You are on page 1of 20
Las Malvinas son argentinas Ministerio Publico de la Defensa Organo de Revision Nacional de Salud Mental RESOLUCIONS.€. w+ 07 2022 {luda Auténoma de Buenos Aes, 1 de octubre de 2022 Mario Gracia Iglesias, Secretaria Ejecutive del Organo de Revisén Nacional de Salud Mental seginResolucén N® 797/13, de Registro de la Detensoria General de a Noein, con todas las atribucones que en orden 2 lun adecuado funcionamiento fueron contemplades ena ley Nacional de Salud ‘Mental y su DecretoReglamentariovengo a dita resolucin de conformidad al acta plenaria de la sesién del ia 21 de junio de 2027 donde se informa el ‘manitoreo realizado por la prictica de psicocvugia en el Hospital Nacional ‘lejandraPosadesy visto |. Que en el mes de diciembre de 2021, «través de notes Periodistas, a Secretaria Ejeeuva del Organo de Reviibn Nacional de Salud Mental tomé conocimienta de que en el Hospital allan de Buenas Aires yen fl Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas (en adelanto Hospital Posada), se estaban realzando intervenciones de psicacruga 2 personas con iccapacidad pslosocial intelectual ‘cue da la importenca de estas pricicas se ofic6 a Ia Aioceién de ambos hospitals afin de que den cuenta sobre: el mareaeinicoy juridleo que habilta @ la prdctca de “neurocrugla", el crteio dnica que {usc dicha intervencion ye sustent teicoenel que se apoya a misma, la contided de personas. que se encontraron bajo esa indicacn y particularmente se soit la expresion del consentimieno informado para le reskzacion de ccha pric. 1 Que debide a lo precedentemente expucsto se recibe contestacion de acho oficio por parte del Hospital Posadas con fecha 30 de Aiciembre de 2021, cportunidad en gue respondieron ls puntos requerids, ‘estableciendo que ef marco de intervendin se encuentra justfcado por et ‘objetivo dela neurocivia funcional y se fundamenta en la reduccién de la ‘Seresvidad dela persona. ‘Que dichos documentos justican con amplia erature respecto del “examen neurolégeo que muestra Ia ausencia de enfermedad cevolutvs, corrcborade por resonancia magnetica (MR Larigurosa asistencia interdisciplinaris durante al menos seis meses antes de a primers evaluaciony al menos dos afos de tratamiento farmacolégico documentado con al menos cuatro farmacosincisives ode primera linea, con dosisy tiempo adecuados, sin ‘que cisminuyeran los sintemas, inclyendo neurolépicos, anticanvulsivos y ‘combinaciones de los mismos (..) Red de apoyo institucional y familiar” Que en el mismo orden informan: los eiterios que incluyen la propuests de neurociugiss funcionales para trastornos de agresividad refractarias. EI consentimiente de paciente © la familia 0 del curador [actuslmente denominado sistema de apoyo y salvaguarda), enfermedad médica sstémica 0 focalizada que por si misma genere sintomatologla Bsiquitrica, condicién médica ascciada que ponga en riesgo al paciente ‘Atencién familar o institucional inadecuada. Evidencia de alto riesgo suirretco” ANTECEDENTES |. Que, atento 2 esta stuacién, es que la suseripta dlspone Ia realizaciin de un informe intercksciptnario al equipo tdenico, previo @ ‘comunicar al plenaro del Organo de Revisién Nacional de Salud Mental para su posterior tratamiento en el mismo, (Que, celebrado el plenari, se dlspusieron por parte del mismo diferentes aciones que fueron ejecutadas por esta Secretaria Elecutiva, ‘Que, previoment, se reali elinforme interdicipinario que ‘obra reservado en esta Secretaria Ejecutiva, dl que surge que @ una mujer de 46 aflos, entificada como MEL, y aun joven de 29 aflos, ientifieado como M.D.R, ~ambos con alojamiento en el Cottolengo Don Orione— se les efectus {a préctca de psicocrugia a los efectos de neutralzar su agresivdad y mejorar su calidad de vid. |. Que surge del informe realizado por el equipo Interdiscplinario de esta Secretaria Fjecutiva que: “|. os dos casos tomadios fueron presentados y discutidos exhaustivamente por el equipo {ntrdiscplinario del Hospital Posad, en ateneos de nourociugta