You are on page 1of 28
bi —Ahoravaa eet... tembje re ge Yells Ren, eds Dee jo) Joros y sefial6 una jaula nueva, tng Aaa oy ao”, Jos? i fabiavis, “Py, ee FB 90 , vie —Pobre tipo... —me lamenté ae oa i El carnicero est listo dijo en tanto cho, observando el arbusto, debajo de il ic ie i A Asta hora, conf gente, oan l, a Kees mis pljros ques van a poner locos, Nog ‘ if U ee oop expt yopueda hacer nada — ~tit.y agence, a o on rf aps eno vol poruna gata peluda, pero no Pa dy ash? adel Jae i or a unhermano... eae eg [Lego sucedié lo que habia Sucedo ls gy " ‘0 . Sucs tres veces la chica se ditigid al bancy Abin oe ei dijo Camacho ‘i omer, con la jaula, La abrio, + PFONUNCES duly fa id devo. F a capaciea palabras sontid, se movié un Poco, sefalé ef Bg sl Siasu alrededor, y del jaulaapareci6 una “fe! wedan mas de cien enorme, verde con chispas amar aS y negra _[acqnontn Creo que 0 : liga un cull BMUESO Y mas atris un cue len mundo —dijo Canacho—. Es un = B58 08072? —exclam, Di . “fie! Gncenunbres gion que exten ice Vahlora un monstryio? ogy q empleo d bed thin? ps *atincion, ~Labpy, MMOmento, dijo Camacho- . “Tah Lakaka desapareci6 por detrs del tome, volvimnos averla Alarncero no le interes —dijp Cand ann esapat bide i May grande, mucha grasa. (Como sey d Ilevat? amigo Yaco? La educa amigo 20! Lakalaponny © [aprestiisguaquennctrosenesapl * No res, Camacho. Es una peloa gran verde encuant alin chico la vea Lalaapo se habia salva Gare comencaba y nosotros anno tea ieade qué pam hacer pore bien dem Haiamospensidoypensado is, nad —le dias + ora, pny Bes somos Cams ani, =e somos amigo Yaco Anparde charlatans, sabe qué pens cere resto del dia? ~Auepiensa hacer, amigo Yaco?” Damir, o pens, a Hain na ema ge und ensguida en el seo, 5 a comoun mond, Re llaba ee e hipoporamos yse pein oo cra hiopstamo. Nos 1 agacorta por dejo. Los peces thin bs colores los loros de colores, y los loros aa los amos. Un camino volaban y les r0 raldany se mojaban las plumas escamosas, Yo lo sid porquetodo era nuevo para mi, y por ueabiaqueese eta mi hogar y queria P compen Heetoparte de mL absorberlo Padres, Nos habian SePatado desde entonces no habia“ tg No habiamos hechy Petmanecer en jaulas comer, haces i “ae de i sidades ugar un poco, Nadie nos wa ‘ oe pony como abrir las alas, ¢¢ Moy oo gel COMO oner ef Ce, gg 5 mover la cola, i = entonces, Camacho? —Instinto, amigo Yaco, Fj ted cuando persis al can Cio bicens, Jese que . SuCbien ol, oe HCO, Cuan bierat El Faere® ¢ hu! arte de Vola gloat Be me ante asi que lea siete los ojsy, simplemente, uel. » Con é graci L. sin pensar, Coi au gracia, i, seals Pr inscripto en nuestros genes, og past oto Comosi un g!5' te gshechO- 9 mas ortado aterré : “ orld, a £ect Yo cerré los ojos. Por suerte, los Vola bd y las bubiel a do convertitla i agrapac® asta CO! instante. chi A cr ol ma, hast Un gorjeo raspante a nuestro alrededor, af delacuent,P Vez mas cerca, nos alters, Chek chek! iVikdat gonaa os. Por to- nt cautivos. amos pajaros © (Chek chek! Apenasa dos cabezas denuestraram (ia ven pareciamos Pi {amos , no podian | Eramos libres pero ¢laleaud6n planeaba de un lado a otro mind dslapcton Era WE ccshaban Aosfijo,y emitia esos chirricos de terror, wwhradonde quisi¢ramos, ( ce Qué est haciendo?! —preounté Camaca eqitrla libertad, de nuevo, y no nos hal ~AQuécs preg it 4 2 ~iNosé! Mueve el pico raro.... como siestuy “a Serta cree ‘ 4 Tattmando una linea en el espacio. 