You are on page 1of 20

ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO

Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca


Ciudad Confederada

ANÁLISIS DEL SECTOR ECONÓMICO Y DE LOS OFERENTES POR PARTE DE LAS


ENTIDADES ESTATALES

PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA SUBASTA INVERSA PRESENCIAL


No. SASIP-XXX-2022

“TRANSFERIR A TITULO DE COMPRAVENTA JUEGO DE LLANTAS PARA EL


CAMION RECOLECTOR DE PLACA OCD-818 PROPIEDAD DE LA ALCALDIA
MUNICIPAL DE CALOTO.”

De acuerdo al artículo 2.2.1.1.1.6.1 del Decreto 1082 de 2015 que trata del “Deber de
análisis de las Entidades Estatales”, la Entidad Estatal presenta el análisis del sector
relativo al objeto del Proceso de Contratación desde la perspectiva legal, comercial,
financiera, organizacional, técnica y de Análisis del Riesgo.

A) LEGAL

El Asesor Jurídico, señala que el objeto del presente proceso conforme a lo establecido
en el Código Civil, artículo 1518 y 1519, es lícito y no contraviene normas de carácter
público, el mismo existe en el Comercio y se encuentran determinados en su género.

De conformidad con el objeto contractual a ejecutar, las normas aplicables son: la Ley 80
de 1993, la ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011, el Decreto 1082 de 2015 y demás
normas reglamentarias en la materia.

El proceso de Selección que nos permitirá la escogencia objetiva del contratista, será la
SELECCIÓN ABREVIADA POR SUBASTA INVERSA PRESENCIAL.

B) TIENDA VIRTUAL DEL ESTADO COLOMBIANO

La Tienda Virtual del Estado Colombiano es la plataforma que permite hacer compras a
través de los instrumentos de Agregación de Demanda y en Grandes Superficies, en
mayor manera para adquirir bienes y servicios de características técnicas uniformes, que
tienen común utilización con especificaciones técnicas y patrones de desempeño y
calidad iguales o similares, que en consecuencia pueden ser agrupados como bienes y
servicios homogéneos para su adquisición y a los que se refiere el literal (a) del numeral 2
del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007. Estos bienes y servicios se compilan en Acuerdos
marco según sus características

El Acuerdo Marco de Precios es un contrato entre un representante de los compradores


y uno o varios proveedores, que contiene la identificación del bien o servicio, el precio
máximo de adquisición, las garantías mínimas y el plazo mínimo de entrega, así como las
condiciones a través de las cuales un comprador puede vincularse al acuerdo.
Generalmente, los compradores se vinculan a un Acuerdo Marco de Precios mediante
una manifestación de su compromiso de cumplir las condiciones del mismo y la

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 1 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

colocación de una orden de compra para la adquisición de los bienes o servicios previstos
en el acuerdo.

En la actualidad las entidades públicas adelantan procesos de contratación


independientes para adquirir los mismos bienes o servicios, lo cual genera una carga
administrativa innecesaria. Esto no permite que el Estado negocie como un solo
comprador y crea condiciones contractuales distintas para la adquisición de los mismos
bienes o servicios. Los Acuerdos Marco de Precios permitirían lograr mejores precios y
resultados, en términos de valor por dinero, así como reducir los costos administrativos
del proceso de compra, tanto para las entidades como para los proveedores.

Desde la expedición de la ley 1150 de 2007 el Estado puede utilizar Acuerdos Marco de
Precios. Sin embargo, para ejercer esta potestad era necesario que el Gobierno Nacional
señalara la entidad encargada de su diseño, organización y celebración. El numeral 7 del
artículo 3 del Decreto 4170 de 2011 estableció entre las funciones de Colombia Compra
Eficiente el diseño, organización y celebración de los Acuerdos Marco de Precios. La
función de suscribirlos la asignó a la Dirección General, y a la Subdirección de Negocios
le fijó:

Para la contratación de compraventa de llantas para camión recolector (OCD-812) se


tiene que tener en referencia la guía para comprar en la tienda virtual del estado
colombiano (tvec) a través del acuerdo marco de precios adquisición de (i) servicio de
mantenimiento preventivo y correctivo incluidas autopartes y mano de obra; y (ii)
adquisición de autopartes - cce286-amp-2020.
El cual establece en el punto 4. Proceso de adquisición Acuerdo Marco para la
Adquisición establece que para la Adquisición de (i) Servicio de Mantenimiento Preventivo
y Correctivo incluidas Autopartes y Mano de Obra; y (ii) Adquisición de autopartes debe
realizarse por medio de una Solicitud de Cotización a los Proveedores que se encuentren
vinculados en la operación secundaria. i. La Entidad compradora debe ingresar al minisitio
del Acuerdo Marco de Precios para la Adquisición de (i) Servicio de Mantenimiento
Preventivo y Correctivo guía para comprar en la tienda virtual del estado colombiano
(tvec) a través del acuerdo marco de precios adquisición de (i) servicio de mantenimiento
preventivo y correctivo incluidas autopartes y mano de obra; y (II) incluidas Autopartes y
Mano de Obra; y (ii) Adquisición de autopartes, a través del siguiente link:
https://www.colombiacompra.gov.co/tienda-virtual-del-estadocolombiano/transporte/
adquisicion-de-i-servicio-de-mantenimiento. ii. Hacer Clic en el Enlace para iniciar
simulación. iii. Ingresar con las credenciales otorgadas previamente. iv. Buscar el
simulador dispuesto para el Acuerdo Marco. v. Seleccionar el lote correspondiente a su
necesidad. vi. Tener toda la información del parque automotor de la Entidad, para poder
diligenciar los campos habilitados en el simulador. vii. Diligenciar adecuadamente todos
los campos requeridos por el simulador. viii. Enviar la simulación a los proveedores.

