You are on page 1of 17
@) COLCIENCIAS © owiernove couomera In IL 2018110120751 Bogota, 06-04-2018 Sefior JUAN CARLOS LARA LOMBANA Subdirector Administrative Caja de Retiro de tas Fuerzas Militares Ministerio de Defensa Cra10 No.27-27 Int.137 Edificio Bachue Ciudad. Asunto: Respuesta a la Consulta 20182430073532. Respetado Seftor, Acuso recibo del radicado de la referencia, a través del cual solicits a esta dependencia la emisién de un concepto respecto de los criterios que deben ser tenidos en cuenta para la aplicacién del Decreto 591 de 1991 y, en consecuencia, procedo a pronunciarme con base en los siguientes’ 4. ANTECEDENTES: Con la presentacion de la consulta bajo estudio se formularon las siguientes preguntas: - Se solicita orientacién para futuras oportunidades respecto de “cules son os criterios que deben ser tenidos en cuenta para la aplicacién de! Decreto 591 de 1997 en lo que respecta a la Investigacion cientifica y desarrollo tecnolégico, desarrollo de nuevos productos y procesos y especificamente si objeto y alcance, como el establecido para el contrato interadministrativo realizado entre CREMIL y CODALTEC, si estén contemplados en dicho decreto”. 2. MARCO JURIDICO APLICABLE Y TESIS: ‘ne Calea6a57at fore 8302 Tre rns tego: asaaracetgor Fo fsaas east ee Tepe aera Foor Sze mension go @ couciencias © costeRno oF covomaia 1.- La competencia y demés cuestiones preliminares: De conformidad con lo previsto el Decreto 849 de 2016 “Por medio dei cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnologia @ Innovacién - Colciencias’, en materia de conceptualizacién corresponde a esta secretaria general rendir concepto a actores del SNCT! en la interpretacion, aplicacién e implementacién de la normatividad existente en cTel La anterior norma, sin embargo, debe jeerse en plena concordancia con lo preceptuado en el articulo 28 de la Ley 1437 de 2011, luego de la sustitucion de su Titulo #1, tal y como fue ordenada en el articulo 1° de la Ley 1755 de 2015, a propdésito del alcance de los pronunciamientos que emiten las autoridades administrativas en ejercicio de su funcién consultiva, los cuales carecen — es la regla — de caracter vinculante u obligatorio, tanto en lo que corresponde a la propia administracién, como en lo que atafie al peticionario interesado y a los administrados en general, lo cual implica que esta especial forma de intervencién de! aparato estatal no fue concebida para atender situaciones particulares y concretas, las cuales deben desatarse a través de la_expedicion de los _respectivos actos _administrativos _creadores, modificatorios 0 extintivos de derechos y/o de obligaciones. Es claro, en consecuencia, que los conceptos juridicos que emite la secretaria general del departamento administrativo en ejercicio de sus competencias involucran una vision juridica general o de contexto en la aplicacién del marco normative que rige para determinado asunto de la érbita de COLCIENCIAS 0 del catdlogo funcional al que se encuentra sometida su actividad, pero de ninguna manera implican un pronunciamiento directo © de fondo, generador de_efectos juridicos individuales, pues ello equivaldria_a_invadir_las competencias que les fueron asignadas a las demas nei funcionarios de la entidad, encargados de la ejecucion_de actividades misionales o de apoyo a la gestién en el sector de {a CTel, por lo que el presente documento solamente se concentraré en brindar pautas de interpretacion no obligatoria. 2.- Marco Juridico y Tesis: ‘Sobre el asunto particular objeto de la consulta, es necesario considerar el siguiente marco juridico: momgunromsnes . eames sno rn eee a alae 24. 22, 23. . Difusion cientifica y tecnott COLCIENCIAS @ sosierno ve covomaa El articulo 2 del Decreto §91 de 1991 establece: “Para ios efectos de! presente Decreto, entiéndase por actividades cientificas y tecnolégicas las siguientes: |. Investigacién cientifica y desarrollo tecnolégico, desarrollo de nuevos productos y procesos, creacién y apoyo a centros cientificos y fecnolégicos y conformacién de redes de investigacion ¢ informacién ica, esto es, informacion, publicacion, divulgacién y asesoria en ciencia y tecnologia. . Servicios cientificos y tecnolégicos que se refieren a la realizacién de planes, estudios, estadisticas y censos de ciencia y tecnologia: a la homologacion, normatizacién, metodologia, certiicacién y control de calidad; a fa prospeccion de recursos, inventario de recursos terrestres y ordenamiento territorial; a la promocién cientifica y tecnologia; a la realizacién de seminarios, congresos y talleres de ciencia y tecnologla, ‘asi como a la promocién y gestion de sistemas de calidad total y de evaluacién tecnolégica Proyectos de innovacién que incorporen tecnologia, creacién, generaci6n, apropiacién y adaptacién de la misma, asi como la creacién y el apoyo a incubadoras de empresas, a parques fecnolégicos y a empresas de base tecnologica. . Transferencia tecnolégica que comprende la negociacién, apropiacion, desagregacion, asimilacién, adaptacién y aplicacion de nuevas tecnologias nacionales o extranjeras. Cooperacién cientifica y tecnolégica nacional e intemacional.” Que el articulo 33 de La Ley 1286 de 2009 establece "Las actividades, contratos y convenios que tengan por objeto la realizacin de actividades definidas como de ciencia, tecnologia e innovacién que celebren las entidades estatales, continuaran rigiéndose por las normas especiales que les sean aplicables. En consecuencia, tales contratos se celebraran directamente (...)". Que el Articulo 2.2.1.2.1.4,7 del Decreto 1082 de 2015, establece’ “Contratacion para el desarrollo de actividades cientificas y tecnofégicas. La contratacion directa para ef desarrollo de actividades cientificas y tecnolégicas debe tener en cuenta la definicién contenida en el Decreto-Ley 591 de 1991 y las demas normas que fo modifiquen, aclaren, adicionen o sustituyan”. CONCEPTO TECNICO: fv congersis} tees tigs sais asoseronuo0: Fee fr-tbeeseatt ete ae Tapes Comme COLCIENCIAS © sosierno ve covomaia entrada se le fija en el contrato la condicién — hecho futuro e incierto — que en caso de producirse, lo obliga a la devolucion de la totalidad de los dineros recibidos, mas los intereses generados. Esa declaracin de la realizacién de la condicién también debe efectuarse por medio de una resolucion. 