You are on page 1of 6
éSabias que la labor del cuidado comenzé en la PREHISTORIA? 600.000 AC Las enfermedades se crefan En fa actualidad la Paleopatologia estudia la evolucién castigos divinos. eI Los hechiceros 0 brujas Aone La mujer adivinaban el mal, hacfan desde las eras més primitive actia rituales y utilizaban hierbas, remotas de la como cuidadora _hierro molido, orina, eee estes tora VINOLSIHIUd ee yprotectora. agua y calor. S000AC Altonivelde EGIPTO - La salud yla Les papiros son evidencia de los conocimientos diagndstico , examen fisico y expertos en Girug(a, vendajes. enfermedad era médicos dela época, = farmacopea con Abarcaban t reaban terapia méedoto00 mfsticayraclona = recetas we INDIA considerado un designio de los dioses. 2500A.6 lamedicina era influenciada por el Bibeiema yal Budismo, ‘Amplio conocimiento de wy enfermedades y ello una cirugia mas Para ellos el cuidedo del cuerpo era un deber religioso. Sushruta y Charaka, quitirgicos ymedicina especializada. tel Fundaron hospitales edificados. fa \o4 CUENCA FERTIL L550AC Sacerdotes y cinjanos trataban La salud y enfermedad era otorgada por los dioses. aN Wl e higiene basadas AT Primera reglamentacién que regula las précticas medicas es el eédigo de 112200 con técnicas quirirgicas bdsicas,exilio social Hammurabi. r SVNDILNV SANOIDWZITIAID Personaje histérico. shen nung: Arriesgé su vida solo para descubrir distintos farmacos. CHINA Saersfaquelecalidseda baenal 2 equilibrio del espiritu con el universo. Usaban a farmacopea como tratamient también tenian vacunos y diversos estudios de algunos sistemas. Secastalanen terpleali hog ares CMS % NUEVO MUNDO aut Eee praia esteete aa yous G% Los cuidades estaban a cargo del curandero, mediante rituales, métodos revenciénde i e quirdrgicos y hierbas medicinales. at ‘enfermedades. a ufilizan para la produccién de férmacos y para GRECIA SWAG Fueron los primeros en considerar la salud ylas enfermedades una razén natural, quitands laideo de que eran provocadas porrazones sobrenaturcles. La salud y la enfermedad tenian A 4 ae SNe i un cardcter 3s Rcarans calle “Utiizaban diversos sobrenatural. escrbidlo queenla _4/ fatomientos, como luego se interprets intervenciones quirirgicos, natural Fueron expertos en reparaciones odontolégicas. 7 actualidad son los. // sintomas capitales de la inflamacién. Sus farmacopeas y gimnostas dieron paso « los farmacéuticos yfisioterapeutas actuales. Empezaron con le historia clinica, recogiendo datos del paciente para los diagnésticos, tal como hoy. SIAC Ou —s naturales 0 magices. procedimientos y remedios ODISV1) OGNNIN Elapon Vooacionol, Este periodo transicién, desde el primitivo cristianismo hacia lo moderno, presenta un nuevo desafio para los avances cientificos y de salud que hardn clave la vocacién de enfermeria. NACIMIENTO DEL CRISTIANISMO ALTA EDAD MEDIA Sello del cristianismo: el que sufre es el T+] elegido de Dios. Mujer feudal. res Cuidado del enfermo para AN Hospital de pobres. ganar el cielo. : Hospital de enfermos. Monjes, Barberos, Matronas. © Enfermedad considerada castigo divino. ppendaderas) Diaconisas, viudas, virgenes y matronas romanas. XN 7 yY Institucién de cuidado: Xenodoquio. p> En la actualidad se mantiene: La importancia de los uniformes. Servicios de enfermeria jerarquizados. Nocidn de administracién. Transporte de heridos y enfermos. eed EDAD MODERNA BAJA EDAD MEDIA *Epoca negra de Hospitales financiados por el estado, ba la enfermeria. Epidemias: peste negra. Manicomnios y exorcismos. fo] Creacién de inventos para detectar y evitar enfermedades. Militares para