You are on page 1of 50
ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CONDICIONES GE FarcPacion —— @ TARA CUNT | pouein nncionAL Bogota D.C. TZFEB 2004 CONDICIONES DE PARTICIPACION PARA PRESENTAR OFERTA AL PROCESO DE MINIMA CUANTIA No. 008-2024 MIC-CESOF El Centro Social de Oficiales identificado con NIT. 830,028.694-4, se permite invitar a las personas Naturales 0 Juridicas, Nacionales 0 Extranjeras domi iadas © con sucursal en Colombia en Consorcio 0 Unién Temporal existentes en el mercado Nacional, con capacidad juridica que dentro de su objeto social yio actividad econdmica comercial. se dediquen a desarrollar el objeto que trata el presente proceso, que cumplan con todos los requisitos ‘que se exigen en estas condiciones de participacién y ademas, estén interesados en la presentacion de ofertas Para patticipar en el proceso de: Minima Cuantia No. 008-2024 MIC — CESOF Las condiciones de participacién son las siguientes: 1. CONDICIONES GENERALES DEL PROCESO PROGESODE | PRESTACION DE SERVICIOS PARA EL MANTENIMIENTO DE JARDINES Y ZONAS CONTRATAGION | VERDES DEL CENTRO SOCIAL DE OFICIALES POLICIA NACIONAL, MODALIDAD DE CONTRATAGION | MINIMA CUANTIA CLASE DE CONTRATO PRESTACION DE SERVICIO EI valor estimado para el presente proceso es de CINCUENTA MILLONES DE PESOS | MICTE. ($ 50°000.000,00) VALOR ESTIMADO DE LA CONTRATACION. aime VER a vem bescnrcion SOE | BREE | vconn | wa | hears VALOR sive (astea ESTIMADO PARA Sea EUSA FES EL AEOYO EL PRESENTE PEAS ACTDADES DE JRRONERIA PROCESO CON Gon emetone Ge anes eee BASE EN EL actividades de poda de césped, ESTUDIO DE manent’ de osae’ wate ee [Prane, cil Seber oss sag Instalaciones del Cento Social por un 1. |periodo de, (1), mes en jomada| 1 unipap | $4.668.900| $ee7.0o1| 19% | $5,555.04 continua de tunes a sdbado eumplendo el plan de trabajo establecide por parte del supervisor el contvato. Adtcionalmente, inluye fl pago de la seguridad social del Joma contratado, dotacién, elementos | de proteccion personal i {argo npn ser Sea SSE) Documento no Controlado- Prueba piloto Pagina 1 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS @ ‘CONDICIONES DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL, NOTA: Las —acividades — de T ‘manteniiento mensual de jardines | zonas. verdes. Se debersn.ejecutar Teniondo en cuenta los paramotios ‘estalecidos en el item No. 1'de ia | tabla de especiicaciones tenicas | 2dicionales Y_HERRAMIENTAS PARA EL INES Incluye el alquler y suministo de ‘equines y herramentas por un (1) snes para las actividades de jarsineria del operario contratado, dentro de is herramientas 2 suministrar por parte el convatista se encuentro = (i) guadafa con yoyo y cuchila con ‘su respective combustible, acolo, | ‘grasas y nylon. + (1) Motosirra (1) soplacore (1) Esealera [2 caretiva | + (1) teras de 17 pulgades + (ras de 7 puigadas. 2 earache suntan | 1.205000) $246050| 19% | $1,641.08 “(pain + (1) pala hoyadora. (1) rast (1) serve (1) azedén + (Dbieldo + (1) escalera tipo tera © plegable cericade + (1) Bomba fumigadora = (7) manguera con Tengiud minima e100 + (6) aspersores giratores para el Fhego con sus acopies (i) mala protectora para al core de Cebspos (Con dimension de Sm de alto 5m de ancho) ‘Servicio de Transport a planta. de 5 | atamiento " autorizada par ‘provectamiento yo csposieen final Se residuas de material veg suntan | $ 1.282.000 so| na | $1202.01 ‘Disposiosn final y/o sprovechamiento 4. |e tesduos de matenal vegetal, con| 1UNIDAD | $200.000/ $38,000 19% | $298.00 Su respective corticado NOTA: La contratacién se adjudicaré por el valor total del presupuesto, el cual corresponde a Documento no controiado- Prueba piloto Pagina 2 de 80 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTICIPACION | MINIMA CUANTIA, POLICIA NACIONAL, CINCUENTA MILLONES DE PESOS MICTE. (§ 50.000.000,00). RESPALDO PRESUPUESTAL El proceso se encuentra amparado con el Gertificado de Disponibilidad de Recursos No 17-2400000034 de fecha 24 de enero de 2024, expedico por la oficina de Presupuesto del Centro Social de Oficiales, asi Nota 1: El valor unitario mas IVA, no excederé el presupuesto oficial asignado total o por iter, Nota 2: Los valores antes sefialados se entienden afectados por el valor del IVA en el caso en que este aplique; en todo caso el oferente deberd indicat en su oferta econémica si los bienes ylo servicios ofertados incluyen o no el valor del IVA. El valor del contrato incluye cualquier clase de impuesto o tributo que se cause o se llegaré a causar; en tal evento EL CONTRATISTA se obliga a asumirlo, asi como los costos directos & Indirectos que se ocasionen para la ejecucién del mismo. El CENTRO SOCIAL efectuard las retenciones que en materia de impuestos, gravamenes, tasas 0 contribuciones establezca la ley. Los recursos del presente proceso corresponden a los propios del CENTRO SOCIAL DE OFICIALES POLICIA NACIONAL. Certficado de Plan de Compras, expedido por la. oficina de planeacion - grupo Soporte y | apoyo del (CESOF), asi: CODIGO RUBROPLANDE | [ cocumenro | NUMERO | ppg SOBIES | pecna VALOR CERT PLAN DE 20 aowerta | auoeace | $s000000000 coupnas Cédigo Presupuestal de Zeus: 17-2400000034 LUGAR DE La ejecucién del contrato se desarrollara en la Ciudad de Bogotd, Centro Social de Oficiales PRESTACION DEL | ubicado en la Avenida Boyaca No. 142 A ~ 55, y sus extensiones de servi conforme a los. SERVICIO Puntos establecidos en las especificaciones técnicas del presente proceso. PLAZO DE EI plazo de ejecucién seré de DOCE (12) MESES y/o hasta agotar presupuesto, una vez |EJECUCION __| cumplidos los requis de perfeccionamlentoy ejecucion Gel consare al| Personas Nalurales 0 Juricicas, Nacionales 0 Exiranjeras domiciladas 0 con sucursal ea PERFIL Y Colombia en Consorcio o Union Temporal existentes en el mercado Nacional, con capacidad CALIDAD DEL —_|jurdica que dentro de su objeto socal ylo acidad econémica = comercial, se dedcuer OFERENTE desarrollar e! objeto de que trata el presente proceso y que cumplan con todos los requisitos aque se exigen en estas condiciones de participacion " : FORMA DE ADJUDICACION La adjudicacién del proceso se efectuard en forma total. SUPERVISOR DEL CONTRATO Documento no controlado- Prueba pilot El supervisor del contrato seré ol PROFESIONAL EN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL, Quien haga sus veces o quien designe el Administrador, quien verificard la ejecucién idénea y el cumplimiento del objeto del contrato de acuerdo con las funciones asignadas para el efecto en la Resolucién No. 01966 el 10 de Agosto de 2020, numeral 10.2. El valor del contrato sera pagado por el CENTRO SOCIAL mediante pagos mensuales segun’ la relacion de los bienes ylo servicios efectivamente suministrados y de acuerdo con los valores adjudicados, dentro de los treinta (30) dias siguientes a la presentacién de la factura, Previo recibo a satisfaccién por parte del supervisor. Estos pagos se realizaran en la cuenta indicada por el contratista en su propuesta, previo cumplimiento de los siguientes requisitos: |) Factura por parte del contratista, b) Constancia de cumplimiento de las obligaciones del Pagina 3 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDIGIONES DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL FORMA DE PAGO Contratista frente al Sistema de Seguridad Social Integral; c) Relacion de los servicios efectivamente prestados. NOTA: Todo pago esta sujeto 2 la Programacién de pagos, sin que se genere intereses