2.- Los contratos de administracién de proyectos. A través de éstos, se entrega a un particular 0 a una entidad publica, por sus comprobadas capacidades de gestion en la materia, toda la administracién de un proyecto de CTel, para presentar sus resultados a la entidad que ordend el gasto. Por tratarse de un servicio que en este caso se le presta a la entidad de que se trate, llevan implicita la fijacién de una remuneracién. 3.- Los convenios especiales de cooperacién, por medio de los cuales las entidades estatales, entre si, 0 con los particulares, constituyen una especie de alianza con el fin de sacar adelante un determinado proyecto 0 actividad de CTel, comprometiéndose cada una de elias a efectuar un aporte en dinero, en especie, 0 un aporle de industria, para la consecucién de los resultados esperados. Por tratarse de una colaboracién mutua, este tipo de contratos no genera remuneracién alguna, entendida ésta como la contraprestacién directa de un servicio o bien que se recibe. Y, 4.- Los contratos de asociacién para adelantar actividades cientificas y tecnolégicas, proyectos de investigacién y creacién de tecnologias, entre entidades del orden nacional y sus entidades descentralizadas (algunas de las cuales podrian estar sometidas al régimen de derecho privado 0 a regimenes mixtos, como es el caso de las empresas industriales y comerciales del Estado a pesar de su pertenencia al sector descentralizado por servicios), bajo una de las siguientes modalidades: a) Mediante la creacién y organizacién de sociedades civiles y comerciales y de personas juridicas sin animo de lucro como las corporaciones y las fundaciones; ia entrega de aportes a este tipo de personas juridicas; y, la compra de acciones o cuotas partes de acciones de sociedades existentes). b) Mediante la celebracién de los ya mencionados convenios especiales de cooperacién, que no necesariamente derivan en la constitucién de una nueva persona juridica. En cualquiera de los escenarios, la asociacion deberd perseguir al menos uno de los siguientes propésitos: - Adelantar proyectos de investigaci6n cientifica. ‘incor ease go aosemestoor Fe frecoe Sorte 08 Tiga coor Fach oeaaat? wevtnisecssan @ cociencias @ sooierno ve covomeia = Apoyar la creacién, el fomento, el desarrollo y el financiamiento de empresas que incorporen innovaciones cientificas 0 tecnolégicas aplicables a ta produccién nacional, al manejo del medio ambiente o al aprovechamiento de los recursos naturales. ~ Organizar centros cientificos y tecnolégicos, parques tecnolégicos e incubadoras de empresas - Formar y capacitar recursos humanos para el avance y la gestion de la ciencia y la tecnologia. - Establecer redes de informacién cientifica y tecnolégica. - Crear, fomentar, difundir e implementar sistemas de gestién de calidad. - Negociar, aplicar y adaptar tecnologias nacionales o extranjeras. - Asesorar la negociacién, aplicacion y adaptacién de tecnologias nacionales y extranjeras. - Realizar actividades de normalizacién y metrologia - Crear fondos de desarrollo cientifico y tecnoldgico a nivel nacional y regional, fondos especiales de garantias, y fondos para la renovacion y el mantenimiento de equipos cientificos - Realizar seminarios, cursos y eventos nacionales o internacionales de ciencia y tecnologia. - Financiar publicaciones y el otorgamiento de premios y distinciones a investigadores, grupos de investigacién e investigadores. Es importante indicar que todas y cada una de las modalidades contractuales que se acaban de resefiar, sdlo podrian celebrarse en la medida en que persigan la ejecucién de actividades y/o proyectos calificados como de CTel, lo que nos remite directamente al articulo 2° del Decreto 591 de 1991, que es la norma del ordenamiento juridico colombiano que sefiala lo que legislativamente se entiende como una actividad o proyecto de CTel (y que aplica indistintamente tanto para el régimen de contratacién de derecho publico', como para el régimen de contratacién de derecho privado), de la siguiente manera *.,.entiéndase por actividades cientificas y tecnolégicas, las siguientes: 1. Investigacién cientifica y desarrollo tecnolégico, desarrollo de nuevos productos 0 procesos, creacién y apoyo a centros cientificos y tecnolégices y conformaci6n de redes de investigacién ¢ informacion 2. Difusién cientifica y tecnolégica, esto es, informacién, publicacién, ) Be conformidad con (o sefalado en el aticulo 2.2.1,2..4.7, dol Dacreto Unico Reglamentario No. 1082 de 2015 (Sector Administraivo Planeacién Nacional) “La contmacién dicta para ol desamolio de acindaaes entices y Tacnoiegicas debe fener en cuenta fe gefincion contonise an al Decroro-Ley 591 de 1997 y Ine demas norms que fo ‘moafiewen, aclaren, ecioonen 0 susttuyan” ge: resrroeucce ‘Br toa leasoa (ate oo ‘oh Case oe COLCIENCIAS — @ eoa1eRnove coLowere divulgaci6n y asesoria en ciencia y tecnologia. 