You are on page 1of 20
PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisi6n: 07 PLAN DE GESTION AMBIENTAL Fecha: 25/07/2019 Pagina 1 de 20 PLAN DE GESTION AMBIENTAL PROYECTO: LOS PARQUES DE COMAS Jefe de Produccién Ei [Eee ‘Aprobado por: Fecha Emma Soplopuco Moncada _| 25 de Julio de! 2019 Residente de Proyecto | Elaborado por: Fecha: } Arturo Quiroz Bravo 25 de Julio del 2019 Ingeniero de PARGA Revisado por: | Fecha: Benjamin Zapata Eche 25 de Julio del 2019 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS an Fecha: 25/07/2019 PLAN DE GESTION AMBIENTAL 7 Pagina 2 de 20 HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS Cambio. | Modifcada Fastin del cambio nevielén 04/03/15 | Todas —_| Creacién del documento para su implementacién 00 15/12/16 | Todas _| Modificacién de la estructura del documento on 20/01/17 | Todas —_| Revisién de documento. 02 10/10/17 | Todas _ | Revisién de documentos y actualizacién de formatos 03 15/01/18 | Todas —_| Actualizacién del documento para el periodo 2018. 04 Actualizacién del Plan y Anexos para el periodo 2018, 15/05/18 | Todas Sefton, metas progremes Tos tneamentes del sts | 5 PRGA. o4jo1/19 | Todas —_| Actualizacién del documento para el periodo 2019. 06 25/01/19 | Todas in de responsables en el Documento. 07 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 VIVA 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revision: 07 bevy PLAN DE GESTION AMBIENTAL aoe Pagina 3 de 20 CONTENIDO 1. OBJETIVO DEL PLAN 2. ALCANCE.. 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 4. REFERENCIAS 5. ELABORACION DE LINEA DE BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE 6. POLITICA DE PDRGA. TODOS LOS COLABORADORES SON RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA “POLITICA DE PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE”. 6 7. _ ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL PLAN. 7.1, OBJETIVOS Y METAS 7.2, IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES. ear 7.3. CONTROLES OPERACIONALES AMBIENTALES.. 8. RESPONSABILIDADES DE IMPLEMENTACION Y EJECUCION.. 9. PROGRAMA DE CAPACITACION 9.1. IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE CAPACITACION 10. AUDITORIAS 11, SEGUIMIENTO DEL PLAN DE GESTION AMBIENTAI 12. REVISION DEL SISTEMA DE GESTION 13. ANEXOS 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN \VIVAGYM.PARGA.1743.PL.004 nT 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revision: 07 on Fecha: 25/07/2019 PLAN DE GESTION AMBIENTAL : Pagina 4 de 20 1. OBJETIVO DEL PLAN El Objetivo del Plan de Gestién Ambiental, es preservar y proteger el ambiente mientras se ejecute el proyecto “LOS PARQUES DE COMAS” por lo cual se establecen medidas a fin de prevenir, controlar y reducir los eventuales impactos potenciales negativos de la construccién y asegurar que la obra cumpla con los requerimientos establecidos por los estdndares del cliente, como del SIG PARGA de VIVAGyM y de requerimientos ambientales exigidos por la normativa nacional. 2. ALCANCE El presente Plan de Gestién Ambiental, es aplicable a todas las actividades asociadas y que se desarrollen en el proyecto "LOS PARQUES DE COMAS”, sus instalaciones y a todo personal que participe en él (Personal VIVAGyM S.A., contratistas, proveedores y visitas). 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS ‘AAS: Aspecto Ambiental Significativo Ambiente: Entorno en el cual una organizacién opera, incluye el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organizacién que pueden interactuar con el ambiente y modificarlo Identificacién de aspectos ambientales: Proceso de reconocimiento de que un Peligro 0 Aspecto Ambiental existe en una actividad determinada y la definicién de sus caracteristicas. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el ambiente, sea adverso 0 beneficioso, resultante de manera total o parcial de las actividades, productos 0 servicios de una organizacién. Mantenimiento: Tener operativo el instrumento de medicién, maquinarias y equipos en uso de un determinado proyecto. Prevencién de la contaminacién: Utilizacién de procesos practicos, técnicos, materiales, productos, servicios o energia para evitar, reducir 0 controlar (en forma separada o en combinacién) la generacién, emisién 0 descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos adversos. La prevencién puede incluir reduccién o eliminacién en la fuente, cambios en el proceso o servicio, uso eficiente de recursos, sustitucién de 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS. M7 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisiér an Fecha: 25/07/2019 PLAN \VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 7 PLAN DE GESTION AMBIENTAL Pagina 5 de 20, materiales de energia, las _reutilizacién, —_recuperacién, _reciclaje, aprovechamiento y tratamiento. PARGA: Prevencién de Riesgos y Gestin Ambiental. SIG: Sistema Integrado de Gestién. REFERENCIAS Este Plan ha sido estructurado conforme se establece en la legislacién vigente: + Ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo). ‘+ DS N° 005-2012-TR (Reglamento de la Ley 29783). * Ley 30222 (Ley modificatoria de la Ley 29783). * DS N° 006-2014-TR (Reglamento que modifica el reglamento de la ley 29783) + R.M, 050-2013-TR Formatos Referenciales que contemplan la informaci6n minima que deben contener los registros obligatorios del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo. * D.S. N°011-2019-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construccién. ‘+ Ley N° 28611, Ley General del Ambiente y sus modificatorias. + Ley No. 26842; Ley General de Salud. + D.L. 1278, Decreto Legislative que aprueba la Ley de Gestién Integral de Residuos Sélidos. + D.S, N° 014-2017-MINAM, Reglamento del Decreto Legislative que aprueba la Ley de Gestién Integral de Residuos Sélidos. + Ley N°26821 - Ley Organica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. + Ley N028256 - Ley que Regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. + Norma Técnica de Edificaciones G-050 (Seguridad durante la construccién). ‘+ D.S. N° 0156-2015-MINAM ~ Modifican los Esténdares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua y Establecen Disposiciones Complementarias para su Aplicacién. + D.S. N° 021-2008-MTC - Reglamento Nacional de Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos. + D.S, N° 004-2017-MINAM ~ Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. * D.S. N° 003-2017-MINAM - Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire. + D.S. N° 011-2017-MINAM ~ Estandares Nacionales de Calidad Ambiental para Suelo. Siguiendo las Normas bajo las cuales estamos certificados: + OHSAS 18001 Sistema de gestién de Seguridad y Salud Ocupacional * ISO 14001 Sistema de Gestién Ambiental. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 Na 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisi6n: 07 GM Fecha: 25/07/2019 PLAN DE GESTION AMBIENTAL Peieedeae Tomando en cuenta los documentos del Sistema de Gestién de GyM S.A. * Manual del Sistema Integrado de Gestién de Prevencién de Riesgos y Gestién Ambiental de VIVAGyM S.A. (SIG PARGA) ‘+ Estdndares de prevencién de riesgos y gestién ambiental de GyM S.A. + Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo de GyM S.A La identificacién y evaluacién del cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos se muestran en la matriz de requisitos legales y otros requisitos del proyecto VIVAGyM.PdRGA.PG.004-F1. 5. ELABORACION DE LINEA DE BASE DEL SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE Fl Sistema Integrado de Prevencién de Riesgos y Gestién Ambiental (SIG PdRGA) de VIVAGyM cumple con los requisitos de las normas internacionales OHSAS 18001 e ISO 14001, forma parte del sistema general de gestién de VIVAGyM y esta disefiado bajo el concepto de mejora continua. El éxito del plan dependerd de la correcta administracién de las siete columnas basicas en las que se apoyan nuestro sistema: + Estructuras Organizacionales * Actividades de Planeamiento In de Responsabilidades © Prdcticas ‘© Procedimientos * Procesos * Recursos Para monitorear el estado y el grado de implementacién de cada uno de los elementos del Sistema de Gestién se desarrollaré un estudio de Linea Base mediante la aplicacién de la lista de verificacién establecida por el marco normativo de SST vigente. Ver Anexo 1: VIVAGyM.PdRGA.PG.006-F2 “Estudio de Linea Base del SIG PdRGA 6. POLITICA DE PdRGA VIVA GyM S.A. considera al recurso humano como el més valioso capital de la empresa. En tal sentido, ha establecido compromisos en materia de seguridad, salud ocupacional y gestién ambiental, las mismas que se detallan su Politica de Prevencién de Riesgos y Medio Ambiental “GyM.PdRGA.PO.001”, Esta politica se encuentra al alcance de todas las partes interesadas. Asimismo, es difundida a todo nivel jerdrquico de la organizacién y revisada periddicamente. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS VIVA GyM PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisi6n: 07 | Fecha: 25/07/2019 Pagina 7 de 20 PLAN DE GESTION AMBIENTAL . FUNDAMENTALES DEL PLAN 7.1.OBJETIVOS Y METAS Los “Objetivos, Metas y Programas de Gestién del SIG PdRGA” son de conocimiento de los Jefe de PURGA e incluidos en el Plan de Prevencién de Riesgos y Gestién Ambiental de la oficina principal y cada Proyecto mediante el Programa Anual de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente (VIVAGyM.PdRGA.MA.001-F2). Dicho programa incluye, sin llegar a limitarse, la siguiente informacién: + Objetivos + Metas + Indicador de gestién + Desempefio actual + Lineas de accion + Recursos asignados ‘+ Plazos implementacién / ejecucion + Responsables de implementacién / ejecucién Ver Anexo 2: VIVAGyM.PdRGA.MA.001-F2 Programa Anual de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. 7.2.IDENTIFICACION DE ASPECTOS Y EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES Las actividades para la de Aspectos Ambientales, asi como la evaluacién de Impactos, y las medidas de control asociadas se realizan de acuerdo a los procedimientos: Identificacién de —Aspectos_ Ambientales (GyM.PdRGA.PG.011) y Control Operacional (GyM.PRGA.PG.015). 