You are on page 1of 4
> Educacin DAVID AUSUBEL Y su aporte a la educacién nel presente articulo se detallan los aportes dados por David Ausubel en la psicologia educativa con la teoria cognitiva del aprendizaje, la calidad de educacién para mejorar y las principales estrategias de ensefianza que permitan al profesor y al estudiante un aprendizaje estratégico. Este documento es una revision bibliogréfica que procura establecer la importancia que tiene en. la educacién el aprendizajesignificativo; el papel fundamental del docente al crear ambientes de aprendizaje propicio con recursos y metodologias que permitan un intercambio de conocimientos y experiencias como ‘un mediador en el proceso educativo; y la predisposicin del estudiante para interactuar de forma responsa- ble dentro del proceso. En este tiempo de profunda reflexién en el entorno educativo de seguro que serén bien recibidas las tess y doctrinas del pensador neoyorquino en el presente. v Introduceién Fs vital para os educadores refledonar sobre la Importancia que oO tienen los aportes de psicdlogos y pedagogos para mejorar a cad de Ja educacion, estos problemas que ‘aqueian por afes la. educacion ‘euatocana, con mayor énfsis en os sectores urbano marginal y rural dol pals, al no uilaar una metodolog ‘adecuada en el ogo de un verdadero ‘prendizae en nuestros edveandos. Es muy importante abordar el verdadero significado del aprondiaaj, David Ausubel en 1976 nos indica que POR: Manta Mi an fl aprendiaje es: “La adquisicén nied tal de permanente de un cverpe de conc Mog, ‘mento, Llevando ais refesén que! yecunmioaie ser humano a cada instante tiene un to ‘nuevo aprendizaje en ol que ol liane ‘educador debe tomar este conocimien to prewo y atlanzario con el nuevo conocimiento a impart, permitiendo Negara un aprendzae significative, 20\ocune| nine [ Por esta raxin, se presenta un compendlo sobre el aprendzaie por recepcidn signfictva que forma parte de una de las teorias cogntivas, dlspuestas en este caso como un modelo de aprendizaje adaptado al nivel escolar con amplios benefices ara los ecucandos en general Datos brograficos (19185 - 2008) Davia Ausubel nacié en Nueva York 125 de octubre de 3048, hijo de un matrimonio judo do inmigyantas. do Europa Cenval,estudié en ia Univers ad de Nueva York, fue uno de los ‘sequidores de Jean Piaget (padre del Constructvismo}; su aporte ha. sido eneaminade al campo del aprendizaje la pscolgla, siendo el ereador de a Teoria del. Aprondizalo Signficativ, este un concept bésico en ef modelo de educacion constructivta, Fale a 1 Few 2 On histo > Educacién 22 core | spt 2009 ‘Aportes ala educacién Si tuvera que reducir toda la pslcologa educate a un solo Principio, enunciaria este: El factor més. importante ‘alumne, lo au Averigiese estoy enséhese ‘consecuentemente™. (Ausubel: 1983) Desde principios del sigo % las teoriaspsicoigias hacen énfass en un paradigma educatio de. tipo conductsts en la que se concibe al ‘aprenczaje como una asociacién ‘entre estimuos y respuesta, conside- rando a prendizale como un elemen- to quo so da y s0 repit, con po00 0 nada de cambio. cogntv. Los ‘bjetivos de la ensotanza estaban sages en canduetas, condiciones y teres, esto era lo que el modelo Conductsta encamata, un modelo ‘donde el profesor era et dador del ‘conocimiento y el aprendiz era un receptor del conocimiento, convirtién- ‘dose en un ente pasivo y receptor (aprendizaje mocanicista) Posterormente aparece constructvismo do. Piaget, aqur el ‘penal se converte en un protago- nista de su aprendizaje, que se desarrola en dos procesos denivo de la educacion: la parte cognitive y la ‘afectva, exstiendo un cureulo bento y flexible, que permite tos Ccontenides y metodolosias como ‘medios para desaroliar capacicades y valores. EI método de Wygotshy, donde ocente tiene el rol de observer y iagnostcar