funcional ‘para analiar la condicién nia del enfermo, asi como estudios de imigenes para establecer a correlacién cline, estado actual de cade paciente 'y seleccionar el mejor tratamiento para el mismo (." ‘Que os pacientes operados por medio de neurodrugiss funcionales para trasternos de agresiidad refractaris al tratamiento farmacolbxico y no farmacolégico en pacientes con retarde mental severo / grave fueron eveluados en primera instancia por los profesionales de ls istintas iscipinas de! Cottolengo Don Crione, Una vez evaluados, determinaron que los pacientes anteriormente itados presentaban un Las Malvinas son argentinas Ministerio Publico de la Defensa Organo de Revision Nacional de Salud Mental iagnéstico de apresvidad tefractatias al watamiento y solicitaron su evaluacién ala Seecion de Neuroclrugia Funcional del Hospital Posados afin de tersrinar si los mismos podian ser beneficados por un procedimiento funcional neuraquiturge. ‘Asimismo nforman que los pacientes se treslodaron desde e! lugar de origen desu alojamiento —Cottolengo Don Orione— hast el Hospital Posadas en el dla de su intervencién, manteniendo su tratamiento farmacoligico. Que el procedimiento quittrgco se efectué bajo anestesta genera, se colocd el marco estereotinico y se reali tomogratia craneal computaritada para la planeacién de las sios anatomices. Para localiza la ‘Amigdala Cental y el Hipotélamo Postero Meal se utllaé ol sistem de ‘estereotaxisleksellmadel G (Elekta AB, Sueci) I. quesesoliité quese expique 2 qué organisms sanitarios Y iuciates se puso en conccimlento de esta ys sea Solitado a autorzacion judicial correspondiente en los respectivos casos. ‘Que se inform por parte del equipo profesional del Hospital Posadas que, atentolastuacin de ambos pacientes respecto de los cuales se ‘determing esrccén de a capacidad, se dointervenciin en amboscasos asus representantes legales, » quienes se le brindé Informacién clare, precisa y _adecusda con respecto al tratamiento propuesto,conforme lo previsto por e articulo $#de a Ley 26.528, ‘Queen cleato de a padiente MEL, lnsentencia que deerets la restrccion de su capacidad determing un sistema de apoyo y salvaguaréa para el desempetio de sus actividades, inclayendo especificamente el contesto rmédico, En esa misma resolucén se desgnd al Sr. MAP ye en cumplimiento de lo dispuesto precedentemente dicho representante legal suterbié el pertinente consentimiento informado, Junto.con el Sr. H.P. como sistema de apoyo. ‘ue, en el caso del paciente M.0R la sentencia que resolvié la restriccién de su capacidad, se dleté en julio de 2016, en los términos del Céigo Civil entonces vigente, y se desiané como curador of Titular de 1s Ccuraduria Departamental de Quilmes. ‘Que, en cumplimiento de lo dispuesto precedentemente, dicho cepresentante legal suscribié el pertinente consentimiento informado bajo ese cardcter. 1V. Que, ante la pregunta bajo qué principioséticos se habis procedido a la determinaci6n de intervenir, respondieron que los miémos se ubicaban en la bites, en el principio de justclaybeneficenca, aflrmando que 2 objetivo era mejorar la calidad de vida de las personas apartr de neutralizar su agresivdad, V. Que 5 de destacar que la dnica informacion que da el equipo interiniente bajo la dieccin del Dr P. es que se solicit a utorizacién a director del Cottolengo Don Orione, donde se alojan las personas que han sido imtervenidos, por uno de elles y al curedar de Ia otra. No obra en I contestacion al eficio ninguna constancia del procedmiento del consentinientoinformado, VL Que el informe interdscplinario elaborado por el equipo \onico de esta Secretaria Ejecutva da cuenta de haber manterido una entrevista con el director médica del Cottolengo Don Orione y el equipo de atencién en neurociugia del Hospital Posadas. El contenido de dicho informe refiere que, una vex realizada la psiociugia en diciembre de 2021 mejora la agsesivided en porte, pero no se pudo “sacar ta medicacién” (informe interdisipinario de fecha