You are on page 1of 37
RR Segundo Parcial de Teoria Literaria II Cine y Literatura: “El Gran Gatsby” Te) ae Accu ha ed et uce ya} eared xx + Laliteratura es un arte que se sirve de la palabra para expresar sentimientos y emociones. + Lallteratura provoca emociones, sentimientos Y nos permite crear mundos imaginarios y conocernos @ nosotros mismos. + Nos permite reflexionar sobre la vida y nuestras propias acciones, asi como también os permite conocer tiempos pasados o culturas. Introduccion: “Artes que cuentan historias” El cine o la cinematografia, es una técnica que proyecta fotogramas de forma rapida para crear la impresion de movimiento, mostrando algin video o pelicula. Cine es la palabra con la cual se define el espacio creado, como salas 0 teatros en los que se proyectan las peliculas, En otras palabras, en la actualidad podemos decir que el cine es el medio de comunicacién masivo. Elcine es la creacién de una nueva realidad a través de imagenes, partiendo de la produccién de movimientos y sonidos. Literatura/Pelicula ) Literatura: Pelicula: C + Palabra + Auditivo y Visual + Cédigos Narrativos + Imagen + Cédigos Verbales + Cédigos Técnicos + Didlogos + Publico + Monélogos + Actores + Individual + Didlogos + Lectura, + Escenografia + Personajes + Imagenes concretas + Miltiples imagenes + Tiempo marcado. Inicios del Cine: + Elorigen del cine se remonta al siglo XIX, con la invencién de la fotografia. + La primera proyeccién filmica exhibida al publico tuvo lugar en Paris el 28 de diciembre de 1895, + Consistia en una proyeccién de la salida de unos obreros de una fabrica en, Lyon. Fue grabada por los célebres hermanos Lumiére, quienes en un afio produjeron més de 500 peliculas de no mas de un minuto de duracién. + Uno de los grandes precursores del cine fue Georges Méliés, decidié invertir en la tecnologia de los hermanos Lumiére. Propuso importantes innovaciones que cambiaron el cardcter naturalista, realista y pasivo de las grabaciones de los Lumiére. Cine y Literatura Ambas artes, la literatura por un lado y el séptimo arte por el otro han sido objeto de estudio de muchos autores, que se han dedicado a establecer varios aspectos entre ambas, para entender la influencia de la literatura en el cine, y la influencia del cine en la literatura. Como senala Roman, hay entre ambas “intertextualidad e iluminacién reciproca", generando asi una comparacién entre estas artes con el concepto de literatura artistica. El estudio de ambas artes trata de la revisién de las adaptaciones cinematograficas analizando la recodificacién cinematogrdfica de textos literarios. La palabra es un elemento de suma importancia y valioso en el mundo del arte, en Ia literatura es su principal arma de trabajo y en el cine la palabra no es lo principal, pero prevalece, para llevar a cabo el cine. Por lo que como sefiala Tynianov la literatura se sirve de punto de partida para la construccién de filmes, representaciones y esto mediante re codificaciones, ya que las leyes del desarrollo y del argumento cinematografico son especificas. De esta manera ambas tienen discursos narrativos, ya que el cine vendria ser también una especie de narrativa, que posee medios expresivos diferentes para desarrollar la trama. xx xx Lo que une ambas artes, podriamos decir que no es su naturaleza sino su poder de identificacién, la similitud entre estas artes permitid que los cineastas a pudieran llevar las obras literarias a la pantalla, tratando de extrapolar los acontecimientos y establecer correspondencias estéticas, ya que la creacién cinematografica supone entonces una experiencia inédita, ya que esta séptima arte es la ultima expresién y la mas reciente. La literatura por poseer sus origenes en tan antiguos tiempos, sefiala Roman que constituye para el cine una auténtica enciclopedia, donde muchos guionistas buscaron en paginas de grandes obras literarias figuras, topicos y