You are on page 1of 3
MODIFICA RESOLUCION EXENTA N° 52 (V. Y U.) DE 2023 QUE APRUEBA INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACION Y APROBACION DE EMPRESAS INDUSTRIALIZADORAS PARA _PRESENTAR PROYECTOS, DE VIVIENDA TIPO INDUSTRIALIZADA. MRSTERO DE VNIBEAY RENN 13010 023 SANTIAGO, HOY SE RESOLVIO LO QUE SIGUE RESOLUGION EXENTA | RESOLUCION EXENTA NW TRAMITADA. VISTO: Lo dispuesto en la Ley 16.391 que crea el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo; en el D.L. N°1.305, de 1975 que Reestructura y Regionaliza el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo; en el D.F.L. N°458, de 1975 que aprueba la Ley General de Urbanismo y Construccién; la Resolucién Exenta N° 52 (V. y U.) del 13 de enero de 2023, la Ley N°21.516 de Presupuesto de Ingresos y Gastos del Sector Publico para €t afio 2023; y en la Resolucién N° 7, de 2019, de la Contraloria General de la Repiblica, y ‘CONSIDERANDO: a) Que mediante la Resolucién Exenta N° 52 (V. y U.) del 13 de enero de 2023, se aprobaron los instrumentos necesarios para la evaluacién de ‘empresas industrializadoras que podrén presentar Proyectos de Vivienda Tipo Industrializeda, y se Instruyé a la Divisién Técnica de Estudio y Fomento Habitacional, para que conforme a dichos instrumentos evalie y apruebe empresas industrializadoras. b) Que, para la correcta implementacién y aprobacién de estas empresas, se hace necesario complementar los instrumentos sefialados, con un instructivo que materialice en un sentido préctico el procedimiento para la evaluacién de las empresas, por lo que RESUELVO: 419+ Modificase el resuelvo 1° de la Resolucién Exenta Ne 52 (V. y U,) de 13 de enero de 2023, incorporando al final del listado de los Anexos un nuevo Anexo, denominado Anexo E. “anexo E, Instrucciones para el Procedimiento de Aprobacién de Empresas Industrializadoras en DITEC.". 2°- En todo lo demas la Resolucién Exenta N° 52 (V. y 5 LO GGie TRA RAS |COWOCtmediO te y? GRBRIELA ELGUETA POSLETE- SUBSECRETABIA DE VIVIENDA Y URBANISMO ws NENTO. i IAL EN DITEC, 1. SOLICTTUD DE APROBACION DE LA EMPRESA INDUSTRIALIZADORA: Para near et procediiento ‘establecid en a Resoluclén ExentaN* 52 (Vy U} de 2023 que Aprueba nstrumentos para la Evaluacién y ‘Aprobacién de Empresas Industraizadoras para presentar Proyects para VivienéaIndustiaizada Tipo, representante egal de la empresa deberd enviar una solicitud mediante cart o cores electrénico dng al Jefe de la Dvsién Técnica de Estudio Fomento Habitaconal en adelante OITEC,v se deberdn adjuntar los siguientes antecedentes: 2) Copia del RUT de a Empresa, indicando domicio. 1b) Instrumento pibico, con vigencia de 6 meses al menas, en los cuales conse la personera del olos representantes egales dela empresa ) Copia dela céula de Identidad deo los representantes legales dela empresa. 4) Cuando se trate de un sistema constructive no tradicional, que no cvente con aprobacién DITEC IMINVU conforme a fa Resolucén exenta N''s.369(V.y U) de 2016, y no exsta norma técnica nacional aplcable a la materia, deberdpresentar un informe de un revisor de proyecto de clculo estructural que indque la normatva extranjera en fa cual basaré el proyecto, conforme al inciso final de rt. 5.1.27 dea OGUC DECLARACION JURADA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA INDUSTRIALIZADORA, CON LOS SIGUIENTES COMPROMISOS: 2 Dedarae que dan cumplimiento a las instrumentos de aprobacién que establece la Resolucén Exenta N*52 (V.y Ue 2023 que ApruebaInstrumentos paralaEvalvacién y Aprobaclén ‘de Empresas Industrialzadoras para presentar Proyectos