You are on page 1of 43
Indecopi SECRETARIA TECNICA DELA COMIION DE PROTECCION AL CONSUMIDOR 2 ‘SEDE CENTRAL CEDULA DE NOTIFICACION Lima, 12 de diciembre de 2019 Exp. N? 0071-2018/6C2 o747-20181CC2 {ACUMULADOS) PARA LA BUSQUEDA RAPIDA DE SU EXPEDIENTE USE EL SIGUIENTE CODIGO: 1856178 Sefior(es) INSTITUTO DEL DERECHO ORDENADOR DEL MERCANDO-IDOM CASILLA CASILLA N? 67 DE INDECOP! SEDE CENTRAL LIMA, SAN BORJA~ De mi consideracion: Sirvase encontrar adjunto a la presente copia de la Resoluci6 fecha 26 de noviembre de 2019 ‘Ag: Copia de documento indicado (24 foas) Ye ‘Dreoclen de ndecopl: Cale De La Prosa N* 104, San Bora. Es importante precisar que Ei Cééigo de Bsquede Rapid le perma ‘acceder de manere agi a la informacion sobre su expaciente a través de nuestro Sisiema de Call Center, mando a 224-7777, ‘opcion 2 en nuestra pagina we institucional (www indecop gob pelbusquedaRapide), *Diche resolucid tiene vigencia desde el da desu notficacién y no agua la via administrava, En tal sentido, de conformided con lo ispuesto por el artiouo 28° del Dereto Legislaivo N° 807, el Grico recurso impugnativo que pueda interponere contra lo dispuesto por la Comisin de Protecion al Consumidor N° 2 es e de apelacin, el cual debe ser presentado ane cicho érgano colegiado en un ‘p1az0 no mayor de quince (15) dias héblles contado a patr Gel ia siguiente de su noticaién eo de acuerdo alo establecido ene! aticulo 207 de la Ley N* 27444, Ley del Procesimiento Administratvo Genera; caso contrat fa esolucion quedara consentida COMIN De PROTECCIOW AL CONSUMDOR 2 SEDE CENTRAL Expert T4201UCCE ‘eamuincos RESOLUCION FINAL N° 2176-2019/CC2 DENUNGIANTES : INSTITUTO DEL DERECHO ORDENADOR DEL MERCADO (IDOM) CENTRO DE PROTECCION AL CIUDADANO EQUIDAD (EQUIDAD)_ ASOCIACION DE CONSUMIDORES INDIGNADOS PERU (ACIP) DENUNCIADOS ==: ~—APPLEINC. (APPLE) . AMERICA MOVIL PERU S.A.C. (AMERICA MOVIL) TELEFONICA DEL PERU S.A.A. (TELEFONICA) ENTEL PERU S.A. (ENTEL) TIENDAS ISHOP DEL PERU S.A.C. (ISHOP) MATERIAS : PROTECCION AL CONSUMIDOR ACUMULACION IMPROCEDENCIA POR SUBSANACION DE LA CONDUCTA INFRACTORA DEBER DE IDONEIDAD _ DEBER DE INFORMACION MEDIDAS CORRECTIVAS GRADUACION DE SANCION COSTAS Y COSTOS DEL PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD : VENTA DE OTROS PRODUCTOS Lima, 28 de noviembre de 2019 ANTECEDENTES Expediente N° 71-2018/CC: 4. Mediante escrito del 19 de enero de 2018, IDOM y Equidad interpusieron una denuncia contra América Mévil’, Telefonica’, Entel? e Ishop*, por presunta infraccién a la Ley N° 29571, Cédigo de Proteccién y Defensa del Consumidor® (en adelante, el Codigo). 2. IDOM y Equidad solicitaron lo siguiente: () Que, las denunciadas informen de manera oportuna, clara y veraz, las consecuencias de las actualizaciones de los sistemas operativos de los equipos de telefonia celular (smartphones); (ii) La implementaci6n de las medidas necesarias para mitigar 0 reducir los efectos negativos 0 no informados de las actualizaciones de los programas o software en los sistemas operativos de los equipos de ‘Gon Registro Unico del Contribuyente (R.U.C.) N* 20467534026, Con Registro Unico del Contibuyente (R.U.C.) N* 20100017491 Con Ropistro Unico del Contibuyente (R.U.C.) N¢ 20106897914, ‘Gon Registro Unico del Contabuyente (RU. N‘ 20600739477. LEY N* 29671, CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR, publcado ol 2 de septiembre de 2010 en el Diario Oficial Ei Peruano, Dicho céigo seré aplicable a los supuesios de infreccién quo se Ceonfiguren a part del de octubre de 2010, fecha en la.cval eno en vigencia 1 M-cPc-o5/01 ISTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘Gale Dee Prova 104, San Soja, una 41 - Ped Tell 224 7800/ Fax: 24 0948, ‘E-malt postmastertgnaesopl go pe / Web: ww deco. gob 9 Omi BE PROTECCION AL consUMNDOR wr 2 < oe esta are bd PERU oe telefonia celular (Smartphone) sefialados en la denuncia, con la finalidad que dichos bienes cumplan con su verdadera naturaleza; ‘se sancione a las empresas denunciadas; el pago de costas y costos; y, se les otorgue el porcentaje de la multa, de acuerdo al convenio suscrito con el Indecoy 3. Mediante Resolucién N° 2 del 6 de marzo de 2018, la Secretaria Técnica de la Comisién de Proteccién al Consumidor N° 2 (en adelante, la Secretaria Técnica) admitié a tramite la denuncia conforme a lo siguiente: Wy PRIMERO: Admit a trémite la denuncia del 19 de onero de 2018, presentada por Instituto del Derecho Ordonador de! Mercado ~ IDOM y Centro de Proteccién al ciudadano Equidad, contra América Mévil Pert S.A.C., Telefénica Del Peni S.A.A,, Tiendas Ishop de! Pond SAC. y Entel Peri S.A, por. (@ Prosunta infraccién al iteral b) numeral 1.1 del articulo 1, a los numerales 2.1 y 2.2 dol aiticulo 2, y of articulo 3 de la Ley N* 29571, Codigo’ de Proteccién y Defensa det Consumidor, en tanto, 4) Al no haber informado a los consumidores de manera clara, veraz y oportuna, ‘acerca de que los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7 poseerian robiemas en el rendimiento (apagado inesperado del dispositivo), ocasionados ‘Por of deterioro de las balerfas do iones de ito, 5) No habrian informado a los consumidores de manera clara, veraz y oportuna acerca de las consecuencias que traerfa realizar las actualizacionos do software fn los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y IPhone 7, tales como, la ‘reduccién d0l rendimiento de! equipo y de su vida ti, (i) Prosunta infraccién a los articulos 18 y 19 de la Ley N* 29871, Cédigo de Proteccién y Defensa de! Consumidor, en tanto las denunciadas comercializarian equipos de la ‘marca Apple, modelos iPhone 6, iPhone 6S, IPhone SE y iPhone 7, los mismos que no Serian idéneos, en tanto poseerian problemas en el rendimiento, ‘acasionados por Geterioro de fas baterias, asi como consecuencia de las actualizaciones autométicas dol software, L-T'(sic) 4, El 17 de mayo de 2018, América Mévil, Telefénica, Entel e Ishop presentaron sus descargos y solicitaron que se declare improcedente la denuncia, en los extremos contenidos en Jos literales a) y b) del numeral (i) del primer punto resolutivo de la Resolucién N° 2, debido a que ello habria sido subsanado por Apple antes de la notificacién de la imputacién de cargos. 