3. Servicios cientificos y tecnolégicos que se refieren a la realizacién de planes, estudios, estadisticas y censos de ciencia y tecnologia; a la homologacién, normalizacién, metrologia, certificacién y control de calidad; a la prospeccién de recursos, inventario de recursos terrestres y ordenamiento territorial; a la promocién cientifica y tecnolégica; a la realizacion de seminarios, congresos y talleres de ciencia y tecnologia, asi como a la promocién y gestién de sistemas de calidad total y de evaluacién tecnolégica. 4. Proyectos de innovacién que incorporen tecnologia, creacién, generacién, apropiacién y adaptacién de la misma, asi como la creacién y el apoyo a incubadoras de empresas, a parques tecnolégicos y a empresas de base tecnolégica. 5. Transferencia tecnolégica que comprende la _negociacion, apropiacion, desagregacién, asimilacién, adaptacién y aplicacion de nuevas tecnologias nacionales o extranjeras. 6. Cooperacién cientifica y tecnolégica nacional e internacional.” Pues bien, aplicando et criterio de hermenéutica juridica segin el cual las normas deben interpretarse en ei sentido en el cual produzcan algin efecto (principios de efecto util y principio de conservacién del derecho), es dable concluir que cuando la Ley 80 de 1993 decidié derogar de manera expresa el articulo 7° del Decreto-Ley 591 de 1991, dejando solo como contratos para el fomento de actividades de ciencia, tecnologia e innovacién, alos contratos de financiamiento (en sus cuatro modalidades), a los contratos de administracion de proyectos y a los convenios especiales de cooperacién, ciertamente elimnind de tajo la posibilidad de celebrar directamente otro tipo de contratos, como seria el caso de! contrato de fiducia, del de compraventa, del contrato de consultoria, del contrato de prestacién de servicios, del contrato de obra publica, entre otros, sin perjuicio de que su finalidad fuera el desarrollo 0 el fomento de este tipo calificado de actividades. En conclusién y de conformidad con los regimenes juridicos citados, sdlo podrian celebrarse de manera directa los contratos de financiamiento, los de administracién de proyectos y los convenios especiales de cooperacién cuyo objeto sea el desarrollo o ejecucién de actividades de ciencia, tecnologia e innovacién tipificadas como tales por parte del tegislador. Por otra parte, y en relacién con el “desarrollo de software” como una actividad ce: aosrReUCes Fac tresses ‘eee ‘eae coumee Boe sbewr07 swe onan es COLCIENCIAS © cosierno ve co.omaia de ciencia, tecnologia e innovacién, es pertinente precisar Io siguiente: Conforme al Manual de Oslo, capitulo 6 “La Medida de las Actividades de Innovacién’, el desarrolio de programas informativos (software) se ubica en la categoria de las actividades de I+D, “en Ja medida en fa que hace intervenir un progreso cientifico 0 tecnoldgice/o disipa__una__incertidumbre cientificatecnolégica de manera sistematica. Ef desarrollo de servicios se consideraré como I+D si desemboca en un nuevo conocimiento o implica ta utilzacién de nuevos conocimientos para elaborar nuevas aplicaciones.” De igual manera se considera que el desarrollo, la adquisicién, la adaptacién y la utlizacin de programas y aplicaciones informaticas (software) esta implicito en las actividades de innovacién, por cuanto implica la ejecucién de actividades de investigacion y desarrollo experimental. En conclusion, el desarrollo de programas informativos (software) es considerado como una actividad de innovacién Para tener mayor claridad sobre este tema, también es viable acudir al Manual de Frascati en el cual se hace mencién al proceso de innovacién cientifica y tecnolégica como una de las actividades afines a la |+D (investigacién y desarrollo), al establecer que: ‘La 1+D y esas actividades afines pueden considerarse bajo dos titulos: el conjunto de actividades cientificas y tecnolégicas (ACT) y el proceso de innovacién cientifica y tecnolégica.” De conformidad con el Modelo de Medicién de Grupos de Investigacién, Desarrollo Tecnolégico o de Innovacién y de Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacién Afio 2017? de Colciencias, en el numeral 2.1.3.2 se establecen los Productos resultados de actividades de Desarrollo Tecnoldgico e Innovacién, entre los cuales estén los productos o procesos tecnoldgicos usualmente no patentables o registrables, los cuales son definidos de la siguiente manera: “Software. Un producto de software es la suma total de los programas de cémputo, procedimientos, regias, documentacién técnica y de usuarios, y datos asociados, que forman parte de las operaciones de un sistema de cémputo, cuyo propésito es el de apoyar al procesamiento de informacion. El software se desarralla, no se fabrica. Por lo general, un producto o sistema de software consiste en: ® Nombre del documenta: Documento Conceptual del Medelo de Reconocimiento y Medicion de Grupos de Investigacidn e Investigadores. Disponible en: "raone (57-1) 625 a) lags wesrosuces toned Faoeoaoszor? wots oes COLCIENCIAS @® sosierno de coLomers Diversos programas independientes. Archivos de configuracién que se utiizan para ejecuter estos programas. « Un sistema de documentacién que describe fa estructura del sistema. La documentacién que describe la estructura del sistema. + Sitios en intemet que permitan descargar Ja informacién de productos recientes.” De otra parte, es pertinente tener en cuenta que el desarrollo de nuevos productos 