mayo de 2022), (Que, asimismo, constan los dichos del profesional, donde manifesta que se tocaron los contres de impulsividad de la persona pero a ‘bsesidn la mantione Al respecte, refiere que al ver la escasa respuesta de la intervencion quirirgca frente las conductas agresvasinfleren que las misma ‘son secundarias 2 su trastorne obsesivo, cuyo niécleo no fue intervenido durante la irugla. En relacion con esto, menciona que se pensé a posbildad de realizarle una nueva psicociruga pero que se descarta esta posbidad bide a que "los efectos dela crugia en ellano fueron los que esperlbamas, cen ella primé la obsesion” Que informa también el ditector del Cottolenga que los ‘andidatos debon ser personas con retraso mental, apresiidad y alta dosis do slot demacos. VIL Que consta en et informe que los profesionales del equipo interdiciplinarlo de esta Secretaria Ejecutiva no pudieron mantener ‘comunicacén ¢on la Sra. MEL, y que la misma se eneontraba en sila de ‘uedas,cantenida con una fs para evita caldasy sin posblidad de mantener didlogo. Asirismo, la persona impresionaba enojadaeirtabe, Que, respecto de! equipo de neurocirugia funcional del Hospital Posadas, se informs que se encuentra confarmado por tees nneurcdrujanos (une de los cuales es el Or. S.P, quien es a su ve2 Jefe dela Las Malvinas son argentinas Ministerio Publico de la Defensa ‘Organo de Revisién Nacional de Salud Mental Unidad de Neurocirup funcional), cinco neurdloges (uno de los cusles,e= también neuroisisloge), un neurdlogo pediatrico, una neuropsiquiatra (Dr. G2), una neuropsicdloga (Lic. FL), uns psleéloga especialista en terapia ‘ornitiva-conductual (Li. RIM), una trabsjadore social y un ingeniero biomeédico, quienes afirmaron que en el caso de la Sra. MEL, se realizé una bipotalemotomis posterior bilateral amigdalectomiaaqulerda con el objetivo de tratarla agresividad refractaria al tratamiento (Que el proceso de evaluacién tuva conversaciones ateneos ‘com el equipo del Cottolengo Don Ovione. Manifestaron que no fue consultado ‘el Comité de Bloética del Hospital Posadas,no lo ereyeron nacessro, tonto ‘2.contar con el apoyo de los tutors lgales (El subrayado me pertenece) IL Que el informe corcluye que de as evoluctoneseliicasy de las reaizadas por el equipo interdiscipinario de esta Secretaria Ejecutiva sage que Sra. MEL, @dos semanas de! Intervencién quitrgica recayé con conductas agresivas que requiferon sujeciones mecinicas y refuerto farmacolégics. ‘ue, en cuanto al Sr. M.D. el procedimlento resuta ser el ‘nismo que pars la usuaria precedentemente anaiads, que se reaizé el a 10 de agosto de 2021 y se informé que post cltugia presents fiebre y posteriormente neumania por lo cual fue necesario la utlzacon de respirador mecnico, ‘Que, al -momento de te evaluaciin del equipo io de esta Secretaria Fjecutiva, el Se. MLO.R, mostrd ‘compromiso motor y cognitive, con elevada initabildad, agresivided condictasdisruptivas permanente. ‘Que surge del informe qu el director médico del Cottolengo Bon Orione trasmite la presripién fermacoligica y la mejoria en sus Conductas agresivas. Es de observa que se informa que en la historia clinica previo ala cirugia del Sr. M.A, habriapresentada lenguaje y que esto fue Subestimado por el director médico del ugar. 1K Que, de todos modes, se desprende que habria fempecrado la sintomatologla motora debido a que antes deambulaba “impraductivamente" y en la actualidad no puede deambular de manera completa. En este caso, dela misma forma, nose contd con un dictamen del Comité de Bioética del Hospital Posadas X. Que, en vista de toda a informacién se ofieié par parte de la Secretaria Ejecutiva del ORN, al Cottolango Don Orione, al uzgado Civil y Comercal Nro. 10 de Lomas de Zamore, al juzgado de Familia Nro, 2 de Florencio Varela y# la Curaduria Oficial dela departamental de Quilmes, para que informen sobre el conocimiento, procedimiento y autorizacién de la Interveneién alas personas MEL, yM.D.R, en el Hospital Posada, (Que el Juzgado chil y Comercial