You are on page 1of 132
OPERACIONES: JES ‘Conjunto MacPherson (dos lados) Semitren del, uno (sn alineacion) ‘Cuos + rodamiantos dl. (dos lados) Amoriguadores tes. Cubos tres (dos) je mecca tras. Diseas de freno delantero[dos) Pass fron delanteo{iuego) Discos de reno tase uego) Pastis reno tasero(uego) Bombs pra feo asisio Unidad hdréutica ABS Cable reno de mano (dos) CALEFACCION-CLIMATIZACION Caja ciation Focioorcimatizaion CCompresor cimatzacion Fito de olen Deshicrtadar CCondensador . Vita de expansisn cimaseacén Sonde eveprador ‘ertiadorcaleaccién ELECTRICIDAD — Bj de precalentamniento (cuatro) Salpicadoro Congolatecho Unidad gestin pretensoresierbog Médulo airbag conductor Médulo airbag pasaero ‘Aternador Soporte aternador Motor dean angie Cuatro instrurentos completo Cableado motor Cableado selpicadero Cableado trasero Cabieado trasero (SW) 090 0.60, 0.90 060, 4100 440 120 360 a0 00 030 090 10 10 070 00 290 210 230 20 170 090 170 200 30 080 0.90 0.60 100 140 130 120 100 190 020 120 190 120 070 30 360 030 80 om 0 190 200 70 040 400 290 2310 230 ATA? 193 — 2 injeccién recta, 4 cilindros en linea vertcaes. _22286n de eluminio con camisas de fundicién insertadas en Ge alescién de alumini. Distriucin errastrada por una sEx motor dispone de dos ejes de levas en cabeze coman- = HK SHY SH FIG. 1. Mareado tipo motor 2. Marcedo cel espesor de junta GV a Crom Caracteristicas de la junta de culata Bev os rem Ce a0 7m E atin a 7 om _|_ Abd e Tron a z I - a 130 2 : 25 ohn 276010 | 2 adins TED te i C al ee 1a 5 | eo = TORNILLOS DE CULATA Tornillos Torx macho, en nimero de 10 0 so_[_ an Longitud de las tori de culat (medida bajo cabeza): 147 mm: TH de geomet a | Sat or groin rable recs HOF BosGH Roc vec {G2 leacion de aluminio con asientos y guias de valvulas = Inconadoe ontto doc tapoe do apoyos do ojo do lovan 1240.05 mm. max: 0,05 mm, [S25 metalca con c2rcns de inox. Be marcas de esposor lado contario a los coletores. Estos espesores son identficables por muescas ene Scale (Fig) Paso: 11x 160. Antes del monte, los torillos deben ser cepilados y untados de aceite motor en las roscas y debojo de las cabezas. (Orden de apriet: en espiral comeneando por los torillos centres. ASIENTOS DE VALVULAS ‘Asientos de acero, montados a presin on la culata, GUIAS DE VALVULAS Guias on acero montedas a presién en le culate MUELLES DE VALVULAS Un muclo por valvula,idéntico para la admisién y ol escape. Digmetro del hilo: 28 + 0,02 mm. Digmetio exterior més) 20 mm Digmeto interior (minimo}: 4405 mm Muelle sin marcad particule. VALWULAS: 16 valvulas en cabeza comandadas por los ejes de levas através de balancines de rodillos apoyados sabre topes hidréulicos con recuporacién de juego {Las valvules son de acero con una fijacin de tres ranuras, montadas perpenci cularmente ala junta de culata, Las juntas de cola do valvla son con conela incorporada, RTA ne 193 — Caracteristicas de las valvulas (Fg2) Dianeo engin (Tena D| c | A ‘Bloque motor de aleacién de aluminio con cemisas de fundicion incorporadas ala fundicion. Les ciindros estén marcados sobre el bloque motor con nimeros {n't lado volante motor. Altura nominal (medida entre los dos planos de junte): 2219 «0,05 mm, Digmetro interior de un cilindr: 75 +0018! 0 mm. Erecfeado de os cilncros no est permitido yl plan de junta noes rectifcable CIGUENAL Ciguenal de 8 contrapesas y § anoyos. Diametro de 10s apoyos: 49,981 (400,19) mm, Diametro de os cuelos: 47 |-0,009- 0,028) mn, Aneto de apoyo de ciguefal: 23. 39 (+0,0521) mm. Giindro n° lado volante motor. Cojinetes de ciguenal Los cojnetes superioresranurados (lado bloque motor son idénticos. Ss ‘ican por un numero de producto "371806 *Por contra, existen tres clases de ‘ufnetes Inferlores isos para poder austar los jueges dela nea de ee. Estos cojinetes se idenifican por un toque Ge pintura Sentido de montaje: + cojinetes ranurados lado blaque motor {eojinetes superiores), ‘ojnetes isos lado cérer de apoyas (cojinetes inferores), Espesor (mm: + semicojinete superior (marca 371806): 1.834 + 0,008, semicojinete inferior azul): 1822 + 0,008, -semicojinete inferior (negrah: 1,834 0,009, - Semicojneteinfrior ede}: 1 846: 0,008, ‘Separador de teglaje del juego axial de cigiei El juego lateral se ejusta por 2 semidiscos sobre el apoye m2 Sentido de montaje: cara ranurada lado vigil, Espesor: 24 + 0.05 mm, BIELAS 5 Ue acoro forado, de seccion on “15 eon ta Diametro de la cabeza: 51,7 + 0.6 mm. Diametro del pie de biel: 26 40,020140,007) mm. LLongitud esis de bela (medida entre los ejes ds cabezey de piel 136.8 = 0025 mm. Durente ei desermaco, marcar los semicojinetes ya que no hay marcas « diferencien, ‘Al moniar el casquilo de pie de bela alinear el taladro de lubricaciind lo con el del pie de bela, ‘obtendas por rot Gojinetes de bielas Elmontaje de los semicojnetes preci la utilzaciin de un ulaje expect ‘que no poseen pestafia de posicionado. Une marca en la cata exten permite difereniar los semicojinetes, 38 de los semicojinetes dle ielas TBST PISTONES. Pistones de aleacién de aluminio con eabeze ncorporendo una cémara de bustin de forma céncava, el huaco de las valvlas y 3 segmentos, Dos zonas grafitadas en falda disminuyer los rozamientos con el cling ‘Cada cabeza de pistén tiene una flecha que debe apuntar hacia le dstib dol motor, lo que indica su sentido de monte. ‘Juego del piston en el cilinro: 0,164 a 0,196 mm, Descentrado del eje del piston: 04 = 0,078 mm, Digmetro del piston: 74,845 « 0,078 mm, ‘Altura de piston medida entre ol centro del oe y la cabezal: 4,7 « 0,025 Los pistons se entregan con sus ejes y segmentos; amparojados onto el mezcaros. ‘SEGMENTOS ieee lun segmento de fuego trapezoidal. + un Segmenta de compresidn cénico, tun segrento rascadar con muela trapezoidal Sentido de montal:marea “TOP ” drgida hacia aria yseparecn de cons = Juego en el corte mim + de fuego {merce roje: 0,20 +005 mm, + estengueidad (mares verde): 04 0,1 mm rascador {matea amarill verde): 0,48 + 0,10 mm Espesor (mm = de fuego (marca rojal: 3 mm, ~ estanqueldad (marca verde) 1.96 mm + rascedor {marca amarila-verde): 2.5 mm BULON Ejes de acero montados libres en las biel y en los pistones.Estn inmos ddos horizontalmente por dos ails de freno, LLongitud de eje de pistén: 61 (00,3) mm Diémotro do ojo do pit: 26 (1-0, 008) mm, VOLANTE MOTOR Volante motor simple o bimass (DV6TED), de fundicon, fijado por ses los sobre el cigieal. Pose una corona do motor de éranque de aoe volanto no tine posicién de montaje, dos tladros ciogos permiten blo sobre el cigefal2n dos posiciones diferentes. Distribuci Distribucion con dob eje de levas en cabeza arrastrada desde el cigtets lune correa dentada cuya tension esta asequrada automaticamente por a= No tensor excéntic. DIAGRAMA DE DISTRIBUCION AAA lavance apertura admision}: 168° despues PMS. R.C.A retraso cierre admisién): 68° despues PM, AACE [avance aperture escapel: 248° antes PML R.C.E |etraso cierra escape): 12,5° antes PMS, ATA 193 sson d= 20210 con cinco apoyos. Son de tipo * compuesto es estan montadas a presién sobre un tubo hueco. Este nuevo permite reduc su poso aproximadamente un 30%, El tubo le punta de cistibucion. A continuacion se recta yerientar is lovas, el tubo es enftiado y las leves calentacas -=9 bruto de ftado, slo el didmetra interior esté mecani Jes encos quedan en brat, fest arastrado por a corea de distribucion, \escape acciona la homba de vacio. Seson esis asegurada por un patin tensor hidréulco, une los 401 £0,15 mm, espe: 38905 mm, ‘ruzca dentada de eje de levas admisién y escape: 19. on y escape): 3.58 mm \ON ‘Sree del ojo de levas de admisin, de fa bomba de inyec- % 22. Gesde el cigienal ‘sentido horario, {Ger rodillo tensor automstico. ‘por Bomba de aceite arsstrada diectemente por 2rebajes. {Se=rel Hi croulto se compone de una valvula de descarga S=. un intercambiador temico ague-aceite yun fir, Cuatro 22 a erigeracin de los fondos de pstones estan aljados ovis esta provsta de una valvulaantetorno, Después de Seopide al acct volver al cee de sont y asagura de esta "20.26 la parte alta de motor al volver a arancario. #860 Guooentca fads sobre el bloque motor lado disribucon seciamente por 2tehejes ene extrermo de ciguetal Ja bamba de aceite yo bloque motor esté asogurada por ‘monocomponente, e precién de acsite sobra ol cancl de lubricasén do "25 fev2s para limita’ la prosion sabre la parte ata de