You are on page 1of 16
i Copyright © 2917. Grupo Estar Pati. ® & 2.1 Fase |. Protocolo de investigacion ls isin siempre precede a a realizacién Onison Swerr Maren Desde que somos ninos hasta el iltimo de nuestros dias, diferentes, porqués estin constantemente en nuestra conciencia, ‘Te has preguntado alguna vex, gpor qué podemos ver a través del vi rio, gcdmo se forma la lluva?,gpor qué nos afecta la contamina cion?, cémo se lamar el vecino de enfrente?, gpor qué ls arafas pueden tejer su propia casa? Para responder éstas y cualquiera de las preguntas que nos hagamos, necestamos primero conocer en diversos grados de profundidad y, gedmo conoces? Indagando, claro y para ello escoges un camino que al principio infieres que te llevaré a una respuesta, cuando la tienes, estas en proceso de transformarel problema en sohiciones, Todo este recorrdo tiene que ver con el conocimiento, lainvestiga- cin, los métodos, la delimitacion de problemas la formulacién de hipétesis y los resultados de las indagaciones que nos levan a dar respuesta sistemstica: tiene que ver con la ciencia. Algin dia un hombre comin sentado ala sombra de un manzano le eay6 una de ls manzanas golpeando su cabeza y se paré de ahi ‘maldiciendo su mala suerte. Otro dia sucedis lo mismo con un hombre lamado Newton y éte invents Ia ley de a gravitacién universal que ha dejado un gran legado ala humanidad, Por cierto indaga cuales son la eyes de Newton? Reflexionar sobre la realidad e interpretarla para poder incidie en ellaesel paso del conocimiento hacia la cienca Metodologia o cémo llegar a la ciencia. Informacién no s6lo del qué sino el por qué Hasta shora hemos quedado que para llega ala ciencia se recurre 2 la investgacion profunda y sistemstica, Esta sstematizacién se btiene a través de una metodologa 1 Metodologia se define, de manera operacional, como el tudiocritico del método, bien como la lgica particular de tuna disciplina 1 Método es el procedimiento o serie de pasos que nos llevan a Inobtencién de conocimientos sistematizados 1 Técnicas son los pasos que ayudan al método a conseguir su propésit, Para fines de est trabajo ls subdividimos en: tée nicas de investigacion documenta yténicas de investigacion dde campo, para observareinterrogar. 1 Insteumentos los que apoyan alas téenicas en st objetivo, Figura 21 ‘Te has praguntad: Por qué podsmas vor através del varie? {Cb se forma alia? Cada pensador nos propone un camino. Algunos, como el de Descartes y Bacon, fundamentaron las bases del conocimiento cientificoe influyeron durante mucho tiempo con sus propuestas. Llegaraun conocimiento cientifice implica una manerade ordenar y sistematizar loshechos, para dar respuestasespecificas a pregun- tas coneretas ahi es donde interviene la metodologia estructura Tgica de una disciplina ylos métodos como sus diversos caminos pparalograrlo, El cientfico deberd seleccionar el método idéneo para su indaga- cidn,debers caminar por el rumbo que le permita conocer lo que busca Sin embargo, no basta el método que es la parte intelectual del problema, hay que llegar a la realidad a través de las técnicas que son las que plantean las partes operacionales. Ambos, métodos y as no pueden separarse en la investigacion. Deciaelautor de fara! para volar se require ademas de dos brazos, hace falta una metodologia La metodologia ejerce el papel de ordenar, se apoya en los méto- dos, como sus camtinos yéstos en las téenicas como los pasos para transitar por esos caminos del pensamiento ala realidad y vicever sa Estas enlos instramentos especificos para recabar sus datos, (Obra de teatro contemporineo donde el autores el actory refiere x trabajo alos héroes frustradas que somos todos quienes no pudimnos lograr nuestras metas en la vida, las planeamos, las resolvimos en a iente pero no pudimos volar, eto es, echarlasa ands fra 9: Met erst} Reve or picker pec 51 Protocolo y disefio de la Metodologia de la Investigacién Figura 2.2 La metodolola sere el papel de ordenar Elmétodo consttuye ala vez un orden yun proceso cuya culmina cidn es la construccién de leyes teorias y modelos. Por esta az60, las eyes las teorias y los modelos son, para el cientifco, la medida del éxito o del acaso de una investigacién.