You are on page 1of 4

CORPORACIÓN

UNIVERSITARIA AMERICANA
FACULTAD DE CONTADURIA

ACUERDOS DE CLASE

Para avanzar en el desarrollo de las clases virtuales el estudiante deberá tener en cuenta los
siguientes acuerdos:

1. Toda la comunicación entre docente y estudiantes se realizará única y exclusivamente


a través de la plataforma EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje – cajón de mensajería),
de acuerdo con las indicaciones del docente -tutor,

2. Las actividades desarrolladas por el estudiante, deberán ser subidas a la plataforma no


se tendrán en cuenta actividades enviadas al correo electrónico personal o institucional
del docente. Todas las actividades deberán ser enviadas dentro del plazo establecido
en el calendario académico, el cual se encuentra alojado en la pestaña de presentación,
en la cual se definirá la fecha máxima de entrega. Se entenderá entonces que una vez
superada esta fecha, no se reciben actividades adicionales a excepción de aquellas que
se puedan demostrar a través de un documento escrito ( Incapacidad medica –
certificación laboral), en ese caso el estudiante contara con tres días después de haber
cerrado la fecha para subir la actividad como lo establece el reglamento estudiantil, si
es problema fuerza mayor o caso fortuito el estudiante debe reportar a través de un
correo al día siguiente de haber finalizado la fecha y enviar un video donde se
evidencie las causas por la cual no se presentó oportunamente la actividad.

3. Todo trabajo escrito debe realizarse teniendo en cuenta las normas APA y recuerde
que el plagio (copia de un documento idéntico sin referenciar al autor del mismo) es
un delito y en el evento que se incurra en este el mismo no tendrá validez y su nota
será de cero ( 0.0), para determinar la falta la Institución americana cuenta con un
software anti plagio

4. La asignatura consta de 7 Semanas. En las cuales se tomarán 6 notas 3 formativas y 3


cognitivas la suma de estas notas representa la nota definitiva, tenga en cuenta que las
notas cognitivas se toman con los exámenes parciales, los cuales, en el evento de no
presentarse, el estudiante podrá solicitar un examen diferido el cual tiene unos costos
pecuniarios y se hará la semana siguiente al finalizar la fecha de su presentación las
cuales están contempladas en el calendario académico alojado en la pestaña de
presentación.

5. Los estudiantes tendrán en cuenta la autonomía del docente, tal como lo consagra la
Constitución Política de Colombia.
6. Un estudiante debe procurar guardar su usuario y contraseña asignados, ya que del
poder ingresar a sus cursos dependerá el éxito y desarrollo de los mismos y evitar que
otros compañeros puedan acceder a sus cuentas.

7. De acuerdo al reglamento estudiantil, el estudiante debe estar pendiente de sus notas,


(las cuales deben aparecer en sistema de registro de notas SINU).

8. Al finalizar cada corte, el estudiante debe revisar los resultados y cuenta con 3 días
para realizar la revisión de la nota, con los argumentos y pruebas necesarias, para que
el docente revise si existe algún error en su digitación o si quedó trabajo alguno
pendiente por calificar pasado este tiempo se entenderá que el estudiante está conforme
con el resultado obtenido.

9. Es obligación del estudiante conectarse a los encuentros sincrónicos mínimo 3 veces


para aclarar dudas, ampliar conceptos o entender las actividades que este debe
desarrollar de manera independiente, el estudiante podrá solicitar posteriormente
tutorías personalizadas si tiene problemas con el aprendizaje o si necesita ampliar
conceptos o despejar dudas, solo si este asistió a los encuentros sincrónicos, para ello el
docente contara con la herramienta de las grabaciones que sirven de medio de prueba
para corroborar si efectivamente el estudiante se conecta a sus clases.

10. Es responsabilidad del estudiante revisar la plataforma Eva, periódicamente, asistir a


los encuentros sincrónicos y a responder por las actividades que el docente coloca en
la plataforma EVA (Entorno Virtual de Aprendizaje), la cual es la establecida por la
Institución Universitaria Americana, para impartir sus clases de forma virtual dividida
en 7 semanas de clases, teniendo en cuenta que en cada una de ellas se colocan
actividades, las cuales van acompañadas de la guía de aprendizaje y el planeador
académico.

