You are on page 1of 14

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO

VIDA NUEVA

SEDE MATRIZ

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECANICA AUTOMOTRIZ

ASIGNATURA NEUMÁTICA Y OLEOHIDRÁULICA

CÓDIGO: 21222021

NIVEL: TERCERO

MODALIDAD: PRESENCIAL

JORNADA: MATUTINA

TEMA:
CONSTRUCCIÓN DE UN BRAZO DE EXCAVADORA
HIDRÁULICO

AUTOR/ES:
MAYO QUINALUISA STALIN FABRICIO

DOCENTE: ING. DARWIN TITUAÑA Mg

OCTUBRE 2021 – MARZO 2022

QUITO – ECUADOR

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................................... 1

OBJETIVOS ........................................................................................................................... 2

MARCO TEÓRICO ............................................................................................................... 3

DESARROLLO Y RESULTADOS OBTENIDOS ................................................................ 7

CONCLUSIONES ................................................................................................................ 10

REFERENCIAS ................................................................................................................... 11

ANEXOS .............................................................................................................................. 12
RESUMEN EJECUTIVO

Realizar un brazo hidráulico de una excavadora aplicando los conocimientos

implementados por el docente en las practicas y así poder poner en practica lo aprendido,

investigamos cuáles son sus funciones principales y que acciones cumple este brazo en el ámbito

trabajo, al igual que verificamos cual es el funcionamiento hidráulico y que medidas se debe

tomar en cuenta para poder realizar un trabajo de este tipo en diferentes campos.

Para realizar el presente trabajo debemos tener en cuanta algunos materiales que son

sumamente importantes, primero realizamos las medidas correctas ya que así podremos tener un

buen resultado, ya obtenido eso realizamos la armada de las piezas en los puestos

correspondientes ya marcados, como paso final revisamos que todo este correctamente conectado

para que al momento de ponerlo en practica funcione de la mejor manera.

Mediante el presente trabajo podemos observar el funcionamiento y manejo a escala de

este brazo hidráulico de excavadora, pudimos analizar algunas de sus funciones mas importantes

al momento de realizar algunos trabajos y simplemente analizar problemas que pueden causar si

estas maquinaria se llegaría a tener un conocimiento básico si se llegara a averiar y plantear

conclusiones para poder encontrar una solución que nos lleve a corregirlo.

1
OBJETIVOS

1.1 Objetivo general

Realizar un brazo hidráulico de una excavadora, aplicando los conocimientos adquiridos

en clases y en los simuladores ya practicados, y analizar el funcionamiento de dicho brazo

hidráulico.

1.2 Objetivos específicos

• Investigar el funcionamiento y movilidad del brazo de una excavadora hidráulica.

• Armar el brazo de una excavadora hidráulica mediante lo aprendido en clase.

• Verificar el correcto funcionamiento del brazo de una excavadora hidráulica.

2
MARCO TEÓRICO

¿Qué es aceite hidráulico?

Los aceites hidráulicos son lubricantes elaborados a partir de una base que, por lo general,

es mineral y una serie de aditivos, su primordial funcionalidad es transmitir la energía hidráulica

que se crea en un motor al resto de los elementos del sistema hidráulico, además de su

funcionalidad primordial, cumple con las labores de la mayor parte de los lubricantes: disipan el

calor, brindan defensa anticorrosiva, lubrican y limpian piezas del sistema hidráulico. (1886, John

Ellis)

Figura 1. Aceite hidráulico (auto fácil 2017)

¿Qué es un brazo hidráulico?

Un brazo hidráulico es una estructura mecánica que se divide en tres partes unidas entre

sí y se pueden mover independientemente una de la otra y dichos movimientos son realizados

por un aumento o disminución de la presión ejercida por un medio líquido y un medio gaseoso,

su nombre se deriva porque es parecido un brazo donde las tres partes serían la mano con sus

dedos y el brazo y el antebrazo y las partes donde se unen serían la muñeca y el codo. (Joseph

Bramah,1851)

3
Figura 2. Brazo Hidráulico (energía hidráulica 2019)

¿Qué es un cilindro hidráulico?

Los cilindros hidráulicos HNSA también llamados motores hidráulicos lineales son

mecanismos que constan de un cilindro dentro del cual se desplaza un émbolo o pistón, y que

transforma la presión de un líquido mayormente aceite en energía mecánica.

Son actuadores mecánicos que son usados para dar una fuerza a través de un recorrido lineal,

obtienen la energía de un fluido hidráulico presurizado, generalmente aceite. (Joseph

Bramah 1795).

Figura 3. Cilindro Hidráulico (EcuRed 2020)

¿Qué es un eslabón de potencia?

