You are on page 1of 162
q PUSS UUUUUULR UE RRUUUUE EY ESTILOS | EN LA \ ARQUITECTURA ANGEL ESTEVA LOYOLA ra de Guadalupe, en Puebla, Pus. ‘de Angel Esteva Loyola. IMPRESO POR EDITORIAL HERMON, S.A. DE C.V. EN MEXICO, D. Col. San José dela Escalera, México, DF. 1000 EJEMPLARES PRIMERA EDICION 1993 ISBN 970-91153-0-8 DERECHOS RESERVADOS © 1993, POR RAFAEL ANGEL Mayo N29, Col. Avila Camacho, Naucalpan, Edo. de México. PROHIBIDA LA REPRODUCCION PARCIAL 0 TOTAL DE ESTA OBRA, POR CUALQUIER MEDIO. ‘on México-Printad in Moxieo DATOS DE LA EDICION PREHISTORICO LAARQUITECTURAPREHISTORICA eCuantas edades se conocen en la prehistoria? ‘Se conocan 2edades: 1, Ladd de piedra, 2 Laadadde los metales. Caberecorcarquelahistoriadeles puebios empieza cuando éstosaprendonaeserbi ‘qe no todos pasaron al mismo fempo, desu época prehiséica ala hsttc, I ‘actvalidad, algunos grupos humanos ven atin en condiciones tan atrasadas y some} los primero hombres que hubo sobre lata. De elo concuimos que la dvistn do laprehistori, enedadde pledray ecaddelosmetales, se basa enalavance delacivizaciénanivel mundial, dosdo ‘ue es primers grupos hunanos electron ls descubriientos que han petmifdoprogesar uCémo se divide la edad de pledra? En dos por leo y ol Neoiico, E period pleco sa cvde en interior y superior. E1Paleoitco | Estdrepresantaco porelhombre de Neanderal. quien vii elrededer del ao S0,000a.C, aproxina- ‘amente. Duran esta 6poc, ls hombres eran némadas,y vivian pesiglendo alas manadas co ‘animales salves, los que malaban paracomet. Conoco Elpaleliveo superior: (2 22,000 2 8,000 aes a.¢) Estdrepreseniac pr elhomibre de Cromagnén yls Gimaldique viveron hacia laro 25,000 a. ‘sproximadamente. Estes hombres ueron también nbmadas yeazadoes, canola lng Insrumenios eran depiedrapulida y el ipo dearqitectura que cesaroarn tambin uo al ‘Sin embargo, cejaron muestas de su senda artstico en dos formas dloonto: |. Artemobiar,ntegrad por grabadosy tals en hueso, ast, mail plod 2_Arterupesti,pntras sobre rocas naluralos que exprasan un sonido magico rlgoso Fee eee eee eek PREHISTORICO 5 dla cuevasde San Romande Candamo Franca; fas dels cuevas de Tros-Fréres jovas do Font de Gaume on Francia. gates donde hay are rupeste, Estén localzados en Baja Calla, del cen dela Repdbica, Env los més notables podemos cl: Tiidad, a do San Bort, la do la Loma Ala. Enla Sierra do San Boj: a Cueva del Progreso a de Calvi, la de Montevideo. En Yucatén: Las grutas de Lotin, corea do Oxkutzeab... ‘Adams delipa do const desarrolaron oto, PREHISTORICO casas Kepowont NRSLIT SAS PREHISTORICO 2 En qué consiste [a edad de os metales? La edad de los metaes ton también dos épocas:laépoca dl brone y la 6peca del hie, La 6poca det bronce. (4.000 ac.) Esteperiode comer cob parafabricararmas. Sinembargo,loshombresdeaqvella, época poster 18 un material més resistentealque selellam6 bronce. pueda callicarse de Sin embargo, construyeron bras arqutecs- reas detipo pamanentecumpberonenla Epocade Bronco una inafidadregiosa ofuneraia. Ente las principales podemos moncionarlas siguientes: 1. Los Menifes: Pista alata puesta veticalmentey davadas onal piso, Los Délmanes. Cémarastunerarasy conta con vais piadas colocadas veicalmente y una hrizontal a manera do bier. Son de planta evadada o rectangular. 3. Los Cromlech. También cémaras fnerais, pero ls piodras verticals estin ispuestas en Plant, en forma ceca. 4, Las Taulas,Espocies de mesas de pidta, paro muy grandes. 