You are on page 1of 32

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD


TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 1 de 32
001-STACKER.

“CAMBIO DE
BARANDAS EN
ESCALERA Y
PLATAFORMA DE
TRANSFERENCIA
STACKER”

Elaborado /
Revisado por: Aprobado por: Aprobado por:
Actualizado por:

Cristina Ureta Barzola


Representante de
los trabajadores

Fecha: 22/07/2023 Fecha: 22/07/2023 Fecha: 22/07/2023 Fecha: 22/07/2023


Ing. Orlando Honores Ing. Elvis Zamora Ing. Rosa Ing. Cesar Guerrero
Menacho Atúncar Fernández Reyes Ortega
Supervisor Operativo Residente Jefe SSOMA Gerente General
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 2 de 32
001-STACKER.

CONTENIDO

1. OBJETIVO ......................................................................................................................... 04

2. ALCANCE .......................................................................................................................... 04

3. PERSONAL… .................................................................................................................. 04

4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ......................................................... 09

5. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES ...................................................... 10

6. PROCEDIMIENTO .............................................................................................. 12

7. TRABAJOS EN ANDAMIO………………………………………………………….….18

8. TRABAJOS MECANICOS…………………………………………………………..…20

9. TRABAJOS ELECTRICOS……………………………………………………….…….26

10. PINTADO DE BARANDAS……………………………………………….…………….27

11. OBSERVACIONES………………………………………………………………………29

12. EMERGENCIA .................................................................................................... 30

13. RESTRICCIONES ............................................................................................... 30

14. ANEXOS ........................................................................................................................... 31

15. DOCUMENTACION ASOCIADA................................................................................... 32


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 3 de 32
001-STACKER.

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Punto Cambios respecto a la versión anterior

00 22/07/2023 -- --
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 4 de 32
001-STACKER.

1. OBJETIVO:
Establecer los pasos a seguir durante el proceso de “CAMBIO DE BARANDAS EN
ESCALERA Y PLATAFORMA DE TRANSFERENCIA STACKER.”, con la finalidad de
proteger la Salud y la integridad física de los trabajadores, equipos e instalaciones durante el
desempeño de actividades.

2. ALCANCE:

Este procedimiento se aplica a todo el personal de DPI S.A.C. y aquellos que brinde soporte o
intervenga en “CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE
TRANSFERENCIA STACKER.”

3. PERSONAL:

Sin perjuicio, de lo desarrollado en el presente documento que establece condiciones y


especificaciones mínimas que los trabajadores deben cumplir, todo trabajador tiene como
responsabilidad la identificación de peligros y evaluación de los riesgos, cumpliendo con
implementar los controles previos al inicio de cada trabajo, de acuerdo con lo establecido en el
Art. 44 del D.S. 024-2016-EM.

Gerente:
• Brindar todos los Recursos Necesarios al personal para realizar el trabajo de forma segura.

• Supervisar las veces que sea necesario el frente de trabajo donde se esté llevando a cabo
el trabajo.

• Hacer cumplir los estándares de seguridad incluidos en el presente procedimiento.

• Dar las recomendaciones y asesoramiento necesario para el buen desempeño de la


supervisión y trabajadores.

Residente:
• Planear, dirigir y supervisar las diferentes actividades del presente trabajo.

• Supervisar que el personal a su cargo cumpla todas las actividades y reglamentos del
programa de Seguridad, Salud Ocupacional establecido por Cia. Minera Antamina y la
empresa DPI.

• Velar por el cumplimiento del cronograma establecido para la ejecución del trabajo.

• Vigilar el desempeño del personal a su cargo y tomar acciones correctivas cuando se


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 5 de 32
001-STACKER.

requiera.

• Planificar, participar y ejecutar las actividades necesarias para el cumplimiento del Sistema
de Gestión de Seguridad y Medio Ambiente establecido y responder por las actividades que
le fueron asignadas en el procedimientos, guías o instructivos establecidos.

Supervisor / Ingeniero de Seguridad:


• Responsable de la capacitación y asesoramiento para la correcta elaboración y aplicación
del presente procedimiento y de detener un trabajo en caso sea necesario.

• Responsable de hacer cumplir las normas de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiental en


el presente trabajo.

• Verificar que todo el personal sea el idóneo para la realización de las actividades, cumpliendo
con los documentos exigidos, como los cursos aprobados del ANEXO 4 y 5.

• Concientizar y capacitar al personal involucrado en la labor sobre los peligros y riesgos


existentes en la ejecución del trabajo y medidas de control a utilizar para evitar cualquier
incidente y/o accidente, debiendo registrarlo en los formatos establecidos.

• Verificar que todo el personal cuente con los implementos de seguridad adecuados para
realizar un trabajo.

• Supervisar sobre el correcto uso de los equipos de protección personal, materiales y


herramientas necesarios para esta labor.

• Verificar la correcta difusión del IPERC Línea Base y PETS de la actividad y que sea
registrado en el formato de registro de capacitación de DPI.

• Realizar la reunión grupal para la charla de 5 minutos, antes de iniciar las actividades diarias.

• Encargado de tramitar los permisos de trabajo diariamente antes de realizar la jornada


laboral.

• Auditar la correcta ejecución del IPERC Continuo, así como controlar el cumplimiento del
presente procedimiento.

• Verificar que los permisos de trabajo (PETAR) estén llenados, firmados y elaborados de
forma correcta antes de iniciar los trabajos.

• Verificar las condiciones bajo las cuales se realizan las actividades involucradas en el
presente procedimiento y que estas sean seguras.

• Paralizar las actividades, cuando se determine que la integridad física de los trabajadores
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 6 de 32
001-STACKER.

esté en peligro.

• Cumplir y hacer cumplir fielmente las reglas por la vida, estándares y normas de seguridad

y salud ocupacional.

• Reportar y asesorar en la investigación de los incidentes que ocurran en el proyecto.

• Aplicar el derecho de negarse a trabajar, hasta que las condiciones en su área de trabajo
sean seguras para realizar la actividad.

Supervisor de Operativo:
• Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores involucrados en
esta actividad.

• Hacer las coordinaciones necesarias con Cía. Minera Antamina, para la solicitud de permisos
para la realización de trabajos en forma fluida y segura.

• Disponer de los recursos necesarios e implementar dichos recursos para cumplir y hacer
cumplir con lo especificado en el presente procedimiento.

• Participar y verificar que el personal a su cargo reciba la difusión del presente procedimiento.

• Monitorear y revisar la elaboración de los IPERC CONTINUO, buscando la participación de


todo el personal, inmerso en las actividades.

• Verificar que todo personal nuevo que se incorpore a la labor reciba la difusión del presente
procedimiento.

• Verificar que los trabajadores cumplan con el presente reglamento y con los reglamentos
internos.

• Asegurar el orden y limpieza de las diferentes áreas de trabajo, bajo su responsabilidad

• Tomar toda precaución para proteger a los trabajadores, verificando y analizando que se
haya dado cumplimiento a la IPERC realizada por los trabajadores en su área de trabajo, a
fin de eliminar o minimizar los riesgos.

• Instruir y verificar que los trabajadores conozcan y cumplan con los estándares y PETS y
usen adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea.

• Informar a los trabajadores acerca de los peligros en el lugar de trabajo.

• Investigar aquellas situaciones que un trabajador o un miembro del Comité de Seguridad y


Salud Ocupacional consideren que son peligrosas.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 7 de 32
001-STACKER.

• Verificar que los trabajadores usen las máquinas con las guardas de protección colocadas
en su lugar.

• Actuar inmediatamente frente a cualquier peligro que sea informado en el lugar de trabajo.

