You are on page 1of 9

T-WU

(Teenagers Waking Up)

Plan del proyecto


Fecha

Nombre: Esteban Gadiel López Martínez, Mayko Cortés, Iram Zenteno


Dirección: Carretera Navojoa-Huatabampo Km. 13
Correo electrónico: gadie0512@twu.com
Teléfono: 951 4371457
Contenido
Plataforma filosófica personal
Misión
Ser un instrumento útil tanto para Dios, como con los demás,
utilizando cada uno de mis dones y habilidades para un bien común,
un servicio en marcado en el amor de Cristo Jesús.
Visión
Llegar a se un misionero entregado, sirviendo y viviendo por las
personas que son almas valiosas para Cristo dando todo cuanto tengo
por ellas.
Filosofía o cosmovisión personal
Mi Nombre es Esteban Gadiel López Martínez, Actualmente estudiante
en la carrera de Teología, con la convicción de que soy un hijo de
Dios que ha sido dotado con habilidades especiales e únicas, todo
esto con el fin de cumplir un propósito bien definido por Dios.
Considero que el servir a otros es una tarea que Jesús ha dejado y es
mi deber hacerlo no importando quien es solo teniendo la mirada en
Dios y en mis prójimos.
Valores
Servicio
Un valor que caracteriza a cualquier cristiano, cuando haces algo sin
esperar algo a cambio, te despojas de egoísmo.
Amor
El motivante de todo cristiano, un motor que puede mover cualquier
cosa eso mezclado con el servicio un arma poderosa.
1. Descripción del proyecto ........................................................... 4
1.1. Idea de negocio y Justificación del proyecto ........................................4
1.2. Historia, antescedentes y sus fundadores.............................................4
1.3. Misión, visión, filosofía y valores del proyecto ....................................4
2. Análisis interno ........................................................................ 5
2.1. Descripción de tu producto o servicio .....................................................5
2.2. Enumera todos los productos o servicios que ofrezcas a tus
clientes ………………………………………………………………………………………………………………………….5
2.3. Propuesta de valor .........................................................................................5
2.4. Cliente .................................................................................................................5
2.5. Actividades principales .................................................................................5
2.6. Recursos necesarios ......................................................................................5
2.7. Socios externos ...............................................................................................5
2.8. Presencia digital ..............................................................................................5
3. Análisis externo ....................................................................... 5
3.1. Análisis externo general ...............................................................................5

2
3.2. Análisis externo específico ..........................................................................5
3.3. Análisis de la competencia ..........................................................................6
4. FODA-DOFA ............................................................................ 6
5. Objetivos ................................................................................ 6
5.1. Corto plazo ........................................................................................................6
5.2. Medio plazo .......................................................................................................6
5.3. Largo plazo ........................................................................................................6
6. Público objetivo ....................................................................... 7
7. Marketing mix ......................................................................... 7
7.1. Producto .............................................................................................................7
7.2. Precio...................................................................................................................7
7.3. Distribución .......................................................................................................7
7.4. Comunicación ...................................................................................................7
8. Plan de acción ......................................................................... 7
9. Plan de organización ................................................................ 8
9.1. Estructura del proyecto ................................................................................8
9.2. Organigrama de responsabilidades..........................................................8
9.3. Logotipo..............................................................................................................8
10. Estructura legal, jurídica, fiscal y laboral ..................................... 8
11. Plan financiero ........................................................................ 8
11.1. Plan de Inversión ............................................................................................8
11.2. Plan de financiación .......................................................................................9
11.3. Plan de ventas y/o beneficios ....................................................................9
12. Conclusiones ........................................................................... 9

3
1. Descripción del proyecto

1.1.Idea de proyecto y Justificación del proyecto


Ideas de proyecto
Consiste en orientar y/o ayudar a Jóvenes y adolescentes, en especial a los integrantes de la
iglesia adventista del séptimo día con respecto a sus dudas en cuestiones bíblicas, dando las
herramientas y recursos necesarios para un mejor entendimiento.
Justificación del Proyecto
Según estudios realizados en Europa alrededor del 30% de los Jóvenes Adventista alrededor de
14 a 25 años de edad se sale de la iglesia por no comprender totalmente alguna creencia o
doctrina o el simple hecho de no saber el futuro de las misma, es por eso que surge la idea de
crear una plataforma todo se puede recopilar información acerca de temas bíblicos tanto
complejos como fáciles.

