You are on page 1of 28
[PROGEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | PE-SSO-SEG-002 ‘ESPACIOS CONFINADOS: REVISION o 2> 2 ‘PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN ESPACIOS CONFINADOS PROPOSITO V APLICACION Etabiecer la Keiicactn y contles misinos que permitan csminur rival de seego atociado a jens con potoncal de generar fataldadasylo accents graves, debda ale yjecuion de Vaboioe| fn espiciosconfinados con presencia de gates los, exoshos,deiencia de oxgena, y gazes ‘Alcs alas instleconesy actividades de Minera Los Pelambes y Colaboracores que lnvlucren {eabajos en espacies carats 0 pariaani carados, de diel acces, 0 dae ol eepacio para| Ingresa sales ol mismo; eepasios con nvelasinadocuacos do oxigen yo dene exisa riesgo de ‘imésfera pelgross (gases nocivoe):oospacios que puedan presonar cutades ala realzacn de ‘rocedmienios de emergancla o rescat, ‘Tabla de Contenido 1. Responsebiidades Thins ydeiniones Descpcn doi actividad Documentos de ofrancla ‘arava Regio de revisionas [PREPARADO FOR is rot ete de Seguridad [Fm 73 — 1201s Pe 0-565-08 a PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | PE-SSO-SEG -o02 [ESPACIOS CONFINADOS REVISION 0 1. RESPONSABILIDADES 1A ele de Turn mur + Autoraa através de permiso "Sctictud de abalo de orcas y permiso de ingreso al dre alos trabejadores {de MLP 0 EECC que realzarén a actividad’ tod a misma duracén del uno de quien a fema, 1.2 Supervisor responsable de I actividad MLP: + Autoriza a travis de "Permiso de Trabajo Especial en Espacio Confinado’, «los trabajadores MLP © EECC (que realzaran &actvided + Evalia la inetaloin on evant a resgos en espacios confnados. + Coordina la implmertaién de controls de ingeriara + Vertiea que se hayan levaco a cabo todas las pruebas previes al ingreso especiicadas por el permiso, y que existen corditones aceplables para ol ingreso + Vertica, a exisnclaydlvein del Procedimleno de Tabalo Especial en Espacio Corfinado. HVC y ART + Ponetérmino a ingreso y cancela el permiso segtn se requera + Vert que haya servicios de rescste disponblesy que los medio para convecalesexistany funcionen 13 Supervisor responsable de la actividad EEC: + Solectar el Perso de Trabalo Especial en Espacio Continad", al Supervisor responsable dela actividad [MLP, esta autoizacén tenor fa misma duracién de a jomada de quien lo ima, sila duracin del trabajos ‘exiende por score a jomada (12 horas maximo), permsa se Gebe solar nuevamente + Evalda la instalcién on evant a tlesgos en espacios coninados. + Coordna cone! supervisor MLP para implementarconroes de ingenera + Debe exigiy controlar los equlpos de protectin y accesories p confines, las operaciones de ingreso a espacios + Capacta al personal de acuerdo con ls rquiios de ingreso a espacios continads, + Lova a cabo pusbas previas al ingeso a dichos espace yreakza un montore atmastéeo, + Realiza cuakier monitoreoradoligico ylo de productos quimices requerdo Boe aN rocco gs regngsprcm. an | ecb + Serd responeabe dol confccién,diusén y conservacién an tertano de los documertos que se generan a parir de is areas en el espacio confinado: ART, procecimiento de abajo, ragate de capactacién yo ‘usin, parmisos de tabajos especiales, HVC, et. + Vetta ol cumplimionio de ls controles ericos de la HVCC corespont Confido nto al ERFT N"2 Espacio + Conleccona procedimiento expecta de trabajo y eliza junto a su equipo, a Wenteacény evahuciin de los vesgos (matrz de resges), “+ Rata alas personas no autorzadas que enlian olnentan entrar al espacio Curate las operaciones del ingreco. + Determinaque las operaciones realzadas durant el pormisoy que se mantenen las condiciones “+ Vertica elitr seguro y mantiene el contol de espacio de acceso resting “+ Cumplecabatidd io establecido en al presente procesimionto ys controls estpiads. 14 Supervisor de Emergencias MLP: “+ Evalia las capacidades ycaiicaciones dela brigade de emergercia, “+ Planta yllova a cabo eeriios de emergencia segin sea necesaio “+ Toma conocimiento d trabajo en aspacos confnados, a ravés de fa on parmiso autoizado, “+ Sugiere elementos de contol de emergencas, necesarios para tenetas cerca del espcioconfinade, 15 Lore Vivo EECC: + Martone contuamente un conte exacto de personas aulorizadas para ingreea, “+ Permanecs fuera dal espacio que requiere un permiso durante el ingreso yfo durante las operaciones = rescale, hasta que es rolevado por aro Lovo Vive, “+ Se comurica con los trabajadores avlorizades para ingresarsegin se requiere, monicrear sus condiciones Yalta extra fa nocesidad oe ovacuar el espacte. + Montorealas actividades dentro {vera dl espacio confinado, para dotominar ses seguro que las personas ‘que han nyresedo permenezcan dentro, o que el personal qué no patenece al grupo é ingreso permanezea alvera on as cercanias cel sti. + Ordena la avacuacién ba las sigiontas condiciones: Al delecar una condcién prohibida: Falta 0 exceso de exigeno, presencia de gases y vapores Intamabies, gases y vapores tics, pelgros radiokigicos. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN PE-SSO-SEG-002 Aw [ESPACIOS CONFINADOS REVISION 0 ‘Al detectar los electos conduciualos de exposiciones al psig en personas autorzadas a ingresar ‘Al detictr una stuacionTuera det espaco coninado que podria poner en peli a los que han ingresido. ‘Alnor que no puede realizar las funlones requ n forma sfectva o segura + Lama alos servicios de rescale/emergencia MLP, através de los medios disponibles en el rea, al deteminar {Ue lat persoras aulorizads para ngresar pueden requetr ayuda para evacuar el espacio corfnado, ‘+ Toma las siuéntesacciones cuando personas no autorizadas se aproximan o entran al espacio confnado: ™ "Agvers a la persona no autorzada que permanezca leos del sector segregado para trabajar en espacos coninados. Sole a un persona no autoizada que salga dol espacio conrad, * fviga alas personas autorzadas y al supenisor dl ingreso que una persona no autrizada ha ‘entra al espacio coninado. = Realizarescates sin ngreso, de acuerdo con la instruccién del area No rediza ninguna funein que pucora Inertear con la funcisn esencial (es deci, montorear y protegyt las persones aulorzadas para ingreser CGontar con sstemas de comunicscisn elecivas eon e personal que ingresa al espacio confnado,o! {ual ¢ expecta en ol presente procedimienc ‘Gontat con detector de O2 y CO2 116 Trabaladores autorizados para ingresar: + Revisan y frman el permiso de ngreso a rea y prmiso de espacios coninados + Cuentan con zertteado de salud para abajo an “Espacios Corlinados™(baterla exdmenes espacies| ‘onfnads) eiido por Mutuaiases o antdadae de salud autorizadas por MLP y Capactacionesrequerdas ‘enol presenteprocedimientay ERFT N12 Espacio Cantnado, + Informan a su supervisor si estian que sus aptitudes técnica, lslcas ylo picligias estan disminudas, de manera inmediata y aries de ingresa a6! o los espacios cortinados, a cbjeto de ser reasignado a otras {areas o derivado aun centro de alanelén mésia, sagin corresponds, + Inlormar a superior EECC ylo MLP sagén covtesponda, s| se encuentra sometido a tralamianto con sustancas fel o cualquier mesieamanto que, uci el médico, ater signiicatvamerte sus condiciones Delcomotoras, debe htm au conven tu supervisor ects ser tekeady Jo sus funciones seh '5e manlenga en vatamieno. + No pueden presenarse bajo la influencia del alcohol o droga. + Usan adecuacamente todos los equipos raqueridos (es decir: de ventlacién, comunicacién, luminecin, EPP) + Mantienen fa comunicacién cone! Lore Vivo, para permite menitorear sus condiciones y aletaro en caso ‘de necosidad do evacua el espacio catiad, .’, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIALEN | PE-SSO-SEG- 002 Aw 'ESPACIOS CONFINADOS REVISION + Alrtan a Lro Vivo euande: w" Raconocen cualquier sigro de adrertenca,sitoma de exposicén o la presencia de una stuackin pelgrsa: + Se detecta una condicién prot. + Evacuan al espacio confnado tan répldamenie como sea posible cusndo: o'Ge da una orden de evacuacién per personal auliado. 1 Trabajadors autrizasos para ngresa reconacen un signo de advertenciaosintoma de exposicién una sluacin poligross, ‘Detect una conditan prob { Seractiva una alarma da evacuacon. 47 Asesores SSO MLP + Asesorar alas reas de trabajo y EECG, con respecto al cumplimieno de este procedimiont y estindar de Fiesgo de Falalicedes Tranevorsales ERFT N“12 Trabao en Espacio Canina. + Faciitar i gestion y ojecucién do as acthidades en espacios continados a personal MLP y EECC, para el cumpimiento del propéstoy sleancs del pesente procedimienio. 19 Aectoree $80 EECC + Eval ao las instlaciones on cuanto a peligros de espacios continados, en conjunto con el supervisor. + Coordina con el supervisor para implementa conroles de ingens, seguridad y salud ecupacional + Verica que los equips de proteccién par las operaciones de ingreso a espacos coninados, cumplan con Io estabiecido en eyes y normas, + -Asasora sl equipo de trabajo en la obtencén del permiso de ingreso a espacios coninados y parmiso de ingroso al area + Copactal personal de acuerdo als reauios de ingreso a espacio coninads. + Asesoray eecutapruabas provas al ingreso a dichos espacios y eliza montoreo atmostérco. + Realiza cvelquier moniore reioigco yo de productos quimicasrequeid. + Asesora en todas las funcionesasignadasa ia actividad de espace confinados. + ealzar charles operasionales de rescate y actividades en espacioscontinados. wd PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | PE-SSO-SEG-002 TESPACIOS CONFINADOS REVISION 2. DEFINICIONES ¥ ABREVIATURAS 2.1 Condiciones Aceptables de Ingreso: Las condiciones que deben exist para perm el ingreso un espace confnada y aseguar que as personas autorzadas para ingresar pusdanertar,vabalary sli do ‘cho espacio en toma segura. 22 Lore Vivo: Persona ublcada fuera del espacio continado, que monitorea alos trabajadores autorzados & Ingrosar, y que realizalodss las funciones asignadas @ un Loro Vivo que deine el permiso de Ingreso & espacies Confined y presente provedimieno. 2.3 Persona Autorizada para Ingresar: Trabajador quo est autorizado para entrar aun espacio cortinad, 2.4 Espacio confinado: Espacio (cara, duco,estanque,excavactén,pozo 0 cavidad) que unde contener materiales peligos se dficiente en o cor Intamabl,o el potecial de desarotarcchas condielones. Tene medio lntados o rstingides de enrada o sala. Esti diseiado de modo que so podria producir un ertrampamiarto yo aplastamiento No estd cise para sor ocupado coninvamenta pr un trabajado. snide de oxigeno, ter una améstera Los espacos confinados también se pueden clasfcar seg el contenido de oxigeno, come también por las condietones de inlamabidad, como sigue: + Clase A: Porcentaje de oxgene manor a 16% eInlamabiidad mayor o igual a un 20% del Limite Explosive Inferior celectado (LEL}. ‘Clase B: Porcenaje de axigeno srire un 16% y 19.4% eInflamabildad entre un 10% y 19% del LEL. ‘Clase C: Porcenaje de oigeno quale levemente mayora 19.5% e Illamablidad meng a un T0%del Limite ExplosivaInferordetectado (LEU). i claieseén Como consecuencia de lo antetor, podemos nducilo siguiente en cua ‘ CLASE A: Existo un inminento peligro para la via. Generalmenie iesgos atmostéricas (gas elleencia de oxgere) ‘660 yo * CLASE B: Potencialidad para ocasionardafoy enlarmadades las medidas proventvas no se levan a cabo, ‘aunque no es inmedatamente peligoso para la salu yl vida. + CLASE C: El peligro potensia no requetir ninguna moditiacién especial al procediiento normal da vabslo. 