1 a Smet ee que podra con Los dos —iEseso! —exclam6 mi amigo, y luego bajo! ~PRutea Camacho, inguieto, F ‘mite, una’ = Oy M2Y dlo—: Esté marcando un limite, wa Quire @ustarnos,, 58 ~_ > ee pants vive pide finit0- ese al Jado de la 4 ama “ele- o_ los ‘ ynadle var he oa ge « del evcaiptes casi rocaba la narme hasta alli sin en ahi, Asi va a aj i iprender, To tal, los, Ua de bs 11 | arbol, os nunca salen del recta que humanie rangulchay, aay me hablis, Cana de desl Sande yo vivi Qué aparat habla coxa pr OEP o 2 yo vivia habia siempre un a | oan eg ai lo. Bueno de l viven a y nos Mihumano sesentabafe “ Bndiee minutosestoy de vu ; ape tine Pe de recat amigo, confiado en mi capacidad tasdajunoa cl ulocha. uavano sia loa ee clos ninihae ictiva que era latelevision, la uy bien cémo se rlacionta = teatrapaba para siempre: no se Ee ecavid, pri ie : oo ansiacs | i, primero espi¢ desde el borde de la aban, bailaban, sema’ conun silo bade un cuato pequco pero cid eran los de la caja habladot dita, lin bord, una television na ? a mre decuadros feck encen- me, ie adornos en la wusted al ion, Camacho” a, ee resultaban famili : r aparato hablador? tas Por todos los pay ia le, amigo. Novoy®® a repletas de i - a Fn levis, 4 bronce, de tela, d ceramica, de ma- ; sales clove ce de lana, Loros (0s, loros de todos los colores. ee ta —le dijea mt de aprendizaje. 8, Mas loros, cAacatia Poe mayor. Peto ningin yo 6. Me senti solo, “id : ex hecho el Feconocimienty dey na sefia a Camacho que Weta deg nos a vista” y, ya que no habia hy braban loros, me artiesgué a ent, ae {a cabera, ar, mova endo escuchaba bien la television , s a, cera pico como que et como era eso de estar todeado ' me aunque fueran de cerimica 9 Be oni habia descubiert0- Asie dian ao yous vagal i! Quedarmey slvarme 0 oe fui : fee ye fui acercando al aparato ba cofeanslo junto a Camacho? Necesitaba p alatele. ‘ pens. J Camacho seguia saltando enlo- enel tercer estante dela pele alomeornosetratabadel alcaudn, a : Secocata blanca de porcelana ys omejor él etenfa miedo a los humanitos zombis mayo verdiazul de yeso, casi de “ee Le peliul conmigo, Ya iba a gtitar alli veia y escuchaba la televisi6n “mg 0" : a podia ver a Camacho en el ‘ | ald = Un ojo y me preparé para mip Shain detain coren U ee n. Pero en Ja pantalla deambulil# epblena Un ruido a “estoy 0s zombis con diferentes gt” que trataban de comerse aa -¥ no decian nada. Apenas gui! entendia por qué los fount dar vuelta el hizo fal- . «mara lentisima comence a En ci : Bi ieon0 i ., .. aa 5 a mayor, un poco ; Saco vacilante, se paré justo oo demi y de la cacatiia y del a ey pplceS un... jprip!, jamenaza de plumero! Dejé de respi- tar. Me quedé inmévil, me hice de piedra. Ahora “ra uno mas de los muchos loros que habia en esa on. Otro loro de mentira. Sin estornudar y sin Teirme, soporté que la muje Pasara el TO por la cabe i ee. Por la cabeza y Jog Costados, pasa... plumas de avestruz atadas a 4 We lo nico que hace es Je. No si fue porque yo era gris que x deruvo mis en mi que en los dermis animal i cala. Ota vezestabasucto y no me habia dy a | ta Era posbl, en estos cas de libertad ny y habia dado un bai. Por fin la humana ity pidel araque, se dirigo a la ventana pr y E. habia ingresado y la cerr6 con un Ape ser, L, ae oa otro lado del vidrio,Hlegué a ver como Cos f se apartaba la cabeza