0 procesos es considerado como una actividad cientifica y tecnolégica, la cual se enmarca en las actividades ACTI (Actividades Cientificas, Tecnolégicas y de Innovacién) y las cuales comprenden las actividades sistematicas que estan estrechamente relacionadas con la producci6n, promocién, difusin y aplicacion de los conocimientos cientificos y técnicos en los campos de la ciencia, la tecnologia y la innovacion Asi mismo, la Guia Sectorial de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnologia e Innovacién?, la cual contribuye a la identificacién de las diferentes tipologias de proyectos, actividades cientificas, tecnolégicas y de innovaci6n, permite identificar los proyectos de innovacién que buscan la intreduccién al uso de un Producto (bien o servicio) o de un proceso, nuevo o significativamente mejorado, entre otros. Esta tipologia presenta sub tipologias, entre las cuales estan la innovacin de producto e innovacién de proceso, entendiendo por cada una de ellas lo siguiente: - Innovacién de producto: Una innovacién de producto-servicio es la introduccién de un bien 0 servicio nuevo © significativamente mejorado en sus caracteristicas 0 en sus usos posibles. Este tipo de innovacién incluye mejoras significativas en las especificaciones técnicas, los componentes 0 materiales, el software incorporado, la ergonomia u otras caracteristicas funcionales, Las mejoras significativas de productos existentes pueden ser consecuencia de cambios en los materiales, los componentes u otras caracteristicas que mejoren su rendimiento. Las innovaciones de servicios pueden incluir mejoras significativas en las operaciones de suministro (por ejemplo, en términos de su eficiencia o > Imup:/'wwuw,coleiencias so cofeontent/guig-sectoria-de-y pray! tecnologia-e-innovacton ge mance @) COLCIENCIAS © coateanovecouowsa— velocidad), la adicién de nuevas funciones o caracteristicas a servicios existentes, 0 la introduccién de servicios completamente nuevos. - Innovacién de proceso: Una innovacién de process es la intraduccién de un método de produccién o de distribucion nueva o significativamente mejorada. Incluye mejoras significativas en técnicas, equipo o software. En los servicios, fas innovaciones de proceso incluyen métodos nuevos o significativamente mejorados para la creacién y la produccién de los mismos. Las actividades financiables para proyectos de innovacién relacionados previamente son: * Estudios de inteligencia competitiva — incluida vigilancia tecnolégica — para apoyar la(s) innovacién(es) propuesta(s) en el marco del proyecto. + Adquisicién o arrendamiento de equipo de investigacion, simula: ensayos, pruebas y de control de calidad que vayan a ser de propiedad del ejecutor © alquilados temporalmente. Se contempla también el disefio y construccién de equipos, cuando el proyecto que vayan a realizar, lo requiera. Materiales utilizados en fa fabricacién de prototipos y plantas piloto. ‘+ Insumos y reactivos requeridos para el uso de los equipos de laboratorio propios del ejecutor para el desarrollo del proyecto, + Participacién en misiones tecnolégicas y pasantias dentro y fuera del pais Unicamente para el personal vinculado al proyecto. * Adecuacién con destinacién especifica de laboratorios y planta piloto. Documentacién y material bibliografico en las tematicas del proyecto. +Gastos de Propiedad intelectual relacionados con los resultados del proyecto 0 programa. « Exclusiones. + Las innovaciones en la organizacién del trabajo que implican la aplicacién de nuevos métodos para la distribucién de responsabilidades y autonomia en la toma de decisiones de los empleados y para la divisién del trabajo entre las diferentes actividades de la empresa (y unidades organizativas). = Los nuevos métodos organizativos en las relaciones externas de ia empresa que implican la aplicacion de nuevas formas de organizar las. relaciones con otras compafiias 0 con instituciones publicas, tales como el establecimiento de nuevos tipos de colaboracién con organismos de investigacion 0 con clientes, nuevos métodos de integracién con proveedores, o la subcontratacion o externalizacion por vez primera de ido ores be og arosenaaNens eft es 08 Fae asa Simoes ol COLCIENCIAS © cosierno oe covomela actividades de negocio relativas a produccién, abastecimiento, distribucion, seleccién de personal o servicios auxiliares. 3. CONCLUSION. En el Documento de tipologia de proyectos de caracter cientifico, tecnologico ‘0. de innovacion Version 5, en el anexo 1 Proyecto de Software, se establece la definicion de! software asi como e| DESARROLLO DE SOFTWARE, indicando que: ‘Para que un proyecto de desarrollo de software pueda clasificarse como 1+D, su realizacién debe dar lugar a un progreso cientifico 0 técnico y su objetivo debe resolver de forma sistematica una incertidumbre cientifica 0 técnica. El desarrollo de! software en tos proyectos se puede clasiticar en I+D siempre que se produzca un avance en el campo de la informatica. Normaimente, esos avances son generaimente evolutivos mas que revolucionarios. Por tanto, fa actualizacion a una version mas potente, fa mejora o la modificacion de un programa o de un sistema ya existente, pueden clasificarse en +D si aportan progresos cientificos y/o tecnolégicos que dan lugar a mayor conocimiento” (...) Lo mencionado, ademés, bajo el entendido del articulo 28 de la Ley 1437 de 2011, luego de /a sustitucin de su Titulo I por virtud de lo dispuesto en el articulo 1° de la Ley 1755 de 2015, de conformidad con el cual. *...Salvo disposicién fegal en