• Ser responsable por su seguridad y la de los trabajadores que laboran en el área a su mando.

• Verificar que se cumplan los procedimientos de bloqueo y señalización de las maquinarias


que se encuentren en mantenimiento.

• Es líder del aislamiento, bloqueo y señalización.

• Paralizar las operaciones o labores en situaciones de alto riesgo hasta que se haya eliminado
o minimizado dichas situaciones riesgosas.

• Permanecer permanente en los trabajos de alto riesgo, de acuerdo a la evaluación de


riesgos.

Del líder de Grupo:


• Coordinará con el Ing. Supervisor los recursos necesarios.

• Coordinar con el supervisor operativo las tareas a desarrollarse y realizar una inspección en
el campo.

• Verificar que el presente procedimiento sea difundido a los trabajadores involucrados para
la ejecución y cumplimiento de toda la actividad a realizar.

• Verificar que los procedimientos de seguridad y los de operación sean cumplidas por los
trabajadores bajo su dirección.

• Participar activamente en las reuniones de 5 minutos de seguridad y medio ambiente.

Personal Operativo:
Involucra al personal tales como: mecánicos, soldadores, pintores, andamieros, electricistas y
todo aquel que brinde su apoyo enla realización del trabajo, cuyas funciones son:

• Reportarse listo para trabajar, con el descanso adecuado, en el lugar y horas pactadas y sin
los efectos del alcohol o drogas.

• Participar en la elaboración del IPERC CONTINUO correspondiente, donde se establezcan


todos los peligros presentes; así como sus respectivos controles y llenar los permisos de alto
riesgo que se requieran para la tarea.

• Iniciará las labores sólo cuando los formatos (IPERC continuo, PETAR, Inspecciones, Check
list, Permisos, etc.) se encuentre debidamente firmados.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 8 de 32
001-STACKER.

• Corregir inmediatamente actos y condiciones sub estándares dentro del alcance de su


trabajo.

• Usar el EPP básico, y especifico, correspondiente a la labor a realizar.

• Prohibirá la presencia y tránsito de personas ajenas a la tarea por el lugar, a través de la


delimitación de área de trabajo con conos, barreras extensibles, cinta amarilla, carteles de
seguridad, etc.
• Mantener en el punto de trabajo la documentación relacionada en el desarrollo de la
actividad, el personal debe tener limpia y ordenada el área de trabajo, con buenas prácticas
ambientales y de seguridad.

• Respetar y cumplir el presente procedimiento para la correcta realización del trabajo a


realizar, considerando normas y estándares de seguridad.

• Participar activamente en las reuniones de 5 minutos diarios.

Vigía de trabajo en caliente:


• Verificar que se realice el trabajo en caliente cumpliendo con las medidas de control
necesarias para evitar un incendio o amago de incendio.

• Conocer el procedimiento de Respuesta a Emergencias en caso de incendio.

• Cumplir con el correcto uso de los equipos extintor contra amago de incendios.

• Debe verificar una hora después de acabado el trabajo en caliente que no hay riesgo de
amago de incendio.

• conocer la ubicación donde se encuentren los pulsadores de alarma del sistema contra
incendio.

4. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:


Los equipos de protección personal serán los requeridos según norma, de acuerdo a los
trabajos a realizarse y según el área donde se van a realizar dichos trabajos.

4.1. LISTA DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL BÁSICOS


Ítem ELEMENTOS DE SEGURIDAD BÁSICOS – EPP PERSONAL
01 Uniforme de trabajo (Overol).
02 Casco protector de seguridad con barbiquejo. (Norma ANSI Z89.1)
03 Lentes de Protección googles (Según EN 166 ANSIZ87.1)
Zapatos de seguridad con punta reforzada. (Normas ITINTEC 300.62;
04
300.027; 300.022; 300.025 o con las Normas ANSI Z41-1991).
05 Tapones y/o orejeras-protección auditiva
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 9 de 32
001-STACKER.

06 Guantes de trabajo anti corte/anti impacto clase 5 (Según EN 388:2003 3544)

4.2. LISTA DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL ESPECIFICOS

ITEM ELEMENTOS DE SEGURIDAD ESPECIFICOS

01 Ropa de protección Tyvex resistente a sustancias químicas y humedad.

02 Kit para soldador (ropa, guantes, gorra y escarpines de cuero).

03 Respirador de silicona de media cara 7502 / 37082.

04 Cartuchos con filtros para polvo/humo metálico. 2097 - P100.


Adaptador P/Cartuchos con filtros multigases P100, NIOSH 42-ANSI Z88,2-
05
1980 MSHA, OSHA
Cartuchos con filtros 6003 EN 14387:2004 Vapores orgánicos, gases
06
inorgánicos y gases ácidos.
Careta facial para casco de policarbonato con norma ANSI Z87.1 – 2003
07
(claros y oscuros)
08 Lentes para soldador con luna rectangular N° 10 y 12, (Norma ANSI Z87.1)

09 Lentes de oxicorte (Norma ANSI Z49.1:2005 - ANSI - Z87.1)

10 Guantes de látex (Norma ASTM D3578 (01))


Arnés de cuerpo completo de Polyester, multiusos, con 4 anillos (frente,
11
cadera y espalda). Norma ANSI Z359.1, OSHA, CSA, NRF024
Línea de vida de polyester con ganchos 2 ¼” (armazón), con doble seguro y
12
mosquetón. Norma ANSI Z359.1, OSHA, CSA, NRF024
Línea de vida de cable de acero retráctil con gancho (armazón). Norma
13
ANSI Z359.1, OSHA, CSA, NRF024 (tambor retráctil)
14 Pinza de bloqueo de 10 o 6 agujeros estandarizados.

15 Capotin p/lluvia de cuerpo completo

Todos los implementos de seguridad deberán cumplir con las normas y estándares, para
realizar trabajos en las instalaciones de Antamina

5. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS:


Los materiales proporcionados por Antamina, serán revisados por el supervisor a cargo para
verificar que estos se encuentren en buen estado.
Las herramientas y equipos proporcionados por la empresa DPI serán los adecuados para
realizar un buen trabajo y cumplir con lo estipulado por Antamina.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 10 de 32
001-STACKER.

A continuación, se enumera las cantidades a usar en el presente servicio:


EQUIPOS
ITEM DESCRIPCION/EQUIPOS CANTIDAD
1 Movilidad para movilizar personal (proporcionacombustible 01
Antamina)
Camión/grúa para movilizar equipos y materiales
2 01
(proporciona combustible Antamina)
3 Tecles cadena larga 1 Ton. 01
4 Tirford con cable acerado y palanca 01
5 Comprensora de aire c/pistola de pintar(boquilla punto y 02
abanico)
6 Amoladora de disco de 4 1/2". 01
7 Amoladora de disco de 7". 01
8 Tecle rachet 3/4 ton. 01
9 Polea/rondana de izaje p/elementos de andamios 01
10 Cuerpos de andamios (varios según tipo de modulación) 01
11 Máquina de soldar monofásica. 02
12 Extintor de 9 kg. 02
13 Manta ignifuga de 2mt. X 2mt. 06
14 Calentador de soldadura (horno portátil) 01
15 Extractor de humo (liberar de polvo generado durante el 02
trabajo).
16 Radio portátil Handy 02
17 Polea/rondana de izaje p/elementos de andamios 01
18 Cuerpos de andamios (varios según tipo de modulación) 01
19 Máquina de soldar monofásica. 02
20 Manguera de aire (para re-circulación de aire, durante el 04
trabajo) c/seguro anti latigueo.
21 Extensiones eléctricas monofásicas. 12
22 Extensiones eléctricas Trifásica 05
23 Iluminarias portátiles led 04
24 Equipo de oxicorte 02
25 Linterna de Casco 08
26 Torquímetro tipo palanca (control de calidad) 01
27 Equipo medidor de espesores de pintura 01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 11 de 32
001-STACKER.