El paso a paso para que la Entidad compradora realice el proceso de solicitud de


cotización a través del simulador web dispuesto para el Acuerdo Marco de Precios para la
Adquisición de (i) Servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo incluidas Autopartes
y Mano de Obra; y (ii) Adquisición de autopartes.

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 2 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

Al seguir el proceso de compra según la guía, se establece que el municipio de Caloto


Cauca, de acuerdo con la resolución número 285 del 30 de diciembre del 2020, la cual
adjudica el proceso de licitación pública No. CCENEG-031-1-2020, determina la cobertura
para el territorio nacional del Lote lI, el cual se ajusta a las necesidades del municipio para
el proceso de adquisición de máquinas herramientas y sus partes, piezas y
accesorios. Los Proveedores se obligan a realizar el Mantenimiento Preventivo y/o
Correctivo de los vehículos de acuerdo con las disposiciones técnicas indicadas por las
casas matrices, suministrando autopartes y repuestos originales, nuevas sin re-
manufacturar o repotenciar, garantizando que la Mano de Obra sea calificada para la
prestación del servicio, así mismo, entregar las autopartes y repuestos originales, nuevos
sin re-manufacturar o repotenciar, cumpliendo con los requerimientos técnicos
establecidos para cada caso, así como las normas técnicas establecidas en los estudios y
documentos previos, el pliego de condiciones, y las Ofertas presentadas a Colombia
Compra Eficiente en la licitación pública CCENEG-031-1-2020i

El precio es el que resulte de: (a) aplicar el porcentaje de descuento sobre el valor del o
de los repuestos sobre los precios ofertados durante la Operación Principal, diferenciando
la Tipología del Vehículo (Automóvil, Campero/Camioneta/Pick up, Vehículo de carga
Liviana o Motocicleta) y la marca del vehículo; (b) El precio del envío del bien adquirido
por la Entidad Compradora; (c) El precio del IVA y los gravámenes adicionales incluidos
por la Entidad Compradora. (d) Aplicación de los niveles de servicio cuando haya lugar a
ello. Teniendo en cuenta los precios de llantas para camiones de carga pesada estipulado
por el catálogo de precios en Colombia Compra Eficiente del LOTE 2 licitación pública
CCENEG-031-1-2020. Los cuales indican un valor estimado en pesos colombianos de
$1.589.400,00 hasta $1.711.784,00 aproximadamente, el cual no se utilizó para
determinar un presupuesto adecuado a las ofertas que se encuentran actualmente en el
mercado.

El Municipio de Caloto, en consecuencia, al proceso de planeación destinó una cantidad


específica para cumplir con la necesidad del suministro de los elementos por lo que resta
de año; al realizar la contratación a través de la tienda virtual del estado colombiano la
Administración no podría llevar a cabal cumplimiento las metas tratadas con un
presupuesto reducido.

C) ANÁLISIS DE MERCADO: SECTOR AUTOPARTES

1. INTRODUCCION:

Para efectos de este análisis, se agrupan por actividad con base en la cuarta y última
revisión de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de las Naciones
Unidas, la cual fue complementada por estar aún incompleta. Se diferencia de las
diversas versiones utilizadas por el DANE, la DIAN y las cámaras de comercio porque las
modificaciones realizadas por estas entidades cambiaron la estructura básica del sistema,
impidiendo la agrupación por subsectores y algunas actividades específicas. El análisis de
“CALOTO CADA VEZ MEJOR”
Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 3 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

sectores o subsectores bajo este enfoque dificulta la clasificación de sectores específicos.


Sin embargo, las fuentes secundarias de información disponibles permiten analizar este
sector en particular.

2. CADENA DE VALOR DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

La cadena productiva de autopartes-automotor en Colombia comprende la actividad


de ensamble de vehículos automotores, y la fabricación de partes y piezas de
vehículos utilizadas en el ensamble como repuestos. Además utiliza insumos
producidos de otras cadenas productivas como las de metalmecánica, petroquímica
(plástico y caucho) y textilesii

En la producción de autopartes, existen más empresas dedicadas a la fabricación de


autopartes para abastecer a las ensambladoras o para abastecer el mercado de
repuestos. La empresa de autopartes es ampliamente reconocida por la calidad de
sus productos, incorporación de innovación y presencia en el mercado internacional.
En este segmento de mercado también hay una gran cantidad de pequeñas y
medianas empresas.

Esta cadena no responde a líneas de conversión de materia prima, las actividades de


ensamblaje de vehículos incluyen operaciones de ensamblaje, instalación y pintura. El
material desmontable para ensamblaje -CKD2- es un insumo importante en la
industria automotriz, ya que representa alrededor del 60% del costo de producción del
vehículo y se importa de la matriz o subsidiaria de la empresa.