* Lo quenos debe quedar claro es quemétodo cientifico esuno solo, Jas diferencias entre las disciplina le van dando al método mas © ‘menos matices en cuanto a fass, estrategias, formas de control dada su materia de estudio. T, Ooh ls 1 Boson epee Pn ea eee a) Planteamiento del prablerna 2 faminingel ain ae 6 bein cl paona Sen 4 sstacin ©) Hipdtesis 9 jee 12. Merco metodoligico cee } Cronagrama, 6) Meodos toric insturentos 6 nvestigacn document 6) vesigacién de campo 1 rstgacn ret 3. Biposcin de hs repuests encod Copyright © 2017. Grupo Eeatil Patia A rights reserved. * Rosas lniasiénal...p.7. Fases de la investigacion La metodologia constituye la médala del plan, se refiere ala des cripcién de las unidades de andlisis 0 de investigacin las técnicas deobservacién yrecoleccién de datos losinstrumentos,losproce- dlimientos y las téenicas de anslss ‘Comparemos las secuencias de lainvestigacin en ciencias forma lesy en ciencias sociales: ‘Una vex que identificamos el objeto de estudio debemos caminar cenalgtin sentido, geémo saberlo? Lametodologia nos ayuda para ellen tanto que esladeseripeién, el.anilisis la valoracin critica de los métodos. De ahi se desprende que sea una condicién necesaria para a in- vestigacin, Nos ayuda a organizarnos,asistematizar los datos ya evitar que tengamos obsticulas que entorpercan nuestro trabajo. Una de las caracteristicas mas importantes en toda investgacién cientifica es el rigor con que se realiza. Una investigaciOn es rigu rosa en tanto se lleva cabo solicita, escrupulosa,pulcra,detallads, cuidadosa y prolijamente. En consecuencia, una investigacién excrupulosa nunca debe ser hecha con prisa, por sli del paso, sin ganas, en malas condiciones, pensando en otras cosas, sin saber utilizar los instrumentos adecuaados etc. De lo contrat, las res tadosno serian confiables.” La investigacin es algo implicito ala cienciay es un proceso que se compone de fses sucesivas que se desarollan de acuerdo con un orden ligico. La secuencia légico-metodolégica del proceso de investgacién podemos traducira en tres grandes fases de investigacién: 1. Disefio o Plan de trabajo. 2. Recopilacién y analisis del material 3. Exposicion delos resultados. Si queremos ilustrar las tres fses podemos utilizar el simil de una construccién: el diseho son los planos, la obra negra la segunda faseylos acabados a parte final ‘Otzo simil puede ser el de un cuerpo humano, donde el Plan es Ja estructura 6sea, la hip6tesis la columna vertebral, la segunda ces el cuerpo” dela informacion ya tercera la manera en que lo vestimos De estas tres fases tal ver la més compleja es ef Plan de trabajo, ro sélo porque requiere de tomar y asumir decisiones desde la cleccién del ema sino porque requiere de un esfuerzo de anilisisy sintesis considerable para plantear el problema ysistematizarlo en tun esquema preliminas. Arana, Método experimental. p.20. ‘aera. M E20, Meodelogia eavniga (ed), Reieved Rom plbaccareal rogue com ‘regi btatecpen tea. 388 I D Figura 23 Eldsefoo plan de vabajo es como el esqueleto de un cuerpo humana, Etaborar un esquema de tu propa creacin que ute las fases dela investigacion. Protocolo de investigacion Los elementos del pratacalo son: ss Eleccin y delimitacin del tema 1 Planteamiento del problema 1 Justiicacion = Objetivo = Hipétesis w= Esquema preliminar Determinacién de fuentes = Agenda o cronograma Selecci6n y delimitacién del tema {Cémo selecciono el tema? — A partir de un problema relacionado con lo que me interesa.o me ingaieta, en mi vida cotidiana, en mi reflexion, en una prictica caitosa, puedo seleceionar un tema. Copyright © 2917. Grupo Estar Pati. El tema se expresa por escrito a manera de un enunciado, ue puede abarcar un pérrafo donde se incluyan el nombre del Figura 24 Paraelagi un tsa puedes examinarpublcaciones {que le abordon, como Is rvistas, pense, oostra tema, su delimitacion en tiempo y espacio, asi como sus carac- teristcas = Lo delimito en fancién del tiempo: especificamente cusndo sucedid, en qué periodo, donde se gests, cuales son sus an tecedentes, su origen. En qué periodo se desarrollé, con qué resultados. 