You are on page 1of 57
OSVALDO F. PITRAU. GABRIEL G. ROLLER! DERERECHO SUCESORIO (En el nuevo codigo civil y comercial) INDICE |. DISPOSICIONES GENERALES (CASO 1: SUCESION EN LA PERSONA (CASO 2: VOCACION HEREDITARIA - HEREDEROS (CASO 3: SUCESORES - (CASO 4: SUCESORES HEREDERO DE CUOTA LEGITIMACION (CASO 5: TRANSMISION HEREDITARIA- CONTENIDO (CASO 6: TRANSMISION HEREDITARIA - SUPUESTOS (CASO 7: TRANSMISION HEREDITARIA-BIENES (CASO 8: TRANSMISION HEREDITARIA- LEY APLICABLE (CASO 9: LEY APLICABLE - JUEZ COMPETENTE I= CAPACIDAD PARA SUCEDER ‘CASO 1 CAPACIDAD PARA SUCEDER (CASO 2: INDIGNIDAD - (CASO 3: INDIGNIDAD (ASO 4: INDIGNIDAD (ASO 5: INDIGNIDAD (ASO 6: INDIGNIDAD (ASO 7: INDIGNIDAD (ASO &: INDIGNIDAD (ASO 9: INDIGNIDAD ‘ABANDONO ‘ACUSACION CRIMINAL [ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD DE TESTAR ATENTADO CONTRALLA VIDA DDENUNCIA DE MUERTE VIOLENTA LESITINACION LESITINACION PERDON (CASO 10: DESHEREDACION - REPRESENTACION. (CASO 11: DESHEREDACION -INJURIAS DE HECHO fue descargado de htips:/iladd.com ACEPTACION Y RENUNCIA DE LA HERENCIA (CASO 1: DERECHO DE OPCION - ACREEDORES (CASO 2: DERECHO DE OPCION - PLAZO DE INTIRACION (CASO 3: 1US TRASMISSIONIS. (CASO 4: ACEPTACION INVENTARIO INTIMACION REALIZARLO RENUNCIA. FORMA 7: RENUNCIA. FORMA, RENUNCIA. MENOR (CASO 9: RENUNCIA - RETRACTACION. {CASO 10: DISTINTOS SUPUESTOS IV.- CESION DE HERENCIA : FORWA DECLARATORIA DE HEREDEROS. 3: EFECTOS DERECHOS DEL CEDENTE 5: VICIOS DEL CONSENTIMIENTO BIENES GANANCIALES caso caso caso caso. caso 8 V.- PETICION DE HERENCIA (CASO 1: INVESTIDURA DE LA CALIDAD DE HEREDERO (CASO 2: CARTAS IISIVAS POST MORTEM (CASO 3: ACCION DE PETICION DE HERENCIA ACERVO HEREDITARIO (CASO 4: ACCION DE PETICION DE HERENCIA PRESCRIPCION (CASO 5: ACCION OE PETICION DE HERENCIA INTERVERSION DEL TITULO (CASO 6: HEREDERO APARENTE - PESIFICACION. (CASO 7: HEREDERO APARENTE - OCULTACION DE HEREDERO Vi. RESPONSABILIDAD DE HEREDEROS Y LEGATARIOS (CASO 1: ACREEDOR HIPOTECARIO (CASO 2: JUICIO EJECUTIVO ‘CASO 3: INSOIVENCIA DEL DEUDOR (CASO 4: PREFERENCIA ‘CASO 5: INDIVISION POSTCOMUNITARIA Vil INDIVISION DE LA HERENCIA (CASO 1: USUCAPION ‘CASO 2: INDIVISION FORZOSA~ PACTO DE INDIVISION ‘CASO 2: INDIVISION FORZOSA - OPOSICION DEL CONYUGE. ‘CASO 4: INDIVISION FORZOSA - OPOSICION DE UN HEREDERO (CASO 5: FLIACION DE CANON LOCATIVO Vil ADMINISTRACION DE LA HERENCIA (CASO 1: ACTOS DEL ADMINISTRADOR EXTRAJUDICIAL (CASO 2: ADMINSTRACION EXTRAJUDICIAL -ACCION DE DESALOJO [ACTOS DEL ADMINISTRADOR JUDICIAL ¢ ADMINISTRADOR PROVISIONAL ADMINISTRADOR JUDICIAL - FACULTADES ASO 6: REMOCION 1%.- PROCESO SUCESORIO (CASO 1: COMPETENCIA. HEREDERO UNICO Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com (CAS 2: COMPETENCIA. ULTIMO DOMICILIO EN EL EXTRANJERO (CASO 3: FUERO DE ATRACCION MOMENTO QUE OPERA (CASO 4: FUERO DE ATRACCION LITISCONSORCIO PASIVO (CASO 5: FUERO DE ATRACCION - SUPUESTOS (CASO 6: FUERO DE ATRACCION CONCURSO (CASO 7: FUERO DE ATRACCION - JUICIO EXECUTIVO (CASO &: FUERO DE ATRACCION ESCRITURACION (CASO 9: FUERO DE ATRACCION EJECUCION FISCAL (CASO 10: CUESTIONES PROCESALES (CASO 11; PRUEBA DEL FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE (CASO 12: DIVISION DE CONDONINO ‘CASO 13: OCULTAMIENTO DE HEREDEROS - PROCESO PENAL, {CASO 14 CITACION A HEREDEROS E INTERESADOS (CASO 15; INFORNE DE DEUDA X.