You are on page 1of 30
ChIPS Entrevista para sindromes © psiquiatricos en nifios y adolescentes Exizabetx B. WELLER, MD Ronavp A. WELLER, MD Maruo Trark Rooney, PaD. Mary A. Fristap, PuD Entrevista ‘Traduccién al espaiol por Lic, Mariana Fernindez dela Pefia Universidad del Valle de México Editora responsable Lic, Lorena Blanca Editorial E) Manoa) Moderno o Editorial El manual moderno Mexico, D.F. - Santafé de Bogota Introducci6n Bi enevicndor comin prsentndcon ytaiendo lignes iacanin gers: Te voy» hacer shyunss pega mayoria se contestan "SI" 0 "no", No hay respuesta “correctas” ni “incorrectas”. Sin embargo, es importante que me permitan saber qué preguntas te Jescibon mejor. Primero, dljame aprendet un poco sobre tl (proceda con la scorn de informacién personal y registre las respuestas a las siguientes preguntas en la cardtula) Problema que presenta Has estado teniendo problemas en casa, en la escuela 0 con otros nifios? En caso afirmativo: {Qué tipo de problemas? (Registre la respuesta.) Me gustaria plantearte algunas interrogantes mas especificas sobre cémo te va en esas Areas. Comencemos con tu casa. Hogar 1. eCon quién vives? Sino estin presentes ambos progenitores: zVes a (persona que no esté en casa) con regularidad? ¢Qué tan seguido? 2. eCémote llevas con... tu mama (madrastra) [Si es aplicable sustituya por otras palabras, pe), la novia de tu padre, seginn sea apropiado]? tu papa (padrastro) [Si es aplicable sustituya por otras palabras, p. j., el novio de tu madre, segiin sea apropiado]? tus hermanos/hermanas? (Incluya mediohermanos y hermanastros cuando sea apropiado), Escuela 1. ZEn qué afio vas? gTe gusta la escuela? 3. ZEstds en clases normales en todas las materias 0 tienes clases especiales (por ejemplo, asesoria, clases para personas con problemas de aprendizaje, clases para nifios con problemas de conducta, clases para nifios superdotados u otras clases de educacién especial)? 4, gLas clases son faciles 0 dificiles para ti? 5. {Cémo te llevas con tus maestros? . 6. gCémo te llevas con tus compaferos de clase? Compaiierositrabajo |. gHay otros nifios que 2. Te retines con otros nifios para jugar o paseai durante la semana? En caso negativo, gpor qué no? durante el fin de semana? En caso negativo, gpor qué no? 3. gTienes algin mejor amigo? En caso afirmativo, .cémo se llama? 4. gTienes trabajos que hacer en la casa? 5. gTienes algin trabajo fuera de casa? Medicamentos tre el medicamento y la dosis si lo sabe. 1. gTomas alguna medicina para tus problemas? R: Trastorno por déficit de atencion con hiperactividad Prefacio Avveces los ninos/adolescentes se comportan de una forma que les causa problemas on casa o en la escuela. Te voy a preguntar sobre algunos problemas y quiero que me digas si te han ocurrido alguna vez. Sondeo Si el nifio dice “a veces” o duda en una respuesta, pregunte: Eso te ha pasado tanto que te haya causado problemas en casa 0 en la escuela, como que te regafien mucho e te castiguen? ( "Nota: Marque slot la conduciaocurre con mayor fecuencia que en ots nifos/adolescentes dela misma edad, Secci6n A: Déficit de atencién 1. a) {Con frecuencia tienes problemas para poner atencién a los detalles? En caso afirmativo, vaya a la pre- gunta 2, b)_ gRegularmente cometes errores por descuido en tu trabajo escolar? eCon frecuencia tienes problemas para mantener tu mente atenta en lo que estas haciendo (por ejemplo, algin juego, trabajo escolar o algtin proyecto)? a) Tus padres te dicen a menudo que no estas escuchando? En caso afirmativo, vaya ala 4 b)_cTus maestros con frecuencia te dicen que no estas escuchando? nes problemas para terminar lo que empiezas, como tareas domésticas o trabajos 2) ¢Por lo regular escolares? En caso afirmativo, vaya ala 5 b)_2Con frecuencia inicias tu trabajo escolar y no lo terminas? En caso afirmativo, vaya a la 5 ©) 4Con frecuencia pasas de una cosa ala otra sin terminar nada? Si no se presenta ninguno de los anteriores vaya a la seeciOn B. 5. {Con frecuencia tienes problemas para organizarte (por ejemplo, para hacer cosas que quieres hacer o ter Proyectos)? 6. 2A menudo evitas hacer tu trabajo escolar 0 tus tareas? 7, gPlerdes muchos papoles, libros o lépices? & a) ECon frecuencia tienes problemas para seguir con lo que estas haciendo cuando suceden otras Cosas atu alrededor? En caso afirmativo, pase a la 9 b)ZTumaestro dice con frecuencia que no pones atencién o que suefias despierto? 9. a) ZAmenudo se te olvidan fas cosas? En caso afirmativo, vaya a laseecién B b) eTus padres o maestros te dicen con frecuencia que eres olvidadizo? Seccién B. Hiperactividad-Impulsividad |. a) ECon frecuencia te dicen que te sientes quieto? En caso afirmativo, vays a la pregunta 2 b)_@Mueves mucho tus manos o tus pies cuando tratas de sentarte quieto? 2» Trastorno por déficit de atencién con hiperactividad 2.2) eTienes problemas para quedarte sentado (por ejemplo,.en la escuela o a la mesa)? En caso afirma- tivo, vaya a la3. b)_gTienes problemas por pararte de tu 3. gTe metes en problemas por correr o trepar mucho? 4. 8) Te metes en problemas por hacer mucho ruido cuando juegas (te entretienes)? En caso afirmativo, vay alas, b)_2Es dificil para tijugar (entretenerte) en silencio? Si no se confirman las preguntas de las secciones A y B pase al siguiente trastomo. ) la en casa oen la escuela? 5, ¢Tus padres o maestros dicen que siempre estas “acelerado” o que siempre tienes que estar haciendo algo? 6. Hablas tanto en la escuela cuando no te corresponde que fe metes en problemas? En caso afirmativo vaya a la 7. b)_ Tienes problemas por hablar demasiado en casa? 7. aGon frecuencia contestas las preguntas antes de que las terminen de hacer? (Marque como “Si” si esto ocume durante Ia entrevista aun cuando el nifio diga “No”.) 8 a) Tratas de empujar alos que estén adelante cuando ests en una fila? En caso afirmativo, vaya a a 9. b) Te cuesta trabajo esperar tu turno en un juego? 9. a) Haces trampa a otros nifios en los juegos? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién. b) _ZEmpujas a los demas para entrar a un grupo? En caso afirmiativo, vaya a las preguntas de Duracién, ©) Interrumpes a la gente cuando estan haciendo cosas? Criterios Si aparecen 2 6 en la SecciGn A, 1a Seccién B 0 ambas, se cumplen los criterios para el Trastomo por déficit de atenciGn oom hiperactividad. Indique el subtipo como sigue: '* Predominio de Déficit de atencién si aparecen 26 en la Secci6n A. * Predominio Hiperactivo-impulsivo si aparecen 26 en la seccion B. © Combinado si aparecen 26 tanto en A como en B. Marque el cuadro Criterios cumplidos y continde con las preguntas de Duracién Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Daito por Jos comen- tarios anteriores det nifo. Duracion 1. gCuindo comenz6 [__} (referencia a los sintomas que aparecen en las Secciones A y B)? Registre la edad en afios. 2 gSigues teniendo problema con {_}? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo registre la edad actual. 3. gHa ocurrido esto durante por lo menos seis meses? Registre el niimero real de mescs. Si Ja aparicién es antes de los siete aiios, los sintomas todavia estén presentes y la duraciOn es > 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos para Trastorno por déficit de atencién con hiperactividad Daiio Esto te causa problemas... 1, en casa? 2. enla escuela? 3. conotros nifios? Trastorno negativista desafiante © 3 Trastorno negativista desafiante 1. a) ¢Con frecuencia pierdes ta calma si las cosas no salen como ti quieres? En caso afirmativo, vaya ala pregunta 2 b) @Haces berrinches con frecuencia? 2. a) Contestas mucho o discutes mucho con tus padres? En caso afirmativo, vaya a la3. b) 2Contestas o discutes mucho con tus maestros? 3. a) ERompes muchas veces las regias de tu casa? En caso afirmativo, vaya ala 4 b)_@Rompes muchas veces las reglas de tu escuela? En caso afirmative, vaya ala 4 ©) Con frecuencia rehisas hacer lo que te dicen tus padres 0 maestros? En caso afirmativo, vaya a la 4 4) {Cuando tus padres te dicen que no hagas algo, con frecuencia lo haces de todos modos? 