argumentos. Por lo que podriamos decir, que la literatura es primero, ya que es tan antigua como la misma existencia del hombre, mientras que el cine es un arte actual, que se genera a partir de materiales preexistentes. + Elcine y la literatura tienen discursos distintos y en muchos casos intencion: también atin que mantienen algunos aspectos formales en comin como es el hecho de que ambos son :ursos narrativos como sefiala Gabriel Roman. + Esta relaci n entre ambas podriamos decir que es algo peligrosa, ya que cualquier espectador que conozca la novela puede establecer comparaciones entre ambas, y ‘que en muchos casos la razén de ver Ia pelicula es comprender que opciones ha tomado el autor en la adaptacién. + La comparacién entre la pelicula y el libro permite conocer dos discursos narratives y x comprender el arte de la narracién desde perspectivas distintas y medios distintos en los que se desarrolla, + La diferencia entre ambas radica en que la materia prima del cine son las imagenes, mientras que la de la literatura son las palabras. Adaptacion: x Proceso en el que un relato, la narracién de una historia, expresado en forma de texto literario, deviene mediante sucesivas transformaciones en Ia estructura, el contenido narrativo y en la puesta en imagenes, en otro relato muy similar expresado en texto filmico [...] [..] La literatura y el cine estén condenados a coexistir, fecundarse mutuamente, dialogar entre si y entretejerse. José Luis Sanchez Noriega Tipos de adaptaciones: + Adaptacién Fiel (es la que se mantiene fiel al discurso narrativo) + Adaptacién como Transposicién (posee cambios estilisticos) + Adaptacién como Interpretacién (apropiacién o traduccién) + Adaptacién Libre (cambio del discurso narrativo) xx + El objetivo de este trabajo entonces serd observar y analizar la forma en que se relacionan ambas artes, estableciendo comparaciones entre la obra literaria y un una pelicula, con el objetivo de valorar la fidelidad entre ambas, ya que hablamos de esa relacién como una adaptacién, entendiendo esta como un ajuste, un reacomodo, trasladando el objeto “la obra literaria" a una circunstancia diferente, un cambio de naturaleza, el cine. + La obra seleccionada para la realizacién de este trabajo, fue “El gran Gatsby". La seleccién parte de gustos particulares, asi como también de la popularidad que alcanzé la obra, ya que es una obra realizada en una €poca completamente diferente a la pelicula también seleccionada, ya tenido en otras ocasiones adaptaciones anteriores, no sdlo en el séptimo arte, sino también en otros ambitos. Para que le tengo que dar algo de comer primero que no come vomita F. Scott Fitzgerald LS Francis Scott Key Fitzgerald nacié el 24 de septiembre de 1896 en Sint Paul, Minnesota. Fue considerado uno de los mejores escritores estadounidenses del siglo XX, autor de grandes novelas como “Suave es la noche" y “El Gran Gatsby”, donde retrata las aracteristicas de la “generacién perdida” de norteamerica, donde la juventud estaba marcada por Primera Guerra Mundial. Fitzgerald fue conocido como el autor que supo plasmar en sus obras el desencanto de los jovenes acomodados que carecian de metas y ambiciones y se dejaban arrastrar por el alcohol y el hambiente de los cluds de jazz. Mundial. Con su novela inicial, A este lado del paraiso (1920), popularidad, lo que le permitié ir publicando sus cuel de prestigio como The Saturday Evening Post, y con de las figuras més representativas del "suefio amerigt década de 1920. Se trasladé a Francia junto con su Sayre, quien sufria esquizofrenia. F. Scott Fitzgerald fallecio el 21 de diciembre de 194 Hollywood, California. bade’ CONTEXTO HISTORICO Durante los afios 20, la economia estadounidense experimenté una notable expansién, aumenté el consumo y las compras acrédito, la poblacién buscé olvidar las privaciones del tiempo de guerra, a través de nueyo$bienes de consumo como la musica y el cine. comienza un periodo porla bisqueda del suefio americano, que consiste en la voluntad:de i i f to e 195 Cambios vino el qugeide! automovil, lerproliferaciénde viviehdas individuales en.