moratorios. Los impuestos, tasas, contribuciones y retenciones que surjan del presente contrato seran suftagados por el contratista, para cuyos efectos se hardn las retenciones del caso y se cumpliran las obligaciones fiscales que ordene la normatividad vigente. PARAGRAFO 1°: En el evento que el CONTRATISTA no presente Ia factura 0 su documento equivalente para el pago, estando obligado a ello de conformidad con el régimen tributario aplicable, el CENTRO SOCIAL no lo tramitara mientras no se cumpla la obligacion por parte del CONTRATISTA y en consecuencia el retraso en el pago que se produzca por esta circunstancia no generaré interés moratorio alguno a cargo del CENTRO SOCIAL. VALIDEZ DE LA OFERTA Cuatro (4) meses contados a partir de la fecha de presentacién de oferta FUNDAMENTO |JURIDICO DE LA MODALIDAD DE SELECCION El presente proceso de contratacién, se realizaré bajo la modalidad de Minima Cuantia, prevista en el Articulo 9° de la Resolucién No. 01966 del 10 de agosto de 2020. JUSTIFICACION DEL VALOR ESTIMADO DEL. CONTRATO El presupuesto oficial se determiné a través del estudio de mercado realizado, conforme con lo establecido en el Art. 6.1.1. y siguientes de la Resolucién 01966 del 10 de agosto de 2020. OBLIGACIONES DEL CENTRO SOCIAL 7, Poner a disposicién del CONTRATISTA los servicios y lugares que se requieran para la ejecucién y entrega del objeto contratado. 2. Una vez se surta el proceso de contratacién, asignar un Supervisor, a través de quien EL CENTRO SOCIAL, mantendré la interlocucién permanente y directa con el CONTRATISTA y ‘ejercerd el control sobre el cumplimiento del contrato, exigiendo la ejecucién idénea y ‘oportuna del objeto contractual 3. Recibir a satisfaccién los bienes que sean entregados por el CONTRATISTA, cuando estos ‘cumplan con las condiciones establecidas y en especial las especificaciones u obligaciones técnicas contenidas en Anexo No 2 “ESPECIFICACIONES TECNICAS". 4, Adelantar las gestiones necesarias para el reconocimiento y cobro de las. sanciones pecuniarias y garantias a que hubiere lugar, para lo cual el Supervisor dard aviso oportuno al | CENTRO SOCIAL, sobre la ocurrencia de hechos constitutivos de mora o incumplimiento, 5. Pagar al CONTRATISTA en la forma pactada y con sujecién a las disponibilidades presupuestales previstas para el efecto. 6. Tramitar diligentemente las apropiaciones presupuestales que requiera para solventar las prestaciones patrimoniales que hayan surgido a su cargo como consecuencia de la suscripci6n del contrato. 7. Solicitar y recibir informacién técnica respecto del bien o servicio, y demas del CONTRATISTA en desarrollo del objeto del contractual. CONSULTA DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACION Documento no cantrolado- Prueba piloto Pagina 4 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTICIPACION ot @ MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL El complemento de las condiciones de participacién del presente proceso de seleccion, se publicaré en la pagina | WEB del CENTRO SOCIAL DE OFICIALES, https:l/cesof.gov.co con el fin que todos los interesados en el presente proceso de seleccion puedan valorar adecuadamente el alcance de lo requerido por la entidad. 2. CRONOLOGIA DEL PROCESO PUBLICACION DE LAS CONDICIONES DE PARTICIPACION. Fecha: 12 de febrero de 2024 Hora:17:00 horas OBSERVACIONES A LAS CONDICIONES DE PARTICIPACION Eq las instalaciones del Centro Social de Oficiales, Oficina de contratos 2do piso, Avenida Boyaca No. 1429-55, Bogota DC, 0 en ~—el_—correo. electronica: cesof.contratos@policia.gov.co Hasta 13 de febrero de 2024 Hora:16:00 horas RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES PRESENTACION DE OFERTAS Documento no controlado- Prueba piloto 15 de febrero de 2024 a las 17:00 horas Plazo para presentacion de las ofertas Fecha: 20 de febrero de 2024 Hora: 10:00 horas. Lugar: Centro Social de Oficiales ~ Piso 2 rea administrativa Oficina (Grupo Contratos). La oferta 0 propuesta, deberd presentarse en sobre sellado, or escrito, a computador 0 en letra imprenta legible, SE DEBE PRESENTAR EN UN (01) ORIGINAL Y UNA (01) COPIA debidamente legajadas y foliadas de atras hacia adelante en la parte inferior derecha, en su totalidad (tambien se deberén foliar las portadas, el indice y demas artes del documento que cominmente no se folian) SE | SUGIERE SEA IMPRESA A DOBLE CARA LA PROPUESTA, ES DE PRECISAR QUE POSTERIOR A LA PRESENTACION FISICA DE LA OFERTA DEBERA SER ENVIADA EN MEDIO MAGNETICO AL CORREO ELECTRONICO cesof contratos@policia.gov.co. NOTA: El oferente debera enviar un dia antes de la Presentacién de la oferta al correo electrénico cesof.aestion- ‘amb@policia.gov.co los siguientes datos: = Nombres y apellidos. = Documento de identidad Placa de vehiculo si aplica Con el fin de ser incorporados en el sistema policial SICOVI, es de apuntar que debe prever que la oficina de contratos dei CESOF se encuentra distante de la porteria principal de | acceso al complejo de ta Unidad Policial del Norte, por lo | tanto, deberé contabilizar los tiempos desde la llegada al | acceso principal y el desplazamiento hasta la oficina de | Grupo Contratos del CESOF, Paina 5 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS @ CONDICIONES DE PARTICIPACION (MINIMA CUANTIA | POLICIANACIONAL | ET centro social realizara la veriicacion y evaluacién de la(s) propuesta,(s) dentro de los tres (3) dias habiles contados a TERMINO EVALUACION DE LAS OFERTAS | partir del dia siguiente a la presentacion de las propuestas. PRRESENTADAS DESDE: 21 de febrero de 2024 a las 09:00 horas HASTA: 23 de febrero de 2024 a las 16:00 horas PUBLICACION DEL CONSOLIDADO _ DE | 26 de febrero de 2024 alas 16:00 horas VERIFICACION Y EVALUACION DE OFERTAS if TRASLADO DEL INFORME DE VERIFICACION | El 27 de febrero de 2024 Y EVALUACION DE LAS OFERTAS. ae PRESENTACION DE OBSERVACIONES AL | Duranie el término del traslado El 27 de febrero de 2024 INFORME DE EVALUACION ___| hasta las 16:00 horas. RcrO DE ADUIDICACION | Dia siguiente del vencimiento del trasiado. EI 28 de febrero de 2024 ELABORACION CONTRATO Dentro de los cinco (6) dias habiles s siguientes al acto de _| adjudicacién. 3, PRESENTACION DE LA OFERTA. En sobre sellado: SE DEBE PRESENTAR EN UN (01) ORIGINAL Y UNA (01) COPIA, que contendran todos os | documentos que conforman la propuesta contenida, la propuesta debe estar debidamente legajada y foliada de airas hacia adelante en la parte inferior derecha, en'su totalidad, SE SUGIERE SEA IMPRESA A DOBLE CARA LA PROPUESTA. Una vez presentada la propuesta no se aceptaré variacién alguna en sus términos, ni la presentacion de | documentos 0 informacion adicional, lo cual no obsta para que el CENTRO SOCIAL pueda solicitar las aclaraciones que considere necesarias, por tanto, no se aceptarén propuestas complementarias 0 modificaciones {que fueren presentadas con posterioridad a la fecha y hora de cierre de la convocatoria. ‘Se entenderd que en el valor sefialado como total de la oferta estan incluidos los impuestos, costos y gastos de toda indole en que los oferentes puedan incurrir para la presentacién de su oferta, legalizacién, ejecucién y liquidacién del(os) contrato(s) resultante(s) de este proceso de seleccién, que estaran a cargo del oferente o contratista segun el caso. En general, el oferente debera considerar al momento de formular su propuesta econémica la totalidad de las | condiciones exigidas por la entidad El centro social