You are on page 1of 10
SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL EXPEDIENTETECMICO- [RENOVAGION DE PUENTE EN HL{LA)RIOVIEO, EN E1.CAMINO VEXINAL EMP PL-1011-RIO ‘VIEJO PENAL SAN MARTIN DELETIRAEMPPI-1011 (SANTAELENA)ENLALOCALIDAD ‘SANTA ELENA DSTRITODELAARENA PROVINCIA PIURA DEPARTAMENTOPIURA CIN" 2530469 SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL |. MEMORIA DESCRIPTIVA 1.01 GENERALIDADES Ei presente Estudio de Sefiaizacion tiene por objeto la ubicacion y disefo de los elementos conformantes de la sefialzacion de la via correspondiente al proyecto: “RENOVACION DE PUENTE; EN ELLA) RIO VIEJO, EN EL CAMINO VECINAL EMP. PI-1011-RIO VIEJO-PENAL-SAN MARTIN DE LETIRA-EMP PI-1011 (SANTA ELENA), EN LA LOCALIDAD SANTA ELENA, DISTRITODE LA ARENA, PROVINCIA PIURA, DEPARTAMENTO PIURA, CUI N° 2530469". 1,02 UBICACION: I proyecto est® ubicado en: Departamento : Piura Provincia: Piura Distito: La Arena 41.03 ANTECEDENTES: i proyecto esta disefiando segin El Manual de Dispositivos de Control del Transito Automotor en Calles y Carreras el cual fue actualzado por el MTC, de acuerdo con fo rnormado en el Manual interamericano de Dispositvos para el Control del Transit en Calles y Carreteras, aprobado en el régimen de los Congresos Panamericanos de Carreteras, auspiciados por la Secretaria General de la Organizacion de Estados Americanos, i Manual constituye el documento técrico ofcial destinado a establecer la necesaria e imprescindble unformidad en el disefio y utizacion de los dispositvos de contol de transito(sefiales verttales y horizontales, marcas en pavimento, seméforos y dispositivos aurilares). Dicho manual contiene los disefios gréficos las sefiales reglamentarias preventvas y de informacion; iqualmente,incorpora sefiales reguladoras y preventivas en 7onas de trabajo e incluye sefiales turisticas, EXPEDIENTE TEONICO RENOVAGON DEPUENTE ENH{LA)RIOVIE(, EN E.CAMINO VECINAL EMP.1-1011-RIO \VIEJOPENAL SAN MARTIN DELETIRAEMPPY-1011 (SANTAELENA} ENLALOCALIDAD ‘SANTAAELENA DISTRITODELAARENA PROVINCIA PIURA DEPARTAMENTO PIURA CUIN? 2530469 La Municipalidad Provincial de Piura, a través de la Gerencia de Inftaestuctura y Desarrollo Temitorial, considera realizar la elaboracion del Expediente Técnico en benefcio de los Pobladores y en mejora del omato piblico. 1.04 OBJETIVOS Brindar adecuadas condiciones de transitabildad vehicular y peatonal y mejorando el sistema vial con una adecuada integracin y articulacion distal. 1.05 SENALIZACION Y SEGURIDAD VIAL Para el disefo de seftalizacion de las vias, se ha considerado la sefializacion vialen ‘concordancia al Manual de dispositivs de control de transito automotor para calles y/carreteras, aprobado mediante R. M. N° 210-2000-MTC/15.02. El proyecto cuenta ‘on Sefiaizacion Vertical como son: |. Sefializacién Vertical 8, Sefiales Reguladoras o de reglamentacién: tienen por objeto notficar a los usuarios de fa via de las limitaciones, prohibiciones o restrcciones que gobieman el uso de ella y cuya violacin constituye un dello; las sefiales consideradas en el proyecto son R-30 sefial de velocidad Maxima, |, ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘SENALIZACION VERTICAL 2.4 SENALES REGLAMENTARIAS 2.4.4 DEFINICION Las sefiales de reglamentacién tienen por objeto indicar a los usuarios las fmitaciones 0 restriociones que gobiernan el uso de la via y cuyo incumplimiento constituye una violactén al Reglamento de la crculacion vehicuer. 