3. SECTOR AUTOMOTRIZ

La industria automotriz en Colombia representa el 6.2% del PIB y el país se ubica en


quinto lugar como productor de automóviles en Latinoamérica. Esta industria está
compuesta por las actividades de ensamble de vehículos, producción de autopartes y
ensamble de motocicletas. En Colombia se caracteriza por producir autopartes en
sistemas de suspensión, de dirección, de escape, de transmisión, de refrigeración,
material de fricción, partes eléctricas –como baterías y cableados–, productos
químicos, rines, llantas, filtros para aire, lubricantes y combustibles, tapicerías en tela
y cuero, vidrios templados, laminados y para blindaje, bastidores de chasis, aires
acondicionados, partes de caucho, metal y accesorios, entre otros (ANDI, 2009 y
Fiducolddex, 2012).iii

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 4 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

Grafica 1. Cadena productiva de la Industria Automotriz Colombiana - Sector de


Autopartes.

Las siguientes ensambladoras de autos están operando activamente en Colombia

1. Compañía Colombiana Automotriz (marca Mazda)


2. General Motors Colmotores (marcas Isuzu, Volvo y Chevrolet)
3. SOFASA (marca Renault)
4. Hino Motors Manufacturing S.A. (marca Hino – grupo Toyota)
5. Carrocerías Non Plus Ultra (marca propia, CKD Volkswagen)
6. Compañía de Auto ensamble Nissan (marca Nissan)
7. Navistrans S.A: Agrale
8. Daimler

Las cuatro primeras empresas concentran el 99% de la producción, en términos de


unidades.

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 5 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

TABLA 1.

CONSUMO APARENTE DE VEHICULOS EN COLOMBIAiv


Exportació Balanza Consum
Año producción Importación
n es 3 comercia l o aparente
1 es 2
2
2000 50.716 27.045 15.927 (11.118) 61.834

2001 75.997 26.414 34.886 8.472 67.525

2002 81.000 40.709 23.007 (17.702) 98.702

2003 32.566 52.372 9.333 (43.039) 75.605

2004 93.363 41.017 29.757 (11.260) 104.623

2005 109.333 83.159 42.071 (41.088) 150.421

2006 138.690 135.188 48.739 (86.449) 225.139

2007 183.721 160.239 70.593 89.646 173.367

2008 110.766 129.898 26.996 (102.902) 213.668

2009 91.118 91.832 4.974 (86.858) 177.976

2010 128.265 151.226 12.019 (139.207) 267.472

2011 154.261 201.216 13.465 196.751 351.012


2012 138.872 212.204 25.798 (186.406) 325.278

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 6 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

Grafica 2 CONSUMO APARENTE DE VEHICULOS ENCOLOMBIA (FUENTE: DAN,


Mincomercio)

TABLA 2.

OTRAS CIFRAS DEL SECTOR


Capacidad Instalada 320,000 unidades
N° Ensambladoras 8
Empresas del resto de la cadena 244
Participación en el PIB Industrial 4%
Valor de Producción (Millones de $) 7.584
Empleo directo Generado 24.783
Participación en generación de empleo
Industrial 3.16%
Participación en la remuneración
Industrial 3.26%
Participación en el valor agregado 2.85%
Participación en las prestaciones sociales
3.50%

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 7 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

4. SECTOR AUTOPARTES.

4.1. CARACTERIZACION DEL SECTOR

Utilizando el enfoque de cadena productiva propuesto por DNP (2004), determinar que
el proceso productivo en la industria automotriz incluye actividades de ensamblaje de
vehículos, así como la producción de partes, partes utilizadas en el proceso de
ensamblaje, además de sus repuestos.
Al describir el proceso productivo de este sector por eslabón, se encuentra que para
esta industria en particular, además de la tasa de conversión de materias primas, este
sector también incluye actividades de ensamblaje de vehículos, las cuales consisten
en etapas de ensamblaje, montaje y pintura, por lo que de otra producción Obtener
productos en el proceso.

“La cadena productiva se concibe como un conjunto de eslabones vinculados entre sí


por Relaciones de tipo proveedor-cliente-proveedor. Vista en su conjunto, una cadena
productiva comprende desde los bienes primarios, su transformación en bienes
intermedios, otros bienes intermedios originados en una cadena productiva diferente,
hasta los bienes finales”. DNP 2004.

Grafica 1 El diagrama de flujo de producción de la industria automotriz ilustra el


proceso productivo de la industria automotriz a partir de la metodología de la cadena
productiva, mostrando que el proceso de ensamble se basa en los productos
relacionados con el bastidor, dirección, freno y suspensión, y los relacionados con el
motor y la lubricación, la transmisión y la caja de cambios, las ruedas y el cuerpo
relacionado.

Esta descripción del sector utilizando la herramienta de cadenas productivas, permite


identificar los productos o eslabones que más contribuyen al sector en términos de
producción, así como aquellas etapas en las cuales se genera más empleov

En resumen, se puede observar que en 2009, el DNP (2011) reportó una producción
total fabril de más de 3,7 billones de pesos en la industria automotriz, lo que
representa una disminución nominal de 17% respecto al año anterior. Sin embargo, el
sector mostró un notable y sostenido impulso de crecimiento entre 2003 y 2007,
alcanzando una cifra récord de más de 6,7 billones de pesos en 2007. Sin embargo,
luego de la crisis financiera que estalló en los Estados Unidos a fines de 2007, se
pudo observar un fuerte impacto de esta última en la producción de la industria
automotriz, pues no solo una caída real del 38% en el valor de la producción en 2008,
s ino más bien un impacto en la senda de crecimiento que ya había tenido lugar.