No, 10 de Lomas de Zamora, en trdmite de la determinacién dela capacided de la Sra. MEL, informa que toma ‘onocimiento de a situacin a partir del ofciolibrado por esta Secretaria Ejecuiva on Fecha 13 de junio del corriente: Asimismo forma que no se solicits ‘2utorizactn judicial ninguna por el Cottolengo Don Orione y que el alcance de representacién de la Sra, MLE. requlere de un sistema de apoyo y salvaguarda ‘méximo para el desempefio de ls actividades diarias en el contexto médico, social, educative y personal ‘Que adjunta a sentencia del 17 de febrero de 2021 en la que Sse resol la restriccin de fa capackad juridica en términes del art. 32 del ‘CCN y se dispuso un sistema de apoyo para el desempefo de las actividades davis ‘Que la misma establece que los actos que se cumplan sin los ‘anoyos sersn nulos y se dispone que para los actos patrimonisles de la Sra MEL, se requeriré la autorizacén judicial y a intervenclin del Ministerio Péblic. ‘Que, por su parte, el Juzgado de Familia Nro. 2 de Florencio Varela informa respecto del estado judicial del Sr. M.D.R, que no ha tomade ‘oportuno conocimiento sobre la préctca realizada al interesado ni se ha requerido autorzecién judicial XL Que, posteriormente a recibir ofikio de esta Secretaria, Ejecutiva y tomar conocimiento de la stuacién, el Perto Médico Psiquiatra ‘miemro del Cuerpo Técnico Auxilar del jungad relia una visita institucional, fen donde el equipo tratante del Cottolengo Don Orione acompaha el consentimiento respecto del Sr. M.D.R, y del Titular de la Curaduri Oficial de ‘Quilmes, Asimismo, se indagé respecto de Is evolucién favorable del joven, notable a simple vista respecto de vistas anteriores y adjunta informe de lo smencionado. {Que informa que con fecha 6 de abril de 2016 se declaré la restrccgn de capacidad del Sr. M.D., en fs términos de los arts. 32ystes. ‘del CCCN, art. 12 de la Convencién sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, designando en cardcter de curador definivo al Sr. titular de la Las Malvinas son argentinas ‘Ministerio Pablico de la Defensa Organo de Revisién Nacional de Salud Mental ‘curaduria Ofte ce Alienados para el Departamento ludicil de Quilmes Qu, si bien no acompana copia de la sentencia sobee Ia restricién de la capacdad, informa que se ordena la compulsa de a misma, 2 los fines de dar cumplimiento con la revisién dela citeda resoluién en los ‘érmios de art. 40 cel CCCN, (Que el curacor oficial de la deparamental de Quilmes, cursa respuesta al ofcio lbrado por esta Secretaria Eleutha, donde puso en ‘conoeimlento que opertunamente se le informs por parte del equipo meédico el Cottctengo Don Orione, no solamente la necesidad sino también la conveninciaybeneficos que acarraria al pacent a intervencién propuest, afrmando su acierto y alta efectvidad, y2 que conforme al informe del Cottolengo Don Orione la evolucén cel Sr. M.O.8, ha sido extremadamente fvorable ‘Que ef curador informa ser lego en a materia, ne contando fen a dependencia con peritos médcos que pueden expedise sobre el caso y ‘que por tal motivo reai6 todas ls averguaciones pertnentes realizando Iintereonsuitas con los profesionales del Area de Salud Mental de la Curaduria U$0 OFICIAL, om General dela Procurcion de I Provincia de Buenos Aires antes de aventurar S C cualquier dcitn, slendo todos contests en que era procedente brindar dicha ‘Que, a su ver, informa que no solicits la autorzacén al Juzgado ya que sucedié en tiempos de pandemia cuando se requeriacierta lrgencia y, traténdose de una gestiin extroprocesal del resorte de las incumbencas desu Curaduria, donde ol juez —tambiém lego en la materia Poco paca aportar mds que rtifcar dicha autoizacién, ente la evdencia de tos hechos en que galens especializadosen el tema sugeren una préctice que slo podria traer beneticios al Sr. M.DR,procedié a firmar su consentimionto Informade, ‘Que por su parte, el Cotolengo Don Orione informa que else. MOAR, padece retraso mental grave, astornos de la conductasecundaros 9 