You are on page 1of 46

MAGÍSTER EN DERECHO PÚBLICO

2023-2024

JUSTICIA ADMINISTRATIVA II

Francisco Santibáñez Yáñez


Profesor de Derecho Administrativo
Universidad de Concepción.

Concepción, Mayo 2023


Acciones Contenciosas
Administrativas
A) Acciones generales:
- Recurso de protección.
- Nulidad.
-Plena jurisdicción ( indemnizatorias, declarativas de
derecho).

B) Acciones particulares:
- Reclamo de ilegalidad municipal.
- Reclamaciones especiales
El recurso de protección.
El recurso de protección como sustituto incompleto:
-ante la ausencia de jurisdicción especializada el
recurso de protección ha sido utilizado contra actos de la
administración lesivos de derechos.
- Acción de legalidad y de plena jurisdicción.
- Como acción cautelar de urgencia.
Son susceptibles de control judicial por esta vía
procedimental, tanto los actos administrativos formales,
como las actuaciones materiales o hechos administrativos,
en la medida que importen una vulneración de un derecho
constitucional.
El recurso de protección
◼ Recurso de Protección chileno: no se establecen, en
principio, limitaciones en cuanto a las pretensiones
que pueden hacer valer las partes, se habilita al
Tribunal para disponer todas las medidas que estime
necesarias para restablecer el imperio del Derecho y
proteger a los afectados por el acto u omisión ilegal o
arbitrario.
◼ Caso agua Petorca (rol 72.198-2020, C.S.)
◼ Caso Leopoldo Suarez ( rol 17.393-2015, C.S.)
◼ Se exige la existencia de un derecho indubitado:
Corte Suprema, causa roles 11.356-2014; 21.902-
2014.
El recurso de protección
Los órganos de la Administración del Estado pueden
ser sujetos activos de este tipo de procesos:
- la Administración puede perfectamente asumir la
calidad de sujeto activo en el Recurso de Protección, en
la medida que la protección constitucional de los
derechos alcanza a toda persona, incluyendo las
personas jurídicas de Derecho público y privado y aún
las meras agrupaciones de personas.
- Corte Suprema: Causas roles 2791-2012, 5984-
2012.
- Problemas.
El recurso de protección
Compatibilidad de esta vía con otros procedimientos especiales:
- expresión "sin perjuicio de los demás derechos que [el afectado]
pueda hacer valer ante la autoridad o los tribunales
correspondientes", (art. 20 CPR)
- Una primera jurisprudencia: como una cláusula general que
admite tal compatibilidad (Corte Suprema, rol 1717-2006).
- Jurisprudencia actual:
a) Corte Suprema, rol 4605-2012, rol 25.116-2014, 9904-2015: es
improcedente el recurso de protección cuando existen remedios
especiales.
b) Corte Suprema, rol N° 8567-2012: el recurso de protección es
compatible con cualquier otro recurso o acción. .
El recurso de protección
Efectos jurídicos de las sentencias:
- Las sentencias recaídas en los procesos de
Protección producen el efecto de cosa juzgada formal,
pero en el caso que anula o deja sin efecto un acto
administrativo produce cosa juzgada material o cuando
ordenan una prestación.
- Alcance de las atribuciones del tribunal:
reemplazo de la Administración activa?, “gobierno de los
jueces”; Corte Suprema rol 1611-2015.
El recurso de protección
.- Que aceptar la actuación jurisdiccional como la ocurrida en esta
causa llevaría a que frente a cualquier medida sanitaria se alterara
la presunción de legalidad de los actos administrativos,
contemplada en los artículo 3 inciso final, y 51 de la ley 19.880
sobre Procedimiento Administrativo y se impusiera a la
Administración la obligación de justificar ante los tribunales y
probar, la necesidad de las medidas de resguardo sanitario, lo que
podría acarrear a situaciones absurdas en que alertas sanitarias por
brotes epidémicos, por ejemplo, u otras situaciones de riesgo
sanitario, fueran dejadas sin efecto por razonamientos como los de
este caso, lo que equivale lisa y llanamente a la sustitución de la
Administración por el Juez, lo que llevaría a lo que se conoce como
“el gobierno de los jueces”.(voto P. Pierry).
La Nulidad de los actos administrativos

- Nulidad de derecho público y nulidad administrativa.