HERRAMIENTAS

ITEM DESCRIPCION/HERRAMIENTAS CANTIDAD


1 Juego de llaves de boca - corona 02
2 Llave francesa (2 de 12” / 1 de 24”) 03
3 Llave estilson (2 de 12” / 1 de 24” / 1 de 36”) 04
4 Espátula de 2” 04
5 Comba de 5 lb 02
6 Caja/grande de herramientas c/candado de 50cm.x 50cm. 02
7 Caja/chica de herramientas c/candado de 30cm.x 30cm. 02
8 Juego/caja de Dados cromados 02
9 Eslingas (3 de 1”x1mt./3 de 2”x2mt./2 de 3”x3mt.) 08
10 Martillo de bola 02
11 Escobilla manual 04
12 Barreta de 1”x 1.5mt hexagonal 02
13 Pata de cabra 02
14 Nivel de mano de 12” 01
15 Escuadra de 12” y 24”(1 de cada uno) 02
16 Flexómetro de 5mt. 03
17 Destornillador de golpe 04
18 Llave de cola de 1 1/4". 02
19 Llave de cola de 3/4". 02
20 Escoba 04
21 Cincel de punta 02
22 Cincel plano 02

MATERIALES
A continuación, se detallan la lista de materiales a utilizar, para la correcta ejecución del
servicio

ITEM UND DESCRIPCION/MATERIALES CANTIDAD


1 KG Trapo Industrial 10
2 Und WD-40 04
3 Und Discos de corte de Ø 4 1/2". 20
4 Und Discos de desbaste de Ø 4 1/2". 10
5 Und Discos de corte de Ø 7". 10
6 Und Discos de desbaste de Ø 7". 05
7 KG Soldadura 6011 de Ø 1/8” 05
8 KG Soldadura 7018 de Ø 1/8” 05
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 12 de 32
001-STACKER.

9 Und Pintura epoxica amarillo(color requerido para retoque) 01


10 Und Lija al agua (#80 y #150)(100c/u) 20
11 Und Tiza de calderero 10
12 Und Escobilla circular para amoladora 4 ½” 04
13 Und Pintura en spray epoxica (color requerido rotulación)
15 Und Thiner extra-acrílico 02
16 Und Pernos c/tuercas y arandelas a la medida para 60
montaje de barandas.
17 Und Soporte para línea de vida de anclaje (ya fabricado). 02
18 Und Línea de vida horizontal de anclaje para asegurar al 01
personal de trabajo.
19 Und Silicona transparente 04

20 Und Escobilla circular de Polifan 02

6. PROCEDIMIENTO:

❖ ACTIVIDADES PREVIAS:
a) Coordinación, presentación y aprobación de documentación de seguridad FR43a
(PETS, IPERC BASE, FR45, ETC.), por parte de la supervisión de Antamina.
b) Difusión de 3 talleres de seguridad: 1.- plan de trabajo operativo y de SSOMA. 2.-
elaboración de IPERC. 3.-charla de seguridad Antamina.
c) Entrevista y evaluación psicológica, al personal operativo y supervisión, que estará a
cargo de un profesional en psicología titulado de la empresa DPI.
d) El personal que realizara los trabajos pasaran los cursos e inducción del área
operaciones mina de la gerencia de entrenamiento, en las instalaciones que corresponda
según información del cliente Antamina, una vez aprobados los cursos en mina, estará
habilitados para realizar actividades de trabajo en el área de chancadora primaria.
e) La comunicación es radial entre el conductor y el OT de Antamina para transitar por las
vías de tránsito vehicular de operaciones mina.
f) para ello se cuenta con la movilidad de dpi para el traslado del personal hacia las
instalaciones de operaciones mina de la gerencia de entrenamiento chancado primario
Antamina.
g) Se coordinará con el personal de operaciones mina de la gerencia de entrenamiento
chancado primario Antamina, para el ingreso al área de trabajo, la cual iniciará con el
permiso para transitar en el área de operaciones mina chancado primario.
h) Movilización y reconocimiento de área de trabajo.
i) Iniciar con la reunión grupal y difusión del PETS, IPERC base en lugar de trabajo.
j) Verificar que se encuentren en buen estado las herramientas y equipos de protección
personal antes de iniciar labores.
k) Elaboración y aprobación del PETS, IPERC, y PETAR específicos (caliente, fuentes de
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 13 de 32
001-STACKER.

energía), por parte de supervisor de trabajo y supervisión colegiado de DPI.


l) Coordinar previamente con el encargado del área (supervisor del área Antamina) de
chancado. para la ejecución de los trabajos que involucren directamente a los equipos
de la zona donde se va realizar los trabajos, a fin de garantizar la seguridad del
personal que realizara la labor y el correcto funcionamiento de los equipos a intervenir.
m) Coordinar y determinar inicio de actividades con el supervisor mecánico de Antamina.
n) Traslado de herramientas equipos y materiales, desde almacén de DPI y Antamina,
hacia el área de trabajo, esto con el apoyo de monta carga, camioncito, camioneta o
camión grúa, equipo que cuentan con operador, rigger y vigía capacitados y
autorizados (cual sea el caso durante el apoyo).

o) Si el traslado es de forma manual, el personal operativo no excede la carga máxima de


25 kg. Por persona (previa evaluación en campo).
p) Delimitar y señalizar el área de trabajo con barreras duras/rígidas y flexibles.
q) Realizar el trazo y replanteo (toma de datos exactos), esto con apoyo de instrumentos
de medición analógicos (wincha, nivel, etc.) o tecnológicos (equipo de medición laser,
equipo topográfico, etc.), para la elaboración de los planos as-built de las barandas
estándar a fabricar y cambiar por las barandas NO estándar o deterioradas a cambiar,
esto lo realiza el supervisor de trabajo DPI con apoyo de personal operativo de trabajo
o personal de ingeniería de oficina técnica de DPI.
r) Realizar el correcto llenado de los formatos de trabajo, que estará a cargo del
supervisor operativo y de seguridad de DPI.
s) Verificar la entrega de la los planos as-built y memoria de calcula, al supervisor ejecutor
de trabajo de DPI, que este a su vez lo entrega al final de las actividades al supervisor
operador de contrato Antamina.

Medidas de control:
✓ Delimitar el área de trabajo con barreras blandas (conos, barreras flexibles y cinta
amarilla). Señalizar con carteles de seguridad el área de trabajo (Prohibido el ingreso,
caída a distinto nivel, cartel informativo, panel informativo de la Orden de Servicio, etc.).
✓ Check list de equipos y herramientas.
✓ Evacuar ante los cambios climatológicos, lluvia excesiva, alerta naranja y roja.
✓ Vigía de área con paletas de señal pare/siga
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 14 de 32
001-STACKER.

❖ ACTIVIDADES DURANTE EL SERVICIO.