1 En fancién del espacio: concreto el espacio fisico; casa, man zana, comunidad, regién. El mundo, laregién latinoamericana yl pas es demasiado amplio, no me compete simi tema es concrete 1 Ya estis en posicion de elegir si sera monografia, ensayo, articulo, estado de la cuestién. Considera tu experiencia y el tiempo que puedes dedicar para elaborar el trabajo. 1 Silo-vasa hacer en equipo, ponte de acuerdo con las personas aque pueden tener intereses similares + Esaminar blaine sore tema, como Hos vss, catalogos de libreros, prensa, etcétera. B° PE + Revs biblografa extent ena univesdad yen tos Informa sobrelstemas ines, el ‘aera PG. ME 20, Medea venga (ef), Retieved Rom plbarcareaproqiet com 53 los d temas para invetigacion pueden ser: usuarios altos alos ideojuogas. Figura 2.6 Markoing do ls pats polficos i Copyright © 2917. Grupo Estar Pati. Figura 27 Las celaconesIlesia Estado con en un tem inleresante de ans Protocolo y diseito de la Metodologia de la Investigacin Fltema se expresard por escrito a manera de un enunciado el cual puede abarcar un pirrafo que indique el nombre del tema, su del ritacién de tempo y espacio asf como sus caracteristicas, Un enunciado no ese titulo del trabajo, sdlo te ayuda a delimitar con mayor precision lo que quieres investiga, al final de la invest gacién, puedes cambiar el enunciadoa un titulo breve atractivo, de impacto, hasta con vision comercial, Por ejemplo: “Bfctos de las nuevas teonologias analicados a través de 30 historias de vida de usuarios adits alos videojuegos nla Ciudad de Mésico alinicio del mileio” “Analisis de la camara del prs para as eleccones de Gobernadoren el aio 2017, ene estado de México a partir de lamercadotenia politica, aplcada en medioseletronices “Eatudio sobre as relaciones Iglesia Estado durante el _gobiemo panista de Vicente Foxy el mpacto del cleo catdico como nuevo actor eel Sistema Politico Mexicana” Actividad formativa labora una lista de cuando menos cinco temas de tu interés, delimi- ‘alos tomandio en cuenta el tiempo de su desarolo el espacio o lugar ¥ las caracterstoas especiticas que tendrian Delimitacian del tema Esrecomendable que cuando selecciones el ema realices un paso previo que se llama revision dela hiteraturagpara qué esta revisin? Sierra Bravo dice que toda investgacién empieza con ideas y termina con ideas. Los hechos solos no significan nada hay que integrarlosalas ideas. Elpropésito de una revision delas tents estado del arte, es exami- narlo que se ha publicado en éreas relacionadas con su temay presen ‘aruna justficacion para suestuio. También resumen los resultados empiricos importantes que tienen injerenca directa en la pregunta sobre lo que se esti haciendo, Poritime, las revisiones de las fuentes, construyen puenteslégics entre eas de ivestigacién relacionados, searmucho © poco con aidea que tienes paralainvestigacién. ‘Una revision amplia y completa de fuentes nos proporciona esa crucial perspectiva para ver lo que se ha hecho y hacia dénde va- ‘mos, todo lo cuales indispensable para producir un informe bien escrito, bien documentado y bien planeado, Para iniciar el trabajo de investigacion es necesario delimitar el tema objeto de estudio, Esto implica faccionar —en nuestro pensamiento— [a realidad, ya que ésta es una totalidad conereta compuesta de mil s ferndmenos, proceso y objetos orginica- ‘sera PG. ME 207 Medea vsigan (ed), Retieved Rom placer proqiet com ‘regi tec