You are on page 1of 24

IDEARIO

Misión
Somos una Institución educativa bilingüe, laica y privada, dedicada a desarrollar conocimientos, actitudes,
destrezas, habilidades y valores de todas las personas que conformamos la comunidad educativa, para integrarnos
a la sociedad con un espíritu de servicio y cambio.

Credo
Creemos que la calidad debe iniciarse en la educación y hacer de ella un estilo de vida.
Creemos que la excelencia se consigue de aportar y contribuir con lo mejor de nosotros mismos;
los errores son aprendizajes para la mejora continua.
Creemos que la mayor riqueza de nuestro país es su gente y el trabajo colaborativo, somos una fuerza, somos un
equipo, somos un país, somos un planeta.

Creemos formar parte de un sistema glocal (global-local) económico, político y social de


México, siendo responsables de colaborar en el desarrollo de nuestro país y el mundo.
Creemos que el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad compartida,
con el desarrollo de hábitos y actitudes que impacten de manera positiva a nuestro
entorno.

Nuestro Mantra
Formamos para trascender con espíritu de servicio y cambio.

NUESTRO LEMA

Ser Hacer y Trascender


NUESTRO ESCUDO

2
NUESTRO HIMNO

Instituto Anahuacalli te quiere enseñar


A pensar en tu futuro, superarte y mejorar
Ponerte metas en la vida
Quiénes podemos ser
Y qué debemos lograr.

*Todos juntos y unidos


Por un México luchar, la excelencia alcanzar
Buscando objetivos, buscando algo más.

La misión del Instituto, siempre ha sido educar


Pero ahora se preocupa por muchas cosas más
La libertad de soñar sin fin, la libertad para elegir
Desarrollar capacidades, físico espiritual.

En un ambiente de armonía hacía todos los demás.


Los valores infundidos arraigados los tendremos
Siempre juntos estaremos Instituto Anahuacalli.

*Bis, buscando objetivos, buscando algo más.

Letra: Allegra Mirabent Parra y


Gabriela González Maciel.
Música: Vilma Soto Pinto.

3
VALORES INSTITUCIONALES

1. RESPONSABILIDAD 2. RESPETO 3. HONESTIDAD 4. MEJORA CONTINUA 5. FELICIDAD 6. SERVICIO

VALORES DIDÁCTICOS

VALORES KINDER

PRIMERO.- OBEDIENCIA
Implica escuchar atentamente, respetar y cumplir las indicaciones y las reglas establecidas.

SEGUNDO.- RESPONSABILIDAD
Implica tratar con respeto, amor y comprensión a mi persona, también a mis compañeros y amigos. A la naturaleza
y a mi Patria.

TERCERO.- RESPETO
Implica aceptarme como soy, es aceptar como son mis amigos, los compañeros, los maestros, mis padres y
familiares. Es cuidar los recursos naturales y comprender que existen diferentes opiniones y formas de trabajo
por el bien de nuestra Patria.

PRE-FIRST.- HONESTIDAD
Significa tener la responsabilidad consciente de mis actos y asumir las consecuencias que recaen sobre mí y sobre
otras personas, confiando y entendiendo que estoy en un camino continuo de aprendizaje donde el reconocimiento
de mis errores pueden llevarme a convertirme en una mejor persona.

VALORES PRIMARIA
PRIMERO.- CONFIANZA
Es creer en mí, tener la seguridad y el amor
hacia mi persona para alcanzar mis sueños,
es creer en mi familia, compañeros, amigos y
en todo lo bueno y los aprendizajes que nos
da la vida.

SEGUNDO.- PERSEVERANCIA
Implica confiar en mí para trabajar con
responsabilidad hasta cumplir mis tareas
o metas, puede implicar interés por el
conocimiento, para preservar en los estudios
y llegar a alcanzar metas dentro de los
mismos (por ejemplo, pasar de año escolar).

TERCERO.- AUTOESTIMA
Significa el tener confianza y seguridad en
mí mismo para actuar tal y como soy ante
los demás,sentirme parte de mi familia, de
mi escuela, de mi grupo de clase, implica
honestidad hacia las otras personas.
Implica Patriotismo; aceptación de mi País,
sintiéndome parte de él

4
CUARTO.- TOLERANCIA
Es la actitud de la persona que respeta y considera las opiniones,
ideas y/o actitudes de los demás, aunque sean diferentes o contrarias
a las mías.

QUINTO.- PATRIOTISMO
Implica el respeto, amor y confianza que debo tener hacia mi Patria,
manejándome con, honestidad hacia mi País en todos los actos de
mi vida cotidiana, perseverando en mis estudios y confiando en mis
recursos para convertirme en un mejor ciudadano, ayudando con
esto; a que nuestro México crezca y se desarrolle mejor.

SEXTO.- RECONOCIMIENTO
Significa darse cuenta, valorar y celebrar el esfuerzo, comportamiento
positivo, aciertos y logros de mi persona y de los demás. Es agradecer
un favor o bien recibido. Y distinguir a una cosa, una persona o una
institución entre las demás como consecuencia de sus características
y rasgos.

VALORES SECUNDARIA

PRIMERO.- SOLIDARIDAD
Implica establecer lazos sociales para alcanzar metas o intereses comunes que benefician a un grupo de personas,
con el objetivo de mejorar nuestro entorno social, ecológico, familiar y educativo

SEGUNDO.- SERVICIO
Implica Actitud de solidaridad hacia los demás, servicio hacia la Patria, hacia la naturaleza, hacia los amigos. El
servir es desprenderse de uno mismo para entregar a otros lo que necesitan, sin esperar nada a cambio, siendo
perseverantes y responsables para prestar un buen servicio.

TERCERO.- GRATITUD
Implica valorar y dar las gracias, por lo que me ha sido dado por el colegio, mis padres, mis amigos, mis maestros,
la naturaleza, valorar lo que poseo gracias a otros.

5
MODELO EDUCATIVO

BASES FILOSÓFICAS (Busca la esencia del hombre).

Son las teorías y corrientes filosóficas, en las cuales el personal del colegio, padres de familia y alumnos, basamos
nuestros comportamientos y establecemos las estructuras de nuestro ideario y de la enseñanza. Estas bases son:

Humanismo: La base principal del ideario del colegio, está sustentada en el Humanismo, donde tomamos la
parte que busca la esencia del ser humano, con ayuda de las siguientes corrientes filosóficas:
Idealismo: aspira a lo ideal, a una realidad espiritual.
Hedonismo: al placer y la felicidad que organiza una conducta.
Pragmatismo: la práctica, el hábito, la atención, la racionalidad, la interacción de los instintos y de los hábitos.
Existencialismo: se basa en el hecho de que existimos y pensamos, para decidir.

METODOLOGÍA
Consiste en las técnicas específicas de enseñanza, será nuestro modelo para que los alumno(s) aprendan.

Benchmark: el aprendizaje es un proceso socialmente mediado, basado en el conocimiento, que exige un


compromiso activo de parte del estudiante y que tiene como resultado un cambio en la comprensión.
Habilidades del pensamiento: el alumno deberá comprender sus propios procesos del pensamiento además
del conocimiento que se imparte.
PNL: modelo que nos ofrece un conjunto de herramientas específicas con técnicas y estrategias para que tanto
alumnos como maestros tengan mayor facilidad de comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Coaching: un método que consiste en acompañar, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el
objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas.

BASES PEDAGÓGICAS
Es la estructura teórica a través de las distintas teorías pedagógicas, en que basa la metodología para llevar a cabo
el proceso de enseñanza aprendizaje.

Montessori: basa el aprendizaje en el uso de los sentidos.


Ausbel: aprendizaje significativo, estructura previa del alumno, donde tendrá que unirse el nuevo conocimiento.
Piaget: el aprendizaje es un proceso y toma en cuenta la asimilación y la acomodación del conocimiento.
Constructivismo.
Vigotsky: estudia los procesos, etapas y formación del lenguaje y del pensamiento.
Bandura: estableció la teoría del aprendizaje observacional o modelador, es decir, la conducta del modelo se
transforma en imágenes y en códigos que se retienen en la memoria.

6
FUNDACIÓN E HISTORIA DEL INSTITUTO ANAHUACALLI

EL INSTITUTO ANAHUACALLI se fundó en el año de 1993 por la maestra Candelaria


Soledad Ramírez Peña, quien habiendo sido directora por muchos años de otros
colegios, decide abrir su propia escuela en la cual, sus ideales, aprendizajes y
filosofía de vida se pudieran transmitir a los alumnos, dando inicio en Av. Arboledas
(En Guadalajara) el 4 de octubre de ese año. Abriendo los grupos desde primero
de kinder, hasta primero de secundaria con un total de 45 alumnos. Incorporando
además, ante la Secretaría de Educación Pública, los tres niveles educativos.