Columbia produce varios tipos de componentes para automóviles, incluidos: sistemas


de suspensión, sistemas de dirección, sistemas de escape, sistemas de transmisión,
sistemas de refrigeración, materiales de fricción, piezas eléctricas como baterías y
cables, productos químicos, ruedas, neumáticos, filtros de aire, electrodomésticos,

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 8 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

lubricantes y combustibles, Tapizados en Tela y Cuero, Interiores, Vidrios Templados,


Laminados y Blindados, Armazones de Chasis, Aire Acondicionado, Repuestos y
Accesorios de Goma y Metal, etc.
El alto nivel de tecnología y calidad ha ganado la confianza de consumidores externos
en más de 50 países, lo que ha hecho posible exportar autopartes con un valor
promedio de más de 485 millones de dólares estadounidenses en los últimos tres
años.
Entre las principales exportaciones se destacan acumuladores de plomo (baterías),
vidrios, llantas neumáticas, materiales de fricción, juntas de motores y componentes
de suspensión, etc.

TABLA 3.

Valor producción en fabrica (Miles de


Nombre eslabón pesos)
2002 200 200 200 2006 2007 2008 2009
3 4 5
Acabados 61.952.132 58.199.284 70.984.171 107.539.690 124.141.776 148.108.873 104.857.497 90.758.050
interiores
Accesorios,
empaques 22.621.940 25.676.560 41.933.289 46.993.360 56.694.612 64.333.851 55.367.108 45.827.805
Aire acondicionado 16.383.774 24.094.469 38.684.627 48.639.172 67.162.630 93.715.140 55.634.388 38.088.751
Automóviles 1.437.864.073 1.355.326.9 2.144.923.0 2.490.600.3 3.349.509.61 4.302.228.88 2.490.662.720 1.866.440.42
03 07 35 5 5 9
Bastidores 93.587.931 116.070.750 149.749.122 191.745.767 228.219.598 282.388.159 145.887.811 140.711.969
Carrocerías 3.530.805 4.569.768 7.841.398 7.037.154 3.639.167 14.638.158 5.635.489 1.733.029
Vehículos
Comerciales 51.600.621 68.052.080 59.738.424 84.834.576 113.331.690 151.266.191 104.508.155 196.451.103
Demás carrocerías 142.884.981 145.967.501 194.047.424 263.463.222 318.176.695 326.280.768 278.695.666 269.931.577
Dirección, frenos y
suspensión 192.403.794 212.911.482 248.915.536 271.852.173 312.289.917 364.224.797 358.325.930 305.001.153
Equipo eléctrico e
instalaciones 156.986.672 173.454.073 334.397.148 409.380.344 510.841.068 645.214.438 574.194.934 482.582.641
Equipos de control
2.581.035 1.900.282 613.613 714.596 537.211 974.480 1.672.547 2.107.122
y
herramientas
motor y 93.566.724 93.608.489 120.533.439 152.277.280 154.638.796 178.563.068 250.527.599 217.406.046
Lubricación
Ruedas, llantas y
neumáticos 48.779.109 51.952.483 81.316.667 97.885.315 111.238.659 113.848.343 89.628.204 75.877.174
Transmisión y caja
55.398.479 24.084.427 27.380.008 26.336.141 27.933.378 35.598.323 74.273.732 65.468.280
de
velocidades
Total cadena 2.380.142.070 2.355.868.5 3.521.057.8 4.199.299.1 5.378.354.81 6.721.383.47 4.589.871.780 3.798.385.12
51 73 25 2 4 9

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 9 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

 Después de la recuperación de la demanda en 2021, los diferentes agentes de la


cadena encuestados prevén que la demanda de combustibles líquidos continúe en
aumento.

 Para 2022, se espera un crecimiento del 10% vs. 2021 (9% en gasolina y diésel, y
20% en Jet), teniendo en cuenta que este año el consumo de combustibles estuvo
aún afectado por algunas restricciones. La demanda de diésel superaría niveles
prepandemia, y en el caso del jet se estima alcanzar el volumen de 2019 hasta
2023

 A partir de 2023 y hasta 2030, la expectativa es un crecimiento del 3% anual (4%


en gasolina, 2% en diésel y 5% en Jet).

 En general, la visión del sector es que aún con la transición energética, los
combustibles líquidos continuarán siendo la principal fuente de energía para el
sector transporte, y que su demanda aumentará influenciada por el crecimiento
económico del país. Las empresas esperan una penetración lenta de la movilidad
eléctrica, teniendo en cuenta las preferencias de los consumidores, los tiempos de
“CALOTO CADA VEZ MEJOR”
Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 10 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

renovación del parque automotor, los costos de los vehículos eléctricos y las
mejoras tecnológicas en vehículos convencionales. La transición, la sustitución de
diésel por gas y electricidad, podría darse de una forma más rápida en los
vehículos de servicio público, en los sistemas de transporte masivo, e incluso en el
de carga.