❖ Actividad 1: Coordinación y acondicionamiento del área de trabajo para su ingreso.


a) El personal que realizara los trabajos pasaran los cursos e inducción del área
operaciones mina de la gerencia de entrenamiento, en las instalaciones que corresponda
según información del cliente Antamina, una vez aprobados los cursos en mina, estará
habilitados para realizar actividades de trabajo en el área de chancadora primaria.
b) La comunicación es radial entre el conductor y el OT de Antamina para transitar por las
vías de tránsito vehicular de operaciones mina.
c) para ello se cuenta con la movilidad de dpi para el traslado del personal hacia las
instalaciones de operaciones mina de la gerencia de entrenamiento chancado primario
Antamina.
d) Se coordinará con el personal de operaciones mina de la gerencia de entrenamiento
chancado primario Antamina, para el ingreso al área de trabajo, la cual iniciará con el
permiso para transitar en el área de operaciones mina chancado primario.
e) En coordinación con el personal responsable de operaciones mina de la gerencia de
entrenamiento y operaciones chancado primario Antamina, se ubicará las zonas donde
se realizará los trabajos, para luego el acondicionamiento del área de trabajó.
f) Se elaboran los documentos de trabajo donde todo el personal involucrado y habilitado
los llena con la información adjetiva y tangible, dando por conformidad con la firma de
los documentos de trabajo (IPERC, Check list, PETAR, etc.)
g) Trasladando los equipos y herramientas con apoyo de camión/grúa de dpi, que cuenta
con operador de camión/grúa, maniobrista vientero y rigger.
h) Señalización y delimitación del área de trabajo, con paneles informativos y barreras rígidas
o blandas.
i) Coordinar con el supervisor de área, el personal operaciones de Antamina y el
supervisor de trabajo de DPI para la identificación de las áreas de trabajo, interferencias
y áreas a no usar por motivo de línea de proceso y operatividad de operaciones mina
chancado primario.
j) El personal técnico que habilita y asista al área de trabajo, ingresara usando sus
equipos de protección personal básicos y específicos.
Medidas de control:
✓ Delimitar el área de trabajo con barreras duras, señalizar con carteles de seguridad
(Prohibido el ingreso, caída a distinto nivel, etc.).
✓ Para esta actividad los técnicos mecánicos deben contar con EPP Básico, y especifico
Guantes, tapones de oído, respirador de media cara con cartuchos para gases y humos.
✓ Uso de respirador media cara con filtros 2097 y 6003.
✓ Se mantendrá una comunicación efectiva entre los involucrados en el trabajo.
✓ Por ningún motivo el trabajador expondrá sus manos o partes de su cuerpo a la línea de
fuego (equipos del proceso en funcionamiento).
✓ Adoptar correcta postura de cuerpo (buena ergonomía).
✓ Evacuar ante los cambios climatológicos, lluvia excesiva, alerta naranja y roja.
✓ El personal usara sus guantes (anti-corte y anti-impacto) en todo momento.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 15 de 32
001-STACKER.

❖ Actividad 2: montaje de soportes e instalación de línea de vida horizontal de anclaje.


a) Ante del montaje, los soportes pedestales a fijar, cuentan con memoria de cálculo
estructural y planos.
b) Antes de acceder al área de trabajo se debe cumplir con lo mencionado en la actividad
#1.
c) Se empieza con el cumplimiento del OBROS.
d) Una vez terminado la elaboración del control documentario en el punto de trabajo
(documentación: IPERC, PETAR, CHECK LIST, IPER OJOS Y MANOS, ETC.), se
procede con la firma de los involucrados en la tarea (personal operativo y supervisión).
e) El personal operativo y supervisión, empezara las actividades únicamente cuando
cuente con los epp´s básicos y específicos, para la actividad a desarrollar en el trabajo
f) El personal operativo traslada lo necesario entre materiales (pernos, soportes, etc.),
equipos y herramientas, desde el punto de acopio (Cajón de herramientas, parihuelas,
etc.) al punto de trabajo.
g) Ya contando el personal operativo con arnés y tambor retráctil, se posiciona en el
andamio utilizando buena ergonomía en todo momento ante el desplazamiento dentro
del andamio, ya habilitado.
h) Con los andamios ya instalados en la parte superior y escalera (área perimetral
posterior) de la cabina del operador del rock bróker, se procede a colocar un metraje
especifico de lona o plástico grueso, debidamente asegurado hacia estructuras fijas o
elementos de andamios con soguillas o cintillos, esto con la finalidad de reducir caída
de material, herramientas o mineral acumulado, en relación con el área en polución
(polvo).
i) Se realiza el tendido de los cables eléctricos 220v y 440v por un área que no imposibilite
riesgo en el trabajo y colocado hacia el interior del área de trabajo protegida con pisa
cable, lona o plástico, se asegura a estructura fija con apoyo de soguilla y cintillo.
j) De forma paralela se acoplan las conexiones eléctricas 220v y 440v. en una toma
corriente para acceder a energía eléctrica para los equipos a utilizar en adelante
(máquina de soldar, amoladora, etc.).
k) De ser necesario el personal utilizara una manguera ya conectada y energizada con aire
a poca presión, para retirar el polvo acumulado en lugares poco accesible a
herramientas, para ello el personal cuenta con su epp´s específicos (respirador de media
cara, careta facial transparente, traje desechable, guantes, etc.).
l) Al término de la limpieza del polvo se realiza el sacudir el casco y careta facial
transparente (para evitar que el polvo ingrese a la vista del personal operativo), se
detiene las acciones laborales y de retira el casco con la careta facial, retirando así todo
el polvo acumulado.
m) De ser necesario se acondiciona el área de trabajo con mantas de cuero para evitar la
proyección de particulas incandescentes, estas mantas están aseguradas con soguilla
hacia estructuras fijas existentes o elementos de andamios ya acondicionados.
n) de manera paralela antes de empezar con la limpieza mecánica con equipo de poder, el
personal operativo cuenta con traje de cuero, respirador de ½ cara con filtros mixtos
(polvo y gases) y careta facial transparente.
o) se habilita el PETAR de trabajo en calienta con las firmas respectivas de todos los
involucrados (operativos y supervisión), la cual también se cuenta con radio, extintor y
vigía de fuego (el vigía de fuego capacitado ante una emergencia).
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 16 de 32
001-STACKER.

p) se procede posicionando su cuerpo con buena postura corporal para seguir con la
limpieza mecánica, apoyado con amoladora y escobilla circular, en todo momento de la
operación no se levanta o retira el respirador de ½ cara y la careta facial que protegerá
su rostro de proyección de particulas y polvo.
q) Las áreas de la estructura de la cabina del operador del rock bróker que no sea accesible
para la amoladora, se remplazara por el uso de turbineta, debe sostener con ambas
manos y aplicar lo mencionado en el punto 6.43 y 6.44.
r) Al detenerse por término de la operación de limpieza mecánica, este deberá sacudir el
polvo o residuos generados por el trabajo, de manera que evite tener contacto con la
vista y la piel, realizando la inclinación de su cuerpo hacia adelante (como si fuera una
reverencia o saludo chino) y sacudiendo todo el polvo o residuo generado de su casco y
parte superior de su cuerpo, hacía en lugar donde se acumule los residuos generados.
s) Una vez terminada la operación de limpieza mecánica, a continuación, se sueldan ambos
soportes fijos de la línea de vida horizontal de anclaje, esta acción se realiza usando los
epp´s de trabajo en caliente (careta de soldar, kit de cuero, respirador con filtro de humo
metálico, etc.).
t) Al termino del soldeo de soporte fijo, se realiza el montaje del soporte base p/pedestal
de desmontable, esto con apoyo de aparejos de izaje (eslinga, grilletes, tecle, etc.), el
soporte estará también asegurado con soga, esta actividad se realiza mínimo con 2
personal operativo.
u) Se espera que enfrié lo soldado y con guantes anti impacto, por si encuentra estructura
adjunta por impactar, caso contrario por tema de acceso (agujeros) de estructuras se
utiliza el guante anti corte
v) Una vez posicionado el soporte pedestal con la llave de cola hacia los agujeros, se
colocan los pernos con sus tuercas.
w) Se colocan y ajustan los pernos y sus tuercas dando así conformidad de la instalación
de los soportes pedestales para luego proceder con la instalación de la línea de vida
horizontal de anclaje estándar.
x) A continuación, se coloca la línea de vida horizontal de anclaje estándar, esto se realiza
con la colocación del cable acerado de Ǿ1/2 pasándolo por las orejas de los soportes
pedestales desmontables, asegurándolos con 3 grapas por lados (a 10cm de distancia
por grapa) y en 1 de los extremos que se encuentre accesible (lo más cerca al área de
trabajo) se coloca un templador.
y) Se realiza el templado de la línea de vida accionando el templador con apoyo de una
barretilla o llave de cola, haciendo girar el templador hacia un lado donde asegure el
correcto templado del cable acerado.
z) El soporte pedestal también se le coloca una rondana para apoyar en trasladar (bajar y
subir) los materiales (barandas) a cambiar.
Medidas de control:
✓ Para esta actividad los técnicos mecánicos deben contar con EPP Básico, y especifico
Guantes de nitrilo, guante Anti-corte/anti-golpe, traje desechable, tapones de oído,
respirador de media cara con cartuchos para gases y humos con filtros 2097 y 6003.
✓ No exponerse a la trayectoria del líquido pintura.
✓ Se debe demarcar toda el área donde se realizará el trabajo, con barreras rígidas
(color amarillo).
✓ Personal de operaciones habilita el área de trabajo dejando limpio sin mineral del
proceso en el piso.}
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 17 de 32
001-STACKER.

