You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en


Zootecnia

Sociología Rural

Ensayo de Zeitgeist Addendum

Presenta:

Profesor: Gerardo Avalos Cacho

Chapingo, México, Julio de 2023


ZEITGEIST ADDENDUM
Zeitgeist: Addendum es una película documental producida en 2008 por Peter
Joseph. El documental trata varios temas: la creación de dinero (basado en la
deuda) y la mecánica monetaria del Sistema de Reserva Federal en los Estados
Unidos, las tácticas imperialistas de EE. UU. narrado por John Perkins, las
corporaciones (mundo empresarial), otros gobiernos e instituciones financieras, e
incluso las religiones, concluyendo que todas las mencionadas instituciones son
corruptas y perjudiciales para la humanidad debido a que la sociedad se basa en
una economía de la escasez basada en el uso de dinero, que debe ser
reemplazada eventualmente.

Actualmente vemos el mundo con toda su miseria conflictos brutalidad destructiva


agresividad el hombre sigue igual que antes brutal violento agresivo codicioso
competitivo habiendo construido una sociedad , a base de estos referentes. No es
signo de buena salud del estar bien adaptado a una sociedad profundamente
enferma. La sociedad de hoy en día está compuesta por una serie de instituciones
desde las políticas y jurídicas religiosas hasta la clase social valores , es obvia la
profunda influencia que estas estructuras tradicionales tienen en la formación de
nuestros entendimientos y perspectivas , sin embargo de todas las instituciones
sociales en las que nacemos y por las que somos dirigidos condicionados parece
no existir ninguna dada por sentado y a su vez tan mal comprendida que el
sistema monetario alcanzando proporciones casi religiosas el sistema monetario
existe como una de las formas de fe más incuestionables que hay, el hecho de
cómo se crea el dinero las políticas por las que se rige su gobierno y la forma en
que realmente afecta a la sociedad son cosas que no les interesa la mayoría de
las personas, en un mundo donde el 1% de la población posee el 40% de la
riqueza del planeta ,en un mundo donde 34 mil niños mueren cada día por causa
de la pobreza y las enfermedades prevenibles y donde cada una de dos personas
vive con menos de dos dólares al día, una cosa no se puede negar algo está muy
mal, y si somos conscientes de ello o no el motor de nuestras instituciones y por
tanto de la sociedad misma es el dinero, entender la política monetaria es por
tanto la clave para comprender por qué nuestras vidas son como son,
desafortunadamente la economía se hace ver como algo confuso y aburrido , sin
embargo la complejidad del sistema financiero no es más que una máscara
diseñada para ocultar una de las estructuras sociales más paralizadoras , que la
humanidad haya conocido jamás nadie es tan esclavo como quien se cree libre sin
serlo.

El dinero como control de masas

El dinero es un sistema efectivo para controlar a la gente. Influye en sus vidas


enormemente. Utilizan la máscara de que es complicado entenderlo para ocultar
todo lo que hay detrás.

El dinero se crea de la deuda a una razón promedio de 9 monedas nuevas por


cada una prestada.

El dinero creado de la nada extrae el valor del dinero existente ya que no ha


aumentado la demanda de bienes y productos. Mismos objetos, pero más dinero.
¿Qué significa? El mecanismo de la oferta y la demanda hacen que el dinero
existente pierda valor. Los que tienen el nuevo dinero hacen presión sobre la
demanda aumentándola y por tanto suben los precios para todos.

La inflación es una tasa / impuesto pagado por el público. Y es un impuesto


pagado siempre en este tipo de sistema.

Un ejemplo, en 94 años el dólar se ha devaluado un 96%. Un dólar de entonces


son 27 de ahora aproximadamente.

Este sistema significa que cada dólar que se tiene es debido a alguien.

El dinero que se debe a los bancos, gracias al interés, siempre será mayor del que
circula.
En el juego de la silla cuando la música para alguien se queda sin ella. En este
sistema cuando alguien no puede seguir el ritmo de la deuda y no puede devolver
el crédito implica que las propiedades reales pasen a los bancos. Pierdes la silla,
el piso y lo demás. Se lo quedan con una moneda de valor incierto y creada de la
nada.

Un caso remarcable es del Greenback. Fue una moneda sin deuda creada por
Lincoln. Al respecto de ella los banqueros de la época dijeron: El capital controlará
el trabajo al controlar los salarios. Esto se puede hacer al controlar el dinero. El
greenback no nos permite tener ese control.

El sistema bancario moderno es un sistema de esclavitud: todo efectivo representa


deuda y la gente endeudada se debe emplear en pagarla. Dentro de este sistema
la sociedad no puede librarse de las deudas y ese es el objetivo.

EEUU inventó mecanismos para aprovechar este sistema. El de los sicarios


financieros:

Las invasiones suponen, reconstrucción, las cuales benefician a las elites de esos
paises, a las constructoras invasoras y a los bancos ya que el pueblo queda
endeudado con algo que no podrá pagar. Esa deuda permite expoliarlos y
chantajearlos para que obedezcan nuestros deseos, privaticen, etc…

Pero hay variantes mucho más allá de la guerra como con Irak: Iran, derrocaron a
un presidente democrático que quiso subir el precio del petróleo. Utilizaron los
millones que llevó un agente de la CIA a la oposición militar.

Creyeron que era más seguro que esa manipulación fuera realizada desde
multinacionales convirtiéndolas en su brazo armado para controlar paises.
Evitando complicaciones o el dinero de guerras.

Otros casos: Guatemala, campaña de una compañía que relacionó al país con el
comunismo. Más, Ecuador y Panamá, dos presidentes asesinados en accidentes
de avión.
¿Quién lidera esto?

La corporatocracia. Un oligopolio de empresas que controla los medios y a los


políticos al financiarlos. Además, las corporaciones se intercambian con los
políticos poniendo exdirectores de empresas en puestos de gobierno.

Su ideario es maximizar las ganancias sin mirar el coste social,etc. Se sirven


además de crear instituciones del imperio. Por ejemplo, el FMI. Que a cambio de
dar préstamos ante crisis puntuales pide devaluar la moneda del país (más facil
comprar empresas de ese pais por las multinacionales).

El FMI les pide a los países que a los que les da préstamos el privatizar la sanidad
y educación comprometiendo el futuro de la nación. Privatizar también empresas
públicas, (ganancia obvia para las multinacionales).

Y finalmente la liberación del comercio, lo que provoca que las multinacionales


puedan inundar esos mercados, destruyendo la producción local con competencia
deseal.

En Conclusión, el documental expone la práctica bancaria de reserva fraccionada


y la creación de dinero a través de créditos. El filme sostiene que los billetes de
dólar (usando el ejemplo estadounidense de banca central) son impresos
libremente y que se incrementa el suministro de dinero cada vez que la Reserva
Federal compra bonos del Tesoro. Este dinero termina en los bancos comerciales.
Una vez que ese dinero se convierte en reserva en un banco, se lo "multiplica" a
través del sistema de reserva fraccionada, y se lo presta a los clientes bancarios.
El documental señala que tal sistema es más que absurdo porque el interés que
debiera ser pagado por el dinero prestado no existe, jamás fue creado; y compara
este sistema con el tradicional juego de la silla, durante el cual una persona
siempre quedará afuera antes de que termine la música. Este tema también es
explicado durante la primera película Zeitgeist.

You might also like