5. Los yes, Construciones a manera de lores. 5, Las Navetes. Sepulrs. 7. Los Times. Monticules deta sobre tumbas 0 dienes. Todos esos pas de obras se conocen también con el nombre de construciones megalicas La 6poca det hierro: Se descubrié este material en Asia Mencr, durante ol inpaioFlt. Luego pasb al Inpaio Asi; més lade, a Rumania; después a Grecia y, de ahi, a todo el Ocidene. 8. MESOPOTAMICO. i MESOPOTAMICO LA ARQUITECTURA EN MESOPOTAMIA LEn dénde esta Mesopotamia? Estisivadan eleereanocriono, on ak enralesros TigtisyEutales que desembocanenel Goto Pérsco, La palabra Mesopo fla "irra entre dos ls Qué culturas florecieron en ella? En Mesopotamia foreciron cversas cuturas. Se sucecaron unas a as y apotaron dversos lementos artstios y cuales hasta conigurar algunas de as més importantes civlizaciones de a anlgdedad, Estas cuturas apareci orden siguiente: Primeras comunidades agricola yganaderassugloronenlaalla Mesopotamia entelas alos 'y 4.4002, (Samara, Jarmo, Halal) = ir los aos 4,400 y 3,000 a. se extendron hala su cade Mesopotamia pincipié con os sumerios, ueneshabltaronenelsur,ycon los acacos, en el not, 4, Porternment, ests dos pueblos formaron, elma de Sumeria y Akad. 5, De esa usin resuarn os aso 6. Por tino, losbablonios dominarr Cio enel ato §29..C, (Ot10s datos de os pusbos antes »MESOPOTAMICO : * . on ar Mae ACen HEDITERESN EOI sisioas MESOPOTAMICO ee _- MESOROTAMICQ. wwe any NS Caldas. ‘Se establaceron en Cala, a rls dl Gollo Pérsico, ormaron un pueblo paclio de paslresy labradores. Tras constantesataques, ls asros accbaron por dominaros. Los caldeos adorarona los astos a quienes dedcaron sus lemplos. nventaron a astoogia. {Cudles son las caractoristicas de la arquitectura en Mesopotamia? Apesar de que dversos puclas habtaron la zona, las caractristicas de sus obras arquitectnicas ‘on similares, Es do suponerse que esto sucedé porque heradaron unos a ors ls técnica ylos ‘conacimianos aarca da su disefoy constuccin, En mines generale, las caracerfscas delerminanes sn las siguientes: 1 Predominan las formas masivas os maczos sob los vano 2. Elipa de consrucin es poco varia; ls palacios, los lamps con sus prémides lamadas gurls la tumbas y las casas del pueblo eee eT Pauacio of kHonsaees, “pe sanTuntia 08 HatouK MESOPOTAMICO ~-MESQPOTAMICO. .. » Caldoos Se estableceron on Caldoa,aotias del Gola Pérsco, Formaron un pusblo paefco de pastorecy [aragees Tas constants tages, sas arabaropordontato Leseece pis los.astos a uianesceiaron us temples, lventaron i astlagla Astos. Sia, Ponce. en Me‘afosay pb del nae de Mesopotamia Congo Cla, Sia, Palestina’ Babilnio, Babilonia uo una cudadcaled,cuyaimportancia comenzé hacia legislador de a isto, Mosepotamia ycomenzé lp ‘Sociales on ol pu bservadoesdelosastos, También on olmangjodolosnimaros, dviseronelctolo .2n360...Per imo fuoron drrotados ac. udados destuidas por el rey persaCiraen al afc $39 eCudles son las cai itectura en Mesopotamia? las carateriscas de sus obras arqutctincas porque heredaron unos aofos ts ldcricasy os eon, En términos gonraes las car Golerminanies sn las siguientes: | Predominan as formas masias, os macizo sobre los vanosy ls linas recta, 2. Eltipo de consrvcién os poco os Palacios, os tempos con sus prides lamacas Ziguras las tumbasy las casas de pueblo, Ra MESQPOTAMICO. a MESOPOTAMICO. ‘esuniendo lo seialado por Emesto Balesteros, podemas deci que: Los palacios: son las constniciones mis impotétes do la época. De enormes