✓ Se coloca protección como tacos de madera o parihuela para evitar la contaminación de


mineral o agua de proceso en la base del tanque a realizar mantenimiento.
✓ Los cables eléctricos o mangueras de aire, se colocan por pisa cables o trayectoria elevada
del área de trabajo (por vigas o estructuras existentes).
✓ Todo personal que no está en la orden de servicio será invitado a retirarse del área de
trabajo asignado.
✓ Se mantendrá una comunicación efectiva entre los involucrados en el trabajo.
✓ Por ningún motivo el trabajador expondrá sus manos o partes de su cuerpo a la línea de
fuego.
✓ Adoptar correcta postura de cuerpo.
✓ Evacuar ante los cambios climatológicos, lluvia excesiva, alerta naranja y roja.
✓ No se excederán los pesos máximos permisibles de carguío manual de 25kg.
✓ El personal usara sus guantes (anti-corte y anti-impacto) en todo momento.
No exponer las manos.
✓ El personal usara sus guantes (anti-corte y anti-impacto) en todo momento.
✓ No exponer las manos.
✓ Uso de careta facial.
✓ Uso de mantas ignifugas.
✓ Vigía de trabajos en caliente.
✓ Extintor PQS de 9kg.
✓ Debe existir comunicación continua y efectiva entre el mecánico y la supervisión.
✓ Se mantendrá una comunicación efectiva entre los involucrados en el trabajo.
✓ Por ningún motivo el trabajador expondrá sus manos o partes de su cuerpo a la línea de
fuego.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 18 de 32
001-STACKER.

7. TRABAJOS CON ANDAMIOS:

a) El personal andamiero y su ayudante realizará la nivelación del piso para que este
uniforme sin ningún desnivel.

b) Luego se armará los andamios multidireccionales en los diferentes puntos donde se


realizarán los distintos trabajos de mantenimiento, la modulación varía de acuerdo al
tamaño del tanque de aire presurizado.

c) Los andamios multidireccionales contaran con todas sus piezas correspondientes


(bases regulables, diagonales, verticales, rodapiés, plataforma de acero, plataforma
conescalerilla).

d) Se instalará tarjetas a los andamios multidireccionales las cuales indicaran su


operatividad (Operativo=color verde e Inoperativo= color rojo según sea el caso).

e) Al momento del montaje y desmontaje de los andamios el supervisor de seguridad


deDPI SAC, verifica el correcto accionamiento del personal andamiero involucrado
en el trabajo, el andamio esta con tarjeta roja de montaje y desmontaje, Una vez
terminado el montaje de los andamios se realizará una inspección visual si esta
cuenta con todos sus accesorios y que esté sujeta a la estructura fija.

f) Una vez conforme todo lo anterior, recién se cambiará de tarjeta a color verde la cual
significa que el andamio está operativo. Y cuando nos retiremos del área de trabajo
culminado nuestra jornada laboral se cambiará de tarjeta a color roja la cual significa
que el andamio no está operativo y ninguna persona debe usar el andamio.

g) de ser el caso la colocación de componentes/accesorios de andamios en las barandas


existentes de tal forma que cumplan con la función de barreras rígidas removibles de
fácil manipulación, para poder mover en caso de emergencias o urgencias.

h) se colocan en un extremo una grapa giratoria y al lado opuesto una grapa fija (de ser
necesario).

i) se debe colocar de forma transversal hacia la baranda existente una pieza horizontal,
que debe estar fuertemente asegurada en ambos extremos con grapas fijas
asegurada de tal manera que NO se pueda manipular de manera manual.

j) las grapas fijas deben estar completamente asegurada de tal manera que abrase
fuertemente la baranda existente y a su extremo opuesto con relación a la pieza
horizontal.

k) La modulación de andamio tiene que estar fija en estructura metálicas existente del
área, se coloca cable de bronce puesta tierra, hacia una estructura fija existente que
cuente ya con cable puesta tierra, esto con apoyo del especialista electricista de DPI,
debidamente equipado con sus epp´s específicos.

l) estas actividades mencionadas en los ítems 6.21 hasta 6.25 se ejecutan en todos los
accesos al área de trabajo.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 19 de 32
001-STACKER.

Medidas de control:
✓ Delimitar el área de trabajo con barreras duras, señalizar con carteles de seguridad
(Prohibido el ingreso, caída a distinto nivel, caída de objetos, etc.).
✓ Verificación de operatividad de andamios.
✓ El personal andamiero con su ayudante contaran con EPP específico para la tarea (uso
de arnés de seguridad, uso de tambor retráctil, etc.).
✓ Se mantendrá una comunicación efectiva entre los involucrados durante la ejecución
trabajo.
✓ Vigía de armado de andamios.
✓ El personal involucrado no se expondrá a la línea de fuego.
✓ Se verificará con un nivel el montaje del andamio y los seguros de todas las piezas del
andamio.
✓ El personal usara sus guantes (anti-corte y anti-impacto) en todo momento.
✓ Para el armado del andamio de más de dos cuerpos el personal que realiza el montaje se
anclara en las rosetas del andamio.
✓ Instalación de puntos de anclaje, con líneas retractiles desde el nivel superior sobre el
hombre y en estructuras fijas existentes, como en las rosetas de los componentes de
andamios.
✓ Evacuar ante los cambios climatológicos, lluvia excesiva, alerta naranja y roja.
✓ El personal se anclará para esta tarea en los puntos de anclaje ubicados en las
estructuras existentes, que se instalaran previamente con líneas retractiles.
✓ Se mantendrá los tres puntos de apoyo para ascender y bajar por la escalera.
✓ Toda herramienta a utilizar en altura será sujetada con soguillas para evitar su caída a
desnivel.
✓ Check list de equipos y herramientas.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 20 de 32
001-STACKER.