4. gHaces cosas a propésito para “molestar” a otras personas (no sélo a tus hermanos 0 hermanas [use Iss palabras 0 nombres adecuados}) (como tomar cosas o buriarte)? 5. a) gLeechas la culpa a otras personas con frecuencia (no solamente a tus hermanos o hermanas [use las palabras © nombres adecuados)) por los errores que tu cometes? En caso afirmativo, vaya a la 6, b) gCuando haces algo malo, frecuentemente le echas la culpa a otros? i no se confirma ninguna de los anteriores, vaya al siguiente trastorno. 6, Es facil que otras personas te hagan enojar? 7. ZEstds enojado (molesto, resentide) mucho tiempo? 8, UCuando alguien te hace enojar, te desquitas? En caso afirmativo, geémo? (Marque si el nifio se desquita en forma agresiva o vengativa,) Criterios Si 2 4 aparecen, se cumplen los criterios para el Trastorno negativista desafiante, Marque el cuadro Criterios cumplidos y s de Duracién. continie con las pregunt Nota: El entrevistador podrfa conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafto por los comen: tarios anteriores del nif. Duracién 1, gCudndo comenzé (__})? (refiriéndase a los sintomas indicados en las preguntas 1-8). Registre la edad en alos. 2. ¢Sigues teniendo problema con [__]? En caso negativo, 1 lad cuando desaparecieron los sintomas, Si es afirmativo registe la edad actual. 3. gHa ocurrido esto durante por lo menos seis meses? Registre cl niimero rea] de meses, Si los sintomas todavia estin presentes y la duracién es 2 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Trastorno negativista desafiante) Dafio ZEsto te causa problemas. 1, en casa? 2. en la escuela? 3. con otros nios? 4. Trastornode conducta Trastorno de conducta 1. @Alguna vez has robado algo mientras nadie te veia (por ejemplo, tomar dinero, juguetes o cosas de tus padres, de la escuela o de una tienda, hacer un cheque que no fuera tuyo o usado la tarjeta de crédito de alguien més)? En caso afirmativo, Zeon qué frecuencia? (Marque si es> 1.) 2. a) eMientes con frecuencia para evitar hacer cosas que no quieres hacer? En caso afirmativo, vaya a la 3. b) GA menudo tratas de engafiar a la gente para obtener lo que quieres [para lograr cosas atu manera]? 3._gAlguna vez has entrado en un edificio (como una casa, departamento, tienda o gasolinera), carro 0 camién para robar o dafiar algo? Te has volado clases en la escuela (ido de pinta) varias veces? En caso afirmativo, vaya.a la 5. 5. ECon frecuencia te quedas afuera mas tiempo del que tus padres te permiten? En caso afirmativo, ges mas de una ‘vez al mes? (Marque si ambos son +.) 6. gHas escapado de casa alguna vez y te has quedado fuera toda la noche sin regresar? En caso afirmativo, zeon qué frecuencia? (Marque si es> 1 0 si es sin regresar durante mucho tiempo.) 7. a) ZEres bravucén? (z Otros nifios dicen que tii empiezas los pleitos?) En caso afirmativo, vaya ala 8, b) ZAmenazas a otros con frecuencia? 8 a) ZLosnifios se alejan de ti porque eres peleonero? En caso afirmativo, vaya ala 9, b) _@Tienes problemas por pelear en casa, en la escuela o en la calle? y Si las preguntas 8a y 8b son negativas, vaya ala 11 9. gAlguna vez has usado algun arma on una polea? En caso afirmativo, zeon qué frecuencia? (Marque silos es> I. Las armas que cuentan incluyen ladrillos, palos, botellas rotas, cuchillos, pistolas.) i 10, a) gHas lastimado a alguien seriamente on una pelea (por ejemplo, tan serio que le hayas dejado un ojo morado, sangre en la nariz o que haya tenide que ir al hospital oa ver al doctor)? En caso afirmativo, vaya alail b) gAlguna vez has lastimado a alguien sin razén (por ejemplo, pollizcar a alguion hasta que se te haga moretén o picar a alguien con un alfiler)? 11. ¢Alguna vez has tomado cosas de la gente a la fuerza (por ejemplo, robar una bolsa o juguetes o robar una tienda)? 12. gAlguna vez has dafiado alguna propiedad (como romper ventanas, rayar carros, ponchar lantas 0 cortar asientos de los autobuses)? (No cuente causar incendios.) 13. {Alguna vez has encendido fuego cuando no debias (por ejemplo, botes de basura, cosas de la casa, ropa 0 algtn animal)? En caso afirmativo: geon qué frecuencia? (Marque si>1, 0 sies Icon dafioso lesiones fuertes.) Sino se confirma ninguno de los anteriores (1 - 13), pasar al siguiente trastorno. 4, ¢Alguna vez has lastimado o matado algiin animal sélo por diversién (por ejemplo, un perro o un gato)? 15. a) ¢Alguna vez has jugado con las partes privadas de otra persona sin que ella lo desee? b) cAlguna vez has obligado a alguien a jugar con tus partes privadas? Criterios Si aparecen 2 3 se cumplen los crterios para el Trastomo de conducta. Marque el cuadro Criterios cumplidos y continge com untas de Duracién, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién o de Daiio con base en los comentarios anteriores del nif. Trastorno de conducta « 5 Duracion r 1, gCuando comenz6 [__]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-15). Registre la edad en ato. 2. @Has hecho [__] en los dltimos seis meses? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Sies + afirmativo,registre la edad actual 3, zHa ocurrido durante un afio o mas? Registre el nimero real de meses. ‘Si> 1 conducta ha ocurrido en los itimos seis meses y la duracién es >1, ato marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Trastorno de conducta). Dafio Esto te causa problemas... 1. on casa? 2. enla escuela? 3. con otros nifios? Tipo: (Marque los cuadros apropiados en el formato de cal * ApuriciGn en la infancia: >| criterio se cumple antes de 10s 10 aos. * Aparicin en la adolescencia: no se cumplen crterios antes de los 10 aos. #Leve: 3.24 sintomas y conductas, causa dafo lev. + Moderado: Entre leve y grave * Grave: 2 10 sintomas, conductas, o ambas, causa dafo considerable 6 © Abuso de sustancias Abuso de sustancias 1, gAlguna vez has fumado? En caso afirmativo, pregunte: a) gcigarrillos? Si es asi, pregunte: gcudntos/con qué frecuencia? (Cuente si 2 2 veces: registre ts frecuencia.) b) g*mota” [mariguana]? En caso afirmativo, pregunte: geudnta/con qué frecuencia? (Cuente si 2 2 veces: registre la frecuencia.) ©) éAlguna otra cosa? En caso afirmativo, pregunte: gqué mas fumas?, zcudnto/con qué frecuencia? (Cucni= siz 2 veces; registre la frecuencia.) 2, gAlguna vez has tomado cerveza, vino 0 licor? Si es asi, pregunte: Zeon qué frecuencia? 3. gAlguna vez has utilizado otras drogas para “elevarte”? En caso afirmativo, pregunte: ede qué tipo?, con qué frecuencia? 4, ¢Alguna vez has inhalado pegamento, gasolina, butano, aerosoles o alguna otra cosa para drogarte? En caso afir- mativo, pregunte: Zcon qué frecuencia? (Marque si > 2 veces; registre la frecuencia.) 1-4 son negativas, pase al siguiente trastorno. } Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafio con base en Jos comentarios anteriores del nifio. Duracién |, gCuando comenz6 [_]? (refiriéndose al abuso de sustancias indicado en las preguntas 1-4). Registre la edad en afios 2. Sigues usando [__]? En caso negativo, registre la edad cuando dejé de usarlo. Sila respuesta es afirmativa regisire Ia edad actual y Ia duracién en meses. Siel uso sigue presente, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Abuso de sustancias). Dafio | a) ZEI uso de [_] te causa problemas en casa (por ejemplo, peleas con tus padres o dejar de hacer tus tareas domésticas usuales)? En caso afirmativo: bb) _zhas seguido usando [_] aun cuando te metes en peleas con tus padres por eso? 2. @Has tenido problemas con la policia por usar [_]? 3. a) GEI uso de [_] te ha causado problemas en la escuela (por ejemplo, malas calificaciones o que te suspendan o expulsen)? b) GEluso de [__]te ha hecho perder amigos? Si los cigarillos son la dinica sustancia utilizada, pasar al siguiente trastorno. 