para Vivienda Industriaizada Tipo. b. _Sielsistema constructive que desarrollan corresponde aun sistema constructive tradicional, deberén declarar que norma de disefo estructural aplia; oes un sistema constructiva no tradicional aprobado por DITEC, adjuntando la certificacin o Informe Técnico enla cual consta su aprobacién. Decara si cuentan con flales; en caso de ser asi, cada una de ellas deberd ser aprobadla por separado, y cada proceso de fabricacén del sisterna constructive offsite deberé efectuarse en su totalidad en cada fill, consderando el proceso desde que ingresan las materiasprimas hasta que se espacha a produccisn con destino a obra, 4 Declarar sila planta, y las fillaies de exsti, cuentan con Infraestructura sufcente que ‘permitaresguardar la integrida y calidad del sistema constructvo, asf como también de las materlas primas que lo conforman y de la produccion lista para despacho. & —__Declarar el nivel de terminacién de la fabricacién off ste del sistema constructvo y Ia Intagracién de al menos una de las especialdades que habitualmente componen sus proyectos de vivienda, la cul puede ser eléctrca sanitaria ode agua potable. f —_Decarar que la Industrakizadora prestard su asesorla para la implementacién del sistema Industiazado en la etapa de montaje y construcién, para el correcto desarrollo ejecucién del sistema constructive industriaizado, & —_Dedlarar que Ia industriaizadora garantzaré fa buena ejecucién y calidad del sistema constructive. h, _Traténdose de empresas con plantas que eecuten varios sistemas constructves: La empresa deberd decarar sen ao las plantas que desea aceditar se ejecuta més de un sistema constructvo, fen una © mis materaldades. Del mismo modo, a empresa deberé declarar si desea acreditar Ia ejecucién de uno 0 msde un sistema constructva, para lo cual la revisiény evaluacin en planta se cealizaré por separado a cada Sistema Constructivo declarado como susceptible de aprobar. 1. Decarar que conoce que al exstrvaraclones © moifiaciones en la produccin off site del sistema constructive aprobado, se deberdvaidar nuevamente el proceso por a DITEC. Definiciones: = Fliales:entidag que estécontrolada directa o ingirectamente po a planta industrialzadora mati + lantas industralizadoras: nsalacionesfscas destinadas a desarallar un proceso de fabricacién de elementos 0 partidas constructvas en serie y que disponen de todos los medios necesarios pa desarolar este proces. Sistema constructive tradicional es aquel sistema constructivo que cuenta con norma ée diseho estructural yfabricacin en Chile os sstemas constructivestradeionalesen nuestro pats son: Acero, Madera, Albaileria, Hormigdn armado, = Sistema constructiva no tradicional: es aquel sistema que no posee norma de dsefo y/o fabricacién 2 nivel nacional, esto referido a: condiciones estructuraes que no puedan determinarse total o parcialmente por métodos tradicionales de céléulo con base en la normativa vigente; cuando su constructin y/o montaje en obra se efectia por procediientos especialmente diseados,o cuando ‘se empleen materiales nvevos o estos se combinen en forma diferente ala consultada en el DS. 1Nr47, (Vy U), Ordenanza General de Urbanismo y Construccén. Los requisites de aprabacién estén estabecidos en la Resolucén Exenta n* 1369 (V.y U) del 2036 que Reglamenta Aprobaciin de Sistemas Constructivos No Tradicionales para los Efectos de Inscibir en el Registro Nacional de Contratistas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. DIVISION TECNICA DE ESTUDIO Y FOMENTO HABITACIONAL- OITEC.

You might also like