- Tradicionalmente se ha dicho que su fuente normativa la


encontramos en los art. 6 y 7 de la CPR.

- Es la sanción frente a la ilegalidad de la actuación impuesta por


un tribunal. ( Bermúdez, 2012).

- Problemas: falta de una regulación sistemática, legitimación


activa, efectos ( ex tunc o ex nunc), terceros afectados.

- Hoy la jurisprudencia se inclina por causales amplias de


nulidad: formal y material
La Nulidad de los actos
administrativos
“como reiteradamente lo ha sostenido esta Corte, los
vicios que pueden eventualmente provocar la nulidad
de un acto administrativo son: la ausencia de
investidura regular del órgano respectivo, la
incompetencia de éste, la inexistencia de motivo legal o
motivo invocado, la existencia de vicios de forma y
procedimiento en la generación del acto, la violación de
la ley de fondo atinente a la materia y la desviación de
poder”.(C.S., rol 10849-2014)”
La Nulidad de los actos
administrativos
Principio de conservación del acto: Que, a su vez, uno de
los principios que informan la nulidad de derecho público es el de
conservación, cuyo fundamento radica en que revistiendo la
nulidad el carácter de remedio excepcional frente a la ilegalidad de
un acto administrativo, ella sólo será procedente si el vicio es grave
y esencial. Subyacen a este principio de conservación otros
principios generales del Derecho como la confianza legítima que el
acto genera, así como la buena fe de los terceros, el respeto a los
derechos adquiridos y la seguridad jurídica. Efectivamente, no
cualquier irregularidad o defecto justifica la declaración de nulidad,
sino cuando dicha anomalía conculque las garantías de los
administrados. (Corte Suprema, rol 5815-2011).
La Nulidad de los actos
administrativos
Legitimación activa: que en el ámbito contencioso-
administrativo sólo pueden intentar la acción de nulidad los sujetos
que resulten directamente afectados por el acto administrativo,
esto es, aquéllos que tuvieren un derecho subjetivo o interés
cualificado (legítimo) en su anulación, como sostiene el citado
autor, coincidiendo con la mayoría de la doctrina (señores Pedro
Pierry, Urbano Marín, Jorge Reyes, entre otros distinguidos
administrativistas) y la reiterada jurisprudencia de esta Corte-…
Que, atentos a lo anterior, la capacidad procesal, entonces, en este
ámbito, no queda limitada sólo a la lesión de derechos subjetivos
sino que resulta suficiente también para tener la calidad de parte
en un proceso de anulación quien es titular de un interés legítimo,
esto es, se encuentra en una especial situación de hecho frente a
un acto que infringe el principio de legalidad afectando su esfera
personal de manera directa y determinante. (C.S. , rol 3011-2006)
La Nulidad de los actos
administrativos
Prescripción:
“la acción de nulidad de derecho público tiene como
objeto pronunciar la nulidad del acto administrativo, y
por consiguiente su extinción y cesación de sus efectos.
Para ello es requisito indispensable que exista al
momento de anularlo, lo que en el caso de autos resulta
imposible, pues se ha notificado en el mes de diciembre
del año 2006 una demanda de nulidad de derecho
público de un acto de fecha 6 de febrero de 1974, esto
es, dictado más de treinta años antes, que motivó el
alejamiento del actor del Ejército de Chile ……..
La Nulidad de los actos
administrativos
Dicho acto cumplió sus efectos, se agotó y extinguió precisamente
por haberse cumplido, y si bien pudo haberse anulado para los
fines de reincorporar al actor a las filas del Ejército, ello sólo pudo
hacerse mientras fuera posible, lo que evidentemente no ocurre
después de treinta años, en que toda reincorporación resulta
imposible en razón de haberse agotado definitivamente los efectos
del acto.
Es por ello que la acción deducida es declarativa de derechos y
no de nulidad de derecho público, siendo la declaración de nulidad
solicitada, en realidad, una solicitud de declaración de ilegalidad
para los efectos de pedir se declare su derecho a ser indemnizado,
como por lo demás lo señala expresamente el actor, acción que
como ha reiterado esta Corte Suprema se encuentra sometida a las
reglas generales sobre prescripción. (C.S, rol 5288-2010)
La Nulidad de los actos
administrativos
◼ Improcedencia por vencimiento de plazos de medios
especiales:
“Que de lo expuesto en el motivo precedente, se
advierte que lo que efectivamente ocurrió es que la
demandante no ejerció oportunamente su derecho a
reclamo, y tal omisión no puede ser corregida mediante
la presente acción de nulidad de derecho público de un
acto administrativo, la Resolución N°41 de la
Subsecretaría de Pesca, ….”( C.S., rol 3745-2005)
La Nulidad de los actos
administrativos
“Los jueces del fondo yerran al desatender que la ley
estableció reglas especiales en los artículos 36 y 36 A
de la Ley General de Telecomunicaciones para el
conocimiento y juzgamiento del asunto, de modo que
no era posible entablar una acción de nulidad de
derecho público en contra de una resolución que admite
un recurso especial para reclamar de ella. Esto significa
que se aplicó un procedimiento distinto al establecido
por la ley para la resolución del conflicto”. (C.S., rol
7530-2009).
La Contraloría General de la
República
En los hechos, y en ejercicio de su potestad dictaminante, la CGR
asume un rol como sede de un contencioso administrativo general
( Dic. N° 40.452/2006).

