You are on page 1of 10
a ie nnsrideoialit Vaadoue 2 | 70122.660 | so03aaae.oaaa “er 98D04 “QUININDE” 2 | G70179.8120 | 10034384.7989 UNIDAD DISTRI t DE agranets ree L 3 670142.0570 10034352.1740 ACTA DE ENTREGA - RECEPCION DE PREDIO INSTITUCIONAL En referencia 2 la Cléusula Segunda del Convenio UGI-ITSQ-2016-0001 de Uso Gratuito de Instalaciones entre Instituto Tecnolégico Superior Quinindé, la Unidad Educativa Quinindé y Distrito de Educacién 08D04-Quinindé, firmado el 06 de septiembre del 2016, se procede a protocolizar la ENTREGA =RECEPCION de'5.77 hectareas de terreno; con fecha 14 de septiembre del 2017, en el Cantén Quinindé ~ Provincia de Esmeraldas, se suscribe la presente acta entre el Msc. Luis Pozo en calidad de Rector de la Unidad Educativa Quinindé, con el Mgs. Frixson Caicedo en calidad de Rector del Instituto Tecnolégico Superior Quinindé “ITSQ’” B, OBJETIVO La presente acta tiene la finalidad documentary formalizar la entrega de 5.77 hectéreas de terreno pertenecientes a la Unidad Educativa Quinindé, al Instituto Tecnoldégico Superior Quinindé, para fines académicos, investigativos y de practicas experimentales. C. ENTREGA DEL PREDIO Una vez realizada las verificaciones de campo pertinentes de manera conjunta con la participacién de los Técnicos de Campo de cada una de las Instancias; y establecido los puntos georeferenciales del area asignada en campo y en un mapa adjunto; se retine en la oficina del ITSO, el Msc. Luis Pozo, como también el Msc. Frixson Caicedo, representantes de las Instituciones Educativas antes referidas, a firmar la presente acta bajo las siguientes condiciones: 1) El rea de terreno que entrega la Unidad Educativa Quinindé al Instituto Tecnologico Superior Quinindé es de 5.77 hectareas de las cuales 4.5 hectéreas esta definida como 4rea efectiva 0 drea titil para las actividades del Instituto referido, y las 1.27 hectareas restantes estd considerado como rea de observacién y/o investigacion. 2) El rea de terreno que entrega la Unidad Educativa Quinindé al Instituto Tecnolégico Superior Quinindé, esté comprendido su poligono con los siguientes puntos georeferenciales y/o vertices: COORDENADAS UTM- WGS84 17 ‘VERTICE ESTE(x) | © NORTE(Y) ) Pagina 1de 3, EE 4 10034302.0160 5 669882.8750 | 10034086.6659 6 | 669851.4035 | 10034078.7275 | 7 8 9 669819.1740 | 10034078.5010 6698311930 | 10034224.3767 | | 669944.7360 | 10034341,1630 10 | 669989.7354 | 10034291.3312 3) El area de terreno que entrega la Unidad Educativa Quinindé, seré de suma responsabilidad social, ambiental y econémica del instituto Tecnolégico Superior Quinindé; por el plazo que estipula el convenio macro UGI-ITSQ-2016-0001, por lo que en ninguna circunstancia se emitiré cambios y/o modificaciones por la Institucién que entrega a la Institucién que recibe. 4) EI Instituto Tecnolégico Superior Quinindé, devolverd el terreno entregado por la Unidad Educativa Quinindé en condiciones favorables de indole ambiental, una vez que se haya culminado el plazo del convenio macro UGI-ITSQ-2016-0001. 5) Por ninguna circunstancia las actividades que se desarrolle en el terreno asignado al Instituto Tecnolégico Superior Quinindé, afectaran las actividades en los predios de la Unidad Educativa Quinindé o viceversas. 6) La Unidad Educative Quinindé, autoriza utilizar las vias de acceso principales y secundarias, como paso al terreno que se asigna al Instituto Tecnolégico Superior Quinindé. 