25 Permiso de Ingreso 2 Espacios Confinados: Documento eset © impreso que se preporcona. para peri y cantor el ngeso a un espacio de acesso resting. 2.8 Sumergimiento: El hecho de que ur or un gas, vapor, Iquido 0 substancia s6kda dvidta de manera fina que puede sar asprata y causar la muera al lenar U stn el sistema respratorio, o que puede orcorsufiinte fuerza sobre el cuerpo como para causar a ‘muerle por esrangulacon, consticin o aplastamiero, 28 20 210 ant 213 244 PE-ss0-Se6 -002 [PROCEDIMENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN ‘$80: $60 ESPAGIOS CONFINADOS. ‘Rescate: Rescate realizado solamente cuando un espacio connate cotiene obstécules que impiden que cl equpo de escate saquo depiealavcima fuera del espacio connaco, ‘Almésfera Peligrosa: Una atméslera que puede exponer a los trebeladores al riesgo de muerte, ineapacidd, deleroro dela cxpacisad 6 auto rescatarse lesion 0 enirmedad aguda 0 cénica debido & tuna oma do las siguientes causa: Gas, vapor o nabiina intamable en exceso del 10 por ciento desu limite explosive inferior (LEL}. Polvo combuetibe suspend en el aie a una concentraien que alcanas 0 excede el 20 por lento ‘et LEL. CConcerivacn de oxigeno ena atméstera por debalo del 19.5 por cientoo sobre el 2,5 pr cient. CConcentracén atmostiiea do cualquler subetanca que podsla resular en una expesicién dol \rabajador en exceso do la dosis apropiada, OSHA PEL, 0 TVL sogin lo espectica la American CCorterance of GovernrantIndusial Hygensts (ACGIH), o para sts fuera de los Estados Unidos, ‘lequvalente OSHA o ACGIH, Sno existan flee normas, entonces se apicara OSHA PEL o ACGIH ™M Cusiquer condicién atmostérica que ee inmediatamante pesgrosa para la vid © la sald, © que presente un peli para a vida o salud a largo plazo. ~ Considerar exposicen 2 aura geogréica con respecte ala concentracién de oxigeno y agentes que puedan alestar alas pesonas ‘Permiso deingreso y operacién en Espacios Confinados: Un permiso interno e contro el rabajo (que se usa para eit” y panier la mtigacién de los pelgrs radielégicos, qulmigos,bekigicas y Isles asoctados a aspacos confnados. Inmediatamente Peligr ‘amenaza Inmedlata par a visa, que podia causarelecios adversos reversb Interferida con la capacied de ua persona de escapar sin ayuda 0 para la Vida o la Salud (IDLH): Cualqiar condicén que presente una. bre la salud, 0 gue {Alslamlento: ! proceso mediate ol cual un espacio de acceso restingido es protegido conta la Nberacion de energia y material en el espacio, ncluyendo la colocacion de brides cisgas 0 tapas ‘desalneando 0 removianio seccones de caferia, uberis o duciosy e Boqueo de seguridad de todas as luantes de enerfa Lite Explosive inferior (LEL): Limite inferior de Exposividac, Monitoreo: El proceso de pruebas que inca, peridice o continuemente verica la existencia de conclcones acaplables dentro de un espacio de acceso restingdo. Rescate Vertical El rescate realizado por medio de una cuerde de rescate enganchada a un amés ara el cuarpo en un extremo yo aparelos y paipasios a un hulnche mecdnico en al ote para levartar ‘una vielma en lines rela era de un espace ‘Atméstera Deciente en Oxigeno: Una atméstera que contene menos de 19,5 por clento de exigeno porvoiumen [Atméstora Enriquecida con Oxigeno: Una aiméelora que contlene mis del 235 por cionto de ‘oxigeno por velumen a PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIALEN | PE~SSO- SEG -002 'ESPACIOS CONFINADOS REVIsIGNO 2.47 Limite de Exposicién Permisibe (PEL): El nivel de exposicén a un producto quinie, establedi porla Adminisracin de Salud Ocupacional y Seguridad de los Estados Uridos, por dabajo da cual un Trabejacor deberia poder lever @ cabo un irebajo en forma segura. En caso de no exist norma, ‘nacionales u as normas locales aplcabes en proyectos iver de fos Estados Unidos ta norma OSHA, PEL aplearé para cualquier producto quimico dace. RAK ART: Andlisie de Riesgo dela Tarea: El proceso mediante ei cual se identifica y evan os iat gos. ‘que pueden enrentar is personas que ngresan a un espacio de acceso restngi. 248 Valores Umbrales Limite (TVL): El nivel de exposciin a un producto quimico,ettablecide por ta [ACGIH de os Estados Unidos, al cual o por debajo del cual un tabajador deberia poder levar @ cabo ‘su taba an forma sogura. Como esos valores no stn establecdos pr un organism reqlader, se onsdoran come recomendacones solamente. 220 $80: Seguridad y Salus Ocupaciona, 3, DESCAIPCION DE LA ACTIVIDAD 34 Goneraidades 34.4 Introous ‘Anos de enrar a cualquier espacio confinado (de acceso resigido), se evaluardn los resgos para Wenicar las fuentes de energa que debon sor isadas para realizar una operacion segura. Para identtca los controle requerdos para una operacdn segura se deberd preparar un Ariss de Riesgo de fa Tarea (ART). EI ART ‘nchiré el Solicitud de trabajo de erceros y permiso del ‘stoma d contol requerdos para rabaaren espacis corinados. 