proparciones y desplantados sobre patlormas natralos oars con muchos locales y patie, atin redeados = SL Peeeeeeeeeeeeeeeeeerergys aula trea SSR ditto yee re 48. La omamontacin os vsosa y variad ‘humana y baoraliovas 1 Ciro en Pasaigads, Las uma del dstladero de Nak--Rustan, cerca de Persépos, ESTILO EGIPcIO eDénde esté situade Egipto? pres de Asn 2En cudntos perlodos so Istorla egipcia? Lahiri epi s pode dda sisele mana 1, Parada prise 2, Pine watisiica, 3. Antique Imporo, Dela lala X dinatia. Sel lama periodo menfta porque la capa es Monts 4. Impetio Metio. Dela X! ala XV traslada a Tebas. ias. Empiaza ol periodotwbano evando la capital se 5. Imperio Nuovo, De a XVIl aa XX cnastias.Sigueo poriado tebano con la capital en Tebas. 8. Peviodo de decadenciapoltica. Dela XX! aa XXVI dinastlas, Temina el petiode tana con la captal on Tebas, 7_Impario Sata, Dela XV ala XXX nasa, Se ama, iodo sataporquelacaptal se restada a's, ‘Sista empiaza on ola I el clendaro ogi ‘en el valle dol Nilo desde apraximadamente ol afa 6 C.) pero se sabe que habian vido acuerdo ala Historia de os Estos" de la Ectrial CEAC, Egiptoostabadiviido por latores 9209rdfcos en: 1. Ato Epp o Tebaida, cyas principale ron Tobas, Karnak, y Luksor, 2. Eglo Medio o Heptanémida,cuya principal Gudad fu wt PUVUVELRULULEULELELEOEEOOO) 2 EGIPCIO los animales y ala natraleza: le atbuia oxigen divin. las caracteristicas do la arquitectura egipcia? En términos generals, padernos mencon las siguientes: 1 Algual uo todo arta ego, ra se caractoriza po su radiionalsmo. 2, Febrican obras de grandes dimensions ya que no interes escala humana porgue las abras las ddican a sus cioses,o a quienes les dan esto cardcter. Dice Ernesto Bllsteros: El ate en Egipo es una funciénraligiosa’. 3. Predominan as ines recs. 4, Estébasada ono sitema construct de pose dntl pero on sus extrors predominan los macios sobrels vares, Usan te ‘sasiona fs muroslxman tlud Los Hipogeos, son cémarassubterrneas que tant n para onlerar alos muertos. Sa lega alas pct dcrecresqua veces vatas cAmaras ants d logaralaprincipl, Los Templs onan ls siguientes parts agutectéricas: a avenid do as estngs. Elobelisc, Las estatuas dl fara, La lachada formada por dos murs lamados plonasdispuestos en forma simeica aca ada del t “ ss BGIPCIO Los obelseas son menumentos monallicos de sacisn cuadrada, de ladosconvesesyterinados on una: punt pramidal, altura hasta do 30 m. Los més conocidos son el de fa reina Hatshopsut, on K "Aguia de Cleopatra, construido on Heipols por Tutmosis Il (hoy se encvetra en Londres Lis Casas del Pueblo oran muy soncils contri de barr, 6. Elestioegipciopresenta CCEAC, dstaca las siguiente yan vaedad dacolumnas. La‘Histriadels Esilos dala toil 2 Somoja un haz deals de papiosatades a de fo de loo, abientao corada, forme, con capil en forma de campana invert y con fores de papiro, 64, Lahathitica, con representacionas dol doa 7. Sobresalen las omamentaiones, consttuldas por LCuéles son las principales obras arquitecténicas egipcias? aids: PUUUULEEELELUUUUULOEE ERD consiuccin dl conjunto fungrario de Zoser on Sahara. EL ESTILO CRETENSE Y MICENICO arcacllinitesuroeste del mar Egeoyes'amayory mésalejada 25 la ulna del Mederéneo, En cudntos periodos se divide su historia? ‘Se puede dvidiren cuato periados: Los palacos parecen aberinos, ‘uidado en a vi jocan as ventanas de acuerdo con las con- irvyen patos enlosados, en os quepresenianespeclécuas (anlecedentes apoyo