Junto con la profesora Ramírez Peña; también estuvieron como parte del
equipo fundador las maestras Blanca Estela Estrada Mora, Ma. Carmen
Mercado Quezada y Norma Angélica Estrada Mora, quienes con la ayuda
de padres de familia y alumnos contribuyeron al crecimiento del colegio.

Para el inicio en agosto de 1994, el colegio abrió sus puertas a 110 alumnos,
mostrando un rápido crecimiento y donde las instalaciones debieron sufrir
modificaciones para albergar a la población creciente. Con una innovación
en la preparación del personal, se contrató al equipo de Calidad Integral para
capacitar a los maestros, alumnos y padres de familia con diversos cursos y
talleres siendo esto desde entonces, un distintivo para el colegio, educación y
aprendizaje constante en las tres partes fundamentales del colegio, alumnos,
padres de familia y personal. Así mismo ingresó el Biol. Ernesto Pérez Arce Silva
como maestro de biología en secundaria durante este ciclo escolar.

En el ciclo escolar 1995-1996 el aumento en la población continuó ascendiendo


y el entonces Coordinador de secundaria, maestro Ernesto Pérez Arce Silva se
dio a la tarea junto con una madre de familia en buscar nuevas instalaciones
para el crecimiento físico, ya que estaba siendo un impedimento este renglón en
el desarrollo propio del instituto.

Encontrando una casa con un terreno de 3,000 mts2 a diferencia de los 360 mts2 que se tenían, se produjo el
cambio en las vacaciones de verano del año 1996 dando inicio ese ciclo escolar con una población de 182 alumnos
y habiendo ya egresado la primera generación de la secundaria (12 alumnos), se hizo el proceso de capacitar a
todos los recién ingresados en la filosofía y misión del colegio, proceso que llevo aproximadamente cuatro años
para consolidarse ya que en los próximos ciclos escolares la población siguió creciendo hasta alcanzar en la
actualidad los 505 alumnos promedio entre los tres niveles.

Dentro de los cambios que se experimentaron para la adaptación y expansión del colegio fueron, cambio de libros
de inglés, agregar en el programa curricular de inglés el grado prefirst, cambio en la enseñanza metodológica de
las matemáticas y de biología, aplicación de pruebas de destreza mental (BADyG) así como el surgimiento de una
comisión específica para elevar el nivel académico en el área de español, entre otros muchos proyectos que al irse
aplicando sistemáticamente y analizando los datos han podido mostrar resultados hasta ahora muy favorables
para cada una de las distintas áreas que conforman el colegio.

7
Otro gran cambio fue la salida del colegio de la profesora Candelaria Ramírez en el año 2000, trasladando toda la
responsabilidad al maestro Ernesto Pérez Arce Silva, quien rápidamente se dio al a tarea de juntar a coordinadores
y directores para rescatar y renovar el ideario del colegio. En esta reunión se encontraban tres de las cuatro
personas del equipo fundador, mismas que conocían perfectamente el porqué de las actividades y apoyaron en el
cambio que la nueva administración solicitaba.

Por otro lado es importante mencionar que la comunidad se ha visto beneficiada altamente con la participación de
las distintas mesas directivas que han ayudado a la socialización, motivación y al cambio dentro de los padres de
familia.

Así mismo, desde la toma de la dirección del maestro Pérez Arce en 1998, se siguió un PROYECTO DE MEJORA,
dando una atención específica por año a un aspecto en particular y partiendo de la siguiente base.

Al final del ciclo escolar 2018-2019, el maestro Ernesto cambia de puesto, para formar
parte del Consejo del Instituto Anahuacalli, dejando la Dirección General en las manos
de la Licenciada Ana María González Ontiveros, quien continuará con la labor educativa.

En el Instituto Anahuacalli, creemos que la excelencia se consigue de aportar y contribuir


con lo mejor de nosotros mismos; los errores son aprendizajes para la mejora continua,
por esto; desde su fundación y a partir de 1998 con un programa específico, se organizó
un plan en el que:
1) cada persona de la familia Anahuacalli,
2) los procesos educativos,
3) las instalaciones físicas del mismo colegio:
Mejorarán año con año, hacia una meta clara y precisa.

OFRECER UNA MEJOR EDUCACIÓN, para esto ha sido necesario:


1) Reconocer los errores y realizar los cambios necesarios,
2) Reconocer los aciertos y fortalecerlos.

8
REGLAMENTO DE ALUMNOS DE KINDER

El siguiente reglamento tiene la finalidad de poder crear y vivir un ambiente de valores dentro del Instituto, por lo
que solicitamos sea leído con atención y que se cumpla:

RESPETO. Para cultivar el valor del RESPETO, es conveniente:


1. Tratar con cortesía y respeto a los profesores, directivos, personal administrativo y de intendencia; así como a
los compañeros.
2. Respetar verbal y físicamente a los compañeros.
3. Dar uso adecuado a las instalaciones y materiales del Instituto.
4. Mantener limpio el salón, tomando los alimentos en las áreas designadas por el Instituto.
5. Trasladarse dentro del Instituto caminando en dirección de las flechas, cumpliendo con las normas de
seguridad.
6. Mantener la butaca o mesa de trabajo limpia libre de dibujos o letras.
7. Caminar por los corredores que se encuentran alrededor de la fuente, sin atravesarla.
8. Permanecer fuera del salón de clases durante el recreo, en el patio y NO en los pasillos.
9. Respetar a compañeros tomando el lugar que le corresponde en la fila para comprar en la tiendita.
10. Utilizar un vocabulario adecuado y expresarse con propiedad.
11. Ingresar a los salones u oficinas cuando la maestra o profesor lo indique.
12. Permanecer en el patio a la hora de recreo. Sólo con autorización del maestro se podrá ingresar a otra área.
13. Es importante cuidar el mobiliario de la terraza que se utiliza para comer.
14. Avanzar en orden, silencio y en fila en la entrada, recreo, salida y clases especiales.
15. Respetar el horario y el orden para salir al baño o tomar agua.
16. Llamarse entre compañeros por su nombre quedando prohibido el uso de apodos y/o etiquetas.
17. Hablar en voz baja cuando se camine o se trabaje en los pasillos.
18. Hablar o pedir material cuando los hermanos o amigos se encuentren en el recreo de tal manera que no se in-
terrumpan las clases.
19. Dirigirse a los maestros y compañeros con un volumen de voz bajo y con palabras correctas, siempre mostran-
do respeto.
20. Cumplir con los lineamientos establecidos dentro del salón de clases.
21. Mantener los libros y materiales dentro de la mochila para facilitar la salida y evitar la tardanza cuando sean
llamados a la puerta agilizando la entrega de todos los alumnos.
22. Abstenerse de pertenecer a redes sociales, o cualquier otro grupo de esta índole, que vaya en contra de los
intereses de la Institución, así como difamar o dar un mal uso al nombre, símbolos, logotipos o emblemas del
Instituto Anahuacalli o sus filiales por medios electrónicos o impresos
23. A la hora de la salida permanecer en las bancas y en caso de olvidar algún material recogerlo al día siguiente.
24. Después de 3 avisos de conducta es reporte, 3 reportes de conducta suman una suspensión y 3 suspensiones
baja definitiva.

RESPONSABILIDAD. Para cultivar el valor del RESPONSABILIDAD, es conveniente:


1. Organizar el tiempo en el recreo para comer, descansar, jugar e ir al baño.
2. Mantener el Instituto limpio, depositando la basura en los botes y en caso de derramar algún líquido limpiarlo.
3. Usar adecuadamente los materiales, equipo e instalaciones tanto del Instituto como de ellos mismos o sus
compañeros.
4. Reponer o restaurar daños que se hayan ocasionado, voluntaria o involuntariamente, a los bienes del Instituto
o de algún compañero.
5. Permanecer en el Instituto dentro del horario estipulado, en caso de tener que retirarse por causas de fuerza
mayor, se requiere autorización de dirección del nivel.
6. Cuidar los libros u objetos que traigan al Instituto, ya que el colegio, no se hará responsable de la pérdida de los
mismos.
7. Escribir los datos en los trabajos escritos, de acuerdo a su nivel (nombre, fecha y título).
8. Aprovechar todas las hojas de los cuadernos, evitando desperdicios.
9. Anotar la tarea completa, en la libreta que se designa para tal función o revisar la plataforma del colegio.

