You are on page 1of 20

Clase 02-1

Detalles H.A.

Escuela de Ingeniería en Obras Civiles


Universidad de Santiago de Chile

Prof:Nelson Valdivia Rojas


DETALLES
• Introducción
• Integridad Estructural
• Límites y Separación
• Ganchos

2
INTRODUCCIÓN

3
Detallamiento

• El detallamiento de los elementos de hormigón armado es


tan importante como el correcto cálculo de la resistencia.

• Los códigos de diseño contienen una cantidad importante de


reglas y especificaciones orientadas al correcto
detallamiento.

4
Detallamiento
Objetivos:

• Garantizar la integridad estructural

• Permitir el desarrollo del comportamiento


esperado de los elementos

• Permitir el desarrollo de la ductilidad

5
Detallamiento
Dónde lo observamos?:

• En general: Especificaciones para garantizar integridad, ganchos y diámetros de doblado,


recubrimientos, espaciamientos.

• En losas y vigas: Determinación de secciones, armaduras mínimas, retracción y


temperatura, detalles de armado.

• En columnas: Armado, corte, confinamiento.

• En muros: Armaduras mínimas, confinamiento y elementos de borde.

• En fundaciones: Espesores, anclajes en compresión, dobleces, transmisión de momentos.

6
INTEGRIDAD ESTRUCTURAL

7
Integridad Estructural
• Los elementos de la estructura deben quedar eficazmente unidos entre sí.

• La integridad puede mejorarse sustancialmente haciendo cambios menores en


los detalles.

• La intención es: mejorar la redundancia y la ductilidad en las estructuras, de


modo que la estructura tenga una mejor oportunidad de mantener la estabilidad
global [ACI318].

• Veamos algunas reglas

8
Integridad Estructural
1- Barras inferiores:

• Al menos una debe ser continua o traslaparse a lo largo de un eje.

• En apoyo no continuo, terminar en gancho estándar.

9
Integridad Estructural
2- Vigas perimetrales:

• Refuerzo continuo de dos barras superiores y dos inferiores a lo largo


del perímetro, confinadas por estribos sísmicos.

• Al menos 1/6 de la armadura de momento negativo debe ser


continua.

• Al menos 1/4 de la armadura de momento positivo debe ser


continua.

10
Integridad Estructural
3- Traslapes y nudos:

• Los empalmes, no se deben ubicar cerca de las zonas críticas de cada


armadura.

• Los empalmes de la armadura de apoyos deben ser en la mitad del


vano.

• Empalmes de armadura positiva, se deben ubicar en los apoyos o en


la zona cercana a apoyos.

11
Integridad Estructural
3- Traslapes y nudos

12
Integridad Estructural
4- Zona de Columnas

• Armaduras de vigas, pasan entre las armaduras de las columnas, y


quedan en la zona confinada

13
LÍMITES Y SEPARACIÓN

14
Límites y separación
Losas y muros

Distancia mínima libre:


• Si las barras pertenecen a la primera capa, la distancia libre
debe cumplir:

• Recordar que además, se controla el tamaño máximo nominal del árido, Dn como 3/4
de cb, distancia libre entre barras (o al borde de hormigón).

15
Límites y separación
Distancia mínima libre
• Si las barras pertenecen a una segunda capa, debe existir una distancia
mínima libre con la primera de 25 mm. Además, se exige que las barras
de la segunda o sucesivas capas, estén directamente sobre alguna de la
primera capa.

• Los elementos en compresión debe cumplir:

16
GANCHOS

17
Ganchos
Gancho estándar armadura principal
• Es el gancho normal definido en la norma ACI
• 2 tipos de gancho, en 180° y en 90°

18
Ganchos estribos
Gancho amarra de estribos
• Se definen los ganchos en 90° y 135°,(sísmicos)

19
Consultas

20
Consultas

You might also like