motor. = de ecelte esta implantade en la culata en el canal de desta manera una reserva de acete en lo alto Gores hicraulicos. {Ge presi esta Incorporada on ol cuerpo de la bomba jars presion de 5 bar. TPE (scete dal tipo SIV30): sla arte del. sobre el bloque motr, Permit el ncn tie 2 de insrumentos en caso de presi de sci insuicente, ‘peesion inferior 0,5 bar. = forza89 60 lquido ontioongelonte en cireuito hor © 14 ber cicuito se compone orincipalmente de una 'de refrgeracion y otro de caefaccion, un vaso de fun intercambiadar aceiteagua y un ventlador -de gestion motor ‘evel cuadro de instrumentos. = = lato der del bloque motor y arrastrada por la ;conjunto rueda dentada, placa y turbina que constituye a bomba de agua no es separable, En caso de mal funcionamiento, ‘roceder a un intercambio completo ve la bomb, RADIADOR Radiadot horizontal on aluminio. Superficie del rediador: 21 dm2, VASO DE EXPANSION \aso de expansisn de plistico fjado en le parte del, de paso de uada del der. Presutizecin: 14 bar INTERCAMBIADOR ACEITE/AGUA, Iereambiador termico de eluminio fjado delante del bloqua motor, permite la tefrigeracién del ecete por med del circulto de refrigeraciny sirve de soporte al ito de aceite, INTERCAMBIADOR AGUAVEGR Esta ijado en la parte tras. dol motor sobre el bloque. Rerigera el gas de escape raciclado y derivado por la valvula EGR, para ajar la temperatura de combus- tign y disrminuir la formacién de éxidos de nitrageno (NOx) ‘TERMOSTATO Termosteto de elemento termodiatable alofado on la caja termostitica lado volanta motor. La caja de termostato es de plastco y no es desmantable, ‘Temperatura de comionco de apertura: 83°C {completa 8 57°C) ‘VENTILADOR Montaje de un solo ventilador delante del radiador, ‘enilador de 300 watos. Este ultimo esta equipado con un méduloincorporado ‘que permite una velocidad variable. Recibe del calculador de gestin matar la informacion temperatura de agua, Gostién del funcionamiento del ventilador ‘SONDA DE TEMPERATURA De tipo NT, esta endipsad sobre a cajatermosttica informe a celeulador 4e gestion motor loptimizacin de uncionamiento motor y mando del venti dor de refigeracin)Elcaleulador comands igualmente el indicador do tampe- ature enol cuadro de insirumentos, através de le unidad de servis. Un flo. do Ia eonda do tamparaturs de agus provoss 6 fundionamiont del vensiodor an velocidad rics pared dl compresor de dimatzcin, el enoandido del testiga "stop" y del testigo de aleta de temperatira de agua en el cuacro de instumentos, a indcacién de un mensaje en la pantlla mulifuncones y el registro da un odigo de averia ene calcula. Tensién [eda on fureén dela temperatura: 25. Corte retrigeraion: 115°. Temperatura de ata 13°C, PRESOSTATO DE CLIMATIZACION ‘Suministra una sefal analogica al calculador. Esta implantado sabre el canden: ‘ador de climatizacion Un mal funcionamiento del presostato cle climatizacin implica la parada dl ‘compresor de climatizacién, el registro de un cédigo de averia en el calculador dd gestin motor y la informacion nose iene en cuenta para el funconamiento del ventilador. Seal de salida: 0a BY, Alimentacién: 6V. Ali eye Fi ‘TURBOCOMPRESOR ‘Turbocompresor de geometra fii 0 variable atornillado sobre el colector de escape con capsule de ieyulauién ue resin ue subrealinentaci, regulads ‘por una electrovalvuls,comandada por el calulador de gestion motor. Para el turbo de geometria variable, la capeula de cegulacion de presion hece variar la incinacion de las alelas moviles del lado turbina, lo que permite ‘aumentaro disminur la presién de sobreslimentacion, El turbocompresor estélubricada por el circuit de aceite correspondiente del motor ‘Mare y tipo: Garret GT 1544V para motor DVBTEDS [MHITD026S2 para motor DVGATEDA ATA nt 193 — Presién de sobrealimentaci 5006 so CAUDALIMETRO DE AIRE Caudelimetro de aire de pelicula client situado en a caja de aire entree ito de aire y el turbocompresor, Se compone: do une pelicula caliente comprendiendo un resistencia térmica y una resis: tencia de modicon} {de una sonda de temperatura de aire, Pa obtener una seal ce caudal desire aunts, el calcuodr de nyecién alimenta le resistencia de calefacion para mantener a temperatura de a pelcla constant El ‘ujo de sire refigeralapeicua y have vari la resistoncia de medion (de ipo NTC), €!caeulador asocia entones el valor de resistence de meticién 3 un caudal de aire asd cade: ee pees tae sa] 7 nkenionerperana ae] aw NE |G bales esa aptadorcudaimero | _4@V Mr 2 a Trung a TV IBSMI e norman aual ae ona) —_SaVGr B (eam Trea Circuito de alimentacion de combustible constituido prinoipelmente de un fitro ‘le combustible, de una bomba de alimentecién, de una bomba de cebado, de luna rempa de aimentacion alta presion, do inyectores y de un captedor de alta resin. Depdsito adcional de adiivo para las versiones aquipadas con filtro de part cul, implantado dabajo del depésita de combustible, DEPOsITO Depésito de material plastica jada debaj dela carocera,delante del oe taser. CCapacidad: 50 litras, Preconizacién: gasoil FILTRO DE COMBUSTIBLE E' filtro forme un slo blogue con fa cola y no so susttuya senaradamants: Esté sujeto sobre au soporte al lado de Ia bomba de vaca, lado volante motor Periodicidad de mantenimiento: susttucion eada 60000 km, o cada 45000 km en uso intensiva, o cada dos sts en caso de baja kilometraje anual CALEFACTOR DE COMBUSTIBLE Clefactor eléctrio situado@ la legada del combustible en el fitro de combus- tibl, Est alimentado electricamente a temperaturas bajas que podrian conge- lar el combustible, asegura de esta manera elrecalentamiento del combust ble. Se compone de un contactor que interrumpe su puesta a mase cuendo el combustible alcanza su temperatura Tensidn de alimentacin: 12. DETECTOR DE PRESENCIA DE AGUA Presonte dnicemente en ciertas versiones, esti posicionado sobre el fit de ‘combustible, Permite detectar la presencia de agua en el cteuito de aimenta- ©1n enviendo una senal al caloulador de gestion motor cuando el agua entra en contacto eon los electrodos del detector. Totminal del detector: 44 12V. 2 masa, 3: sehal, BOMBA DE TRANSFERENCIA Bomba de transferencia incornorada 9 inseparable de la bom de alta presion, ‘aeociadse onto cll pot una siatema de ef aj a bomba de transferencia leva el combustibie desde el depésito pore circuito ‘debaja presién hasta la bomba do alta presion. ‘BOMBA DE ALTA PRESION Ls bomba do alta presin os arrastrad desde el igen por ia corea de ds- unibucon Est constuda por un oe actuando on 3pistones racils. Su funcén es sui- nisrar una alta presin y alimentar los injectors a través dela rampa comin, No precisa opercion de aldo, Se compone de un actuador de caudal fijado sobre su cuerpo. Su funci Fegularel caudal de combustible admitide ala bomba de alta presin La dec de combustible de esta manera regulada, permite una disminucion Potencia necesaria para ol arastre dela bomb ta admision hacia fa bomba de ata presin est verreda cuando el actuad caudal no esta comandado eléctricamente, {Le regulacin dela presion es gestionada por el cleuledor. Se sive de la informacion del captador de presiGn de la ramps comin y. sobre el caudal de combustible entre la bamba de transferencia y la bom alta presion con ayuda del regulador de caudal Circuito de ata presi: 230 1600 bar, a eras de recombi. Ado ; one treet Marca y tipo: Bosch CPIH, AMPA DE ALIMENIACION COMUN La rampa comun de alte presin tiene como funcion almacenar el combus ‘mortiguar las pulsaciones creadas por las inyeccionos y unit los element ata presion entre ells. Es de acero mecanosoldado y esta Fada al bi ‘motor. Soparta un captador de presi, von, no etd ermitido seperar el cater de alta pis INTERCAMBIADOR DE CALOR DE COMBUSTIBLE Est fijado debajo dela carrocora, cobre a cireuito de retorno de combust ~ntre la bomba y el depdsito, Este consttuido por un serpentin que permit intereambio térmico entre el combustible y el aire. Gesti6n motor _ PRECAUCIONES DE INTERVENCION Antes de la intervencién ‘+ Proceder a la lectua de los codigos de averise interpretaros para afin dliagndstico y organzar la intervencin. ‘ Recuperar os abdigos de cade sistema con memoria (autoradio relo, et * Deseonectarobligatoramente la bateiia si se Tran de dosconactar compor tes del sistema, “*Abrir la lunas y oerar las puerts y techo eotrediza antes de desconect alimentacion elettica, ‘Antes de proceder ala