2.1.2. CLASIFICACION Las sefiales de reglamentaci6n se dviden en - Sefiales relativas al derecho de paso. EXPEDIENTETEQMIOO. RENOVAGION DEPUENTE ENE{LA)RIOVIEO,EN HL CAMINO VECINAL EMP PI-1011-RI0 \VIEJOPENAL SAN MARTIN DELETIRA-EMPPY-1011 (SANTA ELENA) ENLALOCALIDAD ‘SANTA LENA DSTRITODELAARENA PROVINCIA PURA DEPARTAMENTO PIURA QUIN? 2530469 + Sefiales de sentido de circutacion, 2.4.3 FORMA - Sefiales relativas al derecho de paso: a) Sefial de « VELOCIDAD MAXIMA» (R-30-1) de forma rectangular. ZONA RURAL UBICACION Y ALTURA DE LAS SENALES 2.4.4 COLORES - Sefiales relativas al derecho de paso. Sefial Velocidad maxima (R-30-1) de color blanco, letras negras y crcuo rojo, ~ Sefiales prohibitivas o restrictivas, de color blanco con simbolo y marco negros; el circulo de ‘color rojo, asi com la franja obicua trazada del cuadrante superior iquierdo al cuadrant inferior derecho que representa prohibicion. ESTUDIO DE SESALIZACION CIP NP 52437 EXPEDIENTETEONIO. RENOVAGON DEPUENTE EN EL(LA) RIO VIR, EN EL, CAMINO VECINALEMP.P1-1011-R10 \VIE]OPENAL-SAN MARTIN DELETIRAEMPPL-1011 (GANTA ELENA ENLALOCALIDAD SANTALENA DSTRITODELAARENA PROVINCIA PIURA DEPARTAMENTOPIURA CIN? 2530409 Sefial de VELOCIDAD MAXIMA» (R-30-1) Placa Rectangular de 0.60 m. x 0.90 m. y de 0.80 m. x 120m Las dimensiones de los simbolos estaran de acuerdo al disefio de cada una de las sefiales de reglamentacion mostradas en el Manual de Dispositvos de Control del Transito Automotor en Calls y Carreteras. La prohbicion se indicara con la diagonal que forma 45° con la vertical y su ancho sera igual al ‘ancho del circu, Las dimensiones de las sefiales de reglamentacion deberén ser tales que el mensaje transmitido ‘ea faclmente comprendito y visible, variando su tamatio de acuerdo alo siguiente: 4) Carreteras, avenidas y calles: 0.60m x 0,90m +) Autopistas, caminos de ata velocidad: 0.80m x 1.20m 2.4.6. UBICACION Deberan colocarse a la derecha en el sentido de transio, en angulo recto con el eje del camino, en el lugar donde exista la prohibicion o restrccion y de acuerdo a lo indicado: LOCALIZACION Las sefiales de transito por lo general deben estar colocadas a la derecha en el sentido del transit En algunos casos estaran colocadas en fo alto sobre la via (sefiales elevadas). En casos ‘excepcionales, como sefiales adicionales, se podran colocar al lado izquierdo en el sentido del transito, Las sefiales deberan colocarse a una distancia lateral de acuerdo a lo siguiente: ZONA RURAL: La distancia del borde de la calzada al borde préximo de la seal no deberd ser ‘menor de 1.20m. ni mayor de 3.0m. ALTURA La aura a que deberén colocarse ls sefiales estaré de acuerdo alo siguiente: EXPEDIENTETECNIO. RENOVAGION DEPUENTE EN f1(LA)RIOVIE, EVEL CAMINO VECINALEMP.P-1011-RI0 \VIE]OPENAL-SAN MARTIN DELETIRAEMPPL-1011 (SANTAELENA} ENLALOCALIDAD SSANTAELENA DSTRITODELAARENA PROVINCIA PIURA DEPARTAMENTOPIURACUIN? 25304609 el poste, el borde inferior dela sefial mas baja cumplir la altura minima permisible ANGULO DE COLOCACION Las sefiales deberan formar con el eje del camino un angulo de 90°, pudiéndose variar ligeramente en el caso de las sefiales con material reflectorizante, la cual serd de 8 a 15° en relacion a la perpendicular dela via, 2.4.7 RELACION DE SENALES REGULADORAS 0 DE REGLAMENTACION ‘Acontinuacion se presenta las seviales consideradas: (R-30-1) SENAL VELOCIDAD MAXIMA. Se utitzara para indicar a los conductores las velocidades maxima y minima a la cual podran circular los vehiculos. VELOCIDAD MAXIMA R30 2.2 SENALIZACION HORIZONTAL MARCAS EN EL PAVIMENTO: GENERALIDADES Las marcas en el pavimento 0 en los obstécubs son utilizados con el objeto de reglamentar el ‘movimiento de vehicubs e incrementar a seguridad en su operacion. Siven, en algunos casos, comp suplemento a las sefiales y seméforos en el control del trénsito; en otros constituye- um — EXPEDIENTETEQMIOO. RENOVACION