tea a Sei Copyright © 2017. Grupo Eeatil Patia A rights reserved. mente interelacionados, que da cuenta de su complejidad, sobre todo sinos rferimos auna parte dela realidad como esla sociedad humana. Fraccionamos la realidad para poder estudiarla mejor; deesta manera nuestra investigacién abarcara solamente un émbi to especifico de aquilla, es deci, cierto conjunto de fendmenos 0 procesos presentes en determinado momento historic. a delimitacién del tema es, pues, un primer acercamiento, rec. rnocimiento més bien, dela realidad como paso previo para realizar nuestra investgacién,Implica tn proceso en el qué estin presentes los objetivos del investigador o de la institucién donde trabaja, ast como las caracteristicas del objeto de estudio yla dsponibilidad de recursos, personal tiempo. ‘Todo tema parte de un problema, de una preocupacion detectada allo largo de nuestra vida académica o de nuestra experiencia per- sonal o profesional. De arel tema es ver la viabilidad para su desarrollo, ‘Toda definicién del problema tomaré en cuenta los siguientes Factores: a), Revisién delas Fuentes que existen sobre el tema, cuando me- ‘nos durante los tims seis meses 'b) La region en la cual interesan los resultados, mientras sean cuestiones macrosc6picas no hay problema, en cuanto son ricrosc6picas como las trayectorias de los electrones, las smasas son pequeias y las velocidades son cercanas alas de la lures cuando la meciniea clisica de Galileo y Newton ya no funciona se crearon nuevas eyes, las de a mecénica cuintica y la mecsniea rlativsta de Einstein para resolver los nuevos problemas. <}_ El equipo disponible para la investigacion. Es muy diferente rmediruna barda que medi el ojo de una aguja, se requiere de equipo diferente 4) El tiempo y el presupuesto disponibles. La investigacion puede serreaizada por encargo de una institueién mediante contratacién de servicios profesionales para ello, entonces tendzemos tiempo limitado pero quiz mayor holgura en el presupuesto, a diferencia de la investgacién que se realiza en tuniversidades publica, donde sthay tiempo disponible, pero los recursos son mis escasos. Planteamiento del problema Elplanteamiento del problema significa reducilo a sus aspectos, yyrelaciones fandamentalesa fin de poderiniciar su estudio intensi- ‘o; pero lareduccién —via el recurso dela abstraccién— no signi- fica de modo alguno simplifcar el estudio cientifico de la realidad social. Esta operacién mental es necesaria para poder plantear el problema en términos concretos,destacando aquellos elementos y Figura 28 Laisca cud yf fica mecca se crearon para ivestgar nuevos roblomas comolas tayectaras de os eecrones. ‘vinculos que la teoriay la pricticasefalan como importantes para luna primera aproximacién al estudio del mismo, La definicién del problema es el instrumento més adecuado para escribir con mayor comprensién los objetives, el contenido y el procedimiento de estudio, Flplanteamiento de problema es un proceso mediante el cual se fracciona la realidad en la mente afin de disgir la ateneién hacia tuna parte especifca dela musa. En otra palabras tenemos gue ignorarlos dems elementos relaciones que en ese momento no resultan importantes para nuestro estudio’ El planteamiento del problema pone de manifiesto tres aspectos que deben tenerse en cuenta desde el principio: = Descripcion del problema. = Elementos del problema, 1 Formulacién del problema® Ackoft propone definir el problema mediante la identifcacién de los siguientes elementos: 1. Elindividuo o el grupo alos que afectael problema. 2. Los objetivoso fines que persiguen dichos individuo o grupo. 3. Los medios alternatives para realizar dichos objetivos o reali zar dichos fines. © Rojas Métodos.. p33 S Thidemp.3s, Tamayo, Flproceso.., p59. fra 9, Mt eps) Reve om pick pee 55 Protocolo y diseito de la Metodologia de la Investigacin Fgura 2.8 Para realzar una investgacén se requleren clos recursos mates, como una grabadora, un 4. Laincertidumbre en cuanto ala idoneidad de dichos medio. 