7.2.1, Identificacién de Aspectos Ambientales Al inicio de la implementacién del SIG PARGA y cada vez que se identifiquen nuevos procesos dentro del alcance del SIG PdRGA, el Gerente/Jefe de PARGA realiza la identificacién de los aspectos e impactos ambientales de dichos procesos. Para tal fin, se guiaré de lo establecido en el instructivo VIVAGYM.PdRGA.IN.002 “Mapeo de Procesos”. El Gerente/Jefe de PdRGA registra el resultado del "Mapeo de Procesos” en la *Matriz de —Identificacién + de_—Aspectos._-— Ambientales” (VIVAGyM.PdRGA.PG.011-F1), colocando una “X" en el cruce de la actividad y el Aspecto Ambiental que aplique. Asimismo, registra el resultado de la matriz de Identificacién en la “Matriz de Evaluacién de Significancia” (VIVAGyM.PdRGA.IN.003-F1); para llevar a cabo dicha evaluacién se sigue los pasos descritos en el instructivo GyM.PdRGA.IN.003 “Evaluacién de Significancia”. Para determinar la significancia de los Aspectos Ambientales, se toma como referencia: 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS wT GM 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisién: 07 PLAN DE GESTION AMBIENTAL ech PLAN [esaseanensnses noe 5/07/2019 L [Pagina 8 de 20 — Las bases del proyecto y, — Los documentos anexos entregados por el cliente (Estudios de Impacto Ambiental “EIA”, Planes de Manejo Ambiental “PMA”, documentos que enumeran requisitos especificos de mitigacién, etc,). Los aspectos ambientales calificados como SIGNIFICATIVOS, son registrados por el Gerente/Jefe de PdRGA del proyecto en la Tabla de Aspectos Ambientales Significativos (VIVAGyM.PARGA.PG.011-T1) y archivados junto con los otros registros generados a partir de este procedimiento. De acuerdo al instructivo de Evaluacién de Significancia donde se detalla la Ponderacién de Pardmetros y criterios de evaluacién, se pudo elaborar la Matriz de Evaluacién de Significancia. Ponderacién de Parametros y criterios de evaluacién iy Pray XerCol Magnitud 1 2 Peligrosidad 1 2 ‘Ambiental Frecuencia. y _duracién/ 1 zi | Probabilidad Sensibilidad Ambiental 1 2 Social Social — 2 4 [Legal Legal 3 6 Costo Costo 3 ‘Gi Cédigo de Colores RANGO COLOR DESCRIPCION 00-11 12-17 18-24 Generacién de residuos de construccién, industriales no Disminucién de la vida Util del relleno peligrosos Potencial _ envenenamiento | Riesgos a la salud por mal uso de materiales peligrosos - - Potencial derrame de | Modificacién de la calidad del suelo o del hidrocarburos agua Generacién de _residuos | Modificacién de la calidad del suelo peligrosos 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 vir 1743 LOS PARQUES DE COMAS. Revisi6n: 07 a on Fecha: 25/07/2019 PLAN DE GESTION AMBIENTAL ee Ver Anexo 3: VIVAGYM.PARGA.PG.011-F1 "Matriz de Identificacién de Aspectos Ambientales Significativos y No Significativos” Ver Anexo 4: VIVAGyM.PARGA.IN.003-F1 “Matriz de Evaluacién de Significancia”. Ver Anexo 5: VIVAGYM.PARGA.PG.011-T11 “Tabla de Aspectos Ambientales Significativos”, 7.3.CONTROLES OPERACIONALES DE MEDIO AMBIENTE El control de los posibles impactos ambientales se realiza tratando primeramente de eliminarlos 0 disminuirlos hasta hacerlos tolerables, interviniendo en la fuente, proceso o en el individuo. Para controlar los aspectos ambientales asociados a las operaciones en el Proyecto LOS PARQUES DE COMAS, se elaborarén “Matrices de Control Operacional” (MCO) para cada actividad identificada en la matriz de IAA. En dichas matrices se registran las acciones preventivas, los criterios de aplicacién, los “Puestos Clave” y los estdndares y/o procedimientos de trabajo. Las medidas de contro! operacional de las actividades se mostrarén en los formatos VIVAGyM.PdRGA.PG.015-F3. CONTROLES AMBIENTALES VEHICULOS DE TRANSPORTE Y EMISION ATMOSFERICA a) El adecuado control a estas fuentes minimiza los efectos adversos al medio ambiente y disminuye los efectos negativos que éstos pueden ocasionar sobre la salud humana. Asi mismo, el control de los niveles de ruido por debajo de los limites permisibles, permite reducir los problemas de salud ocupacional que estas actividades puedan generar, asi como atenuar las incomodidades producidas a la comunidad. b) La contaminacién atmosférica generada durante el desarrollo de una obra, procede de tres fuentes principales: emisiones difusas de material particulado, gases de combustién y ruldo generado por la operacién de maquinaria y demolicién de estructuras. c) En el VIVAGyM se prohibe realizar quemas a cielo abierto. d) Asegurese de que todos los vehiculos que carguen y descarguen materiales en la obra cuenten con el respectivo certificado de revision técnico-mecanica. e) Controle las emisiones atmosféricas generadas por la maquinaria y los equipos que estén exentos de la revisién técnico-mecénica y de gases, tales como la maquinaria rodante de construccién (retroexcavadoras, montacargas, plantas eléctricas, entre otros) y otros equipos (taladros, motosierras,). f) Asimismo, adopte las acciones correctivas del caso, cuando asi se requlera. Dicho control implica la evaluacién de las emisiones y los 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS VIVA on PLAN VIVAGYM.PdRGA.1743.PL.004 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revision: 07 Fecha: 25/07/2019 ina 10 de 20 PLAN DE GESTION AMBIENTAL I ajustes necesarios para el cumplimiento de las emisiones contempladas en la normativa vigente para fuentes méviles. 