con las alas, como dei 4 que tampoco logré entender, como se me ac deir, una vez mis la libertad, Ahora eta prisionero de una loca Coleccioniy de loros. Un estremecimiento frio me recon cuerpo. ,Y siaquellos loros habian estado vivasd guna ve, y ella los habia recubierto de broneg Yeso,de lana? {Y’siaquello era lo tlio qb biaen mi camino: una habitacin lena de mute lors vivos? Me sacud las ideas de la cabera Steud la cabea), La pelicula de los humana Zombis me habia cdo mal Aque levision podia ser peligrosa Entao,a mujer se habia acomalado cass lt Y sededicaba a cambiar los canals tvs conel contol Temoto, hasta queen 1 cosa delit 0 regunt dio: Lo mis? que : [ mundo a | noche, rratar de conguistar él ess sion encendl- es asecurmi frente latelevisio [ahuman dy ientas Torn planeaba pos ee atacee de ery. Yo no me atrevt & mov smncundo Timmy Turer le pidio su deseo un rilinaopadrinos magicos Temia que la mujer lesima vez como erme, ceyrtaraen cualquier momento y me descubrie- A, ypehicra conmigo lo mismo que el coyote inka acerlalcorecaminos, Amanecio, Y con Lsprimeas los Doral ay ploradorainici6 una TueVaaventura, La hums r a brid os ; nee Fnuany a 108 cuando ¢ vie te ig g ! Apel Sion y abrig - Y8Ot0 a Vertan ‘omenzaba }¢ Levant 0, Ab ung bisa de wa aie ™ despeind Jasplumas. Pero nj cael oe foi tinea moverme. 4 i te v4, cuando la mujer de los loros dejo ly oh hy po! " esic Rot vain yorsnce dequesiempre ie sie 1 r sidoun loro estate, dequela vida no era Ottaey Bip pk ae gee una broma oun golpedetrs de oto, de, ‘liso anasto me diow! i todos en verdad, estabamos dibujados. jolt! epi orden las! eas. i y — (hist! jAmigo Yaco! ne on onesie 7 xa verlavozno veia del televisor. Measuy 1? ;Nopiens* lit? me apy? Camac! ‘ a ce eo deded ladode afuera de la ventana cuarto, os loros eternos, la Dea poco, algo se activo en mi cabeza, Req Yo yolvi a mirat ¢ dla sangre voli a corte por mi cup. stestnencndida, Nose estaba mal ali. smo y sei que me pinchaban miles de aia Ora noche, Camacho... necesito otra noche... », los jose —jNo le alcana6 para aprender dl idioma hu- Volv‘acstar vivo. Pero seguia rig rojecidos por la noche en yela, un hilo de salt mano? recorria el pico. Estaba vivo, si peto# — —(laro que aprendi! undesastte. —Aver, digame a ( , lgoen humano, Desde la ventana, Camacho seg! lamin’! — — Shazam! ime Yome despedi de a cacatua y te pedi pem —Otra cosa, alpucamayopara pasar y, dando sltitosm" i —iAy,carambal dome casi como un pingiiino por Ia rigidet® No creo qe e akan a mi . donut ‘un bunan,. a * Para comunicarse : 4 J wy, i a. ~iamicho Camachuclo, Camacho! * ~BSloquere dips dba Stace de Bo! Necsito ota # Pinging de Ny oche m4 ; Madagascar” | ieron los ojos blang ‘A Camacho sele Ee | Lane by le suspiro con grunid rounsonido ‘mezcla de susp Brunido, yj ena ladoy extends als Ah " amigo meentendia, iba tal vez hasta sequedaraa mirar latele¢ ‘OnMigg podria ensefiarle a ser estatua... Peto no. Exteng agsalas se acereo un poco mis, y me empU6 hy dlirbol —Aricliin! —alcancé a gritar. arodearmecon ploy 2 Con Camacho regresamos a nuestra rama ¢ sempre, desde fa que veiamos la plaza, la ma eins, el gomero, A mi me llevo un tien, quitarme de encima el mal humor, pero Camach me alcanzé unas semillas, hasta us sédedonde habia sacado, y me regreso el almad {oroa mi cuerpo de loro. —Sabés, Camacho? tarde—, Por un momento, alla, encerrado ens 1 