5. Mediante Resolucién N° 6 del 11 de enero de 2019, la Secretaria Técnica incluy6 de oficio como parte co-denunciada a Apple y dispuso lo siguiente: PRIMERO: Incl como pare co-denunciada on ol presente procedimionto a Apple Ine ‘SEGUNDO: Foner an conocimiento de Apple Inc. que el hecho imputado en su contra a titulo de cargo en e1 presente procedimiento se encuentra referido: @ Presunta intraccién al iteral b) numeral 1.1 del articulo 1, a los numeralos 2.1 y 2,2 del articulo 2, y el articulo 3 de la Ley 29671, Cédigo de Proteccion y Defensa del Consumidor, en tanto: 9) Al no haber informado a los consumidores de manera clara, veraz y oportuna, ‘acerca de que los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone ? poscerlan problemas en ef rendimiento (apagado inesperado del dispositive), ocasionados ‘por al deterioro de las baterias de fones de ito, M.cPC-05/01 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘alle Dela Prosa 104, San Boge, Lima 41 - Pet Tet 22478001 tax 4 One, Eel: posimaster@ingedop gob. pe/ Web: war ncecop G08 po ‘CoMiON Ds PROTECCION AL CONSUINDOR 12 ’SEDE CENTRAL ese i Expainy W 7e2010CCE del Consejo de Ministic ‘eames 1b) No habrian informado a fos consumidores de manera clara, veraz y oportuna ‘acerca de las consecuencias que traeria realizar las actualizaciones de softwere ‘en los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7, tales como, 1a reducei6n del rendimiento del equipo y de su vida uti. @ Presunta infraccién al articulo 18 y 19 de la Ley N* 29571, Codigo de Proteccién y Defensa de! Consumidor, en tanto el proveedor denunciado habrfa puesto ‘ disposicidn de los consumidores en el Perd equipos de fa marca Apple, modelos iPhone 6, iPhone 68, iPhone SE y iPhone 7, los mismos que no serfan idéneos, en tanto poseertan problemas en el rendimiento, ocasionados por el deteriaro de las baterias, ast ‘como consecuencia de as actualizeciones autométicas del software, Lr 6. Apple no presenté sus descargos, pese a encontrarse debidamente notificado®. Expediente N° 74 018/02 7. El 4 de junio de 2018, complementado con el escrito del 9 de julio de 2018, ACIP interpuso una denuncia contra Apple e Ishop por presunta infraccién al Cédigo. 8. _ ACIP solicité lo siguiente: (i) Se sancione a los proveedores denunciados; y, (ii) el pago de costas y costos del procedimiento. 9. La Comisién de Proteccién al Consumidor N° 2 (en adelante, la Comisién), mediante Resolucién N° 1736-2018/CC2 del 3 de agosto de 2018, admitio a trdmite la denuncia, conforme a lo siguiente: SEGUNDO: Admitr a trémite Ia denuncia dol 4 de junio de 2018, complementado con ef ‘escrito del 9 de jullo de 2018, presentado por la Asociacién de Consumidores Indignedos Peni contra Apple Ine y Tiendas Ishop del Perd S.A.C. por presunta infraccién a la Ley N° 129571, Cédigo de Proteccién y Defensa de! Consumidor, en fo siguiente: () Por prosunta infracci6n a los articulos 18 y 19 del Cédigo de Proteccién y Defensa del Consumidor, en tanto: ‘@) Apple Inc habria diseftado y fabricedo equipos colulares marca IPhone, modelos Phone SE, iPhone 6, IPhone 6s, iPhone 7, iPhone 7 Plus e iPhone X, los cuales no serfan idéneos, en tanto reduciria su rendimiento, como consecuencia de las ‘actualizaciones autométicas de! software del sistema operativo 10S; y, ) Apple Ine habria ofrecido a los consumidores que el software del sistema operalivo 108 seria ‘el mas répido y poderoso’, lo cual no seria cierto; ©) Tiendas Ishop del Peni S.A.C. habria comercializado equipos celulares marca iPhone, modelos iPhone 7 Plus e iPhone X, los cuales no serian idéneos, en tanto reduciria su rendimiento, como consecuencia de las actualizaciones autométicas del software del sistema operative iOS. (i) Por presunta infraccién a los articulos 1, numeral 1.1, Weral b), 2 del Codigo de roteccién y Defensa de! Consumidor, en tanto: @) Apple Inc no habria informado a los consumidores acerca de las consecuencias que traeria realizar las actualizaciones de software del sistema operativo iOS en [os ‘equipos iPhone SE, iPhone 6, iPhone 65, iPhone 7, iPhone 7 Plus e iPhone X, tales ‘como, la reduccién de su rendimiento; ) Tiendas Ishop del Perd $.A.C. no habria informado a los consumidores acerca de fas consecuencias que traerie realizar las actuaizaciones de software del sistema ‘operativo iOS en los equipas iPhone 7 Plus e iPhone X, tales como, la reduccién de su rendimiento, Cave sefalar que la Secretaria Técnica vealed las gestiones a fin de nolfcarle los sctuados del presente ‘procedimienio en su domiclio on el extranet. M-cPc-osiot INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL, ‘ale De a Prota 104, San Boj, Lima 41 - Peri Tt 224 T8OD/ Fax: 224 0348, Eualt postmaster@indecop gob pe / Wet: wan ngeane gob pe oust oe recA consanon 2 orca. Hc ere (NTe sre, a Eero eee Lic) 10. El 11 de octubre de 2018, Ishop presenté sus descargos y solicité que se declare improcedente la denuncia en el extremo contenido en el literal b) del numeral (ii) del punto resolutivo segundo de la Resolucién N° 