5. Elambiente oambientesa que pertenece el problema yen que seesperaresolverlo” Preguntas de investigacion tuna relacin entre variables La mejor manera de empezar un trabajo de investigacién social consiste en intentar exponer el proyecto con la guia de una pre ¢gunta inicial que funciona como el primer hilo conductor de la investigacién, Para cumplircorrectamente con su funcién, Copyright © 2017. Grupo Eeatil Patia A rights reserved. Garza, Manual de,..p19. Campenhoud, Manual de...,pp.38-39. ‘Unabuena pregunta nical sera entonces una pregunta verdadera” ‘aun una pregunta “abierta’ Jo cual significa que varias respuestas diferentes deben ser posibles «priory que no se tiene la certidum. bre de alguna yahecha. ‘Una buena pregunta inicial abordara el estudio de lo que existe © exists y no de lo que ain no existe; no estudiar el cambio sin apoyarseen el examen del funcionamiento” Una pregunta de investigacién no es una expresién declarativa como una hipétesis, sino una expresign de interés ¢ intencién claramente planteada."” Contextualizar el problema Algunos autores reficren esta parte como antecedentes. Se denomina as por ser an paso previo ala investigacién, que nos permite eneiquecer el conocimiento sobre un tems, saber lo que seha escrito sobre el mismo y en qué estado esti su investgacién, Esto es, dale contexto, Las hechos no son aislados, responden a tuna determinada situacién que tiene que ver eon el tiempo hist rico, con el espacio geogriico y con las stuaciones del entorno ues circundan, por eso es conveniente que cada tema tenga un 2/3|)4|)s|)e6)7]e|a|m0) 1) 2 Phan ce rt — aro tbo conoepva SEE Recopilacién de informacion, —_\ ————————> “ato de capo <———_—— Andliss y procesamiento oe datos _ "> ‘Redaccitin de la primera version <«__ Presentacién dl informe <_— ‘Comreccién <__ Etbcacn ce ven cetriia —_—_—_—— Figua2.15 Cronograma deal, 1 Se llaman Fuentes, ya no son solo libros, por lo tanto ,no es bibliografa, 1 Ordénalas por autor en ondenalfabético y registra Apellido, nombre (aio de publicacién) Iugary fecha ‘Comencemos el viaje dela investigacién pensando en mapas. itulo del trabajo, De las caracteristcas del mapa parte también el mapa conceptual, en éste identificamos el concepto eje através del cual transita un autor o una problemitica. Alrededor del concepto ee surgen sus dlivisiones principales y se desglosan de tal manera que sobre el papel concentremos los aspectos principales de una realidad y hayamos excluido los detalles E1 método de las ciencias formales es también el método experi mental Para seleccionar tus ftentes de informacion, ademas del conoci- ‘miento del tema tienes que aprender a: Leer entre inca Leer entre lneas ‘Cuando les una obra a veces sé por intucion tu mente realiza un desglose dels hechos, esto los analiza a partir de separar soo pares. Sin embargo, los hechos no slo te dan normacion en la superficie, ena forma, en las palabras avecesse dice que debs erent nea para entender un texto que requiere wna prafindidad mayor Copyright © 2017. Grupo Eeatil Patia A rights reserved. Agu ya tenemos dos nivees 1. Lashechos enmarcados en su tempo yen su espacio, 2. Loshechos ards dels palabras se tratan de desifrar los cSdigosy hay wn tercer nivel 3. Loshechosen profodidad descubriendo ls signifcados que producen sentido completo del texto. La letura la puedes realizar en os dstintosniveles de profuididad de acuerdo con el conocimienta mayor o menor que hayas adguirido ademas de los contenidas del texto. Sabias que Google esta digitalizando todos los libros que se han Publicado en el mundo? Bueno, pues lleva 30 millones de 130 millones existentes y calcula que para el 2020 tend digitalizado clresto (Aiden y Michel, 2013). Asi que corre ata ibrero abraza tuslibros fscamente, huele el olor de atinta o manchate las manos, subréyalos,anota