You are on page 1of 248
(CLAUDIO BFLINI Historia de la industria en la Argentina De la Independencia a la crisis de 2001 SUDAMERICANA, vr op aa "Derg pei i en red tin “ence arena ina cpr cnonen e r gen Rowson prs nee pease hao pane ‘Tomine nanan pce att pin urge 72, "ae 20 up e egn Ac Mag- ‘Sener mercedes tes |B INTRODUCCION ‘Una de las principles comtroversia de la istoriograiaeconémica argentina ha girado en tomo del problema del "desarrollo flido” {del pals, Desde diversas tradiciones tedrias y con enfogues varia {dos historiadonesy economists han intentado expicarlo que para ‘muchos es el extiaio desemperio econémico del pais en el largo plato. A comienzos det siglo XX, la Argentina parecia contar con todas Las condiciones que auguraban un exitoso desenvolvimiento de 1 economia. Una excepcional dotacin de recursos naturales, la aosencia de erabas institacionales al desarolle econSanico,niveles de urbanizacign y alabetizacion que cstsban muy por encioa del promedio de América Latina, ua largo periodo de més de eeinta sos de alto crecimiento yan ingreso per pita que, aunque tenia ‘1 origen fundamentalmente en la expansiGn agroexportadors, pass 1913 era dos veces y media superior al promedio atineame- Heino, acercindose alos guarismos de las economias industria Haadas A pesae de esta dotacién favorable de recursos naturales, econémicor y humanos, el ritmo de crecimiento se desaceler, para entrar en la década de 1970 en un exten ¢ inédito perfodo de extancamiento de casi veinte ailes. Como resultado de ello, Ja brecha que separsba la economia argentina de la de los paises (est gpm eo 2 et a ESET ‘ndasrializados — incluso de naciones que habian partido de veles de desarrollo infrioces— se amplis considerablemente hacia l final del siglo XX, relegando al paisa una poscion secundaria, ‘aun en el ambit regional En cic debate, el carirer runco e incampleto del proceso de indwseializcion en la Argentina consituye uns dimension cent, [a industria moderna tiene wna laga historia en el pal, que se Femonta al lkimo tezcio dl siglo XIX cuando, impuladas por las lwansformacionesasociadas con la gran expansin agrocuportadora, se instlaron ls primera Gbricas, Durante el sigho XX, la Argentine foriné parte de un pequeto grupo de naciones que protagonizs a ‘kia oleads de indusrialzacinJo que Albere Hirschman bauties “induseralizaci6m canta y my tara” (le late indusraliztion).A

You might also like