pipa que a fe dije un rato m habitaci6n,leguéa creer que lo tinico que & tiene mundo cra lo que sucedia en la tele. (V® Gres quea los humanos les pasa lo mismo? ~Absolutamente, amigo Yaco. A la mayor” los humanos, 3 4 o con un pajaro El sol se puso y volvi6 a salir. La vida se fue acomodando. Nosotros vigilabamos la plaza y tra- tabamos de encontrar la guarida de la kaka (0, por lo menos, hallar pruebas de su existencia). Y, por supuesto, no dejabamos el Arbol. Por un momento, ya pesar de las Circunstancias, nos sentimos en paz, tanquilos. Podriamos haber seguido asi indefinida- mente. A veces hasta nos animabamos a breves ex- Cursiones por entre Jas ramas. Pero no nos habiamos olvidado de que teniamos una misign. O varias. De Pronto era otra vez viernes, y todo podia suceder, —~¢Practicé, amigo Yaco? —me _ pregunté macho mientras iban Hegando los primeros » JUNO a las Primeras Jaulas, Ae: — Ques Camacho? A hablar en human. —[lenia que practicar? “ye! Nose le ocurrio? vos nome dijiste 0 sea que no saberos st sabe algo més 80 Mas gy amanahanane. —jKane/ -hame-hal Y si debemos volver a § partamento de los Loros, que sea en el horariog “Bab Esponja’, * Camacho —dije Camacho volvio a poner Jos ojos en blanco{ug rueva costumbre que 10 hablaba muy bien nuestra relacion) y no dijo nada. Unrato mastarde, lego la chica de fasalas y salte has —Fimpieza la funcion —anu Jarama mis baja del eucaliptus. que Ca ns Lachicade lasalas tenia una run’ choy yohabiamos aprendido a descifrar: pt se paraba debajo de nuestro Arbol, daba un vit mpalrededor y contaba el dinero que Jlevabe ¢ su billetera, Lucgo recorria la Feria complet estudiaba, desde acd hasta el tltuno puss # dense demasiado en ningin luge Y eat ts represaba al punto de partida co” fa dec ® 10 ani? Esaba ani como estaba ansi0s0, ! shiaor donde empezar, que decir ns ces ojos yvolvia estar en. el cuarto de primero. En- Loos mudos,frenteala television y... = hay de evo, veo? —dije, de corrido, sonepine y \ r - y sin pens, Vaya, habia aprendido mi singe Funcionaba, ‘Wemomento! : Debio dela Tama, a chica del Woden vid mie see ue momento, a8 alas se peos ASse ego el MO, con Malan, i lacara Mo quetiendy d0- aun fantasia o la Linda voy g ‘ pola a ¢ fe gisaficano— Quien.” a pet carci ™ aleg Como no vio anadie, la chica de Ig alec i U cart con smo, suspito y dijo: &q ee ci en mV ip oas0l de —Alguien debe estar escuchando |y teh gel erie ye anita cone! volumen al maximo, “sl ci rancontagio™ we fa rel —Me pareco ver un lindo gatto ~insigg ce ans dereitY como no pos aguifue Camacho el que grits "gato! rip i a eejcon el 50 del me, \ quel emia tanto alos felinos como al can nae sella cuando se !e C2 mo al cag “Yoreomox.- 40 ; é... Nosa- Intenté otra cosa—: Hasta el infinito yada lospies y cay6 de cola al suelo, ff ht Ala chica de las alas, esta ver, se Je ented a e hablar, repetis muy csiando una mant igs —Sosel loro que compr bien —agrego. o con cuidado y haciéndome = 4(ienhabla!? —exclam, te el irnento de . a csllsenel buche que yo me deje hacer, claro _ er en escena. Condk el, Aver...decs “Hola, sov bi cast hasta rama mis uj pers e fe ‘- =. ,$0y un loro —dije, tando en el ar I, que el alcaudén no se metin hi saludar: fir ido l, alcaucon no s Sila chica necesitaba bol que la saludara y le confi y I casia la altura de la chica de la loprado levantarse, y la lam a “a _ ae! ey ten partial Cu nit