1736-2018/CC2, 11. Apple no presents sus descargos, pese a encontrarse debidamente notificada. CUESTIONES PREVIAS ‘Sobre la imputaci6n de cargos (i) Respecto al deber de brindar informacién relevante y suficiente y la prohibicion de brindar informacién que induzca a error a los consumidores 12, Conforme se ha sefialado en los numerales 3 y 6 de la presente Resolucién, se imput6 contra Apple, América Mévil, Telefonica, Entel e Ishop, como presunta infraccién al articulo 1, numeral 1.1 literal b) y a los articulos 2 y 3 del Cédigo que: id (No habrian informado a tos consumidores de manera clara, veraz y oportuna, acerca 9 que los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7 poseerian problomas. en e1 rendimiento (apagado inesperado del dispositiv), ocasionados por e) deterior de las baterfas de iones de Ito, W) No habrfan informado a tos consumidores de manera clara, veraz y oportuna acerca de las consecuencias que traerta realizar las actualizaciones de software en los ‘equicos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7, tales como, la reduccién da! rendiimiento del equipo y de su vide util. [..)* 13. Al respecto, corresponde realizar el examen de tipificacién correspondiente entre el deber de informacién contenido en el articulo 1, numeral 1.1 literal b) y en el articulo 2 del Cédigo y Ia prohibicién de brindar informacién falsa 0 que induzca error al consumidor recogido en el articulo 3 del Cédigo, para lo cual, es necesario determinar los bienes juridicos tutelados por el Cédigo. 14. Del analisis de dichos articulos, se advierte que la imputacién materia de controversia esta referida a la presunta vulneracién al deber de informacién, en tanto los proveedores denunciados no habrian informado a los consumidores Sobre: (/) la reduecién del rendimiento de los equipos materia de denuncia por el Geterioro de las baterias de litio; y, (li) la reduccién del rendimiento y vida ttil de os equipos materia de denuncia, como consecuencia de la actualizacién de su sistema operativo, 15. Por lo expuesto, se procederd a analizar los hechos imputados como una Presunta infraccién al articulo 1, numeral 1.1 literal b) y al articulo 2 del Cédigo, dejando de lado el andlisis por presunta infraccién al articulo 3 del Cédigo. 16. Finalmente, cabe sefialar que la presente modificacion en la tipificacion de la Conducta infractora no vulnera el debido procedimiento, ni deja en estado de indefensién a los denunciados, en tanto fueron notificados con los hechos materia de denuncia, M-cPc-08/01 INSTITUTO NACIONAL DF | Cale D FENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Presa 104, San Boa, Lima at - Pari Tait 224 7800 / Fax 2240348, mal: postmester@indecop gob pe/ We wav indecep. B00 po @ 0) 17. 18. 19. 20. 21. coMsion oe PRorEcedw A coNSUMDOR 2 SEDE COMPAL iNesee) 2 ome nae recto al deber de informacion y el deber de idoneida: Conforme se indicé anteriormente, se imputd contra Apple, América Mévil, Telefénica, Entel e Ishop lo siguiente: () Presunta infraccién al artfculo 1, numeral 1.1 literal b) y al articulo 2 de la Ley N° 29571, éaigo de Proteccién y Defensa del Consumidor, en tanto Apple, América Mévi, Tolefénica, Entel o Ishop. ‘@) No habrian informado a los consumidores de manera clara, veraz y oportuna, ‘acerca de que los equipas iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7 poseerian problemas en el rendimiento (apagado inesperado del dispositive), ocasionados por el deterioro de las baterias de iones de lito, ) (No habrian informado a los consumidores de manera clara, veraz y oportuna ‘acerca de las consecuencias que traerfa realizar Ias actualizaciones de software fen fos equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7, tales como, la reduccién del rendimiento del equipo y de su vida dt (i) Presunta infraccién al articulo 18 y 19 de la Ley N* 29571, Codigo de Proteccién y Defensa del Consumider, en tanto Apple, América Mévil, Telefénica, Entel © Ishop habrian puesto a disposicién de los consumidores en el Peri equipos de fa marca ‘Apple, modelos IPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7, los mismos que no serfan idéneos, en tanto poseerfan problemas en el rendimiento, ocasionados por el deterioro de las baterlas, asi como consecuencia de las actualizaciones automaticas del software (i) Por presunta infraccién a articulo 1, numeral 1.1 literal b) y al articulo 2 de la Ley N° 20571, Cédigo de Proteccién y Defensa del Consumidor, en tanto Apple @ Ishop no hhabria informado a los consumidores acerca de las consecuencias que traerfa realizar las actualzaciones de software del sistema operativo iOS en los equipos iPhone 7 Plus @ iPhone X, tales como, la reduccién de su rendimiento, (iv) Por presunia infraccién a los articulos 18 y 19 de la Ley N* 29571, Cédigo de Proteccion ¥y Defensa del Consumidor, en tanto Apple habria fabricado y dise/tado e [shop habria ‘comercializado equipos celulares marca !Phone, modelos iPhone 7 Plus @ iPhone X, los ‘cuales no serfan idéneos, en tanto reducirfa su rendimiento, como consecuencia de las ‘actualzaciones automatics dol software del sistema operativo iOS. Conforme puede apreciarse, se imputé la presunta infraccién del deber de idoneidad porque los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE e iPhone 7 presentarian problemas en su rendimiento ocasionados por el deterioro de las baterias y las actualizaciones automaticas de su software; y, los equipos iPhone 7 Plus e iPhone X reducirian su rendimiento ocasionado por la actualizacién de su software; en la medida que un consumidor esperaria que su equipo iPhone no presente problemas en su