DEPUENTE: EN £1{LA) RIO VIE, ENEL.CAMINO VBCINALEMP.PL-IOLL-R1O \VIE]O-PENAL-SAN MARTIN DELETIRA-EMPPL-1011 SANTAELENAENLALOCALIDAD SANTAELENA DISTRITODELAARENA PROVINCIA PIURA DEPARTAMENTOPIURA CHIN? 2530469 vehiculo en fa via. AUTORIDAD LEGAL Las lineas y marcas en el pavimento u obstéculos solo podran ser disefiadas y colocadas por la ‘utoridad competente segin las normas que establece el presente Manual y las especificaciones. {ue con tal objeto se confeccionen UNIFORMIDAD Las marcas en el pavimento deberan ser uniformes en su disefio, posicin y aplicacion; ello es limprescindib a fin de que el conductor pueda reconocerias interpretarlas rapidamente CLASIFICACION Teniendo en cuenta el propéstto, las marcas en el pavimento se clastican en: ‘A Marcas en el pavimento 4. Linea central 2. Linea de cari, 3. Marcas de prohibiciin de alcance y paso a otto vehicul, 4, Linea de borde de pavimento. 5. Lineas canalizadoras del rénsto, 6. Marcas de aproximacién de obstéculos 7. Demarcacion de entradas y salidas de Autopstas 8. Lineas de parada 9. Marcas de paso peatonal. 10. Aproximacién de cruce a nivel con linea férea. 11. Estacionamiento de vehicules. 12. Letras y simoolos. 1. Marcas para el control de uso de los carries de circulacién of Viral Cuan Ganantes NG. CIVIL CHP 52437 EXPEDIENTETEQMIOO. .RENOVAGON DEPUENTE ENE{LA)RIOVISO,EN EL CAMINO VECINAL EMP.PI-1011-RI0 ‘VIEJO PENAL SAN MARTIN DELETIRA EMPPY-1011 (SANTA ELENA) ENLALOCALIDAD SANTAELENA DSTRITODELA ARENA PROVINCIA PIURA DEPARTAMENTO PIURA CLIN" 2530469 B. Marcas en los obstéculos 1. Obstaculos en la via, 2. Obstéculos fuera de fa via C. Demarcadores reflectores 1. Demarcadores de peligro. 2.Delineadores, MATERIALES Los materiales que pueden ser uilizados para demarcar superfcies de rodadura, bordes de calles Co carreteras y objetos son la pintura convencional de trico TTP-115 F (caucho clorado alquidico), base al agua para trafico (acrilca), epdxica,termoplastica, concreto coloreado o cintas adhesivas para pavimento, Para efectuar las correcciones ylo borrado se podré emplear la pintura negra TTP-1 10 C (caucho Clorado alquidico) u otras que cumplan la misma funcion. Todas estas de acuerdo a Standard ‘Specifications for Construction of Road and Bridges on Federal Highways Projects (EE.UU.) y a las «Especiicaciones Técnicas de Calidad de Pinturas para Obras Viales» aprobado por R. . N°851-98-MTC/15.17 del 14 de diciembre de 1998. La demarcacién con pintura puede hacerse en forma manual o con méquina, recomendandose esta titima ya que la pintura es aplicada a presién, haciendo que ésta penetre en los poros del pavimento, dandole més duracién. Los marcadores individuales de pavimento URPM 0 ddemarcador reflectvo son elementos pléstioos, metaicos 0 oeramicos con partes reflectantes con un espesor no mayor a dos centimetros (2.0 cm) pudiendo ser colocados continuamente o separados. ‘Seran utiizados como guias de posicion, como complemento de las otras marcas en el pavimento (©-en algunos casos como sustituto de otros tos de marcadores. Estos marcadores son muy ites en curvas, zonas de nebina, tineles, puentes y en muchos lugares en que se requiera alta visiblidad,tanto de dia como de noche. El color de los marcadores estaré de acuerdo al color de las otras marcas en el pavimento y que EXPEDIEVTETEOUCO: RENOVACION DEPUENTE: EN ELLA) RIO VIO, ENELCAMINOVECINAL EMP.P-1011-R10 VIEJOPENALSAN MARTINDELETIRA-EMPPI-1011 SANTALENAJENLALOCALIDAD SSANTAELENADSTRITODELAARENA PROVINCIA PURA DEPARTAMENTOPIURA CLIN? 2530968 Los marcadores tienen elementos reflectantes incorporados a ellos y se dividen en ‘monodireccionales, es decir, en una sola direocién