7) El Instituto Tecnolégico Superior Quinindé, es responsable de mantener limpios y definidos los linderos del predio asignado; ademas que la Unidad Educativa Quinindé Autoriza el uso de lo que en ella lo integra, para los fines definidos anteriormente por el Instituto que recibe el terreno. DuVIGENCIADELACTAY/O/ACUERDO) Le vigencia del presente documento sera hasta/elicumplimiento del tiem el convenio|macro|UGI+ITS0-2016-0001, firmado entre las partes; la extensién del uso del predio dependerd del alcance del convenio macro referido. Encontrando conforme las partes y para constancia del presente acto, firman las partes 3 (tres) copias en original de la presente acta y del maps con las respectivas coordenadas, el dia 14 de septiembre del 2017. (4/9 ( LA Mgs. rela Caicedo INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR QUININDE RECIBE Cuis Pozo UNIDAD EDUCATIVA QUINY ENTREGA Pagina 3de3 UGI-ISTQ-2016-0004 CONVENIO DE USO GRATUITO DE INSTALACIONES ENTRE INSTITUTO _ TECNOLOGICO SUPERIOR QUININDE, LA UNIDAD EDUDAGATIVA QUININDE Y DISTRITO DE EDUCACION 08D04-QUININDE Comparecen a la celebracién del presente Convenio, por una parte ol INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR QUINNIDE legalmente representado por el Mgs. Victor Armas Davila en su calidad-Rector, delegado para suscribir el presente instrumento, conforme Acuerdo No. 2015-020 de 12 de febrero de 2015, misino que se adjunta como documento habilitante, a quién para efectos de este instrumento se denominara “INSTITUTO”, por otra Ing. Pedro Moran Chica Rector de la Unidad Educativa Quinindé a quién en adelante y para efectos del presente documento se denominaré “ENTIDAD RECEPTORA’, y el DISTRITO) DE EDUCACION 08D04 = QUININDE representado legalmente por el Lodo. ftalo Quintero Chillambo a quién en adelante y para efectos del presente documento se denominara "ENTIDAD REGULADORA”. Las partes libre y voluntariamente, acuerdan celebrar el presente convenio al tenor de las siguientes clausulas: CLAUSULA PRIMERA.- ANTECEDENTES: 1. Elarticulo 360 de la Constitucién establece que: “E? sistema de edtucacion superior tiene como finalidad la formacién académica y profesional con vision cientifica y humanista; la investigacién cientifica y tecnolégica; ta innovacién, promocién, desarrollo y difusién de los saberes y las culluras; la construccién de soluciones para los problemas de! pais, en relacién con fos objetivos det régimen de desarrollo” 2. Elarticulo 352 de la Carta Suprema dispone que el Sistema de Educacién Superior estard inlegrado por universidades y escuelas politécnicas; institutos superiors ‘écnicos, tecnolégicos y pedagdgicos; y, conservatorios superiores de miisica y artes, debidamente acreditados y ovaluados. Estas instituciones, sean piblicas 0 particulares, no tendran fines de lucro. 3. El articulo 182 de la LOES, dispone que la Secretaria de Educacién Superior. Ciencia, Tecnologia e Innovacién tiene por objeto ejercer la rectoria de Ia politica Piiblica de educacién superior y coordinar acciones entre la Funcién Ejecutiva y las instituciones del Sistema de Educacién Superior. 4. A través de Acuerdo No. 065 publicado en el Registro Oficial 834 de 20 de noviembre de 2012, el Secretario de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia & Innovacién, dectaré a los institutos superiores Técnicos, | Tecnolégicos, Pedagagicos, de Artes y Conservatorios superiores publicos, como Us Ejecutoras; en dicho Acuerdo consta el Instituto Tecnologico Superior Qi wanverncy 5. Mediante Acuerdo No. 2015-020 de 12 de febrero de 2015, el Secretario de Educacion Superior, Ciencia, Tecnologia, @ Innovacién delega a favor de los rectores y rectoras de los institutos PUblicos, Superiores, Técnicos, Tecnolégicos, Pedagégicos, de Artes y de Conservatorio Superior “/a suscripcién, modificacion y exlincién de los Convenios de Uso Gratuito de Instalaciones pertinentes y encaminados al desarrolio de la formacién técnica y tecnolégica pitblica del Ecuador.” 