- PARTICION (CASO 1: CARGAS DE LA SUCESION - HEREDERO FALLIDO. {CASO 2: PARTICION PRIVADA - USUCAPION (CASO 3: PARTICION JUDICIAL - HEREDERO INCAPAZ (CASO 4: PARTICION - CONVENIO (CASO 5: LICTTACION (CASO 6: ATRIBUCION PREFERENCIAL (CASO 7: PARTICION POR DONACION (CASO 8: DERECHO REAL DE HABITACION DEL CONYUGE SUPERSTITE - OPONIBILIDAD (CASO 9: DERECHO REAL DE HABITACION DEL CONYUGE SUPERSTITE - CONDOMINI (CASO 10: DERECHO REAL DE HABITACION DEL CONYUGE SUPERSTITE - ACREEDOR (CASO 11 DERECHO REAL DE HABITACION EL CONYUGE SUPERSTITE -DESISTIMIENTO (CASO 12: DERECHO REAL DE HABITACION DEL CONYUGE SUPERSTITE OPORTUNIDAD ‘CASO 13: DERECHO REAL DE HABITACION DEL CONYUGE SUPERSTITE CANON LOCATIVO ‘CASO 14 DERECHO REAL DE HABITACION DEL. CONYUGE SUPERSTITE CANON LOCATIVO. (CASO 15: DERECHO REAL DE HABITACION DEL CONYUGE SUPERSTITE DONACION (CASO 16: DERECHO REAL DE HABITACION DE CONVIVIENTE Xl.= COLACION ‘CASO 1: DISTINTOS SUPUESTOS ASO 2: CALCULO (CASO 5: CALCULO - NUERA VIUDA. (CASO 4: VALOR COLACIONABLE (CASO 5: VALOR COLACIONABLE. (CASO 6: VALOR COLACIONABLE. (CASO 7: FORMA (CASO 8 RESTITUCION EX VALOR (CASO 9: COLACION - LEGITIMACION ‘CASO 10: DONACION AL CONYUGE - PRUEBA. (CASO 11: DONACION INOFICIOSA. ‘CASO 12: DISPENSA - NUERA VIUDA SIN HIJOS. (CASO 13: VENTA IMULADA (CASO 14: VENTA HEREDEROS FORZOSOS (ASO 1: COLACION DE DEUDAS Xl SUCESION INTESTADA (CASO 1 ORDEN INTESTADO. CALCULO {CASO 2: ORDEN INTESTADO - ADOPCION PLENA (CASO 3: ORDEN SUCESORIO CONVERSION A DIVORCIO VINCULAR Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com (CASO 4: ORDEN INTESTADO ~ NUERA VIUDA SIN HIJOS (CASO 5: EXCLUSION DEL CONYUGE SUPERTTTE (CASO 6: EXCLUSION DEL CONYUGE SUPERTTTE (CASO 7: DERECHO DE REPRESENTACION LIMITE (CASO 8: DERECHO DE REPRESENTACION COLATERALES (CASO 9: DERECHO DE REPRESENTACION SUCESION TESTAMENTARIA (CASO 10: DERECHO DE REPRESENTACION - CONMORIENCIA Xl. LEGITIMA (CASO 1 CALCULO ASO 2: CALCULO (CASO 3: CALCULO (CASO 4: MEJORA AL HEREDERO CON DISCAPACIDAD {CASO 5: ACCIONES DE REDUCCION Y COMPLEMENTO {CASO 6: ACCION DE REDUCCION - VENTA SIMULADA. {CASO 7: ACCION DE REDUCCION SOCIEDAD ANONUAA (CASO 8: ACCION ENTRE HEREDEROS FORZOSOS. (CASO 9: FRAUDE_ CESION DE DERECHOS (CASO 10; FRAUDE CONSTITUCION DE SOCIEDAD COMERCIAL, XIV.- SUCESION TESTAMENTARIA (CASO 1: CAPACIDAD PARA TESTAR (CASO 2: CAPACIDAD PRIVACION DE LA RAZON (CASO 3: FORMAS. ACTO PUBLICO (CASO: FORMAS. ACTO PUBLICO (CASO 5: FORMAS. ACTO PUBLICO - FIRMA RUEGO (CASO 6: FORMAS -OLOGRAFO CASO 7: FORMAS.- OLOGRAFO (CASO: FORMAS OLOGRAFO PRUEBA (CASO 9: DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS PRACTICA DE REDACCION ‘CASO 10: DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS - PRACTICA DE REDACCION. (CASO 11: DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS.ANALISIS DE CLAUSULAS (CASO 12: LEGADO CLAUSULA CON CARGO (CASO 13: LEGADOS - DERECHO DE ACRECER (CASO ‘4: LEGADOS -COSACIERTA, (CASO 15: LEGADOS - MEJORA, (CASO 1: LEGADOS - LEGADO DE GANANCIALES (CASO 17: NULIDAD - CAUSALES ‘CASO 18: NULIDAD - INCAPACIDAD DEL TESTADOR ‘CASO 19: NULIDAD -INCAPACIDAD DEL TESTADOR ‘CASO 20; REVOCACION - MATRIMONIO POSTERIOR (€ASO.21: LEGADOS - CADUCIDAD (CASO 22: CADUCIDAD - REVOCACION XV FIDEICONISO TESTAMENTARIO - ALBACEA, ‘CASO 1: FIDEICOMISO TESTAAENTARIO - COLACION (CASO 2: ALBACEA FACULTADES. (CASO 3: ALBACEA. FACULTADES Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com DISPOSICIONES GENERALES (CASO 1: SUCESION EN LA PERSONA Planteo. Den Juan posee un kiosco de darios en la sv. Corrientes que atiende