You are on page 1of 4
el Juicio No. 17111-2011-0282 que sigue VERA APRAEZ MIGUEL ANGEL en contra de COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA NACIONAL - LOPEZ PATRICIO FRANCO, CORONEL DE POLICIA DE E.M. PEDRO MARCELO CARRILLO RUIZ , DIRECTOR NACIONAL DE ASESORIA JURIDICA DE LA POLICIA NACIONAL., GENERAL DEL DISTRITO - ALULEMA MIRANDA WILSON, PROCURADOR DEL ESTADO, hay lo @ sviene: JUEZ PONENTE: DR, ALBERTO PALACIOS D. CORTE PROVINCIAL DE PICHINCHA, PRIMERA SALA DE LO CIVIL, MERCANTIL, INQUILINATO Y MATERIAS RESIDUALES.- Quito, lunes 5 de septiembre del 2011, las 10h14.- VISTOS.- Miguel Angel Vera Apracz, apela de la sentencia dictada por el seflor Juez Noveno de Garantias Penales, por la que no concede Ia accién de proteccién que ha propuesto en contra el sefior Presidente del H, Consejo de Superior de la Policia Nacional y otto.~ Radicada por sorteo la competencia en ésta Sala y encontrindose en estado de dictar sentencia, para hacerlo, sc considera: PRIMERO.- Que se ha dado a la demanda el trimite establecido en el Art. 86 de la Constitucién Politica de Ia Repiblica. Se han observado las solemnidades inmanentes a la naturaleza de la accién por lo que se declara su validez.- SEGUNDO.-- El Policia Nacional Miguel Angel Vera Apraez, en situacién transitoria, ‘comparece y expone: Que en su hoja de vida profesional, consta que el 03 de abril de 2003, se constituyé el Tribunal de Disciplina para sancionar actor disciplinarios cometidos por él, que concluyé con una sancién de sesenta dias de arresto disciplinario, emitido mediante resolucién administrativa, conforme al Art. 24 inciso 3ro de la Ley de Personal de la Policia Nacional y no @ easentencia como lo exige el Art. 81 literal d) del Cuerpo de leyes invocado.- Que en base de dicho acto administrativo el H. Consejo de Clases y Policias de la Policia Nacional el 15 de abril de 2009, emitié la Resolucién N° 2009-0399 CCP-PN en donde se lo incluyé e lista de climinacion anual para el afio 2009, acto que fue apelado ante el H. Consejo Superior de la Policia Nacional, que mediante resolucién 2009-804-CS-PN resolvié ratificar el contenido de la anterior.~ Cita el contenido del inciso segundo del Art, 160 del la Constitucién de la Repiblica, en relacién con el cual afirma que los actos administrativos que describe violaron sus derechos, por accién, éstos que le reconocen los Articulos 75 al 82 de la Carta Magna, en concordancia con el Art.11 numeral 2° inciso. Argumenta que Ia sancién de sesenta dias que se le ha impuesto, no debe influir en la calificacién que se le ha otorgado de no idéneo para el ascenso y cn su lugar ubicedo ea la cuota de climinacién anual, porque siendo parte de! pasado judicial del policia, aquello no es fundamento valido para menoscabar los derechos de un miembro de dicha instituci6n.- Que los actos administrativos que proceden en contra del compareciente, pierden importancia frente a la norma constitucional en cuanto al goce de los derechos reconocidos en ella, como lo manda los articulos 434 y 426 de la Carla Fundamental del Estado- Que las leyes policiales de antigua data no guardan coherencia con el nuevo ordenamiento juridico inmerso en un Estado Constitucional de Derecho y Justicia (cita).- Que del acto administrativo impugnado mediante la presente accién, se desprende que la evaluacién D Escaneado con CamScanner Personal realizada al recurrente no justifica In decisis climinacién . Que ni ‘isién para ubicarlo.en:Ja.cuota anual de bj de antag pollu wn desta ae aan este ld pra a de 230 de una sentencin como exige el Art Bi lier d) Werle Ley ee hee gn Nacional, si hubiera recibido una sentencia, tenin que haber sido dado de beje de le eaten oa Policial como lo dispone el literal 1) del Art. G6 del Cuerpo de Leyes antes invocadn tea numeral 3 del Art. 76 de Ia Constitueidn de la Repiblia, en el tendo de sue Nadie pooed se juzgado por un acto u omisién que el momento de cometerse to esté tipifieado en le Vey ete bases eatin i /0 0 de otra naturaleza, ni se le aplicaré una sancién no prevista Ganpetahe yeaa xo aly, sale se podrd juzgar a una persona ante un juez o autoridad ta Resoluclén ndritnstaliva 2009-208 CS-PN copediie of IT de ne aor sangiguemteen ce 4 all rs 4 my ‘expedida el 11 de agosto del 2009 por el H- ‘onsejo Superior de la Policia Nacional, 1a misma que confirma a la resolucion. Nro. 2009-0399-CCP-PN, existen error de derecho y. judicial, i ida f youn error judicial, Que la resolucién aludida viola Nagrantomente el Art, 82 de In Constitveton dela Repiblica.