contrario, los conceptos emitides por las autoridades como respuestas a peticiones realizadas en ejercicio del derecho a formular consuitas no seran de obligatorio cumplimiento 0 ejecucion.. En estos términos se espera haber resuelto con suficiencia su consulta. monaco eee ssosenosces 7 etd Fes carer? sepa carts @ COLCIENCIAS MEMORANDO MESA Pe 20184100083253 IMAI Porc Bogota, 22-03-2018 PARA: Dra, MARTHA SANCHEZ HERRERA Secretaria General OE: JULIAN PONTON SILVA Direccién de Desarrollo Tecnolégico e Innovaciin ASUNTO: Respuesta a consulta scbre criterias que deber. ser tenidos en cuenta para la aplicacién del Decreta $91 de 1991 ~ Radicado N° 2018243073532 Cordial saludo, ‘Atendiendo la solicitud realizada mediante el oficio relacionado en el asunto, la Direccién de Desarrollo Tecnolégico e innovacién se permite incicarle lo siguiente: fn eespuesta 2 la comunicacién con radicado 2018243007353-2 en la que se solicita osientacién para futures oportunidades respecto de “cuales son fos cnterios que deben ser fenidos en cuenta para fa aplicacion del Decreto 591 de 1991 en fo que vespecta 2 ia Investigacion clentifica y desarrolte tacnofégico, desarralio de nuevos productos y procesos y especiticamente si cbjeio y alcance, como el establecido para el cantraia interadministrativo realizado entre CREMIL y CODALTEC, si estan contemptados en dicho decreto.’, me permito indicar lo siguiente: Es pertinente tener en cuenta que Co'ciencias es la entidad publica encargada de promover las poliicas pablicas para fomentar la CTI (Ciencia. Tecnoiggia e Innovacion) en Cclombia ‘Asi coma también generar actividades alrededor del cumplimiento de su mision lo que conlleva la concertaciéa de paliticas de famento a fa preduccién de conocamiantos, construit sapacidades para CTI, y propiciar la circulacién y usos de ‘os mismos para el desarrollo integral del pais y el benestar de los colombianos Conforme a lo anterior, no es competencia ni potestad de Colciencias dar las directrices bajo las cuales se recomiende realizar el procedimiento y criterios que se debe tener en cuenta para adelantar una contratacion y/o convenio, No obstante y de manera general, se tiene que para la ejecucién de actividades y proyectos de ciencia, tecnologia e innovacién, existen cos modalidades contractuales diferentes. cada tuna de ellas reguladas por su propio régimer juridico, En primer lugar, esté la contratacion en ciencia, tecnolagia e innovacion que se erige por la causal de contratacion directa establecida en el Estatuto de Contratacisn Estatal (articuic 2° del Decrelo $91 de 1991; articulo 24, numeral 1°, iteral d) de la Ley 80 de 1993; articulo 2°, ‘aumeral 4, Iteral e) de la Ley 1150 de 2007. y, articule 2.2.1.2.1.4.7. det Decreto Unica ‘AtOsPREENO pene cesde 2017-1 Caen 22 €@) COLCIENCIAS. Reglsmentario No. 1082 de 2015) y que esta sometida a ese regimen juridice de derech: publica. Todas las entidades estalaies, pueden acudr a esta modalidad de contratacion cuandi pretendan solventar necesidades propias en materia de bienes y servicios. para el correcto normal funconamianto de las mismas, que involucren Ia ejecucién ce actividades proyectos caiticables como de CTel. Y en segundo jugar, estan los contratos y convenios a aves de tos cuales el Estad desarrolla, 0 mejor, da cumplimienta al Mandato Consttucional de Fomento de la Activida Cientifica y Tecnotogica (articles 69 a 71 y 365 de la C.P), que se encuentra regiamentados por algunos de ios articulos vigertes de los decretos 302 y 591 de 1291 y ¢@ manera subsidiaria (esto es, para llenar vacios normativos, en caso de que los hubiere} po} las normas de ia contratacién piblica. En estes contratos, por definicion, la entidad que ordena el gasto no va tras la busqueds a tun resultado o producto concreto que requinese para su normal operacién o e| desarrolo ds ‘un proyecto de inversion con objetivas y metas precisas de que sea ttular y respansabl sino que permite que. a través de los corresponcientes negocios juridicas que se celebre’ otros se dedquen orofesionaimente @ esle tipo de ‘areas, las que en principio $6) bereticiarian al ejecuter. ‘Las diferencias principales en uno y alro caso, se establecen, como se indict, a partir 6 régmen juridico aplicable en cada caso. Asi, cuando se trata de un contrato para ejecucién de actividades ylo proyectos de CTei, sometida al régimen de deracho publi existen una serie de restricciones en materia de ejecucion y vigencia presupvestat ¥ ademas, en cuanto ala aosibildad de dispone: adiciones en tiempos yen valar, no ccurre | mismo con el oro tipo de contratas que, al estar sametidos principalmente a las normas dq) derecho privado, nO son odjato de este tipo de restricciones y petmiten la ejecucién dp actividades y proyecies de CTe! manera mucha més dinamica y acorde con las necesidade de las actores del SNCTel, incluso, con proyectos e targa auracién que se extienden md alla de una vigencia fiscal o presupuestal Estos contratos a los que se viene haciendo referencia, se encuentran requiados en articulos 1° a 4 y, 6° a 8° del Decrefo 393 de 1981 y en los articulos 2°, 8°, S*, 17° y 19° de Decreto $91 de 7991, que no fueron afectados con la derogatoria que se ordend en # atticulo 81 de la Ley 80 de 1933 y sor: 1.