6. EI Instituto Superior Instituto Tecnolégico Superior Quinindé, ubicado en la provincia de Esmeraldas, es una institucion de Educacion Superior Publica con registro institucional No. 2255 que se dedica a la formacién de profesionales de nivel tecnologico, 7. Mediante contrato de servicios ocasionales ntimero 618, de fecha 01 de julio de 2016, la Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia ¢ Innovacion contraié al Mgs. Victor Armas Davila portador de la cédula de ciudadania N° 1705268728, en calidad de Rector del Instituto Tecnolégico Superior Quinindé. 8. La unidad Educativa Quinindé perteneciente al Ministerio de Educacién con domiciio tributario en ef canton Quinindé cuenta con infraestructura necesaria para que puedan funcioner dos instituciones. Mediante Informe Técnico de Viabilidad de Suscripcién de Convenio N° SENESCYT-SFTT-UGIITSQ-006-2016 de fecha 29 de Agosto de 2016, remilido a fa Subsecretaria de Formacién Técnica y Tecnolégica mediante Memorando Nro. SENESCYT-IS-2016-035-M de fecha 01 de Septiembre de 2016 en el cual se detalla los antecedentes, objetivos, criterios de infraestructura, detalles de equipamiento y se adjunta matrices de instalaciones y de equipamiento, se recomienda la suscripcién del Convenio de Uso Gratuito de Instalaciones con la Unidad Educativa Quinindé. 9, Gon los antecedentes expuestos, el INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR QUININDE Y LA UNIDAD EDUCATIVA QUININDE acuerdan suscribir el presente Convenio para viabilizar de uso gratuito de las instalaciones de la ENTIDAD RECEPTORA CLAUSULA SEGUNDA.- OBJETO DEL GONVENIO: En virtud del presente Convenio de Uso Gratuito de Instalaciones, las partes se ‘comprometen a realizar acciones para viabilizar el uso de la infraestructura de la oficina ubicada al lado de fectorado, uso de Ia sala de actos y servicios higignicos, sanitario ubicadg_vje al bar, oficina frente al laboratorio de. computacién, asignacin de ¥ Aulas para imparlir clases, servicio sanitario™) ubicado en la parte posterior de la cancha para laytizacion de los i del ITSQ. Uso del laboratorio de computacién,*. (proyecto de Granja Integral Sustentable), laboratorio de Quimica’ taboratorio de procesos agroindustrialest taller de maquinaria, biblioteca, bedegas 7 U 9 ea pequefias dentro de las aulas en carreras de Tecnologia Agropecuaria a favor del INSTITUTO. CLAUSULA TERCERA.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES: 3.1 OBLIGAGIONES DE LA ENTIDAD RECEPTORA En el marco de este convenio se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones: 344 B42 34.3, 344 Permilir el acceso de los estudiantes y docentes del INSTITUTO a las areas de: oficina, leboratorio, el uso de sus equipos para el desarrollo de talleres ylo laboratorios uso del area de campo designado para el Insiituto, acceso a las demas reas en cultivos para el desarrollo de las asignaturas teéricas practicas. Permitir ef uso de equipamiento que existe en las inslalaciones descritas en el humeral 3.1.1 de la presente ckiusula para que se realicen talleres y otras ‘antividades de laboratorio en el proceso de formacion tedrico-practica con fos estudiantes de la carrera de Tecnologia Superior Agropecuaria, Ce aaaae tetas y Conrado scares operates 3 4 progi ie | y control de ee jel uso Is instalaciones con el docente tutor que asigne el I ara cada ciclo académico Faciltar el personal idéneo para que realice las tareas de limpieza y seguridad de las instalaciones que se usen en el marco dol presente convenio. 