You are on page 1of 7

Introducción

Comunicación Visual

Javier Pinales Pérez


2021-1398
Similitud

Diversas formas muestran similitudes, lo cual puede dar la


impresión de repetición, aunque no son idénticas, lo que genera una
semejanza. Estas formas se hallan en el día a día, presente en
piedras, plantas, casas e incluso animal; siempre habrá algo que los
distinga. La similitud no implica necesariamente repetición, pero
conserva esa sensación.

La coherencia en el diseño se basa en la relación entre módulos,


principalmente en la similitud de sus formas. Cada elemento visual
y relacional debe evaluarse en términos de similitud de manera
individual. Los gráficos desempeñan un papel fundamental en
establecer relaciones similares, y las dimensiones de los módulos
también deben ser parecidas. Si bien es importante que las formas
compartan similitudes en tamaño, color y textura, si difieren en los
gráficos, resulta difícil considerarlas como similares. Por supuesto,
la similitud numérica puede ser bastante flexible.

Similitud de figuras

Según el libro, no es necesario que las formas se vean exactamente


iguales, ya que a veces la similitud se percibe cuando se agrupan o
clasifican todas juntas. En la repetición, existen variaciones basadas
en similitudes o semejanzas en elementos y relaciones compartidas,
como:
Asociación: Las formas pueden agruparse según su tipo, familia,
significado o función. En este caso, la serie de similitudes es
especialmente flexible.
Imperfección: Aquí es cuando el carácter "ideal" de una forma se
distorsiona, deforma, mutila, corta o rompe.

Similitud y gradación

Cuando se usa un conjunto de módulos de manera similar, es vital


que estén dispuestos en un diseño que no muestre gradientes de
sistema discernibles. Una vez que la regularidad del cambio gradual
se vuelve obvia, la influencia de la similitud desaparece.

Distorsión Espacial
Cuando la forma se gira, se dobla o se distorsiona, provocará varias
deformaciones espaciales.

Tensión o Comprensión
La forma se puede estirar (por la fuerza interna que empuja el
contorno hacia afuera) o extruir (por la fuerza externa que empuja
el contorno hacia adentro), dando como resultado una serie de
módulos similares.

You might also like