4, ¢Alguna vez has usado [__] luego te has ido on bicicleta, patinota o manejado un auto? Criterios ‘Si ha ocurrido el uso de cualquier sustancia (preguntas 1-4) con cualquier dafio (Dao preguntas |-4), se satisfacen los eriterios deAbuso de Sustancias. Marque el cuadro Criterios cumplidos ¢ indique el tipo de sustancia (p. ej.,tabaco, inhalantes, aleobot, ‘mariguana). Fobias especificas +7 Fobias especificas 1. Algunos nifos / adolescentes tienen mucho miedo a diferentes cosas. Voy aleerte una lista de cosas. Dime sitienes mucho miedo de ellas: animales 0 bichos (per ejemplo, perros, gatos, caballos, viboras, arafas, abejas u hormigas) salir solo + multitudes (por ejemplo, en el cine, juegos de fitbolo centros comerciales) agujas (inyecciones) estar en lugares pequefios como elevadores o clésets atures + ira nadaro estar cerca de ros, lagos 0 ol océano * fuego * oscuridad + tormentas, rayos o tornados + pasar por tineles o cruzar puentes * Viajaren avien * galguna otra? Sies afirmativa > 1 de las anteriores indique en el formato de calificacién, luego contin. En caso negativo, vaya al siguiente trastorno. 2a) ZCuando vesiexperimentas {__], tienes tanto miedo que no te puedes mover? En caso afirmativo, vaya ahs b) eCuando ves/experimentas [_], te agarras de tus padres, lloras o haces berrinche? 3. a) zTienes tanto miedo de [__] que tratas de mantenerte alejado de eso? En caso afirmativo, vaya a la 4. b)_eTe enfermas del estémago o sientes que te vas a desmayar cuando estas alrededor de (_)? 4. a) Tu miedo de [_] te evita hacer cosas que harias normalmente como... (utilice ejemplos apropiados y MCR Tito a Coie reas, |) @dormir en la noche? ') ira ta escuela 0 hacer tus trabajos escolares? ii) @jugaroira alguna actividad? iv) ghacer alguna otra cosa? En caso afirmative en cualquiera, vaya ala 5. b) gTe sientes realmente incomodo por tu temor a [__]? 5. a) ¢Tienes mas miedo de _] que otros nihos? b) 2Sientes que es tonto tener miedo de [_]? Criterios Si se contesta afirmativamente a las preguntas 1-4 (que se presente PS es opeional), se han cumplido los criterios de Fobia specifica. Marque el cuadro Criterios cumplidos y continie con las preguntas de Duracién, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duraci6n y Dao con base en los comentarios anteriores del nifo. 8 * Fobias especificas Duracién 4 1. gCuando comenz6 [_]? (Refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-5.) Registre la edad en aftos.. 2. eSigues teniendo problema con [_]? En caso negativo, regisire la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo registre la edad actual. 3. gHa ocurrido esto durante por lo menos sels meses? Registre el nimero real de meses, Si los sintomas todavia estén presentes y la duraci6n es > 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos (para Fobia especifica). Daio LEsto te causa problemas... | en casa? 2. enla escuela? 3. con otros nifigs? Tipo: (Marque todos los que apliquen en el formato de calificacién) * Animal + Ambiente natural (tormentas, alturas, agua) # Sangre-Inyeccién-Lesién * Situacional (autobuses, puentes, elevadores) * Otros (no incluir fobia social) Fobia social + 9 Fobia social |, a) 2Tienes mucho miedo de estar con la gente que no es de tu familia? En caso afirmativo, vaya ala pregunta 2 b). eTienes mucho miedo de pararte frente a la gente para leer o actuar? Sila respuesta es negativa en las preguntas 1a y 1b, pase al siguiente trastomo 2 gCuando ocurre [1a 0 1b}, te sientes siiper incdmodo (por ejemplo, tienes panico, loras, “te congelas” o haces berrinche)? 3. a) Tratas de evitar (_)? En caso afirmativo, vaya ela b)_ Sino puedes evitar (_), te siontes roaimonte mal? 4. a) ZTu temor de (1a, 1) te evita hacer lo que normalmente harias como. . . (ejemplos apropiados y haga {que el nifio expligue la respuesta) 3) dormir en la noche? il) ira la oscuola o hacer tus trabajos escolares? ii) jugar o ira alguna actividad? iv) hacer alguna otra cosa? En caso afirmativo en cualquiera, vaya ala, bb) Te sientes realmente incémodo debido a tu 27a comportamiento te parece tonto o sin sentido? Criterios Si se contestan de modo afirmativo las preguntas 1-4 (que aparezca la 5 es opcional), se cumplen los riterios para Fobia social Marque et cuadro criterios cumplidos y continic con las preguntas de Duracién Nota: El entrevisiador puede conocer ya las respuestas de las preguntas de Duracién y Dafio con base en los comentarios anteriores del nifo. Duracion 1. ECudndo comenz6 [_]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-5). Registre la edad en aios. 2. ¢Sigues teniendo problema con [__]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo, registre la edad actual 3. zHa ecurrido esto durante por lo menos seis meses? Registre el niimero real de meses. Si los sfntomas todavia estan presentes y la duracién es 6 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién cumplidos para Fobia social Dano LEsto te causa problemas... Ten casa? 2. ena escuela? 3.con otros nifios? 10 + Trastorno de ansiedad por separacién Trastorno de ansiedad por separacién ‘Nota: Utilice mamé/papé/nombre de quien lo cuida en vez de “padres” para ajustarse si es necesario a hogares con un solo progenitor u a otras circunstancias. 1. a) gHaces berrinche o lloras y ruegas a tus padres que se queden en casa cuando planean ira alguna parte? En caso afirmativo, vaya ala pregunta 2 b) eCuando se supone que vayas a algiin lado, lanzas puftotazos y tratas de quedarte en casa con tus padres? 2.2) @Tepreocupas mucho porque algo les pase a tus padres (como que se enfermen, se lastimen o mueran)? En caso afirmativo, vaya ala 3, b) eCuando estas lejos de tus padres te preocupa mucho que algo malo les pase (come que se enfermen, tengan un accidente o mueran)? 3. .Cuando no estés con tus padres, tienes miedo de que algo te pase a ti, como que te secuestren o mateno que no los vuelvas aver? 4 a) Tees dificil irte a la gscuela porque te preocupas por estar lejos de tus padres? En caso afirmativo, vaya ala 5. b) Con frecuencia/rehiisas ir a la escuela? En caso afirmativo, zes porque te preocupa que algo te pase a tio.a tus padres mientras no estas? (Marque sélo si ambas son +.) 5. a) ZTienes mucho miedo de estar solo en un cuarto en casa, aun cuando haya otras personas en ella? En caso afirmativo, vayaala 6, b) gCuando estas en casa, sigues a tu madre a donde vaya? En caso afirmativo, te molestarla mucho si no pudieras hacorio? (Marque s6lo si ambas son +.) 6 a) Te cuesta trabajo dormir sino estas con tus padres? En caso afirmativo, vaya la 7. )_2Te cuesta trabajo dormir fuera do casa (aun cuando has estado en ol otro lugar durante algin tempo)? Sino se confirma ninguno de los anteriores, vaya al siguiente trastomno, } 7. a) aTienes pesadillas acerca de separarte de tus padres? Ein caso afirmativo, vaya ala 8. b)_eTiones pesadillas acerca de perder a tus padres? 8 a) 2Cuando sales hacia la escuela u otro lugar, siontes dolor de estémago, de cabeza o se té revuelve el estémago © vomitas? En caso afirmativo, continde con las preguntas de Duracion. b) 2Te enfermas cuando vas a algin lugar sin tus padres? Criterios Si aparecen 2 3, se cumplen los crterios para el Trastomo de ansiedad por separacién. Marque el cuadro Criterios cumplidos y continie con Jas preguntas de Duracién, jor podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién o de Dafio con base en I entrevi Nott Jos comentarios anteriores de} nit. Duracién {Cudndo comenzé [_}? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-8). Registre la edad en afi. 2. gSigues teniendo problema con [_J? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo, registre Ia edad actual 3. gHa ocurride esto durante por lo menos cuatro semanas? Registre el nimero real de semanas Si los sfntomas todavia estan presentes y la duracién es > 4 semanas, marque os cuadros de Criterios de dluracién cumplidos (para Trastorno de ansiedad por separacién), Daio ZEsto te causa problemas... Lencasa? 2.enla escuela? 