5. En 2021: aumento controlado de los precios y altos subsidios

 Los precios de referencia de la gasolina y el diésel en estaciones de


servicio aumentaron, de dic2020 a dic-2021, un 10% y 9%,
respectivamente. No obstante, el aumento superó el incremento de la
inflación (5%), la variación estuvo controlada por el Gobierno y le implicó
incurrir en importantes subsidios a través del Fondo de Estabilización de
Precios de los Combustibles (FEPC).

 Durante 2021, el diferencial entre los precios paridad y los IP’s resultaron
en un subsidio promedio de 3.000 pesos por galón de gasolina y diésel.
Como se muestra en las gráficas 6 y 7, frente a la pronunciada alza de los
precios de la gasolina y diésel en la Costa del Golfo de Estados Unidos
(curvas roja y gris), los ingresos al productor (IP’s) fijados por los
Ministerios de Minas y Energía y Hacienda (línea azul) tuvieron un
comportamiento más estable.

 Según cálculos ACP, lossubsidios pueden llegar a generar este año un déficit
acumulado en el FEPC, a dic-2021, de cerca de 11 billones de pesos. Los
subsidios y el hecho de que los diferenciales de precios sean reconocidos
únicamente a Ecopetrol, hace que importaciones por parte de terceros sean
inviables, limitando estas alternativas de abastecimiento que aportarían
confiabilidad al suministro de combustibles para los colombianos.

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 11 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

 A diferencia de los Ingresos al productor de la gasolina y diésel, estabilizados a


través del FEPC, el IP del biodiesel aumentó 46% en lo corrido del año, reflejando
de forma más directa el comportamiento de los precios internacionales de las
materias primas y de la TRM.

 La actual política de precios de los combustibles ubica al país entre los precios
más bajos de la región, después de Venezuela y Bolivia. Un régimen de precios
que ocasiona un alto costo fiscal propicia el contrabando hacia países vecinos y
limita las condiciones de abastecimiento.

 Por otra parte, subsidiar la gasolina y el diésel resulta contradictorio frente a los
objetivos país de avanzar en la transición energética para un desarrollo bajo en
carbono.

 Para los próximos años, en medio de la volatilidad de los precios internacionales


del petróleo y la presión social interna por los precios de los combustibles,
Colombia tendrá el reto de revisar y ajustar la regulación tarifaria buscando mayor
garantía de abastecimiento y alivio para las finanzas públicas.

Cuadro IV.5
Nueva legislación en el área de hidrocarburos y gas, 2006-2011
Legislación Contenido
Decreto Nº 2.400 de Por el cual se regula la construcción de interconexiones
2006 internacionales de gas natural
Resolución Nº Por la cual se expide el reglamento técnico para cilindros y
180.196 de 2006 tanques estacionarios utilizados en la prestación del servicio
público domiciliario de gas licuado del petróleo, GLP, y sus
procesos de mantenimiento
Resolución Nº Por la cual se expide el reglamento técnico aplicable a las
180.928 de 2006 estaciones de servicio que suministran gas natural
comprimido para uso vehicular
Decreto Nº 2.629 de Se dictan disposiciones para promover el uso de
2007 y Decreto Nº biocombustibles en el país, así como medidas aplicables a los
4.892 de 2011 vehículos y demás artefactos a motor que utilicen
combustibles para su funcionamiento
Resolución Nº Se expiden normas para el registro de productores y/o
182.142 de 2007 importadores de biocombustibles para uso en motores diesel y
se establecen otras disposiciones en relación con su mezcla
“CALOTO CADA VEZ MEJOR”
Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 12 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

con el ACPM del origen fósil


Resolución Nº Se establecieron los requisitos técnicos y ambientales del
182.087 de 2007 biodiesel y sus mezclas con el diesel
Ley Nº 1.151 de Creó el actual Sistema de Información de Combustibles
2007, modificada por Líquidos (SICOM) del MME
la Ley Nº 1.450 de
2011
Resolución Nº Por la cual se expide el reglamento técnico para plantas de
180.581 de 2008 envasado de gas licuado de petróleo
Ley Nº 1.274 de 2009 Ley Sobre Procedimiento Avalúo Servidumbres Petroleras
Decreto Nº 4.500 de Modificó el Artículo 5 del Decreto N° 880 de 2007, que trata
2009 del racionamiento programado de gas natural o de energía
eléctrica
Resolución Nº Se modificó la estructura de precios del ACPM mezclado con
180.134 de 2009 biocombustible para uso en motores diésel
Resolución Nº Regula y controla las actividades relativas a la exploración y
181.495 de 2009 explotación de hidrocarburos, maximizar su recuperación final
y evitar su desperdicio
Ley Nº 1.428 de 2010 Modificó el porcentaje de subsidio a los estratos residenciales
1 y 2 del servicio público de gas combustible por red de
tubería
Decreto Nº 2.100 de Por el cual se establecen mecanismos para promover el
2011 aseguramiento del abastecimiento nacional de gas natural y
se dictan otras disposiciones. Establece incentivos a las
actividades de exploración y explotación de hidrocarburos.
Promueve las exportaciones de gas natural
Decreto Nº 4.915 de Modifica al Decreto N° 4.299 de 2005. El Decreto N° 4.299 de
2011 2005, modificado por los Decretos N° 1.333 de 2007 y N°
1.717 de 2008 tiene por objeto establecer los requisitos,
obligaciones y el régimen sancionatorio, aplicables a los
agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos
derivados del petróleo
Decreto Nº 4.596 de Por el cual se reglamenta el Artículo 102 de la Ley 1450 de
2011 2011, en el cual se establece la exención de contribución de
solidaridad al sector industrial
Resolución Nº 122- Publica la Declaración de Producción de gas natural de los
01 de 2011 productores y productores comercializadores
Resolución Nº Reglamento técnico para almacenamiento de GLP en San
180.693 de 2011 Andrés Islas
Resolución Nº Reglamento técnico de tanques estacionarios, depósitos,
180.780 de 2011 expendios y puntos de venta
Resolución Nº Establece metodología de cálculo para la determinación del
181.704 de 2011 índice de abastecimiento de gas natural
Fuente: Boletines de Comercio Exterior DIAN y cálculos ACP

