You are on page 1of 6

Tema 9: patología benigna ginecológica

Miomatosis uterina: es el tumor benigno que se desarrolla a expensas del


tejido muscular y ese musculo empieza a desarrollarse a poner fibras a indurarse y
forma tumoraciones localizadas a nivel del miometrio y se van a producir los
miomas. Los miomas pueden estar localizados a nivel de la superficie, a lo largo
de todo el miometrio, NO hay miomas en el ovario, SE UBICAN EN CUALQUIER
PARTE DE LASUPERFICIEN DEL UTERO.

Es la tumoración más frecuente 15-20%


en el 90% de los casos se diagnostican después de los 34 años (es muy
raro ver pacientes a los 20 años con la presencia de miomas)
la superficie del útero se vuelve irregular
proliferación de las fibras musculares lisas (no se conoce que induce el
cambio que se da en las fibras pero si se sabe que los estrógeno
contribuyen al aumento de las mismas.) esto significa que una paciente que
llegue a la menopausia con un mioma el mismo no va a seguir creciendo
pero eso no9 significa que va a desparecer.

:
Los miomas se ubican:
1. dentro del espesor del miometrio (intramural)
2. hacia la superficie externa(serosa)
3. en la mucosa

Dependiendo de su ubicación y su tamaño es que


dan la sintomatología
Clínica:
sangrado síntoma más relevante(principalmente en los miomas de la
mucosa que es el endometrio) que puede llevar anemia
flujo(leucorrea) principalmente en la submucosa
dolor( más los de la serosa porque cuando crecen estiran al peritoneo y
comprimen órganos vecinos) dependiendo del tamaño
30% de las pacientes son asintomáticas.
Periodo irregular
-menorragia: menstruaciones más abundantes
- hipermenorrea: más duraderas en tiempo
- también se pierde el carácter cíclico mancha cada 15 o 20 días
-metrorragia
Nota: los trastornos menstruales se producen por alteraciones vasculares
del mioma, existe hiperplasia glandular y alteraciones de la contractilidad del
útero, y los vasos no se cierran tan fácilmente y por eso es que persiste el
sangrado.
30% infertilidad

Síntomas subserosos
 Polaquiuria (si se encuentran en la parte anterior del útero porque
comprime la vejiga)
 Disuria
 Tenesmo
Si los miomas están en la parte posterior los síntomas van a ser
Rectales, estreñimiento, varices (porque disminuye el retorno venoso)
 Dolor porque comprime el nervio obturador

nota: los subserosos son los que más deforman la superficie del útero.

Los miomas que están la submucosa pueden abortarse, porque si se


necrosan sobre todo los pediculados pueden salir. También se pueden girar
y hacer histeroscopia y hacer recesión.
Si hay una paciente que tiene miomas empieza a presentar dolor se piensa
que ese mioma se torció y como tienen irrigación hay necrosis y eso
produce el dolor.

Diagnostico
Sangrado
Tacto: consistencia dura y de superficie irregular
Ecográficamente: se observan los miomas y la paciente puede estar
asintomática
Útero: superficie no se ve completamente homogéneo
Foto de mioma submucoso se localiza dentro de la cavidad

En muchas ocasiones los miomas se pueden confundir con pólipos en ecografías


(los pólipos son solo mucosos no tienen musculo, el mioma sí)

Histeroscopia: es la visualización dentro de la cavidad uterina, con este


estudio si se puede diferenciar un pólipo de un mioma, aunque pueden existir las
dos patologías y también varios miomas al mismo tiempo.

En una paciente pre menopáusico con miomas con mucho sangramiento se


hace por lo general histerectomía, a menos que tenga uno solo o no se
sepa a ciencia cierta si es un mioma o algún tumor entonces si se hace
primero la histeroscopia.

Mioma subseroso deforma totalmente la superficie

Tratamiento
Miomectomia: en una paciente fértil con uno o dos miomas plazo de
recuperación mínimo 1 año. Foto
Resección histeroscópica de mioma: se diseca el mioma con cuidado
para no dejar cicatriz o lo menos posible (es lo mismo que decir
miomectomia por laparoscopia). Si la paciente tiene muchos miomas hay
que sacarle el útero, aunque también depende de la edad, si es una
paciente joven se puede hacer histeroscopia se resecan los de adentro los
que se puedan.
Embolizacion: se quita la vascularización para que no siga creciendo

Endometriosis
La capa mucosa del útero se llama endometrio, la endometriosis es la presencia
de ese endometrio fuera de ese lugar donde debería estar son focos de
endometrio fuera (trompa, ovarios, pared abdominal etc.)

Adenomiosis: Si ese tejido cicatrizal está localizado en el espesor del miometrio

Los demás focos fuera se llaman endometriosis

Causas:
Solo
Traumatismos (cesaría, miomectomias)
Legrado última opción

Teoría endometriosis
Metaplasica: a partir del peritoneo se transforma en endometrio
Implantativa: por cirugía o vía retrograda hacia las trompas se siembra a
nivel del peritoneo, o masas celulares a nivel de la trompa que se pasan al
peritoneo
Propagación linfática: la describió Anthony 1954 ninguna teoría
comprobada
propagación hemática a nivel del endometrio.

Clínicamente
Aumenta de tamaño pero no consistencia
Superficie lisa pero textura heterogénea
Las células están funcionales y producen sangrado por eso se aprecia
negro en el eco
Produce dolor
Son benignos, se malignizan en un 0,05%
En mujeres menopausicas que se descubren se dejan ahí no pasa nada
Pueden llegar al peritoneo parietal
Clínica depende más de localización que de tamaño más síntomas a nivel
de peritoneo que ovárico. Dismenorrea progresiva con la menstruación
Menorragia
Dispaneuria
Flujo oscuro en escasa cantidad color café (sangre)

Epidemiologia
Frecuencia del 10% aproximadamente
Edad: 30-45 años
Infertilidad 30-40% a nivel tubarico puede inflamar las trompas y hacer que
estas se obstruyan en el ovario afecta la ovulación
Adenomiosis no está asociada a esterilidad

Recordar Uterina: adenomiosis Ovárica: endometriosis

Tratamiento:
Hormonal: estrógeno y progestágeno
Hormona inhibidora de gonadotropina

Nota: En el ciclo menstrual para detener crecimiento endometrial incluso fisiológico a la


paciente no le llega la regla
También se hace resección de alguno grande y depende de la ubicación
más tto hormonal
En el útero se quema se hace cauterización de esos focos

You might also like