7 - Humanismo y Renacimiento

You might also like

You are on page 1of 8
El Humanismo; la valorac! € ums surgi en 8 daces tana, donde 76 0) Inporante op de hombres te en sovedad. Los humanists Stan tsectuses, eats de 0 taron 2 resutar obtes oss Fitrcaso Terres de a rou Gad grecorromana, Sus Wes se Vinclsban con las aspaciones de los sectors burgueset, que sau tevon mayor poder en fa secedad Humanitas y burgeses conc ron-enelintento ge crear una cl tural, frente de la medieval tradiconal. Buscaron en fs pense- Gores dels Aniguedad, como Pl tony arstoeles punto de apo- Yo para sus ieas, Pretendieron gue el conocimiento le dera al hombre mayoresposbidades de feildadyibertd EI nuevo idel de vida dels hu mmanists bastcamente mplcaba © Una afirmacién de la pre- sencia del hombre en el mundo: los humanistas consideraban al hombre como centro y medida de todas las cosas. Expresaban su or- gullo y simpatia por las realizacio- ‘nes humanas y tenian gran confian- za en el destino de la humanidad, Consideraban al hombre como un ser libre y superior a otras criaturas. Lorenzo el Magnifico, perteneciente a la familia Médici, de mercadere: inquer de Florencia. Actué como mecenas, protegiendo el art pau! de | Corejo de los Reyes Magos” de Benome Gonna wwe 6n del hombre en el mundo iehohoial os humanists desta m0 ied os tetra angbded _recorromana © Una revalorizacion dela vi- en sus poderes teens y dia en la tierra: apreciacion que rigidos métodos de ensch! Sefalaba una diferencia con el investigacion que no perp ppensamiento medieval, que consi- adelanto de los conten dleraba més importante la vida ul- Proponian la discusion de 1 treterrena las la Observacion de los hee los procedimientos inductves lo particular a lo genera) cio-cultural: atacaron a las autori- dades tradiconales, como la iglesia _Los humanistas lograron un a. 0 social importante, pero su vey Ro era facil. Alcanzaban el n profesional después de artos de tudio y muchos esfuerzos. Est ban desde ninios o muy jovenes gran cantidad de horas diarias Muchas de ellas a la luz de las ve las. Algunos solian describe sy existencia de este modo: "dur el dia trabajo para vivir y durane fa noche me visto con mis mejores Galas, voy a la biblioteca y me uno on los pensadores antiquos Los burgueses se transformaron en mecenas y protegieron a int lectuales y artistas, Eran poderosos €condmicamente y querian apare er también como “piadosos". Los Medici de Florencia fueron un @jemplo del mecenazgo ejercido Por la alta burguesia. fy Ia literatura, (Fragmento I.) 26 | A finales det Dante Alighieri (1265-1324) Celebre poeta florentino gu estudio de los poetas lating Virgilio. Su obra capital fue la posteridad califics como Relata en ella su itineran poeta Virgilio, por los dist Infierno y del Purgatorio, condenas que cumplen to: Go ingress en el Cielo, acon cores Lue Beatriz, la mujer amada. Alli han ec® Quienes disfrutan de la vida etern, Se dedicé al 9S, especialmente 'a Comedia, que Divina Comedig 10, Quiado por e| intos ambitos del donde observa jas a Francisco Petrarca (1304-1374) Poeta toscano, apasionado por la antiglic- dad grecorromana, fue uno de los masing portantes precursores del Humanismo. Sus obras, imbuidas del espiritu clisico, ejer- ieron gran influencia sobre la poesta lirica italiana. Petrarca compuso innumerables poemas, dedicados a diversos temas, entre ellos “Africa”, sobre la Segunda Guerra Pu- nica (entre Roma y Cartago). También incur- sion6 en la labor histérica y en la fllosofia _ Boccaccio (1313-1375) También fle un gran eritusiasta de las le- " trasy las artes de la Antigliedad. Se lo con- __sidera el padre de la prosa italiana. Su obra fundamental fue &/ Decamerén, coleccion "de cien novelas. Los protagonistas son diez évenes (7 muchachos y 3 muchachas) que se refugian en el campo para huir de la pes- }egra que asolaba por entonces el conti- te europeo. El libro se divide en “diez ”, en cada uno de los cuales “cada jo- sun cuento”. siglo xi transformacion gue iba 9 U9 € al un m brinelBales fueron Dante, pemrars® OP cultura orn Sree OE RY area V7 7 NTANTES PRINCIPALES DEL HUMANISM REPRESE! Obras y I Sir incl cesta, Todo gaa eat xpOne Un i | amt 1 el estudio del griego en la Acad los protagonistas fundamentales snsideraba al hombre la mayor cre tivo del Humanism ss fuentes Pa del cristinisma, me, a relacion personal del hombre gg idada y valorable traduccion del Palses Bajos | Erasmo de Rotterdam uidada y valorable le! Nuevo Tass | frigeesiese 2 locura y Adagios sefala los valores pal | | ! del momento: oscurantismo, avail, tage | intolerancia, etcétera, : | | | obra Utopia imagina un es Bb] tonss Nix tado ideal, siuado nizacion comunit: n tranquilidad ye ca imaginaria, con una orga | (1475-1535) ue los seres humanos vivirian cor fia en le licidad Juan Luis Vives Entre sus numerosas obras encontramos el Tratado del alma. (1492-1540) Fue considerado un precursor de Is Psicologia moderna Antonio de Nebrija Su obra Gramatica, de (1442-1522) le 1492, lengua romance: el astellano, fue el primer tratado sobre una