9
10. Cumplir puntualmente con la tarea, la cual será de lunes a jueves, en caso de no traerla o subirla al classroom
en tres ocasiones será acreedor a un Aviso, en caso de volver a incurrir se mandará un Reporte con citatorio
para los padres o tutores.
11. Obtener un promedio aprobatorio para aprobar el ciclo escolar, sin poner en riesgo la reinscripción.
12. Presentarse y trabajar en las actividades que el colegio realice, como parte complementaria en el desarrollo
integral de los alumnos, tanto dentro como fuera del colegio, apoyando a la transversalidad curricular,
entendiendo que estas se realizan con una finalidad didáctica y que pueden llegar a relacionarse con una
materia en específico y por lo tanto con su calificación.
13. Dejar en casa celulares o cualquier otro dispositivo que no sea de uso académico. En caso de traerlo se
recogerá y será entregado a la salida a los padres de familia. Si reincide se le retendrá por una semana.
14. Asistir todos los días señalados en el calendario escolar.
15. Asistir con puntualidad, de acuerdo al horario establecido por la Institución, considerando como criterio de
tiempo, el que marca el reloj de ingreso de la recepción: 8:30-13:30 hrs.
16. En caso de tener que traer a los alumnos más temprano de su hora de entrada, deberá hacerlo a partir de las
7:30 hrs.
17. Recordar que al ingreso, se otorgan diez minutos de tolerancia (8:40 hrs.), para permitirle el ingreso y
tomándose estos 10 minutos, como retardo, acumulando tres retardos se hará acreedor a una falta. Después
de los 10 minutos podrá ingresar al colegio con falta según se indica y después de 20 minutos no se permitirá
la entrada.
18. Tomar en cuenta los días de asueto que son establecidos por la Secretaría de Educación Pública, siendo los
días de descanso sábado y domingo, excepto sábado programado para la Copa del Deporte.
19. Practicar el valor de la puntualidad al inicio y finalización de clases especiales, recreo y salida.
20. En caso de ausencia por enfermedad, administrativa u otra, deberá sujetarse a las disposiciones del proceso
de inasistencias de alumnos.
21. Presentar los trabajos y tareas en los tres días consecutivos a la ausencia y que ésta esté justificada.
22. Cumplir con el 80% mínimo de asistencia para tener derecho al examen ordinario.
23. Entregar a la maestra al día siguiente el AVISO, REPORTE o CITATORIO, que se haya enviado al padre de familia
o tutor, en caso contrario permanecerá dentro del Instituto y se le tomará como inasistencia. En caso de
extravío, se puede entregar una nota en la libreta de tareas anunciando de parte de los padres que están
enterados de notificados.
24. Presentarse bien aseado (niños sin aretes y con el cabello corto, sin tatuajes), con el uniforme correspondiente
y completo, y provisto de los libros y útiles necesarios, de lo contrario podría negársele la entrada a la
Institución.
25. Presentarse con el cabello de su color original, evitando extensiones, rayitos, luces, pintado.
26. El maquillaje de la cara y pintado de uñas no será permitido. En caso contrario nos veremos en la necesidad de
desmaquillar la cara y despintar las uñas.
27. Prepararse para presentar evaluaciones.
28. Permanecer en las bancas a la salida, esperando ser nombrado.
29. Acudir al baño antes de la salida, ya que no podrán regresar.
30. Recordar el horario de salida de los alumnos ya que a partir de las 14:00 hrs. será llevado a estancia escolar, y
los padres deberán de pagar la cuota correspondiente.
31. El uniforme de deportes va con tenis completamente blancos.
32. La Copa del Deporte es una actividad del Colegio que busca desarrollar en los alumnos tanto la parte física
como el vivir los valores del trabajo en equipo, por lo que en caso de faltar, su máxima calificación en Educación
Física será de 7. Solamente con justificante médico pudieran tener máxima calificación de 9.
33. El alumno deberá seguir las medidas sanitarias vigentes.

HONESTIDAD. Para cultivar el valor de la HONESTIDAD, es conveniente:


1. Que cuando exista un conflicto hable con la verdad, independientemente de las consecuencias que tenga que
asumir.
2. Regresar los objetos que encuentre en salón, pasillo o patio, ya que pertenecen a otro compañero.
3. Dejar los útiles o materiales de sus compañeros en el lugar que les corresponden.
4. Guardar todo el material en el salón de clases sin llevarse nada a casa, que no esté autorizado por el maestro.
5. En caso de llevarse algún material del Instituto o de algún compañero regresarlo inmediatamente.
6. Si se comparten libros de inglés de renta deberá ser honesto y reportar los daños que le haga.

10
7. Se considera Deshonestidad Académica (DA), cuando el alumno copia trabajos hechos por otras personas, sin
darles el crédito correspondiente, presentándolos como suyos ya sean estos de otros compañeros, internet o
cualquier otro medio. SI este fuera el caso el alumno se hará acreedor a un REPORTE y en caso de reincidencia
la consecuencia será la cancelación de su reinscripción para el próximo ciclo escolar.

PATRIOTISMO. Para cultivar el valor del PATRIOTISMO, es conveniente:


1. Mantener la escuela limpia colocando la basura en los botes.
2. Participar en la presentación del Acto Cívico.
3. Tomar la o las posturas que se indiquen durante los Honores a la Bandera y el acto cívico.
4. Observar las fechas en el calendario y prepararse con anticipación para el acto cívico.
5. Cuidar y tratar a la bandera y asta bandera con respeto.
6. Cantar con entusiasmo y respeto el Himno Nacional y el Himno Anahuacalli.
7. Portar completo y con limpieza el uniforme.
8. Quitarse sombreros y cachuchas.
9. Cuando alguno de los dos Himnos se esté cantando, no se podrá caminar ni moverse.
10. Los reportes son acumulativos por nivel.

CONSECUENCIAS PARA ALUMNOS DE PREESCOLAR

1) El Instituto Anahuacalli se reserva el derecho de reinscripción, para el alumno que demuestre conducta
reprobatoria.
2) En caso de materias en que el conocimiento no se logró, se hablará con los padres de familia para establecer
un plan de trabajo.
3) En caso de suspensión de un alumno, el alumno perderá todas las oportunidades de entregar trabajos,
tareas, presentar evaluaciones, prácticas, etc.

Las faltas cometidas hacia el presente reglamento serán sujetas a sanción, la cual será determinada según la
magnitud y gravedad de la misma, por la autoridad que corresponda y con revisión su titular o director del área.

Al faltar a cualquiera de los valores, El procedimiento será el siguiente:


1º. Pedir una disculpa con la persona a la que le haya faltado.
2º. Restituir el daño.
3º. Ejercer una acción que ayude a aprender el valor, equivalente a la falta cometida.

REGLAMENTO ALUMNOS DE PRIMARIA EN MODALIDAD HÍBRIDO Y EN LÍNEA

HÍBRIDO (PRESENCIAL):
1. Entrar a la clase con su correo institucional y con 5 minutos de anticipación.
2. Al entrar debes tener el micrófono apagado, la maestra indicará en qué momento lo puedes prender para
participar en la clase, preguntar alguna duda, saludar, despedirse, etc.
3. Encender la cámara en todo momento.
4. Estar atento a las indicaciones de la maestra y seguirlas con respeto.
5. Utiliza el chat para hacer preguntas, opiniones, etc que tengan que ver con el tema; evita jugar o platicar en el
chat de temas que no son de la clase.
6. Tomar la clase en un lugar iluminado y cómodo para poder trabajar evitando distracciones (Como teléfono,
televisión, etc.).
7. Tener los materiales escolares a la mano.
8. Cuidar tu postura durante la clase, usar ropa adecuada para entrar a la misma.
9. En caso de ausencia, es responsabilidad del alumno estar al corriente de sus trabajos y tareas.
10. Evitar comer durante la clase, tendrás un espacio para hacerlo.
EN LÍNEA (VIRTUAL):
11. Recuerda que la puntualidad es importante, debes llegar al salón como máximo 5 minutos antes de iniciar
clase.
12. Al llegar al salón debes esperar turno de sanitización para poder ingresar.
13. Favor de buscar su lugar al llegar al salón y preparar el material correspondiente.

11
14. Respetar el espacio y material de tus compañeros.
15. Debes portar el cubrebocas todo el tiempo y cuidar la sana distancia.
16. Respeta los señalamientos establecidos dentro y fuera del aula.
17. Debes traer todos los días tu dispositivo cargado.
18. Traer tus materiales de trabajo con nombre completo incluyendo lo de tu lunch.
19. Es importante dejar limpia tu área de trabajo.
20. Entrega en tiempo y forma tus trabajos.
Favor de ser consciente que tanto tus compañeros en línea como los que se encuentran de manera
presencial requieren la atención de la maestra. Seguir con estos lineamientos y aplicando los valores, nos
ayudará a tener clases exitosas y comunicación efectiva.