8. TRABAJOS MECÁNICOS:

7.1 Trabajos de fabricación (TALLER DPI - LIMA)

a) Previa coordinación con el área de Logística DPI, se trasladará los materiales hacia
taller, para que inicie las actividades de habilitación (trazo, corte y esmerilado de
acuerdo a los planos de fabricación), luego se iniciará con el soldeo de las estructuras
para la fabricación de:

✓ Perfil N°01: Barandas tipo N°01


✓ Perfil N°02: Barandas tipo N°02
✓ Perfil N°02: Barandas tipo N°03
✓ Perfil N°03: Barandas tipo N°04
✓ Perfil N°04: Rodapie tipo N°01
✓ Perfil N°05: Rodapie tipo N°02
✓ Perfil N°06: Soporte de baranda tipo N°01
✓ Perfil N°07: Soporte de baranda tipo N°02
✓ Perfil N°08: Soporte de baranda tipo N°03

b) Lijado y pintado de barandas con pintura epoxica jet 70 (kit = pintura + catalizador) y
thinner acrílico estándar.

c) Todas las fabricaciones estarán en el proceso SMAW, que será realizada por el
personal competente (soldador homologado 3G/4G).

7.2 Soldadura de Barandas (MINA)

a) El personal a intervenir, contara con su Kit completo para trabajos en caliente, vigía,
extintor. Además de los permisos PETAR, completamente verificada y liberada por el
supervisor encargado de la actividad.

b) El supervisor de DPI supervisará las instalaciones eléctricas (Tomas 220V y 440V de


alimentación existente, conexiones y empalmes en cables, mennekes y/o enchufes
monofásicos (Levinton Industrial) y equipos a utilizar.

c) Realizar inspecciones y llenado de formato (Checklist de equipo: máquina de soldar


miller), el personal tendrá que estar capacitado y liberado para dicha tarea.

d) Se hará apuntalado y soldeo en barandas en situ o chamfereo en estructuras y


pernos existentes, si se requiera.

e) Modificación de barandas en campo, por pedido o solicitud del cliente (ANTAMINA),


se realizará nueva soldadura para cumplimento de distancia mínima de seguridad, si
se requiera.

f) Personal entrenado como observador de fuego (Vigía), para soporte de a los trabajos
críticos desarrollados (Trabajos en caliente).
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 21 de 32
001-STACKER.

7.3 Cambio y Montaje de barandas Faja N°01 - Stacker

a) El supervisor de DPI, coordinará con la supervisión de Antamina, para las


inspecciones, trazos, medida y dimensionamiento para el montaje de barandas.

b) Como se ve en el scaner de reconocimiento 3D y en los planos estipulados


previamente para su fabricación, identificando el tipo de perfiles y tipo; según
dimensionamiento.

c) El personal ejecutante deberá en todo momento aplicar la receta de manos 3 y 5.


No exceder los 25 kg al manipular estructuras, y realizar el check list de sus
equipos y herramientas antes de utilizar.

d) Personal andamiero realizará el armado de andamio – Tipo torre, utilizando 02


cuerpos de andamio, verificando la estabilidad del terreno y la utilización de tacos
(tabla 25x25mm)

Figura N°01
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 22 de 32
001-STACKER.

e) Personal ejecutante, iniciará con el desmontaje de barandas en los accesos,


desde la parte inferior, hasta la parte superior, realizando el cambio
inmediatamente, seguidamente colocando ambos pernos 5/8”x1-1/2" entre el
soporte de baranda y el canal 6” (rolada existente). realizar el empernado de la
plataforma para esta actividad el personal contará con sus guantes anticorte.

f) Cuando se realice el cambio de barandas de la parte superior y cumplimiento el


estándar de trabajos en altura mayor a 1.8m, trabajadores se anclarán sobre la
vertical de andamio armado previamente armado o caso contrario, anclarse en los
del armado del puente o pasarela.

g) Personal andamiero realizará el armado de andamio – Tipo túnel, en toda la


trayectoria del recorrido del puente Faja N°01, la supervisión encargada verificará
todo el montaje, dando revisión las uniones, grapas de ajuste y piezas de
elemento correspondiente para la entrega de utilización.

Figura N°02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 23 de 32
001-STACKER.

h) Personal ejecutante, procederá al anclaje desde las verticales del andamio,


utilizando la línea anclaje de doble gancho tipo correa o acerada, siempre en
cuando está realice trabajos en Caliente.

i) Se procede a retirar las barandas existentes entre 02 personas, para compartir el


peso del perfil, cuando personal este por descender por las escaleras, un tercer
trabajador apoyará con la liberación de la línea de anclaje, para su traslado total
de la pieza de baranda a la parte baja.

j) Al trasladar los perfiles de baranda, se trasladará entre 02 personas, subiendo las


escaleras, hasta llegar a la parte de la pasarela (puente), un tercer trabajador
apoyará con su línea de anclaje desde la roseta de la vertical de andamio.

k) Ambos posicionaran el perfil de baranda entre la viga “H” existente de la


plataforma y el soporte (base de baranda), el tercer trabajador colocara ambos
pernos 5/8”x1-1/2 y realizando el torque.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 24 de 32
001-STACKER.

7.4 Cambio y Montaje de barandas Cajón de Transferencia Faja N°01 y Faja N°02

a) Personal andamiero realizará el armado de andamio – Tipo torre, utilizando 05


cuerpos de andamio, verificando la estabilidad del terreno y la utilización de tacos
(tabla 25x25mm).

b) Supervisor DPI y líder operario andamiero, evaluarán los puntos de sujeción de


las grapas.

c) Se montará plataforma voladiza, para el acceso a lugares inaccesibles.


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 25 de 32
001-STACKER.

d) De ser necesario el personal utilizara una manguera ya conectada y energizada


con aire a poca presión, para retirar el polvo acumulado en lugares poco
accesible a herramientas, para ello el personal cuenta con su epp´s específicos
(respirador de media cara, careta facial transparente, traje desechable, guantes,
etc.).

e) Se procederá al anclaje en roseta vertical de andamio, entre 02 trabajadores


estabilizaran el perfil de andamio, mientras un tercero liberará los pernos de
sujeción desde la base y soporte de la baranda.

f) Se acondiciona el área de trabajo con mantas de cuero, si se requiera liberar


pernos con arco eléctrico: de cual evitará proyección de partículas
incandescentes hacia la parte superior, estas mantas están aseguradas con
soguilla hacia estructuras fijas existentes o elementos de andamios ya
acondicionados.

g) De manera paralela antes de empezar con el corte de las barandas soldadas o


soportes de baranda existentes a cambiar (por deterioro o fuera de estándar) con
equipo de poder (amoladora o máquina de soldar), el personal operativo cuenta
con traje de cuero, respirador de ½ cara con filtros mixtos (polvo y gases) y careta
facial transparente.

h) Se colocará un vigía en la parte superior para evitar el pase de terceros en la


zona de trabajo.

l) Al trasladar las barandas, se manipulará entre 02 personas a más, subiendo las


escaleras, hasta llegar a la parte de la plataforma de andamio armada, un tercer
trabajador apoyará con su línea de anclaje desde la roseta de la vertical de
andamio.

m) Ambos posicionaran el perfil de baranda entre la viga “H” existente de la


plataforma y el soporte (base de baranda), el tercer trabajador colocara ambos
pernos 5/8”x1-1/2 y realizando el torque.

i) se habilita el PETAR de trabajo en calienta con las firmas respectivas de todos


los involucrados (operativos y supervisión), la cual también se cuenta con radio,
extintor y vigía de fuego (el vigía de fuego capacitado ante una emergencia).

j) se procede posicionando su cuerpo con buena postura corporal para seguir con
la actividad, apoyado con amoladora o máquina de soldar, en todo momento de
la operación no se levanta o retira el respirador de media cara y la careta de
soldar o careta facial transparente que protegerá su rostro de proyección de
particulas y humo metálico.

k) Se procede con el corte de las barandas soldadas o soportes de baranda


existentes a cambiar (por deterioro o fuera de estándar), la cual está asegurada
con aparejo de izaje (eslinga, grillete, tecle, etc.) o soga, que esta a su vez está
asegurada a estructura fija existente o pedestal desmontable de la línea de vida
horizontal de anclaje estándar.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 26 de 32
001-STACKER.

