Proyecto Ambiente 2

You might also like

You are on page 1of 6

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


ESCUELA PIRMARIA BOLIVARIANA “REGINA PIA DE ANDARA”
PARROQUIA SAN ANTONIO - MUNICIPIO MIRANDA
CORO – ESTADO FALCÒN

“LA ALIMENTACIÓN”

N° PROYECTO: 3 DESDE: HASTA: DÌAS HÁBILES:

GRADO: 5to SECCIÒN: “B” AÑO ESCOLAR: 2022-2023

DOCENTE: YAMIRA FLORES DOCENTE DE AULA: LENIA PIÑERO

VINCULANTE: YUSKARY MANZANARES


20.931.734

SANTA ANA DE CORO; JULIO DEL 2023


DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO INTEGRAL
El 5to grado sección "B" de la Escuela Primaria Bolivariana "Regina Pía de Andara" ubicada en la variante Sur, Falcón Zulia Calle Andrés Bello
entre José María Vargas y José Leonardo Chirino del Sector I de “La Cañada", Parroquia San Antonio Municipio Miranda del Estado Falcón, está
conformada por una matrícula de treinta tres (33) estudiantes, diecisiete (17) son del sexo femenino dieciséis (16) del sexo masculino, en edades
comprendidas entre los (09) y once (11) años; Observándose una talla y peso acorde a sus edades.

En el aspecto fisiológico se presenta el caso de un (01) estudiante con dificultad visual controlada.

En los aspectos afectivos se puede apreciar que son respetuosos, cariñosos, participativos, expresivos, espontáneos, sociables, conversadores,
inquietos con un porcentaje mínimo de timidez, respetuosos con la maestra y con buena relación entre compañeros.

En los aspectos cognoscitivos puede observar que dos (02) se estudiantes encuentran iniciados en la lectura y el resto leen fluidamente, en su
mayoría toman dictados de forma fluida, observándose en algunos aglutamiento, sustitución u omisión de letras o sonidos; en cuanto al cálculo la
mayoría resuelve operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división de un digito, a excepción de dos (02) estudiantes; es de hacer notar
que la mayoría siguen instrucciones orales, algunos cumplen con las actividades asignadas, les encanta el deporte, son participativos en la parte
cultural (cantar, bailar, jugar, dibujar, entre otros).

En los aspectos motrices se cuanta con una matrícula saludable sin ninguna condición (física, mental u otra).

En los aspectos Socioeconómicos se evidencia la necesidad económica sin empleos fijos, acarreando en la actualidad que muchos padres hayan
migrado hacia otros países dejando a sus hijos a cargo de un familiar (abuelos, tíos, primos) u otro responsable; en su mayoría habitan en vivienda
en buenas condiciones; cuentan con un grupo familiar variado donde algunos son profesionales otros se dedican a la economía informal e
independiente entre otros

Se cuenta con un espacio de aprendizaje reducido para cubrir la matrícula existente, así mismo hay escasez de mobiliario (pupitre, mesas-sillas), el
ambiente tiene buena iluminación natural y poca artificial (un (01) solo bombillo), con buena ventilación, entre el mobiliario hay: Un (01) archivo,
una. (01) pizarra acrílica mediana, una (01) cartelera informativa, una (01) cartelera de proyecto de aprendizaje, una (01) cartelera de los trabajos de
los estudiantes, un (01) escritorio, espacios patrios y naturales acuerdos de convivencia, una (01) papelera, veintinueve (29) mesas, veinticuatro (24)
sillas, siete (07) mesas dañadas, seis (06) sillas dañadas.
INTENCIONALIDA PEDAGÓGICA FINALIDAD INTEGRADORA REFERENTES ÉTICOS

Desarrollar el potencial creativo de cada Desarrollar en los niños y las niñas habilidades *Educar con, por y para todos y todas
estudiante para el pleno ejercicio de su cognitivas para que produzcan e interpreten diversos *Educar en, por y para la ciudadanía participativa y
personalidad y ciudadanía a fin de crear, protagónico
tipos de textos de acuerdo con sus procesos
*Educar en, por y para el amor a la patria, la
innovar y cumplir en relación a sí mismo y evolutivos en la lectura y la escritura; comprendan y soberanía y la autodeterminación
a la sociedad. diferencien procesos matemáticos, naturales y *Educar en, por y para el amor, el respeto y la
En fin, un estudiante senti-pensante que científicos, analizándolos desde sus experiencias de afirmación de la condición humana.
implemente entre sus múltiples acciones el aprendizaje. De igual forma se desarrollen de manera *Educar en, por y para la interculturalidad y la
desarrollo de conciencia social, productiva, integral como personas y miembros activos de una valoración de la diversidad
ecológica y científica. comunidad, a partir de la ampliación del *Educar en, por y para el trabajo productivo y la
Tomando como referencia los diálogos y transformación social
conocimiento geohistórico y los valores socio
socializaciones con la participación de los *Educar en, por y para la preservación de la vida en
culturales .con el fin de ir generando una actitud el planeta
estudiantes, las y los docentes, las familias,
creadora, critica y reflexiva que le permitan *Educar en, por y para la libertad y una visión
y la comunidad, para unificar y construir
internalizar los conocimientos del grado sobre la crítica del mundo
criterios basados en el desarrollo de una
importancia del cuidar el ambiente. *Educar en, por y para la curiosidad y la
educación integral
investigación.
ACCIÓN PEDAGÓGICA
Temas Indispensables: La sociedad multiétnica y pluricultural, diversidad e interculturalidad, patrimonio y creación cultural. Conocimiento del espacio geográfica e historia de
Venezuela. Procesos económicos y sociales. Conformación de la población. Las familias y comunidades. Ciencia, tecnología e innovación. Comunicación y medios de comunicación.
Seguridad y soberanía alimentaria.
Ejes Integradores: Ambiente y Salud Integral. Interculturalidad. Tics. Trabajo Liberador