11. Cualquier situación que se presente, dudas que tenga el estudiante, debe comunicarlo
primeramente al docente para que este le de solución, si el docente no le da respuesta,
se comunica con el coordinador académico si no le da solución se comunica con la
directora del programa si no le da solución se comunica con el director académico
quien es la máxima autoridad de los programas virtuales, pero siempre respetando el
orden de comunicación

12. Del reglamento estudiantil, Capitulo 3 de la asistencia a clases, Artículo 77. Al


realizar la matrícula, los estudiantes adquieren el compromiso de asistir a las actividades
académicas presenciales, a distancia y virtuales establecidas por la Institución. Artículo
78. Para la modalidad virtual y a distancia, el estudiante que no ingrese a la plataforma o
no haya realizado ninguna actividad durante las 3 primeras semanas de clases, perderá
automáticamente la asignatura, en este caso no se permite el retiro de las asignaturas.
Parágrafo 1: Cuando la inasistencia a clase sea justificada, el estudiante presencial virtual
y a distancia deberá presentar una comunicación escrita en medio físico o virtual con
soporte al profesor, dentro de un término no superior a 5 (cinco) días hábiles siguientes a
la fecha de su ausencia. Parágrafo 2: Si el soporte de la inasistencia es una excusa médica,
deberá llevar el sello del consultorio médico de la Corporación Universitaria Americana,
para presenciales, para la modalidad Virtual y/o distancia debe enviar la excusa con el sello
de la EPS. Parágrafo 3: La presentación de la excusa debidamente justificada conforme a
la ley y éste reglamento exime al estudiante de la falla, pero no del pago de los derechos
para exámenes supletorios a que hubiere lugar, salvo que se trate de incapacidad médica
del estudiante con previa autorización del director de programa. Parágrafo 4: No se
permitirá la asistencia a clases de ninguna persona que no tenga la calidad de estudiante
de la Institución. Parágrafo 5: Los estudiantes de la modalidad virtual y a distancia están
obligados a participar como mínimo en 3 encuentros sincrónicos en cada bloque.

13. Del reglamento estudiantil, capítulo 5 de las evaluaciones académicas Parágrafo:


En todo caso cuando el estudiante no justifique la presentación de un trabajo o una
evaluación la calificación será de cero puntos cero (0.0). Artículo 88. Los estudiantes
tendrán derecho a conocer los resultados de las pruebas parciales antes de la prueba final
de cada curso. ARTÍCULO 89. Reclamo: Todo estudiante que desee formular un reclamo
sobre las calificaciones de cualquier evaluación, deberá dirigirlo mediante escrito
debidamente sustentado al profesor titular de la asignatura, dentro de los tres (3) días
hábiles siguientes a aquel en que se dan a conocer las calificaciones en cuestión. El
profesor del curso respectivo dispone de tres (3) días hábiles para responder el reclamo
formulado, vencido el término o antes informará al estudiante la decisión correspondiente.
Artículo 92. Entrega de Calificaciones: Todos los profesores de la Corporación
Universitaria Americana, deben hacer conocer a sus estudiantes las calificaciones
obtenidas, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la práctica de la evaluación parcial
y final. Se exceptúan del plazo antes citado, aquellas correspondientes a los proyectos de
grado y prácticas estudiantiles.

14. Del reglamento estudiantil, capítulo 6 de las evaluaciones supletorias, Articulo 97.
Evaluación Supletoria o Diferida: Es aquella que remplaza otra evaluación académica que
el estudiante no pudo presentar oportunamente, por razones debidamente justificadas.
Dicha solicitud con la justificación deberá presentarse por los conductos establecidos por
la institución, en un plazo no superior a los ocho (8) días hábiles siguientes a la fecha de
la evaluación no presentada. Parágrafo: Si el estudiante de un programa bajo la modalidad
virtual o distancia no desarrolla exámenes parciales, en los plazos estipulados para ello,
deberá justificar por escrito ante su coordinador y/o director de programa. Dicha
justificación y deberá presentarse en un plazo no superior a cinco (5) días hábiles
siguientes a la fecha de la evaluación no presentada. Artículo 98. Corresponde al Director
del Programa autorizar la presentación de evaluaciones supletorias, previo pago de su valor
por parte del estudiante. Las fechas de las evaluaciones supletorias serán programadas,
dentro de las fechas establecidas en el Calendario Académico. Parágrafo 1: Transcurrido
el plazo para la solicitud y presentación del supletorio, si el estudiante no lo presenta su
nota será cero puntos cero (0.0). Parágrafo 2: Será potestad del Vicerrector Académico,
eximir del pago del supletorio a aquellos estudiantes que presenten excusa por calamidad
familiar o personal (incapacidad médica, muerte de un familiar en primer y segundo grado
de consanguinidad y primero de afinidad).

INGRID F CÁRDENAS CANTILLO


Tutor virtual
Correo Institucional: cardenasingrid@coruniamericana.edu.co

You might also like