3.2 OBLIGACIONES DEL INSTITUTO: EL INSTITUTO, en el marco de este Convenio se compromete a cumpfir con fas siguientes obligaciones: 3.24. 3.2.2. 3.2.3. 3.2.4, Reportar a la Gerencia Zonal 1 y Subsecretaria de Formacién Técnica y Tecnolégica de la Secretaria de Educacién Superior, Ciencia, Tecnologia e Innovacién, fos horarios y dias de uso de las instalaciones que fueron ‘consensuadas con la ENTIDAD RECEPTORA para su registro y seguimiento, en un plazo no mayor a cinco (5) dias conlados a partir del inicio de cada ciclo académico. Velat otrices reglarn« to. Garantizar el buen uso de las instalaciones y equipamiento, que proporcione ta ENTIDAD RECEPTORA En caso de producirse algun daiio por el manejo negligente, respondera por los dafios a los bienes entregados salvo fuerza mayor 0 caso fortuito. 3.2.5. determinadas en las adjuntas al informe técni ‘Suscripcién de los Convenio N° SENESCYT-SFTT-UGI-ITSQ-0006-2016 de fecha 29 de Agosto del 2016 considerandose para el efecto el deterioro natural que podrian tener por el paso del tiempo. 3.2.6. Realizar el debido seguimiento a los estudiantes que se encuentren cumpliendo y desarrollando actividades de caracter teérico practico en las instalaciones de la ENTIDAD RECEPTORA 8 ete see Se sane sant ee CLAUSULA GUARTA.- FINANCIAMIENTO: Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, las partes determinan que el Uso de las Instalaciones; asi como de los bienes muebles y equipamiento descrito en el presente convenio esa titulo gratuito. CLAUSULA QUINTA.- PLAZO: EI plazo total para la ejecucién de! presente Convenio es de cinco (5) afios contados a partir de"la fecha de" suscripcion, mismo que podré renovarse por consentimiento previo de las partes de manera escrita con quince (15) dias de anticipacion, para lo cual las parles deberan suscribir un adéndum ai presente documento prorrogando el mismo y estableciendo las nuevas condiciones, de existr. CLAUSULA SEXTA.- MODIFIGACIONES: i rae Beans SE RE tar rmpro que ioe mamos sean’ jutficedae técnica, legal y académicamente, de ser el caso. Previa a la aceptacién de la modificacién solicitada, las maximas autoridades de las partes podrén someter este pedido al andlisis de sus areas técnicas 0 juridicas correspondientes de ser necesario, quienes analizaran la pertinencia de los ajustes. CLAUSULA SEPTIMA.- ADMINISTRADOR DEL CONVENIO: ‘Para realizar la coordinacién, ejecucién y seguimiento del presente Convenio, las artes designan a los funcionarios que a continuacién se detallan para que actien en calidad de administradores, quienes velarén por e! cabal y la oportuna ejecuci todas y cada una de las obligaciones derivadas de! mismo, asi como de su seg y coordinacién, debiendo informar por escrito a las maximas autoridad instituciones comparecientes, mediante informe semestral a la culminaci ciclo académico respecto al cumplimiento del objeto del presente instrument Por el INSTITUTO se designa al Coordinador de la carrera Tecnologia Superior ‘Agropecuati Por la ENTIDAD RECEPTORA se designa al Jefe ylo responsable de Laboratorios Por la ENTIDAD REGULADORA se designa al Guardalmacen Los Administradores del Convenio a fa conclusién del plazo, presentaran un informe consolidado sobre la ejecucién del Convenio. En caso de presentarse cambios del personal asignado para la administracion, seran designados con la debida antelacién, a fin de no interrumpir la ejecucién y et plazo del convenio; para lo cual el o los administradores salientes deberén presentar un informe de su gestion y la entrega recepcion de actividades, para que el o los nuevos delegados continten con las mismas. CLAUSULA OCTAVA.