|os suburbiogTa expansién de los grandes almacenes y el.surgimi os tan conocidos Fascacielos, y un nueva" consumo que es ef dé las formas de entreteni la radio la misica y principalmente el jazz, que contribuyeron a darle forma a esta nueva cultura urbana de la época. las ba levantando, con Hy # ee XX F. Scott Fitzgerald “El Gran Gatsby” Pee SC eee ects estadounidense F. Scott Fitzgerald que sigue a un grupo Cee ee Muu ton enero t ek cease eee aar teen atu e Cys Petree Meee tail rue ean, misterioso millonario Jay Gatsby, su pasién quijotesca y la obsesi6n por la hermosa ex debutante Daisy Buchanan El gran Gatsby explora los temas de decadencia, eer eunea ecu e teehee Nac Beer Ce ee ieee as decé y de los locos afios veinte que ha sido descrito como ] Mee Wr cure Means stick el nr tarute tit) — UU Caracteristicas Generales de la obra ESTRUCTURA Tiene 4 partes: Cuando Nick empieza a conocer sobre la vida de Jay Gatsby * Laamistad con Gatsby * Elasesinato de Myrtle + Elentierro de Gatsby GENERO: Novela ESPACIO: Long Island y Nueva York. TIEMPO: Interno- cuenta lo ocurrido en dos afios. y el verano de 1922 | LENGUAJE: Lenguaje culto. E ASPECTOS FORMALES: Narrador: Es uno de los personajes, es omnisciente y cuenta la historia en/1* persona, Tiene un punto de vista parcial y total, objetivo porque describe (os personajes y relata los hechos. Personajes: iy : \ Nick Carraway: Es el quetcuenta la historia no se especifica mucho sobreétsTiene 30 afios. \ Jay Gatsby: Es un hombre dé unos 31.0 32 afios. Es uno de los nuevos ricos deta sociedad. Fue al ejercitd. Se cambié el nombre de Jamies Gatz por el de Jay Gatsby para subir en la sociedad Daisy Buchanan: Era a la mujer,que Jay Gatsby habia amado toda su vida-tsta casada con Tom Buchanan y tenian una hija llama Pammy. Era prima segunda de Tom Buchanan: El marido de Daisy. Eraun al Venia de una familia enormemente rica. ua jugador de futbol’en New Haven. Jordan Baker: Era a muchacha de tacualestaba enamorado Nick y éra amiga de los Buchanan. Myrtle Wilson: Mujer de freinta y tantos, algo gruesa. Esposa de George Wilson y amante de Tom Buchanan. Muere casi al final de la novela. George Wilson: Marido de Myrtle y el mecanico de Tom. ES el asesino de Gatsby. Adaptaciones: Las primeras adaptaciones de la obra fueron al Ballet: + En 2010, el ballet de Washington estrené una version en el centro Kennedy + En 2013, el ballet Northern estrené una versién de El gran Gatsby en el teatro Leeds Grand Theatre en el Reino Unido, ¢ de David Nixon + Luego en el afio 2010 Oberon Media presento un juego de objetos ocultos ‘ocasional llamado Classic Adventures: El gran Gatsby. Pero solamente fue lanzado en 2012. + En 2011 el desarrollador Charlie Hoey y el editor Pete Smith crearon un juego en linea: El Gran Gatsby. © © 1 . Adaptaciones: ESHER MENTE + El Metropolitan de Nueva York encargé a John Harbison componer una opera de la novela ‘que se estrené el 20 de diciembre de 1999 La obra de Fitzgerald también recibié adaptaciones dentro del ambito dela literatura, inspirando obra nuevas e innovadoras: + The Double Bind (2007) de Chris Bohjatian hace alusién alos ultimos afos del matrimonio Daisy y Tom ‘Buchanan, como trabajadora social en el afo 2007 investiga la posbilidad de que una personassin hogar es et hijo de Daisy + Great (2014) por Sara Benincasa es una versién moderna de ficclén para adultos jévenes recuento de Elgran Gatsby con Gatsby como mujer (Jacinta Trimalchio). xx Adaptaciones al Cime: La obra inspire inntimeras peliculas en el cine: + The Great Gotsby (1926), de Herbert Brenon - una pelicula muda de una adaptacién teatral, protagonizada por Warner Baxter, Lois Wilson y Wiliam Powel. Es un