3, eon otros nifios? Trastorno de ansiedad generalizada « 1 Trastorno déansiedad generalizada Nota: Si cl nifo resulta positivo en Trastomo de ansiedad por separacién, Fobia espectfica o Fobia social, los sentimientos de ansiedad expresados en esta seccidn deben agregarse a esas condiciones. |. Te preocupas mas que otros nifios de tu edad? (por ejemplo, por cosas qué pasardn en el futuro como empezar la escuela, pequefios errores que hayas cometido en el pasado, por hacer un examen o por it al dentista). En caso afirmativo: ete preocupas diario 0 por lo menos cada tercer dia? En caso afirmativo, marque cl cuadro y pregunte: 2qué cosas son las que te preocupan? Registre la respucsta 2 a) gCuando te preccupas, te resulta dificil calmarte y tomarlo a la ligera o relajarte? En caso afirmativo, vaya ala3. b)_ cTe cuesta trabajo dejar a un lado la proocupacién? { Si ninguna de las anteriores se confirma, pase al siguiente trastorno. 3. Cuando te preocupas, a) ite sientes nervioso o te cuesta trabajo estar sentado? En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién. D) 6 meses, marque el euadro de jerios de duracién cumplidos (para Trastorno de ansiedad generalizada), Dano Has tenido problemas por esto, 1. en casa? 2. enlaescuela? 3. con otros ninos? 12» Trastorno obsesivo-compulsivo Trastorno.obsesivo-compulsivo...: Séccién- Compulsiones..... -- 1. gHay cosas que tengas que hacer 6 decir a caida rato? (como revisar, tocar, contar, decir o lavar algo una y otra vez). Es aso afimmatvo, pale al nto que lo describe (inves Slo si se trata de una condocta compulsiva). Si no, pase a la secciin B 2. 4) -gSientes como si-al hacer [._]-mejorara algo? En caso afirmativo pida al nifo que lo describa (la condycta no debe tener relacion con un resultado pereibido, o bien, debera ser excesiva en cantidad) ») .2Sientes como. que va.a pasar algo.malo si na[_]?..., @) &Sientes que dehes de hacer esto aungue no tenga tin sentido? Obsesiones : nes ideas 0 pensamicntos molestos que regresan a tu mente una y otra vez (como pensar que tus manos en algiin germen o que vas a lastimar a alguien o que las cosas tienen que estar perfectamente alineadas). En aso afirmativo, pida al nifio que las describa (los pensamientos deben resultar sin sentido, no debe tratarse de preocu- paciones éxcesivas de la “vida real") Si es +, vaya a la preganta'2 b) eSucede a veces que “ves” imagenes on tu cabeza que regresan a cada rato? En caso afirmativo, pida al nino que Tas describa (deberé tratarse de algiin contenido obsesivo, no de algiin programa reciente de television o una peliculs, ctc.). En caso afitmativo, pase a le pregunta 2 ©) ZSeguido sientes que de veras tienes que hacer algo aunque en realidad nunca lo haces? En caso afirmativo, pid al nifio que lo describa (debera tratarse de algin contenido obsesivo, no de obligaciones en casa, la tarea, etc.) nanan tn epaareee pet eneenrtennnnenannenpaneenhntni ip etetedreo anaes ¢ Si no se confirma ninguna pregunta de las secciones A y B, pase al siguiente trastomo, ¥ nena sneer ennai 2. a) LTratas de que estos penisamientos se vayan, pero no lo logras? En caso afirmativo, pase a la pregunta 3 b) ZTratas de hacer como que esps pensamientos no estén presentes? ©) 2Tratas de hacer algo més para que estos pensamientos se vayan? 3. ¢Parece como si estos pensamientbs fueran de tu propiedad, o pareciera que alguien mas los meti "elirque * si $e'confitma’ la respuesta “de tu propiedad”) ° Seccién C: Interferencia 1. a) g[_}te hace sentir incémodo, triste, preocupado o raro? b) Gl] representa un problema para ti, en casa, en la escuela, con tus amigos? ©) UCuanto tiempo-pasas [_sJ? (Marque si es mas de una hora al dia o si la obsesién interfiere con las rutinas = interacciones normales.) Criterios: - Si. confinin AT, 82 y , se cumplen los exiterios para Compusiones (se confirman BI, B2 y C, se cumplen los eriterios para Obsesiones. sSgus -buddeo.te Cobo cugiidoey Soatats con lx pecan de Dinca, ‘Nota: El entrevistador, podria conocer ya las respuestas a las preguntas de D: por comentarios: ‘7 anteriores del Duracién 1. gCuando empezé [__]? (refiréndose a Jos sintomas confirmados en Jas secciones A y B). Registre la edad en aos. 2. QTodavia tienes problemas con [_ J? En caso negativo, regisire la edad cuando desaparecieron los sintomas. En caso Sfirmativo, regisie Ia edad actualy Ta duracién on meses Si los sintcmas ain eatin presents; mmiqueel cuadro de Criterios 6e Guracion cumplides (para el Trastomo absesivo compulsive). Daiio Has tenido problemas por esto. Ten casa? 2enla escuela? 3. con otros nifios? Trastorno por esirés © 13 Trastorno por estrés (Trastorno por estrés agudo! Trastorno por estrés postraumatico) Seccién A: Exposicion |. a) ¢Alguna vez te ha pasado algo muy malo? (como que te hayan atacado o te hayan secuestrado) En caso afirmativo, pregunte: ,qué pasé? b)_ZAlguna vez has visto que a alguien le pase algo malo (no en la tele)? En caso afirmativo, pregunte: :qué pas6? Marque como positive si el evento comprendié muerte yeal o intento de lesiones serias,o algin-atentado 2 la imtegridad fisica del nifio 0 de otros. Si tanto La como Ib son negativas, pase al siguiente trastomo. 2. Cuando esto pas6, o justo después de que pas6, 8) Lestabas muy asustado? En caso afirmativo, vaya a la pregunta 3 b) ate sentias desesperanzado? ©) dte sentias on choque u horrorizado? En caso afirmativo, vaya a la pregunta 3, 4d). gte sentiste como que “te caias a pedazos”? ©) pasé mucho tiempo para que pudieras calmarte? Si respondié que si a las preguntas 1 y 2, continie, si no, pase al siguiente trastorno. 3. cHace cuanto que pas6 eso? Registre el intervalo de tiempo. Si pas6 en las tltimas c vaya a la secci6n B; si fue hace mas tiempo, vaya a la secci6n C. jatro semanas, marque el cuadro y Seccién B: Disociacién 1. Ya'sea cuando pasé o después ) _gTe has sentido como “separado” de tu familia—no porque ellos te evitaran, sino porque ti te sientes diferente? En caso afirmativo, marque esta pregunta y la Sa de la seccién D y vaya a la pregunta 2 b)__2Te has sentido como “separado” de tus amigos —no porque ellos te evitaran, sino porque ti te sientes diferente? En caso afirmativo, marque esta pregunta y la Sb de la seccién D y vaya a la pregunta 2. ©) ¢Pateciera como que ya no tienes tantos sentimientos como tenias antes? (por ejemplo, has dejado de sentite feliz triste © enojado o asustado). En caso afitmativo marque esta pregunta y la 6a de la seccidn D y vaya a la pregunta 2 )_@Tehas sentido paralizado? En caso afirmativo, marque esta pregunta y la 6 de la seccién D y vaya a la pregunta 2. 2. Ya sea cuando pasé o después zte has sentido fuera de contacto con lo que esta pasando a tu alrededor, como si estuvieras aturdido? 3. Ya sea cuando pasé 0 después gte has sentido como si el mundo no fuera real? ‘Si no hay ninguna confirmacién de las preguntas 1-3 de la seccién B, vaya a la seccién C 4, Desde que esto pasé gte has sentido como si no fueras ti mismo, como si ya no fueras de verdad? 5, gTe cuesta trabajo recordar detalles de [_]? Seccién C: Repeticiones 0 afirmativo, 1. 8) Desde que pasé eso, te ocurre que lo imaginas en tu mente a cada rato, aunque no quieras? Fn ca pase a la seccién D b) _@Desde que pasé eso, “ves” seguido que pasa de nuevo, aunque sepas que no esta pasando? En caso afirmativo, vaya a la seecion D. ©) Desde que pasé eso, juegas a[__] seguido? En caso afirmativo, pase a la seccién D. 14 * Trastorno por estrés 2. a) Tienes pesadillas acerca de [_]? En caso afirmativo, pase a la seccidn D. b). 2Desde que pasé eso tienes pesadillas, pero no recuerdas de qué tratan? En caso afirmativo, pase a la seccién D. 3. a) UDesde que pasé eso te:!sientes”a veces como si estuviera pasando de nuevo? En caso afirmativo, pase a la seccién D. b) EDesde que pasé eso actias a veces como si estuviera pasando de nuevo? En caso afirmativo, pase ala secci6n D. 4, a) Te pones realmente mal cuando algo te recuerda |__]? En caso afirmativo, pase a la seccién D. b)_ZTepones realmente mal cuando pasas cerca de [__]? En caso afirmativo, pase a la seccién D. 3. eCuando algo te recuerda [__], te pones nervioso; te duole ol estémago, la cabeza, te sudan las manos o te cuesta trabajo respirar; o tienes cualquisr otra sensacién désagradable en tu cuerpo? Sino hay ninguna confirmacién de las preguntas 1-5 de In seccién C, pase al siguiente trastorno. Seccién D: Evitacién (Después de tres confirmaciones en esta seccién, puede pasar a la seccién E) 1. a) 2Tratas de evitar pensar o hablar de €s0? En caso afirmativo, pase a la pregunta 2. b)_ éTratas de no sentir miedo por nada, para no acordarte de eso? ‘ 2 0) cTratas de evitar hacer cosas que te recuerden eso? En caso afirmativo, pase a la pregunta 3, b). 