en ellostusideas,hojea cuidadosamente aquellos que son mis viejos, de paginas muy delgadas, amarillentas quiz Pensa todas las veces que rechazaste comprar uno y luego los que buscaste en ls librerias de libros usados y vies. Ya no mas, ya no iis tienes slo hasta el 2020 para disirutarlos, después comen- arin a desaparecer... La sobrevivencia de los libros fisicos esta siendo seriamente amenazada en dstintos frentes. La venta de los libros en Kindle superé en tres aios la venta de libros impresos en Amazon. ‘aera P.G. ME 207, Medea vnigan (ed), Retieved Rom plbarcanealproqiet com ‘rego bccn tea. asei8 Copyright © 2017. Grupo Eeatil Patia A rights reserved. Lo peor, muchas bibliotecas seestin deshaciendo de los libros, ya no tienen donde guardarlos ni aceptan otros. Lo mis grave es que lo hacen indiscriminadamente sin criterios especifcos, un verda~ deo Bibliocidio. Mientras tanto, la cantidad de fuentes digitalizadas aumenta de modo imparable. Fste ciimulo de informacion que ya se conoce como el big data cambiar tu manera de hacer a investigacion, Asi que, no podemos quedarnos con una sola fuente en la investi- gacién hay que ir més alla. Hay que cotejar fuentes, no quedamos con una sola cuando los datos estén en duda. Hay fuentes de primera mano, de segunda mano y hasta inter- pretaciones de muchas manos. Aparte de corte y pega, plagios y repeticiones. Como te das cuenta, cada momento es mis com. plicado, esto es parecido a un terreno minado, tienes que ir con mucho cuidado seleccionando las fuentes adecuadas. Hay fuentes de prestgio, de reconocimiento, distinguir ls que son interpretaciones de autores, solo ramores, sélo percepci6n,etcétera. Lo peor los plagios con intencién, sin intencién, justitieados 6 no, corte y pega de todos mods son plagios. Cuidate de ellos y sobre todo, ni se te ocurra caer en a tentacién de hacerlo de lo contrario no tiene caso invitartea bisquedas nuevas,aidentificar datos nunca antes conocidos, nada mis delicioso que saberlo que otrosignoran, Fuentes de datos = Documentales: Bibliografcashemerogrficas, de archivo, estadistieas icono- srificas,videogrificas y audiogrificas datos oficiales, indices nacionales e internacionales = Decampo: Observacién, interrogacién, sociometria, etnometodologia, otras 1 Ciberogrifcas Informacion de la weB, servidores, metaservidores, nuevas fuentes de informacion y aniliss. Redes sociales ideres de opinion, Problemas de las Fuentes Generales eQuién investiga’, gpara qué investiga?, gpara quién investiga’, gcémo percibe la realidad?, emo interpreta realidad? Expeifios {Qué tipo de fuentes usast,gcdmo describen las fuentes ala rea- Tidad?, gcémo las seleccionas?,jcomo las interpretas?,jcomo las sistematizas? Figura 2.16 Googe aDe donde obtenemos la informacién, cémo le haces para saber cuales son las fuentes confiabes y cémo se identifican? Verss que en términos generales tenemos dos tipos de fuentes de informa cin las amadas primarias o directasy ls secundaria. Las primarias son obras de un autor clisico, son originales, son aportaciones directas, en cambio las secundarias son versiones, © interpretaciones de autores clésicos u originales, también se consideran fuentes secundarias ala informacion periodistica dado que los hechos ya estin contados por una version de alguien que recabs datos oentrevist6 alas personas actores del suceso, ‘Aunque en Ia investigacin siempre se han privlegiado la fuentes primarias, hay ocasiones en que no contamos con ellas ya sea porque no se consiguen, estin en otro idioma o no las tenemos, esl caso de investigaciones de tipo histérico donde los actores no escribieron, slo vivieron el hecho, De ahi que e periidico se recupere como fuente confiable sobre todo en esos casos. La investigacién en Internet El proceso de investigacin en lared no es may diferente de ls in vestigaciones que se realizana través de otras medios. Esnecesario tener claridad en el