REGLAMENTO DE ALUMNOS DE PRIMARIA EN HÍBRIDO (PRESENCIAL)


RESPETO. Para cultivar el valor del RESPETO, es conveniente:
1. Tratar con cortesía y respeto a los profesores, directivos, personal administrativo y de intendencia; así como a
los compañeros.
2. Respetar verbal y físicamente a los compañeros.
3. Dar uso adecuado a las instalaciones y materiales del Instituto.
4. Mantener limpio el salón, tomando los alimentos en las áreas designadas por el Instituto.
5. Trasladarse dentro del Instituto caminando y por su lado derecho.
6. Mantener la butaca limpia o mesa de trabajo, libre de dibujos o letras.
7. Caminar por los corredores que se encuentran alrededor de la fuente, sin atravesarla, caminando por el lado
derecho de los pasillos.
8. Permanecer fuera del salón de clases durante el recreo, en el patio y espacios asignados.
9. Respetar a los compañeros tomando el lugar que le corresponde en la fila.
10. Utilizar un vocabulario adecuado y expresarse con propiedad.
11. Ingresar a los salones u oficinas cuando la maestra o profesor lo indique.
12. Avanzar en orden, silencio y en fila en la entrada, recreo, salida y clases especiales.
13. Respetar el horario y el orden para salir al baño o tomar agua.
14. Llamarse entre los compañeros por su nombre evitando apodos y/o etiquetas.
15. Hablar en voz baja cuando se camine o se trabaje en los pasillos.
16. Hablar o pedir material cuando los hermanos o amigos se encuentren en el recreo de tal manera que se eviten
las interrupciones de clases.
17. Dirigirse a los maestros y compañeros con un volumen de voz bajo y con palabras correctas, siempre
mostrando respeto.
18. Es importante cuidar el mobiliario de la terraza que se utiliza para comer.
19. En caso de que se vuele un balón es necesario solicitar permiso a coordinación o al maestro de guardia para
salir a recuperarlo (con la compañía de un adulto), en caso de pérdida del mismo, el responsable de solicitarlo
deberá reponerlo a más tardar en dos días hábiles.
20. Cumplir con los lineamientos establecidos dentro del salón de clases.
21. Mantener libros y materiales dentro de la mochila para facilitar la salida y evitar la tardanza cuando sean
llamados a la puerta y agilizándola salida de alumnos.
22. Permanecer en las bancas y en caso de olvidar algún material, recogerlo al día siguiente.
23. Abstenerse de pertenecer a redes sociales, o cualquier otro grupo, que vaya en contra de los intereses de la
Institución, así como difamar o dar un mal uso al nombre, símbolos, logotipos o emblemas del Instituto
Anahuacalli o sus filiales por medios electrónicos o impresos.
24. Después de 3 avisos de conducta es reporte, 3 reportes de conducta suman una suspensión y 3 suspensiones
cambio de escuela. Los reportes son acumulativos por nivel.
25. A la hora de los recreos es importante que el juego que realices lo hagas con respeto a tus compañeros, tanto
en la calidad del juego como la intensidad del mismo.
26. Queda prohibido utilizar playeras, sudaderas o cualquier otra prenda de colores diferentes al uniforme, encima
del uniforme, accesorios exagerados, gorra, cachucha o paliacates.
27. Los alumnos hombres deberán presentarse con el cabello corto y sin teñir, sin aretes, sin tatuajes, ni piercing
y sin barba o bigote. Las alumnas en caso de maquillarse o pintarse las uñas deberán utilizar
colores discretos (tonos claros).
28. Está prohibido masticar chicle en cualquier área de la escuela o en cualquier lugar donde se lleve a cabo una
actividad extra escolar, en caso de infringir éste punto ameritará un aviso de conducta.

12
RESPONSABILIDAD. Para cultivar el valor de la RESPONSABILIDAD, es conveniente:
1. Organizar mi tiempo en el recreo para comer, descansar, jugar e ir al baño.
2. Esforzarme por tener el Instituto limpio, depositando la basura en el bote y en caso de derramar algún líquido,
limpiarlo.
3. Usar adecuadamente los materiales, equipo e instalaciones tanto del Instituto como de ellos mismos o sus
compañeros.
4. Reponer o restaurar daños que se hayan ocasionado, voluntaria o involuntariamente, a los bienes del Instituto
o de algún compañero.
5. Permanecer dentro del Instituto dentro del horario estipulado; en caso de tener que retirarse por causas de
fuerza mayor, requieren autorización de dirección.
6. Cuidar los libros u objetos que traigan al Instituto, ya que éste no se hará responsable de la pérdida de los
mismos.
7. Dejar en casa celulares o cualquier otro dispositivo que no sea de uso académico. En caso de traerlo se
recogerá y será entregado a la salida a los padres de familia. Si reincide se le retendrá por una semana.
8. Utilizar la letra script en todos los trabajos escritos y en los libros de texto.
9. Escribir los datos en los trabajos escritos (nombre, fecha y título) como lo marca Don Cuaderno.
10. Aprovechar todas las hojas de los cuadernos, evitando desperdicios.
11. Anotar la tarea completa, en la libreta que se designa para tal función en Primaria Baja.
12. Cumplir puntualmente con la tarea, la cual será de lunes a viernes, en caso de no traerla en tres ocasiones será
acreedor a un Aviso, en caso de volver a incurrir en la falta, se mandará un Reporte con citatorio para los
padres o tutores.
13. Obtener un promedio aprobatorio al término del ciclo escolar, ya que de lo contrario no podrá repetir el año en
el colegio.
14. En sexto de primaria debo de tener un promedio de 8.0 en inglés para poder seguir cursando la secundaria en
el Anahuacalli.
15. Presentarse y trabajar en las actividades que el colegio realice, como parte complementaria en el desarrollo
integral de los alumnos, tanto dentro como fuera del salón de clases, apoyando a la transversalidad curricular,
entendiendo que estas se realizan con una finalidad didáctica y que pueden llegar a relacionarse con una
materia en específico y por lo tanto con su calificación.
16. Asistir todos los días señalados en el calendario escolar.
17. Asistir con puntualidad, de acuerdo al horario establecido por la Institución, considerando como criterio de
tiempo, el que marca el reloj de ingreso de la recepción:
a. Primaria baja -----------------------8:00-13:45 hrs.
b. Primaria alta --------------------------7:45-14:10 hrs.
18. Recordar que se otorgan diez minutos de tolerancia para su ingreso estableciéndose como retardo, (7:55 ó
8:10hrs.) tomándose como retardo, acumulando tres retardos se harán acreedores a una falta, posteriormente
y hasta 20minutos después se puede ingresar pero con falta.
19. Tomar en cuenta los días de asueto que son establecidos por la Secretaría de Educación Pública, siendo los
días de descanso, los sábados y domingos, excepto sábado programado la Copa del Deporte.
20. Practicar el valor de la puntualidad al inicio y finalización de clases especiales, recreo y salida.
21. Justificar las ausencias al día siguiente de que falte; cuando sean por enfermedad deberá presentar el
comprobante médico, ya que esto ayudará a que no se pierda derecho a examen ordinario.
22. Independientemente de si se justifica la falta o no, aparecerá en la boleta de calificaciones.
23. Presentar los trabajos y tareas en los tres días consecutivos a la ausencia y que esté justificada.
Cumplir con el 80% mínimo de asistencia para tener derecho al examen ordinario.
24. La ponderación de la calificación del trimestre es:
25% tareas + 25% participación en clase + 50% el examen trimestral.
25. En caso de reprobar el examen no se promediarán las tareas y la participación.
26. Entregar a la maestra al día siguiente el AVISO, REPORTE o CITATORIO, que se haya enviado al padre de familia
o tutor, de lo contrario será acreedor a una falta de asistencia. Si al tercer día en que se envió el aviso o reporte,
no se entregó firmado, se le solicitará al padre de familia acudir al instituto a firmar el aviso o reporte, y así el
alumno podrá ingresar a su salón. En caso de haberlo extraviado, se puede entregar una nota en la libreta de
tareas anunciando de parte de los padres que están enterados de que recibió un reporte o aviso.
27. Presentarse bien aseado (los hombres sin aretes, ni tatuajes y con el cabello corto y sin teñir), con el uniforme
correspondiente (calzado limpio), y completo, y provisto de los libros y útiles necesarios, de lo contrario podría
negársele la entrada a la Institución.