1.2.Historia, antecedentes y sus fundadores del proyecto


La creación de este proyecto inicia al encontrar la necesidad en jóvenes de aclarar las dudas que
tienen acerca de las profecías presentadas en el libro de Daniel, es ahí cuando se inician las
charlas con los jóvenes y se da un pequeño proceso de seguimiento con ellos para poder resolver
parte de las dudas que tienen. Es ahí cuando comienza por medio de los fundadores Mayko C.
Iram Z. Esteban G. crear una herramienta para todos aquellos chicos que no tienen una
interacción cercana con la iglesia, para que puedan conocer más a detalles ese tipo de temas, y
surge T-WU (Teenagers Waking Up).

1.3.Misión, visión filosofía y valores


Misión
Ministerio T-WU existe para proporcionar a los jóvenes de manera detallada información
acerca temas bíblicos de todas las maneras posibles.
Visión
Tener una amplia variedad de información filtrada acerca de temas bíblicos logrando así
orientar a los Jóvenes con sus respectivas dudas liberando así el máximo potencia para
convertirlos en discípulos para Cristo.
Filosofía:
T-WU en su actividad creadora de contenido, sostiene que Dios el creador de todas las
cosas quiere que nuestro conocimiento hacia él se sencilla y no compleja. Es por eso
que queremos ser una red social que abra el panorama de las cosas complejas
aparentemente a ilústralo de manera sencilla.
Valores
Respeto, honestidad, lealtad, amor.

4
2. Análisis interno

2.1.Descripción de tu producto o servicio


Primera Parte del Producto
Una Página web interactiva que ayudará al usuario a despejar sus dudas con respecto a
doctrinas o temas controversiales del Cristianismo Adventista.
Segunda Parte del Producto
Podcast donde se inviten a personas que hablen sobre temas controversiales.
Tercera Parte del Producto
Servirá como una productora de contenido digital, haciendo videoclips musicales.
2.2.Enumera todos los productos o servicios que ofrezcas a tus clientes
Página web
Podcast
Productora
Playeras
2.3.Propuesta de valor
Este ministerio tendrá el objetivo ayudar al usuario a clarificar sus dudas ofreciendo una
cantidad de información filtrada y a la vez referenciada. Esto con respecto a la pagina web. Con
respecto al podcast la producción del podcast será dirigida a los jóvenes. Si alguno Joven
requiere de alguna productora grabando un sencillo o un videoclip el ministerio lo hará sin
ningún costo
2.4.Cliente
Usuarios Jóvenes (aunque va dirigido a todo publico)
2.5.Actividades principales
Redes Sociales con el Podcast
2.6.Recursos necesarios
Sitio Web
Materiales para el Podcast
Dominios de Copyright
Computadora, cámaras y accesorios.

2.7.Socios externos
Nuestros patrocinadores
2.8.Presencia digital
En todas las plataformas
3. Análisis externo
3.1.Análisis externo general
Según el INEGI en el 2020 hay un existente de jóvenes IASD en un rango de
edad de 15-29 años de 187, 847. Esto muestra nuestra población a la que
queremos llegar, al saber la población que existe conocemos que el análisis
externo no ayudará a saber cuánto en general podemos obtener de visitas.
3.2.Análisis externo específico
Muchos Jóvenes que asisten a la iglesia todos los sábados, llegan a un punto de su vida
que no saben por qué van a la iglesia su propósito en General, muchos de ellos no conocen las
doctrinas de la iglesia. El proyecto va enfocado a ellos de forma específica.
5
3.3.Análisis de la competencia
Solo tenemos a un competidor que hace lo que queremos hacer, solo que nosotros
buscaremos crear música con jóvenes sin recursos. Misión 50 Milímetros.

4. FODA - DOFA

Debilidades Amenazas
No contar recursos ya que sería un La información que se requiere para la
ministerio gratuito no contamos con un página, es decir:
fondo de apoyo. Libros del Espíritu de Profecía
Libros de teología Sistemática
Entre otras. Tienen copyright
Y eso sería un problema
Fortalezas Oportunidades
Contamos con un personal No hay muchos ministerios que quieran
Multidisciplinario ayudar a los jóvenes en el área del
Ingeniero conocimiento de doctrinas o temas
Teólogos controversiales.

Corregir Afrontar
La idea por si sola es buena un ministerio Buscar la forma de obtener permisos de
de red digital que está pensado en obtener copyright
embajadores en cualquier lugar.

Mantener Explotar
La idea de tener la mente en frio en El mercado de información es muy
cuestiones de mantener siempre la obra de extenso así que hay que aprovecharlo al
Dios en mente. máximo.