encefalopatia crénica no Evolutva, con sever nveles de heteroagresivdad, Reclia dosts maximas de medicacién antipsictica y sedativa, ademés de frecuentes intervenciones farmaccligcas de rescate, debido a episcdios de ‘xctaién psicomotriey agresvdad.Ingresé al protacolo de evaluacién come ‘andiato a neurocrugia minimamente ivasivaestereoténica dela conducta lem enerode 2021. Luego del proceso de evaluacén yhabiéndose veificado que el paciente cumplia con os criterias deinclusén pra el procedimient retraso ‘mental grave asocato a conductas no controlables con dosis mximas de ‘medicacién), se procedié 2 la realzacién de la Intervencién, que se basa en el ‘tratamiento del sintoma (resin) yno de a enfermedad que lo provocs, 2 fn «de mejorar Ia calidad de vida del paciente,intentando disminui, ademas, le ‘carga psicofarmacolegia. ‘Que el consentimiento informado de M.D.R, fue rubriado or su Curador fica ‘Que actuamente se encuentra en buen estado general, con estado de concienca habitual, se desplaze por sus medios con ayude de terceros, se mantiene dependiente para higiene y vestido, ce allmenta con asstencla de terceros, mantine incontinenciaurinariay fecal eventual (usa fal) yactualmente ne prasenta modificaciones en su estado de dependencia luego det procedimientoestereotico en elacién su estado previo. No tiene episodios de excitaciin psicomotriz y se encuentra sin tratamiento sicofarmacoligco Realiza actividades edueatvo-terapéuticas de acuerdo a su estado neurcigice. (Que, respecto a la Sra. MEL, ef Cottlengo Don Orione informa que padece retraso mental grave, Trastorno Obsesivo compulsive (TOC) y psicosis residual con severosnveles de agresividad y auto agresvidad, Reciia dosis méximas de meticacién antipsedica y sedatva ademés de frecuentes intervenciones farmacolégicas de rescate debido a episodios de ‘excitacion psicomotri y agresivdad. Ingres al protocola de evsluacién como Candidata 2 neuroctugia minimamente invasiva estereotinca de la conducta ‘enenero de 2021, Luegodel proceso de evaluain yhabiéndose verifcado que Fa paciente cumplia con as riteros de incusin para el procedimiento(retraso mental grave asociado a conductas no controlables con dosis mAximas de ‘medicacién), se procedié ata realzacén de la intervencién, que se basa en el ‘tratamiento del sitorna (agresién]y no de a enfermedad que lo provoca, afin ‘de mejorar la calidad de vida de le pacient,intentando disminur, ademés, ta «carga psicofarmacoléglea. Que ef consentimiento informado de Sra. MEL. fue rubricado por quienes elercen el sistema de apoyo y son sacerdotes de la insttucion, ‘Que actualmente Is Sra. MEL. se encuentra en buen estado Las Malvinas son argentinas ‘Ministerio Piblico de la Defensa ‘Organ de Revisién Nacional de Salud Mental general, con estado de conciencia habitual, se desplaz por sus mado, se rmantione dependiente para higiene y vestido, se almenta sola, mantione incontinenciaurinariay fecal eventual (usa pal) no presenté modificaciones on su estado de dependencia luego del procecimiento estereotiico,Persiste con episadios de excitacién pscomotrz, pera sin autoagresién ni agresiin 3 terceros. Se nota predominio de conducts relacionadas con su Trastomo Cbsesive Compulsivo, porlo que el tratamiento psicafarmacclégico actual etd corte Conall de Colombia ertencia 203/18, Las Malvinas son argentinas Ministerio Pablico de la Defensa Organo de Revisién Nacional de Salud Mental ‘ersonalisim en juego vel conacimiento que el control de legalidad se ejerce ‘desde la jurisdiccn de acverdo ala COPO* ala Ley Nacional de Salud Mental N 26657 ‘De mis est valorar que si se requiere autoraacién judicial ‘ara un acto estraordinario de administracién y dlspasicién de bienes Patrimoniales, mucho més se le debe dar itervenein justia! a una préctica donde no se tiene a cienciacierta a certeza de sus efectos y que en si misma resulta violatoria en relacion ala integridad de Ia persona conforme a la convencin de Derechos Humanos, D. FUNDAMENTO BioéTICO Es innegable el valor de