You are on page 1of 5

Liceo Braulio Carrillo Colina Departamento de matemáticas

Profesora: Licda. Gabriela Mora Víquez Nivel octavo año


Prueba diagnóstica Total de puntos 70
Fecha _______________ Sección:_________
Nombre del(a) estudiante: _________________________________________

Firma de la persona encargada legal: ____________________________________

Puntos obtenidos: Calificación obtenida:

Instrucciones generales

1. Lea cuidadosamente las instrucciones de cada uno de los ejercicios planteados en esta prueba.
2. Resuelva esta prueba utilizando lapicero de tinta azul o negra. Las respuestas escritas con lápiz o
que tengan corrector no serán objeto de apelaciones.
3. Trabaje de forma ordenada y clara. Evite los tachones y las manchas.
4. El tiempo disponible para la realización de prueba es 80.
5. Esta prueba debe realizarla de manera estrictamente individual.
6. Muestre en cada una de las actividades los procedimientos completos que le permitieron resolver
cada problema.
7. Puede utilizar calculadora.
8. El uso de teléfono celular durante la prueba está completamente prohibido.

I Selección de respuesta. Lea cuidadosamente cada uno de los siguientes ítemes que se le presenta.
Cada ítem presenta tres opciones de respuesta de los cuales solamente una es la correcta. Marque con
una equis (X) la opción correcta. (6 puntos, 1 punto cada acierto)
1. Considere las siguientes:
I. 52 = 25
II. 33 = 3 + 3 + 3

De ellas son verdaderas

a) Solamente la I
b) Ambas
c) Ninguna

2. Considere las siguientes:


I. 43 = 12
II. 62 = 36

De ellas son verdaderas

a) Solamente la II
b) Ambas
c) Ninguna

3. Una expresión equivalente a 45 es


a) 5 ∙ 5 ∙ 5 ∙ 5
b) 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4 ∙ 4
c) 4 + 4 + 4 + 4 + 4

4. Al efectuar la potencia de base 3 y exponente 2 da como resultado


a) 6
b) 8
c) 9

1
5. ¿Cuál de los siguientes números es divisible por 2, 3 y 7 simultáneamente?
a) 21
b) 35
c) 42
6. Considere las siguientes proposiciones:
I. El número 30 es divisible por 2 y por 5.
II. Todo número terminado en cero o en un número par es divisible por 2.

De ellas son verdaderas

a) Solamente la I
b) Ambas
c) Ninguna

7. Considere las siguientes proposiciones:


I. El número 5054 es divisible por 2.
II. El número 19820 es divisible por 5.
De ellas son verdaderas
a) Solamente la II
b) Ambas
c) Ninguna
8. ¿Cuáles de los siguientes números son divisibles por 4?
a) 24 y 34
b) 10 y 28
c) 16 y 40

9. Un factor de 16 corresponde a
a) 32
b) 64
c) 16

10. ¿Cuáles de los siguientes números son múltiplos de 7?


a) 50 y 42
b) 21 y 49
c) 20 y 63

11. Considere las siguientes proposiciones:

I. Los números 5 y 7 son números primos.


II. El número 93 es un número compuesto.

De ellas son verdaderas


a) Solamente la I
b) Ambas
c) Ninguna

2
12. Considere las siguientes proposiciones:

I. 21 y 45 corresponden a números primos.


II. 16 y 42 corresponden a números compuestos.

De ellas son verdaderas


a) Solamente la II
b) Ambas
c) Ninguna
II Complete. Complete con los símbolos > o < según corresponda (5 puntos, 1 punto cada acierto)

1. -18 _______ 17
2. 5 _______ -12
3. -14 _______ 1
4. -8 _______ -9
5. -16 _______ -17

III Respuesta restringida. Lea cuidadosamente cada una de las siguientes situaciones. Conteste de
acuerdo con la información que se le presenta en cada caso. (22 puntos)

Instrucciones: Complete con las palabras plano, recta o punto, según corresponda.
1. La superficie de una ventana ___________________
2. Un cable tensado ___________________
3. El borde de una hoja de papel ___________________
4. Un poro en la piel ___________________
5. La marca que deja un clavo ___________________

Instrucciones: Represente en forma simbólica según la figura dada.

6. Dos rectas _______________ _______________

7. Dos rayos _______________ _______________

8. La recta que contiene al punto P _______________

9. Tres puntos colineales __________________

10. Tres puntos no colineales __________________

11. Complete los espacios en blanco según corresponda (6 puntos)

23 3

23 = _____∙_____+_____

3
Exprese usando números positivos o negativos las siguientes situaciones. (5 puntos, 1 punto cada
acierto)

12. Un termómetro marca 7 °C bajo cero. ____________


13. El mar Mediterráneo tiene una profundidad máxima de 5000 metros. _____________
14. En 1864 se creó la Cruz Roja. _____________

Escriba el número entero que corresponde a cada expresión. (5 puntos, 1 punto cada acierto)

15. El valor absoluto de -5: _____________


16. El opuesto del opuesto de 2: _____________
17. El opuesto de |−13|: _____________

IV Respuesta corta.

1. Analice cada caso y anote cuál es la población y la muestra. (2 puntos)

Se desea conocer cuál es el rendimiento de los estudiantes de un colegio. Para ello se


seleccionaron 15 estudiantes de cada grupo.

Población : __________________________________
Muestra: __________________________________

2. Escriba la palabra “cualitativa” o “cuantitativa” según el tipo de variable.


(1 punto c/u)

El color de camisa de un grupo de es15 jóvenes _____________________


El peso de los miembros de una familia _____________________
La cantidad de planchas que vende una tienda _____________________
La carrera universitaria que elige un estudiante _____________________

3. Analice la información resumida en cada representación. Luego, conteste las preguntas


correspondientes.
Responda las preguntas de acuerdo con el gráfico anterior. (1 puntos c/u)

a. ¿Cuál es el deporte que prefieren más estudiantes?


_______________________
b. ¿Cuál es el deporte que prefieren menos estudiantes?
_______________________
c. ¿Cuántos estudiantes prefieren el básquet?
_______________________
d. ¿Cuántos estudiantes participaron en la encuesta?
_______________________

4
4. Complete la información de acuerdo con los cuadros siguientes. (1 punto c/u)

Temperaturas diarias en Alajuela durante junio Moda:


Temperatura en Cº Frecuencia
28 4 Máximo:
29 6
30 3 Mínimo:
31 9
32 8 Recorrido:
Total 30

V Resolución de ejercicios.

Analice la información del recuadro. Luego, conteste. (1 punto cada espacio)

El conteo de votos para elegir al nuevo presidente del aula arrojó los
siguientes resultados:
Óscar //// /// Lucía //// //// //
Rosa ///// Pedro //// ///

1. Complete con base en la información anterior, el siguiente cuadro:

Candidato Frecuencia absoluta Frecuencia porcentual


Óscar
Lucía
Rosa
Pedro
Total n=_____

2. Resuelva las siguientes combinaciones de operaciones


−21 ∙ 2 − 15 ÷ 5 + 6 ∙ 5 + 8 = (4 puntos)

32 + 24 ÷ 4 − 3 ∙ (5 − 1) = (4 puntos)

27 ÷ 9 + (7 − 4)3 − 100 ÷ −(7 − 2) (4 puntos)

You might also like