9) Se realizarén de manera constante el estado técnico mecénico de la maquinaria empleada para reducir la emisién de contaminantes atmosféricos, h) VIVAGyM, cuenta con una Guia Técnica Vial, enfocado a prevenir accidentes e impactos ambientales, dando los lineamientos a cumplir para la contratacién de los operadores, alquiler 0 compra de vehiculos 0 equipos, mantenimiento y creacién de vias y los compromisos de la linea de mando (Consultar la Guia Técnica Vial). AGUA a) Se verificaré continuamente que todas las llaves se encuentran cerradas cuando no son requeridas; asi mismo revisar periédicamente los sistemas de conduccién y distribucién de agua en el Interior de la obra y controlar la presencia de fugas y pérdidas en la red. De igual forma, las mangueras empleadas en la obra deben contar con dispositivos reguladores (pistolas). b) Se realizaran entrenamiento y capacitacién al personal, con el fin de concientizarlos en el uso racional de los recursos naturales. Ruido a) Se velaré por el buen estado de la maquinaria de obra para minimizar la emisién de ruidos. b) Se controlaran los limites de velocidad de los vehiculos. ©) Inspecciones regulares y mantenimiento de los vehiculos y equipos. d) Se mantendrén los motores de maquinaria y vehiculos en buen estado. Vibracion ) El control se realizaré mediante el mantenimiento de la maquinaria y el equipo. MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS / SEGREGACION Para el caso de manejo de Residuos sdlidos, la obra “LOS PARQUES DE COMAS" cuenta con un Plan de Minimizacién y Manejo de Residuos Sélidos, que se encuentra dentro del alcance de las empresas JLM MAQUINARIAS S.R.L. para residuos sélidos no peligrosos y con la OUTSOURCING GREEN S.A.C, para los residuos sélidos peligrosos, las mismas que trasiadan los Fesiduos al Relleno de Seguridad de Huaycoloro - PRETRAMAS S.A.C. registrada en el Direccién General de Salud Ambiental DIGESA con Registro EP-1507-021.16. a) Los residuos sélidos al ser considerados aspectos ambientales que interactéian con el medio ambiente, es necesario definir un procedimiento que determine las etapas a seguir para una adecuada gestion. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS. PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 ri 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisi6n: 07 Lind PLAN DE GESTION AMBIENTAL Sa i Pagina 11 de 20 b) Para la gestién se aplicaré la estrategia jerarquizada, la cual sefiala la siguiente prioridad: minimizar, reusar o reciclar y disponer, considerado desde el punto de vista sanitario - ambiental, asi como de rentabilidad en el mediano y largo plazo. Para més detalle revisar el Plan de Minimizacién y Manejo de Residuos ‘Slidos VIVAGYN.PARGA.1743.PL.004. MANEJO DE EFLUENTES No se permitira el vertimiento de sobrantes, tales como pinturas, solventes, aditivos para concreto, pegantes, resinas y en general, cualquier producto que por su calidad o composicién resulten necesariamente téxicos y dafinos para el ambiente. Estos residuos se deberén almacenar en cilindros con tapa para su posterior tratamiento como residuo peligroso y su disposicién final en el relleno de seguridad autorizado y si fuera posible se reutilizara. Se debe disponer de bafios en obra (quimicos y otros) y ser distribuidos de acuerdo a la cantidad de personas y distancias entre los frentes de trabajo, evitando que el acceso a los mismos sea dificultado por la distancia entre su ubicacién y el lugar de trabajo. Consideraciones generales: + Se requiere que el personal informe a su supervisor sobre las averias 0 mal funcionamiento, escapes 0 fugas de los bafios. + Los bafios en mal estado deberdn ser retirados por completo del area y se deberd cambiar por otros en buenas condiciones. * Deberan contar con sistema que evite cualquier contacto de los residuos depositados en el tanque de retencién, con los usuarios. Limpieza y mantenimiento de los bafios: + La limpieza y mantenimiento de los bafios se realizaré de acuerdo a las recomendaciones del proveedor, para que esta sea lo més eficiente posible. + Se mantendré la zona en condiciones adecuadas, evitando la proliferacién de roedores, malos olores, la contaminacion ambiental y la ocurrencia de accidentes causados por la instalacién. MANEJO DE LA CALIDAD DEL AIRE Control de Emisiones de Material Particulado * Mientras permanezcan almacenados en el terreno del proyecto, los residuos de la demolicién y el material excedente de la excavacién, deberdn ser humedecidos constantemente a fin de evitar la generacién de polvo. + Humedecer con agua las superficies de trabajo y de rodamiento de la maquinaria y equipo. Esto con el fin de evitar que se levanten nubes de polvo desde las zonas de trabajo. Con excepcién de las rampas, por motivos de seguridad. + Los apilamientos temporales de escombros de tierra que permanezcan dentro del proyecto por mas de 48 horas deberdn ser protegidos de la 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN VIVAGYM.PdRGA.1743.PL.004 vr 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisién: 07 an PLAN DE GESTION AMBIENTAL SE Pagina 12 de 20 accién del viento con el fin de evitar que los mismos sirvan de fuente de contaminacién del aire del érea del proyecto y su drea de influencia directa. + Durante el transporte de material de construccién, los camiones que transportan dicho material deberdn ser cubierto con una manta a fin de evitar la proliferacién del mismo. Control de Emisiones de Gases Contaminantes + Exigir como requisito para el trabajo en obra, que la maquinaria y ‘equipos que operen dentro del proyecto hayan pasado revisién mecénica. + Se realizaré el mantenimiento de todas las unidades vehiculares de acuerdo a las horas de operacién o kilometraje. * Todos los mantenimientos -preventivos y correctivos- que se deban hacer a la maquinaria, equipos y vehiculos deberén estar basados en listas de chequeo elaboradas de acuerdo a las especificaciones técnicas del fabricante. MEDIDAS DE MITIGACION DEL RUIDO * Se debe mantener un programa de mantenimiento preventivo de la maquinaria y equipos que operen dentro del proyecto. + En la medida de lo posible, mantener los vehiculos y maquinarias con silenciadores adecuados, en especial