la biodtica en una préetica que Incursiona sobre la persone, sin que esta preste un consentimientoinformado Fehaciente (confIDH en PobletVlehes contra Chile de & de marzo de 2018)? a Declaracion de Helin de a AMM -Prndlosétieos para 7s ivestgaciones médias en sees humanos Grups y personas winerables establece su principio 18 que: “Algunos grupos y personas sometidas a ka _ Investigacion son particuarmente wlnerables y pueden tener més Posiblldades de surr abusos 0 dao ational. Todos las grupos y personas \ulnerablesdeben reebir rotecciénespectica. a investigacién meéien en un srupo vulnerable élose justia sla invesigacién responde alas necesidades © priordades de salud de este grupo y la invesigacién no puede reli tun grupo no vulnerable", Yalorand el informe del equipo interdisciplinario respeeto dele historia clinica: MOR La evaluacidn neurapsiqulivie realzada ete mismo ia por ef Dr. Gastén Bartoll da cuenta de que el usuario se encontraba 'Nt435.812.1926 yeors Fans 7305 sy cones Aasdla com Set a sr 8 nln me se eh del cn (sion eee 5 rnp Ss free pe eae svoncn coe * Unidad e vara certo ce Documenta de Ban. Departomeme de umardades resis Apartado 1731080 Pampa Copa Pstvrnunaueseohy “excitado, inquieto, no puede permanecer sentado, recorre la habitacién ‘caminando mientras se lo evalia”. Asimismo, registra que el usvaro presenta “disartria y pensamiento de contenido pobre y pueril”, entre otras cosas En estas evoluciones prevas se da cuenta de que el usuario hablaba y caminaba Previo a la cirugia (si el pensamiento et de contenido “pobre y puesi” se ‘desprende naturaimente que el usuario algo podia expresar verbalmente). En esta aprecacién se desprende que ef usuario podia ‘expresar algo verbalmente, dando cuenta que presentabs lenguaje previe ala erugia, mis ald ce si era 0 no comprensibe (tal como fo establece a! informe dol 14 de diciembre 2020 oportunamente comunicado a esta Secretaria ecutive o 30 de diciembre de 2021) Ena evolucion del 9 de agosto de 2021, ya ingresado MO.R para realizar el procadimiento, la historia cca registra que no se aprecian signos corebelosas ni meningeos y que el usuario registra un lengvaie Incomprensible, Seqin surge del informe presentado por el equipo interdisciplinaro: “De las historias clinics relevadas (tanto del Cottolengo Don (Orioney del Hospital Posadas) v dela evaluaionrealizada por este equipo por usuario se desprende que habria empsorado ta sintomatologla motora, En este sentido, mientras que previo a la ciusla el deambulaba “improductivamnente’ por el establecimiento y presentobo un “adecuado control postural sin alleracén en el equiro’ en la atualidad el mismo no puede deambular sin asistencia, presenta pérdida del equilibrio asi como snareedoe mavimlento anormales en miembros superiacesque impresionan ser lsquinéticos (..) Mientras que los profesionales mencionan que el usuario ‘no hablaba previo a la intervencion, surge dela historias dnicas que el mismo presentaba ‘escaso lenguse”y ‘pensamieto de contenide pobre y pueri lo cual suglere que preservaba cera capacided de habla". Posteriormente a Ia cirugla, el Sr. MOR, presenté un neumoencifalotronto temporal derecho yfrantal inquerdo, que devs en una Ineubaci6n orotraqueal con asistencia ventilatoria mecénica, Exlstehn ‘constancias de que, f 11 de agosto de 2021, el Sr. MLR, presents fiebre persistente compatile con sepsis. De la misma manera surge de Ia historia linea que sulté contencién mecéniea de evatro miembros, pose a que no se relstran conductas agresivas. Con fecha 30 de agosto de 2021, se Io extern6 con sonda nasogistriea para almentarse porque no se encontrabe en condiciones de Las Malvinas son argentinas Ministerio Publico de la Defensa Organo de Revisién Nacional de Salud Mental dealt en cuanto ala Sra, MEL, el equipo interdiscplinario de esta Secretaria Ejecutivs informa que de lo evsluscién realizada y luego derecabada la historia clinica y la entrevista mantenida con las autordades del Hospital Posada, se adverte que luego dela prctica de neurociruna:“.. la evaluion de la usuaria no seria la esperada puesto que no hubo cambios significatvos en lo que respecta 2 In cantidad ni calidad de medicacion sicofarmacolésice prescripta, como as tampoco un cambio conductual que result fevereble. En este sentido l plan de medicacin que reebe lausuaria es mayor que elprevio la psieocirugts(.)