- Que al habeloineuido en, la cuota de eliminacién para el alo 2009 por accidn,..se.-violaron,..también,-sus derechos constitucionales consagrados en los Arts. 11, numerales 2, inciso 2 inciso segundo y 9; 76 numerales 3 y 7 literal i) y 1); 82; 424, 426 h 427 de la Constitucién de la Repiblica y Arts. 7 numeral 14 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos; 23 de la Declaracién Universal de los Derechos Humanos 0 Pacto de San José de Costa Rica.~ Que al haber recibido esta sancién administrativa se le esta causando dafio grave e irreversible por los cuales sera dado de baja de la Institucién Policial, quedéndose sin'su fuente dé ingreso y de su familia en la indefensién econémica.- Que en virtud de lo expuesto, haciendo uso de las garantias consagradas en los Art. 86 y 88 de la Constitucién de la Repiblica, en armonfa con los Arts. 6 y 39 de la Ley Orgénica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional, solicita que en sentencia se disponga que Cesen los efectos de la Resolucién’ 2009-804, CS-PN expedida el 11 de agosto del 2009 por el H- Consejo Superior de la’ Policia Nacional; que confirma la resolucién Nro. 2009-0399-CCP-PN y de todo el proceso-administrativo por el que se lo incluye en la lista de eliminacién anual para el aio 2009; y en consecuencia requiere la ejecucién de todas las medidas pertinentes destinadas a reparar los derechos violados, por existir suficientes méritos.- Dirige su accin en contra de los sefiores Generales de Distrito Ing. Patricio Franco Lépez e Ing. Wilson Alulema Miranda.~ Aceptada a tramite la accién y notificada la misma en cumplimiento de lo dispuesto por el literal d), del'fiumeral'2 del Articulo 86 de la Constitucién en actual vigencia, se convoca a audiencia publica, de acuerdo con el numeral tercero de la misma norma, en que las partes exponen sus argumentos.- TERCERO.- A partir de septiembre de 2008, rige en el Ecuador, el Estado Constitucional de Derecho y justicia, siendo los derechos y garantias en ella establecidos, de directa e inmediata aplicacién. En particular, el marco constitucional para efectos de la vigencia practica de la accién de proteccién esté en el Articulo 88 de la Carta Magna, destinada al amparo directo y eficaz, de los derechos reconocidos en la Constitucién, ante la vulneracién de derechos constitucionales, por actos u omisiones de cualquier autoridad pablica no judicial, contra politicas piblicas cuando supongan Ia privacién del goce 0 ejercicio de los derecho" constitucionales 0 cuando la violacién de los derechos constitucionales proceda de una persona particular, si la violacién del derecho provoca dafio grave, si presta servicios pablicos impropios, si actia por delegacién 0 concesién, 0 si la persona afectada se encuentra en estado de subordinacién indefensién 0 discriminacién.- Por tanto para asegurarse de que la accién procede, se ha de verificar si el ‘acto impugnado cumple con las exigencias normativas y asisten al actor los elementos conceptuales de certidumbre de un derecho constitucional, que se busca proteger; de una conducta lesiva de autoridad piblica; y el caracter manifiesto de antijuridicidad o arbitrariedad de esa conducta.- En el caso, la accién ataca un acto de administracién que se contiene en la Resolucion 2009-804 CS-PN expedida el 11 de agosto del 2009 por el H- Consejo Superior de {a Policia Nacional, que confirma la reschucion Neo, 2009-0399-CCP-PN y de todo el proceso agminisiriive | por el que se Yo incluye en la lista de eliminacion anual para el so 2009. Escaneado con CamScanner ~ CUARTO.- El actor ha presentado una accién de amparo constitucional, ante seflor Juez Vigésimo Tercero de lo Civil de Pichincha, que niega la misma; y.que €s confirmada por la Tercera Sala de la Corte Constitucional en resolucién de 24 de marzo de 2009 y notificada el 26 de los mismios mes y ao, contra Ia resolucion del Consejo de Generales de 03 de abril de 2003, por la que se resuelve imponerle una sancién de sesenta dias de arresto.- Es,decip.a.una, infraccién le‘eorrespondid,una pena; o Lo q\ el miembro policial pagé el precio de inconducta; y-eso.pasa.a.ser.parte dex Pero ademés, nétese que para que n lo. establecido en, el. litera J4-de-taLey Organica de la Policia Nacional, es necesario,que.se,hubiera,,dictada; Jo.que no enel jencionada sancién, antecedente- ui tra sido dictada mediante El articulo 11 de nuesira Carta Fundamental, establece que “el ejercicio de los derechos que reconoce la Constitucién, se regira por los siguientes principios: (...) 