problema para saber lo que buseamos, con ello evitamos perdernos en un mar de informacién: ya habri otro mo- ‘mento para “navegaren a red; perderse enlared es mas grave que Ia lectura de un libro por un novato que se pierde en datos que le llaman la atencién yno en loimportante que debe buscar. Ya habea ‘momentos para ello, anota las ligaso direcciones para volver a esa informacién posteriormente. Confia mis en datos de instituciones de prestigi, conocidas, que enlos chats y enlos blogs, muchas veces la computadora teavisa si ese sitio es no confable. fra 9: Meta est} Rteved on pike pec 65 Protocolo y disefio de la Metodologia de la Investigacin Google Chrome Un navegador rpido snc seguro AaWrds CConsique mis cenles y paga soo por resuados. Aetivate Ponte al dia con competoncas dates. Maps: CConsuta mapas ¢insicaciones, Tendenclas de bisqueda Explor endencias de busqueda acuslesy anteriores sute CConsique servicios decor elactinica, dacumentaién, simacenamionts, et, parsonalizados para ty empresa Google My Business CComprueba que lu empresa aparezca perfetaments en la ‘Bsqueda de Gocdle, on Maps yon Google grat, Busqueda de imagenes Buscaimégeres en la Web, anh Explora el mundo desde ol ordenador mal Cote ripido, con menos spam y con funcién de busqueda, Ad Sense ‘Obi ingress anne ya, aM Gana dinero con tus apescones. Busqueda de videos ‘Busca videos ane Web. © A mt Rn | # | a 8 ao s M & G @ Acaddmico ‘Busca documentos acadlémics. Sites (rea sos web y wks de grupos Seguros. ‘ts and cultco Explore este timo, os loda une aventura 8 Nuestasnunasteramietas io utr a desu otras atlas, a misma torgo ‘e pain surergite en sires experi clas, asics e istieas, 2) ora dese sara el uno mis de rimutes en 70 pes, 2 i i 2 Figura 2.17 Google est dgtalizando todos bs libros que se han publicado en el mundo, ‘Cuando te familiarices con tu computadora y sus miltiples posi bilidades te dards cuenta que recabar informacién es muy ripido y podrés sacar los datos con amplia cobertura y velocidad. Usa la ‘computadora para satisfacer tus dudas de inmediato; por ejemplo, si escuchas una palabra que no conoces o un fenémeno del que esté hablando el profesor de inmediato haz una buisqueda en sitios, confiables. Hay sitios donde estéel Diccionario de la Real Acade ria, o en Wikipedia. Aprende a usarla ya divertrte con ella pero cuidado con volverse dependiente. Revisa los programas Zotero y Mendeley ynole quites la vista a Google. Investiquen en Internet y por equipo las caracteristcas de las fuentes de informacién conlables. Hagan un resumen esc ‘Ahora las Fuentes ciberograficas son fundamentales. Tendris que navegar por Google el omnipoderoso; para tu investigacién y otros programas Arts and Culture Exploraestetitimo, es toda una Aventura ‘Tienes que entrar a varios lugares de Google, identifica los que te pueden ser mas itles para tu investigacin, para incrementar tu cultura, para elaborar tus tareas, para tu vida cotidiana. ¥ re- gistralos en una lista que puedas consultar cerca de tu dispositive electric. Escrive una opnién sobre la siguent informacion de Google Mans “Feminicidios ocurridos en México reportados en la prensa” ‘Hace mis de un aiio Maria Salgueiro se dio cuenta que no podia seguir con los brazos cruzados ante el incremento de los femin: dios en México, algo que califics como una “barbarie” Ante elo, In activista de 37 aos concret la idea de mapear cada uno de los asesinatos contra mujeres que han ocurrido en el pais a partir de ‘enero de 2016. [La mujer con estudios en geofisica comenzé a revsarlas notasso- bre feminicidios que aparecian cada dia en los medios mexicanos y le sorprendié el evidente aumenté,cre6 una base de datos y,segin ‘explca, ‘con un minimo conocimiento de georeferenciacion’ ‘comenzé a plasmarlos lamentables datos en Google Maps. ‘aera P. GME 207, Meodelogi ea venga (ed), Reieved Rom plebaccanea rogue com ‘rege bccn tear. ase

You might also like