desconexidn de labetera, esperar 3 minutos desp del corte del contacto, sin actuar en las puortas y echo correla, + No desconectar los bornes dele bateria cuando el motor gira ‘+No desconectar el calculador cuando el contacto esta puesto, Después de la imervencién ‘*Borrar los cédigos de averia de la memoria del celoulador, una vez la in vensién acabada " Desputs dela conexin dela baer, colocar ol cantata y esperar 1 minuto min antes ce arancar, para permit la inialzaciin de algunos sistemas eecrricos. Sobre el sistema de inyoceién directa HDi Teniendo en auenta les presiones muy elevadas en el circuta de alta presi6n ‘combustible (1600 bar), respetar las regls siguientes: + Prohbcién de fumar cerca del cireuito do alta presién durante una inter cin. No dabe haber presoncia de llama o chispas, *'No intervenir sobre el ctcuto ce alta presién de combustible, con moter marcha ‘No aberear a mano cerca de una evantual pais sobre el cicuito de alte: sin, con motor en marsha, ‘Después dela pareda del motor, esperar 30 sequndos antes de es ntervanco= {a impieze durente una intervencion es capital para el buen funciona de! sistema ‘No disociar la bomba de alta presién de combustible (1) de los elemen siguientes: + Electrovdlvula de ragulcién de ata presién (2) + Electrovalvula de caudal de combustole (2) - conexin de salida alta presion combustible (4) = tomillohuseo de a conexidn de alimentacion de la bombs combustible = omillo rtosno de combustible (6) *'No disociar el captador de alta presién (7) de la rampa de alimentacién (@) ATA 193 — a a ‘No meniobrar ls tuerea {1} so pena de mal funcionamiento. el portainyector (8) nila conexién de entrada de (19). 11 10 3ESTION MOTOR 1.6 HDI [aie bal Is GAN GAR aie 2 levas 'de caudal de combustible fa dal liquido de refrigeraion ide combust 'de rgulacion de presién de sobrealimentacién tage are cb adision posiion de pedal acelerador See oc are docd regimen motor "gestion motor 16 HDi Mi ony HH OHZ 1321. Cagtador de alta presion de combustible 1331 a 1394 Inyoctoros 1341. Captador 60 prosion diferencia (FAP) 1248, Sonda de temperatura de los gases (FAP| 196IL Mariposa de ceudal de aie caliente 1962. Mariposa de caudal de aie fro 1374, Captador de retroalimentecin de la posicion dela geometria variable 7600/7200. ABS ESP B00. Bateria SI, Calculador de habitéculo (caleulador de habitaculo) (C¥O0. Caja bajo volante (COM2000), SFI. Unidad de servicios motor (BSM) — ATA" 153 — GENERALIDADES Freed Siesl de tempos dispone de una inyeccion dteta asta peosién [S00 Bal condos ees devas comandando 1 vals Le mousracans ey ras tere HDI, gestionads por al sistema Bosch EDC 16 C34, iene os soricnees + 72 brimeracan una potecia de 90 CV (HX) ysobreatimenacon hs siren Gals erode EER ~(azepunda con 110 CV [sHy-92)adopie una sobreslmenlacn ds geometia id entde gon mate Yaviabley unz matiposa de caudel de ate caliente, tiers dl ator de iret fren a nea con uncatador de toalentaciin de poicion dee geo: ae te farable. Adems, el 342 es ef mismo que el 9HY, poo con unt cede, | Sea ieee ‘fetemperatura y de un ceptador diferoncial para o ire de novoun aac es rr ine 3h Gl ci oe de me TON MO MNDENCIA DELOS CONECTORES oEL caLcutapoR neces. |—2) | __ mano dele dere lla EGR TION MOTOR 16 HOI 8 i apr apres os are a ss dm ian del eau iad pain eae de SES oe sands dpa d ease {ofa Go soda deepen dled meee ear smn del cpio tren noe sbi: apa: de ce de vs ds dos poten Sa ‘ls marpoat deity dete dob |” CONExioNADO DE tos GONECTORES DEL CALCULADOR DE _ | ‘Stil dela sonia de tempera Gear dl caidas GESTION MOTOR 1.6 HDI ose lair de aka os ga eo dl epladrde ems de paseo de |Meat poo ‘ine ep eet ous aE dba unpre i rin @ apes {ei opus deri oper | acion ca ientador de velocidad al neo doe ds roe ee | seal del captadar de _etroakmentacién de posiaon dé la Geom iz ‘sefal del captador de presin -feeencial Gel FAP RE alos capa cede eo [nos domi cu arpa a eae Tan i en rr oo Tan rr sigs eee in mando dele de poten Corel maar roma oa Low dee ad mupade CANS Oa) Taner a nea igh do ted tiled CAN 50 ots) ‘ef dea sonde de presaci de sgue encore ‘ardor mss de a calctonadlcona inant aude se Mando prime veasied el gropo veriador (GANT infra disosico dl pe pastsere iw miler ote dil cantar de tempera. dos ge See Tan aan te eessoreaa AT Tas 08 Pein ra oar 4 ‘nase ds esresnals 3a) posersgmeto 7 pn pad eld Bu rei od = ‘ofl poset da elacvehals ES infomién avec comuncetne danas injormeién de diagno dl asa veniaor ‘sil de fomacn de demende de aancue jr Weoley I Se ‘nde do eid de ranao Ge epee ‘mato segunda valoda dl ras verter GH) 62 [conc ca ee | sal intemain sore ot iat dl peal de embropa ‘sd oso pra eons mem ilmenite tens ‘omiusie simran preset saan slvenin 33 ct de pet Soa a ‘ass del pesoxo de cimstzacén mapa revi elu potneonetos del pedal led mando inyor2 $sfl (4 pteromeiro nT posicin pedal acclerador re = ‘ol de patos b inccacion ‘asa dos poenclémetrs do poskion pod acleraor * ess jad enirente de una corona inornorada Ese mismo informs al celclador del PMS on com- iedio de res danas Est informacion es nenese- Fyetores en modo socuncial al menos poral ese smotor presenta como paricularidad una alimen- is cuye tension max. es de 12V. [stor = site enfrente de una corona ferromagnética, sete. El funcionamisnto esta basado sobre el princi- Je corona presents 60 polos megnéticos, dos ausen- ei ciindro 1 y 4. El paso de los polos norte y sur fe une sefel cuedrada cuya frecuencia determina la motor. leves, presenta como paricularidad una alimenta- |Seediada cuya tonsi6n max, os de 12Y. dor, contiony un potencidmetro doblo sin contacto {Ge [a Voluntad del conductor jaceleracién, decoiora- &n motor determina do esta manera en funcion de ide combustible a inyectar ass eo puleno HTS ial del potsreibmeto nase? linea de bs potensometis a8 Implantado entre el itr de are vel turbocompresor, el audaimeto se com- one de una placa metdlca denominada * pelicula caliente asi como une onda de temperatura de aire. La placa mets incorpara une vesistenca tet mica yuna resistencia de medicon El caleulador almenta la resistencia de cale ‘accion para mantener I placa a una temperatura constant. Elie que cireula en el caucelimetro refigera la placa indirectamente veri la resistencia de medion. [<7 No tocar la placa metiia, fa ulzscién de una pistola de aire ost 7 Sprostria. Infomecion de temperature de ae atmo 1 2z z a wy 5 i al dl eu ae ‘4a informin de caudal de aire es transmit pola recuenca de asa. 2 | [qj 1030. = g 8 BOID 75 Sl Poa ef falafel poe go hse JaSa ‘ARRANQUE-CARGA ATA n? 193 } 1510 HCE REFRIGERACION. — ATA? 193 — METODOS DE REPARACION Moe Cie cea! ee Re osetia eae Nee Ne ord tacit Tee tegiae es See te ere eae eee ace ree EES erg ee eet) Distribucion la correa de anesorias * Gitar ol cigienal en el sentido horario. « Realzar un manisje de sosten paral motor. *Coocar ef util (2) en la poles de eje de lovas CORREA DE DISTRIBUCION *Ocaqea ose. amenacn de aa pre: fF i sion 2) (Fig) UTILLAJE ESPECIFICO + Desmontar ios tomnillos 6 (Fig) fi] Patt rm) FIG. 4 ‘Calor Ia polas de bombs de alta presién con fi nd dol ig) + Desmonar el puente (5) Fig.) i x SDesmantar los tories 3), y el conjunt dol soporte de.) Fi 1) KGa\ V4 slnsetar i [en ltalado sito enter Pa tapas cal eiguenl Fig) : iy UTIL (2) [3] | * Dosmonta i pola de arate do los aecesori. OTL] *Separar el cableado eléorco del cérter superior de distribucion, ‘*Desmontar las tapas inferior y superior de cistri- buclén, + Desmontar el eaptador de régimen (10), ye torn lode la escuadra () (Fig) *Calar la polea de distibucién del ciglefiel com ayuda de! itil [1] (Fig 8) (4) UTIL [4] * Afiojar el torillo de jacién (11) del rodillo tensas (12) manteniendo su distensién con ayuda de uns Nave de seis cares (Fig 7), + Desmontar le correa, DESMONTAJE "ila correo de distribucién debe ser rout Tizaa, es obigatovio marcar su sentido de gio antes de desmontaa y respetaro juranta el montaje, Cortar ol contacto y esparar 15 minutos antes de [17-13 pista magnétca (no debe presentar ni desconectar a bateria, |? Sgutar mares y no debers acercarse a ninguna +Desmontar | te magnetic -latapa embellacedora motor, _ -la tueda del. der ‘Monta el toro (7) fig. 3) dela poles de accesoros. la proteccidn debajo del motor. *Desmontar el util (8, RTA nt 193 — 21 Asoourarso de que ol dso ea cones 7 este bien apovado conte of odio aye qu ermal ent pales de