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 13 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

https://acp.com.co/web2017/es/publicaciones-e-informes/economicos/842-informe-
economico-evolucion-2021-y-perspectivas-2022-2030-del-mercado-de-combustibles-
liquidos-en-colombia/file

En este proceso de gestión debe estructurarse en congruencia con el Plan de Desarrollo


Municipal “CALOTO CADA VEZ”, además debe realizarse de acuerdo con las
necesidades de movilidad terrestre de los funcionario y la conectividad hacia los destinos
dentro y fuera del territorio; las necesidades de recolección de residuos por los camiones
recolectores, la limpieza de zonas verdes con maquinaria y la actividades de
mejoramiento de vías y terrenos con la máquina retroexcavadora.

Teniendo como base aspectos económicos del municipio de Caloto, Cauca y


considerando el interés por parte del gobierno municipal hacia el fortalecimiento de esta
actividad como uno de los recursos fundamentales para el desarrollo de actividades de
mejoramiento del municipio, se formuló el proceso de contratación en la modalidad
Subasta inversa presencial. “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE (GASOLINA
CORRIENTE Y ACPM) PARA LOS VEHICULOS, EQUIPOS Y/O MAQUINARIA DE
PROPIEDAD Y/O A CARGO DEL MUNICIPIO DE CALOTO CAUCA.”

ANÁLISIS DEL MERCADO:

El sector de hidrocarburos en Colombia se ha convertido en los últimos años en una de


las actividades con mayor dinamismo en la economía del País, siendo uno de los
sectores, que, con el sector de la construcción, más impulsa el Producto Interno Bruto
(PIB).

El análisis estimado del valor de los insumos contempladas en este proyecto,


relacionados anteriormente, incluye las variables que conforman cada una de las
actividades para la ejecución de un proyecto, basados tanto en la experiencia propia de la
Secretaria de Infraestructura y Medio Ambiente, como en los datos del mercado.

Para el cálculo de los costos por cada material se realizó un análisis del comportamiento
de los precios del mercado, teniendo en cuenta la fluctuación y los impuestos y tasa
municipales, teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Cotizaciones de los mismos solicitados a diferentes proveedores.

El valor promedio obtenido del anterior procedimiento fue el que finalmente se tuvo en
cuenta para determinar los costos en el estudio previo.

D) CONCLUSIONES

En atención a lo anteriormente expuesto en el presente análisis y teniendo en cuenta que


se refiere a bienes y servicios "que poseen las mismas especificaciones técnicas con
independencia de su diseño o de sus características descriptivas y comparten patrones de
desempeño y calidad objetivamente definidos", se debe seleccionar el o las entidades

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 14 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

oferentes del sector, que cumplan con todos los requerimientos normativos de ley para el
suministro e insumos, del combustible, para ello, la modalidad de subasta inversa
presencial es el procedimiento seleccionado para satisfacer la necesidad, dado la
celeridad, eficiencia, economía y cobertura que ofrece esta modalidad de selección sobre
la variedad de insumos/productos/servicios solicitados.

Los materiales con las cantidades y especificaciones técnicas del presente proceso están
contenidos en la siguiente tabla:

SEGMENTO FAMILIA CLASE PRODUCTO NOMBRE

15000000 15100000 15101500 15101505 Combustible diésel

15000000 15100000 15101500 15101506 Gasolina

15000000 15120000 15121500 15121508 Aceite de transmisión

15000000 15120000 15121500 15121503 Aceite de engranajes

15000000 15120000 15121500 15121504 Aceite hidráulico

15000000 15120000 15121500 15121501 Aceite motor

15000000 15120000 15121500 15121509 Aceite de frenos

25000000 25170000 25174000 25174004 Refrigerante de motor

El Municipio de Caloto Cauca, con base en los datos del SECOP de los años 2012 al
2016, analizó los procesos de contratación de las entidades compradoras, relacionados
con el objeto del contrato, esta fue la muestra de datos que se tomó para la estructurar los
factores financieros.

E) ANALISIS DE LA OFERTA:

De conformidad con el Decreto 1082 de 2015 y la Guía para la elaboración de los


Estudios de Sector, se realiza el siguiente análisis teniendo en cuenta los contratistas de
los procesos adelantados por la Entidad Territorial en el período 2012 al 2016, cuyo objeto
es similar al del presente proceso de selección.