Medidas de control:
✓ Para esta actividad los técnicos mecánicos deben contar con EPP Básico, y especifico
Guantes de nitrilo, guante Anti-corte/anti-golpe, traje desechable, tapones de oído,
overol, guantes, zapato, respirador de media cara con cartuchos para gases y humos
con filtros 2097 y 6003.
✓ No exponerse a la trayectoria de los materiales a usar.
✓ Se debe demarcar toda el área donde se realizará el trabajo, con barreras rígidas
(color amarillo).
✓ Personal de operaciones habilita el área de trabajo dejando limpio sin mineral del
proceso en el piso.
✓ Se coloca protección como tacos de madera o parihuela para evitar la contaminación de
mineral o agua de proceso en la base del tanque a realizar mantenimiento.
✓ Los cables eléctricos se colocan por pisa cables o trayectoria elevada del área de
trabajo (por vigas o estructuras existentes).
✓ Todo personal que no está en la orden de servicio será invitado a retirarse del área de
trabajo asignado.
✓ Se mantendrá una comunicación efectiva entre los involucrados en el trabajo.
✓ Por ningún motivo el trabajador expondrá sus manos o partes de su cuerpo a la línea
de fuego.

9. TRABAJOS ELÉCTRICOS

8.4. Habilitado de tomas y extensiones:

a) Para estas actividades el Supervisor de DPI coordinará con el Supervisor de


Antamina el área designada para los trabajos de habilitación.

b) Luego se realizará el llenado del formato de Trabajos IPERC continuo previamente


firmado y aprobados por la supervisión de DPI, para dar inicio a las actividades.

c) El personal identificará la toma de 220V y 440V, el estado de estas, deberán estar


en las condiciones aceptadas.

d) Se realiza el tendido de los cables eléctricos 220v y 440v por un área que no
imposibilite riesgo en el trabajo y colocado hacia el interior del área de trabajo
protegida con pisa cable, lona o plástico, se asegura a estructura fija con apoyo
de soguilla y cintillo.

e) Realizar conexiones de tomas con menenke, caso contrario usar un distribuidor


de tensión.

f) Realizar conexiones de tomas con leviton industrial, caso contrario usar un


distribuidor de tensión.

g) Tendido de cables en sitios pocos transitables, caso contrario utilizar un piso pasa
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 27 de 32
001-STACKER.

cables, libre de humedades e inspecciones de los empalmes.

10. PINTADO DE BARANDAS

h) El personal a intervenir contará con su tayvek en todo momento, respirador media


cara con filtro 6003, Kit completo antiderrame.

i) La supervisión realizará la difusión de la hoja MSDS y las técnicas de pintado.

j) Se realizará pintado con brocha, para zona puntuales y el uso de compresora para
pintado masivo de barandas, se tendrá la liberación del checklist de la compresora
a utilizar.

k) Pintar y a su vez la pistola de pintar con el tipo de boquilla a usar (abanico o en


punto), dependiendo del área a pintar (zonas amplias o detalles).

l) Antes de interactuar con los elementos químicos pintura el personal involucrado


cuenta con las hojas de seguridad (MSDS), así como con el traje desechable,
respirador de ½ cara con filtros mixtos (polvo y gases) y guantes de nitrilo caña
larga.

m) Para el pintado del soporte y baranda a pintar, empieza con la preparación de la


pintura en un área asignada, libre y sobre todo en una bandeja para contención
de derrame, esto contara con sus hojas de seguridad (MSDS).

n) De ser necesario la preparación de la pintura se realizará con un taladro


inalámbrico c/ paletas estándar o de manera manual.

o) batir los componentes por separado (catalizador, resina, primer y diluyente), luego
vaciar y juntar en un recipiente estándar, terminando con batir la mescla de pintura
(de 2 o 3 componentes) y que quede de manera homogénea y a punto para usar
sea con pistola o brocha.

p) Los elementos químicos de la pintura a preparar no deben mezclarse si no son


compatibles o no es de su kit de preparación.

a. Una vez posicionado la nueva baranda estándar con la llave de cola hacia los agujeros,
se colocan los pernos con sus tuercas.
b. Se colocan y ajustan los pernos y sus tuercas dando así conformidad de la instalación
de la nueva baranda estándar para luego proceder con la instalación de los pernos de
unión de baranda a baranda.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 28 de 32
001-STACKER.

DATO #1: CONTROLES A SEGUIR DURANTE LOS TRABAJOS DE ALTO RIESGO SEGÚN
LO REQUERIDO:
Para todos los trabajos de alto riesgo, primero se tiene que contar con los PETAR firmados y
autorizados, así como también toda la documentación requerida para iniciar con los trabajos
designados.
• Trabajo en caliente: Señalizar el área de trabajo, identificación de estación de emergencia,
colocación de mantas ignifugas para evitar proyección de partículas incandescentes a
terceros y equipos, el personal debe usar su kit de ropa de cuero, careta facial, careta de
soldar; en el punto debe de haber vigía permanente usando su extintor y radio con frecuencia
de canal 1 – rescate (DPI-SSOMA-PETS-002).
• Trabajo en Altura: El personal técnico tendrá que usar su arnés y tambor retráctil a partir de
1.8 m o arnés con línea de vida que tenga amortiguador de impacto a partir de 5.6 m de
altura a más y estar enganchado en todo momento; si usa andamios el personal tendrá que
estar enganchados a las rosetas de los andamios (DPI-SSOMA-PETS-001).
• Tormentas Eléctricas: (de ser el caso) Si por estos medios se detecta una tormenta
eléctrica acercándose a su área cumpla con las siguientes precauciones generales:
* Alerta Amarilla: Se emite al detectar caída de rayos en el rango de 16 a 32 Km de
distancia.
* Alerta Naranja: Indica la caída de rayos en el rango de 8 a 16 km de distancia.
* Alerta Roja: Indica la caída de rayos en un rango de 0 a 8 km de distancia, evacue hacia
un área con cobertura que cuente con pararrayo.
Nota: en cada trabajo de alto riesgo siempre se debe de contar con un vigía
debidamente capacitado, equipado con sus implementos de seguridad y radio de
comunicaciones.

❖ ACTIVIDADES Y TAREAS RUTINARIAS EN ESTA ORDEN DE SERVICIO:


• Manipulación de herramientas y equipos de poder.
✓ Manipulación de herramientas manuales. – golpes, cortes, atracción de dedos.
✓ Manipulación de herramientas de poder. – golpes, atracción de dedos y manos,
contacto con energía eléctrica.
• Montaje desmontaje de estructuras.
✓ Izaje de estructura de forma manual. – Exposición a carga suspendida, lesiones de
cuerpo ergonómico.
• Armado de estructuras.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 29 de 32
001-STACKER.

✓ Soldeo de estructura. – Exposición polvos metálicos, exposición a chispas


incandescentes, exposición a rayos ultravioletas.