2Tratas de evitar los lugares que te recuerden eso? En caso afirmativo, pase a la pregunta 3 )__eTratas de evitar a la gente que te recuerda eso? éTienes problemas para recordar cosas de es0? 4. a) eDesde que pasé eso, estés menos interesado en las cosas que te gustaba hacer? En caso afirmativo, pase a la pregunta 5. bb) eDesde que pasé eso, has dejado de hacer las cosas que te gustaba hacer? 5. a) Desde que pasé eso, te sientes como “separado” de tu familia —no porque ellos te eviten, sino porque ti te Sientes diferente? En caso afirmativo, pase a la pregunta 6 b)_aDesde que pasé eso, te sientes como “separado” de tus amigos —no porque ellos te eviten, sino porque ti te sientes diferente? f ‘Sino hay:ninguna confirmacién de las preguntas 1-5 de la seccién D, pase al siguiente trastorno, 6 a) eDesde que pasé eso, tienes menos sentimientos de los que tenias antes? (por ejemplo, has dejado de sentirte feliz 0 triste o enojado 0 asustado). b)_ eDesde que pass eso, te.sientes pafalizado? 7. a) gDesde que pasé eso, te sientes como sino fueras a crecer? En caso afirmativo, pase a la seccidn E. b) gDesde que pasé eso, sientes. como si no fueras a vivir mucho tiempo mas? Secci6n E: Sobreexcitacion 1. a) Desde que pas6 eso, te cuesta trabajo dormirte? En caso afirmativo, pase a la pregunta 2. b) _gDesde que pas¢ eso, te duermes rapido, pero luego te cuesta trabajo seguir dormido? 2. a) Desde que pas6 eso, es mas dificil llevarse bien contigo? En caso afirmativo, pase ala 3. b) Desde que pas6 eso, te enojas mucho, muy facilmente? 3. eDesde que pas6.eso, te cuesta trabajo concentrarte en lo que debes estar haciendo? 4. eDesde que pasé eso, te sientes “super alerta”? Neils 5. gDesde que pasé eso, te sobresaltas o brincas por cualquier cosa? Sino hay ninguna confirmacién de las preguntas 1-4 de la seccién B, pase al siguiente trastorno, eens | Trastorno por estrés « 1S c 1s Si se confirman las preguntas | y 2de la seccidn A, 2 3en B, 2 1 enC,23en Dy22E, se cumplen los criterios para Trastorno por estrés agudo. Si se confirman las preguntas | y 2de laseccién A, 2 | en C,23enDy2 2enE, secumplen los criterios para Trastomo por estrés postraumético. Marque el cuadro de Criterios cumplidos que corresponda y continde con las preguntas de Duracién. Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas de Duracién y Dao basado en los comentarios anteriores del nifio. Duracién ECuando empez6 eso? (refiriéndose a los s{ntomas confirmados en las secciones B-E). Registre la edad en afios. 2. cTodavia tienes problemas con (sintomas)? Si no, registre Ia edad en Ia que desaparecieron los s{ntomas; en caso. afirmativo, registre la edad actual. 3. Para el Trastorno por estrés agudo: a) {Empezaste a [sintomas] dentro de las cuatro semanas después de [_}? (refiriéndose al evento descrito en la secci6n A); sino, ,Cudndo empezaste [sintomas}? Registre el intervalo en semanas. b)_ gHan durado mas de dos dias [sintomas]? ©) _gHan durado mas de cuatro semanas [sintomas]? Registre el numero real de dias, Si los sintomas todavia estén presentes y se confirman 3a, 3b y 3c, marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos (para Trastorno por ansiedad aguda) 4, Para el trastomo por estrés postraumético: gHan durado por lo menos un mes [sintomas]? Registre el nimero real de meses Si los sintomas estén presentes y Ia duracién es 2 1 mes, marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos para Trastomo por estrés postraumatico. Dafo Has tenido problemas por esto. 1. en casa? 2.en la escuela? 3. con otros nifios? Tipo: (para Trastorno por estrés postraumético: marque los cuadros adecuados en la Hoja de registro) # Agudo: duracién de los sintomas « 3 meses ‘© Cronico: duracién de los sintomas 2 3 meses * Aparicign regular: apariciGn de los sintomas dentro de los seis meses posteriores al evento. * Aparicién retardada: aparicién después de seis meses 0 mas 16» Anorexia Anorexia 1. 8) _gHas bajado de peso poniéndote a dieta o comiendo alimentos diferentes al resto de tu familia? En caso afirmativo, gbajaste tanto de pes6 que alguien se preocupé por ti? (ambos deben ser + para contar), En caso afirmativo, vaya & ia pregunta 2 b) _cTratas de mantener tu peso por debajo de lo que tus padres o el doctor dicen que debe ser? Si lay 1b son negativas, vaya al siguiente trastomo, } Ze con inc ee ER 2 &) gCuénto mides y cuanto pesas actualmente? (Marque si cl peso es menor a 85% de lo esperado en las tablas de crecimiento, Tanto la talla como el peso debe confirmarlos el entrevistador. Si +, vaya ala 3 b) gCudnto medias y pesabas cuando estuviste mas delgado(a)? (Marque sil peso fue menor a 85% del peso esperado cn las tablas de crecimiento.) Si 2a y 2b son negatvas vaya a siguiente trastorno 5 3. a) Tienes mucho, mucho miedo de engordar? En caso afirmativo vaya a la 4. 'b)@Tienes miedo de subir de peso? En caso afirmativo, vaya ala 4. ©) _eTiones miedo de que si empiezas a comer no te detendras? 4. a) ZSientes que pesas demasiado? (El entrevistador debe observar; marque sélo si el niio es delgado y siente estar muy pesado.) En caso afirmativo, vaya a las preguntas de Duracién b)_ ZEl c6mo te sientas contigo mismo(a) depende de tu peso? ©) éConsideras que tu bajo peso es un problema grave? (Marque en caso negativo.) 5. Para nifas en la pubertad solamente: zHas comenzado a tener periodos regulares? En caso afirmativo ¢Se han hecho irregulares o detenido desde que bajaste de peso? En caso afirmativo: gte has saltado tres periodos o mas seguidos? (Marque si se ha saltado > 3 periodos.) Criterios Si se contestan afirmativamente las preguntas 1-4 (mas 5 para nifias en la pubertad), se cumplen los criterios para Anorexia. ‘Marque el cuadro Criterios cumplidos y continde con las preguntas de Duracién. Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafio con base en los ‘comentarios anteriores del nifio, Duracion J. gCuéndo comenz6 [_]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las preguntas 1-4). Registre la edad en aio. 2. ¢Sigues teniendo problema con {__? En caso negativo, regisire la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo registre la edad actual. 3. GHa ocurrido esto durante por lo menos tres meses o mas? Registre el nimero real de. meses tomas todavia estin presentes y la duraciGn es > 3 meses, marque los cuadros de Criterios de duracién eumplidos (para Anorexia). Si los s Dafio Esto te causa problemas. I.encasa? 2.enla escuela? 3. con otros nifios? Bulimia © 17 Bulimia 1. gHay veces en tas que comes una gran cantidad de comida? En caso afirmativo, pida al nite que lo describa (deberd ser tanto como una caja completa de galletas, una bolsa grande de frturas, un envase completo dehelado, todo un pay pastel, todo un pollo o todo un pan de ea) En caso negativo vaya al siguiente trastomno 2. Cuando comes mucho, a) tienes miedo de no poder parar? En caso afirmativo, vaya a la pregunta 3. b)_ ete detienes sélo porque te duele el estémago? En caso afirmativo, vaya ala 3, ©) te detienes sélo porque alguien podria descubrirte? En caso afirmativo, vaya la 3 d)_ te detienes sélo porque te quedas dormido(a)? En caso negativo a las preguntas 2a a 24, pase al siguiente trastorno. 3, Después de comer mucho, tratas de bajar de peso. 1a) gdejando de comer? En caso afirmativo, vaya ala 4. b)_gprovocandote el vémito? En caso afirmativo, vaya ala 4 ©) gusando laxantes u otras medicinas? En caso afirmativo, vaya a lad d)_ghaciendo mucho ejercicio? 4, a) ¢Te preocupas por tu cuerpo o tu peso mas que la mayoria de los nifios de tu edad? b) gba manera en que te sientes contigo mismo(a) depende de tu peso? Criterios Si se confirman las preguntas ‘I-4, se cumplen los eriterios para Bulimia, Marque el cuadro Criterios cumplidos y continie con Jas preguntas de Duracién. Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Daiio con base en los J ‘comentarios anteriores del nifio. Duracion 1. Cuando empezé [__]? (refiriéndose a los sintomas contirmados en las preguntas 1-4). Registre la edad en ahs. 2. {Todavia tienes problemas con [__}? En caso negativo, regisire Ia edad en la que desaparecieron los siniomas. En aso afirmativo, registre la eded actual 3. 8) gHas tenido dos o mas atracones ala semana? b) aHa sucedido esto por tres meses o mas? Registre el nimero real de meses. 3 meses, Jntomas todavia estén presentes y se han presentado 2 2 atracones por semana durante ‘argue Jos cuadros Criterios de Duracién cumplidos (para Bulimia). Silos s Dajio Esto te causa problemas... Len casa? 2.en la escusla? 3.con otros nifios? 18 © Depresién/Distimia Depresion/Distimia (Trastorno depresivo mayor! Trastorno distimico) Seccién A: Estado de dnimo disférico 1. 8) ETehas sentido triste o deprimido (infeliz, débit, ‘por los suelos”, lorén, iritable, miserable)? En caso afirmativo, pregunte: b)_epasa esto casi todos los dias? ©) édura la mayor parte del dia? 2. a) ZTe siontos mas onojén (grufén) de lo normal? En caso afirmativo, pregunte: b) Cuando te sientes {__}, 1) gteponesadiscutir? ii) egritas, lloras o te molestas facilmente? ii) te peleas mucho (por ejemplo, azotas puertas, tiras © rompes cosas, tienes mal caracter)? Si todas son negativas, vaya a la Seccién B ©) (Pasa esto casi todos los dias? 4) Dura la mayor parte del dia? Seccién B: Pérdida de interés I, a) 2Quéte divierte hacer (por ejemplo, jugar juegos de video, leer libros, jugar fthol, montar en bicicleta)? (Marque + sino hay respuesta o si ésta se da sin entusiasmo.) Si se califica +, vaya a la seccién C, b)_ eDisfrutas hacer [__] igual que antes? En caso negativo, marque + y vaya a la Seceién C. 2. a) ¢Tratas de divertirie pero ya nada es tan divertido como antes? (En caso afirmativo, aclare que esto no se deba a estar castigado o restringido de otra forma en las actividades de diversién.) En caso afirmativo, vaya a la seccién C. b)_@Sientes que nada es divertido? Marque + si contests no y vaya a la seccién C. ©) gHas perdido interés en tus actividades diarias, como ir ala escuela, estar con tus amigos, ira tus actividades o poner atencién a tu apariencia? 3 Sino se confirman las preguntas de las seeciones A y B vaya a la seceién J. ; ) Seccion C: Cambios de apetito 1. a) gNo tienes ganas de comer cuando te sientes [_]? En caso afirmativo, vaya a la seccién D. b)_2Has perdido peso sin estar a dieta? En caso afirmativo, vaya a Ja seccion D. ©) ala ropa que antes te quedaba bien ahora te queda grande? Fn caso afirmativo, vaya a la seccién D. 2. a) @Sientes ganas de comer més de lo normal cuando te sientes [__]? En caso afirmativo, vaya a la seccién D. b)_@Has subido mucho de peso? En caso afirmativo, aclare si no es por una etapa de crecimiento, Seccién D: Cambios en el suefio 1. @A qué hora te vas a la cama normalmente? ¢Aqué hora te levantas normalmente? Cuando te sientes [_1, a) ete tardas mas de lo normal en dormirte? b) te despiertas a mitad de la noche y te cuesta trabajo volverte a dormir? ©) te despiertas mas temprano de lo que necesitas y no te puedes volver a dormir? 2. Cuando te sientes [_, a) gtomas siestas o duermes durante el dia? >) eduermes mucho mas de lo normal? Depresién/Distimia + 19 Seccién E: Cambios psicomotores (Nota: El entrevistador debe confirmar esta seccion mediante observacién) |. Cuando te sientes [_], 8) qdescubres que no te puedes estar séntado? (En caso afirmativo aclare que esto sea un aumento comparado con la linea base) En caso afirmativo, vaya a la seccién F. ) ate tienes que mantener en movimiento y no te puedes detener? (En caso afirmativo, aclare'que esto sea un aumento desde la linea base.) Sies asi, vaya a la seccién F. ©) gte retuerces las manos? En caso afirmativo, vaya ala seccién F, d) ete jalas 0 tuerces la ropa, cabello, piel 0 algo més? En caso afirmativo, vaya a la seccion F. Cuando te sientes tan [_], a) gte tardas mucho en hacer las cosas? b). ete cuesta trabajo hacer lo que sea? Seccién F: Baja energia Cuando te sientes [_} a) gsientes que no tienes energia? En caso afirmativo, vaya a la seocién G. ) etiones que prosionarte para hacer las cosas? En caso afirmativo, vaya a la seccién G. ©) ete cansas facilmente? En caso afirmativo, vaya a la secci6n G. 4) te sientes tan cansado que sélo te sientas y no haces nada? Seccién G: Culpa Cuando te sientes {_}, a) tienes malos pensamientos sobre ti mismo (como pensar que no vales nada y que nadie te quiere)? En caso afirmativo, vaya a la seccion H. b) te sientes malo y solo? En caso afirmativo, vaya ala seccién H. ©) ésientes que no vales nada? En caso afirmativo, vaya a la seccién H 4) ate odias a ti mismo? En caso afirmativo, vaya a la seceién H a) 2Sientes mucha culpabilidad (por ejemplo, te sientes muy mal por algo que has hecho o te culpas por cosas malas que pasan)? (En caso afirmativo, aclare que no sea culpa relacionada con una aceién mala verdadera que el nino realiz6.) En caso afirmativo, vaya a la seccién H. b) gSientes que debes ser castigado? (En caso afirmativo, actare que no sea una verdadera mala accién realizada.) Secci6n H: Deterioro en la concentracién Desde que te sientes [_], a) gtu mente se ha hecho més lenta? En caso afirmativo, vaye a la seccién | b). gse te olvidan las cosas mas que antes? (En caso afirmativo, aclare que sea un aumento desde Ia linea base.) En ci ° afirmativo, vaya a la seccién | ©) ete cuesta trabajo poner atencién (por ejemplo, en Ia escucla, tareas 0 TV)? (Pn caso a aumento desde la linea base.) En caso afirmativo, vaya a la seccion I 4d) tu maestro te recuerda que escuches lo que esta diciendo mas que antes? F: e) Zhan bajado [empeorado} tus calificaciones? En caso afirmativo, vaya a la seccidn | 2. Desde que te sientes [_}, cte cuesta trabajo decidirte por algo? rmativo, ackare que sea un 0 afirmativo, vaya a la seccién 1 Secci6n |: Desesperanza 1. a) @Sientes que no hay nada bueno parattien el futuro? En caso afirmativo, vaya a ka seeciOn J b). @Sientes que las cosas no van a mejorar? En caso afirmativo, vaya a la seccion J ©) @Slentes que no hay esperanza para el futuro? 20 © Depresion(Distimia Seccién J: Pensamientos mérbidos/suicidas: oe (Nota: Si no fueron positivas las secciones A y B, sdltese el téxto'somibréada)- |. Giiailoste Sieiites [°2)ieon frecuencia piensas e a) gla muerte.o como seré estar muerto? * b)__gpersonas o mascotas que has conocido y han muerto? 2 a) Genalguna ocasién desearias estar muerto? b) gaveces sientes que la vida no vale la pena? ©) _zhas pensado en el suicidio (matarte) alguna vez? En caso negativo, vaya a las preguntas de Duracién. En caso afirmativo, pregunte: 8) has pensado cémo te lastimarias? En caso afirmativo, gqué harias? Registre la respuesta al pie de la letra (Marque si eI nifio tiene un plan, aun cuando no sea realista,) ©) alguna vez has intentado suicidarte? Criterios Si se contestan afirmativamente preguntas de las secciones A, B o ambas y 5 preguntas de las secciones A-H oJ, se cumplen los criterios para el Trastomo depresivo mayor. Si se confirman las preguntas de Id seccién A y 2 preguntas de las secciones C, D, F, G, Hol, se cumplen los criterios para el Trastorno distimico. Marque el cuadro apropiado de Criterios cumplidos y continie con las preguntas de Duractén, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafio can base en los comentarios anteriores del nif. Duracién eCuando comenz6 [_}? (refiriéndose a Jos sintomas indicados en las secciones A-1J). Registre la edad en afos. zSigues teniendo: problema con [__]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo registre la edad actual. 3. Para el Trastorno depresivo mayor: 2Has tenido los sintomas durante dos semanas o mas? Registre el niimero real de semanas, Si los sintomas todavia estén presentes y la duracién es >2 semanas, marque los cuadros de CCiterios de duracién cumplidos (para Trastorno depresivo mayor) Para el Trastorno distimica: :Los sintomas han ocurrido durante un ao 0 mas (esto es si has tenido problemas con (__) ‘con mayor frecuencia durante el ultimo afio)? Regisire el nmero real de meses Si los sintomas todavia estan presentes y Ia duracién es > 1 aiio, marque el cusdro Criterios de duracién cumplidos (para ‘Trastorno distimico).. Dafio ZEsto te causa problemas... I. en casa? 2. enla escuela? 