podré realizar modificaciones a las condiciones de participacién para la presentacién de la oferta de manera oficiosa, 0 a solictud de los interesados, cuando se considere necesario o conveniente para el adecuado desarrollo del proceso. De ser necesaria la modificacién de las condiciones de participacién, esta se efectuard mediante ADENDA, la cual seré expedida y publicada en la pagina web del centro social ‘con una antelacién no inferior a un (1) dia habil a la fecha prevista para la presentacién de las ofertas y solo podran ser ‘comunicadas en horarios y dias habiles desde las (8:00 a las 17:00 horas) a) REQUISITOS JURIDICOS HABILITANTES DOCUMENTOS DE CONTENIDO JURIDICO Luego de entregadas las ofertas se dara traslado de las mismas a quien o a quienes _hayan sido designados para | adelantar a evaluacién juridica, con el fin de verifcar la entrega y el cumplimiento de los documentos y requisites | | establecidos, determinando si CUMPLE 0 NO CUMPLE y procederan a expedir su informe de evaluacién, | conforme al cumplimiento de los siguientes documentos habiltantes Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 6 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS @ — ‘CONDICIONES DE PARTICIPACION i MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL La carta de presentacion de la propuesta se diligenciard conforme al modelo contenido en el Formulario No. 1 “Carta de Presentacion de la Propuesta’ y sera firmada por el oferente, apoderado o representante legal, sia ello hubiere lugar. Si la propuesta es presentada por una persona juridica, en unién temporal o consorcio, debers venir suscrita por el representante legal designado. La presente carta se diligenciaré conforme al modelo contenido en el formulario No. 4 NOTA: La sola carla de presentacion no implica que el oferente este ofreciendo 0 cumpliondo con los requisitos establecidos en la presente invitacion 2. CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL EXPEDIDO POR LA CAMARA DE COMERCIO. Se deja en claro que el certificado debe ser completo; es decir debe contener todos los folios que lo componen, Objeto Social ylo Actividad Econémica: Se deja claro que el objeto o actividad econémica que desarrolla la empresa _oferente 0 la persona natural participante, debe relacionarse con el objeto de este proceso de Contratacion, no se aceptan propuestas en donde el objeto social y/o actividad econémica del oferente quede a la Interprotacion por parte del comité evaluador, por lo cual se requiere que el objeto de la presente invitacion se encuentre inmersa dentro de las actividades que desarrolla la empresa o la persona natural participante. Asi mismo dependiendo del tipo de persona que desea participar en este proceso de contratacion se deberd tener en cuenta lo siguiente: 2.4 Persona Natural: Debera presentar un Certiicado de Inscripcién en el Registro Mercantil expedido por la Camara de Comercio en donde conste la determinacién de su actividad. Este cerliicado debe tener fecha de expedicion igual o inferior a dos (02) meses anteriores a la fecha de presentacién de la propuesta Nota. Con excepcién a las personas que ejercen prestacién de servicios inherentes a las profesiones liberales de conformidad con el Numeral 5 del Art. 23 del Cédigo de Comercio, 2.2 Persona Juridica Nacional: Las personas juridicas deberan cumplir al momento de presentacién de la ropuesta con los siguientes requisitos: a. Acreditar su existencia y representacién legal, mediante la presentacién en original del Certiicado de Existencia y Representacién Legal, expedido por la Cémara de Comercio de su domiciio social principal o por \a autoridad competente, con fecha de expedicién igual o inferior a dos (2) meses anteriores a Ia fecha de presentacién de la propuesta. b. Acreditar la capacidad del Representante Legal para la presentacién de la propuesta y para la suscripcién del contrato ofrecido, Cuando el Representante Legal tenga limitaciones estatutarias, c- Cuando el representante legal tenga limitaciones estatularias, se debera presentar adicionalmente copia del acta en la que conste la decisién del érgano social correspondiente que autorice al representante legal para 'a presentacion de la propuesta, la suscripcién del contrato y para actuar en los demas actos requeridos para la Contratacion en el caso de resultar adjudicatario. d. El objeto social principal de la sociedad debe estar directamente relacionado con el objeto de! contrato, de manera que le permita a la persona juridica la celebracién y ejecucién del contrato, teniendo en cuenta para estos efectos el alcance y la naturaleza de las diferentes obligaciones que adquiere. 3._CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE APORTES PARAFISCALES Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 7 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTICIPAGION | ‘MINIMA CUANTIA POLICIANACIONAL | Para dar cumplimiento a lo previsto en la Ley 828 de 2003, el proponent, si es persona juridica, deberd allegar una certificacion expedida por el revisor fiscal, si es del caso, o del representante legal del oferente, serialando para el primero el namero de la Tarjeta Profesional y anexando fotocopia de la misma; si es persona natural declaracién juramentada, en la cual se certifique el pago de los aportes parafiscales indicando que se encuentra al fa con dichos pagos. La informacién presentada en desarrollo del presente numeral se entiende suministrada bajo gravedad de juramento, respecto su fidelidad y veracidad. NOTA: No aplica para las personas naturales y juridicas de origen extranjero sin sucursal en Colombia. Nota: La informacion presentada en desarrollo del presente numeral se entiende suministrada bajo gravedad de juramento, respecto de su fidelidad y veracided. 4, COPIA FORMULARIO IDENTIFICACION TRIBUTARIA El oferente nacional indicaré su identificacion tributaria © informacion sobre el régimen de impuestos al que pertenece, para lo cual aportard con la oferta copia del Registro Unico Tributario RUT; las personas juridicas yio naturales integrantes de un consorcio 0 unién temporal o promesa de sociedad futura acreditaran individualmente Este requisito, cuando intervengan como responsables del impuesto sobre las ventas, por realizar direclamente la prestacién de servicios gravados con dicho impuesto. Lo anterior conforme el articulo 368 del Estatuto Tributario, fn concordancia con el articulo 66 de la Ley 488 de 1998 que acicioné el articulo 437 del mismo Estatuto. Este cerificado debe tener fecha de expedicién igual o inferior a dos (2) meses anteriores a la fecha de presentacién de la propuesta. 5. COMPROMISO ANTICORRUPCION El oferente debera proceder al diligenciamiento del formulario y entregarlo con la oferta los proponentes deben suscribir el compromiso anticorrupcién contenido en el Formulario No. 2 COMPROMISO ANTICORRUPCION en el cual manifiestan su apoyo irrestricto a los esfuerzos del Estado colombiano contra la corrupcién. Si hay Incumplimiento comprobado del compromise anticorrupcién por parte del oferente, sus empleados, representantes, asesores 0 de cualquier otra persona que en el proceso de contratacién active en su nombre, es causal suficiente para el rechazo de la oferta 0 para de terminaci6n anticipada del contrato si el incumplimiento ocurre con posterioridad a la adjudicacién del mismo, sin perjuicio de que tal incumplimiento tenga consecuencias adicionales. 