You are on page 1of 2

"Los Miserables" es una novela escrita por el autor francés Victor Hugo, publicada por primera

vez en 1862. La obra, que es considerada una de las más importantes de la literatura francesa,
aborda temas como la redención, la justicia social y la lucha contra la adversidad. A
continuación, se presenta un resumen extenso de la obra:

Parte 1: El Exconvicto y el Obispo

La historia comienza en 1815 con Jean Valjean, un exconvicto recién liberado tras haber
cumplido 19 años de trabajos forzados por robar pan. A pesar de los intentos de reinsertarse en la
sociedad, la persistente marca de su pasado lo persigue. Valjean es acogido por el obispo Myriel,
quien, después de un robo aparente por parte de Valjean, lo perdona y le ofrece una segunda
oportunidad.

Este acto de bondad cambia la vida de Valjean, quien rompe su parole y comienza una nueva
identidad para redimirse. A lo largo de los años, Valjean se convierte en un próspero empresario
y alcalde bajo el nombre de Monsieur Madeleine.

Parte 2: Fantine y Cosette

La historia se traslada a la ciudad de Montreuil-sur-Mer, donde Valjean, ahora Monsieur


Madeleine, se convierte en el alcalde. Conocemos a Fantine, una joven trabajadora que ha caído
en desgracia. Despedida injustamente de su trabajo, Fantine se ve obligada a prostituirse para
mantener a su hija Cosette, quien está bajo el cuidado de unos abusivos posaderos, los
Thénardier.

Valjean interviene para ayudar a Fantine, quien está gravemente enferma, y promete cuidar de
Cosette. Sin embargo, Javert, el inspector de policía obsesionado con la captura de Valjean, se
aproxima.

Parte 3: La Lucha por la Redención

Valjean escapa de la persecución de Javert, llevándose a Cosette consigo. Se establecen en París,


donde Valjean se convierte en un padre dedicado. La historia sigue los eventos tumultuosos de la
Revolución de 1832 en París, donde Marius Pontmercy, un estudiante revolucionario, se
enamora de Cosette. A pesar de los desafíos y las tragedias, Valjean persiste en sus esfuerzos por
redimirse y proteger a Cosette.

Parte 4: La Redención y el Confrontamiento con el Pasado

La historia llega a su punto culminante cuando Javert finalmente captura a Valjean durante la
barricada revolucionaria. Sin embargo, Valjean le perdona la vida a Javert, quien queda en una
profunda crisis moral. Este acto de clemencia provoca una lucha interna en Javert, quien no
puede reconciliar la bondad de Valjean con su sentido de deber como policía.
Finalmente, Valjean se sacrifica para salvar a Marius y Cosette, y Javert, incapaz de enfrentar la
contradicción entre la ley y la misericordia, se suicida. La obra concluye con la muerte de
Valjean, quien encuentra la redención y la paz en sus últimos momentos.

Temas Principales: Redención, Justicia Social y Humanidad

"Los Miserables" aborda temas esenciales como la redención personal, la lucha contra la
injusticia social y la compasión por los menos afortunados. A través de la diversidad de
personajes y sus historias entrelazadas, Victor Hugo explora la complejidad de la condición
humana y la posibilidad de redimirse incluso en las circunstancias más difíciles.

Conclusión

"Los Miserables" es una epopeya literaria que ha dejado una profunda huella en la literatura
mundial. La historia de Jean Valjean, Cosette, Fantine y otros personajes sigue siendo relevante
por su exploración de temas universales. La obra de Victor Hugo ha inspirado numerosas
adaptaciones teatrales y cinematográficas, consolidándose como una obra maestra que resuena a
través de los tiempos.

You might also like