- Los contratos de fnanciamiiento, en sus cuatro modalidades, a saber. aj) Reembolso Obligatcria: Se entrega un dinero al beneticiario, quien debera develverl en las condiciones de modo, tiempo y lugar pactadas por las partes en e! contrato. b) Reembolso Condicianal: Se entrega un dinero al beneficiario y se le exine de devolucién det todo o de una parte de esos recursos, deverdiendo de | ‘condiciones pactadas por las partes en el contrato, por lo general, cuando a juicio Ia entidad actividad desarrollada por el contratista ha tenido éxito, decision que det adoplarse a través de una resolucién. ¢) Reembalso Parcial: Se entrega un dinero al beneficiario, para el desarrollo de actividad de CTel, en fase precompetiva, de alto riesgo tecnolégica, de lar maduracién o de interés general, estabieciendo de antemano en el contrato porcién de fos recursas que deben ser reembolsados a la entidad, a la finalizaci del mismo, _AsoHPROQNOT/Agente desde 201711207 02 @ COLCIENCIAS 4) Recuperacion Contingente: Se enirega un dinero al beneficiaro y de entrada se le ‘ya en el contrato ‘a condicion ~ hecho futuro e incierto ~ que en caso de producirse, lo obliga a la devolucion de ia totalidad de los dineras recibidos, mas los intereses generacos Esa deciaracién de la realzacion de ls condicion también debe efectuarse por medic de una resolucién 2+ Los contratos de administracion de proyectos. A través de éstos, se entrega 2 un paricular 0 @ una entidad publica. por sus comprobadas capacidades oe gestion en le materia, toda ta admmniszacién de un proyecto de CTel, para presentar sus resultados a la ‘entidad que ordend el gasto. Por tratarse de un servicio que en este caso se le presta a la entdad de que se tate, Kevan impiicta Ia fyacion de una remuneracion 3 Los convenias especiales de cooperacién, por medio de ios cuales las entidades estatales, enkce si, 0 con los particulares, constituyen una especie de slianza con e! fin de sacar adelante un determinado proyecto o actividad de CTel, comprometiéndose cada una de clas 2 electusr un aporte en dinero, en especie, 0 un aporte de industria. para la Cconsecucion de los resutados esperados, Por tratarse de una colaboracién mutua, este tipe de contratos no genera remunerecién alguna, entendida ésta como la contaprestacién directa de un servicio o bien que se recibe. Y, 4 Los contratos de asociacién vara adelantar actividades cientificas y tecnoldgicas, proyecios de investigacion y creacion de tecnologias, entve entidades del orden nacional y sus entidades descent-alizades (algunas de las cuales podrian estar sometidas al regimen de derecho privado o a regimenes mixtos, como es el caso de las empresas irdustriales y comerciales del Estado 2 pesar de su pertenencia al sector descentraizado por servicios), bajo una de las sicuentes modaliceces: a) Mediante ia creacién y organizacion ce sociedades chiles y comerciales y de personas juridicas sin animio de tucro como las corporaciones y ias funcaciones, la entvega de aportes a este tipo de personas juridicas; y, la compra de acclones 0 cuotas partes de acciones de soviedades existentes) by Mediante le celebracién de los ys mencionados convenios especiales de cooperacién, ‘Que no necesarismente devivan en la constituciin ce una nueva persona juricica. En cualquiera de los escenarios, la asociacion deberd perseguir al menos uno de los siguientes aropasitos ~ Adelantar proyectos da invast'gacion cientifica - Apoyar la creacién, el fomiente, el desarrollo y el financiamiento de empresas que incarporen innovaciones clentificas 0 tecnclégicas apicables ala produccion nacional, at ‘manejo dei media ambiente 0 2! aprovechamiento de los recurses naturales. + Organizar cenitos cientificos y tecnolégicas, parques tecnoldgicas @ incubadoras de empresas, Farmar y capacitar recursos humanos para el avance y la gestion de la ciencia y la tecnologia, + Establecer redes de intermacién cientifica y tecolégica, + Crear, famentar, difundir e implementar sistemias de gestion de calidad. + Negociar, aplicar y adapter tecnologias nacionales 0 extranjeras, - Asesorarla negociacién, aplicacién y adaptacién de tecnologies nacioneles y extranjeras. ~ Realizar actividades de normaiizacion y metroiogia - Crear fondos de desarrollo ceentifico y tecnolégico a nivel nacional y regional, fondos. ‘AsoRPROEKED agente Oe8a82017.11-02NBISn OD @covciencias especiales de garantias, y fondos para la renovacién y el mantenimiento de equi Cientiicos - Realizar seminarios, cursos y eventos nacionales 9 intemacionales de ciencia tecnologi - Financier publicaciones y el otergamiento de premios y distinciones a investigaderes grupos de investigacion e investigadores, Es importante indicar que todas y cada una de las modatidades contractuales que se acabar de resefiar, s6lo podrian celebrarse en la medida en que persigan la ejecucion de actividades y/o proyectos calficados como de CTel, Io que nos remite directamente articulo 2° del Decreto $91 de 1931, que es la norma del ordenamiente juri¢ico colombia que sefiala lo que legislativamerte se entiende como una actividad 0 proyecto de CTel ( que aplica indistintamente tanto para el régimen ce contratacién de derecho pilblico’, co para el regimen de contratacion de derecha privado), de la siguiente manera: *__entiéndase par actividades cientificas'y tecnolagicas, 'as siguientes: 1. Investigacién cientifica y desarrallo tecnolégico, desarrollo de nuevos productos procesos, creacién y apoyo 2 centros cientitcos y tecnolégicos y conformacion redes de investigacién e informacion. 