You are on page 1of 5
Unidad 4 Como rectificar o suprimir registros en la Central de Deudores De acuerdo con|lo establecido por Ia Ley 25.326, el tramite se inicia a través dela entidad que informé los datos erréneos al Banco Central: Todas las entidades disponen de un procedimiento dgil para suprimir o rectificar la informacién del Régimen Informative Contable Mensual—Deudores del Sistema Financiero que se refleja en la Central de Deudores del Sistema Financiero. Tener en cuent 1 - Verificar en la Central de Deudores el ultimo periodo publicado. Si el pago fue posterior a esa fecha solo se debe aguardar la préxima actualizacién de la Central. 2~El Banco Central realiza actualizaciones periédicas de la informacién. La actualizacién se produce en los tltimos dias de cada mes con la informacién del mes anterior (por ejemplo, la informacién del mes de marzo se puede ver a finales del mes de abril). Record que el Banco Central difunde el historial crediticio de los dltimos 24 meses. 3 - Solo se reciben solicitudes de personas humanas que hayan realizado el reclamo previo con la entidad y que no hayanobtenido un resultado satisfactorio. 4—Documentacién requerida: ‘+ Numero de reclamo asignado por la entidad involucrada; + Copia escaneada del anverso y reverso del documento de identidad; + Copia de la respuesta brindada por la entidad al reclamo; + Copia de los documentos que respalden el pedido. Las solicitudes solo se procesan cuando tienen Ja totalidad de la informacién y documentacién requerida. 5 —Siel reclamo se relaciona con una informacién incorrecta en bases de datos de informacién crediticia difundida por empresas de informacién comercial privadas (Veraz, Nosis, etc.), debés dirigirte directamente hacia esas empresas comerciales, 6 — Si tenés dudas relacionadas con la Central de Deudores del Sistema Financiero podés consultar las respuestas a Preguntas frecuentes, Central de Deudores Paginal|5 SEY soot) éQué es la Central de Deudores? La Central de Deudores del Sistema Financiero es un informe consolidado de deudas actuales e histéricas (24 meses), elaborado en funcién de los datos recibidos a través del Régimen Informativo “Deudores del sistema financiero” que, entidades financieras, empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito y/ compra y, otros proveedores no financieros de crédito, fideicomisos financieros, sociedades de garantia rec{proca, fondos de garantia de cardcter piiblico y proveedores de servicios de créditos entre particulares a través de plataformas, deben obligatoriamente remitir mensualmente a este Banco Central, detallando la totalidad de las financiaciones con la correspondiente situacién de cada deudor de acuerdo con lo previsto en las Normas sobre “Clasificacién de deudores”. La consulta se realiza por clave de identificacién fiscal (CUIT, CUIL 0 CDI) y permite conocer Ia razén social de la entidad informante, el monto de la deuda (expresado en miles de pesos), la calificacién otorgada por cada entidad, los dias de atraso y observaciones, si las hubiera, Central de Deudores Solicité un crédito, pero me informan que figuro en los informes que emite una empresa de informacién comercial. Donde debo dirigirme para hacer el reclamo? Las empresas que prestan servicios de informacién crediticia no estan sujetas a supervisién por parte del BCRA. Las consultas sobre la difusién de los datos contenidos en la Central de Deudores tenés que dirigirlas directamente a quienes estén diftindiendo otro tipo de registros distintos a los que est publicando el Banco Central. Te aclaramos que la Ley 25.326 de Protecci6mde los Datos Personales establece en su articulo 26 inciso 4. que “..se podran archivar, registrar o ceder los datos personales que sean significativos para evaluar la solvencia econémico-financiera de los afectados durante los ultimos cinco afios. Este plazo se reducira a dos afios cuando el deudor cancele o de otro, modo extinga la obligacién, debiéndose hace constar dicho hecho...” Quise solicitar un préstamo y me informaron que no podia acceder a él porque tenia una situacion desfavorable en la Central de Deudores. éEso es un impedimento para el otorgamiento? Tené en cuenta que las entidades son las encargadas de la evaluacién de las solicitudes de crédito que se le presenten en atencién ala trayectoria y capacidad crediticia del peticionante en funcién de los parémetros que en materia de politica de crédito tengan definidos a tal efecto. Pagina 25 La entidad con la que opero me dice que el Banco Central me inhabilité para obtener créditos. éEsto es asi? Este Banco Central no inhabilita aos usuarios para la obtencidn de créditos. La normativa vigente acerca de las calificaciones asignadas por las entidades a sus deudores no implica una inhibicién desde el punto de vista juridico o normativo para su otorgamiento. Sigo en situacion irregular pero ya cancelé la deuda (o acabo de pagarle a la entidad). éCuanto tiempo demoran en excluirme de la Central? Tené en cuenta que el Banco Central difunde tu historial crediticio de los ultimos 24 meses, por lo que los registros continuardn informandose por ese periodo de tiempo a partir del mes en que se prodyjo la cancelacion. Dicha cancelacién se verd