atender FRI o cuidados. r Aumento de conocimientos cientificos. Organizacién de los servicios @ees | aiencién de los enfermos es una ; de enfermeria. obligacidn del estado. Fuente: Martinez Marin M.L, Chamorro Rebolledo Elena (2011) ee Ed F rea Historia de la enfermeria [En linea] Madrid. S.A EISEVIER ESPANA. Relacionado con la poca vocacion, nulo Créditos: 1°afio Enfuv 2020, comunidad 2. TT eae lM ele ee Lod nese Derechos __-Revoluciin delhombee dustrial os ee = B Francesa contexte | am ony Giistiriee ‘protesion zs ce owt Ln técnica del cuidado G S Qrvicere RM insrumenars 860 Virginia ocsoras fa vances cwentifices Florence Nightingale 71 Enfermeria mace in Mengersenranzcultural Priemacsinie + Primer modelo congeptial ge 1955 eee SS Historia de la fa. Evolucidn erformere. Espafa 1 = ‘Comunidae 3 Enfermeria ia Universidad de Velparaise Universidad deValparaiso CHILE ermitid a las wase en diferentes camp ROLES DE ENFERMERIA nial identiicacion de La ps Florence Nightingale Inicié el proceso dora = profesionalizacion TNCORPORACION DE LA DISCIPLINA DE LA ENFERMERIA EN LA UNIVERSIDAD 1977 CAMBIO DE MILENIO- IBLIOGRAFIA “Martinez ML. Chamorro E. tapa profesional del cuidado. Historia de la enfermeric. 3* edicién. Barcelona: Elsevier; 2017. Pagina 129-153. Universidad deValparaiso. ———* etal CHILE Universidadde Valparaiso Historia de Ia Enfermeria en Chile Trayectoria profesional de la enfermeria en nuestro pais. 1900-1910 Antecedentes Bicurectletenserees tater f 4 Hospital Roberto del Rio ae - 1 Escuela de enfermeria mY hospitolaria de la U de Chile ae ESCUELA DE ENFERMERAS. UNIVERSIDAD DE CHILE 1930-1940 ( } - Asociacion e- de enfermeras universitarias de Chile COLEGIO DE ENFERMERAS DE CHILE 1950- 1960 + Fusién de escuela Hospitalaria y Sanitaria r} - Service raxional de solud y organianciin de hex servicios de enfermeria ~ Colegio de enfermeras de Chile - Formacién de personal auxiliar de e: 1960-1970 - Revista “Enfermeria” 1970-1980 - Comité coordinador cientifico - Sistema Nacional de Servicios de Salud 2010-2020 - Visibilizacin del rol del enfermera/o 1990-2000 - Enfermeria al Cédige Sanitario Bibliografia. Siles Gonzales, J, Oguiste, T, Freites, G, & Campos, P. (2011). Cultura de les culdades. San Vicente (Alicante): Editorial Club Universitaria BIBLIOTECA NACIONAL DE CHILE. Enfermneras: profesianalizacién y cuidado sanitario (1906-1950). Memoria Chilena, Recuperade 8 Abril 2020, desde htip-//wrww.memariachilena gobel/602/w'3-article-1O0629 html LINEA DE TIEMPO: HISTORIA DE LA ENFERMERIA EN CHILE - PDF Descargar libre. (2020). Recuperado 9 Abril 2020, desde https://docplayer.es/19.463819-Linea-de-tiempo-historio-de-la-enfermeria-er-chile html Luisa Inastroze, presidenta de la Asociacién de Enfermeros Universiteries UCH, 1942. Disporible en Memaria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile. Recuperade 9 Abril 2020, desde hitps// ww w.memoriachilena.gob cl/602/w 3-article-65955.himl Hitos de la Salud Chilene. (2020), Recuperade 10: Abril 9020, desde hHpsd/www.minsaldl/hites-de-la-talud-chilena/ Salud Publica, O. (2020). Desarrollo histérico del sistema de salud. Recuperado 10 Abril 2020, desde hitp:// ww w.ochisap.cVindex php/organizacion-y-estructura: del-sistema-de-salud/desarralle-hisherico-del-sistema-de-salud Chile, U. (2020). Historia de la Escuela de Enfermeria - Facultad de Medicina - Universidad de Chile. Recuperado 10 Abril 2020, desde http://wrww.medicinauchile l/pregrado/resenes-ercuelas/eseuela-de-enfermeria Miranda, E. (2020). Recuperade 10 Abril 2020, desde hifpsi//w ww cepchile.

You might also like