itl, concolumnastedondss Laseccion da detasesmaspeque- CRETENSE Y MICENICO__ 7 PUREE EEREREREREE EGE EES 8. Utitzan ingeniosos sistemas de drenae tanto en al inerior do las casas ypaacos como en las ales, 9. En Micenas, constuyen un po de palaco lamado Megarén, verdadero antacedente do los ages. son mesa importance arte mini; constuyan de os pos: tas con biveda alsa. rales més usados son lapecralamaderay elbaro, Lasmuralasdealgunascludades Jas construyan con bloques muy palaco de Troyaen Asia Menor. Sepuleos: 1. El sepuer de tesoro de Ateo, en Micenas. 2. Lalumba rel de isopata, en Crela, 3. Lalumba de Zafer Papoura en Cre, vas: 1. La puerta de os Leones on Micenas, Grecia SERRE Bee LEn cudntos periedos se divide su historia? ‘Suhistora se vide en inc periods: 1. EpocaHomérca. (De 1,100. 750a.C.). Sellamacs! porque les conocimienos que ce lonen do lla Sebasar Odiseade ia 6p0c, os dariosinvadena peninsula . préccamenie, con la celebracién de os 2, Epoca Arcalca (00750 a470@.C).Cor ‘Arica el Nortay el MarNogro, ucedan una serie de aconecinients hi Mioonia,ylagparciéndelcécigo de Oractny la elormas de Solén. Seco on Eleso, destudo més tarde por Eréstalo, Aconace la primer Darfoesderoiado en aratény tonas, destuca pr Jee. Por Plate, 3. EpocaHelénica aconlareconsirueién: ylarescifcacén del potiodosonel Par ‘Muere Perces...Laépoca termina con a drota dels aterienses en Sica. 4. Epoca Helefstc, (08038146 a.C.). En esta dpoca, Grecia se convert en unaprovnea de Macedonia, 5, Epoca Romana. (De 148.0 en adelante) Roma conquista Grecia la converte en una de sus cobras. LCémo era la religion griega? Erapolelsia o intuyérotablemenis en suarqulleciura. Sus doses més imporanis lueron: Zeus, Hora, Ares, Poseidén,Apon, Alene, rtamisa. GRIEGO logismos y ot onstnyeren una icios destinados a divrsos usos, entre los que desiaca: Eedlcos de recreacién como gimnasios,palestra, estacios, hipédromos, etros, edeons.. (Casas del pueblo, UCuales son tas carat Entérminos generales son 1. Esuna aqulectura razonada, malemalicay muy proporcionada, En gonad et ms apegada ala escala humana, 2. Hayinlgracbncon ras artes, on espesalconiaescutura. Acostumbranpolcroma sustemplos Yotes edi. 3, Presenia tres ones arquiecté rdoala “Historia doles Estos" dela Edtorial CCEAG y tts autores, tanen la siguientes earactaristias: EL ORDEN DORICO ‘GARAGTERISTICAS GENERALES: Robusto Fut CCOLUMNAS stl con afta as Se aenioo oletibato Cam eras ooo ye bara Awe eB a mbsios ed ENTRBLAENTO | ate {sa dn omamerioe — Con iis y metopas conta Banda ea qua sve do vorodere de aguas Sel lise Docorado con aoe ORDEN DORICO 7 PURER EREREREREEEEEEEEELD 38 cniucon 2 cance ELORDEN canactenisricas sige GENERALES Construcciones esbellas y elegantes %, ‘COLUMNAS- Fuste: ia ne Ail Cape ‘a: Inala 610 més, ENTABLANENTO | Arutabe Did en oso es bandas. Piso: Corsa Decoada con dentlos. FRONTON Decorado con reeves, ls gegos usaban pra hace sus dsfosvaabasogin ol rdan ues lomaban como édulelraco dela base delaclumna eta < JONICO a cecsa 5 1: GRIEGO... crueco . EL ORDEN CORINTIO el ya? CARACTERISTIAS x GENERALES .Contuccines mi xt, con reagan cnanerily cos genie | ‘COLUMNAS: Fuste: Catal Muy recargade, ome Girt en pera der Sa & @ ORR Trecionn | 6 28 ls ee wu augue eva o Hees, ENTABLANENTO | — Arquirabe: Dviida en resbandasy equefa comisa ormament pe —— a rivers STAs Fis: ‘Sin_metopas nig. Es una superficie Sak ‘ontiada decorada con bajo MoupuRas cnincas Cornisa ‘Compuesta de varios