Se traduce en el pronunciamiento respecto de consultas efectuadas


por particulares o la Administración, sobre la aplicación o
interpretación de una norma jurídica.

Se configura un procedimiento contencioso administrativo:


peticiones, traslados a la autoridad, diligencias probatorias,
resolución definitiva.
La Contraloría General de la
República
. Efectos:
- art. 9 ley 10.336:.
- Los dictámenes tienen fuerza obligatoria para
los ministros y jefes de servicio, pero para los
particulares, constituyen meras opiniones (art. 9 inciso
final)
- También son obligatorios para los abogados,
fiscales o asesores jurídicos de la administración
pública. (art. 19).
- Alcance general y retroactivo de la potestad
dictaminadora: Corte de Apelaciones de Santiago, rol
196-2011).
La Contraloría General de la
República
“ el Dictamen aludido tiene carácter interpretativo en cuanto se
dirige a precisar el exacto contenido y alcance del DS interpretado.
Por lo mismo, ese dictamen debe entenderse incorporado al DS
109 interpretado produciendo entonces sus efectos de modo
retroactivo. Ello se ve reforzado por lo dispuesto en el artículo 52
de la Ley n°19880 que expresamente dispone que los actos
administrativos pueden tener efecto retroactivo cuando produzcan
consecuencias favorables para los interesados y no lesionen
derechos de terceros, condiciones ambas que concurren en el caso
de autos. /Además la retroactividad determina que el dictamen
interpretativo deba entenderse incorporado a la ley que interpreta
siendo entonces su fecha la de ésta última. Todo ello en clara
aplicación de lo dispuesto en el artículo 9 del Código Civil que,
aunque referido a la ley interpretativa, contiene un principio
general de clara lógica.
La Contraloría General de la
República
Problemas
a) No existe en la Ley orgánica de la CGR normas que
regulen este procedimiento:
- Se deben aplicar , como un caso de
supletoriedad en primer grado, las normas de la Ley
19.880.
- En el caso de las resoluciones dictadas por los
Contralores Regionales, no existe claridad en cuanto a
los recursos administrativos procedentes.
- En su resolución la CGR no puede sustituir a la
decisión de la Administración activa.
La Contraloría General de la
República
b) Cuál es el límite a esta actividad contenciosa administrativa de la
CGR?:
- inc. 3° art. 6 de Ley 10.336:
i) los asuntos que por su naturaleza sean propiamente de
carácter litigioso: cuando la decisión afecta de manera directa la
esfera subjetiva de terceros ( Dic N° 38.825/2013).
Corte Suprema, rol 5984/ 2012: aquellas materias que
expresamente la ley indica que deben ser resueltas únicamente por
los tribunales de justicia.
ii) los que estén sometidos al conocimiento de los
tribunales de justicia: sólo los que hayan sido conocidos o estén
actualmente siendo conocidos. ( Dic. N° 51477/2010)
La Contraloría General de la
República
c) Cuáles son los efectos de los dictámenes emitidos por la CGR en
estos procedimientos?
- Obligan a todos los órganos y funcionarios públicos ( art.
6 y 19 Ley 10.366).
- Son de aplicación general ( Dic. N°s 34.053/1999 y
5.698/ 2005).
- Interpretan la ley administrativa, se entienden
incorporados a ella. ( Dic. N°s 20.101/2000, 50.185/2007).
- La jurisprudencia judicial prima en el sistema de fuentes
del Derecho Administrativo: “la jurisprudencia administrativa debe
inclinarse frente a ella” ( Corte Suprema, rol 5984/2012).
Reclamo de Ilegalidad
Municipal
◼ Origen: Ley de Municipalidades de 1887 ( acción
popular).
◼ Es una acción anulatoria y reparatoria.
◼ Se trata de un recurso contencioso administrativo
especial ("no es posible entablar una acción de
nulidad de derecho público en contra de una
resolución emanada de un funcionario municipal con
la finalidad única de dejar sin efecto dicho acto”,
(C.Suprema, rol 8247-2009) .
◼ Se trata de un recurso de derecho estricto ( C.de
Valparaíso , rol 1879-2009).
Reclamo de Ilegalidad
Municipal
◼ ACTUACIONES RECURRIBLES.
Contra de las resoluciones u omisiones ilegales (del
Alcalde o de los funcionarios). Sentido estricto : Corte
de Valparaíso , rol 110-2010; sentido amplio: Corte de
Santiago, rol 5677-2008).
◼ TITULARES:

A) Cualquier particular cuando la resolución u omisión


ilegal detectada afecte el interés general de la comuna.
( acción popular?).
B) Particular agraviado: Se trata de aquel individuo que
directamente está siendo afectado por la resolución u
omisión ilegal emanada de un municipio.
Reclamo de Ilegalidad
Municipal
◼ Instancia Administrativa.
◼ Instancia Judicial: C. Apelaciones,
derecho a prueba, declaración del
derecho a perjuicios.
◼ la sentencia ordenará o decidirá:

a) la anulación del acto impugnado,


b) la dictación de una nueva
resolución para subsanar la ilegalidad
detectada,
Reclamo de Ilegalidad
Gobiernos Regionales
◼ Procede contra “resoluciones y acuerdos de los
gobiernos regionales”.
◼ Rigen las mismas reglas en cuanto a titulares y
plazos.
◼ Se interpone ante el Intendente respectivo.
◼ Se aplican las mismas reglas en la instancia
administrativa.
◼ La tramitación ante la Corte de Apelaciones es la
misma, salvo que no procede casación.
En la contratación pública
◼ Durante el proceso de selección del contratante
privado: Tribunal de Contratación Pública (tribunal
administrativo contencioso especializado).

◼ Durante el cumplimiento del contrato o después de


terminado:

-Justicia ordinaria.

Justicia arbitral: concesión de obra pública,


concesión de bien fiscal.
En la contratación pública
Tribunal de Contratación Pública:
Integración: Tres abogados, designados por el
Presidente de la República por ternas hechas por la
Corte Suprema.
Asiento en Santiago.
Duración cargos: 5 años.
Competencia: a) Acción de impugnación contra actos u
omisiones ilegales o arbitrarios, que tenga lugar entre la
aprobación de las bases y la adjudicación; b)
Reclamaciones sobre rechazos o aprobaciones de
inscripciones en el Registro
En la contratación pública
Se critica su sumarísima regulación, y su competencia
limitada.
También se ha hecho observación de la falta de
dedicación exclusiva de los jueces.
No existe en la ley dotación de planta, sólo la
designación de un abogado a contrata como Ministro de
Fe.
Existe total dependencia económica de la Dirección de
Compras y Contratación Pública.
En la contratación pública
Por la vía legislativa se ha restringido su competencia:
contrato de concesión de servicios de transporte
público, Ley 20.379 ( TCP: rol 96-2016).

La tendencia del Tribunal a no alterar situaciones de


hecho consolidadas ( no suspensión de procedimientos
licitatorios).

La declaratoria del derecho a solicitar perjuicios como


mera expectativa ( Corte Suprema, rol 16.582-2014)
Sistemas Arbitrales
1.- Ley de Concesiones de Obra Pública: DS MOP N° 900 de 1996:
Comisión Arbitral.
2.- Decreto Ley 1939, Concesiones de Bienes Fiscales: Tribunal
Arbitral.
3.- la Ley Nº 19.865, sobre Financiamiento Urbano Compartido,
que establece un sistema de Comisiones Conciliadoras que pueden
transformarse en “Comisiones Arbitrales”.
4.- Ley N° 18.803, contratación de “acciones de apoyo a sus
funciones que no correspondan al ejercicio mismo de sus
potestades”
5.- Ley 19.542, sobre concesiones portuarias: juez árbitro para fijar
justo precio de mejoras introducidas por el concesionario.
Sistemas Arbitrales
Es un sistema de justicia de “alfombra roja” para ciertos
sectores económicos ( Ferrada, JC.; 2012).