junto a su hijo Mario, su sobrino Rail y sus amigos Antonia y Oscar. ‘Don Juan es titular regular det derecho de parada y/o reparto de diario y revistas, condicion que es personal & intransferible de acuerdo @ lo establecido por (a Res. 43/91 del Ministerio de Trabajo (ADLALI-A, 662). £En20%6 Juan fallece, dejando su kiosco, su casa y una moto de reparto. En 1993 habia hecho un testamento donde legaba ‘ese derecho de parada a Antonio, la mitad de sus bienes a Oscar y “el resto de sus bienes a su sobrino Ral”. Referencia: C. Nac Civil Sala Mh, 23/2/1998, LL 1999-F, 781 Tarea: Analizar la eventual aplicacion de los criteris dela sucesin en a persona y sucsién en los bienes. 1 yhquien corresponded \a parada de dari? :Por que? 2.- Lamencionada resolucién 43/91 del Ministerio de Trabajo esta inspirada en la doctrina de la “Sucesion en los Bienes"? {ual es el sistema prevsto en nuestro CCyC? 3.- {Que condicién hereditaria tendrén Mario, Rail, Antonio y Oscar? :Cuales de ellos serén sucesores universales y ‘quienes cuentan con vocacin hereitaria? 4.- Qué diferencias puede sefalar entre los sucesores Mario y Raul? 5-1Bn definitva, como se repartirin los bienes de la herencia de Juan? ‘CASO 2: VOCACION HEREDITARIA - HEREDEROS. Planteo. Gonzalo T fllecié en septiembre de 2015. Estaba casado con Ana y tenia tres hijs, Lucia, easada con Osvaldo ¥ con una hija llamada Chiara, Julia, soltera y Joaquin, en pareja con Jimena, condos hijos, Daniela y Hugo. Ademas de ellos el grupo familar esta compuesto por los padres de Gonzalo, Emilia y Gastén, tres hermanos varones, Luis, Alberto yy Hermindo y dos sobrnos, Odiiay Marcelo, hijos de su hermano Luis ‘area: Determinar {a calidad de cada uno de las herederes de Gonzalo T. 1 1Quiénes son herederos egitimos? 2. LEn qué grado de parentesco se encuentra cada uno de ellos? 3. .Quiénes son hederos legitimarios? 4 1Qulénes cuentan con vocacién hereditaria actual? ;Quiénes tienen vocactén eventual? ‘CASO. 3: SUCESORES - HEREDERO DE CUOTA Emiliano tomé conocimiento de que producto desu estado de salud le quedarian slo 3 meses de vida, Inmediatamente ‘comunicé la noticia a su esposa y a sus dos hijosy al dia siguiente concurrié a su escribania JHM para realizar un ‘testamento por acto piblico que -fechado el dia 14 de marzo de 2014 entre otras cosas disponi: "Lego a mi secretaria Micaela, 1/8 de mis Benes”. Contra todos los pronésticos médicos, Emiliano mejor6 milagrosamente su estado de salud, pero falleciétragicamente ‘en un accldente automovilitic junto a su mujer y uno de sus hijos, el 11 de enero de 2017. A los pocos meses, e Unico hijo vivo, Laureano, nica et juiclo sucesoro testamentario. area, Responder el siguiente cuestionario 1 1Qué tipo de sucesora es Micaela? ;Qué porcién de la herencia le corresponde recibir? 2. {Cambiaria esa porcin sien el accidente huberan fallecido la mujer y ambos hijs, no contando Emiliano con otros parientes vivos? Varlante. Cambria (a respuesta 1, sel testador hubtera fallecido en el primer semestre de 2015? (CASO 4: SUCESORES - LEGITIMACION Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com Planteo: Lucas. de 19 afes fallece, en septiembre de 2016, en un accidente de transito. Sus padres y sus hermanos (menores de edad) interpusieron demanda por dafios y perjuicios contra el demandado responsable del accidente y ta citada en garantia. Lucas vvia con su novia Gloria desde el aho 2014. Referencia: C Civ. y Com Azul, Sala Il, 17/12/2004, LLBA 2005 (febrero), 68; SC Just. Mendoza, 20/11/2006, 04 2007-+ 24; CNCiv en Pleno, 28/2/1994, LL 19948, 484. CNCiy, sala F 1176/2012 DFyP 2012 (noviembre), 187. Cita Online: |ARIDOC5288/2012, con nota de Gabriel Rollei y Romina Dangeli Tarea: Analizar la leitimacién activa para promoverreclamo por éafio 1. 