You are on page 1of 9

FICHA DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL CDI

MINISTERIO DE INCLUSIÓN VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Anexo


ECONÓMICA Y SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Unidad Desconcentrada Zonal: ZONA 3


Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Unidad Desconcentrada Riobamba tipo A
Nombre CDI: Gotitas de Miel
Código SIIMIES: 14883
Nombre de la Educadora/or: Veronica Centeno
Grupo de Edad: Segundo Año de vida (12-18 meses)
Fecha: 9-13 de MAYO
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.
Aprendizaje:
Ámbito de Desarrollo Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de
y Aprendizaje Logro

Ámbito exploración Inicio y exploración: Dados Agarra,


del cuerpo y Realizar acciones de Saludo con la canción “Hola, hola como estas”, conversamos sobre cómo está el día y lanza, rueda,
motricidad articulado coordinación de pregunto quién falto el día de hoy. mete y saca
al disfruta de buena movimientos de manos y Entregamos el material didáctico para que los niños lo manipulen y jueguen con él. objetos
salud y nutrición y dedos como: ensartar,
crece en entornos desenroscar y apilar Demostración y desarrollo:
objetos pequeños, entre  Demuestro al niño como lanzar el dado y representar las emociones que en el se
protectores y seguros
otros. haya.
que promueven
 Invito a los niños que de forma ordenada y uno por turno lance el dado con ambas
relaciones positivas, y
manos.
libres de riesgo y  Motivo a los niños a que con su rostro represente las emociones y expresiones de
violencia los emojis.
Mayor nivel de complejidad
El niño o niña lanza el dado.
Menor nivel de complejidad
El niño reconoce los diferentes estados de animos
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Para cerrar la actividad cantaremos a guardar a guardar cada cosa en su lugar y vamos
aplaudir a todos.

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Aprendizaje:
Ámbito de Desarrollo Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de
Y Aprendizaje Logro.

Ámbito de Imitar movimientos Inicio y exploración: Trata de


manifestación del sencillos tratando de Motivo a las niñas con la canción es la “Si estas feliz” , formamos un círculo y cantamos. cantar y
Lenguaje articulado a seguir el ritmo de las realiza
la realización ejercen canciones Demostración y desarrollo: movimientos
la libre expresión,  Con la ayuda de mi rostro demuestro a los niños los distintos estados de ánimos. y gestos con
opiniones e ideas ritmo.
orientadas al  Invito a los niños a realizar ejercicios de calentamiento antes de empezar el baile.
desarrollo de la
identidad familiar en  Al ritmo de la canción motivo a los niños a realizar los gestos que allí se
un marco de la mencionan.
diversidad.
Menor nivel de complejidad
El niño reconoce los estados de ánimo

Mayor nivel de complejidad


El niño imita gestos y baila al ritmo de la canción
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos
*Colocar los pictogramas boca abajo y pedimos al niño que escoja uno, que mire e imite los
sonidos y los movimientos del animalito del pictograma escogido.
*Cantamos a guardar a guardar cada cosa en su lugar y ordenamos el material en el lugar
que corresponde.

JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES

El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.

MINISTERIO DE INCLUSIÓN FICHA DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL CDI
VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL
ECONÓMICA Y SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
Unidad Desconcentrada Zonal: ZONA 3
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Unidad Desconcentrada Riobamba tipo A
Nombre CDI: Gotitas de Miel
Código SIIMIES: 14883
Nombre de la Educadora/or: Veronica Centeno
Grupo de Edad: Segundo año de vida (12-18 meses)
Fecha: MARTES
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Adquirir nociones básicas temperó espaciales y de cantidad desarrollando habilidades cognitivas que permitan solucionar problemas
sencillos.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/ Indicador de Logro
Materiales
Ámbito del descubrimiento del medio Relacionar objetos Inicio y Exploración: Pelotas Agrupa o reúne varios objetos o
natural y cultural articulado al disfruta similares en función de Entonando la canción “Vamos a ver cómo está la Laminas juguetes de formas similares a
de relaciones positivas y espacios de un criterio que mañana”., saludo afectuosamente a los niños y niñas y partir de un modelo
juego, de desarrollo de lenguaje y del determine el adulto pregunto ¿cómo están el día de hoy?
aprendizaje. como forma, tamaño, ¿quién falto el día de hoy?
color u otro.
Demostración y Desarrollo:
 Presento a los niños láminas de los diferentes
estados de ánimo.
 Invito a los niños a imitar los gestos,
 Motivo a los niños a buscar entre las pelotas
las representaciones de emociones según la
lamina presentada.