cgueray | ppolee de ej2 da levas tenga 33 afentes libres y [a Correa ese bien tensada ene el pion de cigie- fal yo radillo tensor. + Montar = ¢l captador de égimen motr. -laescuaca antidecalado. * Con ayuda de una lave hexagonal, levarlncice {13} (F'g.8) del rodilo tensor al centro de la zona econ 8 gran el tensoren 2 sn ent + Apretar toro (151 al par prscrto. *Comprobar el posiionado de indice (13) (Fig) que debe enconirarseen la zona de contol (1), +n caso contrac, repatr le operacion de mon- ‘aie += Doomontar le diforents poaadorce, + Efectuar 6 weltas de cig en el sentido de tolacién del motor sin reiroceder. + Colocar el pasador de cigueral(Fig10) + Comprobarel posiionado dence (13) (Fig.8) que ‘debe enontrarse en la ona de control (14). Enel ‘as0 contrari, repetirla opeacion de mont *Calar con pasador la ruede dentada de eje de tevas (Fig 4) FIG. 8 30" En caso de imposilided de eoloer a - Spasedor de ejade evas comprobar ue Beale ence el tlio de cles y el ted denn de de eves o sea superior inn Se csr, ropa operate tala, DISTRIBUCION 10. Cadena de ditribucién 11 je de levae de sdraion 12.eja de levas de escape 13 Lengueta de rodilos ‘Tope hidrdulico 15, Somichavetas dade ciglenal 16. Copela de muelie. da de oe de lavas ‘Muelle de valvula ide distrioucion 18, Raton de ola de valvula Zenqueidad 19,Valvula de admision 20. Vl de escape 21 Polea de ciguenal 22. Toile IMIOX180-25}-2-=02 daNvm 450°35'¢aNm 23 Tomnillo [N12X150-50). 3.6 = 04 deNm + 190745" 24 Tornllo (MBX25-60} 2,7 0,3 deNim 25-Tomillo {MEX 100-36) 1's 0,1 den 28-Tuerea (MT0X150-10-21 8): 3,7 + 0,3 daNm 21 Brida empujador, — RTA nit 198 — Desmiohtar los ils de calado, Inigpvlizer el volante motor con ayuda det ti [3] t Desmontare tornillo de fjecién de eda dentada de igen. Moniar 3 Is tapas de distribu. f al soport motor intermetio de apretr al par orestito. ia polea de cigieral,y apretar a Preaprete 235+ 0,4 dam. AApiete angular de 180” = 5° los sopories motor dex [8 y (5) (Fig), v apreter los tomnillos (3 y 6] als pares prescritos el cableadoelético sobre ol cater de istribucin, Quitar of monte de sostén para el grupo moto- propulsor. Reacopla (Fig. Tas conexiones de aimentaci6n de combust (2) Ia lines de escape en el flexible de catalzedor y aprelar a 25 = 03 dN. Monta: a corr de arastre de los accesorios. la pantalle guerdaberros. la ued del. der. Conéctar la baer JUEGO DE VALVULAS PONTROL DEL JUEGO DE VALVULAS eglale del juego de vélvuias no es nevescrio ni posible ya que el motor esta equipado con topes idraulcos.E nico contol posible es e estado de a superficie del tope asi como su buen desiza- miento en la culata, ol cual debe hacerse libre- mente y sin juego. Correa de accesorios_ VEHICULO CON CLIMATIZACION UTILLAJE ESPECIFICO a UTIL Eee UTI) (3) umes) DESMONTAJE 1 Marcar ef sentido de rotacién antes del 2 © Shiameate ls recomendecones pesaritas en fl pinrafo *Precaucones@ tomer * ara mejorar ezesiblaad es necesrioprocedr| 2 desmontaje dea rela do sfcadero y oo tre Wesano debao del parabises. ‘*Desconectar la bateri * Desmontar [a tapa estilo motor facia ol circuito de retigeracin. Desmontor ol ropartidor de aire superior. yesmontar el tubo EGR (1 Fig 53) sacar os conectores (Al. Desmontar ls torilos (2). *Separar la pata (3 y el conjunto bomba de cebado + soporte. ‘+s Desmontar os tubos (6) de retomo y a dacantador a. *Colocar elt {1] ono! sitio del decantador. + Limpiar las conexiones de alta presién. ‘+ Aflojar las conexiones (6) aplcando un contrapar ‘on (B). (Fig 54), — meom— FIG. 55 « Desmontar ol conjunto de ls fiaciones(E) ‘+ Senarar el conjunto (7) ‘*Desmontar: “El soporte (8) (Fig 5, “El soporte de la Bombo de ata presion (9) El soporte (1) * Aj ls conexiones (11) y (13) (FigS7). FIG. 87 esmontor as tubos de amentcin de alta pre ion (1) y (1. jssanectar ef captadr de alta rosin, esmonta los toils (15) yexae la rerpa (16) ONTAJE roceder en el orden inverso del desmontaje res jetando los puntos siguientes: pretar toda la tornillera de la alimentacion de ombustile (tomillos, conexiones) completa- vente & mano sin aprotar, preter los torilos do ls rampa de inyacién (16) 233 #0,2 daNm re apetar as conevones 6) (i) (18) 2 = 05 dati pretar as conexiones (6) 1} y(13] 25 403 daNm. on una solucién quimic detetora de pérdida de ombustible, pulveraar en los lugares susceptioles je pédidas. lar scar, erence yaceerar hasta 4000 rpm ‘amprear Ia asencia de pericen fectuar une prueba de caretera, y desmonter el enartdor superior, comprabar le estanqueidad de 5 conexiones \YECTORES LLAJE ESPECIFICO UTIL [M1 [2] [3] UTIL [3] il pra usar evade a uta de cobreno sale ce oT a tay (4 se} OuTILIa) 10 tl ge debe usar unicarnente cuando ol Inyo tor est gripado en su alojamianto, [5] OTL) DESMONTAJE (1 Antes de una intarvencién sobre el ciruito 2 £de alta presién do combustiblo, respotar obligatoviamente_ las. recomendaciones prescitas en ef parrafo “Precauciones a tomar’ Para mejorar Ia accesibilidad, es necesario pro- cade al desmontaje de la reja de sali do! travesano debajo del parabrisas. ‘Desconectar la ater ‘*Desmontar la tapa embellecedora y ol repartidor de aire superior (ver operacién correspondiente en el pérrafo “ Repartidor de aire“), Sin intorcambiador EGR “Separar ol cableado de las bulias de precalenta- rmtento () (Fig 58), *+Desmontar: J + Los toils (1), (2 v6) El soporte de ia caja de! ito de aire. “La abrezaders de a valvula EGR (6). ! El separedor “c” se entrega on el Kit de fi- 25 to En las versiones equipadas de FAR desmontar el soporte |5)(Fia.76) * Apyotar la abrazadera de montale (7). ‘»Desmontar el separador “c” * Para ol esto del montaj, ptaceder en ol orden del tdasmontaje. ‘Aprerar al par Lis tories de fiaciin dela pantall térmica (3); 04 x 01 daNm. Lastubos de toma de presion (fy 5} 305 daNm. * Finalmente, comprobar el buen funcionamiento de los captadores de presién con elt de iacnstico, Sobrealimentacién _ ‘TureocomPreson DESMONTAJE > EI desmontaje del turbocompresor precisa 2 Sia susttueron de as juntes cobreatas, de Jas luereas de facion del turbocompresor de las abrazaderas el catlizador *Dosconocta fo batt Desmantar el catalizador, ‘Dosmontar los torillos (3) y (4 (Fig 7). S77 Procurar que las tuboras de engrase Scarier *Desmontar Eliubo de engrese (2. “La tuberia de retoro (A) = Eltubo de depresion (3) = Las tuereas (1), FIG. 76 + Separar colector de escape del turbocompresor, Y desmontar este ultimo, MONTAJE *Limpiar I superficie del colector. *Comprobar la ausencia de cueroos extraos en el solector de admision y de escape. *Hectuar un premmtle ats lap tivo de los elementos. *Aprtar a ls pares: = Las tereas 1) 25 +05 daNi. Con un pasador, aprotariostorilos (3) y (4) a3 © (05 daNm (Fig.7 ot 78), cefini- 33"%<.s dbligatorio poner correctamente la 7 Sconexion, $0 pena de toner perdidas de 1 acai hg + is “Aptetar al par: Enlas version FAR ls tornllos del soparte\6):2, £05 dam El tomillo (5) (Fig 78): 1,0 daNm =Eltomillo (7) (Fig. 79): 0.5 daN, ‘Para la contnuacién del mantle, proceder en « ‘orden verso de desmontaje respetende los punto siguientes ‘Antes de arancar el motor, desconectr el eaptado de regimen, + Hacer girarel motor de eranque hastalapagado d testgo de presin de aceite, * Conectar el captadorderégiman,y caer lr moto ‘al menos 30 segundos aes de aumarear a eng, Culata____ UTILLAJE ESPECIFICO [1] omn [2] ome) OTILI31 Es aconsejabl pedir un kt de grapaspara sostener los balancines sobre Ios ompujadores, curanto | ‘ensamblado del carter de apoyos de ojes de lavas, en la cults DESMONTAJE +7 Antes de une imervencién sobre ecieuito 2 Sea's pesion de combs, esperar blaterament, ls recomendacones (presoritas en el parrato “ Precauciones a tomar | Pore maoar 8 azeabilded es necesara po. Eater tesrontaje cea apa y del travesafio debajo del parabrisas. Desconectar la baer, car el circuito de retigeracion. *Desmontar: = La vorrea de accesorios. = Le correa de cistribucion, = Ello de combustible, La electrovalvula de recilale de los gases de escape, + Los inyectores Bl repartdor de admision El catalizador, + Elturbocompresor. = El alternador, + Desmontar -Elrodilo tensor dindmica (3 Fig 80) = Lato (2) £1 soporte mulfuncién (1). + Los balencines equipados con su graoa (respetar ‘scrupulosamente la posicién de origen) + Alar lo torillos de jacion de la culate segin ‘1 orden indicad (Fig 83) Fig. 83 ‘Despeger fa culata con ayuda del ati (2), y extraera. MONTAJE + Comprobar le presencia de os pasadores{ (Fiy84), FIG. 80 ‘= Desmontar -La bomba do vacio. = La caja de salida de agua, ~ Las fjaciones del carter tapas de apoyos do ojos de levas + Elcérter de apoyos de ejes de levas (Fig 81) “Elretén = La fijacion (5) (Fig.82) ~ | espérrago de flaion superior () de bomba de ‘ata presion de combustible eon ayuda de 2 tuercas FIG. 24 *Moniar una junta deculata nueva, * Colca le elas * Coil eros de os trnilos de cua. *Colocar los tornillos de culata, untados de grasa ade- cuada {tipo Molykote G Rapid Plus equivalente). + Aprtar manualment os tornilos de custo ene ‘ofdenindeado con ex [1] Fg.) *Pre-apretar a: 2 + 0,2 daNm. oa. ‘Apel 0:42 04 dain, —RTAnt 193 — FG. 65 * Practcar un apriste angular 260 + 5°. * Limpia ol exceso de grasa ‘Con un produeto quimico limpiadar Gniesmente, limpiar el plano de junta fe Fig 86) + Fjar un cordén de pasta de juntas como se lustra en el *Colocar uno grape de sujecién sobre cl empuje dor, y fjar la lengileta (Fig 87). * Comprobar el buen Funcionamianto de los balan ines sobre los empuiadores. *Colocar tut 3) [Fig 8). | Fic. 69 * Montar ol cértor do apoyos de ejas de lovas on la ata, ou ‘Apreter los tomillos en el orden indicado progre- sivamento a: 1 0,1 dam (Fi. 89) ‘Para al reso del montsje, procederen el orden del desmontaje apretando al par + Le tuerca del soporte de la bomba de alta presion 2402 daNm - Eltomillo del soporte de a Borba de alta presion 1201 daNm ‘Comprobar Is estanqueidad general de los orga os desmontados. ‘VTapén de lenado 2 Tapa de culate 5. Junta da estanqueidad 4, Cirter superior de apayos do ojos de levas 5. Culata 6. Tornllo de cal 2402 daNim Past (nxt50-147/137) 0.5 daNm + 260° = 5° Cas rado 9, Junta de cules 40-Tornillo 6X100.28): 05 = 0,1 daNm +1201 dam: ‘.Tomillo (6X100-25}: 05 «0 dam. Yes): 6 06. REACONDICIONAMIENTO DE LA CULATA $4 Le rectiticacién del plano de junta de } « Sdesmonta por debajo del vehioulo DESMONTAJE *Desconettar la baer *Desmontar -Le apa embellecedora moto. Las ruedas da La pantalla de protecin debajo del grupo mato propulsor tos quardabaros del Vac ol euite de rerigeacion, ‘ Desmontar a cuna + Desmontr los ejas de transmision. ‘+ Desconectar el caudalimetro de are + Separar ol tubo de respiracién mator (2) (Fig) ‘Las conexionas de entrada de ate de odision (1). £1 intercambiador de calor de sie Sobre ‘do 3) *Senarar este titimo ‘En las versiones equipadas con FAP, desconectar 1 conectar de presi del itr. + Desmontar a correa de accesorios (7) (Fig, 82), + Sacar los conecores (5) + Desmontar os tori (4) *Separar el compresor de climatizacin (6), sin rir circuto de imatizacion, ‘Desmontar a batera (10 ys caja (Fig 93). ‘Sacar los conettores del calculador (8, y los conectores (12) _—ATAn? 193 — + Desconettar iqualmente, los cables de masa y el tubo de depresion en l bomba de vaio. *ssmomtar lecular (8) Fav Spee ‘+ Desmnontar la pate inferior de a caja de fusibles motor. ‘ Desmontary separarlos cableados eléctricos rela sionados con el grupo motopropulso ‘= Desmonta as ijaciones (13) (Fig $4, del receptor hidrulico, y soparario. ‘*Desmontar los manguitos del radiador ‘ Desconectar el contactor de marcha ras Con el ttl 3] 0 equivalents, seperer les de caja de velocidades (15) (Fig 5). ‘*Desmontar los torilos de fieeon (1 et soar dde mando de ea, y senararia, . ‘instal el ti [1] y 2] 0 equivslente, eta at grupo motopropulsor. + Taponer Ios ubos de aimentacién de combust- ble convenientemente *Desmontar =Los tonillos (17 Los toils (20), Los soportes motor (18) y (1. ‘Desmontar las (21) (Fig 97} ‘*Desmontar el grupo motoprepulsor por debaio dol vohiculo, MONTAJE Proceder en el orden inverso del desmontaje,res- pelando fos puntos siguientes: Sustiuir sistematicamente las tuereas autotrenan: tea y las juntas. Respetar los pares de aprieteprescrites. Sustituir os tones de slide de caja de velocida es untar lo labios de grasa. Efectuarel llenado y el nivel de acete de a caja de velocidedes (ver capitulo" Caja de velacidades", ~ Sinoseha hecho, sustitural filtro de acoite y pro- ‘oder al lenado y nivel de aceite cel mator segiin la preconizaciones y las cantidades prescrites. - Realizar la purga de aire del circutto de alimenta- ‘on de combustible Procedar al llenado y a la purga del ciruito de reftigeraién, = Comprobar la ausencia de pérdides, a regular {da del funcionamientoy el apagado de los test gos de snomalias, motor en marcha. REACONDICIONAMIENTO DEL MOTOR: PRECAUCIONES Antes ds a intron sobre atc oa Desion soar obo finettcon de combs ‘ Durante el desmontsje, marcar el conjunto de las piezas, su sentido de montaje, y su empareja- ‘mignto eventual con vistas al ensamblado PARES DE APRIETE DE LOS SOPORTES DEL GRUPO MOTOPROPULSOR (dam) A Lado der. ais ‘© Lado ing. caja de velocidades) x dl sopots moto er. (soba soporte motor intemeil: 6.408, Becones cil sopate mot ce tvoalinguera) 6208 x il soporte intermedi ubre cull 4 = 08. Eeciones dele eet (enlocuna) 608 actos dl oes horqule della 6 06. EF ccones el horails de beets onic de vioeades6 406 7 Fazeones del soporte elastico (sobre el soporte intermedi izq.|: 6 + 0,6. 4 Fijaciones del soporte elastic (sobre el larguerol: 55+ 05. 8. Fijaciones del soport intermedio ig, (en la caja de Velocidades): 60,6, ATA nt 193 — ‘ Respetar el orden de aflojadc: -De los tomillos del carer superior de apoyos de fede levas De los torills de culata (Fig 83) ‘Limpiar y-desengrasar los planas de junta con ‘ayuda de un producto quimico de decanado, ‘'No utilizar un cil cortante para limpiar los planos de junta bajo riesgo de danar las superices. ‘inspeccionar las piezas. Comprobar las cotas y juegos de funcionamionto segun ls caracterst= as téenicas. Si una pieza presenta un desaaste ‘normal 0 un juego excosivo, sustiuirla en fun cian dele disponibilidad como recambio. * No utiizarpunaones para marar las biles las apes, pata evar voturas, Utz un ratladarindeleble, ‘Atencidn a no introducr cuerpos extraios en las tuberias de los crcultos de lubricacion y de refi- ‘geracion del blaque motor. CONDICIONES DE LA INTERVENCION ‘Durant un reacancioonamento del motor, ust ‘uirsistemstiamente -Los torilos dels tapas de bila. Las tomilos de cule si est esrados ver Caraveristces téeices") as torilos de volate motor. Las juntas de Bloque, dele diferentes tapes, do omba de agua, de euat, de bora de alta pre sion, de ej. de loves, ce tapa ce cult, de inter ambiacer de ealor de acete, de trbocompresor Las tuberis de alta presion de inyeosin, = Elfto oo aceite = Eltemosat, = Elliquido do rargoracién. “Los manguitos de qudo de refrigeraién sean datacos + Durante el ensamblado, lubricate conjunto de las piezas en contacto, con aceite motor pecorizedo por el fabricate ‘Monta os surtdores de fondo de pistones (1) (Fig) '* Montar en el bloque motor los cojinetes (2) ranu- ‘aos, aeitados, sgt e clase daermined pare cada epoyo, Colac ti aanlus lados del apoyo 1°2 lado volante motor) as sparadores de ogo (3) cl ego axial con la cara renurada lado cgue *Colocer el eigieral * Comprabar el juego axial del eigen (Fig 99) Si std fuera de tolerancias (ver “Ceractristiss"), medir el espesor de los separadores de juego axial y eambarles. Silos separadores son correc: tos, comprobar el cigienal y el bloaue motor. * Desmontarelcigiefal. + Efectuar el montaje de cada conjunto biel-pston, FIG. 99 aceitanco los es 1) y los semicojnetes (2) en a cabeza de biela (3). Utizar los anillos de freno (Fig. 10) FIG. 100 * Mootar los segmentos acstedos sobre los pisto- nes comenzando por a segmento rascador (8) y de estanqucidad (7) y fnalmente el segmento de fuego (8) colacando las marces “TOP.” hacia la ‘cabeza del piston. Separar los cortes de segmen- tos a 120% dacalindolos cnn relacion Al ee de pis ton y ai cote del segmento rescador (Fg 100) ‘Montar en su sombrero, los cointes {1)aceta- os segin la clase determinade para cada cull, Deben estar perleotamente cenrados en i belay 1 sombrero, Utlizar para ello el til 2) [PSA 0194 Fig. 10) ‘Colocer cada conjunto biele-pistén accitado y empateado en el bloque mator (conju nt lado velante motor, orentr la lech (Fig 102) grabada nla cabeza de piston hacia a distribucion —RTAn? 193 — FIG. 102 “Wontar las tapas de biel lubvicadas y centres correctamente con ot PSA 0184. P Aneta x tomillos de facion nuevos al par pressrta. *Colocar fos cojnetas de epoyo con le galgs PS (1940 sobre el cérter dela tapas de 2poyo= ae cigiena. + pias un cordén de pasta de estonqusidd == periferia del Bloque motor +Comprobar Ia prasencie do ls 10 pasadores centaje sobre cada apoyo, + Montarocrter de tapas de bancada sobre 2 Be que motor cenrindolo eon os dos pasodorem: SA KN on (Ay. (Big. 12). + Aproximar os tails. 