° Asimismo informa que, de las evoluciones de las historias liicas como de ls evaluaesn reazada, a tan slo dos semanas de Ia practica In usuaria recayé con conductas agresivas con sujecién mecénica y refuerzos farmaceloaices Destacan que quienes autorizaron la intervencidn quirgica fueron sus apoyos, miembros del Coitolengo Don Orione y aue el procecimicnto fue realizado sin el aval del Comité de Bioétice del Hospital Psadas, quien informara que toma cuenta de las intervencionesa partir de las noticias que salleron en diferentes medios de comunicaciones. Lo expuesto precedentemente no hace mas que reafirmar la \uineracign de derechos cometidos al no haber confrontado la préctica establecida con Ios esténdares normativos que imponen a la actuacién profesional al referise a personas que integran un colectivo cuya _vulnerabilidd les impide rechazar las decsiones adoptadas, en este caso, por los profesionales del Hospital Posadas como del Cottolengo Don Orione, Los fundamentos analizados en ls puntos B, Cy D ameritan considerar que se obré sin la debida diigencia y sin cumplir con los requistos ‘que las normas legales imponen, CONCLUSION [Ante las consideraclones precedentes, —corresponde ‘establecer que [as précticas realizadas en el marco de actividades y pprocecimientos con escasos niveles de evidencia practicadas en personas con discapacidad que no pueden cursar un efectivo proceso de consentimiento informads, se encuentra enmarcadas en as dsposkiones del art. $8 del CCCN antes sfalado - partir de todo el tiempo de acuacion y construccién de informacion realzada por este organismo surge que se trata de un rocedimiento controversial equipo interciscipinario del Organo de Revsiin Nacional de Salué Mental da cuenta de que los procedimientos de ablacién estereotéctica come la cingulctomiay Ia capsuotomia para la depresiin ye! ‘rastorno obsesivo compulslvo se consideran estaleedos en algunos pakes Pero que atin carecen de evdenca nivel . Ademds, se observa que le cestimulacién cerebral profunda —hasta ahora y para cualauier trstorne psiguidtrico oconductusl— adn permanece en etapa de investigacén ‘Sigueafrmando el informeinterdscipinario que no se puede esestimar que dicho procedimlento predic lsiones irreversibles y que ls _ablaciones por radlofrecuenca 0 radio qulrrgias sn irreversibles pusiendo generar secuolas pormancntes La preocupacién por la evidercacientfica dela fica y la seguridad es la més importante en los estudios de neurocrugiapsiquidtrica no ‘cumplen con los citerios cientfics basicos que son estindar en ia Investigacion farmacéutica, Asimismo, surge del informe realizado que los ensayos controlados aleatorios con procedimientos ablatios vs. operacién simulada son éticamente problemétices debido al alto nivel de dao. de las intervenclones neuroquirirgicas que no se equibran con ningin beneficio clinica. Todo lo afirmado por el equipo, sean surge de lo solcitado or la suscrpta, se encuentra en referencias bibhogréficas de dstnta partes del mundo, entre ells Alemania, nglaterra, México, Colombia, Argentina y Espafia, entre otras. DERECHO anda el contenido de ests resolucin el at 5 inc. 22} des Consttucin Nacional, por considerarque.en elcaso se encventran violas los derechos humanos que hacen a la vida, ala integridad ya la no Injerencia abitraria (Conveneién de los Derechos Humanos yconcordantes) Los ats 1,2, 3,5, 7,12, 13, 16,19, 26 y concordantes de la Las Malvinas son argentinas ‘Ministerio Pablico de la Defensa Organo de Revision Nacional de Salud Mental los arts, 1, 2,3, 5,7, 12,13, 16,19, 26 y concordantes de la (CDPD: la Convencion sobre ls eliminacién de todas las formas