5. Objetivos

5.1.Corto plazo
• Página Web Terminada.
• Base Datos con todo tipo de información (Doctrinas y creencias).
• Plataformas digitales abiertas.
• Podcast en proceso.
5.2.Medio plazo
• Crear Productora a nivel local.
• Grabar música y promocionales de Uniones.
5.3.Largo plazo
• Tener una red de apoyo en todo el País

6
• Tener un embajador con el propósito de ayudar a los más Jóvenes

6. Público objetivo
Va dirigido a un público Joven con una edad promedio de 15-29 años de edad. Claro que
este es el objeto especifico. Pero también queremos llegar a niños y adultos es decir
público en general.

7. Marketing mix

7.1.Producto
Esta red de Ministerio Digital ayudará a los jóvenes que tienen dudas acerca de
una doctrina, creencia o acerca de un dilema ético en la biblia entren a nuestra
página de forma gratuita y puedan clarificar sus dudas de la forma más sencilla
posible. Este ministerio empezará de forma digital hasta crear una red
7.2.Precio
Hasta ahora en la red no existe una herramienta pensada en ayudar a jóvenes
cristianos en este caso a Jóvenes IASD que ayuden tanto un página web como
base de datos y como un ministerio de redes sociales (Tiktok, youtube,
Facebook). Todo será de forma gratuita.
7.3.Distribución
La distribución está pensada por medio de las redes sociales, comprando
anuncios y por medio de la difusión en las redes sociales con las redes sociales
de nuestras uniones y asociaciones, yendo a las fesjas (festivales de jóvenes).
7.4.Comunicación
Comenzará como una red social hasta llegar a un ministerio físico donde haya
embajadores en toda la república haciendo que esto funcioné
8. Plan de acción
Actividades necesarias para la implementación del negocio:

1. Abrir plataformas digitales. (Facebook, Instagram y YouTube)


2. Conseguir el dominio de la página web y permisos de Copyright
3. Empezara a trabajar con la página web Primera etapa. (Doctrinas y creencias IASD)
4. Conseguir Fondos para compra de material (Computadora, Cámaras Micrófonos, etc.)
Para el Podcast.
5. Comenzar el Podcast
Diagrama de Gantt del Plan de Acción.

Actividad/Tiempos ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1
2
3
4
5
6
7

Este ministerio iniciará operaciones en el año 2024

7
9. Plan de organización
9.1.Estructura del proyecto
La empresa estará conformada por los siguientes departamentos o funciones:
1. Director General Mayko Cortes
2. Secretario Esteban Gadiel López Martínez
3. Ingeniero Programador en Jefe Mayko Cortes
4. Editor Luis David
5. Teólogo Investigador Esteban Gadiel López y Luis Zenteno

9.2.Organigrama de ministerio

Director General

Secretario y
tesorero

Ingeniero Editor Investigador

9.3. Logotipo

10. Estructura legal, jurídica, fiscal y laboral


• Adquirir Permisos de Copyright de Ciertos libros que utilizaremos.

11. Plan financiero


11.1 Plan de Inversión

Inversión inicial, es decir todo lo que necesito para iniciar mi negocio:

8
CONCEPTO CANTIDAD COSTO UNITARIO TOTAL
Computadora 1 $56,423 $56, 423
ThinkPad X1 Extreme
4ta Gen
Camara 1 $28,500 $28500
Cámara Canon
Mirrorless EOS R10
RF-S18-150mm F3.5-
6.3 IS STM
Micrófonos Shure 2 micrófonos $30000 $30000
SM7B para Radio,
TV y Grabación en
Estudio
Accesorios cables
Equipo de sonido 1 $25000 $25000
(Mezcladora y
bocinas)
Licencia de los 1 $12000 $12000
programas
Papelería de oficina 1 $500 $500
TOTAL $152,423

11.1. Plan de financiación


De donde va a salir el dinero:
1. Aportaciones de capital (Dinero de los dueños).
2. Aportaciones de Socios (Dinero de otras personas). O de los patrocinadores
3. Con Proyectos de Unión
4. Venta de Playeras
5. Donaciones.

11.2. Plan de ventas y/o beneficios


El único plan de ventas es de nuestras playeras Y diseños que comenzaran cuando el
podcast y la página web estén ya terminadas.
12. Conclusiones
Concluimos que nuestro ministerio digital llegará a escala nacional, desarrollando en los
Jóvenes IASD un interés grande donde los mismos puedan resolver sus dudas de forma más
sencilla y divertida, con respectos a Doctrinas, Creencias o temas controversiales.

13. Referencias
De Estadística Y Geografía, I. N. (s. f.). Religión.

https://www.inegi.org.mx/temas/religion/

You might also like