3. conotros nifios? Mania/Hipomania © 21 Mania/Hipomania Seccién A: Animo elevado | a) gHay ocasiones en que te sientes muy, muy bien, en la cima del mundo, como que podrias hacer cualquier cosa 0 como que todo es maravilloso? En caso afirmativo, pida al nino que lo describa. En caso negativo, vaya la pregunta. b) eSientes esto porque esté ocurriendo algo especial (como tu cumpleafios) o sin una razén en particular? (Mar que + sino hay raz6n particular.) En caso afirmativo pida al nifio que lo deseriba. ©) aay ocasiones en que la gente (por ejemplo, tu mama o papa) dicen que ests muy “animado”? En caso afirma- tivo el niio debe dar algin ejemplo de alegria extrema que sea claramente excesiva, (Aclare que esto no sea cuando el nifio usa sustancias) Para contar como afirmativa la pregunta 1 de la seccién A, tanto 1a, 1b como Le deben ser todas + iHay ocasiones en que te sientes muy irritable o te molestas con facilidad? En caso afirmativo el nifio debe describir una inritabilidad episodica, intensa y prolongada que sea claramente excesiva. Sino se confirman las preguntas | y 2 de la seccién A, pase al siguiente trastorno. Secci6n B: Otros sintomas 1. Cuando te sientes [__} (refréndose a los sintomas indicados en la seccién A), 8) ésientes que tienes habilidades especiales que te hacen mas fuerte, inteligente o mejor que otras personas, por lo que puedes hacer cosas que otros no pueden? En caso afirmativo, el niio debe dar un ejemplo que refleje claramen- te una autoevaluacién exagerada. Vaya a la pregunta 2 b)_ gsientes que puedes hacerlo todo mejor que nadie més en el mundo entero? 2 Cuando te sientes {_}, a) tienes mucha energia y no necesitas dormir? En caso afirmativo, vaya ala 3, b) eduermes mucho menos sin sentirte cansado? En caso afirmativo, vaya ala 3, ©) {qué tanto necesitas dormir para sentirte bien en la manana? (Marque si son varias horas menos de lo normal.) 3. Cuando te sientes {_}, 2) Zhay ocasiones en que hablas muy rapido y no puedes parar? En caso afirmativo, vaya. la b)ghablas tan rapido que tu familia y amigos se preocupan por ti? En caso afirmativo, prepunte: geontinda esto varios dias? (Marque solo si ambas son positivas,) En aso alirmativo, vaya a la 4 ©) Zla gente dice que hablas mucho o muy fuerte? En caso afirmativo, vaya ala 4) zhablas tan rapido que la gente no puede entenderte? 4. Cuando te sientes | _} 2) ctu pensamientos corren por tu mente? En caso afirmativo, vaya a la S. b)__gsientes que tus pensamientos vienen tan répido que no puedes decir todo lo que piensas? En caso afirmativo, vaya ala. ©) sientes tu mente acelerada y que trabaja muy rapido? Cuando te sientes {_}, te cuesta trabajo conservar en mente lo que estas haciendo porque hay cosas pequenas que te distraon? Si no se confirman las preguntas 1-5 de la seccién B, pase al siguiente trastorno. 22 + Mania/Hipomania 6. Cuando te sientes [__], fa) ghaces muchas mas cosas de lo normal (por ejemplo, inicias nuevos pasatiempos o te ofreces para muchos proyectos en casa o en la escuela)? En caso afirmativo, vaya a la 7. b)_ étienes mucha mas energia de lo normal? En caso afirmativo, vaya a la 7 ©) gtratas de hacer tantas cosas diferentes que no puedes mantener el paso? En caso afirmativo, vaya a la 7 4d): Zestas tan activo que tu familia o amigos te dicen que algo anda mal contigo? En caso afirmhativo, vaya ala 7. 8) estas mucho mas activo de lo normal (por ejemplo, te mueves mucho o caminas)? 7. Cuando te sientes [_], a) gte motes on problemas mas de lonnormal? En caso afirmativo, vaya a la seceién C, b). Zhaces cosas que normalmente no harias como regalar muchas de tus cosas o gastar mucho dinero? En caso afirmativo, vaya la seceién C. ©) éte lastimas por no tener cuidado (por ejemplo, al montar en bicicleta o patineta)? En caso afirmativo, vaya a la seccién C. 4) ate interesas mas de lo norinal por el sexo (por ejemplo, juegas con tus partes privadas, te masturbas en ptiblico © haces juegos sexuales.con otros)? 5 Seccién C: Interferencia 1, Cuando te sientes [_], ctienes problemas en la escuela o con tus amigos? 2, LEstos problemas son la razén por la que estas aqui? Criterios Si se confirman las preguntas la/b/c de la seccién A, 23 de laB y 2 1 de la C; 0 bien, la pregunta 2 de la seccién A, > 4 de laB y 21 dela, se cumplen los eriterios para el Episodio maniaco. Si se contestan afirmativamente las preguntas la/bic de la seccién A, > 3 de la B y ninguna de la C; 0 bien, la pregunta 2 de la seccin A, 24 de la B y ninguna de la C, se cumplen los criterios para el Episodio hipomaniaco. Marque el cuadro apropiado de Criterios cumplidos y continée con las preguntas de Duracién. Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas @ las preguntas de Duracién y Dafio con base en los comfientarios anteriores del nifio. Duracion {Cudindo comenz6 [_]? (refiriéndose a los sintomas indicados en las secciones A a C.) Registre Ja edad en aos. 2. gSigues teniendo problema con [_]? En caso negativo, registre Ia edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es afirmativo, registre la edad actual 3. Para el Episodio manizca: zHas tenido los sintomas durante una semana por lo menos? Registe el niimero real de semanas. Si los sfntomas todavfa estan presentes y la duracién ¢s > 1 semana, marque el cundro CCriterios de duracién cumplidos (para Mania) Para el Episodio hipomaniaco: {Les sintomas han ocurride durante por fo menos cuatro dias? Registre el nimero real d¢ dis. Si os sintomas todavia estin presentes y la duracién es 2 4 dias, marque el cuadro CCiterios de duracién cumplidos (para Hipomania) Dafio Esto te causa problemas... 1. en casa? 2 enlaescuela? 3, conotros nifios? Emuresis © 23 Enuresis 1. Alguna vez después de que saliste del kinder ste orinaste en tu ropa o mojaste tu cama? En caso negativo, vaya al siguiente trastomo. 2. a) ¢Todavia mojas la cama en la noche? b)_@Todavia te orinas en tu ropa durante el dia? Si 2a y 2b son negativas pase al siguiente trastomo. 3. a) _ZEsto ocurre aun cuando no estés enfermo? b) cEsto ocurre debido a aigin medicamento que estés tomarido? (Marque si es negativo.) Criterios Sine ts an ontid aAC ST l fie e dacegu a Catton cali y cons oan a gana de Dui Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Daiio con base en los comentarios anteriores del nif. Duracion 1, gOudndo comenz6 {__]? (refiriéndose « los sintomas indicados en las preguntas de la 1-3). Registre la edad en afos 2. 2Sigues teniendo problema con [_]? En caso negativo, regisire la edad cusndo desaparecieron los sintomas, Si es afirmativo, registre la edad actual 3. a) ZEsto ocurre dos veces por semana o més? Registre el nimero de incientes por semana, b) gHa ocurrido esto durante tres meses o més? Registre cl mimero real de meses Silos sintomas todavfa estin presentes, la frecuencia es > 2 veces por semana y la duraciGn es marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos para Enuresis. Dafio LEsto te causa problemas. 1. en casa? 2. enlaescuela? 3. eonotros ninos? Tipo: (Marque el cuadro apropiado en la Hoja de registro) * Solo noctumna: 2a4, 2b- * Sélo divrna: 2a-,2b+ * Nocturna y diurna: 2at, 2b+ 24 = Encopresis Encopresis |. ¢Alguna vez defecas (te haces popé; te ensucias, te haces del “2") en tus pantalones, en el piso o fuera de la taza del bafio? En caso negativo, pase al siguiente trastorno, 2. gEsto ocurre aun cuando no estés enfermo (o tengas diarrea)? Criterios “ Si se confirman las preguntas 1 y 2, se cuinplen los citerios para Encopresis. Marque cl euadro Criterios cumplidos y continie con las preguntas de Duracién, Nota: El entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Dafio con base en los comentarios anteriores del nifio. Duracién i zCuidhido coirienzé [__]? (refiriéndose d Tos sfiitémas iidicados en las preguntas 1-2). RegistréTa edaden ais. ~ 2. 2Sigues teniondo problema con [_.]