13
28. Una vez adentro de la escuela queda estrictamente prohibido dejar en recepción material o tareas que el
alumno haya olvidado en casa.
29. En tiempo de frío se permitirá traer una blusa extra debajo del uniforme, blanca, o un suéter azul extra debajo
de la chamarra del instituto.
30. Las mujeres deben presentarse con el cabello de su color original, evitando extensiones, rayitos, luces,
pintado, etc.
31. El maquillaje de la cara y pintado de uñas no será permitido. En caso contrario nos veremos en la necesidad de
desmaquillar la cara y despintar las uñas.
32. Permanecer en las bancas a la salida, esperando ser nombrado.
33. Acudir al baño antes de la salida, ya que no podrán regresar cuando ya estén en las bancas.
34. Recordar el horario de salida de los alumnos ya que a partir de las 14:15 o 14:40 hrs. respectivamente pasará a
estancia escolar, y los padres deberán de pagar la cuota correspondiente.
35. El uniforme de deportes lleva tenis totalmente blancos.
36. La Copa del Deporte es una actividad del Colegio que busca desarrollar en los alumnos tanto la parte física
como el vivir los valores del trabajo en equipo, por lo que en caso de faltar, su máxima calificación en Educación
Física y Formación Cívica y Ética (o civismo) será de 7. Solamente con justificante médico pudieran tener
máxima calificación de 9, ya no habrá trabajos que entregar.
37. El alumno deberá seguir las medidas sanitarias vigentes.
HONESTIDAD. Para cultivar el valor de la RESPONSABILIDAD, es conveniente:
1. Que cuando exista un conflicto hable con la verdad, independientemente de las consecuencias que tenga que
asumir.
2. Regresar los objetos que me encuentre en mi salón, pasillos o patios, ya que pertenecen a otro compañero.
3. Dejar los útiles o materiales de mis compañeros en el lugar que les corresponden.
4. Guardar todo el material en el salón de clases sin llevarme nada que no esté autorizado por el maestro a casa.
5. En caso de llevarme algún material del Instituto o de algún compañero regresarlo inmediatamente.
6. Se considera Deshonestidad Académica (DA), cuando el alumno copia trabajos hechos por otras personas, sin
darles el crédito correspondiente, presentándolos como suyos ya sean estos de otros compañeros, internet o
cualquier otro medio. SI este fuera el caso el alumno se hará acreedor a un REPORTE DA y en caso de
reincidencia la consecuencia será la cancelación de su reinscripción para el próximo ciclo escolar.
PATRIOTISMO. Para cultivar el valor del PATRIOTISMO, es conveniente:
1. Mantener la escuela limpia colocando la basura en los botes.
2. Participar en la organización y presentación del Acto Cívico.
3. Tomar la o las posturas que se indiquen durante los Honores a la Bandera y el acto cívico.
4. Observar fechas en el calendario y prepararse con anticipación para el acto cívico.
5. Cuidar y tratar a la bandera y el asta de la bandera con respeto.
6. Cantar con entusiasmo y respeto el Himno Nacional y el Himno Anahuacalli.
7. Portar completo y con limpieza el uniforme.
8. Quitarse sombreros y cachuchas.
9. Cuando alguno de los dos himnos se esté cantando, no puede caminar ni moverse.

CONSECUENCIAS
Al faltar a cualquiera de los valores, El procedimiento será el siguiente:

1º. Pedir una disculpa con la persona a la que le haya faltado.


2º. Restituir el daño.
3° Ejercer una acción que ayude a aprender el valor, equivalente a la falta cometida

14
REGLAMENTO DE ALUMNOS SECUNDARIA EN MODALIDAD HÍBRIDO Y EN LÍNEA

HÍBRIDO (PRESENCIAL):
1. Ingresar puntualmente a clases principalmente después de cada receso. Contarás con 5 minutos de tolerancia.
Asistir a clases puntualmente.
2. Tener tu chromebook al 100% de batería, libros y materiales completos cada inicio de clase.
3. Hacer uso consciente del celular dentro del Instituto.
4. Mantener el cubrebocas y seguir con los protocolos de sanidad durante tu estancia en el Instituto
5. Evitar compartir el material de trabajo durante este ciclo escolar.
6. Queda prohibido compartir trabajos y actividades a otros compañeros. D.A.
7. Traer alimentos de casa que me nutran y me aporten una mayor concentración evitando compartir.
8. Mantener la computadora a 45 grados durante la explicación del maestro.
9. Entregar trabajos, actividades y tareas completas y a tiempo.
10. Cumplir con los requisitos de presentación de Don cuaderno.
11. Las salidas al baño son con permiso uno a la vez.
12. Mantener Comunicaciòn alumno -profesor solo a través de Google Classroom.
13. Portar limpio y en buen estado el uniforme correctamente.
14. Cuidar de mi salud y comunicar algún síntoma de enfermedad.
EN LÍNEA (VIRTUAL):
1. Ingresar puntualmente a clases principalmente después de cada receso. Contarás con 5 minutos de tolerancia.
Asistir a clases puntualmente.
2. Tener tu chromebook al 100% de batería, libros y materiales completos cada inicio de clase.
3. Hacer uso consciente del celular durante tus clases.
4. Consumir alimentos que te nutran y te aporten una mayor concentración.
5. Queda prohibido compartir trabajos y actividades a otros compañeros. D.A.
6. Entregar trabajos, actividades y tareas completas y a tiempo.
7. Cumplir con los requisitos de presentación de Don cuaderno.
8. Mantener la cámara encendida durante toda la clase.
9. Ingresar a clases con el micrófono apagado.
10. Usar el chat de meet únicamente para fines académicos.
11. Entregar trabajos, actividades y tareas a tiempo.
12. Cumplir con los requisitos de presentación de Don cuaderno.
13. Notificar ausencias en el chat de clase.
14. Mantener comunicación alumno - profesor solo a través de Google Classroom.
15. Cuidar de mi salud y comunicar algún síntoma de enfermedad a través de Algebraix.

REGLAMENTO DE ALUMNOS SECUNDARIA EN MODALIDAD HÍBRIDO Y EN LÍNEA


RESPONSABILIDAD. Para cultivar el valor de la Responsabilidad, se requiere:
I.- Asistencia y puntualidad.
1. Es responsabilidad del alumno asistir puntualmente todos los días a las clases estipuladas en el calendario
anual de la SEP, así como aquellos días especificados en el calendario del Instituto Anahuacalli con actividades
extraescolares para alumnos.
2. Es responsabilidad del alumno cumplir con el 80% de asistencia por materia para tener derecho a exámenes
trimestrales, por lo cual es necesario llevar su control de las faltas, ya que se registrarán y contarán para sus
derechos a exámenes y para recibir o no su diploma de asistencia en la clausura. Este porcentaje es marcado
por la SEP.
3. Los días de clases son de lunes a viernes con los siguientes horarios:
Entrada a la escuela a partir de las 7:20 hrs.
Primera clase a las 7:30 hrs.
** Todos los alumnos cuentan con 10 minutos de tolerancia para entrar a su salón de clases 7:40 hrs.
Hora límite para entrar a la escuela 8:00 hrs. Salida regular de clases a las 14:30 hrs. excepto el miércoles
a las 13:20 hrs.
Una vez que los alumnos abandonen sus salones o la escuela se les negará su re-ingreso por olvidos.

15
4. Tres retardos acumulados en el trimestre representan una falta a su registro de asistencia resultando
injustificable.
5. En caso de enfermedad u otros, se solicita un justificante médico el día que se presente el alumno, con el
objetivo de autorizar las actividades académicas realizadas en su ausencia (tareas, trabajos, exámenes, etc.)
No se justifica la falta. Además deberá regirse por el proceso de inasistencias de alumnos.
6. La Copa del Deporte es una actividad del Colegio que busca desarrollar en los alumnos tanto la parte física
como el vivir los valores del trabajo en equipo, por lo que en caso de faltar, su máxima calificación en Educación
Física y Formación Cívica y Ética (o civismo) será de 7. Solamente con justificante médico pudieran tener máxima
calificación de 9, ya no habrá trabajos que entregar.
II.- Académicas.
1. El alumno deberá presentar tareas y trabajos cuándo y cómo se le indiquen en las fechas estipuladas.
2. Se enviarán en las fechas estipuladas en el calendario, los avisos de tarea ó cartas de felicitación. En caso de
incumplir en alguna tarea, el alumno llevará aviso. Se citará al padre de familia, cuando el alumno presente más
de 10 tareas sin realizar.
3. El alumno entregará citatorios, avisos, reportes de circulares, al día hábil siguiente de su entrega, en caso de
olvidarlo o perderlo, solicitará inmediatamente su reposición.
a) Al incurrir en el olvido del papel solicitado la titular platicará con el alumno solicitándole el papel olvidado.
b) Si al día siguiente vuelve a olvidársele, ameritará aviso de material.
c) Si por tercera ocasión consecutiva vuelve a olvidar entregar el papel correspondiente, se les hablará a los
padres para que lo firmen.
4. En caso de que el alumno presente un bajo desempeño en el área académica, en alguna de las materias de
Ciencias, Matemáticas e Inglés en el trimestre, deberá de tomar asesorías externas, durante el tiempo necesario
para su nivelación, alcanzando un promedio de 8.0 en el siguiente trimestre.
5. Si el alumno reprueba una (o más) materias finales y queda un extraordinario, será su responsabilidad
prepararse para aprobar satisfactoriamente el examen pendiente.
6. La aplicación del examen internacional TOEFL ITP es de carácter obligatorio en el caso de los alumnos de 3º de
secundaria. El costo del mismo será cubierto por el alumno.
RESPETO. Para cultivar el valor del respeto es conveniente:
III.- Disciplina.
1. Es obligación de los alumnos tratar con cortesía y respeto a todos los integrantes de la familia Anahuacalli.
2. Los alumnos se expresarán con un lenguaje adecuado y una voz moderada, quedando prohibido el uso de
palabras altisonantes, apodos o sobre nombres a sus compañeros y maestros.
3. El alumno al firmar su expediente por conductas inadecuadas, se procederá a:
Restar por cada firma 0.5 de su promedio.
Al acumular 4 firmas se hará acreedor a una notificación de firmas, que implica el citar a los padres.
Al término de la secundaria, si su promedio de conducta es de 8.0 para arriba se hará acreedor a la carta de
buena conducta, si por el contrario, este fuese de 6.5 a 7.9 entonces, tendrá carta de aceptable conducta, si
por algún motivo, el promedio es inferior a 6.5 entonces no obtendrá carta.
4. Si el alumno cometiera una falta que amerite de inmediato un aviso de conducta, entonces, además de citar
a los padres, se procederá a descontar un punto de su promedio de conducta. Si el alumno cometiera una
falta grave, ameritará un reporte de conducta, el cual disminuye dos puntos de su promedio de conducta y una
suspensión.
5. La conducta será calificada en números enteros y un decimal, en base al comportamiento del alumno en cada
materia, actividades escolares y extra escolares y se reportará en la hoja trimestral de calificaciones.
6. Los alumnos contribuirán manteniendo el orden y la limpieza del Instituto para lo cual depositarán la basura y
desperdicios en los lugares indicados dando el ejemplo, y cooperarán en la práctica de estas actividades para
la formación de otros alumnos. Practicando la separación de basura en cada uno de los recipientes asignados.
7. Es primordial la necesidad de dirigirse de un lugar a otro caminando, por el lado derecho.
8. Los alumnos deberán respetar las áreas de trabajo de los diferentes niveles, siendo autorizado cualquier
maestro o personal del Instituto a llamarle la atención o aplicar una sanción, notificando a su director de nivel.
9. El alumno debe bajar las escaleras caminando.
10. Es compromiso del alumno hacer buen uso de los materiales, equipos e instalaciones propiedad del Instituto y
respetar los de sus compañeros y maestros, en caso de ocasionar algún daño voluntaria o involuntariamente
deberá de ser repuesto por el alumno o alumnos que lo hayan provocado. De manera especial las bancas deben
permanecer limpias y libres de cualquier dibujo o imágenes.