32 Visién General del Procedimiento Los elementos para al ingreso a Espacios Confinados se componen deo siguiente: + Capactacion del parton + Procedimientos de Ingreso a Espacios Confinades. + Protocolo Emergencia Rescate, ‘Catia dea, imolementaré este procedimlento mediante lo siguent: Li evaluacién del ugar de abajo para determinar qué espacos son espacos coninados. Lt eoordnacién con las EECG y personal propio (cuando cortesponda). Le reafzacén de prucbas pare Wenifcar posbles peligos. La colocaci do ltrres de adveriencia, barreras en la anirada, etc. Elestablecmienio de un bloqueovotuaco de sistemas y maquinras energzados, ei correspond La venilacéa, comunicacones, lurinacén, acceso y sada, proteccicn personal y emergercia/escale Elestablociienio de potocoio de emergencia/rescate, mn PROCEDINIENTO DE TRABAJO EErecIALeN | PE-S80- SER -000 Aw ESPACIOS CONFINADOS, REVISION © + Elcierre seguro de los espacios continados después de las op 33 Revieién del Procedimiento, (Cuando sea nececari, Jefe do Turo yo Superintendents del dren segincorresponda, con ssecria de Jae se Soguridad MUP del dea revcarén los procedimienios para coreg sus dellencias anves de autorzar Ingresos posterore, Las operaciones de ingresoa este sos se revisaran cuando haya azn para creer que las medias tomadas podieran no ser sucientes para protager alas personas, Ejomples de cicunstarcias que requeren una revsén de procedimiert: + Cualauiringreso no aurizad por el permiso de ingresoy operacién en eepacis confinath, + Laotoccién de una coreicién probida por el permiso. “La ccurencia de una leno cuashaccidonte durante o ingraso, ‘+ Notileacién de una dessacion por parte de un abojadr. ‘Cambios en os repiamertos apleables o procedimiantes relacionados. + Cuslquiarcondcisn ave peng res goal personal ue rabala en espacios confinados 34 Revisién Anuel Los procedimienios de as EECG tard evaluadce de forma sleatoria por el Joe de Seguridad! drea por fo ‘menos una vez al ae, paraveeicar eu eicaia y conimar que las personas que parlispan enoporaciones de Ingreso estin protegidas cena los poigos de los espacies confinads. La evaluacisn anval coneista en una revisin del contenido dels procedimionies de espacioscorinados y la anulacion de permtoe, 3.5 Capacitacién La capactacién sobre los injresos a expaciascontinados std el principal medio para establacerlacompetencia 4e los trabajadores en el desempenia de sus funclones en estas operaciones. Ademés, la sapactacion se impart para lamiiaizar alos vabajadores con procesimientos nuevos o revised E suponisor EECC os resronsable de verficar que ol personal sea capacitado on lo requernienios da este procedimiantoy con respec ala el rabalador eno ngreso a espacio confinados, Estado de capaciacién, seguridad y salud de EEC, includ el nombre de cad trabsjar, atmo iniciales fal instr, am mum eros convoniton de la capeetacin fecha Tedos los trabajadores cuye trabajo estéregulado por este procedimiento serdn capactados: '+ Antes de que al abslace se lo asignan por primera vez funcones asociada a espacios conn. ‘nies de que haya un cambio en las uncionesasignadas. ‘Cuando haya un cami en las operaciones cubleias por un permigo de ingro y operacin en espacios Confnados que presenisy un resgo acerca del cua el rab noha sido capactago prevamente '+ Cuando haya razén para creer quo ol vabalador no cuenta con los conocimlentos sullen respect de os taba en espacis corinados. Las personas autozadas para ingresar Sern capactadas en los siguientes temas: PE-S50-566-06e ee ee |= TSPHCIOS CONPMIADOS EVSION + Los peliges dl ngrse, inclyenda los modos de exposicin, ls sgnos ysinlomas de la exposicién y las consecuencas de a misma, + Las pricbas ymonioreo de los equips a ser utizados. {El uso correc de los equipas de venicion, comunicsciongs @ juminacién, del equipo de preteccién Personal esedas,baroras, dlansas y del equipo de emergenciarescle, + Las unciones dl Lor Vivo. * Los mesies de comunicarse con el Low Vivo, inluyendo vericacones de la conden de la persona que fenta yas sofas oalarmas de evacuacon + Elmomento enque ce debe aletar al Lore Vivo. La forma de salir répttamente del espacio confinado 1 Procadimiente de trabajo eepeoticn en espacio continado + Protocole de evacuacisn de emergencia + Medion de gases, sus sistemas do aertay contol Protocolo de eomunicaciones, Hera Sistemas {Sistemas de iminacon y nergzacion, ‘+ Aislaciény lenueo de ene as espectcas. ventiacin, ‘Segregackin i rea, Permises de abso, Los Lore Vivo ceberdn ser capactados en ls siguientes temas: + Los pars del ingreso,incuyende los pelgrs dels tars, modos de exposicién,slgnes © siniomas de la ‘exposicion y cenrocuercias do esta. Los electos de la exposicién a paligros sobre la conducta¢o las personas autovizadas que erin, {Ga forma de ccmunicarse con as personas autorizadas que enan para moniorear sus condiciones. La forma de altar alas personas que estén adeno sobre a necesisad de evacuar el espacio {Gémo monitorearlas actividades dei yuora del espacio para determinarslas personas que estén adeno pueden permavecer al on forma segura (Como y cudndo ordenar una evacuacién. ‘2 Céma yeudnd eoletar servicios de escate/emergenci. ‘+ Cémo inpedir que personas no aulonizadas se acarauen o enren al espacio para el que exise un permiso mientras se e24secutando trabajo enol interor. “+ Cémo ycudnds realzar un reseae sin ngresa. NOTA: Cuando las actividades no son continuas (por ejemplo, desmovilizacién y posterior re- ‘movilizacién, parada/ reinicio de una activided, etc), SSO de EECC entragard los registes de \Copacitaclén delpersonal a SSO MLP, para delerminar si se requiere capacitacién (0 re-capactacién) de fon oal Lora Vive, Los superisores de los ingresos a espacics coninadosserdn capactados en os sigulenes temas: "+ Les peliges enrentass durante el ngreso, Imouyendo modes de exposiié, les sgnos 0 siniomas de exposiciony las consecuencas de ésla, ++ Las funciones de! Lore Vivo, PE-SS0-SEG-002 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN REWSIONO IESPACIOS CONFINADOS ——— L Las prucbas, pocedimianlos y equips requeros por el sista de permisos. La forma y momento de alcatel permiso para permite que comienes el ingreso, ‘Cuando dar pr terminado el ingresoy cancer el permis. La torma de ccnrinar ysoliarseniios de rascal Las responsablidades con respecto al roto de porsonas no autorzadas quo eriran, ointnlan entrar al ‘epacio confinado, para el que existe Un permiso de Ingreso durante las operaciones que al se estén realzando, ‘+ Cémo determirar que ls operaciones de ingreso a espaciosconfinados sean consistenes con os Wirminos Gel permiso y que se mantengan las condieones acopables de las misma. La capactacién exando se haya determinado que personal de rescate de Minera Los Pelambves realizard ro2cates de ingroso en espacies coninads, ncorpotara los siguientes epics: ‘+ Alpersonaldarescate se leimpariré una capactaciéndetallada on cuari al uso del equipo de proteccién ‘eraonal yal equipo necesaria para realizar rescales desde espacies coninedos. ‘+ Elpersonal de rescate reid la capactaién requerida por personas autorzadas que ingresan a dichos cespacos. *+ Cada miembro del equipo de cescate practicard ol escate desde espacios confinados por lo menos 1 vez cada 12 meso, por medio do operaciones simuladas de rescate on as cuales roan maniquiso personas pacie rpresentaivos que simulans ips de espacios desde 2 realizar ol rescat (por ejemplo, tamaro de la aberura,configuracién, accosbiiad) los cuales + Cada miembro del equipo de rescate seré capactado en soricios bisicos de prmeros aundios y en resuotacion ca chopulmonar (CPA). autorizado para tat Cconfinados, deberé eer olorgado por Organiemo Técnico de Capacitacion OTE teriicacién. Esta OTEC debe estar reconocida por SENCE, autorizada y visada por Minera Los Pelambres. 36 Permiso Ingreso y operacin en Eepacios Confinados. ‘Artes do realizar cualquier trabajo en un espacio que cumple con la datiricién de espacio da acceso restingido, ‘5 debe lena’ un permiso de ingresoy operacin a espacios confinads (Anexo 2) 36.1 Inicio del Permiso “+ Cualguer persona responsable de un trabajo que requiee un periso de ingese a espacios coninados, Pdr Iniciar este rdmte ‘+ Elinladorincaré la fecha dela solic, la desrpcién de trabajo, ubicacién y duracén del tabelo,yluego ‘enviar el formula los responsables dal vabejo or pate de MLP. 362. Firmas Avtorizadas E_ Jefe de Turno yo ol Superintandenie dl area son sontiicados en el permiso como los nlc trsbajaderes uloizados para mae perso y aulorizarelingreso. ‘, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIALEN | PE-SSO-SEG-002 AN IESPACIOS CONFINADOS REVISION 363 Publicacién del Permiso acioconfinaco antes ue los preparativos Elpermiso comectamentelenado yimado seré colocado en el portal de entrada ‘del momento del ingreso, de modo qe es personas aulorizadasaerirar puedan confi previos se han completad, 64 Duracién del Permiso La duracén del permiso no podréexceder el tempo requerdo para completa la area asignada, © un tno de maximo 12hores, cualquiera que tine primer. 385 Cancelaclén del Permiso E supervisor corespondlente dar trmino al ingras a un espacio de acceso resting ycancelaré ol permiso cuando ‘+ El perodo de tempo autorizade tn el permiso haya expiado, * Las operaciones cubiertas pore permiso de ingroso se hayan completado, ‘+ Una condicién quo no ostéperaida bajo el permiso de ingresa surge en 0 carca del espacio para el que ‘existe un permigo + Una emergenciaoincdenterequcran ia evacuacion del dea, 366 Mantencién de Registros El permiso orginal cancelado, junio con una copia del perso de tabslo paigroso conespondlente, se maniendran enlos archivos de are, El Jefe de Seguridad del area revisard ol permiso cancelado y mantendré un archivo y retendré todos los peimisos ena evaluacin anal de procedimieto 38.7 Prucbes y Monitoreo de Ingresos a Espacios Confinados £1 supervisory SSO de la EECC, levarn a cabo una prucba previa para determinarslas condiciones para et Ingreso son scopiables, yo para permit al rabejador dear» implementar mecdas de contol adecuades tala proteccin de las personas autrizadas para ingresa. Sis necesario ingresara un espace con una atméslerapeligosa a realizar una prucba de la tmésfera previa, alingreso, se sumirisivardy usard un sistema de presién positva a cargo del personal autorzado oun resprador ‘:n mascarila complela con sumiiso de are con un pack de escape de S minutos. Ademés,al“Lare Vivo" se lenconivar con proteccén slay etard pone de inmeddato en caso de rescale 35.8 Monitoreo ‘$80 de la EECC reaizarin un montoreo pari 0 continuo del ie, par de ingresoexistan condiciones aceptabies en todo memento, sogurar que durante a oporacién _————— x | PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIALEN PE~SSO-SEG-002 | x 'ESPACIOS CONFINADOS REMSIONO Silos resukados de las pruebas no estin deniro de pardmetros aceplabes, se implemeriarin conoles de Ingenieria para que ol espacio