2. Difusidn cientifica y tecnoiogica, esto es, informacion, pubicacion, divulgacion asesoria en ciencia y tecnologia 3. Servicios cientificos y tecnologicas que se refieren a la reatizacién de piane: estudios, estadisticas y censos de ciencia y tecnologia; @ la homorogaciéy), normalizacién. metrologia, certificacion y control de calidad; a la prospeccian recursos, inventario de recursos terrestres y ordenamiento territorial; a | pramocién cientifica y tecnoldgica; a la realizacién de seminarios, cangresos talleres de ciencia y tecriologia, asi como a Ia promacion y gestion de sistemnas af calidad totat y de evaluacién tecnoldgica 4, Proyectos de innovacién que incorporen tecnologia, creacion, generacia’ apropiacion y adaptacion de la misma, asi como la creacion y ei apoyo incubadores de empresas, a parques tecnolégicos y a empresas de teenotagica 5. Transterencia tecnolégica que comprende la negociacion, apropiaci cesagregacian, asimilacion, adaptacion y aplicacion de nuevas tecrolog) nacionales 0 extranjeras, 6. Cooperacién cientifca y tecnolégica nacional e internacional * Pues bien, aplicando el criteria de hermenéutica juridica segan e! cval las normas det interpretarse en el sentido en ei cual produzcan algun efecto (paincipios de efecto utily principio de conservacién del derecho), es dable conciuir que cuando la Ley 80 de 19: desidié derogar de manera expresa el aiculo 7° del Decreto-Ley 581 de 1991, dejando so] como contates para el fomento de actividades de ciencia, tecnologia © innovacioa, a 4s " De conformed on lo sefalads en e|aniculs 22 12.147, del Decretotnico Regamentara No, 1082 de 20) (Sector Aamtisatvo Planeacion Nacional ‘La contetasion arecte para el desarao ge ectvcades cient {enoligicas debs tener an cuenta le detincisn contenite an al Decreloay 591 0e 198? yles demas narmos "a medifquen, aciore, acicionen 0 susttuyan.” AroerieeMOntigenle desea 2017-11827 02 @cowencias contratos de financiamiente (en sus cuatto modaiidades). a los cantratos de administracién de proyectos y 2 los convenios especiales de cooperacion, ciertamente elmind de tajo la posibiidad de celebrar directamente otro tipo de contratos, come seria e! caso del contrato e fiducia. de! ce compraventa, del contrato de consuiteria, del contrato de orestacion de sen‘cios. de! contrato de obra publica, entre otros, sin perjuicio de que su finalidad fuera el desarrollo o el foment de este ting calfcado de actividades. En conclusién y de conformidad con los regimenes juridicas citados, slo podrian celebrarse de manera directa los contratos de financiamiento, tos de administracion de proyectos y los convenios especiales de cozperacion cuyo objeto sea 2l desarrollo o ejecuciin de actividades de ciencia, tecnologia e innovacién tipiicadas como tales por parte del legistadior. Por olia parte, y en retacion con el “desarroifo de software” como una actividad de ciencia, tecnologia e innovacién, es partinente precisar lo siguiente: Conforme al Manval de Oslo, capitulo 6'*La Medida de tas Actividades de Innovacior’, e! desartollo de programas informativas (software) se ubica en la categoria de las actividades. de I+D, “en fa medida en fe que hace intervenir un progresa ciantifce 0 tecnolégico”o disipa una incertidumbre cientihca/tecnologica de manera sistematica Ei desarrollo de servicios se considerara coma 1#0 si desemboca en un nuevo conocimienta o implica ta ullizacion de nuevas conacimientos para elaborer nuevas aplicaciones” De igual manera se considera que el desarrollo, la adquisicién, te adaptacion y la utilizacién de programas y aplicaciones: Informaticas (software) esta implicit en las actividades de innovacién, por cuanto implica la ejecucion de actividades de investigacion y desarrollo experimental, En conclusién, el desarrollo de programas infonmativos (sctware) es considerado como una actividad de innovacien. Para tener mayor claridad sobre este tema. también es viable acudir al Manual de Frascati en el cual se hace mencién al proceso de innovaci6n cientifica y tecnoldgica come una de las actividades afines a la I+D (investigacién y desarrola), al establecer que: ‘La I+D y esas, actividades afines pueden considerarse bajo dos titvios: e} conjunto de actividades Ciemtificas y tecnologicas (ACT) y el proceso de innovacién cientifica y tecnolégica.” De contormicad con el Modelo de Medici6n ce Grupos de Investigacion, Desarrolo Tecnologico o de innovacién y de Reccnocimiento de Investigadores del sisters Nacional de Ciencia, Tecnologia @ tnnovacion Ajo 2017 de Cokiencias, en el numeral 2.1.3.2 se establecen los Productos resultados de actividades de Desarrollo Tecnolégica e Innovacion, entre fos cuaies estén los productos 0 procesos tecnolégicos usualmente no patentables © ‘egistrables, los cuales son definides de la siguiente manera: “Software. Un producto de software es ia suma fotel da fas programas de cémputo, procedimientas, regles, documentacion técnica y de usuarios, y datos asociados, que forman arte de ias cperaciones de un sistema de cémpula, cuyo propésito es ef de apcyar af procesamiento de informacién. El software se dosarrolia, no se fabrice, Por fo general, un producta o sistema de software consiste en: 2 Nomire del ocumerte: Drewmento Concepual del Modelo de Reconacimiento v Medicisn de ispontble en: tna colic a 0'cnvasalisivestencon‘sonvocsorenaconalprese- -SOMPRODMOLWigete desde 20TH 2A OF @) couciencias Diversas programas indepandientes, Archivos de configuracion que se utitzan para gjecutar estos programas, Un sistema de dacumentacién que dascnbe la estructura cei sistenta, La documeniacién qus describe fa estructura del sisterna. Sitios en interne! que permitan descargar 'a informacion de productos recientes." De ctra parte, es pertinente tener en cuenta que el desarrollo de nuevos productos procesos es considerado como una actividad cientifica y