reflejada cuando se actualice y publique ese mes. El BCRA realiza actualizaciones periddicas de la informaci6n. La primera actualizaci6n y publicacién de cada mes se producird en fecha cercana a la finalizacién del mes siguiente. Para demostrar tu actual situacién frente a las entidades, podés mostrar los certificados que obren en tu poder. éComo se eliminan los antecedentes histdricos de una empresa de prestacién deyservicios de informacién crediticia? Debés dirigirte directamente hacia la empresa en cuestion. Me comunican que tengo una deuda, écomo sé qué entidad me esta informando? Ingresé tu clave de identificaci6n fiscal en la opcién “EI BCRA y vos / Consulta / Central de Deudores” de nuestra web, ingresando la CUIT/CUIL, y de existir alguna deuda actual o histérica, podras observar ademds el nombre de la entidad informante, el mes yel monto de la deuda Sino se estd difundiendo deuda alguna, dirigi tu consulta directamente hacia quienes, alla fecha, estén informando datos distintos a los que est publicando el Banco Central. Pagina3|5 Tees Da oy BASES DE DEUD éCémo puedo conseguir la direccidn postal y el teléfono de una entidad? Podés encontrar los datos de las distintas entidades al hacer click en los siguientes links: Entidades financieras Ex Entidades Empresas no financieras emisoras de tarjetas de crédito o compra Otros proveedores no financieros de crédito Fideicomisos Financieros Sociedades de Garantia Recfproca Fondos de Garantia de Catéeter Publico Proveedores de servicios de eréditos entre particulares 4 través de plataformas éCémo puedo hacer para suprimir 0 rectificar uno o mas meses de mi historial crediticio? Debés dirigirte a la entidad que informs el dato al Banco Central, de acuerdo con la Ley 25.326 de Proteccién de los Datos Personales, articulo 16, Decreto Reglamentario: ‘En el caso de los archivos 0 bases de datos publicas conformadas por cesién de informacién suministrada por entidades financieras (...) los derechos de rectificacién, actualizacién, supresién y confidencialidad deben ejercerse ante la entidad cedente que sea parte en la relacién juridica a que se refiere el dato impugnado. Si procediera el reclamo, la entidad respectiva debe solicitar’al Banco Central de la Republica Argentina (...) que sean practicadas las modificaciones necesarias en sus bases de datos. Toda modificacién debe Ser comunicada a través de los mismos medios ‘empleados para la divulgacién de la informacién...” Las entidades disponen de un procedimiento para suprimir o rectificar informacion ante este Banco Central en la medida que la supresién o rectificacién esté encuadrada en las normas contables y de clasificacién de deudores del BCRA y con lo especificado en el contrato que hubieras firmado con la entidad éEn qué se basan las entidades para clasificarme? Tené en cuenta que el proceso de evaluacién es objetivo y junto con el grado de cumplimiento en término de tus obligaciones, también se va a considerar tu estado juridico, tu situacién informada por las restantes entidades a la Central de Deudores (*), tu situaci6n con ex entidades financieras en liquidacién, como asimismo la refinanciacién de las deudas que tengas. (+) La aplicacién de la recategorizacién obligatoria fue suspendida desde marzo 2020 hasta marzo 2021 Pagina 4|s SEY soot) éQué significa cada situaci considerando solo la mora? nen la Central de Deudores, 1. Normal | Atraso en el pago que no/Supere los 31 dias. (*) 2. Riesgo bajo | Atraso en él pago de mas de 31 y hasta 90 dias desde el vencimiento. (*) 3. Riesgo medio | Atraso en el pago de mas de 90 y hasta 180 dias. (*) 4, Riesgo alto | Atraso en el pago de mas de 180 dias hasta un aio, (*) 5. Irrecuperable | Atrasos superiores a un afio (+) Se dispuso un incremento en los plazos de mora admitida para los niveles 1, 2 3 para la cartera ‘comercial y para la cartera de consumo o vivienda, segun el siguiente cronograma: i) Desde 03.20 hasta el 03.21, en 60 dias. i) Hasta 05.21, en 30 dias. i) A partir det 1.6.21, la clasificacion se realiza conforme a los criterios generales de mora éQué pasa si la entidad con la que opero no me otorga un libre de deuda? Tené en cuenta que el certificado de libre deuda se expide a solicitud. En ese caso, y dentro de los 10 dias corridos del pedido, la entidad deberd comunicarte la ultima clasificacién que te haya asignado, junto con los fundamentos que la justifican seguin la evaluacién realizada, el importe total de deudas con el sistema financiero y las clasificaciones asignadas que surjan de la Ultima informacién disponible en la “Central de Deudores del Sistema Financiero”. Podés comunicarte con el responsable de atencién al usuario de servicios financieros de tu entidad para consultarle cémo hacer el pedido de libre deuda. Fui cliente de una entidad en la que ya no figuro como deudor/a pero otra entidad me reclama esa deuda, solicitandome el pago del crédito otorgado por la primera entidad éEs correcto que esto ocurra? En el sistema financiero, es normal la cesiGn de carteras de crédito. Corroboré la informacién con la entidad donde se originé tu deuda y, posteriormente, resolvé tu situacién con la entidad que te esté difundiendo actualmente. Pagina5S|5

You might also like