You are on page 1of 13
caPtruLo 17 PREVENCION DE RECAIDAS EN LA TERAPIA COGNITIVA DEL ABUSO DE SUSTANCIAS Cuando el pacienteha dead definivamente de tliat drogas, aps rece un reto ain mis formidable. Es relatvamerte sencilo para muchas personas cambiar ls conductas indeseables durante un tiempo; sin em: argo, mantener los cambios conductuales es mucho mas df. De he- cho, fue Mark Twain quien dj: Dejar de Fama es lo mis fil que he hecho. Lo sé muy bien, porque lo he hecho mies de veces (Prochnow, 196). 1a mayorta de las persona que han dejado las drogas han tenido un Gesliz © han recaido Saunders y Allsop, 1987; Vaillant, 1983), y eso es ‘mas probable que ocurra a paris de 90 dias después de su abstinencia @tackay, Donovan y Marla, 1991). Un desiz, 0 un -rethalém, se dei- ‘ne como el uso inca de una sustancia después de que na persons sc hhaya comprometido a dears. Una recaida, pr otro ldo es volver de ‘nucyo completamente a las conductas desidapiativas asociadas en st ‘origen con la uuizacion de dicha sustancia En la terapin cognitiva det abuso de sustancias, un objetivo importante es hacer que los pacientes aprendan de aquellos obsticulos con los que se han encontrado en ss planes de abstinencia a largo plazo (Morey, 1989). Se espera quc las lecciones que aprendan de dichas experiercias acaben mejorando sus hnabilidades de planificacién como persona adict, se deciién y su at toconfianz, En ese capitulo presentamos las téenias de terapa cognitva pars la prevencion de recaidas. Algunas de estas éenicas son una extension, ‘de los métodos usllzados para ayudar alos pacientes a dear de wilizat Grogas en primer luga’(p.¢), el desarollo de rlaciones de coopers: ‘on, conceptulizacia de los problemas del paciente, descubrimiento Bulddo, sesiones estrucuradas,andliss de veniajas e inconvenientes y Ssignaciones de areas entre sesiones). Otsstéencas (pe, Kleniica- ‘6 de los estimulos de alto riesgo) se diseaan Gnicamente fara ayudar 386 [TEIATIA COGKITIA BE LAS pROGODRPESNDENCIAS 4 los pacientes en el proceso de prevenciin de recalas. Ants de pres Ssentar estas tcnicas,repasarenos el modelo engnitvo del uso de Sope ‘anclasy recatdas. Este modelo proposciona un marco con el que conn render y apicar dich tenicas. HL modelo cognitive de rcaidas ‘emos representado en la figura 171 el modelo cognitive de reeae «as (cs idéntco al modelo de consumo), 1a persona adica a Ia cocaina es vulnerable a los estimulas de 'esgo (EAR) (Marlatt y Gordon, 1985), Estos son

You might also like