aquellos que trabajarén a la intemperie y generan un ruido continuo mayor a 70 [dB(A)]. * Tratar de evitar que los vehiculos que participen en el proyecto mantengan sus motores funcionando mientras se encuentran a la espera de una nueva tarea o actividad. * Controlar las horas de trabajo, la hora y el tiempo de duracién de ciertas actividades. De acuerdo a lo establecido por el permiso municipal. + Establecer un mecanismo de didlogo y biisqueda de soluciones para las quejas que se generen por parte de las personas o instituciones que residen o visiten las cercanias del Proyecto, por los ruidos molestos que las actividades del proyecto generen, MEDIDAS DE MITIGACION DE DANOS A ViAS DE TRANSITO + No permitir la acumulacién de material o residuos de construccién en las veredas y vias de trénsito vehicular. + Respetar niveles topogréficos establecidos. + Reparacién a la brevedad posible de las vias de trdnsito dafiadas por las actividades del proyecto. MEDIDAS DE MITIGACION DE CONGESTION VEHICULAR + Coordinar y planificar las actividades del proyecto con la finalidad de evitar el estacionamiento prolongado de equipo y transporte pesado en los alrededores del area del terreno, en especial en horarios de alta circulacién vehicular (horas pico). + De ser necesario se debera implementar sefializacién vial para instruir al peatén y usuario de vias aledafias a las areas de construccién. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS vi on PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisién: 07 PLAN DE GESTION AMBIENTAL [igcha 25/07/2018 Pagina 13 de 20 MEDIDAS DE MITIGACION DE CONSUMO DE COMBUSTIBLES ‘+ Realizar mantenimiento preventivo periédico a los equipos, maquinarias y vehiculos a utilizar en el proyecto a fin de optimizar su eficiencia de combustién, reduciendo el consumo de combustible. * Evitar que los vehiculos que participen en la construccién mantengan sus motores funcionando por periodos excesivos de tiempo mientras se encuentran a la espera de una nueva tarea * Llevar reporte de kilometraje de los equipos, maquinarias y vehiculos para asegurar el buen funcionamiento de estos MEDIDAS ANTE DERRAMES DE ACEITES Y COMBUSTIBLES + En caso de contar con almacenamiento provisional de combustibles al interior de! proyecto, se deberd habilitar un ambiente impermeabilizado (de concreto), el cual deberd contar con estructuras de control como cunetas y muros de contencién (el espacio destinado al almacenamiento de combustible debe estar en capacidad de contener al menos el 110 [%] del volumen de combustible que se almacenaré) como medidas de contingencia ante derrames accidentales de combustibles o aceites durante esta etapa del proyecto. + Se deberd implementar kits antiderrame en lugares estratégicos con la finalidad de atender los derrames que pudiesen suscitarse. Estos elementos de respuesta a emergencia serén__inspeccionados periédicamente, registrando dicha revisién en el formato del Anexo N°05 Check List para Inspeccién de Kit Antiderrame Estacionario. + Se deberd contar con personal capacitado en manejo de derrames de productos peligrosos. + Se delimitard el area de derrame a fin de evitar que el personal se acerque y se pueda ver afectado. + VIVAGYM realizaré el mantenimiento preventivo periédico a los equipos, maquinarias y vehiculos a utilizar a fin de evitar posibles derrames de aceite por fellas mecénicas. Ver Anexo 6: Check List de Inspeccién de Kit Antiderrames MANEJO DE PRODUCTOS QUiMICOS Los almacenes que manejen sustancias quimicas y/o residuos peligrosos serén equipados con pisos revestidos con cemento / geo-membrana para evitar la contaminacién de suelos por un derrame o accidente y provistos de techo. En el caso de los productos quimicos en estado liquido (aceites, solventes, pinturas, etc.), se procedera al uso de tambores o recipientes herméticos segiin recomendacién del fabricante. Las sustancias quimicas estarén almacenadas en un depésito seco, protegido, ventilado, seguro y sefializado. El personal encargado del manejo de estos elementos seré capacitado antes de asumir sus responsabilidades. Para ello, se seguirén los siguientes procedimientos: 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisién: 07 og VIVA on PLAN DE GESTION AMBIENTAL Fecha: 25/07/2019 Pagina 14 de 20 ver Contar con la Hoja de Seguridad del producto [Material Safety Data Sheet (MSDS)] Leer las etiquetas, avisos y seguir las indicaciones recomendadas. Anexo 7: Matrices de Control Operacional_ Ambiental “VIVAGyM.PRGA.PG.015-F3”. 8. RESPONSABILIDADES DE IMPLEMENTACION Y EJECUCION Responsabilidades Especificas de la Linea de Mando. Residente de Obra Implementar el "Plan de Gestion Ambiental de obra”, asi como establecer los mecanismos de supervision y control para garantizar que el Plan se cumpla en su totalidad en todas las etapas de ejecucién del proyecto. Presidir el Sub Comité de Prevencién de Riesgos y Gestion Ambiental de la obra y convocarlo a reunién de acuerdo al cronograma establecido y cada vez que las circunstancias lo requieran, manteniendo las actas como evidencia de cumplimiento. Respaldar y hacer suyas las directivas y recomendaciones que el Departamento de Prevencién de Riesgos y Gestién Ambiental propone a través de sus Prevencionistas, en pro de garantizar la proteccién ambiental de la obra y el cumplimiento de las politicas respectivas. Establecer los mecanismos adecuados para evidenciar que la linea de mando operativa