tecnolégica, la cual se enmarca las actividades ACTI (Actividades Cientificas, Tecnologicas y de tnnovacion) y las cualey comprenden las actividades sistematicas que estén estrechamente relacionadas con | producci6n, promocién, difusion y apticacion de fos conocimientos cientificas y técnicos Jos campos de la clencia, la tecnologia y la innovacién Asi mismo, la Guia Sectonal de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnologie Innovacién, fa cual contribuye a la identificacion de las diferentes tipalogias de proyectos, actividades cientificas, tecnolégicas y de innovacién, permite identifcar los proyectos innovacién que buscan la introduccién al uso de un producto (bien 0 servicio) o de uf proceso, nuevo o signifcativamente mejorado, entre oes Esta tipologia presenta sul tipologias, entre las cuales estan fa innovacion de producto e innovacion de orocesd, fentendienda por cada une de elas 'o siguiente: Innovaeién de producto: significativamente mejeraco en Sus caracteristicas © en sus usos posibles. Este tipo innovacion incluye mejoras significativas en las especificacionas técnicas, los componer materiales, el software incorporado, la ergonomia u otras caracte’isticas funcionales Una innovacion de producto-servicio es la intraduccién de un bien o servicio eg Las mejoras significativas ce productos existentes pueden ser consecuencia de cambios eh los materiales, tos componentes u otras caracteristicas que mejeren su rendimiento. Las innovaciones de servicios pueden incluit mejoras significativas en las operaciones ¢ suminstra (por ejemplo, en términos de su eficiencia 0 velocidad), la adicion de nue funciones 2 caracteristicas a servicios existentes, o fa intoduccién de servic completamente nuevos, = Innovacton de proceso: Una innovacion de proceso es la introduccién de un meétodo ce praduccién 0 de distriouci nuevo 0 significativamente mejorado. Incluye mejoras signifcativas en técnicas, equipo En os servicios, las innovaciones de proceso incluyen métodes nuevos o significativamen| mejoradas para la creacion y la produccion de los mismos Las actividades financiables para proyectos de innovacién relacionados previamente son. + Estudios de inteligencia competitive ~ incluida vigtancia tecnolégica - para apoybr la{s) innovacién(es) propuesta(s) en el marco del proyecto ‘+ Adquisicion o arrendarniento de equipo de investgacion, simulacion, ensay pruebas y de control de calidad que vayan a ser de propiedad del ejecutor!o alquilados temporalmente Se contempla también el diseto y construccion fe ‘equipos, cuando el proyecto que vayan a realizar, lo requiera, ‘AtoeeRnaMorrvpeae dese 2017-11020 2 @) couciencias + Materiales utiizados en la fabricacién de prototipos y plantas pilot. ‘+ Insumes y reactivos requerides para el uso de los equines de laboratorio propios del elecutor pata el desarrollo del proyecto. + Paticipacién en misiones tecnoltgicas y pasantias dentro y fuera del pais nicamente para el personal vinculado al proyecto. + Adceuscion con destinacién especifica de faboratorios y planta piloto. Decumentacion y matenal bibiografico en las tematicas cel proyecto, +Gastos de Propiedad intelectual relacionadas con los resultados del orayecto 0 programa, + Exclusiones. + Las innovaciones en ta orgarizacion del abajo que matican la aplicacién de nuevos metodos para la distiibucion de resporsabiidades y autonomia en la toma de decisiones de ios emoleados y para la division del travajo entre las ciferentes actividades de la empresa {y unidades organizativas). + Los nuevos métodos organizatives en las ‘elaciones externas de la empresa que: ‘mplican 1a aplicacion ce nuevas formas de organizer las relaciones con otras compattias c con insttuciones publicas, tales como el establecimento de nuevos tipos de colaboracién con organismos de investigacién o can dientes, nuevos métodos de integracion con proveedores, 0 fa subcontratacion o externalizacién por vez primera de actividades de negocio relalivas @ produccién, abastecimiento, distrbucién, seieccidn de personal o servicios auxilares. Finalmente, en el Documento de tipologia de proyectos de caracter cientiico, tecnolégico a de innovacion Version 5, en el anexo 1 Proyecto de Software, se establece la cefinicion cel software a8i como el DESARROLLO DE SOFTWARE, ind:cando que: “Para que un proyecto de desarrollo de softvrare pueda clasifcarse como I+D, su realizacien debe dar lugar a un progreso cientifica o técnica y su objetva debe resoWer de forma sislemética una incertdumbre Gienlifica 0 técnica. El desarralio del software en los proyectos se puede Glsificar en i#D siempre que se produzca un avance en ef campo de la informatica, Narmaimente, @sos avances son generalmente evoiuiivos més que revolucionarios. Por ianlo, i actuaizacién @ una version mds potente, la mejora 0 ta modificecion de un programa o de un sistema ya existente, pueden clasificarse en 1+ si aportan progresos Cientiicos y/o tecnoldgicas que dan lugar @ mayor conocimiento’ (...) Es clero que 10s conceptos que emite el Departamento Administralive de Ciencia, ‘Tecnofogia e Innavacion — COLCIENCIAS, en este caso en particular, la Direccin de Desarrollo Tecnoldgico ¢ Innovacién en el marco de sus competencias, involucran una vision lécrica general basada en la dacumentacién apertada y que tos pronunciamientos que emiten as autoridades administraives en ejercicio de su funcién consultiva 0 de conceptualizacién, carecen — es la regia general ~ de caracter vinculante u obligatorio, de ‘Aro4e02uO/vgente desde 201731 02Neon G2

You might also like