4 * Desmontar los das pasadares de cntaje * Apratar el carer de epoyos en el orcen incase (Fig.109) yal par prosrito, Monta = La bombs de aecte = El ito de aspiracion de ast. Lslbomba de 2g. 4 (7 remitirse ais opereciones coresponcintes * Colocar ia uma de estanquead sobre el saa fa, lado volante motor, con el dil PSA GIS (Fig 88) "sna vez [a junta colocada, sostenerla con el itil * Montar le culata, durante § segundos y desmontarl. +Colocar una corres de dstibucion nuova y proce: "*Cojocar Is junts de estanqueidad sobre el cigie- dora calado 2 lado bombs do acoita, con el il PSA O194.L. * Sustitur las tuberias de alta presién respetando "Una vez la junta colocada, sostonerla con el dil las reglas de seguridad, el orden ce monte y las ‘Gurante § sequndas y desmontario pares prescritos, ‘+ Montarel conjunto motor caja de velocidades por \debajo del vehicula en el orden inverso del des montaje, itr de partioulas ‘3.Turbocompresor 8 Silencioso ito de particu. 4 Distanciador 9,Pantallas érmicas 5 Filtra de particulas 10 Abrazaderas Colector de escape 6.1ubo intermedi 11. Catalizador ania decolector 7Silentolacs 12. Sopore, — ATA n* 193 — A: DVBATEDS B: DVETEDS ‘Wolante motor 2. Semicojinetes de cigteal 4 Seporadores de agile del juego axial dol |, sigueral 4 Junta de estenqueidad £ Cigienal 6. Fubda dentada co ciguanal 7 Polea de ciguonal 8. Torilo de poles [12X150-50):35 + 04 dat + 180" 25° 9. Bloque motor 10-Tapon roscato de obturacién dune 12. Torro de taps de biel [7X100-40) daNim-+ 10,1 daNim + 130":5° 13.Biela. 14, Somicolinates de biela 48. Anlios de reno de eje de piston 16 Rulon TEPston 18 Segmento rascador 18 Seqmenta de compresién 20, Segmento de fuego 21. Torllo de volante motor (9X125-16)(mator DVGATEDS) 25+ 02 daNim + aflojado + 08= O)1dallm + 1,7 £0,2daNim + 7e°45" ‘motor (9X25-16) (motor = 0,2 daNm + aflojado + 3+ 08 — RTAn® 193 — GapitruLto 3 CARACTERISTICAS Generalidades Embrague monodisco en seco con mando hidréulico, EI mando hidrdulico esté constituido por un eilindro de mando, un cilindro receptor y un depésito de compensacin comunes al ciruito de frenado, Mecanismo de difragme, disco rigido y tope de bolas, de tipo * empujado La motorizacién 1.6 HDi 110 CV esta equipada con un doble volante motar am tiquador (OVA. E fitrado de los ruidos se ofectia por el doble volante amort guador y no por el cubo del disco de embrague. + Caja de volociades sobre motor: 4 + 0,5 jecanismo de embrague sobre volante motor: 2 + 0,2 + Receptor de embrague sobre caja de velocidades: 3 + 03, » S pueden ser sustituidos separadamente. ‘ Desmontar la caja de velocicedes (ver operacion correspondiente en ol capitulo *Cajes de velocida- des") J. Mecanismo de embrague 2.Disoo de embrague (A: DV6. B: EPE) 3.Cojinete de embrague 27 Mra pos del cai deere 3S Qusaan eperacn de esac etn ‘Tobe vlente moto mortgusdor 1A, ee ‘+ Atorilar as 3 varias de sujecion [2] en lugar de Pe eer, Ae tierMe et noe eae yaar * Montar [os 3torilos |}, y apretarog 2 #02 dar *Desetornila @l tomo" a" del uti 1] algunas vue 12s pare destensar el mecanismo de embrague (2), ‘= Desmontar ls tiles I] (3. ‘Colca os tons 1} estntesy area 2:02 dan ‘+ Montar la eja de velocidadss, Mando hidraulico de embrague ——__ DESMONTAJE Y MONTAJE DEL CILINDRO DE MANDO DE EMBRAGUE *Desmontar: La tape debajo del volante. La moquets de suelo. “El ftra de aire y su conenién de slid. La tapa embellecedora motor ‘Desmontar el filtro del deposito de liquido reno, y vaciar el cicuito, “En el habitéculo, desmontar la varilla de empu (1) (Fig2} 4. Rotula 5: Horquila B-Tornlo fapriete a 2 2 0,2 daNm). * Desmontar ele (3) desengrapando en (2) Fig) * Taponar los oificios del cilindro principal y de las tubarias de frono. * Desconecta ol tubo (6) * Taponar el taladro de mando de embraque, * Desmontar el amplficador de frenado (8) (Fig). *-Girar ol emisor de embrague un cuarto de vuelta eel sentido horaro (2). * Desmontar manualmente e ilindro de mando de embrague ‘Al montar, engrasarligeramente la rétla (1) del Clindro de mando con grasa ESSO NORVA 275. ‘+ Apteta al par los torillos (6) 2 25 daNm *Procedier a la purga del circuito de freno y del mando hidrulico [ver operaciones correspon- dientes), DESMONTAJE-MONTAJE DEL CILINDRO RECEPTOR DE EMBRAGUE Caja de velocidades BE ‘*Separar la grapa (10) y el tubo (11) (Fig. ‘Desmontar ls tori 12} yal indo receptor (13). ‘Al montar,proceder en e! orden inverso del des: montaje y apretar al par los torillos (12) a 1.8 aN, ‘Engrasar ligeramente la punts de la varila dol cllindro-receptor lado embrague con grasa Molykote 8R2 Plus ‘+ Proceder 2 la purge del cicuito de freno y del mando hidréulico’ (ver operaciones correspon- sient) Caja de velucidades MAS + Separer la grapa (15) el tubo (16 (Fig 8). *Desmontarlstmilos (17) yl lindo eco (18) Al montar, proceder en el orden inverso del des- montajey opretar al par ls torn (14) 0,75 dati, (17) 23 daNm. +Engrasarligeramente la punta de la varia del cilinro-receptor lado embrague con grasa Molykote BR2 Plus +Proceder 2 la purga del cicuito de freno y del ‘mando hielo (ver operaconescomespondints)- PURGA **Conectar un tubo transparente sobre el torillo de purga {14) y unirlo @ un depdsito més bajo que el ilindro receptor de mando (73) (Fig.8) — | A o* ‘) + Crear un sifén (A) hacia arribe con ayuda del tubo ‘transparent, y procurar que esté en contacto con fondo del depésito, ‘+ Llenar el depdsito de liquido de freno al maximo de su capacidad. [21/2 Mantener este nivel durante la fase de| 20S purge. + Sostener el pedal de embrague (19 [Fig.10) enfin {e carrera (hacia el suelo, FIG. 10 + Abvi ol tomillo de purga para eliminar la presi del ‘ruito en su totalidad;cerar el tomillo de purge. ‘*Montar manualments el pedal de embrague en posicidn alta, ‘+Repetir las 3 fases precedentes hasta que el liquido salga sin burbujas de aire. ‘+ Montar el tapén del dapdsito del liquido de fren. ‘Desembragar y embragarrépidamente 40 veces @ razbn de 2 maniobras por segundo antes de poner en marche el motor. ‘*Comprobar que el comienao de ficcin est pre- sente a una cota "X” igual o superior @ 36 mm Fig.) ‘En el caso contrario, proceder de nuevo a una purga del circuito MANDO DE EMBRAGUE Receptor de embrague | 1. Pedal de embrague " 4. Ju 1 2. Muolle do asistencia 5. Contactor 8.Tubo baja presion 3. Emisor de embrague B-Tubo de alta presion 9, Dopésito de lquido de freno. Capitulo 4 — CARACTERISTICAS Generalidades Caja de velocidades manual de § relaciones adelante sincronizadas y marcha atras no sineronizada, formando un conjunto con ol par reductor ye diferencia Esta dispuesta trensversalmente en ol extremo del motor, a ldo iz Caja de 2 ejes sobre rodamientos de bolas par el eje primar, un rodamiento de bolas y un rodamiento de rodillasclindricos para el eje secundario, y un ej2 intermedio pare lo marcha ats. Pitones de dentado helicoidal para las releciones adelante y de dentado recto pata la marcha atv. Diferencal con par reductorelindrico y dentado helico- dal sobre 2 rodamientos de rodillos cénicos. Mando de las velocidades por palanca en el suelo actuando en dos cables, uno de selecciony el atro de paso. Esta caja se compone de un dispositivo de frenado de MA, asegurado por el sin- cronizador de 5 otra que impide el paso de 8° a MA. Didimetro dela Caja de diferencial en mm}: Par taquimétrco: sin, CORRESPONDENCIA ‘Motor 1.6 16¥ 120 Cv (EP) Marca de caja: 200028, [S12 La marca y el nimero de fabricacién de la caja de velocidedes estin > Sindlcados on la caja de velocidades (ver capitulo “Presentacién”). + Fijacin cérter caja de volocidades sobre cérter de embrague: 2 + Facin guia de fope de embrague: 1 + Fjacin placa intermedia sobre cérter de embrague: § }Fijacion semianilos de freno de rodamientos: 2 (untedos de Loctite Fronetanch) = Tueres de ajo socundario: 14 + Fjacién cérterchapa sobre cer caja: 25 ' Tapén de vaciado: 25 + Tapén de nivel: 2.6 * Contactor de marcha atris: 2.5 + Fijacion soporte pifén velocimetro: 1 Fjacion caja de velocidades sobre motor: & + Fjacién receptor de embrague sobre carter: 3. — RTAn? 193 — RELACIONES DE DESMULTIPLICACION Caja de velocidades 200028 Por de puente: 18/68 ACEITE DE CAJA DE VELOCIDADES Capacidad: Despuds vaciado: 2 litros Preconizacion: aceite de viscosidad SAE 7W-20 Periodicdad de mantenimiento: sin vaciado ni control del nivel preconizados (a caja esta lubricada de por vida). Cunirl dnicanneite ue le estanqueided de las tapas en cada vaciado de aceite motor. 