el nivel do conocimienta ‘que posee ! aprendlz,siendo este un potencial para conocer y descubti os procesos montales que conducon al ‘apreneli hacia un nivel més avanzado ‘del conocimiento, con a yu eficen- te del mediador que serie! proesor 0 ‘21 compariero con mayor conecimiento para avanzar o llegar a la zona de esarolo préximo, que le permita ‘aleanzar el potencial dea. Peto fue Davia Ausubel auien nos resenta uno dels primeros modelos ‘stemétoos e aprendiajecogntvo. Aprendizaje por recepeion significative ‘vid Paul Ausubel es uno de fos delensores de ta teoria cognitva del ‘prenelzae,Itentando explicar como aprenden os indviduos a partir oo materia verbal de forma oral o eset. ta toora sostiene quel Inaivduo aprende recbiendo informa ‘6n verbal, relacionéndolos con os ‘conocimientos previos que todo Ingividuo leva consigo y de esta forma ‘da al nuevo conocimiento un significa: avo AUSUEEL 5 APORTE ALA EaUCACION o especial. También afirma Ausubel ‘ue: “la proliided y i rapidez de su aprendizaledependen de dos factores: ado de olaciénexistonto entre os ‘onoeimientos anteriores y el material fnuew, asi como la naturleza de la Felacién que establece entwe la Informacién nueva y ls entigua"* ‘Ausubel sostiene que el prendiza- Jey Ia memorizacion se pueden mejorar si estos se ean con un marco de referencias muy organizados, siendo el resuitado de un almacena- mmiento sistematico y légico ce la Informacién. Aucube comoun seguidor de Ploget. susterta ademés que cestuaiante vane et debor de operar ‘mentaimente ei material con el que encuentra expuesto y dare un significado al mismo. Indica que la ssinilacin es un proceso por el cual se. almacena fnuevas Ideas relacionadas presentes fen a estructura cognitva (Ausubel, 1968) toniendo esta estructura ‘cognitive una ifuencia arecta depen tienda dela forma como se organizan nuestros aprendizajes anteriores, Es imposible pretender que un cestudiante mantenga en todo instante los conectores necessros para usarse come vinevlo de enganche para rnuewes aprendzaes, es por esto que ‘Assubel nos sulere os oganizadores e avanees, incuyéndolos como los ‘materiales que nos permite intoducir {de manera general como un marco de referencia'en el que se pueds integrar fa informacin de forma exhaustiva El aprendizaje significatvo es ot ‘que nos permite reconocer en nuestros estudiantes sus nabildades, deste- 7, valores, y habits adquiridos para der ser utizados en stuaciones que se presenten dentro de! contexo feducato, permtiendo enlazar la informacion previa con la nueva Informacién para que se conver en tuna estructura cognitia, ‘No nos indica que e! aprendizale Siencativonecesariamento debe ser ‘esigado del aprendizae mecancista, 1a conrario nos da 8 comprender que Pee ane 4 Tp on arenes erento. estes se complementan, permitiendo fen algunas instancias det aprendizale utilizar @ ambos como en las matems- ticas, que necosariamente nos leva o prendizae de formulas 0 regs para la ejecucion de cierto elerciis sin ‘brescini del razonamiento logeo. ‘Ausubel nos remarca que probeblemente la forma mas comin {el aprendizale en el ula es la verbal, pues por lo general el estuciante Ie {esis poco tempo ala revision de sus ‘putes, explcaciones 0 debates con ‘us compareros. Entonces, ol aprendi- 2a verbal es casi siempre un recurso feconsmicoy muy efeaz. Pica distingue tes tos de eprendizalessignifcat- os (Ausubel, 1989) Tabla 1. Para los autores Barriga y Hern ez (1999) nas inccan las principales cestrategas de enseianzas para lograr el aprentizae significative son + Objetves 0 propésios del aprendizaie. Resimenes. ioavaciones. + Orgsizadores previos. + Preguntas intrcaadas. «Pitas tpogricasy scursias, + Analogs. + Mapas conceptuales yredes semanticas. Uso de estructuras testuales, Mismas que as clasfican en tres topes de presentacin en la