You are on page 1of 6
CLIMATOLOGIA CONCEPTOS BASICOS Climatologia Ciencia auxiliar de la Geografia Fisica que estudia los climas, 1. Tiempo Esl estado de la atmésfera sobre un lugar dado y en un momento determinado. Varia a cada momento, por tanto, es variable. 4 Eltiempo meteorolégico se mide en periodos cortos (horas). Suciencia de estudio es la Meteorologia 2. Clima @ Esl estado comiin de la atmésfera en un lu- gar determinado. Novaria, por tanto es estable. El clima se mide en periodos largos (no me- nor de 30 atios). 4 Su ciencia de estudio es la Climatologia FACTORES DEL CLIMA A. Factores césmicos Son aquellos que se relacionan con algunas ca- racteristicas de la Tierra como planeta y con sus astros vecinos. 1. La forma Esférica.- Estos determina una ma- yor o menor absorcién de radiacién solar con relaci6n al Angulo de incidencia de los rayos solares. Si la Tierra fuera plana, al angulo de incidencia de los rayos solares seria el mismo en toda su superficie. 2. El movimiento de Rotacién.- Determina la desigual iluminacién de los hemisferios de acuerdo al dia y la noche. 3. El movimiento de Traslacién.- Determina la desigual iluminacién de los hemisferios con relacién a las estaciones del aft. 4, La Energia Solar. Los cambios de la cons- tante solar ocurrida durante las caracteristi cas climaticas. Factores geogrificos 1. La Latitud.- La distancia relativa al ecuador geografico determina la mayor 0 menor in- clinacién de los rayos solares sobre un lugar (mayor o menor temperatura) y establece la duracién de los dias artificiales. La Altitud.- La distancia relativa al nivel me- dio del mar determina variaciones en algunos elementos como la temperatura, presién at- mosférica y humedad. El Relieve.- Las caracteristicas del suelo: tex- tura, grado de humedad, vegetacién, etc. La Oceanidad.- Es la influencia de la proxi- midad de un lugar al océano. Influye en la humedad (alta) y la temperatura (poca am- plitud). La Continentalidad.- Es la influencia de la situacién mediterrénea o del alejamiento de tun lugar al Océano. Influye en la humedad (baja) y la temperatura (gran amplitud) Exposicion segun Tosivientos Otros factores geograficos del clima son: » Los grandes bosques; pues la vegeta- cién concentrada en determinados lu- gares, actlia como regulador de tempe- ratura, » Las corrientes marinas; dependiendo si son de agua fria o célida, generara va- riaciones en el clima de un lugar. » La exposicion segiin la orientacién, Elementos del clima Son los componentes esenciales del clima en general, tenemos: 1. Radiacién solar (se mide con el heliégrafo) Bs la energia que recibe la atmésfera y superficie terrestre procedente del sol. Dela radiacién solar incidente sobre la Tierra, un 34% se devuelve al espacio directamente por re- flexion de la atmésfera, nubes y superficie terres- tre. Un 19% lo absorbe la atmésfera para calen- tarse, otra parte se utiliza para evaporar el agua y el resto calienta la superficie del planeta que la ~ vuelve a irradiar en forma de calor. La radiacin * va variar segiin la altitud y la latitud 2. Temperatura (se mide con el termémetro) cantidad de calor o energia radiante de un cuer- po; en este caso de mayor o menor cantidad de calor que existe en la atmésfera. La temperatura no es uniforme sobre la superficie terrestre, depende de: Eldiayla noche Las estaciones del aio. + Lalatitud, # LaAltitud, fecueria » A mayor altitud Menor » Amenor altitud temperatura. La mayor temperatura de la Tierra, se registro en el desierto de Alziziyah, ubicado en Libia. El termémetro regis- tré 58°C; y, La menor temperatura se produjo en Vostok (Antartida), llegando a registrar -89°C, 3. Presién atmosférica (se mide con el baré- Es el factor numérico que sirve para especificar la - metro) Es la fuerza ejercida por el peso de la masa de aire sobre la superficie terrestre. A nivel del mar, la presién atmosférica es de 1013 Milibares (Mb) 0 760 milimetros (mm) de mercurio. La presién va a variar segiin la altitud y la latitud. E] Barémetro, inventado por el italiano Torricelli, es el instrumento que sirve para medir la presién, lamandose Isébaras a las lineas que unen los puntos de igual presién atmosférica. Estas lineas pueden representar a la presin promedio de un dia o meso aito. La humedad atmosférica (se mide con el higrémetro) Es la cantidad de moléculas de vapor de agua contenida en un volumen de aire. Disminuye normalmente con la altitud y es mayor en las Areas cercanas a grandes masas de agua (océa- nos, mares y lagos) y con abundantes vegeta~ Impicc por (9 camsenmner cién. Se expresa como humedad absoluta y re- lativa. Clases de Humedad A. Humedad absoluta.- Esl contenido total de moléculas de vapor de agua que existe en un determinado volumen de aire, en un momen- to dado. agua que existe en el aire y el contenido de moléculas de vapor de agua que se requiere para la saturacién (100%) y que se expresa en porcentaje. Nubosidad.- (se mide con el nefoscopio) Es el vapor de agua condensada en forma de par- ticulas que estn en suspensién en la atmésfera. Son gotas de agua si el punto de condensacién ha sido a temperatura mayor a 0° C y/o diminutos * Humedad relativa.