famoso ejemplo de una pelicula perdida, Los comentarios sugieren que puede haber sido la. adoptacién més fie de la novela, un triler de la pelicula en el Archivo Nacional es todo lo que se sobe que existe.65 En Espavia se estrené con el titulo La dicha de los demés y en Hispanoamérica con el titulo La ojena felicidad. + The Great Gotsby (1949), por Eliott Nugent - protagonizada por Alan Ladd, Betty Field, y Shelley Winters; por razones de derechos de autor, esta pelicula no esta disponible.65 En Hispanoamérica se estrené con elttulo Grandezas que maton; en Espatia no se estrend en sos. + El gran Gatsby (1974), de Jack Clayton - protagonizada por Som Waterston, Mia Farrow y Robert Redford, con guion de Francis Ford Coppola.65 + El gran Gatsby (2000), de Robert Markowitz - une pelicula hecha pora la television protagonizada por Toby Stephens, Paul Rudd, y Mira Sorvino. + El gran Gatsby (2015), de Baz Luhrmann - protagonizada por Leonardo DiCoprio, Tobey Maguire, Carey Mulligan y Joel Edgerton. + Affiuenza (2014), una adaptacién moderna ubicada entre los adolescentes de Long Island, en medio de la Gran recesion econémica de 2008. ry Cae seleccionada es eee Gatsb| de Baz Luhrmanny ¥ TiS SE oTULy Tete lai le F. Scott Fitzgerald, publicada ef 4925. Dirigi PUL TRC RuCl ly pe CVA CUM ee ane ll A treno serfa pospuesta para el verano de 2013, en pelicula que dio arranque al Festival de Cannes 201: ener ee Ua Ue ae eeeccaeeaeaes Actores - Personajes Leonardo DiCaprio Jay Gatsby Tobey Moguire Nick Carraway Carey Mulligan Deisy Buchanon Joel Edgerton ‘Tom Buchanan Isla Fisher Myrtle Wilson Elizabeth Debicki Jordan Boker ‘Amitabh Bachchan Meyer Wolfsheim Jason Clarke George B. Wilson Brendon Maclean _Klipspringer Collen McAuliffe joven Jay Gatsby ‘Adelaide Clemens Catherine Gus Murroy Teddy Barton Stephen James King NelsonUU Luego de leer el libroy ver la pelicula podemos observar como los personajes estan Tepresentados de la misma manera, la eleccién de los actores parece darles vida a los personajes del libro. Leonardo Di Caprio logra darnos una imagen de Gatsby ala perfeccién. (opinién personal). parece ser la perfecta Daisy, con su hermosura, di elegancia Carey Magui icadeza y Sinopsis: encontramos en la década de los veinte, en Nueva York. Jay Gatsby nardo DiCaprio), es un multimillonario excéntrico que pasa las noches nandosconila altaysociedad, organizando suntuosas fiestas en las que rige como el centro de todo, mientras que se pasa el dia jpletamente solo, recluido en su mansién de Long Island. >a de su casa se mudara Nick Carraway (Tobey Maguire), un hacho trabajador que pronto quedaré fascinado con la figura de su wertide y exitoso vecino. Qué se oculta detras de su mascara de Hicialidad? ¢Cémo consiguid su fortuna siendo sus origenes les? Muchos son los intecrogantes;que se plantean tras la figura de bre'en el que ee eee Tas cosas buenas y malas de mérica del momento. , Pronto descubriré que Jack, a ey de todo el universo suntuoso le rodea, es infeliz porque no pudo conseguir al amor de su vida, de iempos de juventud, Daisy (Carey Mulligan), casada con otro bre, Tom Buchanan (Joel Egerton). Criticas a la Pelicula: CRITICA DE LUIS BONET MOJICA - CRITICA DE JUAN LUIS 2015- Revista Vanguardia CAVIARO - 2015 Més parecido fisicamente al Gatsby de Alan Ladd ‘El gran Gatsby’ cuenta con una serie de virtudes que al de Robert Redford, DiCaprio tarda un poco indiscutibles que hacen que el visionado merezca la ‘en comparecer en escena, pero se aduefia de la pena aunque uno acabe pensando que... el libro es pelicula, sin por ello quitarle mérito a Tobey mejor. La primera ya la dejé caer antes: el film Maguire, narrador de esta historia de amor, ofrece una experiencia nica, excesiva en lo bueno corruptelas, adulterios, ascensién social y yen lo malo. Da la posibilidad de contemplar el supervivencia, Sin DiCaprio ante la cémara, la cinta mundo a través