1Se encuentran legitimads los padres para reciamar el dato material? 2 el dafo moral? 2.- Se encuentran legitimados los padres -en representacin de los hermanos menores de la victima- para reclamar et dao material y el dafo no patrimonialsufrido por estos? 3. Gloria podria intentar algin reclamo? :Con qué fundamento legal? ‘CASO 5: TRANSMISION HEREDITARIA- CONTENIDO Planteo: El sefor Rubén era usufructuario de un campo en la Provincia de Catamarca y habia donaco la nuda propiedad ala empresa Wiliam, El mencionado campo se inundé en 2006 y Rubén_demandé al Estado Provincial por el resarcimiento de los perjuicios personales suridos por la perdida de productividad de (os campos anegados. Enel afo 2017 durante ta tramitacin del juico, el sefor Rubén fallecié Al fallecer tenia esposa y tres hijos de 20, 23 y Batos Referencia: C5JN 14/10/1992, L. 1993 C274 ores, Responder Ins siguientes cuestiones 1. sPueden los herederos del senor Rubén, continuar In accién entablada por este? Sobre qué base legal? 2. {Qué podria hacer a empresa William? (CASO 6: TRANSMISION HEREDITARIA - SUPUESTOS. ‘area: Determine si os siguientes supuestos comprenden o no el contenido de a transmision hereditaria de acuerdo a {as normas del Cédigo Chil y Comercial. Fundamente, Prosecuctén del juicio de division de bienes después de la muerte de un cényuee. 1 2.- Derecho de usufructo sobre un bien. 3. Continuacién de la Locacion de un inmueble 4.- Derecho de propiedad sobre derechos intelectuales 5.- Derecho a percibir una indemnizacion por antigdedad por muerte del trabajador 46.- Derecho sobre los bienes pertenecientes al patrimonio de una S.A. de la que el causante era socio. ‘7. Derecho de uso y habitacion sobre un inmueble '.- Reclamacion del dao material por et fallecimiento del causante proveniente de un accldente de trinit. {9.- Derecho a reclamar una indemnizacién por agravio moral por injrias o difamactones hacia la persona del causante. 10.- Derecho a reclamar la indemnizactin por dato moral proveniente de la muerte del causante con motivo de un hecho Wieto ‘1. Continuacin de La tute sobre la persona y los bienes de un pupio del causante. ‘2. Derecho a impugnar la paternidad de un hijo matrimonial del causante 13. Cntiouaciin de un cantrato de locaclon de obra contratada con el causante, "4 Solicitud de la exclusén del cényuge supérstite separado de hecho del causante. 15.- Derecho a negar la paternidad de un hijo matrimonial del causante ‘6. Solicitud det pago de un seguro de vida 17. Derecho a cobrar pensiones por muerte del afliado ala caja de previsién social 18. Derecho de preferencia en la compraventa 19.- Continua’ la pasesién de un bien a fin de prosegulr la usueapién Iniciada por el causante 20.-Soletar la nulidad del matrimonio del causante. Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com Derecho sobre los dvdendos de una sociedad en comandita simple de la que el causante era socio comanditaro. Derecho sobre bienes gananciales cue titular resulta ser el cdnyuge supérstite Continuar la explotacién de una concesién praveniente de un contrato administrativo Reeclamar (a paternidad de un hijo del causante ‘Ser demandados por una accién de reclamacin de fiacién Ser demandados por el cobro de una muta por exceso de velocidad cometida por el causante Derecho a invacar el derecho real de habitacin del cényuge supértite Derecho a retirar una carta documento del correo cuando el causante habia recbido el aviso de visita. Derecho a slicitar asus coherederos el pago de un canon locativo por el uso exclusivo de un bien hereditario. .- Ser demancads por ecobro de un titulo ejecutve susripto por el causante SRBNRO EON Y ‘CASO 7: TRANSHISION HEREDITARIA- BIENES. Planteo. Dofa Josefina, fallecida el 2 de octubre de 2015, estaba casada con don Enrique, con quien tuvo 3 hijo, Beto, ‘Ana y Beba. En su acer hereditaro, Jsefina dejo varios bienes propios(heredados de sus padres) y varios gananciales. Don Enrique, no pudo soportar laperdida de Josefina, quien fue su segunda y amada esposa y al cabo de meses, murié de tristeza. Don Enrique, tenia una hija de su primer matrimonio, \lamada Ernestina. Ames sucesoris son iniciados por sus espectivos herederos. Referencia: Camara de Apelaciones en Lo Civil y Comercial de Corrientes Sala lV 04/03/2016, Expte. N” 2651 "R.A. E. YB. de RM, s/Sucesioa Ab Intestato” Cita: e\Dal AAISOA ‘area, Responder el siguiente cuestionario, 1. Corresponde In acumulacin de (os procesos? 2.- Emestina, pretende ser deciarada heredera en el sucesorio de Josefina, pues entiende que, fallecida esta, su padre la sucedi y le trasmitié sus derechos hereditarios, 2s viable esta pretension? ;Cuenta con derechos, en cuanto @ los bienes propios? respecto de tos gananciales? 3. i Emestina hubiese renunciado a la herencia de su padre, le asstiria el derecho sobre align bien en la sucesién de Josefina? ‘CASO 8: TRANSMISION HEREDITARIA - LEY APLICABLE Planteo.- Los Hermanos Mh. eran cuntro: Leén, esis, Marion y Tony. Leén estaba casado y no tenia hijos, los otros eran solteros. Habian ‘heredado de sus padres una casa en San Luis y un auto, bienes que mantenian en condominio por partes iguales. Lebn, Jess y Marion vivian en la Chidad de Bs. AS., en ‘cambio Tony vvia en La Plata. La casa comin estaba alqulada y entre ellos repartian dicha renta. EL 15 de noviembre {de 2015 Ledn, Jess, y Marlon vijando por Mendoza en el auto comin conducldo por este timo, chocaron contra una ‘olumna de alumbrado. Len y Jess, murleron instanténeamente. Marion falleci6 una semana después leg las opciones correctas, fundamentando la respuesta {+ En que jursdiccln deberian tramitar los juciossucesorios de Leén, Jessy Marlon? a) San Luis by Ciudad de Bs. As. La Plata 6) Otra 2.- {Cabri la acumulacién de las sucesiones de algunos de ellos? 2) Las de Jess y Marlon ) Las de Jessy Leén b) Las de Len y Marlon 4) Ova... 3.-La Municipalidad de Mendoza pretende demandar a Marton ("su sucesién”) por el dao causado al chocar la columna, {Quin serd el Juee competente? 8) El de San Luts by EL de Ciudad de Bs. As 6) Ede La Pata 4) El de Mendoza ota... 4-E1 inguitino de ta casa, adeudaba a la época del accidente, cuatro meses de alqullees (u$s 2000) ;quienes deberian percibir ese manta y en que proparcién, de acuerdo al orden de las defunciones? Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com 5. Enel contrato de lacacin de (a casa se habia constituido domicilio especial en Mordn y pactaronjurisiccin de sus ‘vibunales. Sila sucesion demanda por desalojo al arrendatario;Subiste la competencia pactada? 