You are on page 1of 201
1a ‘ouienlas ciudades de Europa y America. Su a fepeta de personas y lugares mpotanles, dasde Dos y el Paris del sgio sax a Robert Moses y 01 Bronx de de Berman. Con elo, nos desatia a comprende e neluca lebrar nuestra situacion sngularmente moderna. en la que nada 29ur0 Salvo al propio cambio yan la que stad lo soko 82 dasva Una obra visions ppacio de biblas de ‘against death or derecho propio debe Sesenta coma Growing up ule ober Chrisigau, The Vilage Voice el peculiar es be atinads y conmov ‘acletislico de la aie {as partes... Berman escive can una ranqueza yuna howadee Que | mime resulta protndamente eonmavedoras, io de catencia de hogar que Berman descr: ramente como su propia experencia Ps €2- [2 dslocacion de a vida urbana en to Erie Homberger. The Nation ‘libro rian y exasper te inventa los henas 200 anos Solido Se desvanece en 2 aire: Lo'SiBcrioncia de la modemidad DK %do1o! Todo lo solido se desvanece en el aire La experiencia de la modernidad Soevormre Espana ge i & Traduecisn de ‘ TODO LO SOLIDO SE ANDREA MORALES VIDAL DESVANECE EN EL AIRE. La experiencia de la modernidad MARSHALL BERMAN 90900009990 009900989S98898890 ‘siglo veintiuno de espana editores, sa sige yontune dene Piers sin en alan, marco de 1968 6.0 ou sash TORE. A rinr sn en ing 182 © Simon nd Schur, Nee York © Maral Berman “Taal rin Al eh i mel itr The expr of dem Jeena en Agen ‘Qua acho el dope uc rac ay 31.723, Bro ata coieta: Pee Agora ISBN: 9509576.265 (1225) Hoenos Aires ‘eens T88 A la memoria de Mare Joseph Berman 1975-1980 ee e | worce e e e e e e I e Agradecimientes * e : Prefacio a e | e (0 foe ee _. I irene eee 2 ‘Segunda metamorfosis: el amante. a e ‘ercera metamortoss: el desarolista, 2 e | ec er es 18 2 TODO LO SOLIDO SE DESVANECE EN EL AIRE: MARX, EL MODERN. e 1. Lavisién evanescente y su dialéctica. as 2 1 Laauodestruceién innovadora 4 e Heirs Terence & le ft rae i Seen : m le Cintecele iconic ies” 13 | IL Medernsmo pasty contrapanna m |e i tide eat mS i sds TW, Elfango del mcadam. 155. e Oe eee res 1s | SAN PETERSBURCO: EL MODERNISMO DEL SURDESARROLLO. e I. Lacivdad eal eitreal Co e “pec oor dd n't ps ‘etme ela ee rats hn broek ol et Se hss ° ac Wat Ban . e | 1, La dads de 1840: genes sue sepurinceonando enc te y el pene fento modernists de nuestro siglo. Marx continia: “Nob balsmos presencia de un gran hecho cracteristco del igo XD, que ni fin partido se teverd 3 neg El hecho fundamental de vida mo {tonal como Mart a enperent, x que eae raialente con teadicroria ens base Secon Soret na ppm Ye poi ae pp ee ae ii ate ar teen 9 mee aes eos ide ie alm wnt bgp ar seas miseriae y misterioslenan de desespracion a muchos moder nos. Algunos quisieran =deshacere de los progrezos modernos dela técnica om tal de ves libres de los conlicos atualese; otos ‘arin de equilbrar los progresor en Ia industria con wna repeesion eofeudal 0 ncoabsolusta en la politica Sia embargo, Marx proc: rma una fe paradigmaticamente moderisa: «Por Io que 4 norotos Se tfite, no nos engahamos respect ala naturilezade xe espn maligno que vt manifesta en las contradcciones que acabamos des falar. Sabersos que para hacer wabsjar bien s las auevas fuerza de Ja sociedad se necesita Unicare que énaspasen 1 manot de hom a moder: er, hyy mata > ‘bres nuevos, y que tales hombres nuevos soils obreros. Estos son ‘gualmente un invento de la época moderna, como lt props ni Akinass Por To tanto una case de shombres mucvose; hombres to lalmente modernos, seré eapas de resolver las conteaiceanes dela Imodernidad, de superar las pesionesapastantes los terremoto, lor hechios sobrenaurales, los abismos personales sociales, en medio de los cuales estén ‘bligados a vvie los hombcsy mujeres modes ‘nos. Habiendo dicho esto, Marx se wclve de promo iugueton ye laciona su visi