You are on page 1of 1

- La primera es el Real Decreto 58/1988, de 29 de enero, sobre protección

de los derechos del consumidor en el servicio de reparación de aparatos de


uso doméstico, que en el artículo 3.6 pone: "Todo usuario quedará obligado
igualmente a satisfacer el pago correspondiente a los gastos de almacenamiento, a
partir del plazo de un mes de la fecha en que debiera haber recogido el aparato. El
plazo empezará a contar desde que se comunique al interesado que el mismo esta
ya reparado y a su disposición, siempre y cuando esta circunstancia de cobro por
almacenaje se encuentre claramente reflejada en una tabla expuesta al público,
con indicación de dichos gastos."

- Y la segunda es la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio


Minorista, que en el artículo 12 dice: "La acción o derecho de recuperación de los
bienes entregados por el consumidor o usuario al comerciante para su reparación
prescribirá a los tres años a partir del momento de la entrega.
Reglamentariamente, se establecerán los datos que deberá hacer constar el
comerciante en el momento en que se le entrega un objeto para su reparación y las
formas en que podrá acreditarse la mencionada entrega."

- Y después, el Código Civil, en el artículo 1.600: “El que ha ejecutado una obra
en cosa mueble tiene el derecho de retenerla en prenda hasta que se le pague”. Y
según el artículo 335 de ese mismo Código Civil, los ordenadores y sus elementos
son cosas muebles, ya que dice así: “Se reputan bienes muebles los susceptibles de
apropiación no comprendidos en el capítulo anterior (art. 334 sobre bienes
inmuebles), y en general todos los que se pueden transportar de un punto a otro
sin menoscabo de la cosa inmueble a que estuvieren unidos.”

Es decir, que según esas leyes, desde que emito la factura, el cliente tiene un mes
para venir a por el ordenador y pagarlo. Y pasado ese mes empieza a contar el
plazo que incurre en gastos de almacenamiento, que podrían ser 2 o 5 euros por
día o lo que fuera, ya que eso no está legislado (la cantidad del gasto de
almacenamiento en sí). Pasados 3 años, ya puedo deshacerme del ordenador no
recogido y no me lo puede reclamar nadie. Y si alguien viene a por un ordenador y
salta con lo de "luego vengo a pagártelo", yo puedo retenerlo hasta que me lo
pague completamente.

Bueno, no está nada mal, ¿no? (excepto por el plazo de 3 años, que me parece
excesivo).

You might also like