de la obra, cumpla con las responsabilidades que le corresponden respecto a la Prevencién de Riesgos y la Gestién Ambiental. Participar en el programa de capacitacién y el programa de inspecciones, en calidad de instructor e inspector respectivamente. Dicha participacién quedaré registrada en los formatos correspondientes y se evaluaré en funcién a las tablas de performance de la Linea de Mando. Auditar periédicamente la obra con la asistencia del Prevencionista y verificar que se implementen las acciones correctivas necesarias para mantener el estdndar de la obra al nivel minimo establecido por la Gerencla General de VIVAGyM S.A. Mantener registros que evidencien ‘cumplimiento. Ingenieros de Campo Planificar oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinacién con el Prevencionista, a fin de garantizar que se implementen las medidas preventivas y de control establecido en los procedimientos de trabajo y directive de prevencién de riesgos y gestién ambiental, antes del inicio de las actividades. Solicitar oportunamente al administrador de obra, la compra de los equipos de prevencién y proteccién Ambiental, requeridos para el desarrollo de los trabajos bajo su direccién. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN \VIVAGyM.PARGA.1743.PL.004 vi 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisién: 07 Ee PLAN DE GESTION AMBIENTAL [Becha: 25/07/2018 Pagina 15 de 20 — Verificar que los Supervisores y Capataces hayan recibido y conozcan el contenido de la ultima versién aprobada de las directivas de prevenci6n de riesgos y gestién ambiental y los procedimientos de trabajo relacionados a las labores que supervisan. ~ Participar en el programa de capacitacién y el programa de inspecciones, en calidad de instructor e inspector respectivamente. Dicha participacién quedard registrada en los formatos correspondientes y se evaluard en funcién a las tablas de performance de la Linea de Mando. — Verificar que los trabajadores a su cargo (Incluido subcontratistas) hayan recibido la "Charla de Induccién de Prevencién de Riesgos y Gestién Ambiental” y fitmado el “Compromiso de Cumplimiento", requisitos indispensables para iniciar sus labores en obra. ~ Verificar que los trabajadores a su cargo y las empresas subcontratistas que se encuentren bajo su direccién, reciban y conozcan el contenido de la ultima versién aprobada de las directivas de prevencién de riesgos y gestién ambiental y los procedimientos que correspondan a los trabajos que realizan. Registrar evidencias de cumplimiento. — _Informar a los trabajadores a su cargo (Incluido subcontratistas), a cerca de los peligros y aspectos ambientales asociados al trabajo que realizan Y asegurarse que conozcan las medidas preventivas y de control adecuadas para evitar accidentes que generen lesiones personales, dafios materiales y ambientales e interrupcién de los trabajos. — Registrar evidencias de cumplimiento. — Establecer los mecanismos adecuados para garantizar que se cumplan las medidas preventivas y de control establecidas en los procedimientos técnicos y directivas de prevencién de riesgos y gestién ambiental, antes del inicio de los trabajos de mantenimiento y reparacién de equipos y maquinarias. = Verificar que todos los equipos, vehiculos y maquinarias cumplan con los esténdares de prevencién de riesgos y gestién ambiental de VIVAGyM S.A. — Implementar un sistema de mantenimiento que garantice la operacién limpia de los equipos, vehiculos y maquinarias que desarrolian trabajos en obra. - Participar en el programa de capacitacién y el programa de inspecciones, en calidad de instructor e inspector respectivamente. Dicha participacion quedaré registrada en los formatos correspondientes y se evaluaré en funcién a las tablas de performance de la Linea de Mando. Supervisores y Capataces = Verificar que los trabajadores a su cargo hayan recibido la "Charla de Induccién" y firmado el "Compromiso de Cumplimiento", requisitos indispensables para iniciar sus labores en obra. — Informar a los trabajadores a su cargo, acerca de los peligros y aspectos ambientales asociados al trabajo que realizan y asegurarse que conozcan las medidas preventivas y de controles adecuados para evitar impactos ambientales e interrupcién del proceso constructivo. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN VIVAGYM.PARGA.1743.PL,004 | eUN/.N 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisién: 07 GyM Fecha: 25/07/2019 Pagina 16 de 20 PLAN DE GESTION AMBIENTAL Instruir a su personal respecto de Ia Ultima versién aprobada de los procedimientos de trabajo y directivas de prevencién de riesgos y gestion ambiental y verificar el cumplimiento de los mismos durante el desarrollo de los trabajos. Registrar evidencias de cumplimiento. Velar por el orden, la limpieza y la preservacién del ambiente en su frente de trabajo. Mantenerse en estado de observacién permanente en su frente de trabajo, supervisando con mentalidad preventiva el desarrollo de las tareas asignadas @ su personal y corrigiendo de inmediato los actos y condiciones sub estandares que pudieran presentarse, Disponer la colocacién, en caso las condiciones de entorno lo requieran, de la sefializacién y protecciones colectivas necesarias, antes de retirarse del frente de trabajo. Participar en el programa de capacitacién y el programa de inspecciones, en calidad de instructor e inspector respectivamente. Dicha participacién quedara registrada