contnado rena condiciones aceptables para el ngreso yautoreacion 36. _Instrumentos, Documentacién y Metodologia Los instrumenios tendrin ta senebiidad y precisién sullenies para Wentlicar y evaluat las atméderas: pelgosas que pueden exsio surgi Se electuarin revislones de las calinaciones do acuerdo con las recomendaciones dol labrcante, cada, fomprosa, MLP y cada EECC debe contr con un programa do revision, con, calbraién y mantoncién de instumesies de medic, trazable y que deja fuera de servicio ls que no corresponden. ‘Artes que cualquier rabsjador ingress a un espacio coninado, la atméstera interna serd probada con un incirumanio de leclura drecta que funciona coneclamenle para eelablece las condiloner isiasas en la Siguiente table, en al erdan dado: ‘Gondicign que debe ser Probada Gonleride de oxigane ‘Gases yvapores inlamables Gases y vaporest6ncos Gases y Vapores Ilamabios Honan St ee a ap a see 10% dei DAC. Fig. + (Equipo de monioreo de aim 36.10 Doteccién de atméstera peligrosa después del Ingroso El Lore Vive yo! Supeniaerdalingrose dabon segu ls siguintes pasos en caso de dotestrae un atmotera polgrosa después de que han comenzado las operaciones ono inti. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | PE-SSO-SEG-002 'ESPACIOS CONFINADOS. REVISION © | SEESEESEEESEES + | OrdenarTa evacuactn inmadiata del eapaco 2 | Conta odes as personas que eslaben aden. ‘3 [pedir que alguna persona wuoiva a enirar af sspacio de acceso restingido antes de que se hayan ‘competado los Pasas 45. ¢ J Evaiuar et espacio para delemminar cima ee ha | SSO Supewisar EECC esarolaco la atmsira peigrosa S| lmplmeniarcontoles de ngerieria para dejarla | SSO /Supaniaor EECO llméslera dento de pardmetros scepiables. yMiP. |] Docurrentar et hecho en el permisa SSO Supervisor FECE 36:11. Requisitos especkles para ingreso a estangus + Cuando el espacio coninado es un estanque, recinente 0 con investgesin pare inter ls contendos pevios del contenedar. ‘+ Se tomarin pracaucionas adecuadas de seguridad, tales como la entroga de ropa protecora contra productos quicos. + Las personas autoizadas para ingrosar sorén capactadas en fos pebigros asocados con los contends provios del estanque do aeverdo con el elamento de comunicalén de pelos, y haba ieponble una copia do la hoja do daloe de soguridad do materiales correspondienta para la capacitacién y revisén de los Irabajadors, ‘+ Sien un estanave se descubre liquid o lodo estancaco, ninguna persona pod entrar al estanque hasta que el quid ole haya séo idetiicade y removido en a medda que sea posble. 3:7 Requerimiantos de equipo. Los siguientes equipos se usarén durante los procedimieros de ingreso a espacios confinados, y estardn ‘dsponbles artes de evalu operacin que requlora ol ngreso a esios espacioe: 37.1. Equipos de ventlcion Donde se determine la exstencia de contaminacisn poigota del are ylo deficioncia de oxigono, se Implementaré un sistema de venilacién por are a presin 0 ventlacién por aspracién con el objeto de elimina’ stmésferas pelgrosas anos de que los vabsladoces enten al espacio de acceso resngio. El are a presign Sera diigido de manera tal que ventle las areas inmedias donde ee encuentran ioe (rabsjadores ‘Adeonalment, la ventlacén continuart maenwas los Wabsladores permanezcan en el espacio de acceso restingido y hsa que todeshayen sald de & El suministo de are seré de una fuente impa y no aumertar fos peligro en el espacio continado, La aiméetera dentro de un espacio continadoserd monitored continuamante para asegurar que la venilacién ‘e516 impdiendo la acumulasin de una aimeslera pelgroes, 3, PROCEDINIENTO DE TRABAJO EEPECIALEN | PE-SSO-SEG-002 A. 'ESPACIOS CONFINADOS REVGION® 3 TEPOS DE VENTILADORES Fg, 2 (Tipos de venladores) 3:72 Sietema de comunisaciones Durante cada ingreso a un espacio de acceso restringio, 60 roqul continuo ene la personas autoraadas que entan ye Lor Vivo, lun medio de comuricacion efecto y ‘Ader, el sistema de cemuricaciones deberd revisarse anles dal ino de las athidades de trabajo en espace confinados qe requieren un permis. equip de comunicacones puede conitr en radi, telsfonos potdles, equpos de video, te. Deberd exsi- también un medo akernatvo de comunicacin (por ejemplo, sees con las manos) en caso de que fale sistema de comuniacionesestablecido, Et supervisor determinard el ipo equipo necesaro para la operaci de ingreso, Ae Se Fig. 3 (Sistemas de comunicacién) 137.3 Equlpos de Protecsién Personal (EPP) La Gerencia SSO determnard los equipos de proteccién personal epropiados. El supenisor ECC a cargo venticara e usa corecto de ccnos equips por logo el personal nvoluerago eh la operacon. ny PROCEDIENTO DE TAABAUO ESPECIAL EN | PE~SSO-SEG-002 AN 'ESPACIOS CONFINADOS |" RevistéNo ee L 1 acceso por parte de rabeladores a espacios continados se debe realizar consierando la protaccién de datos ‘eonte sine svrans risegos ta pn gonaral que pindan ews, selesionandore [oe slomanioe de protesion peraoral adacuade al ebajo que se debareazar, como por ejemplo quaros,calzadoe,eascos(elerpre con [Barbiquee),proteceion oxlar,proteccién auva y ropes (edbre td cuando exetan reggae de to BoIbgCO y quimico) entre otros. ‘No obsante, fo menclonsdo anarormente, el aeceso a diches espacos supone en muchos casos la inslalac de un sistema que perma aseguar la eniada yclida una vez tinalzados ls wabajos. ila nase es pequefa Yen posicén verical, et converiente el uso de tipodes do apoye con poleas (cabestantes). En caso de