You are on page 1of 2

Por: Juan Camilo Peñaranda Chávez

Estudiante del Programa de Música UNAB


Profesora: Angelica María Diaz Vásquez
Arte y Cultura

Óscar Muñoz
Proyecto Para Un Memorial
Proyección de video, 28', bucle, sin sonido
2004-2005

I.
La obra representa completamente el dolor y la falta de responsabilidad por parte del gobierno ante la
vida y los derechos de su población. Óscar Muñoz nos muestra por medio de una serie de fotografías,
pintadas con solo agua bajo la luz del sol, los retratos de algunas víctimas de la guerra en Colombia.
La visión de Óscar, nos muestra como la violencia ha sido ignorada por completo por parte de quienes
no han sido afectados por ella. Mientras que representa a algunas de las personas que han desaparecido
gracias a esta, dejando dolor y pena en quienes han visto a sus seres queridos desaparecer sin dejar
rastro alguno.
El gobierno de Colombia suele manipular y tergiversar la verdad de muchos de los atentados contra la
vida de su población, siendo la mayoría de las veces ignorados por medio de distracciones por parte de
los medios como la televisión y los periódicos. Donde quienes están a cargo de estos hacen parte del
mismo gobierno que esconde sus fallas y la responsabilidad de miles de personas desaparecidas.
Esa obra desarrolla por medio de imágenes un espacio de reflexión donde se logra ver el dolor del
conflicto armado y como este sigue vigente en la actualidad.

II.

El arte es una forma de catalizar las emociones, sin importar cual sea, con el fin de crear una
representación sensorial sobre lo que está sintiendo o viviendo un artista. Este nos permite conocer el
contexto que hay detrás de cada obra y a la vez hacer que el espectador se identifique y reflexione ante
esta.
En Colombia, el conflicto se ha visto representado en distintas expresiones, como lo son los poemas, la
pintura, la música, entre otras. Estas obras permiten mostrar a quienes no han vivido el conflicto una
forma más cercana para empatizar con las víctimas de este, haciendo que la población se concientice y
abra los ojos frente a lo que ven y presencian en los medios del país, donde la cobertura de este conflicto
siempre es tergiversada.
A la vez, las víctimas pueden desahogar sus emociones al sentirse representados en estas expresiones.
Creando un espacio de concientización que en un futuro podría generar un cambio frente a la violencia
que se ha visto a través de los años.

You might also like