3" Coma la caja no tiene tapén de nivel, es necesario vaciar la caja de 7 »Sveoedads y volver a poner la canidadexata de aceite en caso Oe LE perce METODOS DE REPARACION UTILLAJE NECESARIO f] a UTIL [1]Y (2) Roferencia PSA: 0216-61 y 0216-62 Util que permite despegar as rétulas s UTIL [31Y [4] Referencia PSA: 0317-0 y 0317-7 Util que permite montar la juntas de puente. 5] Bel (0) mL] Referencia PSA: O02 Uil de sot. DESMONTAJE ‘Attandre 15 minutes, puis dabrancher la batterie. + Esperar 15 minutos, y desoonectar la bateria, *Fresentarelveiulo sobre un puere elevadory levantalo + Desmontar - Le proteccién debejo del motor. - Las ruedas dl = Las transmisiones, + Desmontar: = El fit de aire (1) (Fg) El resonador de admision (2) La tapa embellecedora de la batera (3), La hateria * Desmontar los torillos de fjacién (4) del soporte (Fig2). * Soparar esto dltimo (8) sin abrir elcteuito hide leo, + Separar las bieletas de mando de caja (8) (Fig * Desmontar Los torilos de fijacion del soporte de mando (1 El soporte de mando ce caja El cable de desbloqueo de la marcha atrés. = Las faciones del motor de aranque + Separar el motor de arranque sin desconectarl + Desmontar a brida de escape. * Desmontar La barra antiacercamiento (13) (Fg) + Separar el conjunto det cableaco de! calculador (5). ‘Desmontar el soporte de batera (6) * Desconectar el contactor de le uz de marcha atrés Yel cable de masa del cérter de caja ‘*Desmontar los tornilios (7) (Fig:3), del receptor de embrague. anti-per El cuadro de cune del ‘*Desmontar ios trnillos de fijacién (16) de la ca Figs. _— RTAn? 193 — Desmontar los torillos de fijacién (17) de la caja Fig. FIG. 7 Con el ati [5] 0 equivalente, poner las grapas [5a sabre los bajas de carroceria del vehiculo en ambos lados (Fig) Poner la barra transversal [5b] en las grapas [Sal y el soporte [6c] en lugar de la Apreta el tornillo (18). Poner: El soporte [Sd] en la barra longitudinal [Se] con ayuda del tori [Sq] (Fig. 10). - La barra longitudinal fe] sobre el soporte [5c con ayuda del tomillo (Sh. - La bara longituinal (Seen 'a bara transversal (5b) con ayuda de tornillo [5 -Eltomnillo de seguridad {5 sobre el tornillo [Sh “El sopome [6d debajo de! cérter de aceite mator con ayuda del tomo (Sh (segun fechas Aceite de cai VACIADO-LLENADO *Desmanter el tapén (2) para efectuar el vaciado (Fig.12) 31% Aetuar sobre el tomo [Sh] pars subir 0 > Shbajarefconunto * Descender el vehiculo. * Desmontar: Los 2 tornlios (19) Fig. 1) El soporte eléstieo (20), Los 3 tornilos (21) El sopore (22 Ammer *Desmontar a caja, «La ausencla de pérdidas de aoste on la guia de tope - La ausencia de pérdidas de aceite en la junta de igienal = El estado de desgaste del embrague ‘Limpiar el eje primario y la guia de tope con ‘ayuda de un cepillo metalico do mano para elimi nar cualquier rastro de oxidacion. ‘+ Protoger ol interior del eérter de embrague de las salpicaduras do grasa + Pulverizarligeramente grasa MOLYCOTE-G-RAPID Plus (en aerosol) en las estras del eje primario y sobre el tubo guie de tope de embrague. [5)1%2 Susttuir fs juntas do labios do tansmi- 3: Sion can ayuda de tampones de manta, | despuss de haber unto de grasa el inter: valo entra ls labios. Sustiui Tes tuercasautorenantes. * Limpiar las rascas de los tornillos. + Acoplarla caja de velocidades al motor. ‘Montar los tomnillos de acoplamiento entre el ‘motor y la caja de velocdades. Proceder a la continuecién del montaje en el orden inverso del desmontae, ‘+ Lienr la caja can 2.0 tos de eceite — pTAn* 193-—— FIG. 12 ‘+ Montar el tapén de vaciado (2). ‘*Desmonter la caa del filtro de are. ‘*Desmontar ol tapén del taladro de ventiacin (1). + Efectuar el lenado de aceite dela caja de veloc:- dades por el talacro de ventitacion Ayrusue ‘*Montar o tap del tatadro de ventilacién. Mando de las UTILLAJE NECESARIO | 11) . co , oni DESMONTAJE *Desconectar la bateia ‘*Desmontar el conducto de ire de edmision Con ol if, deszcoplar las 2 roulas (1) Fig 13). CAJA DEVELOCIDADES 1. ijacin caja de velocidades sobre motor (4 dam) Contactor de marcha atras (2.5 daNm) ‘.Tapon de vaciado (2.5 daNm) 4. Fijecion 5 Eycone ci oa de vlokiery rar do embragu (2.0 dn) 6. Flacion guia de tope de embrague (1 daNm) Torn enilo ce reno de rodemiento [20 deNm (tonillopre-untado)) soporte caja 4: Tomi iactn soporte c 40. Tuercs placa soporte caja de voloeidades 1 Ture latin Soporte cap. de vetarideden sobre ants [uereasfiscon Soper Focar pcs trmedio cbr iter de ebro (5 dat) Fiacin focoptor do ombrague hidraulic (3 daNm) *untar de Loctite Frenetane, (pores de opie} esblaqueat los frenos de funda en “a” * Separar a junta de estanqueidad (2) esmontar la consola central +» Desmontar las tuercas (3) esmontar la junta de estanqueidad de a palanca + Desmontar el conjunto de la caja de palance de 2 mando. velocidedes y os cables de mando de seleecion. esengrepar el separador de sujecion de los» Desengrapar las rtulas (4) con ayuda del itl (1) bles de mando en “b" (Fig. 14). (Fig. 15), MONTAJE |s*'/2-Los cables de mando de seleccién y de 7 > S paso de las velocidades no son ajustables, El cable de paso de las volocidades tiene tuna marca de color negro sobre el frano de note funda en “c% “Al moar reer on ol aden nas dt e- rons ceence a por os aren hs 08S " *Dasmonir os cables de mando de clade vel 22 tO tas loads no aoe Cara ave oso * Desbloquear los frenos de funda (6) en *<" (Fig. 16). Cater de piioneria iter de embrague Gareasn tins Juntas de estanqueidad Tepsn de ventiacion tector Contactor de luces de marcha atras Guia de tope Tapén de vaciado 16°160 asquillo apoyo Fuole de proteccion CABLES DE MANDOS DE VELOCIDADES 1. Rétula de paso de las velocidades 2, Cable de mando de paso de velocidades 3, Palanca de mando de velocidades 4. Cable de mando de seleccin de velocidados 5, Rotula de Seleccion de fas velocidades, —RTA n? 19g — | 1. Horquits 112" 2. Horquilla 374" 3. Eje de horquilla 4 Horquilla Ge marcha atras 5 Ejey palanca conjunto 8 Eje ypalanca IB+C=19) T.Pasador 7°30 MANDOS INTERNOS DE LA CAJA § fle de horquila de match és 17 Placa de prohibicién de paso de SYimarcha ave de ee i.Dedo 48.Tornllo C2X 10*125-38 sy 13. Muelles 18 i 14, Junta de tope 20, Pasador 6°25 15, Junta d9 je 21, Remache 16. Muelle 22. Anlio de freno. _— RTA nt 193 — 1. Eje secundario 2 Adaptador de eje 2. Pinen conducido de 1° 4 Pian conducido de 2* 5. Pinon conducido de 3* 6. Pitn conducido de 7 Sincronizador de 1" 8 Sineronador de 314° 8, Casquillos sincronizador de 172° ‘0a. Casquillos sincronizador de 314" 10b, Anillo sineronizador do 3" My 12, Dedos 13. Moles 14. Bolas de bloqueo 16. Asiento PINONERIA-DIFERENCIAL 18. Rodamiento 62*32°18 17. Rodamiento 22*87*17 18. Placa de frono de rodamiento 1 Distanciador 20.Torillo 8125-15 21. Pitan conductor da ot 22. Pifén conducido de 5* 23, Sincronizador de 5* 24, Arandola oldtica 25. Anilla de eno 26. Segmentos de freno 21 Anil de freno 28, Distanciador 28. Segmento de freno 30. Rocamiento 25°52°15, 51. je primero 32. Rodamieno 25°62°17 £2 Pinca ce freno de rodmiento 3k Retn dor 5 Rocamientos 36°69"17 3 Anode reno $3 Anile de corrado B.Copelas SE do saies 40. Paper a at ‘2. Cae de ierencal ‘Geen oa. ‘2. Pitn deplazable de marcha ads ee ATA n? 193 — Capituco 5 CARACTERISTICAS a de velocidades de cinco relaciones adelante sincronizadas y marcha atrés sineronizada, formando un conjunto can el par reductor y dispuesta trans. salmente en el axtremo del motor, al lado iz. 2 de2 ees paralelos sobre 2 rodamientos de radillas cénicos pare el ej pri= i, un rodamiento de rolls clindricos y un rodamiento de bolas para el secundario, y un je intermedia para la marcha ats, ones de dentado helicoidal para las relaciones adelante y dentado recto pare parca atras. encial con par reductor cilindrico y dentado helicoidal sabre 2rodamientos odilos cbnicos. ndo externo de las velocidades por palanca enol suelo actuando en 2 cables mando, uno de seleceiny el otro de paso. Internamente, una