16
11. Está prohibido traer a la escuela, celulares y otros materiales que no sean de uso académico o que no sean
solicitados por algún maestro. Estos serán consignados y devueltos al padre de familia y en caso de cualquier
daño o extravío es bajo la total responsabilidad del alumno.
12. Es responsabilidad del alumno mantener cerrado con candado el locker de sus materiales, durante todo el día.
El Instituto no se hace responsable por objetos o material escolar olvidado por el alumno, siendo que estos
objetos se encuentren fuera de sus lockers o del lugar estipulado para ellos. Es necesario guardar un duplicado
de la llave del locker con su titular.
13. Está prohibido masticar chicle en cualquier área de la escuela o en cualquier lugar en donde se lleve a cabo una
actividad extra-escolar, en caso de infringir éste punto ameritará un aviso de conducta.
14. Está restringido consumir alimentos dentro del salón de clase, para ello los alumnos tienen sus descansos y
recreo.
15. El uniforme escolar deberá portarse completo, limpio y adecuadamente, sin amarrarse nada a la cintura. En las
mujeres, mantener el largo de la falda 5 dedos arriba de la rodilla. El uniforme de deportes se porta con tenis
blancos, calcetines deportivos totalmente blancos.
16. Queda prohibido utilizar playeras, sudaderas o cualquier otra prenda de colores diferentes al uniforme, encima
del uniforme, accesorios exagerados, gorra, cachucha o paliacates.
17. Ningún alumno se podrá presentar a clases con el cabello pintado de colores llamativos ya sea permanente o
lavable.
18. Los alumnos hombres deberán presentarse con el cabello corto y sin teñir, sin aretes, sin tatuajes, ni piercing
y sin barba o bigote. Las alumnas en caso de maquillarse o pintarse las uñas deberán utilizar colores discretos
(tonos claros).
19. Está estrictamente prohibido poseer, distribuir o consumir cigarros, bebidas alcohólicas, drogas, armas (aún
de plástico o de juguete) y material pornográfico, esto causa suspensión inmediata y definitiva del Instituto.
20. Ningún alumno podrá abandonar el Instituto antes del horario estipulado, excepto por causas de fuerza mayor.
En caso de ser indispensable enviar un mensaje por ALGEBRAIX tanto a vigilancia como a su titular para la
autorización, con mínimo un día de anticipación.
21. El alumno deberá abstenerse de formar parte de redes sociales, o cualquier otro grupo de esta índole, que vaya
en contra de los intereses de la Institución, así como difamar o dar un mal uso al nombre, símbolos, logotipos
o emblemas del Instituto Anahuacalli o sus filiales por medios electrónicos o impresos.
22. Queda prohibido esconder materiales u objetos de compañeros, en caso de reincidencia ameritará un aviso de
conducta.
23. El alumno deberá seguir las medidas sanitarias vigentes.
HONESTIDAD.
Para cultivar el valor de la honestidad y verdad es conveniente:
1. Cuando exista un conflicto hable con la verdad, independientemente de las consecuencias que tenga que asumir.
2. Entregar a su titular los objetos que se encuentren en el salón, pasillos o patios ya que pertenecen a otro compañero.
3. Dejar los útiles o materiales de mis compañeros en el lugar que les corresponde.
4. Guardar todo el material en el salón de clases sin llevarse ningún material ajeno a casa.
5. En caso de llevarse por accidente algún material del Instituto o de algún compañero regresarlo inmediatamente.
6. Si por algún motivo, se sorprende a algún(os) alumno(s) copiando la tarea o en examen, ambas partes, se harán acreedoras
a una calificación de cero y aviso de tarea.
7. Se considera Deshonestidad Académica (DA), cuando el alumno copia trabajos hechos por otras personas, sin darles
el crédito correspondiente, presentándolos como suyos ya sean estos de otros compañeros, internet o cualquier otro
medio. SI este fuera el caso, el alumno se hará acreedor a un REPORTE (DA) y en caso de reincidencia la consecuencia será
la cancelación de su reinscripción para el próximo ciclo escolar.
PATRIOTISMO.
Para cultivar el valor del patriotismo es conveniente:
1. El alumno deberá participar con Respeto y Responsabilidad en actos cívicos, visitas y actividades extra-escolares.
2. Participar en la organización y presentación del Acto Cívico.
3. Tomar las posturas que se indiquen durante los Honores a la Bandera y el acto cívico.
4. Cuidar y tratar a la Bandera con respeto.
5. Cantar con entusiasmo y respeto el Himno Nacional y el Himno Anahuacalli.
6. Portar completo y con limpieza el uniforme en la celebración de Honores.

17
IV.- Consecuencias:
1. El Instituto Anahuacalli se reserva el derecho de reinscripción, para el alumno que demuestre conducta
reprobatoria o menor a 6.5, repruebe cuatro materias o más al final del ciclo escolar y obtenga un promedio
final inferior a 8.0 (ocho punto cero).
2. En caso de materias reprobadas se hablará con los padres de familia para establecer un plan de trabajo.
3. En caso de suspensión de un alumno, el alumno perderá todas las oportunidades de entregar trabajos, tareas,
presentar exámenes, prácticas, etc.
CONSECUENCIAS PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA
Las faltas cometidas hacia el presente reglamento serán sujetas a sanción, la cual será determinada según la mag
nitud y gravedad de la misma, por la autoridad que corresponda y con revisión su titular o director del área.

Al faltar a cualquiera de los valores, el procedimiento será el siguiente.


1º. Pedir una disculpa con la persona a la que le haya faltado.
2º. Restituir el daño.
3º. Ejercer una acción que ayude a aprender el valor, equivalente a la falta cometida.

PROCESO PARA CONDICIONAR A ALGÚN ALUMNO DE CUALQUIER NIVEL


El proceso es el siguiente:
1. El maestro de grupo, platica con el alumno, de manera informal en el salón de clases.
-
2. El titular platica con el alumno, mandado por el maestro, llegando a acuerdos verbales que tendrán seguimiento
por el titular.
3. El titular notifica vía ALGEBRAIX a los padres del alumno, la falta cometida y los acuerdos llegados, notificando
así mismo a la Dirección de Nivel sobre la situación y soluciones.
4. Se cita a los padres y se platica junto con el alumno, para que él haga de su puño y letra un escrito, (en caso de
que sea posible) en el que indique a que se compromete, con acuerdo y consentimiento de los padres, donde se
responsabiliza totalmente al alumno y una pequeñísima parte a los padres y la escuela.
5. Se hace una reunión con el padre de familia y el alumno para una carta compromiso. Dando claras las
instrucciones y las consecuencias para cada una de las partes, escuela, padres y alumno(s).
6. Se hace una reunión con el padre de familia y el alumno para una carta condicionante, donde se establecen
los límites o requisitos más importantes que solicita la escuela, siendo específicos en los requisitos para cada
una de las partes y en particular lo que el alumno debe realizar para permanecer en la Institución, la cual
claramente se dice que el alumno si no cumple será suspendido definitivamente de la escuela, como una
última oportunidad, pudiendo ser en ese ciclo escolar o para el siguiente donde la escuela se reserva el derecho
de admisión.