4
Una cadena es un elemento de transmisión de potencia que se fabrica como una serie de

eslabones que se unen mediante pernos. El diseño proporciona flexibilidad mientras permite que

la cadena transmita fuerzas de tracción cuya magnitud es considerable. Cuando transmite potencia

entre flechas o ejes que giran. (Su Song 1829).

Figura 4. Eslabón de potencia (Kelly Tractor 2021)

¿Qué es cuchara excavadora?

Utilizado como accesorio de excavación, un cucharón de retroexcavadora se une al

extremo del brazo de la pluma en una retroexcavadora o cargadora hidráulica. Una variedad de

accesorios de cuchara excavadora retroexcavadora está disponible para cubrir una amplia gama

de tareas de excavación y nivelación. Un cucharón de retroexcavadora puede presentar dientes

extraíbles o un acabado liso según la aplicación preferida. (William Otis 1030).

Figura 5. Cuchara excavadora (Alibaba 2021)

5
6
DESARROLLO / RESULTADOS OBTENIDOS

Paso 1. Encontrar los materiales necesarios para poder realizar las medias correctas,

después armar y dejar todo en su lugar y no perder las piezas, señalar en donde va cada pieza ya

recortada para no confundirnos al momento de ensamblar el brazo hidráulico de una excavadora.

Figura 6. Piezas ya recortadas (Elaboración propia)

Paso 2. Una ves ya recortado todo y a ver señalado donde va procedemos al siguiente paso

que es ya ensamblar las piezas sin confundirnos ya que todo tiene su medida, en este paso

colocamos las jeringuillas en su lugar al igual que señalamos el ancho para poder trabajar de mejor

manera sin destruir nada.

Figura 7. Ensamble de las piezas en su lugar (Elaboración propia)

7
Paso 3. En este paso procedemos a realizar la cucha del brazo hidráulico, tomamos las

medidas correspondientes, utilizamos palos de helado y una lata de cerveza esta servirá para que

le de un mejor forma y estética a la cuchara, realizamos algunos cortes para poder conectar la

cuchara con el brazo y la jeringuilla.

Figura 8. Confección de la cuchara excavadora (Elaboración propia)

Paso 4. Una vez ya conectado todo, las jeringuillas junto a las pizas hacemos una prueba

de funcionamiento para poder observar posibles errores, pero como no se encontró procedemos ya

a pegar todo en su lugar, y después volver a realizar una prueba para ver si todo esta correcto y así

fue.

Figura 9. Brazo hidráulico ya armado (Elaboración propia)

8
Paso 5. Una ves ya terminado el brazo hidráulico y la cuchara excavadora procedemos a

unir las dos piezas junto a su base, después de esto conectamos las jeringuillas de la base al del

brazo y la cuchara, junto con esto llenamos de agua las jeringuillas para poder observar los

movimientos y las funciones que cumplen las jeringuillas.

Figura 10. Brazo hidráulico de una excavadora (Elaboración propia)

9
CONCLUSIONES

- Mediante la presente investigación podemos observar el funcionamiento correcto de una

maquinaria hidráulica y sus funciones principales para las que están construidas y diseñadas.

- Armamos el brazo de una excavadora hidráulica y así podemos observar cuales son sus

partes fundamentales a las cuales los lleva a cargar o soportar tanto peso y realizar su trabajo y que

tan complejo es manejar una de estas maquinarias a escala.

- Podemos verificar el correcto funcionamiento y el armado del brazo a escala y a si tener la idea

de cuanto es de complejo saber e investigar sobre este tipo de maquinaria la cual es muy importante

en nuestra vida ya que facilita mucho en los trabajos a grande escala.

10
REFERENCIAS

BIBLIOGRAFÍA

(2021, marzo 3). ¿Conoces qué es un aceite hidráulico? - Coéxito Lubricantes. Se recuperó

el febrero 16, 2022 de https://lubricantescoexito.com/conoces-que-es-un-aceite-hidraulico.html

(2014, octubre 27). Brazo hidráulico - Slideshare. Se recuperó el febrero 16, 2022 de

https://es.slideshare.net/duvanjdjfj/brazo-hidrulico-40770794

"¿Cómo funciona un cilindro hidráulico? - Puro Motores."

https://www.puromotores.com/13121363/como-funciona-un-cilindro-hidraulico. Se consultó el

16 feb. 2022.

(2020, noviembre 10). Tipos de sistemas de transmisión de potencia y sus funcionalidades.

Se recuperó el febrero 16, 2022 de https://www.ajtransmisiones.com/blog/tipos-de-sistema-de-

transmision

(2021, noviembre 20). Tipos de cucharas excavadoras - ehow en espanol. Se recuperó el

febrero 16, 2022 de https://www.ehowenespanol.com/tipos-cucharas-excavadoras-lista_82707/

11
ANEXOS

12

You might also like