6. La vuda de Let es la beneficiaria del seguro de vida de Marton y temiendo que {a Municipalidad pueds embargar su crédito consuta a un abogade a los efectos de acelarar el trite sucesorio de Marton para percibir dicho cobra, 2Que debe hacer? 2) presentarse en el sucesori, para apurar el trémite by esperar la dectaratoriade herederos.. © esperar la particion de la herenca ) otra respuesta. ‘CASO 9: LEY APLICABLE - JUEZ COMPETENTE. Planteo. El St, Wallace fallece en Espafa en octubre de 2015 dejando cényuge supérstite y ascendientes, todos ellos ‘espafioles y domicliados, como el causante, en Espafa. El causante tenia bienes en Macridly en Buenos Ares. En Espafia 5 Inicié el jucio y posteriormente se dicté declaratoria de herederos a favor de todos ellos, de conformidad a la ley espafila que otorga sélo al cényuge sobreviviente la mitad de la herencia, pero en usufructo en caso de existir ascendientes. Referencia: C. CMV 1 Cap. Fed., 15/02/1982, ED 18-1034 Taree: La Viuda llega a su Estudio y usted debe asesorara fundamente brevemente Su respuesta) 1). sQue acciones le recomendaria ejercer? 2). 1Que ley debe aplicarse respecto alos bienes existentes en ta Argentina? 3).- {Bajo que derecho puede ampararse la viuda respecto de los bienes de los que fue exclvida? Il.- CAPACIDAD PARA SUCEDER (CASO 1: CAPACIDAD PARA SUCEDER Planteo, El sefor Fulvio estaba casadoy tenia dos hijos. Padecia de una enfermedad muy grave que segin ciagnosticaron {os médicos le restaban muy pocos meses de vida. Sabiendo esto, et sefor Fulvio habla con su médico particular y junto a su esposa deciden inci un tratamiento de ecundactén de embriones y dejerios congelados para que su mujer se lo implante y pueda dar vida a su tercer hijo. F. fallecié en septiembre de 2014. Finaimente, a Sra. Fernanda cumple con el deseo de su mario, expresa su vluntad procreaciona ante (a clinica, lleva adelante el procedimiento y da a luz 8 una nina, Carolina, en octubre de 2016, Referencia: Thbunal: Tribunal de Familia Nro. 3 de Morén, Fecha: 21/11/2011, Partes: G., A. P. Cita Abeledo Perrot [AP/JUR/289/2011. Tercera Cimara de Apelaciones Civil, Comercisl, de Minas, de Paz y Tibutario de Mendoza, 7-8-14, "S.M.C. s/Medida autossisfactiva” RC J 6303/14. Juzgado Nacional de 1a Instancia en lo ivi Nro. 87, 05/05/2016, *N 0.C.P.s/ autorzacién”, LL 2016-0, 219 Tarea, Analizar la capacidad para suceder de la hija péstuma_ 1 Tlene Carolina capacidad para suceder mort causa al st F? 2.-{Cambiaria la respuesta anterior si en lugar de dejar un embrin congelado, solo hubiese dejado gametos masculinos? 34+ En ambos supuestosicual seria status Juriico existente entre Carolina y sus hermanos y cuales sus consecuenclas Juriicast Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com (CASO 2: INDIGNIDAD - ABANDONO Planteo. En representacién de su padre prefallecido, los nietos de Ia sr, Laura inician su sucesién y junto con ella plantean una accién de indignidad contra su tia Clotilde, hija de la sr. Laura, basados en el art. 2281 del cédigo civil y comercial, argumentande que debieran cuidar y proteger a su abuela assténdola hasta su muerte y acurando a Clotilde de haberla ejado expuesta a Laura. a numerosas privaciones, hecho este que generd una notoria desmejoria en su salud desinteresandose por su situacin y estado. Referencia: Cémara Apel. Telew, SalaA11/11/08 en Derecho de Familia, 2008-1 Copel. Ed. Abeledo Perrot ps. 107 con nota de Hector R. Goyena area, Determinar los extremos dl concepto “abandono” para configurar una causal de indignidad. 