de una singular mirada [... La se diluye al principio en subrayados visuales pelicula dura demasiado, la ambientacién resulta innecesarios. Algo muy caracteristico en el cine de artificial -- los personajes estén muy cerca de la Luhrmann, igual que su capacidad para acabar caricatura, los giros parecen sacados de una lapoderéndose del espectador con la cadencia de telenovela... sin embargo, el resultado es coherente, lun ritmo narrativo envolvente. es como un cuento Diferencias entre la Pelicula y el libro: @ Diferencias entre la Pelicula y el libro: ® Diferencias entre la Pelicula y el libro: ® Diferencias entre la Pelicula y el libro: Similitudes El director Baz Luhrmann en su totalidad podemos decir que el su pelicula mantiene aspectos bastante fieles al libro e incluso viendo la pelicula podemos reconocer en el habla de los actores citas perfectamente tomadas del libro, generando esa “fidelidad" y correspondencia entre ambos: “ella florecié para él como una flor, y la encarnacién se completo.” "Y espero que sea tonta. Es lo mejor que en este mundo puede ser una chica: una tontita preciosa” Otro aspecto en comin entre el libro y la pelicula es el principio de ambos, ya que los dos comienzan con Nick haciendo referencia las palabras de su padre y recuerda los momentos en que conocié a Jay Gatsby. Podriamos decir que este hecho se debe a que el libro consta de una novela poco extensa y una historia que posibilita una adaptacién lo mas fiel posible en el habla de los personajes, pero debemos tener en cuenta que esto se debe a las elecciones que toma el autor y el director de la misma. Conclusion: ‘A modo de conclusién no podemos dejar de destacar que tanto el cine como la literatura son importantes y grandiosas herramientas de entretenimiento, de comunicacién y de la vida. Muchas obras fueron creadas para ser vistas, mientras que otras solamente para la lectura y la imaginacién del lector, ya que al pasar grandes obras de literatura al cine hace que se desvié del sentido de la misma, y generalmente esto sucede de forma intencional por parte del autor de la pelicula, ya sea por el publico al que desea capturar o por aspectos estéticos en la trama. Podemos comparar a los autores de la obra literaria escrita o el autor del guion de la pelicula y ambos poseen su genialidad y su lugar como creadores, pero lo cierto es, que el autor de la obra escrita es autor primero, por excelencia, mientras que el autor de la pelicula inspirada en la obra es un autor "segundo", un autor después del autor. La relacion entre la literatura y el cine no es algo reciente, sino que vienen trazando un largo recorrido entre ambas, donde se trata de pasar de la realidad ficticia del libro a una realidad creada por la pelicula y este hecho hizo que muchos autores de obras literarias fueran conocidos por un publico mayor, y en muchos casos recurren al libro y al autor. Si comparamos la pelicula con el libro, tenemos que decir que la (= pelicula no hace mejor el libro, pese a que se describe un romance atipico en las novelas rosas. Como mencionamos la preocupacién del director estaba mds en que todo se vea visualmente bello. Creo que la pelicula es totalmente fiel al libro, no se le escapa ningun detalle, incluso determinadas frases estan tomadas literalmente del libro. Bibliografia: hhttps://www.google.com/ur? sa=t&rct=j&q-Besre=sBsource-webSed-8ved=2ahUKEwiqlcalgbeCAxU7HrkGHd4yCAEQFnoEC ABQAGBurl-https%3A%2FX2Fdialnet unirioja.es%2Fdescorga%2Farticulo%.2F85310,pdf&usg=AO ‘vVaw2HJBmtBlzARkvIs Vq8ne-GRopi-89978449 bttps://wwwbiografiosyvidas.com/biografia/t/fitzgerald htm bhttps://www lavanguardia. com/cine/20130517/5437416220V/el-gran-gotsby-critica-de-cine.html Lotiiteraturaty+eltcinelll pdf https://es.wikipedia.org/wiki/El_gran_Gatsby https://web seducoohuila.gob.mx/biblioweb /upload/el_gran_gatsby.pdf jjMUCHAS GRACIAS! 2. 8° hn @ eae (Bye

You might also like