Los integrantes de la tarea realizarán la PAUSAS OBROS (10:00am, 16:00pm, 22:00pm y


4:00am); se comunicarán con el supervisor para identificar en qué estado se encuentran
(prisa, frustración, complacencia y fatiga); para realizar una pausa activa y coordinar acerca
de las observaciones encontradas en el área de trabajo. Con la finalidad, de prevenir algún
accidente y/o incidente durante el trabajo.

❖ ORDEN Y LIMPIEZA Y CULMINACIÓN DEL SERVICIO


• Se realizará la limpieza del área de trabajo y se dejará todo en orden.
• Se coordinará con el operador de contratos de Antamina quien se le realizó el servicio
para que den la conformidad del trabajo realizado.

• En cuanto a los residuos sólidos generados, se procederá a su correcta segregación y


traslado hacia sus respectivos cilindros de residuos.

• Se procederá a firmar el acta de entrega de servicio.

11. OBSERVACIONES:

• No se iniciarán los trabajos si no se ha evaluado los peligros existentes en el área.


• No se iniciarán los trabajos si antes el personal involucrado en la labor no ha realizado el
reconocimiento del área correspondiente de trabajo.
• No se iniciarán los trabajos si no se cuenta con toda la documentación firmada (PETS,
IPERC).
• No se bebe iniciar los trabajos sin antes señalizar/delimitar el área involucrada en la labor
con letreros, cintas de seguridad entre otros.
• No iniciar las tareas de no haberse inspeccionado las áreas de trabajo, herramientas,
equipos, materiales, etc. Verificando que no se encuentren en condiciones sub-estándares.
• No realizar sobre esfuerzos, ni adoptar posturas inadecuadas de trabajo.
• No iniciar los trabajos sin antes haber comunicado al personal la importancia de las alarmas
existentes en el área.
• No iniciar los trabajos sin antes tener el área trabajo limpio sin ningún tipo de carga de mineral
acumulado, la cual operaciones Antamina entregara el equipo correctamente limpio sin carga
de mineral.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 30 de 32
001-STACKER.

12. EMERGENCIA:

• Al ocurrirse un evento no deseado y se solicite la presencia del personal rescatista o


preparado para dicha emergencia (998780159) se debe contar con la siguiente ruta de
acceso para el personal rescatista según sea el área a intervenir en flotación dicha
emergencia:

• Chancado primario: 5to nivel de la chancadora primaria.

13. RESTRICCIONES:

❖ Permisos de Trabajos:
• IPERC Continuo
• Permiso de Trabajo en CALIENTE. Para trabajos de esmerilado, soldadura y equipo de
oxicorte.
• Control de Riesgo de CAÍDAS usar arnés en trabajos a más de 1.80 m de altura
• Check List de uso de ARNES y Línea de Anclaje para los trabajos en altura.

• Permiso para uso de COMBAS. Uso obligatorio para trabajos con combas.
• Permiso Para uso de CUCHILLAS. Uso obligatorio guantes de malla de metal o guantes
Anticorte.
• Permiso de espacio CONFINADO para zona de trabajo con estas condiciones.
• Permiso de IZAJE con Tecle.
• Check List de uso de HERRAMIENTAS Y EQUIPOS, que se va a utilizar para la
intervención del equipo.
❖ Consideraciones Especiales:

TRABAJOS PREPARATORIOS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD


1.- Proveer extintores en la zona de trabajo.
1.- Limpieza del Área de Trabajo
2.- Identificar riesgos de alto potencial.
2.- Instalación de los equipos requeridos
3.- Coordinar con el Sup. Operativo sobre el trabajo a
3.- Inspección de Equipos y Herramientas
realizar.

• Todo el personal involucrado en la tarea elaborará el IPERC CONTINUO en el área de


trabajo, evaluando los riesgos y estableciendo las medidas de control; documento que
será firmado por todos los participantes del trabajo, validado por el supervisor operativo.
Todo el personal involucrado en el desarrollo del trabajo reconocerá las alarmas, salidas
de emergencias, rutas de evacuación y el punto de reunión en la zona donde se
desarrollará el trabajo.
• Se deberá restringir y controlar las áreas de trabajo con barreras y/o señalización en los
accesos para evitar bloqueos u obstaculización de estos en situaciones de evacuación o
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 31 de 32
001-STACKER.

emergencia.
• En todo momento se deberá establecer la forma de cómo se auxiliará al trabajador que
realiza la actividad en caso sufra la pérdida de conocimiento o caída y quede suspendido,
para evitar que pase mucho tiempo en esta situación.
• Como también seguir el procedimiento de llamando a Emergencias (998780159) - Radio:
Canal 1 de ANTAMINA.
• Delimitar y señalizar la zona de trabajo con cinta de seguridad durante la realización de
las labores correspondientes.
• No está permitido bajo ninguna circunstancia el ingreso de personal que no cuente con
autorización alguna para estas actividades.
• Prohibido realizar trabajos sin compañía o supervisión de los colaboradores.
• Tener en el punto de trabajo los procedimientos y permisos.

14. ANEXOS:

• Nota: Todo el personal operativo contara con los guantes anti-impacto.


• Se inicia las labores con el cumplimiento de las acciones ineludibles.
• en todo momento se aplica en campo la herramienta administrativa OBROS.
• Se realizarán los ATS de las actividades que no se encuentren mencionadas e identificadas
en este procedimiento.
• de ser necesario realizar actividades no rutinarias y no planificadas en el PETS de trabajo
específico, en coordinación con la supervisión de seguridad Antamina, supervisión operativa
Antamina y supervisión de DPI, se elabora un ATS de la actividad no rutinarias y no
planificadas, caso contrario se realiza un procedimiento adicional, sobre la nueva actividad,
esto dependiendo del grado critico de trabajo.
• Se trabaja con productos químicos y se cuenta con las Hojas de seguridad MSDS, en todo
momento en el área de trabajo.
• El personal operativo cuenta con la acreditación de uso de herramientas manuales y de
poder.
• La Jerarquía de Control del Riesgo debe aplicarse en el siguiente orden:
✓ Eliminación - eliminando la necesidad de trabajar en altura, por ejemplo. Realizando el
trabajo a nivel de suelo o terreno.
✓ Substitución- Proporcionando un acceso seguro y superficie de trabajo estable cuando
se necesite hacer actividad en altura. Por ejemplo: mediante el uso de manlifts,
plataformas, andamios, etc.
✓ Ingeniería- Rediseñando el equipo o proceso de trabajo de manera que el riesgo de caída
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
“CAMBIO DE BARANDAS EN ESCALERA Y PLATAFORMA DE UNIDAD
TRANSFERENCIA STACKER.” MINERA
Área: Mecánica Versión: 00 ANTAMINA
Código: DPI-4000003975-MEC- PETS S.A.
Página: 32 de 32
001-STACKER.

pueda ser eliminado o minimizado. Usando barreras físicas para separar o aislar a los
trabajadores del lugar por donde podrían caer. Ejemplo: barandas temporales, barricadas,
etc.
✓ Controles Administrativos: Proporcionar controles administrativos para mejorar las
condiciones seguridad cuando se hace trabajo en altura. Ej.: entrenamiento, las señales
de advertencia, restringiendo el acceso.

✓ Equipo de Protección Personal: Elemento de Protección Personal (Abreviatura: EPP): Se


denomina así a cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para
que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su saluden el
trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

15. DOCUMENTACIÓN ASOCIADA:


DS 023-2017-EM (Modificatoria del DS 024-2016-EM), D.S. 024-2016-EM, LEY 29783. D.S.
005-2012-TR, Norma Técnica de Seguridad durante la construcción G 050. (IPERC, PETAR,
Check List, Capacitación, Orden de Trabajo, Inspección de Herramientas, Charla y
Procedimientos).

You might also like