en los formatos correspondientes y se evaluard en funcién a las tablas de performance de la Linea de Mando. Jefe de Prevencién de Riesgos y Gestién Ambiental de la obra. Conocer los alcances y caracteristicas de la obra a la que ha sido asignada. Asi como las obligaciones contractuales y legales que VIVAGyM adquiere ante el cliente y las autoridades locales, respectivamente. Establecer s6lidos canales de comunicacién con los representantes del Cliente, con el propésito de transmitirles el compromiso de nuestra empresa con sus politicas y reglamentos de seguridad y medio ambiente, asi como los objetivos de nuestras politicas de PRGA y los mecanismos del SIG que garantizardn su cumplimiento. Desarrollar el Plan de Gestién Ambiental de la obra de acuerdo a lo establecido en este Plan, implementarlo y administrarlo. Asistir a la linea de mando (Incluido subcontratistas) en el cumplimiento de las funciones que les compete en la implementacion y ejecucién del Plan de Gestién Ambiental de la obra. Informar al Residente de Obra y al Jefe del Departamento de PdRGA, los avances y resultados en la implementacién del Plan de Gestién Ambiental de la obra. Generar estrategias de capacitacién que contribuyan a que la linea de mando desarrolle las competencias necesarias para disefiar, incorporar y mantener mecanismos de proteccién y control en los procedimientos de trabajo con el propésito de garantizar la conservacién del ambiente y la continuidad del proceso de construccién. Generar estrategias de capacitacién para instruir y sensibilizar al personal obrero en cuanto a la implementacion y mantenimiento de los mecanismos de proteccién y control en los trabajos que realicen y el cumplimiento de las normas ambientales y de seguridad, relacionadas con la obra. Gestionar las NO Conformidades, identificadas a través de inspecciones 0 auditorias y desarrollar conjuntamente con el Gerente de Proyecto, el 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN VIVAGyM.PdRGA.1743,PL.004 VIVA 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisi6n: 07 GyM Fecha: 25/07/2019 Pagina 17 de 20 PLAN DE GESTION AMBIENTAL programa de implementacién de acciones correctivas, verificando el cumplimiento y la efectividad de cada accién propuesta. — Conjuntamente con el Ingeniero del frente, asegurar que todas las actividades se realicen en forma consistente con el PGA. ~ Actuaré como un consultor para el Ingeniero de cada frente de Trabajo en todos los temas referentes a Prevencién ambiental. Serd ademas el responsable primario por las funciones técnicas y administrativas relativas a Prevencién ambiental durante el transcurso de las actividades que se desarrollen en la Obra - Inspeccionar las actividades que se leven a cabo y reportar las eventuales deficiencias desde el punto de vista de Prevencién ambiental y Seguridad. 9. PROGRAMA DE CAPACITACION 9.1.IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE CAPACITACION El prevencionista identifica las necesidades de capacitacién y entrenamiento en seguridad y salud en el trabajo, Medio Ambiente en base a: — Los perfiles de puesto. - Matriz de Identificacién de Peligros/Aspectos y Evaluacién de Riesgos/Impactos (Actividades Criticas). — Estadisticas de no conformidades, accidentes. — Analisis de los documentos de obra (esténdares, procedimientos, instructivos). 9.2.PROGRAMA DE CAPACITACION Una vez identificadas las necesidades de capacitacién el Prevencionista elabora el Programa de Capacitacién anual, en el que establece la fecha para la ejecucién de cada curso, en concordancia con el cronograma de ejecucién de obra. El Programa de Capacitacién, debe ser revisado y aprobado por el Jefe de obra para garantizar la disponibilidad de recursos y la no interferencia con otras actividades. Asimismo, si durante el perfodo de ejecucién de obra, se aprobara un nuevo documento del SIG PdRGA, que tuviera relacién con alguna de las actividades de la obra, el Prevencionista identificard los “Puestos Clave” y programaré la capacitacién, incluyéndola en el Programa de Capacitacién de la Obra Desarrollo Los cursos de capacitacién, dependiendo el nivel de especializaci6n que se requiera, estarén a cargo del personal de la obra (prevencionista, \genieros, supervisores, capataces) de o instructores externos; en este Liltimo caso, el requerimiento se hard a través de! Departamento de PARGA de la Oficina Principal de Lima o coordinaciones que el area de PARGA de la obra pueda realizar. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN \VIVAGyM.PdRGA.1743.PL.004 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revisién: 07 PLAN DE GESTION AMBIENTAL Pee Pagina 18 de 20 Los registros que evidencian el desarrollo de los eventos de capacitacién, estén constituidos por las listas de asistencia _correspondientes (VIVAGYM.PdRGA.PG.008-F1). Estos registros junto con otros que se pudieran tener (material utilizado, fotos, etc.) son conservados por el Prevencionista de la obra. Evaluacién de la eficacia de la capacitacién Las capacitaciones mayores a 1 horas, el jefe directo determina la eficacia de la capacitacién de sus colaboradores por medio de exdmenes escritos y/o usando el formato VIVAGyM.PdRGA.PG.008-F4 Evaluacién de Eficacia de la Capacitacién. Si la nota minima aprobatoria es de 11, si el 75 % de asistentes resultarén desaprobados se procederé @ programar nuevamente dicha capacitacién. Otro mecanismo para evaluar la efectividad de