You are on page 1of 2

2.1.

DIFERENTES CONCEPTOS DEL STOCK

Stocks → Conjunto de productos que tiene la empresa almacenados hasta su utilización o


venta.

Stock económico → Se refleja en el capital de inmovilizado y los costes financieros que puede
soportar la empresa. Conjunto de productos

Stock físico → Actividades del almacén, como la custodia, conservación y mantenimiento. Es


de propiedad de la empresa, están en el almacén y necesitan espacio físico y medios para su
manipulación.

DIFERENCIAS ENTRE SURTIDO Y STOCK

Surtido→ Conjunto de productos de diferentes marcas, modelos y formatos que pone la


empresa a disposición de sus clientes.

Stock→ Cantidad almacenada de los productos.

2.1.1. PROGRAMACIÓN DEL APROVISIONAMIENTO

Contiene la planificación y gestión de las compras, almacenaje de productos y aplicación de


técnicas para mantener las existencias mínimas de cada material.

Funciones del stock almacenado:

 Permite regular los ritmos de producción y ventas.


 Permite obtener ventajas en los precios de compra. Grandes cantidades=descuentos.
 Stock del almacén: Permite cubrir las variaciones de la demanda y los posibles retrasos
en la entrega del proveedor.

Objetivos:

 Establecer un inventario suficiente (para no carecer de materia prima/suministros).


 Determinar el volumen optimo de pedido (considerando el vol.produción, capacidad
física del almacén…)
 Minimizar la inversión en existencias (reducir costes de almacenaje)
 Establecer un sistema de información eficiente y hacer informes sobre inventarios y
valor de existencias.
 Cooperar con el departamento de compras (Para adquisiciones económicas y
transporte eficiente).

2.1.2. CLASIFICACIÓN DEL STOCK SEGÚN SU FINALIDAD

STOCK ACTIVO

Cantidad de cada articulo que permite cubrir las necesidades durante un periodo de tiempo.

STOCK DE SEGURIDAD

Cantidad de cada producto que se reserva para cubrir posibles imprevistos.

STOCK ÓPTIMO

Cantidad de cada producto que permite obtener la mejor rentabilidad almacén-capital


invertido.
STOCK CERO

Se establece la estrategia Just in Time. Cantidad mínima que se tiene de un producto.

STOCK DE TEMPORADA

Artículos que se venden durante una campaña. Por ejemplo, el aumento de mantecados en
navidades.

STOCK DE ESPECULACIÓN

Artículos que se compran antes de que surja la necesidad. Se compran para hacer frente a
variaciones esperadas en la demanda (mascarillas en el covid).

STOCK EN TRÁNSITO

Se encuentra entre diferentes fases en procesos de aprovisionamiento, producción o


distribución. Productos no almacenados, que se encuentran en camino.

STOCK DE RECUPERACIÓN

Artículos susceptibles de nueva utilización → Envases y embalajes.

Equipos en desuso que se retiran por su bajo rendimiento, pero se usan/venden sus piezas.

STOCK MUERTO

Artículos que ya no sirven para cubrir necesidades. Se almacenan como material obsoleto y su
única salida es la venta como chatarra.

2.2. GESTIÓN DE APROVISIONAMIENTO Y EXISTENCIAS

You might also like