You are on page 1of 11
Equipo prisma Cuando seas 1 padre, comeras huevos SF hay acciones que se relacionan con’ distintas etapas de la vida. Lee atentamente las palabras y clasificalas. Después, compara con tu. compafiero los resultados y discutidlos. Plan de pensiones [2 Juguetes | Jubladon ross Infancia 1 hombre del saco Matrimonio Pandila Divorcio El ratoncito Pérez i Problemas hor- [4 Cuidar a los nietos } monales enananare Acné El amigo invisible Primer amor Eger Primer empleo [3 Ganas de cam- Embarazo biar el mundo Los nifios Relacionar dos momentos en et tiempo Expresar el momento en que ocu- rre una acci6n Fir el momento futuro Exponer Los adolescentes Después de/antes de + infinitive (Cuanda/después de que/hasta que | i + indicativo/subjuntivo | Antes de que + subjuntivo Otros nexos temporales Conectores de la exposicion Los jévenes " 3 LLéxico relacionado con la cocina 2 4 Recetas de cocina La sonvisa etrusca de José Luis Sampedro : 3 UNIDAD @ - PRISMA INTERMEDIO decir y cémo las dice. ‘Cuando sea mayor, me compraré Cuando tuna moto y un coche ‘Gaia as Neguéis a casa, deportivo. ‘mi viaje a Marruecos, eché Hamadime. i de menos la amabilidad de Cuando vuelvo su gente. del colegio, tengo gue hacer los Cuando estaban a punto de descubrir Cuando al asesino, se fue saliamos del gimnasio, fa luz. nos fbamos a la playa 2 tomar el sol Acciones ‘Acciones que : referides al pasado ‘todavia no se han producido ) En la lengua coloquial se usa el pre- sente de indicativo en vez del impera- tivo o del futuro: Cuando Negues a casa, me amas. PRISMA - NIVELES 61/82 [setenta y cinco} m 75 tras expresiones relacionadas con euando son: + Cada vez que = repeticion + Tan pronto como => accidn inmediata + En cuanto # accién inmediata gue, a 5 Fiiate en este didlogo. Luego, ponte de acuerdo con tu compajiero para com- Paginar las actividades que os proponemos. GuuuY vuy Tu companero es un cascarrabi ¥ siempre sabe lo que hay Gan hacer. Tit prefieres divertine Pero no te apetece que os peleéic sts bien, pero nd Porque le quieres mucho. 19s iremos hasta , que hagamos ¥ quieres: los deberes nee ‘Me apetece mucho que voyames al cine * Salir con unos amigos * Tirarte en el sillén y ver la tele | * Irte a dormir * Descansar ° Trun fin de semana a Paris * Contestar tus e-mails f Sa Tu compaiero nunca quiere hacer las coset aque hay que hacer. Le encanta vagueat © aio suyo. Ta intentas que asuma sus Cc c Ti quieres oes * Hacer los deberes ® Levantarte pronto para hacer deporte * Poner la lavadora «+ Recoger los platos de la cena « Estudiar hasta las doce * Hacer la compra « Esperar el horario de la tarlfa plana 76 W [setenta y seis] UNIDAD 8 - PRISMA INTERMEDIO Ee /as a leer un cémic sobre los inconvenientes de hacerse mayor. Lee las siguien- tes informaciones y marca (“las que supones que pueden aparecer en el texto. [5] Cuando te hagas mayor, te sentirds mal (| Cuando intentes hacer ejercicio fisico, tu de salud con mas frecuencia. cuerpo no se resentia, 1 Cuando salgas por la noche, disfrutarés —_[-] Cuando te veas de lejos, no te reconocerds. sin sufrir las consecuencias. 1.5.1. (gh] @) Ahora, lee el cémi EL HORROR DE HACERSE MAYOR ZCUANDO ME HA Busca en el texto expresiones sinénimas de: a Envejecer | Hacerse muy diffcil 0 casi imposible 1B Datse cuenta 1B Cambiar @ Diversion B No existe EPioue ‘otras cosas pueden pasarte cuando te hagas mayor? Antes de + infinitivo: marca la anterioridad de una accién (mismo sujeto). Antes de que + subjuntivo: marca la anterioridad de una accién (distinto sujeto) Después de + infinitive: marca la posterioridad de una accion (mismo sujeto). Después de que + subjuntivo: marca la posterioridad de una