ÁREA DE ÉNFASIS REFERENTES TEÓRICOS TEJIDO TEMÁTICO ACTIVIDADES


FORMACIÓN CURRICULARES PRÁCTICOS
Oralidad, Escritura y *La ortografía *Definición, Importancia, Tipos, Usos de la *Realizar dinámicas (tiras pedagógicas)
Lectura ortografía Textos escritos
Lengua y . *El abecedario como parte importante de la Textos orales
Comunicación ortografía Uso de materiales prácticos (libros, enciclopedias
*Diferencia entre sonido y escritura diccionario, entre otros)
Ciencia naturales y Educación Ambiental *La alimentación *Definición, Tipos, Importancia *Investigación
salud para el desarrollo *El agua como parte importante de la *Producción escrita
sostenible y sustentable, alimentación *Realización de dibujos
la preservación de la *Productos agrícolas y estados donde se cultivan *Conocer los tipos de alimentos y su función
Vida en el Planeta y la *Los carbohidratos, proteínas en la alimentación *Conceptualizar temas indispensables
especie humana. *Trompo alimentación
Identidad, Geografía, Historia, *Identidad *Identidad nacional, regional y local *Redacción de textos en el cuaderno
ciudadanía y Patria y Ciudadanía. *Devenir, sucesión de hechos históricos *Exposición de lo aprendido
soberanía *Personajes y registros históricos *Investigación más extensa del tema
Matemática Matemática para la vida La geometría y las mediciones *Identificación y construcción del plano y el Construcción de un plano
segmento Representación gráfica de un punto en el plano
*Identificación y graficación del punto como Elaboración y resolución de problemas donde se
posición, identificación de la recta como generen ángulos
dirección: las rectas paralelas y perpendiculares, Cálculos de medidas dentro del plano
notación
*Cálculo y estimación de las medidas de un
ángulo, ángulos congruentes
*Construcción y clasificación de un triángulos,
estimación de medidas interiores
Pedagogía Ciencia, Tecnología e *Elaboración de juegos *Definición, uso, importancia, beneficio del *Elaboración de juegos con material reciclable
productiva Innovación para la reciclaje *Construcción de objetos con material reciclable
productividad.
PLAN DE EVALUACIÓN

ÁREA DE INDICADORES METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN TIPO FORMA


FORMACIÓN
TÉCNICA RECURSOS INSTRUMENTO D F S A C H
*Reconoce el abecedario *Producción escrita HUMANO: Registro descriptivo X X X X X X
*Separa en silabas *Lectura *Estudiante
*Oralidad *Docente
Lengua y *Identifica las letras MATERIALES:
ESTREATÉGIA:
Comunicación mayúsculas y minúsculas *Formación de oraciones
*Realizan dibujos *Trabalenguas
*Se expresan oralmente *Adivinanzas
Ciencia naturales y *Reconocen la importancia de *Producción escrita HUMANO: Registro descriptivo X X X X X X
salud los alimentos en el ser humano *Utilización de recursos *Estudiante
*Observación *Docente
*Conocen e identifican los MATERIALES:
ESTREATÉGIA:
alimentos *Búsqueda en el diccionario Libros, pizarra, marcador,
*Identifican el trompo *Imágenes bolígrafo, lápiz, cuaderno,
alimenticia *Rompecabezas papel bond, colores
Identidad, *Reconocen los símbolos *Observación HUMANO: Registro descriptivo X X X X X X
ciudadanía y patrios *Intercambio orales *Estudiante
*Producción oral y escrita *Docente
soberanía *Reconocen el himno nacional MATERIALES:
ESTREATÉGIA:
y regional *Imágenes Dibujos, papel bond,
*Conocen e identifican *Exposición marcador, cuaderno, libros,
algunos próceres de la libertad *Mapa lápiz, borrador

Matemática *Realizan divisiones de una *Producción escrita HUMANO: Registro descriptivo X X X X X X


cifra *Figuras *Estudiante
ESTREATÉGIA: *Docente
*Realizan multiplicación de 3
*Figuras rectas y con ángulos MATERIALES:
cifras *Cinta métrica Juego geométrico, cinta
*Realizan multiplicación de métrica, hojas, lápiz
fracciones
*Se saben la tabla de
multiplicar
Pedagogía *Realizan manualidades con *Observación HUMANO: Registro descriptivo X X X X X X
productiva material desechable *Manualidades *Estudiante
ESTREATÉGIA: *Docente
*Manipulan elementos
*Realización del trompo o MATERIALES:
cortantes (tijeras) de forma pirámide con material reciclable Pega, silicón, cartón, hoja de
segura reciclaje, colores, marcadores,
tirro, lápiz, pistola de silicón

You might also like