You are on page 1of 3
fey usierioi— iBORMERICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA SPOKEN, “INDOAMERICA”’ NOMBRE: Milena Lépez CURSO: 7mo “1” CASO No. 2030-15-EP Quizds una concepcién mas genuina que actualizada pero, sobre todo, consecuente con nuestro sistema constitucional de derechos y justicia~ nos permita reconocer que la sustancia del derecho no son las reglas, sino los principios, en retribucién de su finalidad mas esencial, que es la busqueda de la justicia. En este sentido, el debido proceso constituye un principio esencial del derecho, que no solo deberia constrefiirse al proceso como tal, sino a toda actividad que comporte consecuencias juridicas, vale decir, que afecte derechos, individuales 0 colectivos. Desde esta perspectiva emerge la necesidad de examinar el sumario administrativo a la luz del debido proceso procesal; para lo cual ha sido necesario enjuiciar al sumario administrativo, desde su esencia de procedimiento administrativo sancionador, y confrontar no pocas conclusiones doctrinarias que se consideraban ya establecidas, en aras de reparar las injusticias avizoradas en el actual procedimiento vigente en nuestra legislacién. No ha sido tarea ficil. debido a que estas concepciones tradicionales han suscitado no pocas oposiciones. desde el momento mismo del planteamiento de la investigacién de la que hoy es frnto esta obra, lograda con mucha conviccién y esfuerzo, concepciones ayudadas por la experiencia personal y profesional. Con este antecedente, se presenta esta investigecién ante la comunidad juridica, con la esperanza de contribuir a la permanente construccién del derecho. La administracién piblica consiste en la satisfaccién de necesidades generale, en aras del bien comin; por ello, su adecuado ejercicio requiere del cumplimiento de actividades de diversa indole (con excepcién de las funciones jurisdiccionales y legislativas), de alcance individual 0 general (actos administrativos. contratos administrativos, reglamentos administrativos, entre otros), que deben ser encarritadas por medio de un conducto legal. denominado procedimiento administrative. Autores como Eduardo Garcia de Enterria y Tomas-Ramén Fernandez, basados en la concepcién de Merkel, sefialan que el procedimiento administrative: vendsia a ser el camino, juridicamente regulado a priori, a través del cual uaa manifestacién juridica de un plano superior (gencralmente una norma) produce una manifestacién juridica ea un plano inferior (una norma de rango subaltemno 0 ua acto singular no normativo). El procedimiento, en general, se singularizaria, por lo tanto, en el mundo del derecho administrative como el modo de produccién de los actos administratives. El proceso sumario se seguiré en todas aquellas demandas que contengan las pretensiones civiles consignadas en el art. 392 CPCN, denominado ambito del proceso sumario. La ley N°902, Cédigo Procesal Civil, establece que toda persona interesada antes de interponer el escrito de demanda, debe de acudir a una sede de la Direccién de Resolucién Alterna de Conflicto © a un centro de mediacién autorizado, a procurar resolver la contienda y evitar ef inicio de un proceso en sede judicial. De manera que es un requisito de procedibilidad, la previa realizacién del trémite de mediacién en sede no judicial. Mediante resoluciéa N.° 07-PD-RDP-2009 de 21 de diciembre de 2009, el contralmirante Luis Aurelio Jaramillo Arias. en calidad de presidente del Directorio de la Refineria del Pacifico Eloy Alfaro R.D.P compafiia de Economia Mixta (“Refineria del Pacifico”), declaré de utilidad pUblica con fines de negociacién directa y compra el predio ubicado en Rio Manta, cantén Montecristi perteneciente al sefior Carlos Gonzélez Artigas Diaz. En Oficio N°. MAGAP-DPA-MAN.UT-2011-0684-M de 16 de diciembre de 2011, se autentica que el terreno del inmueble adquirido por la Refineria del Pacifico Eloy, tiene una superficie de 1000.31 hectéreas; 1o cual fue ratificado en Oficio N° MAGAP-STRA-2012- 1233-OF de 22 de junio de 2012, por el Subsecretario de Tierras y Reforma Agraria, quien comunicé a la Refineria del Pacifico que el lote de terreno tiene una superficie de 1000.31 hectéreas. Con esos antecedentes, el 6 de mayo de 2013, el sefior Pedro Merizalde Pavén, en calidad de gerente general y representante legal de la Refineria del Pacitico, solicité al juez de lo civil de Manabi la prdctica de una diligencia preparatoria de inspeccién judicial. La diligencia se lev a cabo el 28 de febrero de 2013, concluyendo que el predio materia de la litis tiene una superficie de 1002.724 hectdreas. E123 de marzo de 2016, la Sala de Admisién de este Organismo admitié a tramite la demanda Luego de que los actuales jueces de la Corte Constitucional se posesionaron ante la Asamblea Nacional el 5 de febrero de 2019, la presente causa fue sorteada al juez constitucional Enrique Herreria Bonnet el 9 de julio de 2019, ea sesién ordinaria del Pleno de este Organismo. E125 de febrero de 2021, el sefior Carlos Esteban Gonzalez-Artigas Loos, informs que el sefior Carlos Esteban Gonzilez Astigas Diaz fallecié el dia 4 de abril de 2020, dejando como tinico heredero conocido al compareciente. Posteriormente, presenté un escrito con fecha 5 d= mayo de 2021, a efectos de exponer argumentos en relacién con Ia presente accién. IC De conformidad con el articulo 94 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador (Constitucién”), en concordancia con los articulos 58 y siguientes de la Ley Orgéaica de Garantias Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC”), la competencia para conocer y resolver las acciones extracrdinarias de proteccién corresponde al Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador. Para findamentar su demanda, la accionante alega que la interpretacién que realiza la Sala Provincial del articulo 828 del Cédigo de Procedimiento Civil, ha vulnerado su derecho constitucional a la segurided juridica. Esto, por cuanto declaré que la via sumaria no era la adecuada para tramitar la causa, sin observar que esa era la acordada por las partes en el contrato. Afiade que el articulo i contempla le procedencia de la via verbal sumaria en los casos que las partes asi lo hayan convenido. Este presupuesto si habria sido considerado por el juez que declaré 1a validez del proceso, en primera instancia, pero no por la Sala Provincial que declaré la nulidad de lo actuado. De conformidad con los articulos 94 de la Constitucién y 58 de la LOGICC, la accién extraordinaria de proteccién tiene por objeto la proteccién de los derechos constitucionales en sentencias, autos definitivos y resoluciones con fuerza de sentencia, en los que se haya violado por accién u omisién derechos reconocidos en la Constitucién, Por lo tanto, En mérito de lo expuesto, administrando justicia constitucional y por mandato de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador se proclama que, se Acepta la acciéa extraordinaria de proteccién planteada por el sefior Washington Bismarck Andrade Gonzalez, en calidad de gerente y representante legal de Refineria del Pacifico con relacién al auto dictado el 25 de agosto de 2015. Declara que el auto dictado el 25 de agosto de 2015 por la Sala de lo Civil de la Corte Provincial de Justicia de Manabi dentro del proceso verbal sumario N°. 13312-2013- 0438 ha vulnerado los derechos a la seguridad juridica, y al debido proceso en la garantia de la motivacién, Bibliografia CASO No. 2030-15-EP COGEP

You might also like