6. ORIGINAL O COPIA DE LA CERTIFICACION BANCARIA En la oferta se deberd anexar copia u original de certficacién bancaria vigente, expedida por la entidad financiera | ‘en donde la empresa participante tenga su cuenta para pagos. Este certificado debe tener fecha de expedicion igual o inferior a dos (2) meses anteriores a la fecha de presentacion de la propuesta 7. FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA DEL REPRESENTANTE LEGAL POR AMBAS CARAS, LEGIBLE. Esta copia tiene como fin verificar los datos del representante legal que aparecen en el certiicado de existencia y representacion legal de Camara de Comercio y para efectos de informacion en la elaboracion del contrato una vez se haya adjudicado el presente proceso ylo comunicacién de aceptacién de la oferta, para personas naturales extranjeras cedula de extranjeria. 8 BOLETIN DE RESPONSABILIDADES FISCALES DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DEL REPRESENTANTE LEGAL Esta certificacién podra ser aportada por el oferente o en su defecto la Policia Nacional consultaré el Boletin de Responsable Fiscales de la Contraloria General de la Repiiblica de la firma y del representante legal. Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 8 de 80 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTIGIPACION @ MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL 9. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA NACION DEL REPRESENTANTE LEGAL. Esta certificacién podra ser aportada por el oferente o en su defecto la Policia Nacional consultara el certificado de antecedentes ¢isciplinarios de la Procuraduria General de la Nacién de la firma y representante legal 10. CERTIFICACION DE ANTECEDENTES JUDICIALES, en el cual consta que el oferente persona juridica y ‘epresentante legal), no tiene asuntos pendientes con las autoridades judiciales. 14. Certiicado ylo paz y salvo en el Registro Nacional de Medidas Correctivas de la Policia Nacional ~ RNMC. En cumplimiento del articulo 183 de la Ley 1801 de 2016 del Cédigo Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, el oferente adjuntara a la propuesta certificacién expedida por el Registro Nacional de Medidas Correctivas -RNMC, el estado del oferente persona natural 0 representante legal de la persona juridica, asi como uno de los integrantes del oferente asociativo para verificar que no tengan multas pendientes. 12, AUTORIZACION PARA NOTIFICACION ELECTRONICA El oferente mediante documento autorizara a la entidad para que esta, pueda notificar a través de medios electronicos al oferente ylo futuro contratista. E/ presente documento se diligenciaré conforme al modelo contenido en el formulario No. 5. 13. AUSENCIA DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES El proponente certficara por escrito la ausencia de inhabilidades e incompatibilidades, tomandolo como prestado bajo la gravedad de juramento esta circunstancia, dlligenciando el formulario N° 7 que corresponda. No podran Patticipar en el presente proceso de contratacién, ni suscribir el respective contrato las personas que se encuentren incursas en cualquiera de las causales de inhabilidad o incompatibilidad sefialadas en el articulo 127 | Ge la Constitucién Politica de Colombia, en los articulos 8° y 9° de la Ley 80 de 1993, Decreto 1510 del 2013 y en las demas normas que las actaren, modifiquen o deroguen, asi como las demas normas concordantes vigentes sobre la materia. El presente documentose diligenciara conforme al modelo contenido en el formulario No. 7. 14 AUTORIZACION TRATAMIENTO DE DATOS El oferente mediante documento autorizara a la entidad para que esta, pueda publicar y tratar sus datos | contenidos en la oferta presentada. El presente documentose dligenciara conforme al modelo contenido en el formulario No. 6 18 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD: Los Proponentes deben suscribir el compromiso contenido en | el FORMULARIO No, 8 ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD y deberd ser entregado junto con la oferta b) REQUISITOS TECNICOS HABILITANTES. ‘+ CONDICIONES DE EXPERIENCIA DEL OFERENTE. Sees ‘ ESPECIFICACIONES TECNICAS EI oferente debera acreditar mediante documento fisico impreso que los elementos, bienes ylo servicios a suministrar cumplen con las especificaciones técnicas contenidas en el anexo No. 2 y que corresponden a las Necesidades propias del presente proceso de contratacién. El proponente que cumpla con todas. las especificaciones técnicas requeridas, serd tenido en cuenta para |a adjudicacién del contrato que se derive de este { proceso de contratacién, siempre que cumpla con los demas factores de escogencia contenidos en esta invitacion. | Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 9 de 50 eee eae an ae [ ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA, POLICIA NACIONAL CONDICIONES DE EXPERIENCIA DEL OFERENTE. Las condiciones técnicas especificas y adicionales se encuentran establecidas en el Anexo No. 2 — ESPECIFICACIONES TECNICAS del presente documento, Se requiere que el oferente acredite experiencia especifica en maximo tres (3) certificaciones de contratos, iniciados, ejecutados y terminados antes de la fecha de cierre del presente proceso de seleccién, cuya sumatoria total en valores sea igual 0 superior al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial, expresado en Salarios Minimos Legales Mensuales Vigentes desarrollados en Colombia, cuyo objeto y/o actividades se encuentren relacionadas con el objeto del presente proceso de contratacién Nota: Dentro de las certificaciones aportadas minimo una (01) deberd acreditar la experiencia del oferente igual 0 similar al objeto del contrato, * REQUISITOS MINIMOS PARA LA ACREDITACION DE LA EXPERIENCIA: CONDICIONES DE EXPERIENCIA DEL OFERENTE: El Centro Social de Oficiales Policia Nacional requiere que el oferente acredite experienciacon méximo tres (3) certificaciones de contratos iniciados, ejecutados y terminados antes de la fecha de cierre del presente proceso de seleccién, cuya sumatoria total en valores sea igual 0 superior al cien por ciento (100%) del presupuesto oficial, expresado en Salarios Minimos Legales Mensuales Vigentes, cuyo objeto y/o actividades especificas se encuentren relacionadas con el objeto del presente proceso de contratacién | REQUISITOS TECNICOS ADICIONALES CERTIFICADO DEL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST): El oferente 0 cada uno de los miembros del consorcio o unién temporal deberan presentar junto con su propuesta, copia completa y legible de! certficado actualizado y vigente, expedido por la correspondiente ARL, en el cual cconste que tiene implementado y en funcionamiento el Sistema de Gestion en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). La fecha de expedicién de este certficado no podré ser superior a sesenta (60) dias calendario anteriores a la fecha inicial de cierre del proceso de seleccién. CERTIFICADO DE ACCIDENTALIDAD: El oferente 0 cada uno de los miembros del consorcio o unién temporal deberén presentar junto con su oferta, copia completa y legible del certificado de comportamiento de accidentalidad, actualizado y vigente, expedido por la correspondiente ARL, en el cual se incluya el niimero de accidentes totales y la descripcién de los accidentes fatales 0 que generaron incapacidad permanente durante el afio anterior a su expedicidn. La fecha de expedicion de este certficado no podra ser superior a sesenta (60) dias calendario anteriores a la fecha inicial de cierre del proceso de seleccién, MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y VALORACION DE RIESGOS DEL SST: El oferente o cada uno de los miembros del consorcio 0 unién temporal deberén presentar junto con su propuesta, copia completa y legible de la Matriz de Identificacién de peligros y valoracién de riesgos actualizada, vigente y firmada por el oferente persona natural, o el representante legal de la empresa para el oferente persona juridica, 0 el apoderado debidamente facultado, segiin corresponda y por el responsable del Sistema de Gestién en Seguridad y Salud en Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 10 de 80 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS @ ~_____ SONDIGIONES DE PARTICIPACION : MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL _ 1 Trabajo (SST), en la cual contemple las aclividades a desarrolla. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SST DEL PERSONAL DEL CONTRATISTA: acreditar e| CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SST DEL PERSONAL DEL Ct asumiendo el compromiso de que, en caso de resultar adjudicatario, Personal, en cuanto a: Tareas de Alto Riesgo: contar con los corres} Licencia vigente en SST para profesionales. Mantener toda la decumentacién correspondiente a disposicién del interventor o supervisor, segun sea el caso. El oferente debera presentar SONTRATISTA, aceptando y cumpliré con las normas SST respecto de su pondientes certificados de formacion y valoraciones psicofisicas. Este requsito se entenderd cumplido, bao la gravedad de juramento, con la suscripcién en el FORMULARIO No.1 “CARTA DE PRESENTACION- OFRECIMIENTO TECNICO: El oferente debera sefialar en el An conocimiento, aceptacion y compromiso en desarrollar en form t€cnioos y ambientales descrtos en este anexo \ex0 No, 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS, su ‘a obligatoria la totalidad de las actividades, aspectos Por lo anterior, en la ejecucién del contrato, el contratista seleccionado dara cabal cumplimiento a las fichas técnicas establecidas por la entidad. Asi las cosas, la propuesta debera elaborarse considerando lo siguiente: El proponente debera diligenciar el Anexo No. 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS, donde acepta y se obliga a cumplir con las especificaciones técnicas establecidas por la entidad, sin realizar modificaciones o alteraciones a las caracteristicas, condiciones o productos solicitados. EVALUACION TECNICA: ‘Cumplimiento de la experiencia especifica ‘Cumplimiento de las condiciones técnicas mit inima requerida en el pliego de condiciones. (Habilitante), inimas y condiciones técnicas adicionales. (Habilitante) ¢.) REQUISITOS FINANCIEROS Y/O DE CONTENIDO ECONOMICO, OBJETO DE EVALUACION PROPUESTA ECONOMICA Con el fin de determinar la oferta de menor valor, el oferente deberd diligenciar el ANEXO No. 3 "VALORACION DE LA OFERTA ECONOMICA’. Luego de entregadas las ofertas, se dard traslado de las mismas a quien o 2 Guienes hayan sido designados para adelantar la evaluacién econémica, con el fin de verificar la entrega y el Cumplimiento de los documentos y requisitos establecidos, determinando si CUMPLE 0 NO CUMPLE y procederan @ expedir su informe de evaluacién, conforme a las siguientes pautas a. La evaluacion tendra como fin determinar la ofert Condiciones sefialadas para tal fin en la invitacién. ». El valor contenido en la oferta debera ex misma moneda, ©. Elvalor debe incluir el IVA y no excederd el presupuesto oficial asignado total 0 por item. 4. En caso de no discriminar en la oferta 0 propuesta, todos los costos ditectos e indirectos que circunscriben e! objeto a contratar o no expresar que éstos se encuentran incluidos en el valor de la propuesta, éstos se entenderan comprendidos en dicho valor. e. En el evento que EL CENTRO SOCIAL estime Tequeriré al oferente para que explique las razo explicaciones, la entidad recomendard el rechazo_ ia que presente EL MENOR PRECIO, conforme a las resarse en pesos colombianos, ya que su pago se efectuara en esta ue el valor de una oferta resulta artifcialmente bajo, se Ines que sustenten el valor por él ofertado. Analizadas las la continuidad de Ia oferta en el proceso. Los interesados, en participar en el proceso de seleccién, deberdn presentar sus propuestas durante el plazo y con Documento no controlado- Prueba pilot Pagina 11 de 80 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CONDICIONES DE PARTICIPAGION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL ‘anterioridad a la hora y fecha establecida para el cierre, de conformidad con el cronograma del presente proceso. Sdlo serén recibidas y tenidas en cuenta ‘oportunamente, en el respective proceso Con relacién al diligenciamiento de la propuesta econémica, este debe ser debidamente diligenciado de forma completa, sin que su valor, una vez verificada y corragida, sobrepase el presupuesto oficial EI CENTRO SOCIAL revisard la oferta econémica de menor valor verficando que esté en el rango del valor estimado consignado en el documento previo y del presupuesto asignado para el contrato. EI precio es el factor de seleccion del oferente. Es decir, EL CENTRO SOCIAL adjudicaré el proceso de contrataci6n al oferente que cumpla con todas las condiciones exigidas por la entidad en los documentos del proceso, y que ofrezca el menor valor. CRITERIOS DE ADJUDICACION EL CENTRO SOCIAL DE OFICIALES iniciard la evaluacién de la propuesta econémica de menor precio, si el oferente cumple con las tres evaluaciones se adjudicara, de lo contrario se seguiré con la segunda oferta de menor precio hasta llegar al Ultimo sin que sea obligatoria la evaluacion de la totalidad de las propuestas, EL CENTRO SOCIAL DE OFICIALES revisara las ofertas econémicas y verificara que la de menor precio cumple con las condiciones de la invitacién. LA OFERTA CON MENOR PRECIO. POR ITEM EL CENTRO SOCIAL adjudicard el proceso a la oferta con el menor precio ofertado, siempre que cumpla con las condiciones establecidas en la invitacién a participar en procesos de minima cuantia ‘04. CAUSALES DE RECHAZO DE LA PROPUESTA U OFERTA Son causales para que el Centro Social, rechace la oferta y/o propuesta las siguientes: ‘a. Cuando el valor de la propuesta presentada, exceda el presupuesto oficial por item o total, asignado para la contratacion o dicho valor contenga precios artficialmente bajos. b. Cuando se demuesire que e! proponente ha interferido, influenciado, u obtenido correspondencia interna, proyectos de concepto de evaluacion o de respuesta 2 observaciones, no enviados oficialmente a los proponents. €. Cuando el proponente, el representante legal o el funcionario delegado para suscribir los actos juridicos que se desprendan del presente proceso de contratacién, se encuentre incurso en las causales de inhabilidad o incompatibilidad fijadas por la Constitucién, la Ley y demas normas que directamente 0 por analogia se apliquen al régimen de la contratacién estatal. d. Cuando en la propuesta se encuentre informacién 0 documentos que contengan datos que no correspondan a la realidad, falsos, tergiversados, alterados o tendientes a inducir a error al Centro Social e. Cuando el objeto social principal y/o la actividad econémica principal de la firma oferente, que se encuentre incluida en el Certificado de Existencia y Representacion Legal, no faculte a la entidad para desarrollar, llevar a cabo, cumplir, etc., la actividad materia de la futura contratacién; o