2. Todas las personas, son iguales y gozarin de los mismos derechos y oportunidades/. Nadie podré ser do por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil idioma, religi6n, ideologia, filiacién politica, pasado judicial, (...) ni por cualquier otra distincién, personal o colectiva, temporal o permanente que tenga por resultado menoscabar, o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos...” Es decir que no hay razén valedera, para disminuir, menoscabar 0 anular el reconocimiento o goce de los derechos de los policias, si éstos tienen que ver entre otras cosas, con su pasado judicial; habida cuenta que para el ejercicio de los derechos y las garantias constitucionales no se puede exigir condiciones 0 requisitos que no estén establecidos en la constitucién o la ley (num 3, Art. 11 inciso 2 ibidem).- Las normas legales, por las que se rigen los actos administrativos en cuestién, pierden importancia frente a la jerarquia de la norma constitucional en cuanto al goce de los derechos reconocidos en ella, tal como lo mandan los art{culos 424: “La Constitucién es Ja norma suprema y prevalece sobre cualquier otra del ordenamiento juridico. Las normas y los actos del poder piblico deberén mantener conformidad con’ las disposiciones constitucionales; en caso contrario carecerin de eficacia juridica”. El Art. 426.de la Carta Fundamental del Estado que dice: “Las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidores piiblicos, aplicarin directamente las normas constitucionales y las previstas en los instruments internacionales de derechos humanos, siempre que sean més favorables a las establecidas en la Constitucién, aunque las partes no las invoquen expresamente”.- Las leyes policiales, de antigua data, obviamente no pueden en éste momento guardar coherencia con el nuevo ordenamiento juridico inmerso en un “Estado Constitucional de Derechos y justicia” o neoconstitucionalisino.- SEXTO.- La resolucién que ubica al.actor.en-la.cuota.de.eliminacién.constituye{na doble \Saiicin) pues insistese la infraccién por la que-ha sido sancionado.via,Resolucién del Consejo de Generales, Tas no por sentencia del Tribunal. de Disciplina,. (por lo menos no se ha presentado en autos) ya ha sido purgada, y toda decisién en ese sentido, resulta en violacién del Art, 76 numeral 7 literal i) de la Constitucién, en cuanto dispone que: “Nadie podra ser juzgado (y por consecuencia sancionado) mas de una vez por la misma causa y materia...”. Lo mismo dice Art. 25 del Reglamento de Disciplina de la Policia Nacional: “Una misma falta no puede ser reprimida por dos superiores a la vez, ni con dos penas distintas”.- Por las consideraciones expuestas y en aplicacién de lo que dispone el Art. 426 de la Constitucién de la Repiblica, en relacién a que “Las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores piblicos, aplicarin directamente las normas constitucionales y las previstas en los instrumentos internacionales de derechos humanos siempre que sean mas favorables a las establecidas en la Constitucién aunque las partes no las invoquen expresamente..”; y que no podra alegarse falta de ley 0 desconocimiento de las normas para justificar la vulneracién de los derechos y garantias establecidos en la Constitucién para desechar la accién interpuesta en su defensa, ni negar el reconocimiento de tales derechos", y por considera que en los actos administrativos impugnados, violan los derechos que otorgan al actor los articulos 11, numeral 2 inciso segundo, 76, numeral 7 literal i) y 33 de la Constitucién Politica vigente la Sala ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES DE LA AREPUBLICA, Escaneado con CamScanner aceptando el recurso de apelacién interpuesto por el actor, revoca Ia sentencia venida en grado y deja sin efecto Ia Resolucién 2009-804 CS-PN expedida el 11 de agosto del 2009 por el H- Consejo Superior de la Policia Nacional, que confirma la resolucién Nro. 2009-0399-CCP-PN.- NOTIFIQUESE.- .-DR. ALBERTO’ PALACIOS D., JUEZ PRESIDENTE, 0.- DRA. BEATRIZ SUAREZ ARMIJOS, JUEZA, 1).- DR. JUAN TOSCANO GARZON, JUEZ. Lo que comunico a usted para los finesde ley: — a 4 — —"2 wel Se DRATIORE MINTIRIECA ZEA TARIA RELATORA Escaneado con CamScanner

You might also like