1. 1Se encuentran legitimados los nietos para promover tal accién? 2.- Que extremos deberian probar para que dicha accin de indignidad prospere? + Considera Ud. que la sra. Laura se hallaba at momento de fllecer, inacapacitada mentalmente y abandonada? ‘CASO 3: INDIGNIDAD - ACUSACION CRIMINAL, Planteo: En septiembre de 2013 Carina denuncia penalmente a su padre por amenazas coactivas (art. 149 bis del CP) ‘eniendo en cuenta que padecia un clima de tiantez familiar bastante profundo., £En 2016 falece su padre y la causa penal, que estaba an pendiente, se extingue por muerte del imputado. ELhermano del causante (to de Carina, iniia demand por indignidad contra Carina pretendiendo privarta de la herenci. Referencia: CNCivyCom de Morén, Sala |, 25-5-1997, LLBA 1997, 1420 ‘ares: Responder el cuestionario {Se encuentra legtimado el tio de Carina para piantear la accién? {Qué causal pudo haberse configurado para el planteo de indignidac? {| haberse extinguid la accion penal hace caer ta causal? {Sten cambio el pacre de Carina hubiese sido condenado, cambiaria la respuesta anterior? {Carina tenia obtigacion legal de denunciar a su pacre? ‘CASO 4: INDIGNIDAD - ATENTADO CONTRA LA LIBERTAD DE TESTAR. Planteo. Los inicos parientes del Sr. 2 eran sus sobrinos Aldo, Benito y Carlos. El St. Z hizo testamento legando a cada uno de ellos una tercera parte de sus bienes. Poco desous 2. muri. Carlos que esperaba ms de su tio, sustrajo el testamentoe intento destrilo, pero sus hermanos pudleron impedio ‘Aldo y Bento iniclan el juciosucesoriotestamentario para obtener la entrega de su legado de cuota, Tarea, Responder las sigulentes preguntas 1+ Seria procedente alguna accion de indignidad en este caso? 2. Quienes estarian legtimados para planteara y con que fundamento? 3.- Finalmente, Zcémo se repatirn los bienes de 2.7 ‘CASO_5: INDIGNIDAD - ATENTADO CONTRA LA VIDA Planteo: Vicente y Yanina se casaron en 2010. En 2012 nacié Tablas, hijo de ambos. Yaninaignoraba su espaso habia contraido matrimonio con Agustina, en 1997. Vicente fallece en marzo de 2016 y en junio de ese afo se deciara, a ‘nstancas de Agustina, Ia nulidad del matrimonio de su espaso con Yanina. Por otra parte, Kevin, hijo de primer matrimonio de Vicente, desesperado, en mayo de 2016 atenta contra Ia vida de ‘anina. Se encuentra pendiente la resolucién en la causa penal. Referencia: C. Nac. Civ. Sala F, 30/4/1985, LL 1985-C, 119; C. Apel. Cl y Com Mercedes, Sala |, 2174/1979. Este archivo fue descargado de httpsi/iladd.com ‘area: Responder el siguiente planteo 1 :Padria Tobias solcitar ls declaracin de indignidad de Kevin? 2. SiYanina fuera cényuge de mala fe zcambiaria la respuesta de la pregunta 17 Variante 1. Supeniendo que ta tentativa de homicidi hubiese sido en vida de Vicente y ésteotorgara el perdn a Kevin fenun testamento, que fue dectarado nulo por vicio de forma. ‘a Pracederia la declaracién de incignidad? Por qué causal? ‘Seria vilido el perdén si hubiera sido otorgado en una escritura pica? «. Vicente no otorgé el perdén a Kevin en su testamento, slo distribuyé bienes para Tobias, Yaninay Kevin, Procedera la acciin de Indignidad contra Kevin? Variante 2. Si Vicente y Yanina no se hublesen casado, esta iltima mantuviera retacones sexuales con Kevin zpodria

You might also like