cuando el objeto social ylo la actividad ‘econémica del proponente no se encuentre directamente relacionado con el objeto del contrato. f. Cuando el oferente sea persona juridica y se encuentre incurso en alguna de las causales de disolucion 0 liquidacién proferidas por Autoridad Competente. g. Cuando la propuesta no se presente en los términos sefalados en las condiciones de participacién seguin lo preceptuados en la cronologia del proceso "PRESENTACION DE LA OFERTA’ fh. La presentacion de mas de una oferta por un mismo proponente y/o cuando el representante legal 0 uno 0 varios de los socios de la empresa oferente son socios de mas de una sociedad participante en el presente Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 12 de 50 ADOURIR BIENES ¥ SERVICIOS COnOGIONES DE PARTIOPACION @ MONA GUST PoUCiANACIONAL | proceso de coniratacion, i. Cuando la propuesta se presente con condicionamientos que se deban cumplir por parte de Centro Social, ara su adjudicacion y posterior desarrollo y ejecucién del contrato. Cuando los oferentes se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: Cesacién de pagos, concurso de acreedores, embargos judiciales, medidas cautelares, liquidacién, en estos casos el comité econdmico previo al rechazo de la oferta efectuara un andlisis pormenorizado y determinara la afectacién de la capacidad financiera del oferente para el cumplimiento del contrato y cualquier otra circunstancia que permita presumir incapacidad o imposibilidad para contratar. k. Cuando la oferta 0 propuesta se presente incompleta o en forma parcial, en tanto omita la inclusién de informacién 0 de alguno de los documentos o requisitos necesarios para la comparacion objetiva de las propuestas y si solicitada su aclaracién, subsanabilidad 0 presentacién no se allegue, 0 se acerque en forma incompleta, extemporénea, insuficiente o sin las previsiones solicitadas por la entidad, dentro del témino perentorio establecido por el Centro Social, Cuando la propuesta presente enmiendas, tachaduras 0 entrelineados, que limiten o impidan leer, observar, analizar, estudiar, etc., La informacién contenida, generando con ello menoscabo a la seleccién objetiva m. Cuando la persona juridica, natural, consorcio 0 unidad temporal proponente recargan embargos que puedan afectar de manera grave la ejecucién o cumplimiento del contrato. 'n. Cuando Ia oferta no cumpla con las condiciones juridicas, técnicas y econémicas exigidas en la invitacién, ‘siempre y cuando dichas condiciones no sean subsanables. ©. Las demas contempladas en la Constitucion Nacional, las Leyes, decretos reglamentarios, normatividad aplicable a este proceso de contratacién y en esta invitacion DECLARATORIA DE DESIERTA E! proceso se podra declarar desierto Unicamente cuando no existan oferentes hdbiles, ninguna propuesta cumpla con los requisitos establecidos en las condiciones de patticipacién, cuando no se postule ningun interesado 0 se resenten motivos que impidan la escogencia objetiva, LIQUIDACION Dentro de los términos previstos en el numeral 11 de la Resolucién 01966 del 10 de agosto de 2020, se llevard a cabo la liquidacién del contrato. El CONTRATISTA se compromete y obliga a extender y ampliar la garantia, para los amparos que deban estar vigentes durante la etapa de liquidacién y, en general, para avalar las obligaciones que deba cumplir con posterioridad a la terminacién del contrato. Teniente Corel Administradora Centro, MIN BERRIO TORO de Oficiales Policia Nacional \— oo Documento no controlado- Prueba piloto Pécina 13 de 50 ee ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CONDICIONES DE PARTICIPAGION MINIMA CUANTIA @ POLICIA NACIONAL ANEXO No. 1 ESTIMACION, TIPIFICACION, ASIGNACION DE RIESGOS Y DETERMINACION DE MECANISMOS DE PREVENCION. Esta garantia deberd constituirse dentro de los tres (3) dias habiles siguientes a la suscripcién del contrato y requerird ser aprobada por el CENTRO SOCIAL. La(s) garantia(s) deberé(n) cubrir los siguientes amparos asi a cargo del contratista asi: GARANTIAS DEL PROCESO MO COBERTURA ESTIMAGION TIPIFIEACION BELRIESCO Los RIESGos CLASE DE “ASE DI ViGeNcIA USRERARRY VIGENCIA 40% De VALOR _ DEI CONTRATO RIESGO. JURIDIC Incumpimiento del contato 1 vemine de ron del ontrato y seis 6) meses mas panantia nee Este amparo se requiere con el propésito smparar al CENTRO SOCIAL de los perucios] jetivados del Incumplimiento total 0 parcial de bligaciones nacidas del conrato, asi como do st umpimiento. iardio. ode su compliment jefecuoso, cuando alos son imputables a antalsia garantizado. Los eventuales riesgoq Jue se derivan del proceso de contatacien eof einan en primer termine por et cumpmier fel contrato en el plszo pactado y ol cumpimient} je los aspectos ‘eminentemente tecnicos. ys alidad, para Io eval, en sujecion a la exigenci jegal se deben constiur las garantias respective or parte dal conwatista a dchos nesgos. Por caisas do un bien 0 servicio s0 entende njunio. total de propiedades, ingredientes 40% 0 VALOR _ DEI CONTRATO. RANTIA INICA Riesco OPERATIVO bratdad tein de jecucion del ontraio'y_ sels 1) moses mas. 4 [fomponentss que lo constuyen, determinan| {ENTRO SOCIAL de los poruiios impulabies niatstagareniizado que sujan ostaroridad ala terminacion del contatey que s ae Pago laros, pirestacionos Sociales. legale| 5% del ‘etal ccontrato, val RANTIA a INICA RIESGO JURIDICO termine ¢o jecucion del ontratoy es 9) aos mas. Jndemnizaciones Jaborales jeven de mala cabded del servicio presiado jendo en cuenta las condiciones pactadas en nat, | amparo de pago de salaos. prestacion ales. logales' © indemmizaciones labora bird al CENTRO SOCIAL de los pefucios qu le ocasionen como coneecuenesa ncurplimiento de las oblgaciones laborales @ qu 616 obigado ol contatista garantizado, dervad fea contralacion del personal uilizado para jacucien del contrato amparade en el tottor aclonal Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 14 de 80 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS CONDICIONES DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL wecawsuo | cage pe | TwIFIgAciON JUSTIFICACION VIGENCIA CORERTURA coattrus | “REER | Los siEscos VisENeIA EL CENTRO SOCIAL requiere exc esta pzay Se ba ue es necesario cuir ats entdad de eventual sarantia | riesco Janos oreciamaccones de tercaros dervades ce = VALOR DELpor el pzo de NCA JURIDICO ke wastng | CONTRATO™ nln” emsang ernie de tracorractl vat. tuaclones, PARAGRAFO 1°: EL CONTRATISTA deberd mantener vigentes las garantias a que se refiere esta cléusula y mantener la suficiencia de las mismas, Sera de su cargo el pago de todas las primas y demas erogaciones de constitucién, mantenimiento y restablecimiento inmediato de su monto, cada vez que se disminuya 0 ‘agote por razén de las sanciones que se imponga, prérrogas, adiciones o suspensiones. PARAGRAFO 2°: Tratandose del contrato de seguro, la garantia no expira por falta de pago de la prima ni Puede ser revocada unilateralmente, PARAGRAFO 3°: En caso de que el contrato se suscriba con un oferente plural, en el momento de constituir 'as garantias ests deberén contener los integrantes del Consorcio o Unién Temporal, indicando su nombre, numero de identificacion, y porcentaje de participacién de cada integrante. PARAGRAFO 4°: El hecho de la constitucién de estos amparos, no exonera al CONTRATISTA de las responsabilidades legales en relacién con los riesgos asegurados. CLAUSULAS SANCIONATORIAS — MULTAS. WECANSIO | case oe | aren ‘: WETREASB Puna | “meseO sescos’ | Belasco an ooemramar conta ‘isnvan ein fence | Ean OR | wa ae seca von | South “RUT Se manta = 14 FORMA Prevista en e. | BASS SL UN | caoaDiabereranno ynasta | TERMMNO YEN LA FORMA HNIC | CoNTRATO O EN ALELNO OE | BS MMO | FORDER OAS mtcuno, = GATOS Motel | og” Be (eePesrgace™ nous 8 A Tar] SA ves cop | SRSA EPR | Mian ER miss og | RAMA | RENAN, St ebm cok | ome oman cue Ge | SMU GR, Oa wen |, ecanmmene Bee Pah | aire tetas” | MUTARESA coast doco Srco menor | SANCON “Se” ONL SEER EDD | NOumeSTRATIO WoTWAD ER a EAUSAS QUE OFEROW LUGAR A SRO POL Gee REECE canon con | tree oe ae | See 6 Se Pm, | Bet. | SRURMIRT ros] Sa? ce | ERR Ste er | Surge, ane, Se — Bitaro | MME casa | (ee Oe a Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 15 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTICIPAGION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL ANEXO No 2 ESPECIFICACIONES TECNICAS El oferente deberd marcar con una X, en el siguiente cuadro su manifestacién voluntaria de aceptacién de ccumplimiento 0 no cumplimiento a las espectficaciones técnicas establecidas en los siguientes cuados. REQUISITOS GENERALES ‘a. Las especificaciones técnicas requeridas son de obligatorio cumplimiento, de no hacerlo o su NO diligenciamiento la propuesta se considerara rechazada, b. Enla columna CUMPLE / NO CUMPLE, se verificaran las especificaciones técnicas ofertadas por la firma. CANTIDAD ‘CUMPLE NOCUMPLE Incluye la contralacion de (1) jardinero con experiencia de cinco attos en actgages de pode de césped mantnmieto do zones Verdes y jardines, el cual deberd asistr a las instalaciones ‘Centro Social por un periodo de (1) mes en jemada continua de | _* UNIDAD ines a sabado cumpliendo el plan de Vabsjo establecid0 por parte del superisor del contrato.Adicionalmente incluye el paco 6e Ia seguridad social de jornal convatado, dotacon, elementos i proteccin persona NOTA: Las actividades de mantenimiento riensual de jaranes y zonas verdes se deberin ejecular teniendo en. cuenta fos porametos establedee en tem No. 7 dela ttn ge | UNDORD fspaciicaciones tania adicionales is LER Mi EL MANTENIMIENTO DE JARDINES Inluye el slquler y suminisvo de equipos y hevwemiantas por un (1) mes para las actvidades de jardinera cel operaro contratado, Gento de las Herramientas @ suminisrar por parte del contatista * (1) guadaia con yoyo ¥ cuchila con su respadive combustible, | | seat, grasas y nylon +1) Motosierra = (i) sopladora (1) Esealora +2) carretil {i} tyeras de 17 pulgada. eras de 7 pulgaass + UNIDAD = [ipmachete. [-ypatn. = 1) pala noyadora * ()rastlo, = (i) serie + [])escalera tpo Hera o plogable coricada [EG bombs fumigaco ") manguera con iongiad minima de 1007 (6) sspersores grstonos para el nego con sus Scopes 7 (1) mala protectora para el corte de césped (Con dimension Ge | 5m de ato x5m de ancho} ‘Serio do Transporie a planta Ge Watamventa autorzada para 3. | sprovechamiento yo sisposiién final de residucs de material | 1 UNIDAD vegeta ana ‘Disposicién nal yo aprovechaniento de residues de maieral 4: _| vegetal, con su respective certicado erm oe ‘Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 16 ce 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTICIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL Tem CONDICIONES TECNICAS ADICIONALES NO CUMPLE | CUMPLE t EI CONTRATISTA se compromete a ejecutar las actividades para ol mantenimiento mensual {de jardines y zonas verdes, de acuerdo a los siguientes lineamientos técnicos: LIMPIEZA: Retirar todos los dias a primera hora los elementos propios de la planta (hojas, pétalos, semillas) que se encuontron deteriorados y aquellos que se encuentren fen e! suelo por efectos naturales 0 antrépicos; asi mismo. remocion de tierra para ‘oxigenacién FERTILIZACION: Durante el desarrollo del contralo, el contratista deberd realizar una fertiizacién general de jardines con productos autorizados, que cuenten con el respectivo registro sanitario expedico por el ICA, hoja de seguridad y ficha técnica. De ser necosaria la adicion extra de feriizante a algunas plantas, el contraista debera proporcionar este Servicio sin costo para la enlidad contratant, FUMIGACION: Durante el desarrollo del contrato, el contratista deberd realizar una fumigaci6n general a todos los jardines con sustancias preferblemente organicas y amigables con el medio ambiente. En caso de ser requerida la aplicecion de un tratamiento quimico y técnico de mayor fortaleza, se deben adoptar las medidas de Control necesarias para evitarafectacionos mayores, MANTENIMIENTO DE CESPED: Pods general del céspad en areas intomas y externas de acuerdo a las necesidades del Centro Social, desyerbe, borden, limpieza de zonas duras, eliminacién de formacion de malezas en vias, senderos peatonales y andenes. PLATEO DE ARBOLES DE MENOR ALTURA: Dentro do las actividades ejecutadas por parte del contratista se incluye la remocidn de tierra y de matenal vegetal. y excavacion ‘0c profunda alrededor de los arboles de menor altura para garantizar la oxigenacion y ‘adecuado crecimiento de los individuos arbéreos. PODA Y PERFILACION DE ARBOLES DE MENOR ALTURA: El contratista deberd arantizar la poda de arboles de menor altura y perflacién de los individuos arbéreos xistentes de acuerdo a las necesidades del Centro Social de Oficiales, DESHIERBE Y CONTROL DE ARVENSES EN JARDINES: EI contratista doberd arantizar el deshierbe y control de arvenses en todos los jardines del Centro Social minimo una vez al mes. SIEMBRA DE MATERIAL VEGETAL: El porsonal operative suministrado por parte del Contratista apoyaré las actividades de siembra de material vegetal nuevo, de acuerdo a los requerimientos establecidos pore! supervisor del contrato. TRATAMIENTO DE ZONAS DURAS: El contratista debe realizar la aplicacion de herbicidas sistémicos como minimo una vez al mes en todas las zonas duras (andenes, Senderos, y pavimentos), dicha actividad debe ser ojecutada en todas las areas Perimetrales a la edificacion principal del Centro Social y siguiendo los lineamientos de Seguridad y salud en el trabajo, Y_ MANTENIMIENTO DE SETOS: EI contratista debera garantizar el mantenimiento y poda de los setos cada vez que se requiera de tal forma que estos se mantengan en oplimas condiciones. RIEGO: E1 riogo lo debe hacer el contratsta minimo tres veces a la semana, antes de las 08:00 am. 0 después de las 05:00 pm. Asi mismo, debe entregar al Centro Social, instrucciones claras sobre las actividades a realizar durante la semana en este aspecto. ¥_RECOLEGGION, TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL DE LOS RESIDUOS Documento no controtado- Prueba piloto Pagina 17 de 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS @ ‘CONDICIONES DE PARTICIPACION a ‘MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL, NO ITEM CONDICIONES TECNICAS ADICIONALES CUMPLE | cyMpLE VEGETALES: EI conlraiista deberd garanlizar la evacuacion del material vegetal generado por las actividades del corte de césped y mantenimiento de los jardines como ‘minimo una vez a la semana, para lo cual deberd disponer de lonas para realizar el ‘almacenamiento en el centro de acopio, y de un vehiculo para realizar la evacuacion y disposicién final en las frecuencia requeridas por parte del Centro Social. ¥ EQUIPOS Y HERRAMIENTAS: La empresa deberé suministrar todos los equipos y herramientas necesarios para garantizar el adecuado mantenimiento y preservacion de los jardines y zonas verdes. PERSONAL: La omprosa contratista deberd suministrar los operarios que sean necesarios para ejecutar las actividades de forma optima y completa cumpliendo con el cronograma de trabajo. AREAS A INTERVENIR: El contratista devera garantizar la intervencién de todas las {reas intomas, extomas y porimetrales del Centro Social de Oficialos como se describe a ccontinuacién: A ‘zones verdes y jrdnes exfercs ubcados on les dreas perietraes a la edcacién principal del Centro Social de Oficiales (Area aproximada de 7.285 m’). AREAS INTERNAS { daranes boro Cafeteria. de Aiados (ea aproxad do 220m 2 Jarines Domo Piscna (Area aproximaa de 160m") 3. Jardines Lobby (Area aproximada de 40 m’). AREAS PERIMETRALES {Zones verdes jrdnes Area poretral Cancha futbol (Area aproxmada de_200 2. Zones verdes Area perimstal Cancha futbol 1 (Area aproxmada Go 1.068) 3. Zonas verdes Area perimetral Canchas de tenis (Area aproximada de 673 m’). 