lino, a que objetar, tad donde eval ao que hacia alli propor! Grane ab lamirada chicimos contacto had an ~uera Fuel — pric, asutada oe Piso ser ilono fil — ij oe he a - de ls alas respiro hondo, cers Oty . Beg 6, sacudié la cabeza y despues dj: ‘Ma uy ee Xtraiy i; ~atin J Besta dl in i un, : # “Opt Mirada ingui No, un momento. Nopuede ser —tipg b, jnserio hablas? Por ahora solo hablo pajaro y humang n megustaria aprender otros idiomas, “Noun. Loslorsrepiter lo que din, aul sin entender — {Por qué repetiria o que dicen los bumaniy Ainiads pepo demo!” A lachica de las alas se le dibujo un “ohhh exclamé. gigante en Ia boca, que no lego a despegar. Lug sesento en el piso con las piernas cruzadas y sé ico amirarme. B50 6510 que hacen los loros —dijo, rst dose la barbilla—, repiten. —Tal vez porque no tienen tiara lunar... —Podés dejar de hablar como en los dibuj —se exasperd ella autobots out —Uha, esta bien, Ella volvio a reirse, —Digo que los loros no piensan por sms Sncom, . gtabadoras aladas, nada mas Yodoblélasalasas, sobre mi cuerpo, oo mente ofendido, 2 wy rae ion? ae neo os bd al ani > fos gaia? aco, lor & “ie ent eat africa darle la raz6 » pe ce0 Nopalamenos que ca 1246, og ti! Perth ca Cuando supe bastante de ella, y Confitmg io pot le a faba libero al alcaudon por Aesconocinig, os comencé contre nuestra historia, La de Ce, 4 mi. lei) ae sobre mi amigo y ella loadivinieng as ruamigo! . rama del rbol. Le conte sobre el caricery, bay a equ di? Jomiso™ el luget ade peda aka perdi, los dibujosanimadas hy “iene Talvez a . vag habiasofado, limite ims nario, Lean cept uss! és ape con Camacho estdbamos aprendiendo aay f oe nsrsosestacxent 9 ‘ Iplibertad dea poco, que no cra facil, que today pep donde e800" ee i ea aforabamos a ves la comodidad de la jaula yk nda palabras, pet. V2S aliberar a cumidasahorrio. Leconté sobre nustramisits_ jaro para que elo almuerce un Carmucer ham igro. —tasi—imposibles sobre nuestras charlas, yen, amirandoalcieh | Bs bien,,, dijo ella aflojando—, entien- No sésiestoy de acuerdo —dijo, luegodes doy oyaayudar, Cuando terminé, ella ac, ~Prometeme que no vasa liberar a Ningun otro —obre qué? hatin ped : Sobre el alcaud6n, E1 merecta [a libe® —Loprometo, igual ue cualquier otro pijaro. ~Tanpocy Tapaces, —jQuél? Y. ? Noi (Quel? ZY comernos a nosotros NOW aves apaces ey By mr by hla Feria Noveo que les haya pasado 0 da, se hs pasado na 4 Die uecompe thenmayin Haein noha Paige PPG Pormaldad, es su naturaleza, “hth 4 Mena ac ica de “TOgo Pele nti TBs alas 86 0, per 05 ju go os yal \ Pea mia ede a at é Asestaba meer ya (si wor yun aio ee f Cuandolacica de as ales nici su camig) gh te ofrecio su hombro der ctr a el eno [a Feria, me echo.) op ff we in ella, dude. syne hacia wn lado y hacia cl oto. El ay ce ad neo fa cero no estaba ala vista pero con esa bestia mang! yon i sama ia saberse--- \y ei 4 a 9 me pre F o 0S" stande ncaa canatl “No se animara a atacarte estan \do coni eo = dps del 0s Jos patos Jes temen a las personas —me ex ba nko ps ae di | wise pees jlesdeatrapat P*4 No sésieste pajaro... —ale pero me jugt Mom... S00 a a dkaudin. mejor no, hasta que ese asunto este vyolehasta su hombro. \d " [paren una chica prata —sonsié Amal sid Yoke. — Adem, que? = Nolosecuchase cantar? Empieza uno y le ‘gumbo noparan mas! Y después estan las putas, quesison Roller 0 Malinois 0... ~Hinllgadoa enfrentarse amuerte