MEDIDAS DE SEGURIDAD Y CUIDADOS PARA LOS EQUIPOS ELECTRÓNICOS


1. Esperar las indicaciones del maestro.
2. Recibir el equipo sentado en mi lugar.
3. Trabajar siempre con el mismo equipo electrónico.
4. Manejarlo siempre sobre la banca o mesa.
5. Prenderlo hasta que se me indique.
6. Utilizar únicamente la aplicación que corresponda al día de trabajo.
7. Mantener el equipo electrónico protegido.
8. Queda prohibido cambiar fondos de pantalla, borrar aplicaciones o cambiarlas de carpeta.
9. Cuando el maestro dé la indicación y la aplicación lo requiera, podrás registrar tu nombre.
10. Reportar cualquier falla inmediatamente.
11. Respetar el trabajo y avance de otros.
12. Mantener un volumen adecuado.
13. Trabajar en silencio.
14. Al terminar tu actividad, cierra las aplicaciones y apaga el equipo. Cerrar la protección.
15. Entregar el equipo electrónico al maestro conforme lo indique.
16. En caso de que por accidente el equipo electrónico resulte dañado, serás responsable totalmente de cubrir el
costo de la reparación o la reposición completa de la unidad.
17. Recuerda que no es un juguete, es una herramienta de estudio y desarrollo de habilidades.

18
REGLAMENTO DE ALUMNOS EN CLASES EXTRACURRICULARES
1. Son para todos los alumnos del colegio y no son obligatorias.
2. Estas serán impartidas a través de las clases extracurriculares y deberán sujetarse a sus lineamientos.
3. Si el alumno médicamente no puede hacer ejercicio, entonces podrá elegir una clase cultural.
4. Si el alumno o el padre tuvieran algún comentario o duda deberán acercarse al maestro y en caso de no haber
obtenido respuesta favorable, entonces pasarán con el coordinador extracurricular, siendo éste el máximo
responsable de las clases.
5. La vialidad también está sujeta a los lineamientos del Instituto Anahuacalli, por lo que deberán de cumplirse
con los requisitos correspondientes.
REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE CIENCIAS
1. Todas las actividades que se realicen en el laboratorio, deberán ser supervisadas por un responsable.
2. Los usuarios deben abstenerse de dejar en el lugar de trabajo, cosas de valor a la vista, además deberán cerrar
las puertas, limpiar su espacio, subir los bancos, cerrar cajones y archiveros, siempre que se ausenten del
laboratorio.
3. Para trabajar en el laboratorio es obligatorio que los estudiantes usen bata (y sólo cuando realicen experimentos
también utilicen lentes de seguridad).
4. Queda prohibido consumir alimentos o bebidas.
5. Todas las sustancias, equipos, materiales, etc., deberán ser manejados con el máximo cuidado, atendiendo las
indicaciones de los manuales de uso.
6. Las puertas de acceso y salida deberán siempre estar libres de obstáculos, accesibles y en posibilidad de ser
utilizadas ante cualquier eventualidad.
7. Existir un botiquín de primeros auxilios al alcance de todas las personas que trabajen en él.
8. En caso de emergencia por incendios, derrames o personas accidentadas, dirigirse a la zona de seguridad
establecida.
9. Queda prohibido desechar sustancias al drenaje o por cualquier otro medio. El maestro indicará la forma
correcta de la disposición de los residuos.
10. Para transferir líquidos con pipetas, deberá utilizarse la llenadora respectiva. Queda prohibido pipetear con la boca.
11. Al finalizar las actividades en el laboratorio, el responsable del área deberá verificar que queden cerradas
las llaves del agua, gas, vacío, tanque de gas y aire (según sea el caso), apagadas las luces, computadora,
guardados los materiales, etc.
12. Cuando se trabaje con sustancias tóxicas, deberá identificarse plenamente el área respectiva.
13. Queda prohibido jugar o correr.
14. Las personas a las que se sorprenda haciendo mal uso del equipo o materiales, serán suspendidas del acceso
al laboratorio y ameritarán un aviso o reporte, dependiendo de la falta.
REGLAMENTO DE PADRES DE FAMILIA
Es importante que el padre de familia contemple los siguientes lineamientos:
Aspectos generales:
1. Es responsabilidad de los padres dar buen ejemplo siguiendo y respetando el reglamento asignado por el
Colegio.
2. Respetar a padres de familia, alumnos y personal del Instituto tratándolos con cordialidad.
3. Las colegiaturas se cubrirán cada mes, aceptando, en caso de incumplimiento, pagar los intereses estipulados.
4. Si Ud. paga antes del días 10 de cada mes, tiene derecho a un de descuento, favor de tomar en cuenta los días
inhábiles.
5. Si Ud. tiene un descuento o beca SEP, es importante que tome en cuenta que sólo puede decidirse por uno de
ellos ya que no son acumulativos y que se somete a los requisitos de estos según corresponda.
6. Solicitar cita con la recepcionista para hablar con los maestros o a ellos por Algebraix, no se les puede
interrumpir cuando estén impartiendo clase o cuando estén haciendo guardia.
7. Asistir puntualmente a las juntas y cuando se les solicite.
8. Respetar los horarios del plantel, entregando y recogiendo puntualmente a sus hijos.
9. Respetar las áreas asignadas para esperar a su hijo, no se permite la entrada a salones.
10. El Instituto se responsabiliza de la seguridad de los alumnos 10 minutos antes del horario oficial de entrada,
durante el horario asignado al nivel y en los horarios que cubra clases extracurriculares o actividades extras
propias organizadas por el colegio.
11. Apoyar al niño en la elaboración de su tarea supervisando que la realice, de acuerdo con los estatutos del Instituto.

19
12. En caso de tener que retirar a su hijo del Instituto antes del horario de salida debe de ser con previa autorización
del director del nivel y avisando por medio de un mensaje Google Chat a logistica@anahuacalli.com.mx
13. Queda prohibida la visita sin excepción, a padres, familiares o amigos dentro del plantel educativo; para
salvaguardar el cuidado de los alumnos que están a nuestro cargo.
14. Mandar justificación médica en un lapso no mayor de tres días después de que se haya ausentado el alumno.
15. Evitar comentarios negativos sobre el Instituto o docente enfrente de los alumnos.
16. Cubrir por lo menos una semana de guardias de vialidad durante el ciclo escolar.
17. El padre de familia, deberá cubrir un total de 6 horas de enriquecimiento personal anuales, pudiendo ser a
través de las pláticas bimestrales, talleres y cursos que el Instituto ofrece o bien trayendo su diploma de otros
eventos.
18. Posterior al horario establecido el alumno pasará automáticamente a estancia escolar donde al recogerlo
deberá pagar la cuota correspondiente. La hora límite para recoger a su hijo es la siguiente:
HORARIO TIEMPO TIEMPO CON COBRO DE
NIVEL
SALIDA MÁXIMO AUTO MÁXIMO A PIE ESTANCIA A PIE
KINDER 13:30 hrs. 13:45 hrs. 13:59 hrs. 14:00 hrs. en adelante

PRIMARIA BAJA 13:45 hrs. 14:05 hrs. 14:14 hrs. 14:15 hrs. en adelante

PRIMARIA ALTA 14:10 hrs. 14:25 hrs. 14:39 hrs. 14:40 hrs. en adelante

SECUNDARIA 14:30 hrs. 14:45 hrs. 14:59 hrs. 15:00 hrs. en adelante
excepto miércoles a las 13:20 hrs.

19. Si se le suspende administrativamente al alumno y se está en periodo de exámenes, éstos solo se le aplicarán
si está dentro del periodo de aplicación, realizando los más que pueda el alumno por día, para evitar reprobar
alguna materia. Si ya no se pudieran aplicar su calificación será 5.
20. Está prohibido llevar bebidas alcohólicas personales, durante el desarrollo de actividades sociales
organizadas por el Colegio o Sociedad de padres de familia, únicamente se permite las autorizadas
oficialmente para esos eventos por la Dirección general.
21. El Padre de Familia se sujeta a los procesos de reinscripción que el colegio marque.
22. En caso de que los padres tengan alguna controversia en relación a la tutela de algún alumno de la escuela; se
seguirá lo establecido por el artículo 572 y 585 del Código Civil para el Edo. De Jalisco.
23. Por lo anterior, se solicitará por escrito, el oficio de la custodia del menor o copias certificadas de la resolución
dictada por el Juez.
24. Acatar el reglamento de vialidad, mismo que se explica a continuación.
25. Abstenerse de pertenecer a redes sociales, o cualquier otro grupo de esta índole, que vaya en contra de los
intereses de la Institución, así como difamar o dar un mal uso al nombre, símbolos, logotipos o emblemas del
Instituto Anahuacalli o sus filiales por medios electrónicos o impresos.
26. Está prohibido subir a su cuenta personal de redes sociales, fotografías con los alumnos en donde se etiqueten
o se conozca el nombre del alumno.
27. Autoriza a que el Instituto publique fotografías de su hijo en las redes sociales del Instituto, cuidando por
nuestra parte que nunca aparezca el nombre de su hijo o cualquier otro dato personal.
28. En caso de cualquier emergencia dentro del colegio seguir con respeto las indicaciones de la dirección general.
29. Cualquier información personal que por algún motivo se le brinde del personal que labora en la institución
deberá de ser manejada como tal y por ningún motivo podrá ser uso de ella para beneficio personal o darla a
otros padres de familia.
30. El padre de familia deberá seguir las medidas sanitarias vigentes cuando ingrese al Instituto.
31. El alumno que adeude más de dos meses de colegiatura, será dado de baja del Instituto, conforme lo
establecido en el artículo 7 del acuerdo SECOFI-SEP, publicado el 10 de marzo de 1992 en el Diario Oficial de la
Federación.
32. El Instituto Anahuacalli se reserva el derecho de admisión para las familias que no cumplan con los requisitos
aquí estipulados.

