You are on page 1of 3
LITERATURA LAs COSMOVISIONES REALISTA Y FANTASTICA. CIENCIA FICCION Y VISION DEL MUNDO Saber clave LITERATURA V, LAs cosMovistones REALIST Y FANTASTICA. CIENCIA FICCION 'Y VISION DEL MUNDO es una obra colectiva creada y disefiada en el Departamento Editorial de Ediciones Santillana S.A,, bajo la direccién de Graciela Pérez de Lois, por el siguiente equipo: Fernando C. Avendafio Julieta Pinasco Claudia A. Toledo Flavio H.Wisniacki Editoras: Daniela Fernandez y Claudia Toledo Jefa de edicién: Griselda Gandolfi Gerencia de gestién editorial: Mé Pavicich Elementos propios de la ciencia ficci6n Aunque cada autor y cada obra de ciencia ficin perfilan propuestas distintas, pode- ‘mos sistematizar en un cuadro las caracteristicas més generales dela ciencia ficcién Tematicas Conflictos Lenguajes Personajes os temas de la ciencaficién son muchos y variados, lgunos son: + Los viajes en el tiempo y el espacio. + La rebelign de las maquinas. + Las guerras ola convivenciainterplanetara, + Las invasiones extaterrestres ala Terra, + El mundo virtual + La conquista ola vida en otros planetas. + El descubrimiento de “mundos perdidos" + Las realidades o dimensiones paralelas. + La exploracion de regiones inaccesibles para el hombre. * Los mods en que estard organizado auestro mundo en el futuro, “La maniputacin genética, += Gentiticos einventos que traspasan os limites éticos permitidos. 10s tipos principales de comflictos pueden reducitsea tres 42) La inventiva humana pone en funcionamiento mecanismos que escapan al dominio del hombre, ») Seresinteligentes, no humanas, se introducen en el mundo del hombre. {d Fendmenos naturales imprevistos alteranlasituacin de! hombre en la Tierra o ‘amenazan la subsistencia de las especies vivientes, £1 uso de un vorabulario particular, plagado de tecnicismas (es deci, palabras 0 ‘expresiones espectficas de determinado dmbito cientfica)y neologismos (palabras. inexistentes en el diccionario, creadas para nombrar las nuevas realidades que se describen, para las que no existe, todavia, un lengua), contribuye a crear la atmésfera de la narracion de cienciaficcién a darle verosimilitud ala realidad creada, ‘us personajes son de dos tipos 8} Seresposibles en nuestro mundo: centficos, investigadares, exploralores, astronautas, que representan la esferacientfca, exo también hombres y mujeres comunes, los 'afectados' por la ciencia }) Seres“imposibies" en nuestro mundo: alienigenas, robots iteligentes, androides, ‘mutantes, uperhombres, protohombres, seresentinguidos, etcetera. ‘Aunque el relat se consuya sobre un personaje determinado,a veces este no funciona como una individualdad psicoldgica, sino como un repeesentante de la especie, yes el destino dela especie lo que aparece en cuestién, ESTUDI LOS TEXTOS EN L¥___. Muchos crticos consideran fa novela de Nary Shelley, Frankenstin oe ‘moderno Prometeo, ‘como la primera obra de cienciaficién, La autora tenia dieciacho afios ‘cuando la escribia Yyveinte cuando ta publics, en 1818, Con su obra, abrie ‘el debate, siempre vigente, sobre los limites de fa ciencia, Wes LOS TEXTOS EN ESTUDIO optimista 0 ut6 ‘Una vertente dea ciencafccon se propone mestiar los benefcas que la ciencia ya tecnologia pueden produc para la liberacon del hombre. Se trata, en est cso, de una vision del futuro, que supondra el alcance de ana felicidad plena a paride las conqustascenticas: a petcla £ hob brentenario, proagonizaéa por Robin Wiliams, e un jemplotpca de est subgéner. El reconacdo escitor arthur C Garke ha sido llamado el optmisa de a cenciafici6n’.Algunas ‘de sus obras som: Cita con Rama, 2001: Odisea espacial, La ciudad y las eels y fin dea infanca Utopias y contrautopias Algunas de las preguntas cruciales que se hace la literatura de cienciaficcién son: ¢ Qué futuro nos corresponde si persistimos en nuestra actitud positiva 0 pesi- mista ante el mundo que nos rodea? 2Existe un futuro para la humanidad? Elmundo tecnolégico en el que vivird el hombre de los siglos que vienen, jsera paradisiaco o inhabitable? Del modo que se responda a estas preguntas dependen el tipo de ciencia fccién que se escribird y la visién del mundo que se plasmaré artisticamente. te eee wean Tambien existe una vision pesimista 0 contrautépica, que plantea la idea de un futuro en ef que el hombre, en lugar de Salvarse, se pierde debido alos avances de la ciencia que traspasa determinados times y no tiene en cuenta las consecuencias inhumanas de sus “logros’. Filmes como Metrépolis, de Fritz Lang; Terminator, de lames Cameron, y Matix, de los hermanos Wachowski, asi coma las novelas Un mundo feliz, de Aldous Huxley; 1984, de George Orwell y Soy leyenda, de Richard Matteson {también levada al cine), son ejemplos de contrautoptas. La ciencia ficcién contrautépica muestra el sentimiento de pérdida, la destruccién y Ia deshumanizacién que el progreso puede traer consigo. En este sentido contraut6pico, el mas comiin de la ciencia ficcién, el género se puede entender como eritica social: ‘cuando la ciencia se aleja de su sentido original ~el mejoramiento de la especie-, inevi tablemente conduce a profundizar los problemas sociales y politicos, a generar mayores diferencias entre los seres humanos y también a desencadenar catéstrofes al liberar el poder de la naturaleza, un poder descomunal y cadtico.

You might also like