? En caso negative, registre la edad cuando desaparecieron los sintomas. Si es _ lafirmativo, registre la edad actual : 3. a) gTienes por lo menos un “accidente” (defecacién fuera de la, taza del bafo) al mes? Registre el njmero. de incidentes por mes. b)_ gHa ocurrido esto durante tres meses o més? Registre el mimero real de meses. Si los-sintomas todavia estén presentes, la frecuencia es 2 1 veces por mes ¥ la duracién es de 2 3 meses, inargue el cuadro Criterios de duracién cumplidos (para Encopresis). Dafio LEsto te causa problemas... 1, en casa? 2. enlaescuela? 3. con otros nifios? Esquizofrenia/Psicosis » 25 Esquizofrenia/Psicosis Sondeo Para todas las respuestas positivas pregunte: ;es0 es real 0 fantasia? Si el nifio contesta “real” haga que describa la experiencia, Seccién A: Sintomas psicéticos 1 8) ¢Sientes que alguien te quiore lastimar © dafar? (En caso afirmativo, aclare que no sea por rivalidad normal entre hermanos 0 conflicto con compafieros.) b) eSientes que alguien esta tratando de enfermarte, envenenarte o matarte? , ©) aHay personas que parecen estar en tu contra o que se dedican a causarte problemas? (Fn caso afirmativo, aclare ‘como en la pregunta 1a.) 4) ZAlguna vez has pensado que hay personas que hablan de tia tus espaldas? En caso afirmativo, ;se queda eso en tu mente y te molesta mucho? (Marque s6lo si ambas son +.) ©) ZAlguna vez has pensado que alguien observa lo que haces, que te espian? (No cuente a los padres, maestros 0 personas que lo cuiden.) a) ZAlguna vez tus ojos te engaiian? Es decir, zhas visto cosas que otros que miran al mismo lugar no ven (por ejemplo, visiones, fantasmas, cosas aterrorizantes, bichos o angeles)? En caso negativo, vaya a la pregunta 2d b) cLoviste a la luz del dia [durante el dia]? ©) éViste esto sélo cuando te estabas quedando dormido o despertando? (Marque si la respuesta es no.) 4) ¢Alguna vez tus oidos te engahian? Es decir, zoyes voces que nadie mas escucha? En caso afirmativo, pregunte: ©) ZLas voces que escuchas te hablan de lo que ests haciendo, sintiendo o pensando? 1) ZLas voces se hablan entre si? Marque si se observa incoherencia o una marcada dispersién de las asocia Marque si se observa conducta exageradamente desorganizada 0 catatonica, Marque si existe afecto plano o exageradamente inapropiado o incapacidad (no falta de voluntad) para hablar o para comple- tar cualquier accidn, que se haya observado durante la entrevista nes durante la entrevista Si no aparecen ni se califican ninguno de los anteriores, pase a Factores de estrés psicosocial Secci6n B: Interferencia Desde que has tenido estas experiencias, {te cuesta trabajo Hlevarte bien con la gente (por ejemplo, has perdido amigos)? Desde que has tenido estas experiencias, ce ha ido mal en la escuela (por ejemplo, han bajado tus calificaciones, has reprobado, te has metido en mas problemas o te han expulsado)? Desde que has tenido estas experiencias, zhas tenido menos cuidado con tu apariencia (por ejemplo, no te peinas, no te bafas o note lavas los dientes)? Criterios Si aparecen > 2 en A y > 1 en B, se cumplen los criterios para Esquizofrenia Si aparece 2 1 en A, se cumplen los criterios para Psicosis. Marque el cuadro apropiado de Criterios cumplidos y continie con las preguntas de Duracién. Nota: Fl entrevistador podria conocer ya las respuestas a las preguntas de Duracién y Daiio con base en los comentarios anteriores del nifio. 26 » Esquizofrenia/Psicosis Duracién " 1, gCudndo comenzé [__]? (refiriéndose a ios sintomas indicados en la Seccién A). Registre la edad en afios. 2. gSigues teniendo problema con [_]? En caso negativo, registre la edad cuando desaparecieron Jos sintomas. Si es afirmativo, registre la edad actual. 3. gEsto ha ocurride durante por lo menos sels meses? Regisireel nimero real de meses. Para Esquizofrenia: Si los sintomas todavia estén presentes y la duracién es de 2 6 meses con > 1 mes de sintomas psicéticos activos, marque el cuadro Criterios de duracién cumplidos (para Esquizofrenia), Para psicosis: Si los sfntomas todavia estén presentes y Ta duracién es menor que la anterior, ‘marque,el cuadro Criterios de duracién cumplidos (para Psicosis). Dafio E Esto te causa problema: 1. en casa? 2 entaescucta? 3. conotros nifios? Factores de estrés psicosocial + 27 Factores de estrés psicosocial Nota: En esta seccién, M/P se refierea fa madre o al padre. El entrevistador necesita asegurarse de quién es el que cuida al nino prineipalmente y puede sustituirlo por ese adulto cuando sea apropiado (p. ¢., padrastro, ‘tutor, cuidador principal). Sondeo Algunos nifiosiadolescentes tienen verdaderos problemas en casa que les preocupan mucho o que los mantienen moles- tos gran parte del tiempo. Quiero revisar qué clase de problemas tienes té Seccién A: Abuso/Abandono infantil 1 a) ¢TuM/P te critica mucho? b) gTuMPte dice alguna vez que quisiera que no hubieras nacido? ©) @TuMIP te dice que no te quiere o que te odia? 4) TUM/P teignora mucho? b) gAveces pirdes tus citas con el doctor porque tu MIP no se preocupa por llevarte? ©) @Con frecuencia no tienes comida porque tu M/P no se preocupa por hacerla (no por falta de dinero)? d) @Con frecuencia no tienes cosas que necesitas, como ropa? En caso afirmativo, 20s porque tu M/P no se preocupa por conseguirtelas 0 porque no tienen el dinero? (Marque solo sies falta de esfuerzo.) 1) @Cuando haces algo mal te dan nalgadas o te golpean? b) ZEn ocasiones te dan nalgadas o te golpean sin alguna razén (sélo porque M/P esta enojado y tu estabas por ahi)? En caso negativo, vaya a la 4. ©) 2Tienes miedo de que tu MIP te lastime mucho cuando te castiga? 3) 2Tu MIP alguna vez te ha castigado fisicamente tan fuorte que te duele al dia siguiente o tienes moretones o marcas en tu cuerpo o tuviste que ir al doctor? 4. ZAlguna vez alguien ha tratado de desvestirte, tocarte entre las piernes, hacer que te metas a la cama con esa persona o que juegues con sus partes privadas? 5. {Alguna vez tu MIP te ha hecho pasar todo un dia sin comer como castigo? Si se presenta alguna de las anteriores, haga las preguntas de Duracién Duracion 1. Cuante tiempo ha ocurrido esto? 2. Sielnifo informa un incidente aislado, pregunte: ¢Te habia ocurrido antes? En caso afirmativo, registre la frecuencia 3. {Qué edad tenias (0 en qué ato estabas) cuando ocurrié esto por primera vez? 4. {Cuando fue la ultima vez que ocurrid? 5. {Tienes miedo de que ocurra de nuevo? Seccién B: Otros factores de estrés 1 2) Hay muchas discusiones o peleas on tu familia? En caso afirmative: b) _Zlas discusiones son sobre todo entre los nifios/adolescentes? ©) eson entre mama y papa? 8) 2son entre MIP y t0, entre tus hermanos © hermanas y ti (use las palabras y nombres apropiadas), © ambas situaciones? Sies afirmativa cualquiera de las anteriores: ©) cestos pleitos te molestan mucho? 28 Factores de estrés psicosocial 10, n Se han separado 0 divorciado tus padres desde que tu te acuerdas? 2) @Hay problemas de dinero en casa, (como que no haya dinero suficiente para comprar comida, ropa pagar la renta)? En caso afirmativo: b) geste te causa problemas o te preocupa mucho? *a) gAlguien de tu familia esta muy enfermo? En caso afirmativo: b) 2ha estado mucho tiempo en el hospital? ©) te preocupas mucho por esta persona? 2) @Alguien en tu casa bebe mucho (cerveza, licor, alcohol, vino) 0 usa muchas drogas y causa problemas? En caso afirmativo: b) _2eso te perturba mucho? @)@Alguien do tu familia se ha metido en lios con la policia? En caso afirmativo: b)_ te preocupa mucho eso? 8) @Alguien cercano a tise ha enfermado y muerto? En caso afirmativo, pregunte: zquién fue? b) eso te perturbé micho? 2) @Alguien cercano attiha sido asesinado (matado por alguien)? En casoafirmativo: b)_ Zeso to perturbé mucho? ©) @Alguien a quien querias murié en un accidente? En caso afirmativo: 4) 2e80 to perturbé mucho? Hay algo més que yo deba saber para poder ayudarte? @Piensas que tiones problemas por lo que necesitas ayuda? {Algo de lo que te pregunté en esta entrevista te molesta? (Registre la respuesta apie de la letra.)

You might also like