REGLAMENTO DE VIALIDAD
1. Para recoger a su hijo es obligatorio traer el tarjetón a la vista en su automóvil, el cual recomendamos
plastificar y en caso de no traerlo deberá estacionarse y recoger a su hijo en la puerta. Si usted requiriera de
más tarjetones tendrán un costo de $ 30.00. cada uno.
2. Favor de mantener el tarjetón con el nombre de sus hijos hasta que estén arriba de su auto, para agilizar la
vialidad.

20
3. Para que un alumno pueda salir con alguien más o antes del horario de salida, deberá mandar un mensaje por
Google Chat a logistica@anahuacalli.com.mx
4. Si alguna persona ajena a los papás recoge al alumno deberá estacionarse e identificarse en la salida, además
de estar registrado en ALGEBRAIX.
5. Solo se autorizará el aviso telefónico de la salida de los alumnos, siempre y cuando sea una estricta
emergencia.
6. Es total responsabilidad del padre cuidar a sus hijos una vez que salgan del Instituto.
7. Una vez habiendo salido del Instituto a ningún alumno, se le permitirá el reingreso.
8. Quedan suspendidos permisos para esperar a los padres fuera del Colegio.
9. La hora máxima para recoger a su hijo será según la tabla de salida del punto 18
10. Si usted viene a pie deberá hacer línea para solicitar le llamen a su hijo con la maestra de guardia, dejando libre
la puerta de salida. Le solicitamos su ayuda para cerrar la puerta de ingreso en caso de que estuviera abierta.
Gracias.
11. Una vez que usted recogió a su hijo lo invitamos a que se retire lo más pronto posible para evitar las
aglomeraciones y así poder tener un mejor control.
12. Si usted se va a llevar a un grupo de alumnos tendrá que ingresar al colegio, formarlos en el interior y una vez
que estén completos se los podrá llevar, habiendo confirmado por Google Chat a
logistica@anahuacalli.com.mx los permisos correspondientes
13. En el cruce de Ave. San Ignacio y San Demetrio, los automóviles deberán hacer una fila dando paso uno a uno,
conforme se acerquen al crucero y sin tapar la calle, esperar a que avance la fila.
14. Prohibido el ingreso a la fila por San Ernesto.
15. Queda prohibida la vuelta en “U” sobre San Ignacio, tanto en la esquina de San Juan Bosco como en San Ernesto.
16. Prohibido estacionarse en cocheras del Colegio (San Ignacio-San Juan Bosco) y vecinos.
17. Al hacer fila para por San Ignacio, dejar el espacio libre de las cocheras de los vecinos para permitirles el libre
acceso a su residencia.
18. Prohibido estacionarse en la acera del colegio (San Ignacio).
19. Si el alumno no se encuentra en bancas al momento de llamarlo y no sale al segundo voceo, se le pedirá que
mueva su automóvil y le dé la vuelta a la manzana.
20. Respetar los horarios de salida:
21. Prohibido meterse a la fila ya hecha, tanto la de automóviles como la de la puerta en la hora de entrada o
salida.
22. Prohibido bajarse / estacionarse en doble fila.
23. Prohibido para el peatón cruzar la calle por en medio, por favor utilice las esquinas.
24. Participar por lo menos en una guardia de vialidad (una semana), dentro del ciclo escolar, de lo contrario, no
podrá gozar del servicio de vialidad en auto, debiendo estacionarse para entregar o recoger a su hijo.
RECOMENDACIONES
1. Permitir el paso a los vecinos.
2. Se recomienda tomar Av. San Ignacio y formar la fila desde ahí.
3. Al bajar o subir alumnos dar las recomendaciones o los permisos por Google Chat a
logistica@anahuacalli.com.mx con anticipación.
4. Traer sus mochilas y material al frente.
5. Permitir el paso amable a las cocheras de las 2 casas vecinas.
6. Estar conscientes cuando arranquen su auto, de los automóviles que vienen o dan vuelta.
SANCIONES
En caso de infracciones a este reglamento las sanciones son las siguientes: por cada falta, le corresponde un aviso
de vialidad, 3 avisos de vialidad hacen un reporte y con 3 reportes de vialidad queda suspendida la reinscripción
para el próximo ciclo escolar. Estos son acumulables durante toda la estancia de la familia en el Instituto.
A. Este reglamento aplica también para las clases en la tarde y las personas que la escuela designe como
guardias de vialidad, tendrán toda la autoridad de hacer cumplir el mismo.
B. Si viniera un familiar o amigo a recoger a su hijo también aplicará el reglamento, por lo que queda de su
absoluta responsabilidad explicarles cómo es el proceso de vialidad.
Esperamos contar con su apoyo y participación como siempre en esta labor tan especial que corresponde a la
sociedad moderna, por lo que agradecemos su comprensión y cumplimiento por el bienestar de todos. Cualquier
miembro de la Familia Anahuacalli, tanto padres de familia, alumnos, colaboradores, profesores y proveedores
están sujetos al CÓDIGO DE ÉTICA del Instituto.

21
PLAN DE EMERGENCIAS INSTITUTO ANAHUACALLI
EMERGENCIA:
Es una situación producida por la posibilidad de un desastre o a presencia real del mismo.

PERSONAS INVOLUCRADAS EN UNA EMERGENCIA ESCOLAR.


LÍDER DE LA EMERGENCIA Será la persona de mayor rango, la que es responsable de dar la información a su equipo
y quien toma las decisiones.
COMUNICACIÓN DE LA EMERGENCIA Serán las personas que a través de sus acciones, informarán lo que hay que
hacer distribuyendo el mensaje en la comunidad que les corresponda, así mismo deberán estar informados por el
Facebook o bien a través del Líder de emergencias.
ACCIONES DE EMERGENCIA Son todas aquellas personas que ejecutan movimientos o realizan actividades QUE
LES HAN SIDO PREVIAMENTE INDICADAS.

Dirección General o Dirección


EMERGENCIA

Académica del Instituto


LÍDER DE

Conectarse a Algebraix para indicaciones generales y es


donde circulará en medio masivo la información oficial
Presidente de
Padres de Familia

Directores de Mesa
COMUNICACIÓN DE
EMERGENCIA

Nivel del IA Directiva

Vocal Asignada
por nivel

Maestros Resto de vocales


EMERGENCIA
ACCIONES DE

Alumnos Padres de Familia

La comunicación será sólo en caso de evacuación o emergencia real

22
ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

CONSEJO ESCOLAR

DIRECCIÓN GENERAL

ADMISIONES Y ASISTENTE
VINCULACIÓN

DIRECCIÓN ACADÉMICA LOGÍSTICA Y


EVENTOS

BIBLIOTECA

DIRECCIÓN DE
ADMINISTRACIÓN Y
DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DIRECCIÓN DE
RECURSOS HUMANOS
KINDER PRIMARIA SECUNDARIA INNOVACIÓN

RECEPCIÓN PSICOPEDAGOGÍA ASISTENTE PSICOPEDAGOGÍA ASISTENTE PSICOPEDAGOGÍA ASISTENTE COMUNICACIÓN


Y DISEÑO

PUERTA Y TECNOLOGÍA
VIGILANCIA EDUCATIVA
ORDEN Y
DISCIPLINA

CONTADOR

CAJA COORDINACIÓN JEFATURA


ESPAÑOL EXTRACURRICULAR

CONTROL TITULARES ORDEN Y


ESCOLAR DISCIPLINA

SUPERVISOR DE
MANTENIMIENTO ESTANCIA

MANTENIMIENTO
RECEPCIÓN

MAESTROS
EXTRACURRICULARES

MAESTROS DE MAESTROS DE MAESTROS DE MAESTROS DE MAESTROS MAESTROS MAESTROS MAESTROS


ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA ASIGNATURA INGLÉS MANDARÍN INGLÉS ESPAÑOL
REGULAR ESPECIAL ESPAÑOL ESPECIAL

MAESTRO
AUXILIAR

ALUMNOS

23

You might also like