yo en LLES.1 A. flota fue su mejor arma y defense de entender del mundo y di on humanista, aunque no romp . $€ diferenciaba de ella Porque era antropocéntrica, es decir bre en el Centro de sus Preocupaciones y lo consideraba Protagonista de su h Este nuevo movimiento ideoldgico y cultural estuvo relacionado con la imagen que los bur- tenlan Gel hombre y de! mundo, Nacié en las ricas ciudades comerciales del norte de ita- ecia, Florencia, Génova, Mildn), verdaderos centros de Poder econémico de los burgue- Lego Se expandid a zonas de Europa donde se habia conformado una burguesia consol ": aquellos lugares donde perduré el poder de la nobleza y se mantuvo por mas tiempo el feudal, siguid prevaleciendo la imagen medieval del mundo y de! hombre. : fumanismo se expresé en la literatura, la filosofla y el arte. También tuvo su expresion OS Seres humanos era Dios. La nueva visi on la tradicion medieval, iStoria. HOUMA 19 S Aye | £1 Gran Cai Bn el sigio "vento dg a ft delineates an nat Broveded y del ester nai las e5fras gran al tec lS Uae nenesl: f ales Neque os ‘Movithientos del $0 deve ihe es ‘movimento sino olge ata Soni ial gras slesiph dy ome cualauier ove planets esl cop, comme 12 desde al ode we exsteen ido, sn srl ese tie terenl ol mortl amoral eel finde que ~cas libre ysoberana artifice de tr mismo te pesos) te escupieas enla forma quete = huberas letco ‘no dette Sate tga eno. Hasta els) * Arededor det cu teoria ol ast Posteriormen Planteo de Copéiric a recorromay Paton y aistoteles hab CU én renacié con ate leer os Evangois, como instituc iotdano Brune, Lorenzo Val Rotterdam, en holandeses: Tomas Ge Nebrija,entra los esparoies El arte de! Reon xv E! movimiento attic ue denominado Renaeimlento, 8Cer de as formas artist a8 dees cuturasgrege ude vic en dos perodose quattocentoyslcnqie dos en las obras ya las técnica utiizadas para realzar Muchos de esos burgueses y algunos nob teemecenas, es decir pat aly los Montelet lzacion de sus obras, proveyénlles de casa, en un objeto comercial que le otorgaba al mecenas poder pres y a recue'do a través de una escuturao ElQuattrocento, ene! sig XY, tuvo su centroen a ciudadde Fa de los Médicis Las obras tretaban temas religosos, pero rereados hhumarizades y terenales Los principales exponents de movimiento feron:en a Fellpe runelieschi, quien construy la cule dea catecal de Florencia; en esc La citima cena, obra de Leonardo da Vina. a efocc hl quienes reaizaban tats Bea SPSS en susvirgenesy en reser Bin es Be criicento,ensigosen tamer ee eet sucbra m FP cnc runcoycnemg ee 0 Re Veet. wo, niet Pri ces css sms eS OEM ecowrsence tele anatomia espe ‘Sn moviienta para lo cual ol estudio de camente fue muy Importany s Ncipales exponentes de! mo ah Ee Sancioy Ge la basllca de San Pecta:en escult had ahr eres tel Angel buna iad de Sus obras; en piotua, 2h due frases del faa da Deis iréndola Se erpesat is ideales ce! anise? Completen un cued como el gue: WA Niainaeand gD 1B aprgecas) sep ional seman Ion Ln er ha Meee dig) abe as preapl jus IS oganmginaun ther ota 8 tert any nine sang legit sectoral le de Leonardo da Vinci exhiido ene Museo del Dan, de Miguel Ange ene Maen de Manso Ge Ja Academia de Florencia. Modelo de Louve,en Ps belieza cldsica de enorme fuerza expresiva : antos cientificos jeenpos del Huma, es 1 os est eel eer praran gran try spate n gra intext piston, es hea’. ef uit paulatinamen. a z p. Tuvo que des Cee esite FeNQIONO, que pe 8 a anit que Se OpU niente (Es como puede e pero cambio rad be ee rues fe imponancia al lenguaje m: e, comprender que era e one sseante no se buscar con de la naturaleze por neacin inmediata sino por las eormras matematicas y mecéni- ne", Pensaba en ei M ® En fisica, astronomia ym matica se realizaron descubrime tales. Entre ellos A 1473-1543) la ierra gira sobre s: 5 Se Mur corla helioc ee y que los plane alrededor del Sol ( ‘tnica), Sus ideas, combatidas porla la circula Iglesia de la época, fueron confi- Servet madas anos después por el aleman — Har siédlico espaol de! siglo XVI que de coubrid ta civew Jacidn de ta sangre 0+ Galileo izado por En cuanto Leonardo 1483, un empleo one conte de re ipa game tecnica. Conarc prceamenc Pt Toran. Soy sn duds capa de MES Pe ataiat asec, tent pare cari eG DI Iten dest csi 4 leonardo ya no tes eran fren esa integra oun mec Yuna a Fae tos ono dees areas teres el enact (+ Como las dems ingen pasion por la mesic y dso ners muna (-). gna voladora vera (en exposcion “Yo, Lenard” 44 dia Ving, se sabe que at oct, 6 joe ef More, presto ros del Renacinerte, Leonardo se Leonardo eee eet | ee! ets ton oot Bee ee one Ime 1 tu pone ver pg pe tb aps cs at yo tan ime pon eae Puede pla en derace por oe dr oeetu oo sep etal ene hs tp racer de Leonard come terico conse, mas 8 eq uasTetc, ens esp cosoy ens ete. (=) ena poses un etd: pete cen, ego as ete eres ea frat so conan mis son ents ese, Vega porno 2s eh ele aus der devel. Asie nce au ee Se ere Hepa 2a eoiay ala atc, 10a races dole derssnaeiers des ttMPO 1 etre, ace dl Resco 45 sates, ‘acd? ee

You might also like