- Es la relacién que existe entre el contenido de moléculas de vapor de | cristales de hielo si el punto de condensacién ha | sido a temperaturas menores a 0°C Clases de nubes. De acuerdo a la altura de su for- macién se les puede clasificar en 1. Nubes bajas: Ciimulos, Estratos - Ciimulos, | Nimbos, Camulo - Nimbos. Nubes medias: Altos Estratos, Altos Cimu- los, * Se antepone el prefijo “alto” para dife- 2, renciarlas de las nubes bajas ya que son del mismo aspecto. 3. Nubes altas: Cirros, Cirrostratos, Cirrocti- - mulos. Es el proceso de caida o retorno del agua de las nubes hacia la superficie terrestre (en forma liquida o solida). Se clasifican: De acuerdo al estado que toma en cuanto cae, se subdivide en: Liquidas: Cuando la condensacién ocurre a tem- peraturas superiores a 0°C, y la precipitacién es en forma de gotas de agua. Ejemph 4 Lloviznas o gartia, Lluvia, aguacero, chubas- co, borrasca, tormenta, Sélidas: cuando la condensacién ocurre a tempera turas inferiores a 0°C, la precipitacién es en forma de: 4 Nieve, escarcha, granizo, pedrisco. Vientos Son los movimientos horizontales de la masa de aire que se realizan en la tropésfera. Cuando el movimiento del aire es vertical se de- nomina corriente. Son causados por la diferencia de presiones atmosféricas entre dos lugares. La direccién del viento se mide con la veleta, y la velocidad o intensidad se mide con el anemémetro. Clasificacién de los vientos segin desplazamiento: 1. Vientos planetarios (circulacién global): Ali- sios, dominantes del oeste, polares, 2. Vientos continentales (circulacién regional): Brisas, monzones, ciclones, anticiclones. 3. Vientos locales (éreas especificas): Paracas (Peri), Pampero (Argentina), Siroco (Italia), Mistral (Francia). | 1. {Cudl es la diferencia entre clima y tiempo at- ! 3. Qué es la presién atmosférica? mosférico? 2En qué lugar se registré la temperatura més alta? ~ 4 Qué factores alteran la temperatura? Impicc por (9 camsenmner hh Lee el siguiente fragmento sobre las “causas © astronémicas de los Cambios Climaticos’ y responde * las preguntas: “EL movimiento de la Tierra alrededor del Sol | dibuja una trayectoria que varia cada 100 000 afios, © cuando la Tierra se acerca 0 se aleja del Sol, modifica © Ja temperatura de nuestro planeta. La Tierra gira | sobre si misma segiin el eje inclinado en relacién al © Sol. Esta inclinacién puede modificarse y provocar | variaciones en Ja cantidad de calor recibida. La actividad del Sol también varia periédicamente. El | Sol tiene manchas oscuras que corresponden a zonas © menos calientes que las otras (4000 ° C en lugar de ~ 6000 © C), La cantidad de manchas varia en forma ciclica, con intervalos de hasta cada 11 aftos. La ° energia solar recibida por la Tierra es mas débil en ° ese momento” i s, |. Sila Tierra dejase de rotar, recuerda: squé ocur {Qué ocurre cuando la Tierra se acerca 0 se aleja del Sol? ;Cuindo ocurre? Qué sucederia si se modificara el eje de inclina- cién de la Tierra? Las variaciones de la actividad del Sol, squé conse- cuencias traen? Y scada cuanto tiempo ocurren? ria con ella? Escribelo. 1. Respecto a la humedad atmosférica, es correcto : afirmar que a humedad. existe a) mayor altitud ~ menor b) menor altitud ~ menor ©) mayor altitud ~ mayor 4d) menor altitud ~ menor ¢) mayor temperatura ~ menor 2, La disminucién de la temperatura terrestre desde el ecuador hacia los polos es una consecuencia: UNMSM 2009 a) De la distribucién de la masa de agua b) Del movimiento de rotacién c) Del movimiento de traslacién 4) De la inclinacién del eje ¢) Dela redondez de la tierra 3. El promedio de tiempos atmosféricos en un lu- gar y en un lapso de mas de 30 aiios es denomi- nado; UNMSM 2009 a) Tiempo d) Humedad b) Sequia €) Pluviosidad ©) Clima UNMSM 2009 ° 6. |. La diferencia de presién atmosférica y temperatu- ra sobre la superficie terrestre da origen a: UNMSM 2008 a) Las nubes b) Las precipitaciones ©) La humedad atmosférica d) Los vientos e) Las neblinas . La presién atmosférica se caracteriza por dismi- nuir: UNMSM 2008 a) Muy lentamente con la nubosidad b) Con la longitud y latitud ©) Constantemente con la lluvia d) Irregularmente con los vientos ¢) Conforme aumenta la altura Cuil de los siguientes fenémenos origina los vientos? UNMSM 1985 a) Fuerte insolacién b) Diferencia de presiones c) Truenos 4) Cambios de temperatura e) Lluvias Imus por (B Camseannar 7. Los elementos basicos que contiene el clima at- © 9, Lacantidad de Muvias que cae en un lugar se mide mosférico son: con el: UNMSM 1987 a) Pluviémetro a) Latitud, humedad y relieve b) Psicrometro b) Humedad, presién y temperatura |) Higrémetro ©) Nubosidad, altitud y presién 4) Anemémetro 4) Viento, temperatura y nubosidad ) Barémetro e) Continentalidad, presién y humedad 10. Nubes aplanadas y grisaceas, son las més bajas de 8. Alos-vientos locales que durante el dia soplan del | nuestra atmésfera: mar al continente y en las noches del continente - a) Cirros hhacia el mar, se es denomina: b) Nimbos UNMSM 2007-1 ©) Estratos a) Tifones ©) Brisas e) Monzones © d) Ciimulos b)Huracin —_d) Allisios e) Nacaradas Imus por (B Camseannar Inutsas por @ camseannee

You might also like