Revisión judicial restringida, lo que produce a su vez un


escaso control social.

El recurso a la vía arbitral como mecanismo de solución


de las controversias de naturaleza contractual que
afecten a los órganos de la administración del Estado,
debe entenderse restringido solo cuando la ley lo señale
expresamente y no al revés. ( Jequier, E; 2103).
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley Reclamo de Corte de 15 días Informe y vista de
20.285, ilegalidad de apelaciones desde la causa, con
Consejo sentencias la probatorio
para la dictadas en la notifica facultativo
Transpare instancia ción
ncia. administrativa, por
el afectado.
Ley Reclamo de Corte de 15 días Informe y vista de
20.529, ilegalidad en Apelaciones la causa, sin
Superinte contra de las probatorio.
ndente de resoluciones
Educación dictadas por el
. Superintendente
que se estimen
contrarias a la
normativa
educacional.
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
D. F. L. N° Reclamación Juez de letras 10 días Se tramitará breve
850 , contra de las en lo civil desde y sumariamente
Ministerio medidas que la entre el reclamante
de Obras disponga la notifica y la Dirección.
Públicas, Dirección de ción
Dirección Vialidad, por el
de afectado.
Vialidad
Ley Reclamación en Juez de letras 10 días Juicio sumario
General contra de Decreto en lo civil. desde
de Alcaldicio que la
Urbanism ordena la notifica
oy demolición de una ción.
Construcc edificación que
iones amenace ruina ,
por el propietario
del inmueble
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
D. L. N° Reclamación Juez de letras 30 días Juicio sumario
3557 , general en contra en lo civil. desde
sobre de las la
Protecció resoluciones por notifica
n el Servicio ción
Agrícola. Agrícola y
Ganadero para el
control de plagas,
por los afectados
D. L. N° Reclamación de Juez de letras 15 días Sin forma de juicio,
2757, que sanciones en lo civil desde dentro del plazo de
contiene impuestas por el la 30 días de
normas Ministerio de notifica presentada la
sobre Economía, ción reclamación.
Asociacio Fomento y
nes Reconstrucción,
Gremiales por los afectados.
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley Reclamación en Juez de letras 5 días, Breve y
17.374, contra de las en lo civil más el sumariamente, en
Instituto sanciones aumen única instancia.
Nacional impuestas por el to que
de Director del INE, dispon
Estadístic por el infractor gan las
a notificado por reglas
orden judicial sobre
previa. emplaz
amient
o
Ley Reclamación en Corte de 15 días Informe, vista de la
19.327, contra de las Apelaciones causa, sin
sobre sanciones probatorio.
violencia impuestas por la
en los autoridad
Estadios administrativa ,
por el afectado
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley N° Reclamación de Corte de 10 días Informe del
19.718, las sanciones Apelaciones desde reclamado, en
sobre la impuestas por el la cuenta, salvo que
Defensorí Defensor Nacional notifica estime conveniente
a Penal a los prestadores ción traer el asunto en
Pública licitados de relación para oír
servicios de alegatos
defensoría pena,
por los afectados
D. F. L. N° Reclamación de Corte de 15 días Informe del
101, sanciones Apelaciones desde Superintendente, y
Superinte impuestas por el la en cuenta.
ndencia Superintendente notifica
de Fondos de Fondos de ción
de Pensiones, por la
Pensiones administradora
afectada.
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
D. F. L. N° Reclamación Corte de 15 días Informe del
1, 2006, , contra las Apelaciones desde Superintendente,
que resoluciones la previa vista de la
contiene dictadas por el notifica causa, pudiendo
la Ley de Superintendente, ción decretar medidas
ISAPRES, por el afectado que para mejor resolver.
Superinte rechaz
ndencia a
de Salud reposic
ión
Ley Reclamación de Corte de 15 días Informe del
18.833, resoluciones que Apelaciones desde Superintendente,
sobre aplican sanciones la previa vista de la
Cajas de del notifica causa, pudiendo
Compens Superintendente, ción decretar medidas
ación y por el afectado para mejor resolver
Asignació
n Familiar
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley N° Reclamación Corte de 10 días Traslado por 6
21.000, contra actos de la Apelaciones de desde días, en cuenta. En
Comisión Comisión que se Santiago. que se caso de multas,
para el consideren notificó vista de la causa,
Mercado ilegales. el acto. con probatorio
Financiero facultativo.