del fturo con el parado, con el folklore inglés con Shakespeare: «En toda las manifestaciones que provoct ef descon, ‘iro dela burguesia, de la arstocraciay de los pobres profecs de Ia reresién,reconoceinas a questro buen amigo Robin Goodfeliow, al visio topo que sabe eavar la tierra om tanta tapider, a se de {apador que se llama Revolucéne. Los esrtos de Marx son famoroe por sus finales. Pecos lo ve. ‘mos como un moderista,advertiremox el movimiento daseica sus yacente que anima su peasamiento, movimicato sim fin que faye a potracoriente de sus propios conceptosy deses, As, en el Mons {esto comuniss, vemos que el dinamiamo tevsluclonatio qu Seo Garda moderna burgesa nace dels pnpulios neces rs Profundos de esos brgueses neil 1 bg pace sr in « cand de rlasom nen nee fo inser producin por epee ele Prodecin,y con ello tos la rlconcr scales f-] Uns revoesn oe nen pn, nance conmin eo coe ‘i un inquiady gn movant nse Steen tan en sgvesa de todas las anteriores : : Probablemente se éta I visén dfiitiva del entorno moderno, exe «ntorno que ha dado origen a una plétara ssombrose de movanien ‘srmotansay, dss los empos de Mar hiss noc Cook ‘si6n se desarrolla: : Ta as elcionesesuneadas enmoecids, on su core de eee y de wea enerada arate sigs quedan roa ls nevi bce Sea Ane de haber pod oiiene Todo lo wlda se deswanet ent ne to Uo sagen es prtanad, yl hombres fn, we ven franion scone serenament sos condiciones de extent y tiles eeptoea® (MER. oh 43476. eva igre dni, bcp ‘ruc Mooi te Bh [OE wl ep. 2 nha cone) ‘sie movimiento dsico dea moderidad evel rdicamen ‘Sona su fresno fundamen barges: Pro puede que to's deenga all despues de odo, todos los movnienes mode: onsen aapado crest ambien, incayend el del propo Mare Suporgamos: como Mars supone, qe as formes burgess te des Eomponen 7 que un movimiento cements can pode: (que impedes ats nueva forma socal compare la suerte de ste crocs desvanecrse ene are modefno? Mare comprendis ea ero una divides distin del modernism el de dar que {lo de las interogaionespermanezs ene sie mucho despues de geste ppm npr y ma rap, yan nore Si svanzamos un curt de siglo hasta Nictasche en I dfcada de 1140, nor encontrar on prejuco lesades esperanza oy {eremes pero con ana v0 yn sentinicno dea vda modem sor prendetemente snares Para Nicsche, como pars Mar las co Frente dela hisrla moderna ra nies ics sos ides {Gr crianor de I inci el ava yl deseo de verdad baban equa desire propio rsianso, Eres eran lor cos trmindicos que Nicest Hn sls mcr de Dios y leaden trinto ds aime La umanidad moderna se enconts x me- {io de una gran ausencay vac de valores pet, al mismo emp, tna notable abundant de psi, Agus en Mar ala del Ben yt may de Netsche (180), encontranes, come enconsbamos {a Mars un mundo en el que tod et prenado des conta = Fem stor puotos ries de a iors parcen —yuntapusts ya menudo fnclafor wn expec de emp wopcalnairando en desl, ag ‘ics nll, de otenyereccto ses de juga, yuna enor te deren yautaenrccin, dbids Tos epimos Wolentamen eh Frenadon, que expotan ye ombaten en buss del sol yl oe ineapces As exconta a lin, sgn con guna conseraion dentro eb Imoratdad de ue disponen. Noda mi que ncvorsporques, na mis f6r ‘mele comune; von nueva fide a malntndsday al aa de espe ‘mutans decsdencn, vito y ls deacon misleads teilemente ado: nor con oto el gentoo rats isyendo sobre corucopia del en {Elman snuamedad fal de primavera yore... Nueramente hy pe To a made de a moraidad —um gran pico pero este ve asada slo indiidal ao mat cream y mis quedo, neal, snuenee pag Inj, noesteo prope cara, mcstor mis ntinesysectto sede ta decay ft volun En tempos como és, el individu se areve a indivdeaiar- sex, Dorel contro, este vent indidvo sneceita un eons de eyes propny, necesita de sus propashatilidadesyasucar para 53 ato-

You might also like