de dscriminaci6n| contra a mujer; Ia Deelarseién Universl sobre Bioética y Derechos Humanos {ela UNESCO de 2005, la Ley Nacional Nro, 26.529 sobre derechos del paciente en surelacén con los profesionales¢ instituionas dela salud; ls ats. 31, 32, 36,41, 51, 56,55, 56, S8y 59 del CCEN y Comercial de la Nacin ys rt. 3, 7, 8,10, 40 inc. 2b «jk, I,m de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. Surisprudencia concordante: “La dscapacidad es una categoria protesida por la CConveneién Americana, por lo tanto, est prohibids cualquier norm, acto © préctica discriminatoria basads en la discapacidad real © percibida de una persona (.1 Los estados deben proparcionar los servicios de salud necesarios para prevenir posbles discapacidades, asi como preveniry reduce al maximo la aparicion de nuovas dscapacidades. El cumplimiento de la obligalén del Estado de respetar y garantzar el derecho a la salud deberd dar especial cuidado a las personas en situacén de pobreza (.) Someter a una persona con ? clscapacidad 9 un tratamiento de salud sin su consentimiento informed también puede constr una negscin de su personaida juris (Cato Guachala Chim vs. Ecuador, Corte Interamercana de Derechos Humanos, sentecia del 26 de marzo de 2021} Poblete Wiehe otros vs. Cie (Corte Inceramercona de Derechos Humanos, & de marzo de 2028); Sentencia T= 303/36 (Corte Consttuconal de Colombia, 2016), O.M.A. s/ Declaracién de Incapacidad (Corte Suprema de Justicia de Ia Nacin, 7 de julio de 2018), LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL ORGANO DE REVISION NACIONAL DE SALUD MENTAL RESUELVE: |. CONSIDERAR que Is practiea de neurociugis personal realizado en las personas M.O.R,, y MEL, constituye una grave wulneraciSn 3 los derechos humanes en las condiciones en las gue las mismas fueron lispuesta al contradeci las normas legales vigentes Il, SOLICTAR alas autoridades competentes del Ministerio de Salud dela Nacién, al director del Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas vyalirector médico de Cottolengo Don Orione que se abstengan de efetivizar "uevas intervenciones de neurecrugia funcional en personas con discapacidad {ue no se enmarcuen en las disposicioneslegaes vigentes para tal fi, sin contar con ls recaudos establecios expresamente en foley intema, asi como ‘en los derechos establecidos de os esténdares internacionales contenes en las Convenciones, Tratados yPactos alos que a adherido el Estado argentino. MLCOMUNICAR Ia presente resolucién a las autoridades jisdiccionales corespondientes, al Ministerio de Salud de Is Necién, al Ministerio de Solué de fa provincia de Buenos hires, a lo Supreme Corte de Justice de fa provincia de Buenos Ares, al Ministerio Publico Tutelar de la Provincia de Buenos Aes y ala Curadurie Provincial. INV ELEVAR ala Detensoria Geneva de la Nacin yaa Cémara Nacional Ci, los efectos que estinen coresponder. YW. SOUICITAR dictamen biétice bajo los principios de ‘utonomva,jstica y benefcenca al Comité de Bodtica del Hospital Necional Profesor Alejandro Posadas, «fin de que se expido sobre las préctcas de eutociugia de hipotalamotomia posterior bilateral y amigdelectomia laqulerda . HACER SABER al uzendo en fo Civil y Comercial N* 10 de Lomas de Zamora y al Juzgado de Familia N" 2 de Florencio Varelala presente resoluciina los efectos que estimen corresponder en los espectvos procesos aque se llevan adelante Vi. HACER SABER al Sr, Director del Cottclengo Don Orione con sede en Claypote, dela presente resolueién y de los considerands de la misma a fin de que se otorguen garantias de no repeticién respecto de las personas que se encuentran alojadas en dicho lugnr en los términes de la presente, VI. HACER SABER a los dstintos sectores que comaonen el Plenario del Organc de Revsién Nacional de Salud Mental que una vez que se cumplan con ef moritoreo jvado, esta Secretaria Ejecutiva pondrd en consideracinlafrecomertaeitn oportuna y pertinent al caso oficios pertinentes als fines de su ‘comunicactén,

You might also like