cuarpossuperpuesioe aos sdecorados. « FRONTON Decorado con reves. ORDEN CORINTIO ‘sealones redan al tmp y permiten faconsnirostébasada on olsistoma de apoyoy PUPLULELLUELULUULLELLEGEBS GRIEG més lzados sna plod nimaly inadera ‘Tambiés ian el bare (eas GRIEGO 6e eiicacones, ena paca helenstica cin de ciudades, mpl de Apolo, en Epicireo, plo de Zeus Clinpico, en Atenas LQuié arquitectos griegos se conocen? SSSSSSHH SSH S SR SeR ELLER aS eDénds Vvieron en Eni, ‘Se dedicaban al comerco, ala agicultira y ‘Sones fueron los juegos altos, los cambatos de glaciadores acacea of 8 ETRUSCO 9. Sus sislemas constrectvos mas utiizados son el apoyo y dito para obras pequefas de ‘mamposteriaomaderay de arco y biveda para construccionas mayores, Las bévedas mas usadas son lade carn soguia yl de asta 10. Los materiales més utiizados son la madera, las acs, elbaro coco yeladaba, las padras calzas y voledncas.. No usan el mérmo. Qué obras Importantes se pueden mancionar? Temps: tamplo de JépiterCaptotino,en Roma. tomplo de Fale. Eltempio do Alba Fucense... Tumba, vss As Las tumbas del Leopard, en Tarquin yoras en Orato, ul, Ceret, Cometo, Caer. Cortona, Vatora, Perugia, Roma. ic 1ade Roma... afalado por Abbrto Vola EES) HPRUTERVELELERERELEELGGS TERRITORIOS “DEL IMPERIO™ ROMANS ROMANO ROMANO, EL ESTILO ROMANO “uiénes fueron los romanos? leas de la arquitectura romana? On gran influencia grega. Sin embargo esté mezclada con co, Las caracoristcasresulanes, en trinos geneales 35 arquitectnicos de oigen ers las que podemos menciona templs, derive, colmnas eonmemovalva, oacueduces, cloacas, caminos lacs, forifeaciones, yor neo érdenes arquilectnices: EAC y ores avotes, estos 8 ETRUSCO nel apoyo y dint para obras paquefias de ruccones mayores, Lasbvedss més usadas 10, Les mates més izados son amar, sare, el bao coc yl adab, as pdas alas y vei. .Nousan ol mama Qué obras importantes se pueden mancionar? Temple Elteplo de ptr Captotna, on Roma Eltomplo de Faleia. Ellompio do Aba Focense.. Tomas win : Las tunbes dl ecparde, en Tari y ots en Onno, Voli, Cet, Comet, Care bras cls Las murals de Coons, Vator, Perugia, Roma. El puente de Vue, {a cloaca maxima de Rem. “PREEELELELELEELEELELE Beeays ROMANO EL ORDEN COMPUESTO CARACTERISTICAS GENERALES Elmas omamenlado de todos, Pertansoa ala dpoca de la decadoncia romana COLUMNAS Fuste Capit Atura: Intercolumni: | 6 28 médulos, ENTABLAMENTO | Arquivabe: | Diviido en tes bandas, remaladas por una| pequefiacomisa también ornamentada, Fis parca Conivada acral Gon DATES ves Comnisa Divan varios cuetpesy muy decorada, FRONTON DDocorado con relives. ROMANO, ROMANO =e SCRQMANO._ 3, Reakzan diversas innovaciones \écricas que ls pemienullzr nuevos sistemas constructves, Cont pecia,labicadoconpodaceriadopiodraomérmolmezclada con ara la piedra, ol marmal, et bro, la madera yo bronee coma las en orma dbicvac dagonal, 3, poo rematada on ab eau eslocades en forma traslapada yurdos con ols écicas més pitas), aja con grandes padras sh encundar e-cal piedraomérmcl en muchos cases, presentanbellimos dbyjos con motives vogeals, animales o geométices, 6. Uiizanlabéveda de café, la de asta la de casetones como an el Panteénconstnido on la época de Augusto 8 Ademés dele pinturarural os romanes gustan doen \tadosoestucostrabaados com PPEFPEEEEEEEEEEEEESEEESESSESFTS ROMANO ROMANO, 10. Sus temples estén desplantados scbro un gran basamento o podium que los ae el piso. Se lega aos por una escalra colocaa al