Ley Reclamo de Corte de 10 días Informe, previa


19.913, ilegalidad en Apelaciones desde vista de la causa,
sobre la contra de las la con probatorio
Unidad de resoluciones que notifica facultativo
Análisis apliquen ción
Financiero sanciones
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley Reclamación en Tribunal 15 días Procedimiento
20.417, contra de las Ambiental desde especial , Ley
Ley resoluciones que la 20.600.
Orgánica dicte la notifica
de la Superintendencia , ción
Superinte por el afectado
ndencia
del Medio
Ambiente
Código Reclamación en Juez de letras 5 días Breve y
Sanitario contra de las en lo civil hábiles sumariamente.
sanciones desde
impuestas por la la
autoridad sanitaria notifica
ción
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley Reclamación en Corte de 10 días Informe, y en
19.995, contra de la Apelaciones desde cuenta.
sobre resolución que la
Casinos revoca permiso de notifica
funcionamiento de ción
casino
Ley Reclamación de Juez de letras 10 días Juicio Sumario
19.995, sanción impuesta en lo civil desde
sobre por el la
Casinos Superintendente notifica
de Casinos, previo ción
agotamiento de la
vía administrativa
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley N° Reclamo de Corte de 10 días Informe, previa
18.410, ilegalidad en Apelaciones desde vista de la causa,
Superinte contra de la con probatorio
ndencia resoluciones del notifica facultativo
de Superintendente ción
Electricida
dy
Combusti
ble
Ley Reclamo contra Juez de letras 10 días Juicio sumario
20.720, resoluciones del en lo Civil desde
Superinte Superintendente, la
ndencia previo notifica
de agotamiento de la ción
Insolvenci vía administrativa
ay
Emprendi
miento
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley N° Reclamo de Corte de 10 días Informe, previa
20.551, ilegalidad en Apelaciones desde vista de la causa,
Servicio contra de la con probatorio
de resolución que notifica facultativo
Geología decrete cierre de ción
y Minería faenas mineras
Ley N° Reclamo de las Corte de 15 días Informe, previa
20.657, resoluciones que Apelaciones desde vista de la causa.
que apliquen la
modifica sanciones notifica
la Ley de ción
Pesca,
Servicio
Nacional
de Pesca
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley Reclamo en contra Corte de 5 días Se rige por las
18.838, de resolución que Apelaciones de desde reglas del recurso
Consejo impone sanciones Santiago la de protección.
Nacional distintas a la notifica
de caducidad ción
Televisión
Ley N° Reclamo en contra Corte de 30 días Se rige por las
19.638, de la objeción del Apelaciones desde reglas del recurso
sobre Ministerio de la de protección.
organizaci Justicia para la notifica
ones constitución de ción
religiosas una organización
religiosa
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Código de Reclamación en Corte de 30 días Se sujeta a las
Aguas, contra de Apelaciones desde reglas del recurso
Dirección resoluciones del la de apelación
General Director General notifica
de Aguas de Aguas. ción
Código de Reclamación en Corte de 30 días Se sujeta a las
Aguas, contra del D.S. del Apelaciones de desde reglas del recurso
Dirección Presidente de la Santiago la de apelación
General República que fecha
de Aguas deniegue de
parcialmente una publica
petición de ción
derecho de
aprovechamiento
de aguas.
Norma Objeto Tribunal Plazo Procedimiento
Competente
Ley Reclamación del Corte de 10 días Interposición
21.325, afectado por una Apelaciones corrido suspende la
de medida de s ejecución de la
migración expulsión , por sí desde orden de expulsión.
y o por cualquier la Sin probatorio.
extranjerí persona en su notifica Goza preferencia
a nombre ción para su vista.
Ley Reclamación en Juez de letras 90 días Informe del
20.609, contra actos desde órgano, audiencia
medidas administrativos la de contestación y
contra las discriminatorios fecha conciliación, y
discriminac de luego audiencia de
iones
notifica prueba.
arbitrarias
ción Con apelación.

You might also like