Revisión de las Condiciones Particulares de Procesos de Contratación similares:

CONTRATO CONTRTISTA OBJETO VALOR


084/2022 GLADYS SUMINISTRO DE GASOLINA $ 180.000.000
JANET CORRIENTE, ACPM, ACEITES GRASAS Y
PANTOJA LUBRICANTES PARA LOS VEHICULOS,
MARTINEZ EQUIPOS Y/O MAQUINARIA DE
“CALOTO CADA VEZ MEJOR”
Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 15 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

CONTRATO CONTRTISTA OBJETO VALOR


PROPIEDAD Y/O A CARGO DEL
MUNICIPIO DE CALOTO CAUCA
SUMINISTRO DE GASOLINA
GLADYS CORRIENTE, ACPM, ACEITES GRASAS Y
JANET LUBRICANTES PARA LOS VEHICULOS,
049/2021 $100.000.000
PANTOJA EQUIPOS Y/O MAQUINARIA DE
MARTINEZ PROPIEDAD Y/O A CARGO DEL
MUNICIPIO DE CALOTO CAUCA
SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE
GLADYS
(GASOLINA CORRIENTE Y ACPM) PARA
JANET
073-2020 VEHICULOS, EQUIPOS Y/O MAQUINARIA $120.000.000
PANTOJA
DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE
MARTINEZ
CALOTO CAUCA

F) ANÁLISIS DE CAPACIDAD FINANCIERA

Información financiera con corte al año 2021, de posibles oferentes para el presente
proceso. Teniendo en cuenta el Manual para determinar y verificar los requisitos
habilitantes en los procesos de contratación, se tomarán los indicadores financieros
evaluados con base en los datos de la capacidad financiera con corte a 31 de diciembre
de 2021, contenidos en la información en firme del Registro Único de proponentes de una
muestra de posibles oferentes personas naturales o jurídicas que proveen bienes o
servicios conexos al objeto a contratar:

1. ÍNDICE DE LIQUIDEZ

Este indicador determina la capacidad que tiene un proponente para cumplir con sus
obligaciones de corto plazo. A mayor índice de liquidez, menor es la probabilidad de que
el proponente incumpla sus obligaciones de corto plazo. Por lo cual analizada y
promediada la información de los proveedores de la región se establece un límite
Indeterminado para el presente indicador.

2. ENDEUDAMIENTO

Este indicador determina el grado de endeudamiento en la estructura de financiación


(pasivos y patrimonio) del proponente. A mayor índice de endeudamiento, mayor es la
probabilidad del proponente de no poder cumplir con sus pasivos, por lo cual analizada la
información de los proveedores de la región y de acuerdo a la media móvil, se establece
un límite máximo igual o menor 0,03 para el presente indicador.

3. RAZÓN COBERTURA DE INTERESES

Este indicador refleja la capacidad del proponente de cumplir con sus obligaciones
financieras. A mayor cobertura de intereses, menor es la probabilidad de que el
proponente incumpla sus obligaciones financieras. Por lo cual analizada y promediada la
“CALOTO CADA VEZ MEJOR”
Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 16 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

información de los proveedores de la región se establece un límite Indeterminado para el


presente indicador.

INDICADORES FINANCIEROS ÍNDICE DEL PLIEGO DEFINITIVO


LIQUIDEZ INDETERMINADO
CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO INFERIOR O IGUAL A: 0,03
RAZÓN DE COBERTURA DE INDETERMINADO
INTERESES

4. RENTABILIDAD SOBRE PATRIMONIO

Este indicador determina la capacidad de generación de utilidad operacional por cada


peso invertido en el patrimonio. A mayor rentabilidad sobre el patrimonio, mayor es la
rentabilidad de los accionistas y mejor la capacidad organizacional del proponente, por lo
cual analizada a información de los proveedores de la región se establece un límite
mínimo de 0,25 para el presente indicador.

5. RENTABILIDAD DEL ACTIVO

Este indicador determina la rentabilidad de los activos del proponente, es decir, la


capacidad de generación de utilidad operacional por cada peso invertido en el activo. A
mayor rentabilidad sobre activos, mayor es la rentabilidad del negocio y mejor la
capacidad organizacional del proponente. Este indicador debe ser siempre menor o igual
que el de rentabilidad sobre patrimonio, esto ocurre ya que el verdadero capital invertido
no son los activos sino el patrimonio, puesto que parte de los activos están financiados
por terceros, por lo cual analizada y promediada la información de los proveedores de la
región se establece un límite mínimo de 0,26 para el presente indicador.