ene. extonsa de toda la anigdedad, lestacan en el estilo arquitecténico de los romanos? ‘Algunas de las principales obras construidas po os romanos son as siguientes: Jo Adan, En Tivol, e Dioeleiano, en Salona Dalmacia, a casa de Nern on Roma, (Domus Aura) Eltemple dela Concordia, en Roma. La casa Cuadiada, en Nimes. Eltempo de Vesta, en Roma Alanftetro Flavio (Cofsoo romana) en Roma, Circo Maximo, en Roma, Las trmas de Caracala, en Roma, Las basilias de Majoncio, de Tejano. Elforo Re Segovia on Espa Septinio Soveo, el de Constantino, de un klmeto de longitu, la Casa Dorada de Nerén an Roma, el puente de Alcénara sobre oro Tajo en Expat, aC), Es el més lamose arquiteco roma Ey era para nos, puentes, acueductes...De nos constuita por ls omanos para comunicar odo ol que consruyé el foro de Tiajano en Roma yun puenle de PUVVELELEREDEEEEEEEE LES) 5 ROMANO, ‘ a 7 9 ROMANO, 0. Sus lemplos asta dospanta Gelpiso. Se laga a els per una 'basamentoo pom que ls lava del rive al eta ines, puantes, acveducts consti pols manos pata comunisa o 1cténico de los romanos? ‘Algunas de las principales obras consinidas poles tomanos son as siguientes: de Segovia en Esparia de Sepliio Sever, el e Constantino LQus arquitectos romanos se pueden mencionar? Erire ors, fs sigionies: ‘Apolodoro de Damasco (siglo anvbi XV de nuestra ora, uy el tearo de Aspondos, en Asia Menor CRISTIANO. 4 CRISTIANO, latina, postriormente, 4. Las partes arquitectnicas de un templo cristiano son las Eatfo,colocade on el ten yrodeado de ptics. El nartexo vestbuo de enrada hasta donde los no bautzados tenan acceso, Etat were sear cose cbuuadel tempo, El atarcolocado dentro 0 delanta del bide. . Las tones constnidas posterormente,colocadas soparadamente del Cuerpo del ample rctamente sobre ls capiteles de las clumnas;~ jurnas clésicas grocoromanas 7. Lacubirtaulizada es de madera dos aguas yen al inex presenta un (que le da aparencia de tcho plano. El PLANTA 10, Los materials mas usados son Ipod, tabique ol mérmol la madora yo conerelo hecho ala manera d los manos. {Cudles son algunas do las principales obras de o: BIZANTINO | BIZANTINO. 66. ! soBRE PECHINAS EL ESTILO BIZANTINO 4En dénde se present6? Ubbyyr Y aligil quo en la ‘ana dl Impaio Romano de Occidena, los arcos se apoyan dieciamente sabre ias clumnas, ia cvadradra 0 poligoal es tecuante y constiuye También se usan las cdpules bubosas, de cruz grega (de brazos iguaes) Sin embargo, ambién se uiza constryyen alu {que unen os pares, se coloce una comisa crear opoigonal. Sobre dla besa, 0 4 los ot PELELEULEUELLEULEULEEEES ARABE ARABE {uada la peninsula arabiga? até suada ene Aca y Asia, entre of Mar oo el gollo Pérsico, Sus grandes exensiones dscrticas dicutaron la aparicién de ndcoos de con. 2QU6 es el Islam? practicada pres drabes, Fue undada por Mahoma, un excel, nacido en la Meca, rca sad | ELESTILO ARABE | toligiosos. Liegaron a Espafa en el {Cudles son las caract 18 de la arquitectura érabe? en trminos gonerales, son as sig. por ls drabes es a mezquta. Cuando tone intagrado un hospialy una amedarsa. SA ougts 2 Las planasdelas mezqutas soncuadradasorectangulare, con grandes patios zonascubortas ‘vidi por hileras de columns formando naves en todos iompre orienta hacia la Ms Jaen mirar los files al orar. Al est depastad ol 6, Laamamentacén esprotusa con motivos geométcos yvagetales. Nun ra humana ya que su religién solos probibe, aro hay uso frecuente de “ caacteres cifcos y otros muchos