palanca pro- | paso de 5 a MA, metro dela caja de diferencia (en mm): 84 {motor DVGATED4), {motor DVSTED4) velocimetro: sin. RRESPONDENCIA or 1.8 HDI 90 CV: marca de caje 200027 or 16 HDi 110 CV: marca de caja 20DP26, La marca y el nimero de fabricacin de la caja de velocidades estin ~ arabados Sobre ol eater de pnoneria ver capitulo "Pesentacién’) omillo de ruedas: 9 05. Par los pares de aprete, remirse os iferetesdesleces en los méo- RELACIONES DE DESMULTIPLICACION. Cajas de velocidades 20069 y 20075, elacion de puente: 19/70. ACEITE DE CAJA DE VELOCIDADES Capacidad: « Después vaciado: 1.8 litros - Después revisin: 1,9 litros. Preconizacin: aceite multigrado de viscosidad SAE 75W-0. Periodicidad de mantenimiento: sin vaciado ni control del nivel preconizados {la caja esta lubricada de por vida). Control nicamente de la estanqueidad de las tapas en cada vaciado de aceite motor. ><. Goma fa caja no tne de tapon de nivel, es necesario vaciar la caja 7 > Sde velocidades y volver a poner la cantidad exacta de aceite en caso e perdida, —— RTAn* 193 — METODOS DE REPARACION a aes: een Oem uid Caja de velocidad UTILLAJE NECESARIO (1) ‘ Gnu (ny (2) Referencia PSA‘ 216-61 y 0216-62, Ost que permite dospogar las rua [3] wa Sr. UTIL IY [4] Referencia PSA: 0317. y 0817-7 Usil que permite montar las juntas de puente, [5] UTILS] Referoncia PSA: 0072 Util de sostén, UTIL (6) DESMONTAJE + Esperar 15 minutos y desconectar la bateria. *Prsenta lvl sobre un pent elevadory levantalo + Desmontar La prateccién debejo del motor Las ruedas del + Las transmisiones, + Desmontar - Las conexiones de entrada de are (1) y (2 (Fig. + La tapa embellecedora motor (3). La bateria, ‘*Desmontar los torilios de fijacin (4) del soporte de bateria(Fig2). ‘+ Soparar el conjunto cableado y calculador {6 ‘= Desmontar el soporte de bateria. ‘*Desconectar el contactor de la luz de marcha atras Yel cable de masa del céter de caja de cambios. ‘Con el ti [1], separar las bieletas de selecién (7) (Fig. __ RTAnY 199-— * Desmontar las fijaciones (8) y los tornilos def cin @), ‘Desmontar los tornillos {10} det receptor « lembrague {Fig} FIG. 4 * Separar el receptor de embrague sin abrir el cult hidréulico. ‘Desmontar c! catalizador, y dosmontar of cep ‘ago (1), * Desconectar as conexiones del motor de arranque ‘Desmontar las fiaciones del motor de arrana (12) Fig) esmontar el motor de arranque. «Desmontar is fijacionesinfrioes (13) dela ca de cambios (Fig 8) + Desmonter: - La barra antiacercamiento (1) (Fig 7) + El torillo (15) + La bieleta anti-par (16). + El cuadro de cuna del + on edt 5] 0 eauivalente, poner las bridas [Sal Sobre el bajo de carroceria del vehiculo en ambos lados (Fig). (Fig). +Apretar el tomillo (17). +Poner: El soporte [Sd on la bara longitudinal (e] con ayuda del tomilo [59] Fig. 10) La barra longitudinal [6e] sobre el soporte [5c] con ayuda del tornillo (5h). ~ La barra longitudinal [5e] en la barra transversal (Bb) con ayuda del tril [4 + Eltomilo de seguridad [5] sobre el toro (Sh. El soporte [Sd] debajo del carter de aceite motor con ayude de tori (5h] (seg leche. ‘3°12 Actua sobre el orillo (5h para montar o| > > = Altura de carroceria 7 y z S| Neundticos | T856/R15 | TOSSSANB) 205ASRAN? | TASKS) WHSSATG | raseGRS woes | i | wo | wis | m7] wo | ‘Auras 2) we | 18 | as | ws |e | CARACTERISTIGAS Tron dol Cede deed ro ahsiabe) | Passa | Osea) | Oars ‘ance [no usb) ewe ware | 6a Argibésmangearommabe| W223 | wares | Waess Fae ore Tren tras. Cale de ude [no asa). 142 230 Paras. ves ome “LTorillo de fijacién de la cuna sobre carrocera: 85 x 085, — RTA n? 193 — TORNILLERIA CUNA 2.Tomillo de barra antiacorcamiento: 66 + 0,7 3.Tomillo de prolongacion: 95 = 14 STomilla Ue wavessto. 952 1A FLIACIONES BARRAS 5. Fijsein pay bara antnance 752075 Fotula de bieleta antinlinacion superior: 3,6 = 0,54 FIJACIONES CUBO 1 7 Monquen sob lomento poator: 54206 Fact ula inarior de manguea d= 4 8.Tuprea de cubo: 10 Fleconee -rculen dol. tas. del baz inferior e uspensién: 1 FIJACION AMORTIGUADOR S;" a 11. Fijacion elemento portador sobre carocoria: 85 + 0.8, 12 Tuerca de amortiguador: 65+ 0, ‘Tren tras. FIJACIONES EJETRAS. 3. Blacion = ior da amortiguador 61 208 4. Flac in ror de amoriguador: 9,30 FLJACIONES MANGUETA 65.Tuerea de rodamiento de mangueta |tambor o disco de freno):20 £3 &-Tomilla de fiacion mangueta tras:"7 + 0.7 RTA re 193 — VIEIAWOIS-S3N3u 1 NMIETODOS DE REPARACION @. eerie Tere eerea Pee is (CONTROL Y REGLAJE \VERIFICACIONES PRELIMINARES Antes de proceder al control o al reglaje de los ‘ngulos de los trenes rodantes, es nevesario exa- ‘minar los puntos siguientes: + Neumaticos: conformidad, presién de hinchado y estado. Ruedas: salto, alineacién visual. + Artculaciones: estado, apie, ~ Cardanes de direccin: estado, apie, ~ Suspensiones: estado de los amortiquadores, altura de carroceria, CCubos: juego de los rodamientos, Cremaliera de direcién calada en su punto cer. Si hay anomalias en estos controle, remediarlas antes de los trabajos de reglaje UTILLAJE NECESARIO | Q Weww | \ “1 " ddd OTL IA (a) PUESTA EN ALTURA DE REFERENCIA DEL VEHi- cul 3°12 £1 Peugeot 207 precisa una compresién de 7 - Sas suspersiones dey tas pare proceder af control y reglaje. Ei método siguiente, deseribe este procedimiento con el-uiilaje Peugeot. Este ultimo puede ser un utilaje de compresion universal. *Colocar la cinchas [4] equipedas de sus marillas [2] en lacuna (Fig 1), es ‘*Colocar el compresor de suspensin [1] esco: siendo la muesca (A) mejor adaptada que permita tirar de las cinchas lo mas verticalmente posible, + Comprobar la altura del, H1) con ayuda de iti [3] (Fig.82), v compararia con la tabla de mocicién (ver *Caracteristicas”). Fic. 62 ‘En la parte trasea, calocar las cinchas [4] equipa- das de sus manilas [2] alrededor de la fiaciones de carroceria del absorbedor de golpe [Fig 63). FIG. 63 + Colocar el compresor de suspensién (1, ‘+Escoger la muesca (A) mejor adaptada para trar de las cinchas lo mas veticalmente posible. *Comprober la atura tras. (H2) con ayuda del iti {3} (Fig64), ycompararla con la tabla de medicion (vor “Caractristicas”) REGLAJE * Utilzando las medidas del parrafo *Ceracteristicas ; austar ol paralelismo aflojando la contratuercs (1) (Fig65), y actuando en la bieleta (2). ATA nt 193 — muelles de suspensién delanteros precisa e! desmontaje previ in compresor de muelie apropiaa FIG. 68 Suspensién-Tren delantero ELEMENTO DE SUSPENSION UTILLAJE NECESARIO oT omen By uTLIa} ESMONTAJE ‘*Desmontar a tuerca ()y la copela (9) (Fig) vant y apoyar el vehiculo, ruedes del. colgando, — Desmontar las ruedes del Desmontar: El tapatuorca (1) (Fig. FiG.§ + Desmonta el conjunto de amortiguador. MONTAJE a werca (2). Susttvir las tuerces autofrenantes por a tuerca de fijacin de feno (3). tuercas nuevas esengrapar ol cableado del captador de veloc iad de rueda en “a Desmontar: 2 fijacion del captador de rueda (4) (Fig 2) *Colocar el conjunto de amortiguador en "b” (Fig). ‘Para el resto del monte, proceder en el orden FIG.2 inverso del desmontajeapretando al par. P fd hemmontal Spread al pe Descomprimir oi muclle (8). aptador y la tuerce de beleta (5. UTILLAJE NECESARIO Desmontar e! muelley el amortiguadr (6) on elit (3), separa la rotule de creccién, ‘Ai montar, comprober el estado general del! esmontar el cisco de freno. muelle(golpesrayasocorosinl,y proceder ala Jesmontar ei tornillo de fijacién (6) (Fig.3). inversa del desarmado apretando al pat Cuna UTILLAJE NECESARIO one! iil (2), oxtraer la rétula do brazo inferior de | mangueta’ con cuidado de no deteriorar su le AX Sostner ls transmistn one een- | UTIL [1] epara la manguete del transis jesmontar la tuerca de bieleta (7) (Fig.4). ] = I rn om iz} DESARMADO-ENSAMBLADO * Desmontrl suspension de ocr el conjunto en un toro de banco. ‘onlasitiles{1] [2], comprimirl rue (Fig) Desmonta | ‘tuerca (1) (Fig.8). conjume del soporte (2. 7 “La rane (lye conjurto () ime RTA 193 — ‘SUSPENSION-TREN DEL. 2» 24 24 @ 22 23 = 2 Tri ia oe oe iér oO 3. Cubo de rueda RE ae | feenses Z | 6 Prowcor Be | eeeRe aarens2sdenn) ee | ehewazy 2 | aM a ‘1. Espiga 12.furtiquadr 13.Tope elastico 14. Fulie de prowecion 15. Mualle 16. Copela de tope WArandele 18-Tope de bolas 18. Soporte superior 20. Copela 2 Brida de apoyo elastico 22. Apoyo eléstico 3 Barra establlizadora | 24 Bioleta de union de barra estabilizadora —Pfaw ws

You might also like