4 Zonas verdes Areas permet dol Campo de got (res apronmaa de 1263) 5. Zonas verdes Cabafia del Lago (Area aproximada de 2.094 m’). ‘CESPED: Todos los céspedes de la propiedad seran cortados a una altura de una y media 2. | (1.5) a dos y media (2.5) pulgadas. Se llevard a cabo los servicios en un numero de quince (15) veces al cabo de un afo: ciclo cortes entre 20-26 dias, 3,_| SETOS ¥ CERCAS VIVAS: Los servicios de poda y mantenimiento para 10d06 Tos set08 y/o ‘corcas vivas se realizarén cada dos meses para todas las zonas comunes. ‘CONDICIONES DE LIMPIEZA: Todos los servicios de jardineria se realizaran de una manera limpia y ordenada. 2.) Las calzadas seran limpiadas y sopladas al término de cada servicio 3.) Los desechos resultantes del mantenimiento de jardineria se eliminaran y retiraran ‘semanalmente ejecutando la disposicién para el procesamiento de los mismos en un sitio autorizado. Aportar cetificacién de la disposicién de las operaciones de la compariia del mes anterior. { ‘DESHIERBA: Control Manual de Arvensos on Jardines (1 vez al mes) 'BORDEO: Dobe ser realizado el Bordeo, Plateo y Oxigenacion de Sustratos en Arboles y Jardines (1 voz al mes). | ‘CONTROL QUIMICO DE ARVENSES: Deber ser realizado en zonas duras @ Waves de Ta | implementacién de un herbicida sistémico (1 vez al mes en todas las zonas duras). FERTILIZACION: Todos los saios y jardines deberan ser fertizados cada 3 meses (8 veces al af), ls arbustos y drboles deberén ser feriizados cada 6 meses (2 veces al afc). ‘CONTROL FITOSANITARIO: Este control debe surgir producto de un monitoreo MIPE, que 9, | determine el umbral de dafio economico presente en las especies causado por un agente ppatégono, ol plan de aplicaciones debera sor drigido al césped, jardines, rboles y arbustos {de acuerdo a sus necesidades en el césped (2 veces al afo 10, | PLATEOS: De deben realizar sin lastimar el cuelio del arboly garantizando dejar descubierio cel ensanchamiento del &rbol Ti_[EICONTRATISTA debera suminisirar los insumos necesarios para realzar la disposicion final L Documento no controlado- Prueba piloto Pagina 18 ce 50 ADQUIRIR BIENES Y SERVICIOS ‘CONDICIONES DE PARTIGIPACION MINIMA CUANTIA POLICIA NACIONAL TEM ] CONDICIONES TECNICAS ADICIONALES. cumpce | NO, {de los residuos vegelales generados en el desarrollo de las actividades conivacluales (Longs. ‘equipos de recoleccion de residuos) CUMPLE | 12, El CONTRATISTA se compromete a mantener durante la ejecucién del contrato al personal debidamente identficado, dotandolo del camel, para su uso en un lugar visible en forma Permanente durante la prestacion del servicio, dicho camet deberd inclu el nombre de la ‘empresa, NIT. y Cédula de ciudadania del operano. 3. El CONTRATISTA debera ejercer estricta administracion y control del personal a su cargo. 4, EI CONTRATISTA como empleador del personal sora responsable de todas las acreenclas laborales que se generen con ocasién al contrato de trabajo, por tanto, el Centro Social de Oficiales no tendr ningun vinculo laboral con los trabajadores, 18, EI CONTRATISTA se compromete a mantener estables y fos los precios presentados con la Propuesta econémica durante toda la vigencia de ejecucién del contrato garantizando el Cumplimiento de todos los requermientos técnicos, es decir, que la entidad contratante no. ‘aceptard variaciones en los precios de los items coniratados inicialmente, 16, EI CONTRATISTA debera presentar el cronograma de actividades previo a la ejecucion dal Contrato, este cronograma debe contar con la aprobacién y sequimiento continuo por parte del Supervisor del contrato, 17, Los costos de transporte y demas gastos ocasionadas on la ejecucion del conivalo, Seran asumidos por el CONTRATISTA y no tendran costo adicional al valor establecido en el contrat. 18. EI CONTRATISTA asumira los costos genorados por las afeclaciones ylo dafios on Tas instalaciones, y/o equipos de! Centro Social de Ofciales durante la ejecucion de las ‘ctividades de! mantenimiento de los jardines y zonas verdes, accidentes que pueden ser Generados por el mal uso de los equipos y por el no uso de les barteras de proteccién requeridas para estas actividades. 19. EI CONTRATISTA se compromete a insialar ef sistema de Seguridad (candados o Ghapasy Que este considere para garantizar la seguridad y custodia de todas las herramientas,y {equipos ubicados en e! cuarto de almacenamiento, toda vez que el Centro Social de Ofcales no se hard responsable por la pérdida de los elementos de la empresa contratista 20. Los. productos usados por et CONTRATISTA deben venit en los empaques y envases Criginales de las empresas productoras 0 importadoras. En caso de ser importados deben ‘contar con los permisos necesarios para el uso y comercializacion de los mismos en el pais. 24 EICONTRATISTA debera allegar durante fa elecucion dol contrato los respectivos manifiestos {0 carga de los residuos vegetales y los certiicados de disposicion final emitides por gestores ‘autorizados por la Secretaria Distrital de Ambiente yio autoridad ambiental competente. 22, El CONTRATISTA deberd dar respuesta inmediata en cuanto a los roquerimientos de 'nsumos, maquinaria, personal, recoleccién de residues y demds situaciones que se puedan [presentar en la operacién normal durante la ejecucion del contrat. 23. EICONTRATISTA debera presentar con periodicidad mensual los respectivos Cerificados Ge Disposicién Final del material vegetal (En formato fisico y digital) emitidos por la planta Je {tratamiento ylo compostera que cuente con Licencia Ambiental Vigente. 24, EI CONTRATISTA acepla que bajo ninguna circunstancia el Centro Social de Oficales realiza préstamo de insumos 0 herramientas para la ejecucién de las actividades contractuales, toda vez que 5 responsabilidad del contratista proveer todos los equipes, insumos y herramientas ecesarias para garantizar el cumplimiento del objeto contractual. 25. EI CONTRATISTA presentara un informe técnico (Impreso y digital) con la doscrpcién detallada de cada una de las actividades realizadas para el mantenimiento de los jardines y Zonas verdes, dentro de los items que se doben incluir para cada uno de los informes Se fencventran: + Fecha de la ojocucion de las actividades. = Inlroduccién, Objetivos, Justificacién, ~ _Descripcién detallada de las actividades ejecutadas (Procedimientos y_protocolos implementados). Descripcién de los insumos, herramientas y equipos empleados. Documento no controlado- Prueba piloto Pcina 19 ce 50 X

You might also like