mativos deceratvos que hacen de esta igo verdaderamenteextraordnatoy Grico. Gbelly Payré en elARTE/RAMA, dicen; “Trunfarealmente 1 gusto por ol color, la urinosiad y la fantasia omamentl 7. Frecuente uso dl az para encuadtar puotasyventanas 8, Uiilzacion de ajimoces, que son vertanas dblesdvdas po una esbeacolumnillaopateluz, 8, Uso de hermosas colosias para cubrirlas vrtanas. En muchas ocasiones apareceneolocadas encima des acos, tay 10. Los matetles més utizados doponden de cada regién,poro ulizan la ped, el baro, et tabiqu, ol mérmol, la madera yo estueo para decorarprlusamente, les son sus principales obras arquitecténicas? La Ahambra, en Granada, Espafa, LOS ESTILOS ARQUITECTONICOS EN LA INDIA eDénde esta situada la India? Coca ne an peninsula de forma ingularque penta en el ccodno Ino. Geena seando ela enlcninaniey ono murda por au pastas Pande neo ala entreszonas anor est lacoelera del Zar pblada; al cata, una gran laura, rgada pros lad y Gan ‘vas quo bejan de las monte del Himalaya; es la 2a mds poblada de eninsuar, lamada ol Decdn, {Cusl es la historia de la India? 2s princpalesetapas dela historia dal India son ls siguertes: +. Epca prbitrca Presncia de horas piv, 2. Flaine d taro Duo y Hapa (8.00 20). ¥ flreciianio del brahamanism (1,500 - $89 a enla que Brahma es el rincpio yal nde odo ol uivrs, Sn su manestacsn aden npecado ‘bila una sta de reoncamaciones sucesivas on deers capas sola Los tres ‘sagrados son los Vedas. La socisdad estaba divdida on la siguientes cases soralos: Los brahmanes 0 sacerdoes, lynne Maurya (325-185 a). Ele abana d seiner, oka (270 250 a), impus6 yorgaizé ol budismo como rligén univer 16 DELA INDIA 8. Epoca dels rinos Sunga. 8, Epoca de los reinas de Salavahana, Ki 10. Epocadelasinvasiones: pimerala ccupacién de los riogos de Bact, legolos esctas y més adelane los mongoles yue-chi originates da nota de China. ito yal hinduismo, rigién que es ura En ola, e Dias Supreme tone tres aspects: 12 Inicio de a edad media de fo VI... Invasion de os hunes. 13, Epoca do os eno te Pala, Sena, Praihara; Chandella, Rashirakuta, Chalukya, Chola, Pandya Y dol culo Jaina (753-1323 dC), 14, Conquista de fs turns mustimanes y aprcn dol suitanao de Delhi (1208 dC.) 18, Epoca del renacimianto hindi y do ls pringpes Rajpuas (siglo XV). 16, nstauracin del Impario el Gran Monge fundedo por Baber (1526-1858 4.C.) syvariades, par siempre costumbres, la estucura soil y la ogi dels grupos humanos que los Pdemos afmar quo os estos arqutecténies hindes son los siguiotos: 1. EstioHindJ antique, Reaizado polos hundadoresy prieros soguidores dela eljénde Brahma, 2 Estilo Busta antigua, Realizado polos fundadores y soguid religién de Buda, 3. Eel Jano aniguo. Realizado en la provincia de Orissa, po a dnsta do los Magavahan 4, Estilo Greco Busta. Realizado en Ganchara pola dnastaextanjra de los Kushana. 8,_llo Mad and, Relzado por eos do Pa, achat, Chaya, hl, arya yprs es Gl cts Estilo Medieval Hindo, ald aie Eo Medel Buea Ets Waser Ja. 2, Prathara, Chandela, lone tres modalidades: 7 Esto ltiica be dea da Reafzado polos musuinanes que estveren en esa ugar. 8 Esto Renacimlanto Hinds, Realzad pr le prncipas Rajputs, 28° Eso Mongol Realzadporios graces mongole que dominaron sltore después de 1626, Estos estos se pueden agruparenf forma siguiente: ESTILOS ARQUITECTONICOS EN LA INDIA [kINDU ANTIGUO. HINOUES — ¢GUPTAHINOU [EscULTORICO-ARUITECTONICO HINDU [MEDIEVAL HINDU —_-

You might also like