un tim- “ee cn un cantor dria™| Ora mal Americano por ung uestal fay Oo ~BttO Camacho desde ef ¢ serio aprendisteale yyluego me pregunto— Enseri prendistea blarmirando dibujos animacos Gncursointensivo de una he —respontt sun milagro que asi sc '¢ ™ aya activad inteligencia —se burlo ella no se met Prefei no responder. Mejor 4} jue 0 8 racon mis amigos animados, porque tent problemas, a aia! “FP Ma — (El camachuelito no nos acompafa: ~? i ‘Navy, alfina ng gunté luego, sealando su ott hombro. DO Son Ustede es, 10 dip tan dif. s~ Desde la rama mas cercana, Cama’ jo ella, no, que asi estaba bien, Creo que Je daba? Lor S Som NOs per. 88 Ce ones bile Nh volvion st axnebear0 Ive amis9 Fee os de siempre, como si f.. ™ Fc SH 5 ) a fiberemos aun loro ~4i I, cindose al pues demis paisanos, EL puestero fa vio venir y levanté lag Ce SM ra mi humano de siempre, eta el padre wf d Jubincuidado a veces — [Qué pas’ con exe? (No quiso olay? toa Amanda, senalandome, 4 Oh, claroque . Es libre como el vieny, hy yarvenosencontramos y nos hricimos amigo, Elpuestero no pareci6 conforme, i —Un loro asino esta hecho para vivir slay Nos miramos sin Leto ny cesita de muchos cuidados. (Qué quiere decir con “un loro as”? —Seve queno sabe mucho ce loros grisea canos —dijo el puestero—. Tendria que ese antes de dejar libre a cualquiera —agreg,y ppude menos que estar de acuerdo con él. Serta, ese que tiene sobre el homnbro «lit mas inteligente que existe entre los loos. Misi 90 — _ ic \ oe, de sent ott05s eg gos PP. ntte lo ¥ ig ele fle ie sol OO gist apehitlO yor sted P ya peor in. 0s js yeah dry ot yesilbo Jabra, stor eta el” q cirle cada pa Fis por dr on, amigo pani fa excep ged aa, yo 06 0 Bee ilo cl Por que M se but! Pore sc inteligente “poreote el misiotelg no le por ut buen £ato, sralujenada mas. Cuando el puester0 ¢ caracosahacer masque bajar ctieon decolores de culpa. A mi, en cambio, se nehinehelorgullo de tal manera que de pronto duefio del allo, Amanda n0 Sup? que a cabeza. Susmejillas sesent un gigante, un superpajar elo ahora, ojo todos los pajaros del mundo ueagut esta Yaco, el loro. extraordinario, Altaminar mi discurso j ‘aba ennen hombro Fstomitaba el Merion, yo estaba pa- dela chica de las alas h wacde ‘Amanda me trajo tpdosquetran Hlamarse Yaco. ito no quiere salir. h ue n0- No podia fallar mi primera fe bajé del hombro de Amanda al te- ydeallimeacerque hasta la puerta ! Ysalig chy th fuel hermano? —saludé a mi camara- cabeza amarilly ey dieLindo dia para volar. Asimpatic, que a "ai, | Np, no puedo—respondi él, encaprichado. “a = 6mo te lamis, flaco? —Medicen Agapori. Es griego. =(Puedo llamarte Aga? —No, ~Mrd, Aga, ome hagas quedar mal. La chica Guie qu sea libre, yo quiero que eas libre... Lo Anco que pido s que vues rapido hacia el eu clips dondecl amigo Camacho dictard, sin costo alguno, un curso tituladr “Mis primeros minutos de libertad: qué comer, donde dormir, como evitar Set comido por un alcaudén real" Vamos, Aga, —No, noentendés,no puedo. lm do lamar fo dela jaula El problema ie del bance. Entonces a empujtl, despacito, mien: i polit. nnd una mirada ain mas mortal , pero por fin extendio sus alas sein para indicare la direccion pero no me hizo caso. Planed ha- y,amedio camino, el alcaudon se le Fae Amanda, la chica de las alas, la que salio tad asalvaral lorito,agtando los brazos y a a nbs que, estoy seguro, estan prohi- eos