rendimiento, Es asi que, una infraccién del deber de idoneidad supone la afectacién de las expectativas de los consumidores en la obtencidn de un producto, afectacién que en el presente caso estaria dada por los problemas en el rendimiento de los equipos materia de denuncia. Asi, también se imputé por presunta infraccién al deber de informacion la conducta consistente en que las empresas denunciadas no informaron a los consumidores que los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE e iPhone 7 presentarian problemas en el rendimiento ocasionados por el deterioro de las baterlas y las actualizaciones automdticas de su software, reduciendo su vida Util; ni que, Ishop y Apple no habrian informado que los equipos iPhone 7 Plus & iPhone X reducirian su rendimiento ocasionado por las actualizaciones automaticas de su software. Siendo ello asi, si se determinara que las empresas denunciadas omitieron brindar a los consumidores informacion relacionada a las reales condiciones de 5 mcpc-osiot DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dela rosa 104, San Boj, Lima 41 - Peri Tell: 2247800 Fax 24 0848 malt posimasteriindecopl gob pe / Web: woe ingacepL ecb pe INSTITUTO NACIONAL. c ‘COMSIOW = PROTECCIOW AL CONSUMNDOR W 2 ‘SEDE CENTRAL See nd baat a (IX nr aie 22, ‘Apple, kate Phone Mii, Teles, | iPhones os equipos iPhone (reduccién en su rendimiento y vida util ocasionados por la bateria y las actualizaciones de su software), lo cual habria afectado las expectativas de los consumidores de contar con dichos equipos en éptimas condiciones, se advierte que esta Ultima situacién constituiria solo una consecuencia de la primera infraccién consistente en no haber informado, En ese sentido, los extremos denunciados deben ser analizados de manera Conjunta como el hecho que Apple, América Mévil, Telefonica, Entel e Ishop habrian omitido brindar informacién a los consumidores respecto a que los equipos iPhone 6, iPhone 6s, iPhone SE, iPhone 7, iPhone 7 Plus e iPhone X presentarian problemas en el rendimiento y vida util debido: (i) al deterioro de las baterias de lito, y (i) a las actualizaciones del sistema operativo, lo que traeria como consecuencia que los usuarios adquiriesen equipos no idéneos, como se Puede apreciar en el siguiente detalle Conseeuencla Reduczin ena gponén él |” Reduesién de vida ati Aa x x x * "0 Phono SE Phone Phono Pos x x fans] Pa 23, 24, (ii) 26. mer En atencién alo sefialado, corresponde integrar los hechos denunciados y analizarios en conjunto como una presunta infraccién al deber de informacion, dejandose de lado el andlisis de una presunta infraccién al deber de idoneidad contenido en los articulos 18 y 19 del Cédigo. Finalmente, corresponde precisar que la presente modificacién en la tipificacién de la conducta infractora no vulnera el debido procedimiento, ni deja en estado de indefensién a los denunciados, en tanto fueron notificados con los hechos imputados en su contra. Respecto a las imputaciones contra Apple, América Movil, Telefénica, Entel e Ishop. En atencién a lo desarrollado, la Comision procedera a pronunciarse sobre los siguientes extremos denunciados: (Por presunta infraccién al deber de idonsidad a) Apple habria ofrecido a los consumidores que el software del sistema operativo iOS seria "el més rapido y poderoso’, lo cual no seria cierto. (i) Por presunta infraccién al deber de informacién: a) Apple, América Movil, Telefonica, Entel e Ishop no habrian informado a los consumidores que los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7: (i) presentarian problemas en su 6 PC-05/01 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘Galle Dela Presa 104, San Boy, Lina 41 - Peni Tait 224 7800| Fax 224 0348 mal: postmasteeindecop gob pe/ We win ndecop 90 pa COMIN oe PROTECCIGN AL CONSUMIDOR We 2 ‘SEDE CENTRAL rete Expudanto7ea0H0002 Cree) one See rendimiento (apagado inesperado del dispositive) ocasionados por el deterioro de las baterias de iones de lio; ni que (i) la actualizacion del software de dichos equipos traeria como consecuencia la reduccién de su rendimiento y vida uti; y, b) Apple e Ishop no habrian informado a los consumidores que actualizar el software de los equipes iPhone 7 Plus e iPhone X, traeria como consecuencia la reduccién de su rendimiento. Sobre la improcedencia del extremo referido a que Apple habria ofrecido a los consumidores que el sistema iOS seria “el mas rapido y poderoso” 26. 27. 28. 29, El articulo 17 del Codigo establece que la Comisién de Fiscalizacién de la Competencia Desleal del Indecopi es la autoridad encargada en forma exclusiva y excluyente para conocer en primera instancia la verificacién del cumplimiento de las normas que regulan la publicidad en proteccién del consumidor. Sin Perjuicio de ello, las afectaciones concretas y especificas a los derechos de los consumidores_a_consecuencia_de_la publicidad comercial _constituyen infracciones al presente Cédigo y son de competencia de la Com cia de la Comisién’ Asimismo, el articulo 13 de dicho cuerpo normativo® establece que la proteccién al consumidor tiene la finalidad de protegerio de la asimetria informativa y de la publicidad engafiosa, falsa o que induzca a error sobre el origen, la naturaleza, modo de fabricacién o distribucién, caracteristicas, aptitud para el uso, calidad, cantidad, precio, condiciones de venta o adquisicién y, en general, sobre los atributos, beneficios, limitaciones 0 condiciones que coresponden a los productos o servicios, En el presente caso ACIP denuncié que Apple en su publicidad ofrecié a los consumidores que él sistema operative iOS seria "més poderoso, inteligente