You are on page 1of 4

Señor

JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE .......................................................


(REPARTO).
E. S. D.

............................................................................, abogado en ejercicio, mayor y


vecino de esta ciudad identificado como aparece al pie de mi firma, conforme al
poder adjunto, otorgado por él Señor ...............................................................,
mayor de edad, con domicilio y residencia en esta ciudad, quien en calidad de
esposo y beneficiario de la Señora
.................................................................................................... (q.e.p.d.), me
permito formular demanda ORDINARIA DE MAYOR CUANTÍA contra la
Compañía de Seguros .........................................................., constituida bajo la
forma de sociedad Comercial Anonima, sometida a control y vigilancia de la
superintendencia Bancaria, cuyo Representante Legal es el Doctor
........................................................................, mayor de edad, con domicilio y
residencia en esta ciudad, para que se hagan las siguientes pretensiones
pertinentes, las que solicito a continuación.

PRETENSIONES

PRIMERO: Se ordene a la Aseguradora .........................................................,


pagar el seguro de vida que ampara contra el riesgo de muerte respecto al
crédito hipotecario sobre el inmueble ubicado en la carrera
.......................................................................... de ....................................... ,
designando como beneficiarios a los Señores
...............................................................................................................................;
siendo el valor total asegurado el equivalente al 105% de la deuda hipotecaria.

SEGUNDO: Como consecuencia de lo anterior se ordene pagar al tomador


beneficiario ................................................................................................................
..................... y/o .......................................................................................... el
saldo de la deuda que registre en la fecha de causarse la última cuota de
amortización anterior a la muerte de la deudora asegurada Señora
.................................................................................... (q.e.p.d.) del crédito
Hipotecario sobre el bien inmueble ubicado en la
carrera .........................................................................................................
de ..............................

TERCERO: Condenar a costas del demandado en caso de que se opusiere a las


pretensiones de la demanda y a las agencias en derecho a que hubiere lugar.

HECHOS

PRIMERO: Que el día ................. de ........................................del


año ........................, la Señora
.................................................................................... (Q.E.P.D), tomo un seguro
de vida en Grupo con la Aseguradora
............................................................................, que ampara contra el riesgo de
muerte respecto al crédito hipotecario sobre el inmueble ubicado en la
carrera ............................................................................
de ......................................................, designando como beneficiarios a los
Señores .....................................................................................................................
.......................; siendo el valor total asegurado el equivalente al ....................% de
la deuda.

SEGUNDO: Que la Señora


............................................................................................... falleció el día ............
de ................................. del año ...................... en la ciudad de Bogotá, a la hora
de las .............. P.M., tal y como aparece en el Registro de Defunción, de la
Notaría .............................. (..............) DEL CIRCULO DE ....................................

TERCERO: En carta de fecha .............. de ...................................... del año


de ..........................dirigida a la .........................................................................., se
hace la reclamación en los términos del Código de Comercio, respecto del seguro
de vida sobre el bien inmueble ubicado en la
.................................................................... de ........................

CUARTO: En contestación de fecha .......................... de .................................. del


año ......................................, ................................................................................,
solicita al peticionario allegue documentación para hacer el trámite
correspondiente.

QUINTO: En carta fechada ................................................. del año ....................,


la cual fue enviada a la Corporación ......................................, el
día .................................. del año ..................., carta que fue recibida por el
destinatario .......................................................... el
día ..................................................... del año ........................, según consta en la
fecha de correo, en donde ........................................................................... a
través de su representante legal, niega el pago de la indemnización del seguro de
vida a favor de los beneficiarios, argumentando que se suscribió una Póliza de
seguro de vida No. ........................................................ expedida
el .......................de ................................... del año ..............................., donde la
asegurada ................................................................. (Q.E.P.D), en el formulario
de vida individual, no manifestó haber sufrido o haber tenido patologias o
antecedentes medicoquirurgicos, ocultando la asegurada el cambio de la válvula
Mitral y la Valvulopatía que habia sido tratada 15 años antes de su fallecimiento,
situación que de haber sido conocida por la aseguradora no habría celebrado
contrato.

