You are on page 1of 9
NIA 200 obj. Globales. auditor incependiente marco legal *Directiva 2006/43/cE Del Parlamento evopeo y del Consejo del 17/05/4006 © Resolucicn del TCAC del IS de Octubre de R018 por lo que publican los nueas normas Técnicos de Aeditona., resultado de (a adaptacién de bs NIAS. intro NTA 200 © picance: esponsabilidad global /objctivos, © Auditena., cbjctwo: aumentar el grado de eonflanza de los wanes de REFF EFF auditades Bon de la entidad , preparades gor ja directién bajo la sopevision de (os responsables del gobierno de la entidad Ruditoria de EEFF me exime alo dircccich oo los responsables del gobierno de la entidod de sos responsabilidodes. © Base opinitn auditor: NIM reqeieren que el auditor obtenga una seguridad razonable de que los EFF en 6v conjunto estin libres de incorrecciones materiales debido a fravde © error. Seguridad razonable= grode alto de seguridad , obtenido mediante obtencich de evidencia Sueitiente y adequada. para reducir el riesgo de auditoria a un nivel aceptablements bajo. elmportanca relative: Auditor aplica. tanto en Ia. planificasiah como €jecucion del trabajo, y también en ta evalvocion del efecto de las incorecciones identificadas sobre la auditoria, y en 8u caso , de las incorrecciones no corregidas en los EEFF © Oginice del auditor: a estades Financiers conjunte. Wo tiene responsabilidad de detectar las incorrecciones que no sean matenales considerando los EEFF en sv Conjvita elas WIA contenen: objeHuos, requerimientos y uno. guia de aplicacion y otras anctaciones axplicahvas que tienen como Finalidod aywdar al auditor o alcanaar una seguridad razonabies. *pplicar Juicto Profesional + mantener un escepticismo proFestonal. eldentificar y valor los riesgns de incorreccin material, debide a Frade 0 error, bosdndose enc} conocimiento de la entidad ¥ de su entorno, incluido niesgo mo detector error oFraude: planes gofisticades y organizadas para & eovitacén | FalsiFicaatn , omisich deliberoda. del ricsgo transaccimes o realizaaén avditor manifestaconss Grroneas). Si existe cdueith + dificil detector. Cindvetr ot auditor a considerar que la evidencia. es conmicente Cuando en realidad ,es Falea. ® Capacidad detcctar depende : © Perici de persona © Frecuenda.+ aicanze manipvlacién ® Grado colsigh ® Dimensifh relative. cantidades individvales manipulados * Rango jerarquico persmas implicadas. © Ruditor puede detector potencial Craude —> ejercer jvicio | estimaciones contables) Gon Graude 0 error? ‘¢ Riesgo no detec. > Fraude cormetida. ‘Ocupan posicith por. poder manipular regists, proporcinay info falsa. 0 eludir procescs. * auditor mantiets octitud de cacepticsmo profesiond * Requerimentos discfiados pora. Faclitar ident. + valoracit ricagts incarreecith mat. por Fasde. + proaedimiento pore detectar. objeti vos globales © tdenkificar+ watorar iesgo oObtener evicitensa. erficentey adectada. e Responder adecuadamente a Frade /indicios, De fFiniciones @Fravde : acto intencimads coniieve a engaiar con Gn dle ventaja injusta/ ilegal. Factores de nesgo de Fravde: hechos/cirwnstancias q indiquen existencio. incentivo / presiin de cometer Crude © opurtunidad. Requverimientos © Escepticismo profcasional wi 200 * Discusin entre micmbros del equipo del encarjo (MAge) © Procedimicnto valoracén ricsgo + act. relacimadins (mia 815) ¢ Ident. +val. ricsges x Craude (NA 316) © Respuesta. a ricégos valoradas de inaxecaéy mat. * fraude (nnn 820) Evolva evidenoia anditorie. * Impvsibilidad auditor continvar encargo ® Mani. escrites © Comynicaaén a dir. + resp © Comunicanty 0 avtoidades regbladoras + de supervisian * Doc. Lwin 280) A nex o Rj. de posibles procedimientos de aud. para responder ancagos valorada> de inaxrecidn matoial x Fraude ®consideraain rdekya 2 a&rmacons Resp. esp. ~Incor. gor info Falsa. Creconodmiento ingreso , cantidades existence, esimacin- es de la direction) © Resp. esp incor. debidas a apropiacdn indebide actives. eRecento efectivo 0 valores al cree de ej. 0 Fecha cercara. sConBicmar dircctamente con dientes del may. Guntarclakve al petode Guditado. © Analizor colbms relatives a Gentas concelodas omtablemente *Analizar falta existnaas px vbicaamh / HpO pd. © Comporar ratios cle existmaas cm media sector ®Revisar doc. eoporic redveciones en registras inventanio permanente. *Realizar un cotcjo informatica de [a lista proced. can lista. empl para ident. Ej comaidencias dirccciones y nomen de td. © Analisis informahiens registro nominas para. id. duplicnaines , num, id./ iden. Fiscal empleades 0 = cuentas bancarias. © Revisar los expedientes de personal ( sin ackuidad + aumnoa. avaluacions) *Aralizar descuentos + dewlvamnes ventas patnes / tendendas invevales. © Confirmar términos espectficos de contratos con taceros. *Oblener evidicnoia de contrat 6 Oeven a cabo. © Revisor adecuooin gastos importantes + inusuales * Revisor aviotzacion+ valor prestames a micmbras dir +oincuades, Revisor nivel y odecandn informes gastas preseniodcs par dir. Circunstandas que indican posibilidad Fraud. Discrepanaas registos contables. © Transacxones no registrados © Galdoe/ trans. bin jusiGaach © Ajvstes Ultima hora. Ewidiencia. acceso empleadas o sist.tregistras Mo necesanos x a trabajo © confidenans /quejas ante auditar x presunto froude eEvidenca contradidoria/ alsa. © Rusencia, doc © Dec. alferado © Disgonibilidad de Fotocopios ¥ doc transmitivo electtoniamente. dnd debeia. ser de. original.

You might also like