You are on page 1of 3

Enfoque metodológico

Objetivos
Caracterizar el campo de la pedagogía social estableciendo sus ámbitos de
intervención, la articulación de distintas profesiones en el campo social y aspectos
metodológicos para el desarrollo de intervenciones desde la pedagogía social
Planeación y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje:
Planeación:
La planeación es la función por la cual se fijan objetivos, se idean cursos de acciónpara
alcanzarlos y se selecciona el más conveniente con base en la proyección desus
consecuencias y de los recursos de los que se dispone.Es un proceso sistemático, es
decir, metódico, de implementación de planes paraobtener objetivos y resultados
deseados. Es un tipo de planificación táctica quecontempla cuáles son las mejores vías
para alcanzar las metas que nos hemospropuesto, tanto dentro de una organización
(empresa, institución, etc.) como en lavida personal.
Etapas principales de la planeación
1. Investigación de entorno
2. Establecer objetivos
3. Definir estrategias
4. Elaborar políticas institucionales
5. Definir un cronograma

La evaluación educativa es
un proceso continuo y
personalizado dentro del
sistema de enseñanza-
aprendizaje cuyo objetivo es
conocer la evolución de cada
estudiante para, si es necesario,
adoptar medidas de refuerzo o
de compensación
para garantizar que se alcanzan
los objetivos educativos
definidos para su nivel.
Es, por tanto, una herramienta
de gran utilidad para tomar
decisiones pedagógicas
para mejorar el desempeño de
un estudiante.
Evaluación
La evaluación educativa es un proceso continuo y personalizado dentro del
sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer la evolución de cada
estudiante para, si es necesario, adoptar medidas de refuerzo o de compensació npara
garantizar que se alcanzan los objetivos educativos definidos para su nivel. Es, por
tanto, una herramienta de gran utilidad para tomar decisiones pedagógicas para
mejorar el desempeño de un estudiante.

You might also like