INDICADORES DE CAPACIDAD ÍNDICE DEL PLIEGO DEFINITIVO


ORGANIZACIONAL
RENTABILIDAD DEL PATRIMONIO MAYOR O IGUAL A 0,17
RENTABILIDAD SOBRE EL ACTIVO MAYOR O IGUAL A 0,17

6. CAPITAL DE TRABAJO

En realidad, no es una razón, es una medida común de la liquidez de una empresa y


determina los recursos que tiene la empresa para cumplir con sus compromisos en el
Corto Plazo, frente a una eventual situación de iliquidez. Esta se obtiene mediante la
operación de restar los Activos Corrientes menos los Pasivos corrientes

La Entidad dentro de la Capacidad Financiera en los Pliegos de Condiciones, utilizará el


Capital de Trabajo Demandado, el cual condiciona a los Proponentes a tener una
Solvencia por encima a una proporción del Presupuesto Oficial (PO) del proceso que se
está evaluando. Es el Capital que según las condiciones del proceso solicita la entidad,
según el plazo de su ejecución, con el fin de garantizar un Capital de Trabajo del oferente
acorde y adecuado para el proyecto.
“CALOTO CADA VEZ MEJOR”
Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 17 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

G) ANALISIS DE LA DEMANDA:

Teniendo en cuenta que el comportamiento de este mismo proceso en años anteriores ha


sido muy similar en el componente económico, se considera relevante solicitar
cotizaciones a Establecimientos que han proveído estos bienes al Municipio de CALOTO
Cauca, con el fin de establecer el valor del contrato para la vigencia 2020, para lo cual
sólo se obtuvieron cotizaciones de los precios.

NRO COTIZANTE NIT VALOR

ESTACION DE SERVICIO CALOTO 69.086.922-6 $ 150.000.000


1
BIOMAX

2 EDS LA Y DEL CAUCA - TERPEL 900.715.028-1 $ 150.000.000

Con base en esta información, el presupuesto oficial para el proceso es el siguiente:

Por lo anterior, el valor del proceso contractual a ejecutar, corresponde a $150.000.000


MCTE., valor que incluye el IVA de conformidad a lo manifestado en el estudio previo.

El valor del contrato se ha estimado de acuerdo a los precios promedio del mercado,
sustentados en las cotizaciones presentadas por los Establecimientos de Comercio.

H) ANALISIS TÉCNICO:

De conformidad con el tipo de bienes a suministrar, se analizaron las características


técnicas del sector, con el fin de determinar las calidades y condiciones bajo las cuales se
debe ejecutar el contrato.

NOTA: Conforme lo previsto en el numeral 1 del artículo 2.2.1.2.1.2.1 del Decreto 1082 de
2015, la complementación técnica en desarrollo de los puntos anteriores se adjunta en
anexo técnico.

I) ANALISIS DE RIESGO Y FORMA DE MITIGARLO

Con base a lo dispuesto en el artículo 4º de la ley 1150 de 2007, se deben estimar,


tipificar y asignar los riesgos previsibles que se involucran en el presente proceso de
contratación. De igual forma el artículo 2.2.1.1.1.6.3 del Decreto 1082 de 2015, establece
que la entidad debe evaluar el Riesgo que el proceso de Contratación representa para el
cumplimiento de sus metas y objetivos, de acuerdo con los manuales y guías que para el
efecto expida Colombia Compra Eficiente.

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 18 de 20
ALCALDÍA MUNICIPAL DE CALOTO
Nueva Segovia de San Esteban de Caloto Cauca
Ciudad Confederada

El Decreto 1082 de 2015 se refiere al Riesgo previsible puesto que es un concepto que se
deriva de las normas ya citadas contenidas en la Ley 1150 de 2007 y en el Decreto 4170
de 2011.

Para tal efecto, Colombia Compra Eficiente estableció un Manual de Administración de


Riesgos para el Proceso de Contratación dirigido a los partícipes del sistema de compras
y contratación pública buscando ofrecer lineamientos y principios metodológicos de
manejo y en la gestión de Riesgos en el Proceso de Contratación y el cual tiene en cuenta
el Documento CONPES 3714 de 2011.

Conforme a lo anterior esta entidad ha definido como riesgos dentro de la ejecución del
presente contrato de compraventa los estimados en el numeral 9 del Estudio Previo (VER
ANEXO MATRIZ DE RIESGOS).

Firmado en el municipio de Caloto Cauca a los veinticinco (25) días del mes de octubre de
2022.

ING. YOHAN STUART CAICEDO TAQUINAS


Almacenista General

Gestión Documental
Digito: Yohan Stuart Caicedo C/V – Almacenista General
Reviso: Jovanna Angélica Peña Ibarra _ Contratista Oficina
Jurídica
Revisó: Rubén Darío Balanta Angulo-jefe Oficina Asesora Jurídica

“CALOTO CADA VEZ MEJOR”


Calle 12 # 4-67 2do Piso, teléfono 092 8258336 37 39
E-mail: alcaldia@caloto-cauca.gov.co
Página 19 de 20
i
(UNSPSC) www.colombiacompra.gov.co/sites/cce_public/files/cce_tienda_virtual/cce-gad-gi-
48_guia_para_compra_en_la_tvec_a_traves_del_acuerdo_marco_de_precios_adquisicion_de_i_servicio_de_mantenimie
nto_prev_y_autopa_v2_27-12-2022_0.pdf
ii
DNP: Cadena productiva de automotor-autopartes
iii
ANDI – Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2009). Cámara Automotriz. www.andi.com.co Fiducoldex.
(2012). Sector Automotor Colombiano. Invierta en Colombia Trabajo Compromiso Ingenio. Vol 1 No. 1. 19 pp

iv
Fuente: Mincomercio, DIAN. consumo aparente: (producción+importaciones) - Exportaciones
v
Fuente: Departamento Nacional de Planeación, DNP

You might also like