y personal que nunca, gracias a é/ podrés hacer més cosas de forma més répida’, lo cual no seria cierto. La Sala Especializada en Proteccién al Consumidor (en adelante, la Sala) en un caso similar® sefialé que las presuntas infracciones que induzcan a error por la Publicidad y no por las condiciones oftecidas a los consumidores al momento de LEM, 23871, CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Articulo 17. Competoncla, La Comision de Fiscaizacién de ta Competencia Desial del indecopi es la altorded evcenous ene aun 1g Sxetrente para conocer en primera instancia a vricacion del curmplimiento de ee noes we caret, mublcdad én protecién de! consumidor. Sin perio de elo, ls sletiacones coneetee e Inroctones ol ag Sectes, d2 los consumidores a consetuencia de ta publildad comercial covettere? inhaociones al presente Cédigo y son de competencia de la Comision de Proeccion'at Conse oe Indecapl © adquisiién y, en general, sobre los atibutos, beneficios, limtaciones ceonsraees Gus, Coresponden a los productos, servicios, establecimientos 0 tarsacclones que el mers eAmice que desarrlia tales actos pone a disposicin en el mercado: o que los Indurcan a Gaer coke ee ‘ibutos que posse dicho agente, inciuivo todo aquello que represeria su acividad empresarel Qsimismo, atendiendo al mpacto que la publicidad puede generar en las conducias secles la proteclén del Srnaaze’cente ala publicidad pesigue que los anuncios no afecen el principe de sdeciuobr socca, (vtando que induzcan a cometeracios legals 0 antisacaleso de dscriminacion uctros de roier necle ‘Vor Resolucin N* 0873.2011/8C2-INDECOP! 7 M-cPo-0501 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA YDE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cale Dela Prosa 104, an Boj, Lima 41 - Perd elt 224 7900! reco noe, mal: posimester@indecopt gob pe / Wet: www econ goo ce ‘Comsi6w e pRoTECCIOW at consuAnDOR W 2 SEDE CENTRAL See ea Pace (Ne nti ees So ea aoe contratar no resulta ser de competencia de la Comisién, conforme se advierte a continuacién: “10, Conforme lo ha seitalado on anteriores oportunidades ¢ Tribunal de Defensa do la Competencia, para obtener la informacién el consumidor se ve expuesto a distintos Canales informativos; desde la informacién inicial confenida on la publicidad hasta la que le @s proporcionada por un vendedor en el punto de venta o tras la lectura del rotulado del producto. Es por ello que, por regia general, sobre la publicidad no recae un debor de informacién. ‘Asl, como lo ha affrmado e! Tribunal, en principio, la publicidad ‘comercial constituye una comunicacién inicial emitida por un anunciante y digida a los consumidores para presentar los productos y servicios que offeco y que no ecesariamente reffeja una oferta completa y final. Asi por lo general, debido al intervalo de tiempo que existe entre la difusién de un anuncio publictario y la celebracién do! Contrato, un consumidor dispondré de mayor y mejor informacién que la contenida en la ‘publicidad para tomar su decisién de consumo. 11. En efecto, al sor la publicidad una primera comunicacién puesta en conocimiento de los consumidores, ol debor de informacién del proveedor se puede cumplira través de otros ‘medios altemativos posteriores puestos a digposicién del consumidor on ol intervale que existe entre la difusién del anuncio publictaro y la celebracién del contrato de consumo. En ose sentido, y siguiendo ta tinea jurisprudancial, sobre los anuncios concumra una responsabilidad en materia publictaria y de proteccién al consumidor solo en aquellos Gasos en los que el anuncio publicitario constituya el unica mecanismo informative uesto a disposicién del usuario con anterioridad a la concrecion de la rolacién de consumo. Caso contrario, a responsabilidad del proveedor seré exclusivamente de aturaleza publicitaria, sin que pueda alegarse una violacion del deber de informagisn, 12, Bajo el mismo cnitorio la Sala de Defensa de la Competencia N° 2, también ha a_i ‘basa luccion a error gol a ublicidad y no en las condiciones ofrecidas a los consumidores al momento de e do. fe la Comis) cl for ni de legiado, io jonde sor eventualmente i mis lizacion dé Desieal.” 30. Por lo tanto, la Comision de Fiscalizacién de la Competencia Desleal es el Srgano competente para analizar la publicidad realizada por Apple con las exigencias del principio de veracidad. 31. En consecuencia, comesponde declarar improcedente por presunta infraccién a los articulos 18 y 19 del Cédigo el extremo referido a que Apple habria ofrecido a los consumidores que el sistema iOS seria “el mas répido y poderoso’, al ser de competencia de la Comision de Fiscalizacién de la Competencia Desleal del Indecopi. 32. Finalmente, corresponde remitir copia de la presente resolucién a la Comisién de Fiscalizacién de la Competencia Desleal del Indecopi, a fin que adopte las ‘medidas correspondientes de acuerdo a sus competencias. Sobre la responsabilidad de las empresas comercializadoras 33. El numeral 2 del articulo IV de! Titulo Preliminar de! Cédigo establece que la Nocién legal de proveedor comprende las personas naturales o juridicas, de derecho piiblico © privado, que de manera habitual fabrican, elaboran, manipulan, acondicionan, mezcian envasan, almacenan, preparan, expenden, Suministran productos o prestan servicios de cualquier naturaleza a los consumidores. Asimismo, las personas naturales o juridicas que fabrican productos o producen el servicio a los consumidores, 8 McPc.0501 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA YDE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Cale Dela Prosa 104, San Bore, Lina 41 - Pari Ter 224 7600) rane Oo ‘mal pestmastr@indecop gob pe/ Webs www InSecop ob pe conse recon cosa ‘rr ie ote Ee ee ‘ne 34. En el presente caso, América Mévil, Telefonica y Entel sefialaron que existe una diferencia entre las empresas que comercializan los equipos iPhone conjuntamente con el servicio de telefonia mévil, y los proveedores autorizados por Apple como Ishop. 