- TERMINAGION DEL CONVENIO: El presonte Convenio terminara por una de las siguientes causas: 4. Por vencimiento del plazo; 2. Por mutuo acuerdo de las partes, siempre que se evidencie que no pueda continuarse su ejecucién por motives tecnicos, econémicos, tegales, sociales fisicos para lo cual celebraran una acta de teminacién por mutuo acuerdo. La parte que por los motives antes expuestos no pudiere continuar con la ejecucién del presente Convenio, debera poner en conocimiento de su contraparte su intencian de dar por terminado el convenio por mutuo con treinta (30) dias de antelacién a la fecha en que desee dejar sin efecto el mismo; 3. Por terminacién unilateral por incumplimiento de una de las partes, lo cual debera ser técnicamente y legalmente justificado por quien lo alegaré; y, 4. Por fuerza mayor 0 caso fortuito debidamente justificado por la parte que Io alegare, y notificado dentro det plazo de cuarenta y ocho (48) horas de ocurrido el hecho. En estos casos, se suscribird la respectiva acta de terminacién en el que se determinarén las causas descritas como causales de terminacion del Convenio, Se considerarén causas de fuerza mayor 0 caso fortuito las establecidas en el articulo 30 del Cédigo Civil. La terminacién del presente convenio, por cualquiera de las causales antes sefialadas, generaré ta obligacién de las partes a suscribir un acta de finiquito, sin embargo no afectara fa conclusién del objeto y las obligaciones que fas partes hubieren adquirido y que se encuentren ejecutando en ese memento, salvo que éstas lo acuerden de otra forma. No obstante, la terminacién del presente convenio no implicara el pago de indemnizacién alguna ni entre las partes ni entre éstas y los estudiantes o terceros, CLAUSULA NOVENA.- CONTROVERSIAS: Basandose en la buena fe como base fundamental para la ejecucién de este convenio, para el caso de controversias derivadas de su ejecucién, aceptan solucionarlas de manera directa a través de las maximas autoridades de las instituciones comparecientes; caso cont v on Seoson te cutaride Gato. CEM provincia de Pichincha, y a la falta de acuerdo se in fas Controversias en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, CLAUSULA DECIMA,- DOCUMENTOS HABILITANTES: Los documentos habilitantes que forman parte de! presente Convenio de Uso Gratuite de Instalaciones y que se adjuntan en calidad de anexos son todos aquellos que se mencionan en los antecedentes relativos a la calidad de los comparecientes. CLAUSULA DECIMA PRIMERA.- NOTIFICACIONES: = Todas las comunicaciones y notificaciones entre las partes, se realizaran por escrito a las siguientes direcciones: INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR | UNIDAD EDUCATIVA QUININDE: 1 | QUININE: | Direccion: Quinindé km 2 % via a Santo | Direccié: luinindé km 2 % via a Santo Domingo Domingo | Teléfonos: 062738-852 | Teléfonos; 062738606 oe uequininde@hotmail.com 1 | Mail:r.quinindé@institutos.aob.ec | CLAUSULA DECIMA SEGUNDA.- RATIFICACION: Libre y voluntariamente, previo el cumplimiento de los requisitos de Ley, los comparecienles expresan su acepiacién a todo lo convenido en el presente instrumento, a cuyas estipulaciones se someten, por convenir a sus legitimos intereses, en fe de lo cual broceden a suscibo en cuatro (4) ejamplares de igre we Mgs. Victor Armas Davila RECTOR ITS QUININDE \ EGJOR DE LA UNIDAD EDUGATIVA... Por delegacién de! Secretario & Educacién Superior, Giencia, Tecnol Innovacién eTURAL . DIRECTOR DISTRITAL o2D04 QUININDi|BDES.- ~QUININDE

You might also like