las capacitaciones al personal obrero es a través de las Observaciones de trabajo, cuando un supervisor detecta que el trabajador comete alguna desviacién al procedimiento, se procede a la capacitacién in situ de la falla detectada. Ver anexo 8: VIVAGyM.PdRGA.PG.008-F2 Programa Anual de Capacitacién 10. AUDITORIAS Auditorias Internas El SIG PRGA de VIVA GyM SA es auditado de forma total (todos sus elementos) por lo menos una vez al afio, a estas auditorias se les llama Auditorias Integrales y son realizadas por auditores internos y/o externos a la organizacién. La programacién de esta auditoria es responsabilidad del Gerente de PARGA de VIVA GyM S.A. quien comunicaré oportunamente al proyecto el programa y plan de auditoria. El resultado de las Auditorias Integrales se registra en el formulario Informe de Auditoria Interna Integral (GyM.PdRGA.PG.006-F3). Los auditores que participardn en la auditoria interna integral deben ser independientes del rea auditada y estarin a disposicién del Gerente del Departamento de PdRGA / Gerente de Proyecto, cuando sean convocados. Los auditores que participarén en la auditoria interna integral deben cumplir como minimo los siguientes requisitos: ¥ Conocimiento de la norma OHSAS 18001 e 15014001. Y Curso de Formacién de auditor interno, basado en la norma OHSAS 18001 e 15014001. ¥ Haber participado como minimo una vez en auditorias de Sistemas de Gestién basado en la norma OHSAS 18001 e ISO 14001 (en caso de auditores externos deben acreditar que han participado en procesos de auditorias con un minimo de 80 Horas Auditor) ¥ Tener experiencia en el rubro de construccién. Los expedientes que demuestren las competencias de los auditores internos son conservados por el dpto de PURGA de VIVA GyM. E/ desarrollo de las Auditorias 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLANE Hit VIVAGYM.PARGA.1743,PL.004 1743 LOS PARQUES DE COMAS _ Revisién: 07 Fecha: 25/07/2019 Pagina 19 de 20 i PLAN DE GESTION AMBIENTAL Internas del SIG PdRGA se realiza segin lo establecido en el documento VIVAGyM.PdRGA.PG.006. 11, SEGUIMIENTO DEL PLAN DE GESTION AMBIENTAL El Jefe de PdRGA de VIVAGyM, lideraré y velar por el cumplimiento del presente plan, con una comunicacién permanente con las gerencias del area en todos los temas relativos al cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales de VIVAGyM, respecto 2 sus compromisos ambientales, asf como las coordinaciones con el drea de medioambiente, a fin de comunicar cualquier actividad adicional de controlar e implementar en el caso que las establecidas iniciaimente no sean eficaces. Presupuesto. - El drea de Prevencién de Riesgos y Gestién Ambiental mantiene un presupuesto asignado para la implementacién del Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud. Las partidas asignadas para el contrato "LOS PARQUES DE COMAS" es 0130/0140. Programa de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. - Los “Objetivos, Metas y Programas de Gestién del SIG PARGA” son de conocimiento de los Jefe de PARGA e incluidos en el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional de cada Proyecto mediante el Programa Anual de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente (VIVAGyM.PdRGA.MA.001-F2). Dicho programa incluye, sin egar a limitarse, la siguiente informacién: + Objetivos + Metas + Indicador de gestién + Desempefio actual + Lineas de accién * Recursos asignados + Plazos implementacién / efecucién + Responsable de implementacién / ejecucién Ver anexo 2: VIVAGYM.PdRGA.MA.001-F2 Programa Anual de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. 12, REVISION DEL SISTEMA DE GESTION La Alta Direccién revisa el SIG PdRGA una vez al aio. El RAD expone los resultados del SIG PdRGA y propone acciones de mejora para asegurar la conveniencia, adecuacién y eficacia continua del SIG PdRGA. La Alta Direccién revisa, propone mejoras y aprueba las propuestas formuladas. Esta revisin incluye la evaluacién de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el SIG PdRGA, incluyendo una revisién a la Politica de Prevencién de Riesgos y Medio Ambiental, asi como de los objetivos. 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS PLAN \VIVAGYM.PdRGA.1743.PL.004 M7 1743 LOS PARQUES DE COMAS Revision: 07 oo Fecha: 25/07/2019 PLAN DE GESTION AMBIENTAL Fiaeo dea0 Las conclusiones del examen realizado por el empleador se registran y comunica: a) A las personas responsables de los aspectos criticos y pertinentes del sistema de gestién de la seguridad y salud en el trabajo para que puedan adoptar las medidas oportunas. b) Al Comité o al Supervisor de seguridad y salud del trabajo, los trabajadores y la organizacién sindical. 13. ANEXOS - Ver Anexo 1: VIVAGyM.PARGA.PG.006-F2 “Estudio de Linea Base del SIG PARGA. — Ver Anexo 2: VIVAGyM.PdRGA.MA.001-F2 Programa Anual de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. - Ver Anexo 3: VIVAGYM.PARGA.PG.011-F1 “Matriz de Identificacién de Aspectos Ambientales Significativos y No Significativos”. - Ver Anexo 4: VIVAGyM.PdRGA.IN.003-F1 “Matriz de Evaluaciin de Significancia". : VIVAGYM.PdRGA.PG.011-T11 "Tabla de Aspectos Ambientales Significativos”, — Ver Anexo - Ver Anexo Check List de Inspeccién de Kit Antiderrames. — Ver Anexo Matrices de Control Operacional Ambiental “VIVAGyM.PdRGA.PG.015-F3”. Ver anexo 8: VIVAGyM.PdRGA.PG.008-F2 Programa Anual de Capacitacién, 25/07/19 1743 - LOS PARQUES DE COMAS

You might also like