35. De la revision de los contratos suscritos entre Apple y las empresas comercializadoras (América Mévil, Telefonica, Entel e Ishop), se advierte que estas adquirieron de Apple, equipos iPhone para su comercializacién en el Peru. En ese sentido, se observa que tanto América Movil, Telefonica y Entel como Ishop actuaron como comercializadores de los equipos iPhone. 36. Sobre lo alegado por América Movil, Telefonica y Entel respecto a que, a diferencia de Ishop, sus representadas ofrecian el servicio de telefonia movil conjuntamente con los equipos denunciados, cabe indicar que en el presente procedimiento no se evaluara la idoneidad del servicio pubblico de telefonia movil = materia de competencia del Organismo Regulador de Inversién Privada en Telecomunicaciones (Osiptel)- sino si dichas empresas en su calidad de comercializadoras habrian brindado informacién relevante a los adquirentes sobre los equipos materia de denuncia. 37. En consecuencia, América Movil, Telefonica, Entel e Ishop ostentan la calidad de proveedores, por lo que, la Comisién analizara su responsabilidad en el marco de lo sefialado a fin de verificar la presunta la comision de infracciones al Codigo Sobre Ia relacion entre las actualizaciones del sistema operativo iOS y los equipos materia de denuncia (iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE e iPhone 7) 38, En sus descargos, América Mévil, Telefénica, Entel e Ishop sefialaron que no forman parte de la relacién de consumo entre los consumidores y Apple sobre la adquisicién e instalacién del software (sistema operative iOS) en los equipos iPhone 6, iPhone 6S, iPhone SE y iPhone 7 39. De la revision de la pagina web de Apple se advierte que el sistema operativo iOS es el software que permite el funcionamiento de los equipos iPhone, cuyas actualizaciones y medidas de seguridad son brindadas por dicha empresa"? en su calidad de fabricante 40. Al respecto, el Cédigo establece que, ante un desperfecto en los equipos comercializados, los consumidores pueden acceder para su reparacién ante las ‘empresas donde los adquirieron"* Ver: hites:/eunport apple comes Janw201220 LEY N* 29671. CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Articulo 23.-Serviclo de Feparacion. 23.1 El prestador de servicios de reparackin bsté obligado a brindar el servicio diigentemente, y en ‘que sea necesaria la susttucién de componentes, a emplear components repuestos nuevos y aproy producto de que se rat, salvo que, en cuanto @ esto ulm, el consumidor autorice expresamente y por escrlo fo contrat. EI prestador de servicios de reparacion esta obligado a dejar constanciaescrita dol estado del producto cuando lo reciba en reparacién, indicando el defecio visible u oto encontrado en ‘momento de su devolucion al consumider, £1 consumidor puede de ‘observacién o comentario que considere petinente respecto de lo anterior. El prestador del servicio debe leniregar copia de dicha constancia al consumider. M.cPc-05i01 8 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION OE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (Cale Dela Prosa 104, San Bol, Ura 4 - Prd Te 224 T80D/ Fac 224 0548, ‘Een postastergindecop gob. / Web: wwarIndecel g3b.pe COMIN DE PROTECCION AL COMSUMNBOR m2 'SEDE CENTRAL ExpednteTeaniece2 eimasos 41. En efecto, si bien un producto puede ser fabricado por una empresa, y comercializado por otra, en aplicacién de lo dispuesto en el Codigo y por a figura de la apariencia juridica"®, el comercializador responde conjuntamente con el fabricante por los defectos en el uso 0 consumo del bien o servicio brindado al consumidor. 42. En dicha linea, la Sala en urrcaso similar sefialé lo siguiente: “#1. En efecto, la teoria de la apariencia permite enjuiciar@ los proveedores que aportan su buen nombre en e! posicianamiento de un producto o servicio a cargo de otro operador, por la defraudecién de expectativas que sufra el consumidor de las prestaciones de esios iiltimas, y es que en materia de proteccién al consumidor la responsabilidad no ‘solo se define por las condiciones expresamente pactadas sino princjpalmente por las expectativas generadas en los consumidores. 42, La leorla de la apariencia resulta de vital mportancia en un escenario de mercado en el ue fas empresas tienen como activos su Luen nombre y reputacién y emplearios para ersuadira los consumidores en general a adquirir un producto 0 servicio’ 43. En consecuencia, si bien América Mévil, Telefonica, Entel e Ishop no se encargan de las actualizaciones del sistema operative iOS de los equipos iPhone, dicho software resulta necesario para su uso; por lo que, en su calidad de empresas comercializadoras deben responder frente a los consumidores en caso de desperfectos sin importar el origen de estos. 44, Por consiguiente, corresponde desestimar lo alegado por América Mévil, Telefonica, Entel e Ishop al verificarse una relacién de consumo con aquellos consumidores que adquirieron los equipos iPhone objeto de denuncia, Sobre la improcedencia parcial de la denuncia por la subsanacién de la conducta infractora de Apple sobre los equipos iPhone 6, iPhone 6s e iPhone SE 45. El sistema de proteccién al consumidor busca que las conductas infractoras, una vez detectadas, sean subsanadas 0 corregidas répidamente por el propio Proveedor; evitando asi la formalizacién del conflicto y ahorrando costos al consumidor y al Estado. 