Mayor nivel de complejidad


El niño imita los gestos según las láminas presentadas.
Menor nivel de complejidad
El niño relaciona las imágenes presentadas con las
pelotas.

Cierre y Evaluación de Conocimientos Adquiridos:


Para retroalimentar la actividad, pregunto a los niños,
detallando las características de ciertos alimentos como:
¿Qué es la sopa? dulce o sal; ¿Qué es el pastel? dulce o
sal.
Según la respuesta de los niños, se reforzará los
conocimientos.
*Si se requiere utilizar niveles de ayuda, se aplicará
según el caso.

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Emplear el lenguaje no verbal como medio de comunicación de sus necesidades, deseos e ideas estimulando el desarrollo del Juego simbólico.
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/ Indicador de Logro.
Materiales

Ámbito de manifestaciones del lenguaje Imitar movimientos Inicio y Exploración: -grabadora Responde con gestos y
articulado a la realización, ejercen la libre sencillos tratando de Motivo al niño con la canción “Mis emociones” -canción movimientos a diferentes ritmos
expresión, opiniones e ideas orientadas seguir el ritmo de las y melodías.
al desarrollo de la identidad familiar en canciones Demostración y Desarrollo:
un marco de diversidad. -
 Con la ayuda de mi rostro demuestro a los
niños los distintos estados de ánimos.

 Invito a los niños a realizar ejercicios de


calentamiento antes de empezar el baile.

 Al ritmo de la canción motivo a los niños a


realizar los gestos que allí se mencionan.

Cierre y Evaluación de los Conocimientos Adquiridos:


Todos tocamos los instrumentos, imitando una orquesta.
Invitamos a los niños y niñas a guardar los instrumentos
musicales.
Felicitamos a todos y aplaudimos, “Bravo, bravo lo
hicieron muy bien”.
JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES
El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.
 Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.
 Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.
 Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.
 Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.
 Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.
 Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse

FICHA DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 1 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL CDI
MINISTERIO DE INCLUSIÓN VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Anexo
ECONÓMICA Y SOCIAL SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL
Unidad Desconcentrada Zonal: Zona 3
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Unidad Desconcentrada Riobamba Tipo A
Nombre CDI: Gotitas de Miel
Código SIIMIES: 14883
Nombre de la Educadora/or: Veronica Centeno
Grupo de Edad: Segundo año de vida (12-18 meses)
Fecha: MIERCOLES
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito Exploración del cuerpo y Explorar y manipular Inicio y Exploración - Disfruta pintar con los
motricidad articulado al disfruta de diferentes materiales -Inicio las actividades con una canción “Hola Amigo saludamos y dedos y con los pies
buena salud y nutrición y crece en utilizando técnicas verificamos la asistencia.
entornos protectores y seguros que grafo plásticas para
promueven relaciones positivas, y la producción de
libres de riesgo y violencia trabajos estimulando Demostración y Desarrollo
su creatividad.  Presento a los niños los diferentes emojis
 Invito a los niños a identificar el color del emoji
 Motivo a los niños a pintar el emoji del cartel del
mismo color del objeto presentado.

Nivel de mayor complejidad


El niño pinta con los dedos la imagen de acuerdo al emoji
presentado.
Nivel de menor complejidad
El niño colorea la imagen asignada.
Cierre y Evaluación de conocimiento adquiridos.
-Pregunto si les gusto los juegos que hicimos; que juego les
pareció difícil, fácil, etc.
-Felicito por sus logros y aciertos.

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Incrementar paulatinamente el uso del lenguaje oral con un manejo de vocabulario y pronunciación creciente, así como la estructuración progresiva
de oraciones para comunicarse facilitando su interacción con los otros
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro.

Ámbito de Manifestaciones de Imitar movimientos Inicio y Exploración -Canción Imita gestos y movimientos
lenguaje articulado a la realización de mejillas, lengua y -Motivo a los niños con la canción “Si las gotas de -Radiograbadora para expresar estados de
ejercen la libre expresión, opiniones labios y realizar la lluvia fueran de caramelo” ánimo.
e ideas orientadas al desarrollo de la acción de soplar.
identidad familiar en un marco de Demostración y Desarrollo
diversidad.  Relato un cuento a los niños
referente a los estados de ánimos
mediante la utilización de títeres.
 Enfatizando en los estados de
animo motivo a los niños a imitar los
gestos.
Mayor nivel de complejidad
El niño observa atentamente la actividad.
Menor nivel de complejidad
El niño expresa los diferentes estados de ánimo
según indique los personajes de la obra.
Cierre y Evaluación de conocimiento adquiridos.
-Pregunto a los niños si les gusto la canción
-Motivo a los niños para aplaudir y felicitarse.

JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES

El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.
Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.
Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.
Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.
Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.
Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.
Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse
Unidad Desconcentrada Zonal: ZONA 3
Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Unidad Desconcentrada Riobamba tipo A
Nombre CDI: Gotitas de Miel
Código SIIMIES: 14883
Nombre de la Educadora/or: Veronica Centeno
Grupo de Edad: Segundo Año de vida (12-18 meses)
Fecha: JUEVES
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar la coordinación viso motriz de ojo-mano y pie a través de la manipulación de objetos.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito exploración del cuerpo y Inicio y exploración: Ruleta Agarra, lanza, rueda, mete y
motricidad articulado al disfruta de Realizar acciones de Saludo con la canción “Hola, hola como estas”, saca objetos
buena salud y nutrición y crece en coordinación de conversamos sobre cómo está el día y pregunto quién falto
entornos protectores y seguros que movimientos de el día de hoy.
promueven relaciones positivas, y manos y dedos como: Entregamos el material didáctico para que los niños lo
libres de riesgo y violencia ensartar, desenroscar manipulen y jueguen con él.
y apilar objetos
pequeños, entre Demostración y desarrollo:
otros.  Demuestro al niño como girar la rueda y
representar las emociones que en el se haya.
 Invito a los niños que de forma ordenada y uno por
turno gire la rueda con ambas manos.
 Motivo a los niños a que con su rostro represente
las emociones y expresiones de los emojis.
Mayor nivel de complejidad
El niño o niña lanza el dado.
Menor nivel de complejidad
El niño reconoce los diferentes estados de animo
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos:
Para cerrar la actividad cantaremos a guardar a guardar
cada cosa en su lugar y vamos aplaudir a todos.

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Comprender el significado de palabras, frases y oraciones que permitan la expresión de sus ideas y deseos a los demás
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro.

Ámbito de manifestación del Lenguaje Imitar movimientos Inicio y exploración: Trata de cantar y realiza
articulado a la realización ejercen la sencillos tratando de Motivo a las niñas con la canción es la “Si estas feliz” , movimientos y gestos con
libre expresión, opiniones e ideas seguir el ritmo de las formamos un círculo y cantamos. ritmo.
orientadas al desarrollo de la canciones
identidad familiar en un marco de la Demostración y desarrollo:
diversidad.  Con la ayuda de mi rostro demuestro a los niños
los distintos estados de ánimos.

 Invito a los niños a realizar ejercicios de


calentamiento antes de empezar el baile.

 Al ritmo de la canción motivo a los niños a realizar


los gestos que allí se mencionan.

Menor nivel de complejidad


El niño reconoce los estados de ánimo

Mayor nivel de complejidad


El niño imita gestos y baila al ritmo de la canción
Cierre y evaluación de conocimientos adquiridos
*Colocar los pictogramas boca abajo y pedimos al niño que
escoja uno, que mire e imite los sonidos y los movimientos
del animalito del pictograma escogido.
*Cantamos a guardar a guardar cada cosa en su lugar y
ordenamos el material en el lugar que corresponde.
JUEGO LIBRE EN RINCONES INTERIORES Y/O EXTERIORES

El rol de la /el educadora/or no es guiar ni inducir a un juego determinado, debe ser parte del juego que las niñas y niños proponen realizar.

 Llevo a las niñas y niños a los rincones y/o espacios de juego del CDI.
 Permito que las niñas y niños decidan en que espacio y con qué juguetes van a jugar.
 Observo a las niñas y niños en el rincón seleccionado.
 Observo si las niñas o niños buscan a otros niños para interactuar iniciando el contacto y respondiendo a las iniciativas de los otros.
 Estoy alerta si la niña o niño pide ayuda cuando no puede realizar o manipular algún juguete del espacio en el que se encuentre.
 Registro en la ficha de observación los comportamientos, actitudes, preferencias, más relevantes que puedan presentarse

Viernes: Actividad no planificada


F

FIRMA DE EDUCADORA FIRMA DE COORDINADORA

You might also like