ineiere es nacesaro peder avacuar a ia persona sn ia mejor forma posible. y es por ell que el uso den ‘stoma de preccién de caidas (SPDC) para ingresar al rcinio es fundamental. ‘Sino es posible obtener ina atmctora respirable mediante ventilacisn natural oreada con medios mecinicos 81 inlet del eepacte corfinado, ee deberauizar elementos de proteccn respratoria (EPR, sin pelo de los que se deben conterplar par los iesgos geneales que estenprosenjes. Para olla, se debe considera lb siguiente: 42) EPR dependientes del medio ambiente: Se caracterizan por rar o remover contaminants del are antes de ser resprago y pueden ser removedoces de pariculas,remavodores Ge gas Y Vapor © Una Sombinacion de ambos, Es de importancis menclonar que este tipo de proleccién séio debe ser utiizada en caso de que la ‘aimestera tenga un porcetaje de oxigeno adecuado y s@ conazcan os contaminants presents con la concentracion que éstos presentan, (Ver figura) rn Fig.4 Sl esta condiciones na ge cumplan, se daberé uiizarun tipo de EPA que se eefala a continuacin: PE-s80-s06- 002 ‘“, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN Aw REVISION 'ESPACIOS CONFINADOS. b) EPR independientes del medio ambiente: Estos elementos presentan un mayor grado de proteccién {el usuario. Porelcorzario, sus inconvenieries se cenvan en su peso y volume, quieren pactoa ‘su mangjey nceitan un manterimiono iguroso. ‘Sepin sus caracteristicas, los EPR indepensientes del medio ambiente pueden ser de circu corada 0.00 ccuto abiro. Los primers, recrevlan el aia resprado, haciéndolo pasar por un catucho que, genera el oxigeno. Presentan una gran aulonomia(enre dos y cuatro hors), pero ro enen un fan Conlon respiratorio, pues generan una lomperalura importante en alae retptrado, Por ora part, 1s ‘s2uipos de citcullo abero pueden ser auténomos o sem-autnomos. Estos ilimas van conectados lin compresor da aire mediante una mangura de aire do langud Umit (euaentay cinco metros) lo ‘qs permite una gran autonomia, pro una reducida movilssd Sendo estos umes los més segues y fs mayoriariamente ubizados en is atuaidad. Con cvalquler e los equpos mencionados, se deberdn adoplar las medidas adecuadss para su uso, toniendo presente que deben ser manejados por personal capaciado junio con establecerse un elemento. ‘ocumeriado de manterimiento yreviiones pariédicas de ls equpos. Fig.5 3.74 Equipo de iluminacién provisoria Se suministrar fuminacén provsoria segin sea necesario pare asegurar un grado de iuminacién adecuado para ejecucion segura del trabajo. 37.5 Herramientas Manusles y Eiéetrier® “ovis los ingrecos a especies confinados earn evaluados en cuanto a los pligros especifice relacionados on al uso de heramiarias manvales yo elcicas, En esto irabajs podria requentse eluso de erremient ‘Secincas oe bajo votae [12 V)._Ademas, cualquier herramenta de are comprmao que se caba vsar en ‘espacio de acceso restingdo ser sccionaca por aie para respiadores clase D osu equivalents (es dec, un ‘sompresor adeovadamenie equipado con ur mentor do CO), PE-SS0-SeG- 002 | 'PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | REVISION © “, AN IESPACIOS CONFINADOS 37.6 Letreros ‘Se deberdcolocarletreros apropiados que advertan acerca de la existenciay ubicacién de! espacio coninado ¥ 6e los pelgros al involucradoe, Los lteros deen incu una adverencia similar la siguiente: DI> Fa6 37.7 Barreras y defenses ‘$80 de EEC sdeccionaré las barreas, defensas, 0 cublanas provsorlas que sean apropiadas para las Condiciones esperifcas del sito. Estos dspostives resguardaran la abertua de un espacio de. acceso ‘estingice para evar una calda accidental a vavés dela abertra y para poleger a las personas que al encuentran del ingeso de cbjetos exaios @ dono espact, a Rescate sh ingreso y equipos de emergencia Los siguientes equpos se encontrarin disponibles para el caso de rescales sn ingrese: ‘+ Un amés paral poco para todo el cuerpo con una cueida de recuperacion enganchada en e entra de la espalda de fapersona que se encuentra aderiroo sobre su cabeza ‘+ Mufequeras, que pueden usaree en lugar del ams para el pecho 0 para el cuerpo si Else ce un amés 8 poco fact, + Eluso ce un amés ea un peligro mayor. *Eluso ce muhequeras es Ia slorativa de rescale mas sagura yelactv. “+ Un disposi mecnico para levantarinto (por ejemplo, un pode) colocad fuera del espacio de modo tal que el resale pueda comenzar tan pronto como ol escalador se da cuenta de que as necesaroefectuar na oparacion oe esto tipo, (pussto por tabajadores de EEC, bajo dreccidn de supervisor cargo) ‘+ Laverda de resuperacién del amés dela persona que estéadeniro se enganchad al dispositive mecdico antes de que comience a operand ingreso NOTA: Habré disponible un dispositive mecdnico para rescatar al personal desde espacios del tipo vertical de més de 5 pes (15 metros) de profundidad. A PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | PE~SSO- SEG -002 « ESPACIOS CONFINADOS: REVISION 0 EXCEPCION: £1 equipo de recuperacién no se used en el caso de que éstepudiera aumentar el iesgo ‘s1obel del ingreso.o no eontiniya al rescate dela persona que esta adentre " Fig 7. (Tipoderescate de personal ‘, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | PE~SSO-SEG-00z AN 'ESPACIOS CONFINADCS. REVISION oe ew ob ma Wy cme Fig. (ERP) 379 Otros Equipos Con el ebieto de proporcionar condiciones seguras para el personal autorizado para el ingreso, se usarén scala, andar oplataformas de trabajo y ispostinos de