secuen- 8 de proceso de ensehanza: Preinstrccionales (antes): que ros permten preparer y alertar al festudiante sobre Ia elacién entre ‘ue y et c6m0 va aprender, permiien- o la actvacién de conocimientes fexperiencias previas, permitiendo ‘bicarse en ol contexte del aprendiza ie Coinstruccionales (durante): que nos permite apeyar a los contenios curiulares durante el proceso de fenserianza o oe lectura Gel texto de fensofianza, [a que nos. permite la deteccin de la idea principal, concep- tualizcién do contenidos, estructura cn interteacién de cortices. Posinstruceionales (después): sonlas que permiton al alumno valorar su aprendizae, oe oper) eaten nto vo AUSUREL YSU APORTE ALA EDUCA Educacion © Conetusiones ‘ceptando los cambios y estar que tome en cuenta las tenes de Desde el punto de vsta de mi preparades para las innovaciones aprendizaje exstentes, —complemen- ‘experiencia y analizando tos aportes pedagdgas que se vienen dando a tando lo mejor de cada und en su ‘que David Paul Ausubel hicera a la nivel mundial, que no solo se habla de apliabilidad, Por eso se hace necoss- ‘educacién, puedo conciuir que éstos la “unversalizacin de la educacién’ ra la evaluacién del docontopoton- ‘dan a las teorles cognitas la base sino tamblén dela calidad ara logar _clando sus foalezes, retomando los ‘esencial donde es posible dejar la una socedad just. conocimientos ya olidades y revisan- isin conductista con la que se ha Un aprendizle signficatio nos do sus prdctcas edveatvas. verido trabajando y con la que hemos permite desaroliarhabiliades menta Es la hora del cambio, nuestes ‘sido frmads a rive docente, les superiors, ue logren conectar les alumnos merecen una educacin que Recordando que el aprendizale aprencizajes para seguir aprenciends, egue hasta el limo rincén de ‘depende de la estructura cognitia Ia Reforma Curicular en el Ecuador, nuestra patria, pero en mejores preva en la que se Interacciona 1a nos plantea nuevas metodologias pare condiciones, yel cambio comienza por huevainformaeién can les conocimien- el aseguramiento de aprendzajes de uno, si pot mi, por ti, refledonemes tos previa, siendo necesario evoluar calidad. Enalgunoseasashensidomal sobre nuestio rol_ de. dovente, ‘on cada sesin, los conecimientos que _utlizades, creande desfases desde un dejomos aun la idelogias que nos ruestros estudiantes tongan sobre a rivel aot. vider, que han despresigado la temética avatar en la que se le ESasiqueanlelde educaciénde educaclén ecustoiana, presentemos permite conocor a estructura cogritiva _prulos se realizan las innovaciones _propuestas para este desafio, seams ara tener una orientcién postvista con metodologs y recursos epropia- _vallentes yenfrentemos juntos el reo ‘ela labor docente ‘dos. para lograr. un aprendizale _planteado. ‘Actualmente en nuesto pai, o! significative, pero 2 medida que ‘cambio de un paradigma dele trata avanzan en su vida escolar se encuen lo real esta levando a reacciones no trancondocentesa quenesiescuesta SE EnnmnesSmeniand ‘comprendidas: por ello, es necesario planer, desarlar fo planicado y sects ns ama ‘que los maestros, profesores 0 evaluar los procesos mentales del Snap ‘docentes. logremos un cambio de estudiante rere ‘acttud yretomemosia calma paraque _-—~ESevdenteque laimplementacién wera ‘exta una buena relacién entre todos de estos cambios levars a més de un = hslenoscensonyan oon a losactores dela comunidad educativa, maestro a salir a las calles y ver el rol gg nn naman a requis indispensable para lograr en del docente coma el de un bere oun sno AOR EO en los educandos un sprendzale con rabsledoru operador comin, olson prereset signfiancia, ‘do que su deber es laformacién dela = Dpommammanegupmpn ES nuesvo deber ser valientes humenidad con un curl intgrador ronan so sfmatacon stant 2009 | carca mea! | 23,

You might also like