You are on page 1of 3
ABERTURAS Ficha técnica // ESTRES TERMICO DE ALUMINIO S.A. Citima fecha de revision Mayo 2000 Qué entendemos por tensién o estrés térmico en un vidrio? Un caso tipico es cuando un vidrio, recocido 0 crudo, de una ventana esta sometido a la acci6n del sol. Este calienta el centro del pafio mientras que los bordes del vidrio, que estan tapados por los contravidrios, permanecen menos calientes o mas frios. Cuando la diferencia de temperatura entre la zona caliente y la zona fria supera los 40° C, estamos en presencia del riesgo de que se produzca una fractura generada por la diferencia de temperatura entre dos sectores de un mismo pafio de vidrio, 4Cémo son las fracturas por estrés térmico? ‘Siempre una rotura por tensi6n térmica se inicia a 90° de uno de los bordes del vidrio. ‘Cuando la tension o estrés térmico tiene poca energia, la fractura se propaga en forma de una linea curva, que casi siempre sale por un borde opuesto 0 contiguo. Cuando la ener- gia tiene mas potencial, la velocidad de propagacién es mayor y la linea curva de fractura suele multiplicarse en dos o més lineas de fractura, hasta que una o mas lleguen a un borde opuesto 0 contiguo. Si bien suele asociarse al verano como la época en que las fracturas de origen térmico se producen mas frecuentemente, éstas también ocurren en otras épocas y/o en climas con una gran amplitud térmica. Casi siempre una linea de frac- tura se inicia en un punto débil del borde de un pafio de vidrio, como pueden ser los producidos por escallas o pinzaduras. Origen de la fractura Origen de la fractura | VASA (ammmermumemeremmess DE ALUMINIO S.A. Otima A ABERTURAS Ficha técnica // ESTRES TERMICO Causas del estrés térmico en un vidrio Usualmente la cobertura del borde que produce un contravidrio, con dimensiones norma- les (entre 1 y 2 cm), no es una causa suficiente para generar esfuerzos de estrés térmico, pero si lo son otros elementos 0 fenémenos asociados a una ventana acristalada con vidrios de control solar. Los mas frecuentes son: + Sombras estacionarias pequefias y de larga duracién como son las ocasionadas por aleros, mochetas u otros elementos perpendiculares salientes del plano del vidrio. Cuando un vidrio esta sombreado parcialmente con sombras de poca extensién duran- te muchas horas, dicho sector del vidrio permanece a una temperatura menor. * Columnas u otros elementos estructurales 0 decorativos permanentes que proyecten sombras bien definidas sobre el vidrio. El follaje de la copa de los arboles casi nunca genera estrés térmico pero si lo pueden causar hileras de plantas o arbustos frente al vidrio. '* Elementos interiores de sombreado que no permiten la circulacién de aire entre la cortina y el vidrio. * Aplicacién inadecuada de peliculas plasticas de control solar sobre vidrios existentes. * Soplado de aire caliente o frio sobre el vidrio. ‘* Trampas de calor en un sector del vidrio generada por un cielorraso suspendido que forma un hueco para cortina frente al vido. ‘+ Sombras eventuales producidas sobre el vidrio durante la obra, como las ocasiona- das por tablones de andamios u otro tipo de elementos que generen sombras de pequefia extension. '* De hecho cualquier situacion que cause un comportamiento diferencial de la tempe- ratura a lo largo de un pafio de vidrio (especialmente cuando es de color o reflectivo), debe ser considerada como un factor de riesgo durante la etapa de proyecto y especifi- cacién adecuada. '* Sombras estacionarias pequefias (con una superficie menor al 25 % del area del pafio), dafios en los bordes del vidrio, tales como escallas, cachaduras y/o la falta de adecuadas luces y condiciones de colocacién son, entre otras causas, el origen mas. frecuente de fracturas de vidrio por estrés térmico. | VASA (enemas DE ALUMINIO S.A. Utima fecha de revision Maya 2009 A ABERTURAS Ficha técnica // ESTRES TERMICO Formas de sombreado exterior “oe al = 7 rr ombras marginales Nivel de Resistencia al Estrés Térmico La resistencia al estrés térmico esta fuertemente influida por el tipo de vidrio. La siguiente es una escala que clasifica a los vidrios segun su resistencia a las tensiones: + Templado Templado Laminado ‘Termoendurecido Termoendurecido Laminado Float de pequefio espesor (3/4 mm) Laminado de pequetio espesor Float de fuerte espesor (5 mm o mas) Laminado de fuerte espesor Vidrio Fantasia Vidrio Armado resistencia El float esmerilado, opacado o tonalizado sometido a la accién de los rayos del sol, tendran tendencia a romper por estrés térmico por lo deberan templarse termoendurecerse. | VASA (enemas

You might also like