48. En ese sentido, de comprobarse que se ha corregido la conducta infractora con anterioridad a la notificaci6n de la imputacién de cargos al proveedor - de Conformidad con lo establecido en el literal f) del articulo 108 del Cédigo - 23.2 Cuando un producto objeto de reparacion presente defecios relacionados con ol servicio realizado y ésios Sean imputables a quien presté el servicio, el consumidor tiene derecho, dent Go los teita (23) dios gontados a part de la recepcisn del producto, a que se le repare nuevemante sin costo adiconat haga total o parciamente inaproplado para el uso nonmal al que esta destinado Ole conven on pebonees, ct Brestador del servicio debe indernnizar al consumidar por los dafos y perjuicios Ocaslonedes, 234 Elincumplimiento dela obligacién a que se refiere el parrafo 23.1 da lugar ala obigaciGn del prestador de! servicio de susitui, sin cargo alguno, los camponentes o repuestos de que se ate "* WEINGARTEN, Cella, Derecho dol Consumidor. Buenos Aites: Universidad. Pag 100. Sobre la fgura de la apariencia juries, sefalé que “TJ quion sugiera determinada aperiencte queda abligad a tuple le ‘medida que la ctra parte ha pode creer on elle "Ver Resclucion N* 3025:2017/SPC-INDECOPI 10 McPo-08101 INSTITUTO NACIONAL. DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ¥ DE LA PROTECCION OF LA PROPIEDAD INTELECTUAL. ‘Calo De ia Prosa 104, San Boga, Lina 41 - Pani Tat 224 7800 Fax 204 Ose malt postmaster indecop gob pe Wott uu indeco! Gob pe cousion oe PRoreccidn aL CorsuMDoR 2 EDE CENTRAL PERU J Presidencia INDECOPI ene rarect Pecos od correspondera a la autoridad administrativa declarar la improcedencia de la denuncia"’. 47. Aefectos de determinar la responsabilidad de Apple sobre los hechos materia de denuncia, es importante determinar la fecha de ocurrencia de los hechos, la puesta a disposicién del primer iPhone materia de denuncia a los consumidores, asi como los lanzamientos de los sistemas operativos iOS: (i) En setiembre de 2014, salié a la venta el iPhone 6 e iPhone 6 Plus con la version iOS 8%; (ji) en setiembre de 2015, salid a la venta el iPhone 6S e iPhone 6S Plus con la versién iOS 9°, (ii) en abril de 2016, salié a la venta el iPhone SE"; (iv) en setiembre de 2016, Apple lanz6 la nueva version iOS 10" que fue desarrollada con el iPhone 7 e iPhone 7 Plus; (v)_ ennoviembre de 2016, Apple ofrecio una baterla de remplazo gratuita a los propietarios del iPhone 6S debido a que algunos equipos presentaron apagados inesperados"*; (vi) en diciembre de 2017, salié a la venta el iPhone X*, (il) el 28 de diciembre de 2017, Apple emitié un comunicado en el que informs que, debido al desgaste de las baterias de litio, los equipos iPhone 6, iPhone 6S e iPhone ES presentaron apagados inesperados, y actualiz6 el 10S 10.2.1 para mejorar la administracién de la bateria; (vil) en marzo de 2018, salié la version iOS 11.3 en la que permitia conocer el rendimiento de la baterla 48. A continuacién la linea de tiempo que grafica lo descrito en el numeral precedente: LEY N* 29571, CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR, publicada el 2 de setiembre {de 2010 y modiicada por el DECRETO LEGISLATIVO 1308, publicado el 30 de diciembre do 2016 ‘Articulo 108.-Infracclones administrativas Sin que ta presente enumeracién sea taxativa, pondran final procedimiento administrative la resolucién de la futrided administraiva que declara la improcedencia de la denuncia de parte en los siguientes supuestos: C) 1) Si el proveedor subsana o corrige la conducta consttuva de infraccién administrative con anteiordad a la rotiieacion ge la imputacién de cargos ilosscompiterhpy comMntas/meesshone6-ecog-falts fecha danzaminto-esand-18491 y hilsteloomes phate ie ec. host odcspnihios comfachaanzamisnio‘shone-Ss-pus! y htosdelcamaris peetnclosiamodislappe-st Iphone isto fobsnctinaat0489 ‘Ver: ies tna avanguaa comtecroosiayz0 2082 1405807847: f/agne-nuavo oon. ver os tiandconvappe!201e0012idessarso-os-0os-maeinade-choneoad! y ‘osu sonislers comuoraleven ne Naiala-cs-I0-ephonerbas--aue-deia Verne anole. con/essusnerishonets-unexpeciadsnutiowns ee: hiosunew.peruefalconvchone-vena-pa! " M-cPc-0si01 INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ¥ DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELEGTUAL ‘Cale De a Prosa 104, San Boj, Lima 1 - Prd Tet 224 7800/ Fax 226 0348 -nal postnaser@ingecop god pe / Web: ww ndecop gob pe Sve0 rez "04 O08 ¥2z ed eu Lp eur og ‘Tenkozraié avaaid0Ud ¥7 30 NOIDOUOLd V13O A VIONSLZANGD V7'30 YSNI30 30 TYNOIOYN OLNLUISA ‘eL0}2q e| 9p ojvonuipuas jo sezyensi ‘nb k ‘sri J oudud! © Z aud IS euoUc ‘sf 89 ovoudt'9 oUdUdH tig 9 2U0Uat ‘9 2U0Ya! 80{ ered ajquodsip eqeuooue oe asemyjos ovotp ‘nb goxunuioa K &"LL SO} uosien B] ¢zue| oddly +r 2b0z ered ~ e1610U9 ap upper | se1ofeu ered 42-04. ‘So ‘ony ap seueieq se} op e1seBsep fe opiqap "enb quuojut ab je ua opeaiunuico un ggluie ajddy uso young 6 gob donapuy mm 4/34 408 SosapUBs said #130 216) toso-odo-n z ‘ongesodo ewysis ns uaqyenpe ‘6 SO! UoIsI9N B| uoo ‘snid $9 euoyd! 9 '§9 euoudt |2 ozue| alddy X Buoyd! [9 ean 2} © ozue} ajddy $0! |9P uoisian enanu | gzuel aiddy > ae inn a ~~ ~ Ce we Oiraece Buca we ao sopeiadsour sopeBede uelieiuesaid sodinbe “Bsotuoisian &| uoo soun6je enb @ opigap $9 uot! op souejoideid soy emei6 ozedueas ‘ep eueyeq eun orayo axddy AS suoyg! [9 eIUaA e} & oZUE| aIddy ENG (cco=|| anna ‘'snig 9 2uoud! 2.9 2u0\el! [9 EUAN 8] © HES 49, 50. 