dibujo animades de todo el mundo, Por intromisidn, el carnicero abandons a su arbusto espinoso, ie mae dijo Amanda cuando re- ae aturdida y sin aliento—. Esaavees pi F€10 Vos vas a cuidar al lorito, no? No j "®adearquelepasenada "i Por puesto, Eso hacemos os Yaco! nits eilisdxcy destin, SEUE justo yo ng voy feliz ad nk 16. Un dia lleno de aventuras Amanda me dejé en mi Arbol cuando caia la tarde, con promesas de reencuentro. —Cuénteme, amigo Yaco —me pidio Cama- cho—. Todo lo que ha sucedido, desde el prin- cipio. —Pero si vos estabas ahi, Camacho, a mano. —Siendo testigo, no protagonista. Cuénteme, a ver si me perdi de algo. A mi se me cerraban los ojos del agotamiento. No habia sido sencillo esto de ser el libertador de los pajaros y de hablar con humanos en un idio- ma nuevo. Ahora entendia por qué los poderosos deturno siempre andaban rodeados por un séquito de asistentes, Para que al terminar la jornada les 99. pelaran las pipas y les Contaran ap habia sido su dia, lac dls as er ll vend de que odo fi un ay, % °. Lib ng, |aleaun jy 4 0, aor ningun losdoy, 4 S demic q in gyal que cass o come —Un dia lleno de 2 aventuras Camacho, Si peta... sabes ue pienso, Ca tad est saliendo coma | lo desea “he Yaco? Y-Amandatelber prime TH. Esoestuvo ben, Unexcelente PS. alaudén, I Kaka desaparecida uw hts fal. « ar Solos. Sin TTiene ray ~se hn macho? & ramos, MOS siendy Saber qué hacer También Yopensé que todaslas MS Unitamos y com ppatiriamos, Wk Pay rece eque sso no sempre se he tad pre a ae MONEE, Camacho? * st Yaco, Pero cufmene “a to fa desde akan pi MO! Me perdi esa pate como. eo eee tre mi ey 0 fe co oULO. a 0. 0, se lo aseg ie igo Ya os, Prime e yal yrnos. a ae Pe otra i és aan Camacho, spo n Jean m cam alg een aah gerbes q : al gre seciera Aga, que se sumara a “i iéramos cuenta lleg ce Antes de que nos dieram: ; da debajo del arbo! sad, y Amanda me esperaba deb I lla dijo: Cuando me pos¢ sobre su hombro, ella dij ndome si lo que —fasé toda la noche pregunt bfuereal, si nosotros conversamos o si aluciné, ~Alucnar... Como cl coyote cada vez que se pela cabeza y ve doble? i ~Ehionees no, no alucinaste Aunque creo que Maver, de verd algo asi ad, habia dos cortecaminos, Vasa seguir con eso de Los dibujos anima- (ho? Cada uno tiene su hobby, Amanda, 4n0 ol i ha € Jota —Muy bien e i Muy 98 ands, i Z : Bin uaa po ot des ‘6 Sttelcamachuelgy : pote a oa ai ~Descansandg, Hizo Mardi : Blatdia ay he. En cuanty Orito, "OVOlvim, a shachi : , veg ueno le “YO muy bien la libertag, : he De Nosotros bicimos i cara un i lacara ft Noten faembestida con a want. i f Bi epresd Oe forita, Ese pajaro por ra, soit | Yono hice * que habame a eta ala chica de ls alas, i. chide? ahah im (dé! —exclné yo. vane ledigo —dijo él. Hoy, cuando loros, alas se habia Adetenido en ~Alcaudént Amanda me certs el pic que no me de tara, ante pus el Agzporni Tegreso. Y en cuanto Sefial6 una jaul, itp desujaul ena Por su cuenta, Na- ie Phip MUMUré ain con ef Pico cerrado-, Gelb, Extoy alug inando, ~lpme que abri6 la puerta? Aga se hhamacaba en lajaula ue Amanda hai | fy B20 lesa ‘omprado ayer, El nism Aga que le temiaa ab | Meaning) bertad, Aga, el gritén Aga, el del hombre gricgt iso saber Msinuandy que debjg ta yy jaro, Y Aga. Olvidad del mn , con los oos cera Hea Yo Medd insinuar. Aga estaba de FBTES0 en sujauly Maou. Ue aut Std mag COmod WE ig 10

You might also like