accién (distinto sujeto) Ejemplo: Antes de salir qpaga la luz PRISMA - NIVELES 61/82 [sotenta y siete] m 77 2 jMas sabe el diablo por viejo que por diablo! EF Habla con tu compaiiero sobre los temas que te proponemos mis abajo y toma notas. Cuando hablas con una Cuando eras pequeto, persona mayor, équé cosas ‘qué querias ser de mayor?, te cuenta?, éte habla de su €cémo imaginabas que iba vida?, éde sus recuerdos? ser tu vide? @Recuerdas alguna onéedota interesante de tu nifiez © adolescencia? eet 5. Salsa de , enamine Blempo: 25 1m eehamaltones de hoy § leultad: muy wt25: a receta ent Comensajag WY ‘Aci tin rales: 4 Personas, inutos- * anos © Pohemos agg tiempo: 20 inv v HSE a herr ore 208 Medias s rad: fell 5s. wy Pllerva el ag Ana cazuela, con IU Por pificultag a personas ys €2r2m08 2" Vez en GU Cchamog af £0 un peer TAIO Meda a muy finas ¥ 198 OC ampiNO- — doio petado, el tiempe| WZ vo herveee. 4° Sal. Guang 1 ya cobleta Mehagimos 15 OeyedeM celghtAtentemensg oP GUS Nas ines: movin picames 108 808 18 oppose ANSE sata que {Pay la Donors a denta, Apmar@ue su ido pease 8 Se j= PMOE\os chatO8 On una Sy 7 vemos 104 veche,¥ 198 18 Cebota pone BRONES y picantee cana: nent fa | mitimensales na y Y8 eRe ag, Ponerse tiemg Picamos el a ras, I 80 TTA Ag. ion N98 40 Y To salteames yore Aiacimos ie, Cuando yes, or | | ei aus i anadines 6 Goreme ote Pi 08 a una chain que 18 creme oom alto de ef ‘ a sei 55100, de came, pe fun" con ist er mertae8 Y Polvoreamaa oe amos le Corvina con refrito Pola y corta las patatas en lonchas muy finas y la cebolla en julis- nna gruesa. Coloca ambas en la placa de horno, encima pon la cor~ vina abierta con sal aceite @ introdiicela en el horn a 200 grados durante 25 minutos, I En una sartén con aceite pon el ajo fileteado. Cuando se dore, viértelo sobre el pescado. Afiade el aif directamente y también el vinagre. Luego vierte todo el jugo nuevamente en una sartén, agi talo bien y aspolvorea con perejil picado. Vualve a volcar asta me2- cla sobre el pescado y listo para servir. para a recets os necosaris paras \ngrediontes de trates varied 4 claras 3° Te ge leche. {a0 co 30 e228 Sones de gelati tin paco de aav: Resi. ja. Lo mezcireros ie” yetzumo do narerh 2 = ocrentayfl EEE BG EF onto si cocinas para alimentarte como para olvidar 0 por placer, seguro que tienes un plato que siempre preparas, para ti o para tu gente (familia, amigos, compa- fieros de trabajo, etc.). atumno@) ‘Tendras que explicarle a tu compafiero tu receta: qué utensilios necesitas, qué ingre- dientes y cémo se hace ese plato. Puedes utilizar el léxico que aparece en este cuadro: puedes usar el diccionario y consultarlo con tu compaiiero. EY oover Bi batir BY sartén I cuchilo By asar Bi revolver EX cazuela BI cuchara BI fret BI mezclar Bi plato Bi servilleta BI dorar Biechar Bi vaso Bi cazo Bi guisar Bi afiacir fuente ‘espumadera pelar Bi aliiar ensaladera colador cortar BI gratinar tenedor olla a presion alumno@ ‘Tendras que tomar notas de la receta de tu compaiiero y explicarsela a la clase. 1. éQué palabras conoces? C1 Burro CI Razono C1 Boca CU Motas 2. A este texto se le han caido precisamente esas palabras, puedes colocarlas? Ahora soy un actor , burrisimo: no sé nada, no ..... use me va la fuerza por la . Que si, que me veo de viejo como una tortuga, verde, a rayas, de colores, con muchas ..... 0 Sea, una tortuga rara jugando la par- tida, 0 lo que sea, con otras tortugas abuelas, con una botellita de Rioja cerca, la _ y la boina, y por las noches, eso si, un buen librito y ala cama, Para entender un texto,no es necesario conocer todas las palabras. El contexto siempre puede ayudarte a tomar decisiones.

You might also like