del transito y bidireccionales, es decir, en doble sentido del transito, ‘Los marcadores individuales mayores a 5.7 cm. Se usardn solo para formar sardineles o islas canalizadoras de trnsito. COLORES Los colores de pintura de tréfico u otro elemento demarcador a utiizarse en las marcas en el pavimento seran blanco y amarilo, cuyas tonalidades deberén conformarse con aquellas espectficadas en el presente manual - Las Lineas Blancas: Indican separacion de las corrientes vehiculares en el mismo sentido de circulacion. - Las Lineas Amarilas: Indican separacién de las corrientes vehiculares en sentidos opuestos de circulacion. PPor otro lado, los colores que se pueden emplear en los demarcadores reflects, ademés del bianco y el amar, son el rojo y el azul, por las siguientes razones: Rojo: indica peligro o contra el sentido del transit, ‘Azul: indica la ubicacion de hidrantes contra incendios. TIPO Y ANCHO DE LAS LINEAS LONGITUDINALES ‘Los principios generales que regulan el marcado de las lineas longitudinales en el pavimento son: - Lineas segmentadas o discontinuas, siven para demarcar los carries de circulacién del trénsito automotor. - Lineas continua, sven para demarcar la separacion de las corrientes vehicuares, restringiendo 'a croulacion vehicular de tal manera que no deba ser cruzada, = El ancho normal de las lineas es de 0.10 m. a 0.15 m. para las lineas longitudinales de linea ‘central y linea de cari, asi como de las lineas de barrera. 3s dobles indican maxima restrccién, ESTUDIO DE SESALIZACION (eae darts CIP N° 52437, EXPEDIENT TEQMCO- RENOVACION DEPUENTE: EN EL(LA)RIO VIGO, EN EL CAMINO VECINAL EMP. P-1011-RIO \VIEJOPENAL-SAN MARTIN DELETIRA-EMPPL-1011 (SANTAELENA}ENLALOCALIDAD SANTAELENA DSTRITODELAARENA PROVINCIA PURA DEPARTAMENTOPIURACUIN® 2530460 Para las lineas de borde del pavimento tendrén un ancho de 0.10 m. REFLECTORIZACION En el caso de ta pintura de trico tho TTP-115-F y con elfin de que sean visible las marcas en «el pavimento en la noche, ésta deberd llevar microesferas de vitro integradas a la pintura o esparcidas en ella durante el momento de aplicacin. Dosificacién de esferas de vidrio recomendadas. Pistas de Aeropuertos: 4.5 kgs/Gal Carreteras y autopistas : 3.5 kgs/Gal Vias Urbanas: 2.5 kgs/Gal MANTENIMIENTO Las marcas en el pavimento y en obstéculos adyacentes a la via deberdn mantenerse en buena condicién, La frecuencia para el repintado de las marcas en el pavimento depende del ipo de superficie de rodadura, composicon y cantidad de pintura aplicada, cla y volumen vehicular. 2.3. LINEA CENTRAL En el caso de una caizada de dos cartes de circulacién que soporta el transito en ambos sentidos, se utiizaré una linea discontinua cuando es permitido cruzar y cuyos segmentos seran de 4.50 m de longtud espaciados 7.50 m en carreteras; en la ciudad ser de 3 my 5 m respectivamente, En el caso de una calzada de cuatro o mas carries de circulacién que soporta el transito en ‘amos sentidos y sin separador central se usara, como linea central, la doble linea continua de (0:10m 6 0.15m de ancho espaciadas en 0.10 m y de color amarilo, La doble linea amarila demarcadora del eje de la calzada, significa el establecer una barera imaginaria que separa las corientes de trénsito en ambos sentidos; el eje de la calzada coincidira con el ef del espaciamiento entre las dos lineas continuas y paralels. ‘Se recomienda el marcado de la linea central en todas las calzadas de dos 0 mas cartes de circulacidn que soportan trénsto en ambos sentidos sin separador central, cuyo volumen de transi sea signifcativo y cuando la incidencia de accidents lo ameriten, ESTUDIO DE SESALIZACION

You might also like