51 52. como morecexna.consuanor 2 Sou comma. Be pee TN Lo eee (Te= Bete So de baer. Pecotsnta © ced, oe uve pueden comprobar ia runcin de ‘eins acl del rendnierto que gestona de forms ‘nica elrencerto mxeno pee vt lo apsgados Inespeados xt acthaday desactrara Esta func slo seactvo cespuds de ques produce un apagado Seana Inasperado pr primera vz en un dpostvo cya beter aya pert capacidd para creer eneglansantinee sina. Ets fncn est span eneliPhone 6, Phone 6 Pus, Phone 6s, Phone 6 Ps, Phone SE, Phone 7 y Phone 7 Pus A peri e105 72:yel Phone 8, IPhone 8 Ps Phone x reluyn eta funcn pera instracin do rendininto ponders menos sir frente 3 cause doe del ham ysotwer, cue es tie ovenenda cee apn ie eter ete 108 11.26 o verstones anteriores tendrém la adenitstraciin | On doris cerca ets esc let ‘epost sie un apg npr is ete. Taos es mogeos de Phone tecen une ednsreciin bisca del eniiento psa arate uel betray l sistema en gener inconen sein lo espa, cone para protege os companentestoros. Eta eke el oomportarent en temperatras alas © baa, asl como la mista del vote emo. Est ipo deadinstracén ce render es ces paral seguidedy elcorecto funclonamieno cel poste, ynoputdedesactvarse. De esa manera se advierte que Apple informé que las baterias de los iPhone tendrian una vida Util limitada ya que su capacidad de rendimiento disminuia Understand Phone pecfrmance anit relation to your battery. Yeur Phone cosines to daar an eceanca het sro a 625 to uo. This oy poseble reugh a combinatcn of savanced teciloges and sophisti’ engheetng. One Inpotant iacneay areas tat and perorrane, Batts are a comple ncaa ‘rd enuer of vetates cobb Dar periamarcs ae read Prone peforence. Al echargetie bates ae cnsunatles at ‘ave a ited fesan—evenualy her caraoty and petomarce deine so Dal ey needa be repace. As bates age, can cones (anges in Pore peromance, We created Pisinemnaon er rose wo wed Ikea ear mere. 18 Mcrc-osiot INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ¥ DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL ‘Gate De bs Pen ¢04 een cae th areca 58. 59, cousidwo€proreco at consumooR 2 SEDECENTRAL Rite sone INDECOPI nade rete Paulatinamente, situacién que incidia en el rendimiento de! equipo; por lo que, eventualmente las baterias tendrian que ser cambiadas, En atencién a lo expuesto, se observa que Apple mediante el comunicado del 28 de diciembre de 2017 y el comunicado del iOS 11.3 del 29 de marzo de 2018 - de manera previa a la notificacién de la imputacién de cargos (18 de febrero de 2019) - procedié a subsanar la falta de informacion respecto a que: (i) los equipos iPhone 6, iPhone 68 y iPhone SE presentarian problemas en el rendimiento (apagado inesperado del dispositive) ocasionados por el deterioro de las baterias de iones de litio; y, (i) la actualizacién del software de dichos equipos, reducirian el rendimiento del equipo. Por consiguiente, corresponde declarat improcedente por subsanacién de la Conducta infractora los extremos de la denuncia referidos a que Apple no habria informado que: (i) los equipos iPhone 6, iPhone 6s y iPhone SE poseerian Problemas en el rendimiento (apagado inesperado del dispositivo) ocasionados por el deterioro de las baterias de jones de litio; ni que, (i) la actualizacién del software de dichos equipos traeria como consecuencia la reduccién del rendimiento del equipo, por presunta infraccién al articulo 1, numeral 1.1 literal b) y al articulo 2 del Cédigo. Sobre la improcedencia parcial de la denuncia por falta de interés para obrar en lo referido al equipo iPhone X 60, 61 62. EI articulo 1087” del Codigo establece que se declarard la improcedencia de la denuncia de parte con lo cual se pondré fin al procedimiento administrativo cuando el consumidor denunciante carezca de interés para obrar® En sus descargos, shop sefialé que el iPhone X cuenta con el sistema operativo (OS 11, el cual se puso a la venta en Estados Unidos el 3 de noviembre de 2017, y en el Perl, en la segunda semana de diciembre de 2017. En ese sentido, Ishop alegé que dicho equipo no formaba parte de las actualizaciones al sistema operative iOS realizadas por Apple. Al respecto, cabe sefialar que el equipo iPhone X salié a la venta en el Pert el 15 de diciembre de 2017%, y que conte con el sistema operativo iOS 11, cuyo Software no es materia de denuncia DECRETO LEGISLATIVO N’ 1308. DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA EL CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR, Infracciones Adiministrativas. - (..) Sn que la presente enumeracion sea taxativa, pondrn fn al ‘administatvo la resolucién de la autoridad administraiva que declara la improvedencia ‘do la ‘denuncia de parte en los supuestos: 5) Sexisle fata de logtimidad o interés para obra. El Interés para obrar, como elemento béslco para poder emi un pronunciamiento vido sobre el fondo de la materia elgcutida, se define como la necesidad de acudir al érgano juisdiccional como tice madio capaz de Procesar y pasiriormente deciarar una decisiGn respecto de un conflto de intereses™ Asimismo, el ire para obrar ha side defnido como un gsiado de nevesidad, como la exigencia lnmeciata, actual, iremplazable de tela Juridica, En: Juan Monroy Galvez. Las Exeepciones en el Cédigo Procesal Givi Peruano. En: Trews Revise do Derecho, N* 27-28, pég. 124, Ver: ites /vaww peru-etall com/ipnone-venta-perul Ver: hitos Amu appie.comaiohone! 16 M-cPC-05/01 INSTITUT NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ¥ DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (ale De la Prosa 104, San Boqa, La 41 - Peri Tet 224 7800 Fax 724 056, mat: postmestedindecop gb pe / Wed wav.ndeozo. 000 pe

You might also like