SEXTO: A pesar de los insistentes cobros de los beneficiarios del Seguro de Vida,
la aseguradora se ha negado a la obligación del pago de lo pactado con la
tomadora, desconociendo de esta manera la Sentencia de la Corte Constitucional
.............................. del .......................................del año .........................
y ................................ de .............de ........................................ del
año ...................., .que ha establecido:

“Las enfermedades o padecimientos que tengan rango de preexistentes


deben estar previstas, con la precisión y en la oportunidad que la trascrita
jurisprudencia exige, y no pueden quedar librados a posteriores y siempre
sorpresivas verificaciones médicas de carácter retroactivo, generalmente
contraria al interés del paciente.’’

MEDIDAS CAUTELARES

Me permito solicitar, se ordene la inscripción de la demanda en el Registro de


existencia y representación legal ante la Superintendencia Bancaria de la entidad
financiera, Seguros de Vida .........................................................., según
Certificado anexo en el Capitulo de pruebas.
Sirvase oficiar a la entidad correspondiente.

DERECHO

Art. 1494 del C.C. Título XXI, Art 396 y ss del C.P.C., Titulo V Capitulo l y lll del
Código de Comercio, y demás normas concordantes y a fines.

PROCEDIMIENTO
El nombrado en procedimiento civil, bajo el libro 3o Sección Primera Título XXI y
ss. y demás normas a fines, PROCESO ORDINARIO DE MAYOR CUANTÍA.

COMPETENCIA Y CUANTÍA

Es Usted competente señor Juez, por el lugar del domicilio del demandado y del
demandante y por la cuantía, la cual estimo en una suma superior a
los ........................................................................... MILLONES DE PESOS
M/CTE. ($....................................... de pesos m/cte)

PRUEBAS

Ruego se tenga y practique como tales las siguientes:

DOCUMENTALES:

1. Copia Auténtica Registro de Defunción de la


Señora ..................................................... (Q.E.P.D), expedida por la
Notaría ....................... del Circulo de ....................................

2. Solicitud de reclamación del Seguro de vida a la


entidad .................................................. de
fecha ....................................................

3. Fotocopia carta de fecha ................... de ............................. del


año ....................... expedido por la entidad
.................................................................................................. donde se solicita
documentación para dar trámite a la solicitud de la reclamación del seguro de
vida.

4. Fotocopia Simple constancia de l Seguro de Vida individual.

5. Carta de fecha .............................................., expedido por el representante


legal de .................................................................. donde se niega el pago de la
indemnización del seguro de vida requerido.

6. Relación estado del crédito hipotecario, de


fecha ................................................, sobre el bien inmueble ubicado en la
..................................................................., de ........................................

7. Certificado de existencia y representación legal de la entidad


.............................................................., expedido por la Super intendencia
Bancaria.

INTERROGATORIO DE PARTE

Solicito al señor Juez se sirva decretar interrogatorio de parte para que sea
absuelto por él representante legal o quien haga sus veces Señor
............................................................ en la fecha y hora que su despacho indique;
interrogatorio que hare en forma personal al momento de la diligencia que su
despacho indique, quien podrá ser notificado
en ........................................................................ de .......................................

ANEXOS:

Me permito presentar como anexos: Copia de la demanda para archivo del


juzgado, copia de la demanda y sus anexos para el traslado, y poder debidamente
otorgado al suscrito.
NOTIFICACIONES

La demandante: ............................................................ de .................................

El demandado: ........................................................................................... ,
en ...................................................................... de ..................................

Y al suscrito en la: Secretaria de su despacho y/o en mi oficina de abogado


en ................................................................ de ................................

Del señor Juez,

Cordialmente,

.........................................................
C.C. No. ..........................................
T.P. No..............................................

You might also like