apurtalamiento segin sea necesaro, 8 Precauciones Especiales Depeniendo dela cieunstancias del alcancs de trabal, la ubicacén del espacio confinadoy os resultados ‘ela evaluacion op rasge asocada, poaran equeree la sigulenies medidas adsonales de pecan: NOTA: Bajo ningune cireunstancla se deben realizar trabejoe bajo la sola proteccién de procedimienton {de permiso de ingrese que no sean aquellos emits y controledos por el Ropresentante de SSO. Las EECC que deseen Implementar sus propics procedimientos de permiso, ademds de este procedimicnto, ‘podrn hacerlo como un medio de control sobre les actividades en su Instalacin. -——— = ‘“, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIALEN | PE-SSO-SEG- 012 ESPACIOS CONFINADO: REVISION © 1 eee 3.81 BloqueeMRotulado de las fuentes de enerala En los casos en que un espacio cenfnado conlenga fuentes de energlapotencalmente peigroeas, se deberdn Usa dspostves alsadores que impdaniseamente la vansmisionoiberacion de anergia, de acuar con so lreglamente de bloqueo de segurcad de Minera Los Pelambres. 3.82 Alslamiento de ae Linens de Proceso Las ineas que puedan conducir eubstancas inflamables, perjudialos o incapacitanes al espacio cenfinad serén desconectadas, tapadas o sloqueadas por olfos medios positives, para impedr el desarolo de una ontaminacién peigrsa del ie ylo una deficencia de oxigeno dena dal espacio yo el ingreso de substanclas ‘ue puciean rodearo poner en poigo ales vabajadore. Es obigtoria una coordnacién con Minera Los Pelambres. La desconexin o tapa serd ubicata o funcionaré de manera tal de impecir on forma electva una recenexién accidontal de a linea o el ratio da tapa miniras se ealiza el abe en el espacio de acceso resting, 3.83 Trabajo en caliente on eszacios continados No se inroducrd ninguna fuente de iflamacién a un espacio contnado hasta que se hayan implementado medidas adecuadae de contl, los resulados de las pruebas hayan verieado que no ext reegO de onlaminacién de aire yo de sublancias Ilamables ylo explosives dento de esto espacio En os casos on que se vaya a usar equpos que consumen oxigen, como salamandras,sopete de gasoin, .se doberdn tomar medidas para asegurar un adecuado are de combusin ya ventlacion de los gases do escape. ‘Se deben tomar precauciones también para fintar un aumento peligrso dela temperatura en el re. 3.84 Lista de verificacién previa al ingreso sta gu para el rabalo proporciona la secuena de las actividades previae al ingreeo y sata al trabolador responsable deccha accion, SOAs, Tesponsabiaad ‘Chane o Farniao naj yepwTaGan en oopadoe | Supervisor EECC oninados| ‘Se eeponstia Sota a personae que an —| Coo nw ‘arfearia cpaciacin y aia lel ‘SSO ECC. Vaca © Sapwiiad Gl POSS | Speieer PERCE ‘Gane ema do peri Segawa apelon or | SupaTTROFEECE: ‘spares coninades ‘ri enupounaeles ‘SupanIbOrEECE, loca prshas de einloa "S80) Super EOS Evalar ib pours 'SS0/ Supenisar ECS Inclarbeconilae de gaviata, sagin se requra | SuperasorMLP/EECE re T = 7 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN PE-SS0- SEG - 002 Av peck vats SING. dech eaponsabliad eT es eee Orang evar a cao fa rsiactén previa ges escuela | SSO Supenibar EEC ‘otanas,e) = =— (iat argeramamaane —leemaee pedo proaim pawenal [SSO EEC 285 Lista de verficacién posterior a ingreso Esta qua del trabsjo prororcona la seovencia do las actividades pestrors al ingreso, y eel al trabsiador ‘aeponsable de a accién ‘SINO_[Aecign Responsabiided Sal del ugar Todos Coniabizar las hartamioias y eaupos | Supendsor EEC Timpleza del dea Todos: rar espacio (cerar el epado, cole bareras,letreres) Cancel permiso 'SSOT Supaniacr dal mgrase EEcc. 386 Emergencia yrescate Las EECC, deben contar con un plan de amergencia, que consider trabsladores capscades on primeres “ils yi ressvesia reas aries de acta aa brgad de emerges MLP, at a oun coun Los senicios de emergemia y de rescate deben consider, como mitimo, lo siguiente 28.8.1 Rescates contngreso Donde sea facile, os rescates con ingreso sern realzados por personal calcado de emergencia/escat. ‘supervisor de emeigenclas evaluara ls sercos de omergensialescate del rea, para determina sla brigad ‘de emergencias MLP puede proporciona servos de rescateadecuados ‘Silos servicios de rescate ales als obra no se encuentran dleponbles 0 son inadecuados, personal de roa ‘ser cudadosamenteenenado y equbado para realizar actividades de rescate con ingreso 9862 Equipos derescate [Enos casos en que se haya ientfeado la necesidad de ingresar alos eepacios confinados para los que existe ‘un permiso, el proyecto mantendré ls siguientes equpos de rescale "+ spiradores auténomos. ‘= Amnés para el cuerpo can cuerdas de recuperacién Tripods a PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ESPECIAL EN | PE-SSO-SEG-002 v ESPACIOS CONFINADOS: REVISION 0 + Aparejs de esate Fig, 9 (Equipamento de reste) a 3 Coordinacién con ol personel médlico Si una de las personas que ingresan s¢lesiona y quoda expuesta a una eustancia de fa cual en el deal insialaién se Sebe mantener una Hoje de Datos de Seguridad do Materiales, aicha informacion se pond = sposicin det area de salud ML 136.4 Documentacién E! supervisor de emergencias do-umentaré todas ls actividades de coordinacién de rescate a vavés de un informe, incur eches, organizacén u organizaciones contactadas, nombres, nimeros ieltenicos, temas de i Fase AN PROCEDIMIENTO DETRABAJOESPECIALEN | PE~SSO-SEG.-002 'ESPACIOS CONFINADOS REVISION toe = ca [em

You might also like